Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos"

Transcripción

1 Seminario: Residuos Sólidos Peligros Alternativas de Manejo 21 de Noviembre de 2006 Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos Dr. en Ing. Günther Wehenpohl Cooperación técnica alemana (GTZ)

2 Índice 1. Aspectos generales 2. Objetivos de la ponencia 3. Marco jurídico 4. Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje 5. Tratamiento de RSU: Reciclaje 6. Tratamiento de RSU: Compostaje 7. Tratamiento para mejorar las condiciones de disposición final (Incineración, tratamiento mecánico-biológico, compactación de alta densidad ( relleno seco )) 8. Otros tipos de tratamiento (Pirolisis, reformación de biomasa / Torre Azul, mineralización) 9. La disposición final 10. Financiamiento del servicio 11. Servicio público versus servicio privado 12. El aspecto social 13. Resumen

3 Aspectos generales Es posible hablar de tendencias mundiales en la gestión de residuos? De que tipo de residuos hablamos? Sólidos, urbanos, peligrosos, industriales, de manejo especial,...? La gestión de residuos sólidos es un sector dinámico, y depende del desarrollo de cada país específico. Importante para su análisis es el punto de salida. O sea en que situación está la gestión de residuos sólidos en el país

4 Aspectos generales Hay un cambio en el foco y la visión de tratar los residuos: Asegurar la salud de la población Proteger el ambiente Recuperar fracciones como material secundaria Reducción de la cantidad de material en los productos y uso de materiales ambientalmente menos impactantes.

5 Objetivos de la ponencia Tema enfocado a RSU Las diferentes etapas de la gestión Seleccionar algunos aspectos y abrir la discusión posterior con las colegas del podio y del público.

6 Marco jurídico Forma de transformar políticas en obligaciones para fijar cambios deseados Legislación específica a partir de los años 70 La gestión de RS también en el marco jurídico se trató básicamente como el manejo y con el foco a la protección de la salud, quiere decir, concentrandose en los aspectos técnicos.

7 Marco jurídico La reflexión ambiental aparece posteriormente con el desarrollo del movimiento ambiental Hace pocos años se reconoce, que por su importancia, que los RS requieren una legislación específica El desarrollo legal en Alemania se constata por el cambio de los nombres: Ley de RS, Ley de RS y Sitios Contaminados, Ley de Circuito Económico (KrWG)

8 Marco jurídico Como complementario a las leyes, se desarrollaran un gran número de reglamentos, normas etc. para especificar los contenidos de las leyes. (Embalajes, residuos electrónicos, baterías, residuos orgánicos, coches, papel y cartón, etc.)

9 Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje La separación en la fuente de generación Recolección regular para eliminar focos de infección, ahora adicionalmente para obtener acceso a materias secundarias. Hay muchas discusiones sobre la cantidad de fracciones a separar, y que se puede separar posteriormente

10 Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje Continua en los países en desarrollo muchas veces la idea, que la separación es de países desarrollados Actualmente existe un consenso que por lo menos se requiere una separación en orgánico e inorgánico

11 Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje Hay una gran variedad de la separación, ejemplo opciones en Alemania: Contenedores descentralizados para papel, vidrio (marrón, blanco/transparente, verde), pilas, textiles (sistema de entrega) contenedores material orgánico en las casas (opcional) Opcional, contendor para papel usado Contenedor para residuos restantes Saco amarillo para materiales reciclables con el punto verde

12 Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje Sistemas de entrega contra sistemas de busqueda Países menos desarrollados: introducción de sistemas alternativas para permitir por primera vez la recolección

13 Cambios en la recolección para facilitar el reciclaje Recolección una de las etapas más caras, recolección separada aumenta los costos, que deben ser compensados en otros etapas de manejo de RS: Automatización y pesaje de los contenedores para bajar los costos, y/o cobrar más justo Diferenciar el tamaño de los contendores estandardizados (80 l, 120 l, 240 l, l) Cambiar la frecuencia de la recolección (diaria, semanal, quincenal, mensual)

14 Tratamiento de RSU: Reciclaje La necesidad de reciclaje es reconocido prácticamente a nivel mundial Objetivos del reciclaje: Aprovechar materiales que eran residuos como recurso secundario Reducir el uso de material primaria Evitar la contaminación directa al ambiente y visual Prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios

15 Tratamiento de RSU: Reciclaje Calidad y cantidad usado para el reciclaje dependen: De la infraestructura disponible Del mercado Del sistema de recolección La legislación promueve el reciclaje

16 Tratamiento de RSU: Reciclaje Punto verde: Desarrollado e implementado primeramente en Alemania, actualmente participan 26 países en el sistema Funcionamiento del sistema punto verde : El fabricante paga una cota fija en dependencia del tipo y de la cantidad usada para su producto aumento del costo del producto Visión: el usuario final debe pagar para el consumo total del producto y no la sociedad El sistema es costoso Medida complementar al cobro por la gestión de RS Nuevas tendencias (automatización)

17 Tratamiento de RSU: Compostaje Compostaje permite dar un nuevo uso para residuos orgánicos y causa impactos ambientales positivos en la disposición final En el pasado hubo una serie de errores en el proceso de compostaje Los sistemas inadecuadas en el pasado causaran perdidas millonarias de inversiones aunque en muchos países se continua con la construcción de plantas integrales de separación y compostaje

18 Tratamiento de RSU: Compostaje La separación en el fuente permite la generación de un producto de calidad valorizado En países en desarrollo, la falta de estructuras de comercialización y los precios bajos pagos por el producto dejaran fracasar en muchos casos estas iniciativas Es importante de hacer la evaluación del impacto económico sobre todo el sistema de gestión y no solo sobre el elemento de compostaje.

19 Tratamiento para mejorar las condiciones de disposición final Incineración: Aprovechar la energía Sistema ambientalmente seguro Costoso Inertisa el material Genera residuos peligrosos (filtros) Grandes experiencias en países industrializados, No funcionan en los en desarrollo

20 Tratamiento para mejorar las condiciones de disposición final Tratamiento mecánico-biológico Tratamiento mecánico (homogenización) y biológico (proceso aeróbico) Posibilidad obtener las fracciones caloríficos (p.ej. plásticos) e incinerarlos Material es inertizado y permite una compactación hasta 1.2 ton/m3. Tecnología bastante desarrollado en paises como Alemania y Austria

21 Tratamiento para mejorar las condiciones de disposición final Compactación de alta densidad ( relleno seco ): Tecnología española Limita o hasta frene totalmente la degradación biológica Preocupación (post-clausura) de muchas décadas Promesa, que no hay biogás ni lixiviados Permite compactación hasta unos 1.2 ton/m 3 Experiencias en México (Ecatepec, Metepec, Merida) no han tenido el resultado prometido. Compactación para almacenar el material temporalmente, e incinerarlos después de algunos años. No permitida en Alemania por su riesgo de largo plazo

22 Otros tipos de tratamiento Pirolisis: Descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno Una forma de pirolisis es el sistema de termoselect. Gran parte de las plantas construidas ya no funcionan o son para determinados residuos específicos, pero no para RSU en general

23 Otros tipos de tratamiento Torre azul / Reformación de biomasa: Transformación térmica de materias primas regenerativas y desechos biógenos en un gas rico en hidrógeno Las sustancias utilizadas se descomponen térmicamente Tecnología promovida en México y Japón. La empresa original desarrolladora de la tecnología en Alemania quebró Tecnología, que hasta ahora no pasó la fase de plantas piloto

24 Otros tipos de tratamiento Mineralización: Pretende convertir RSU en un mineral de tamaño de arena Nueva tecnología todavía no existente en el México, aún se promueve fuertemente Según las empresas existe este tratamiento para lodos en Alemania (ya no en funcionamiento) y residuos en Rusia No hay transparencia sobre la metodologia de la tecnología por parte de las empresas Tecnología, que hasta ahora no pasó la fase de plantas piloto

25 La disposición final Rellenos sanitarios: elemento básico de la gestión de RSU y de manejo especial Variación de los precios por tonelada Tratamiento del biogas recibe una prioridad por la posibilidad de obtener bonos de carbono

26 La disposición final Preocupación postclausura de los sitios continua teniendo una baja prioridad Rellenos santitarios continuan ser un importante elemento de la gestión de RSU, aún hay esfuerzo serios de terminar con esta opción.

27 Financiamiento del servicio Cobro aparte por el servicio es reconocido en casi todos los países Forma de cobro varia Diferencias respecto a la cantidad de cobro y forma de su aplicación: Todos los costos Parte de los costos Cantidad global Aplicación solamente para el sector Aplicación no controlado

28 Servicio público contra servicio privado A nivel mundial la responsabilidad para el servicio de limpia es de los municipios generalmente Privatización del sector tratada como la solución Alternativas institucionales son la creación de instituciones paraestatales o paramunicipales Si el contratante no puede garantizar el pago del servicio contratado, la privatización puede ser contra productiva.

29 El aspecto social Corresponsabilidad de toda la sociedad Eso requiere la sensibilización (educación ambiental) El cobro de tarifas tiene que ser equilibrado El sector informal tiene que ser reconocido como un actor importante en la gestión de RSU

30 Resumen Políticamente es reconocido a nivel mundial, que la gestión de RSU requiere medidas de prevención (evitar su generación), reaprovechamiento (reciclaje, compostaje, aprovechamiento de energía), tratamiento adicional y disposición final. En los últimos décadas la introducción de nuevas tecnologías para resolver el problema de manejo de RSU fracasó

31 Resumen Continúan como principales elementos de manejo la recolección: clasificación manual de residuos reciclables, el compostaje y los rellenos sanitarios Es aceptado que el que contamina paga Aumenta en los países en desarrollo el reconocimiento, de incorporar el sector informal

32 Resumen Fuertes tendencias y presiones por organismos internacionales de privatizar el sector Continuación de los aspectos económicos y no los ambientales, que definen principalmente las medidas en la gestión de RSU No existe solamente una solución UNICA, sino la solución se encuentra en la combinación armónica de los diferentes elementos de la gestión y del manejo, considerando las situaciones locales.

33 Contacto: Muchas gracias por su atención

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas Buenos Aires, julio 2010 Av. SANTA FE 1845 7º

Más detalles

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1.

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede

Más detalles

PROGRAMAS. Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica

PROGRAMAS. Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica PROGRAMAS Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica Programa de Educación Ambiental Educación ambiental informal a

Más detalles

IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS

IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO DE CONCEPCION IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS AREA:

Más detalles

La prevención en la ley de residuos

La prevención en la ley de residuos La prevención en la ley de residuos noviembre de 2012 Contenido de la presentación 1. Antecedentes: Prevención en la UE 2. Prevención en la Ley 22/2011: Consideraciones generales 3. Concepto de prevención,

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO N I T. 8 0 0. 0 1 9. 99 3-4 IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO ALCALDÍA MUNICIPAL EMQUILICHAO QUILISALUD E.S.E

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS 18 DE NOVIEMBRE 2011 NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS Dpto. Técnico y Medio Ambiente ANTECEDENTES Ley 11/1997 Artículo 6.1. Los envasadores y los comerciantes de productos

Más detalles

SEMANA VERDE. "Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México" Constantino Gutiérrez P.

SEMANA VERDE. Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México Constantino Gutiérrez P. SEMANA VERDE "Problemas y Soluciones en el Manejo de los Residuos Sólidos en México" Constantino Gutiérrez P. CONTENIDO Introducción Problemas en el manejo de los RSU en México Soluciones propuestas para

Más detalles

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Las 3Rs (Reducir, Reutilizar

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en

Más detalles

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

Soluciones. Presentación. Sustentables para el de la. manejo de Residuos Sólidos en Grandes. empresa. Ciudades 2009

Soluciones. Presentación. Sustentables para el de la. manejo de Residuos Sólidos en Grandes. empresa. Ciudades 2009 Soluciones Presentación Sustentables para el de la manejo de Residuos Sólidos en Grandes empresa Ciudades 2009 2010 Introducción En la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) el propósito

Más detalles

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad

Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad Un análisis de las repercusiones ecológicas, económicas y sociales, así como posibles

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

Libreta de Calificación Ciudadana

Libreta de Calificación Ciudadana Libreta de Calificación Ciudadana Evaluación de la población del Servicio de Limpieza Pública Cajamarca Mejorando la Inversión Municipal Cajamarca Mejorando la Inversión Municipal INTRODUCCIÓN La presente

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DE LAS OPCIONES DE SOLUCIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS EN EL DISTRITO FEDERAL

SUSTENTABILIDAD DE LAS OPCIONES DE SOLUCIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS EN EL DISTRITO FEDERAL PANEL DE EXPERTOS DESECHOS SÓLIDOS, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA SU TRATAMIENTO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL SUSTENTABILIDAD DE LAS OPCIONES DE SOLUCIÓN

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

Informe Sectorial 2013 RESUMEN ENVASE DE VIDRIO El envase de vidrio es el más universal de los envases. Está presente en la práctica totalidad de los segmentos del mercado y no tiene ninguna contraindicación de uso. Cuenta con más de

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía Septiembre 2012 Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía IM. María Guadalupe Reveles Miranda Estudiante de Maestría Unidad de Energía Renovable Centro de Investigación

Más detalles

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa.

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 2. Area temática: Otro 1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 3. Antecedentes El programa de reciclaje de Ñuñoa se origina por la necesidad de recuperar la fracción reciclable, especialmente

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS RAEE CVS CNPMLTA TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA ANTECEDENTES El paso acelerado del cambio tecnológico en el área electrónico permite que los aparatos eléctricos

Más detalles

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica Dipl.-Ing. Verena Arauz GIZ Costa Rica Programa Acción Clima 21.05.2013 Página 1 I. Programa ACCIÓN Clima II. Emisiones de GEI provenientes de los RSO

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben

Más detalles

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS INDICE Marco Conceptual Experiencias de programas de RS en gestión de residuos sólidos Diseño de un nuevo programa: RS para la

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

Bases de política para una LEY DE RESIDUOS

Bases de política para una LEY DE RESIDUOS Bases de política para una LEY DE RESIDUOS INNOVACION TECNOLOGICA, DISEÑO O Y OPERACION DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Jorge Rucks 14 de noviembre de 2012 MARCO PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA UNA

Más detalles

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios BASURA O RESIDUOS? Basura Es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso por lo tanto hay que deshacerse de ella. Residuo NO es lo mismo Es algo que

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto

Más detalles

LAS PILAS. 1. Conocer las Pilas:

LAS PILAS. 1. Conocer las Pilas: LAS PILAS 1. Conocer las Pilas: A finales del siglo XVIII, el científico italiano Volta inventó unos artilugios capaces de transformar reacciones químicas de metales y líquidos en energía eléctrica. Poco

Más detalles

Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. 24 de septiembre de 2013

Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. 24 de septiembre de 2013 La gestión de residuos hospitalarios. Aspectos clave Los residuos en la práctica sanitaria. Procesos e indicadores de gestión Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud 24

Más detalles

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos El objetivo de esta encuesta es conocer mejor la realidad particular de cada

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS LLANTAS USADAS DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS LLANTAS USADAS DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS LLANTAS USADAS La Corporación Posconsumo de llantas usadas Rueda Verde es un colectivo de 86 empresas cuya actividad principal es la fabricación y/o importación

Más detalles

Gestión de Residuos Sólidos

Gestión de Residuos Sólidos Gestión de Residuos Sólidos Qué son los Residuos Sólidos? Son todos los residuos que surgen de las actividades humanas y animales, que normalmente son sólidos s y que se desechan como inútiles Gestión

Más detalles

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud La Actividad del sector Hospitalario y la Buena Gestión de las sustancias Químicas con implementación del concepto de producción más limpia (P+L). Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud Ing. Pablo

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Marco Regulatorio Residuos Sólidos Urbanos

Marco Regulatorio Residuos Sólidos Urbanos Belen Esteves Municipalidad de Concordia, Entre Ríos Noviembre 2013 Marco Regulatorio Residuos Sólidos Urbanos Estudio Comparativo Jurídico Institucional Latinoamericano Introducción. Datos de los países

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos?

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 1. Los servicios del ISSSTE se privatizarán? 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos? 3. El gobierno ya no aportará recursos para

Más detalles

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos Estos últimos años la cantidad de basura se ha ido incrementando como consecuencia del modelo de producción y consumo que tenemos. La mayoría de las cosas que consumimos son de usar y tirar, y enseguida

Más detalles

Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables

Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables 0100.08.02.11.266 Santiago de Cali, 17 de Mayo de 2011 Doctor JORGE IVAN OSPINA GÓMEZ Alcalde Municipal Santiago de Cali. Asunto: Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables Respetuoso

Más detalles

Santiago de Cali Colombia. Beatriz Eugenia Orozco Gil

Santiago de Cali Colombia. Beatriz Eugenia Orozco Gil Santiago de Cali Colombia Beatriz Eugenia Orozco Gil Descripción de la Ciudad Colombia Departamento del Valle del Cauca Ubicación Coordenadas: 03 27 N 76 32 O Altitud: 995 msnm Superficie 564 km² Fundación

Más detalles

RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL

RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL PRECIOS Desconocimiento del No hay ente regulador manejó técnico para controlar la Elevar el nivel de inestabilidad

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES Un enfoque desde la perspectiva de las relaciones entre la sociedad y el Estado Juan Manuel Velasco Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales 28-05-2014 ESTADO

Más detalles

Listado Positivo del Programa Crediticia Ambiental y de Energías Renovables

Listado Positivo del Programa Crediticia Ambiental y de Energías Renovables 1 Listado Positivo del Programa Crediticia Ambiental y de Energías Renovables A. Sectores que serán atendidos Sector 1: Transporte Transporte de pasajeros por autobuses. Transporte de carga por carretera.

Más detalles

CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial

CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial Lima Cercado, consta principalmente

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal:

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal: PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 6ª: El Ingeniero de Montes en la Empresa y en el ejercicio libre de la Profesión. Comunicación: La gestión medioambiental en la empresa. Autor:

Más detalles

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia Estructuración de la presentación Situación actual del manejo de los Residuos sólidos en Nicaragua Diagnóstico socioambiental y propuestas de mejora

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los residuos ordinarios generados en la Universidad del Atlántico,

Más detalles

NUEVO PROGRAMA MANEJO ADECUADO DE NEUMÁTICOS

NUEVO PROGRAMA MANEJO ADECUADO DE NEUMÁTICOS NUEVO PROGRAMA MANEJO ADECUADO DE NEUMÁTICOS TRASFONDO HISTÓRICO PROBLEMAS NEUMÁTICOS DESECHADOS Generación promedio anual de 4,700,000 Ocupan mucho espacio - Afecta vida útil de SRS Son difíciles de manejar

Más detalles

EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION DE RESIDUOS CARMEN ELENA DE JANON LUIS F. DIAZ cjanon@earthgreen.com.ec

EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION DE RESIDUOS CARMEN ELENA DE JANON LUIS F. DIAZ cjanon@earthgreen.com.ec EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION DE RESIDUOS CARMEN ELENA DE JANON LUIS F. DIAZ cjanon@earthgreen.com.ec ANTECEDENTES ANTECEDENTES VISION NACIONAL DE LA POLITICA AMBIENTAL 2 078.310 ton residuos/año (59%

Más detalles

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones 1. Marco Regulador Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones La Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones dispone, en su artículo 14.2, que corresponde

Más detalles

Tema 7:POLÍTICA AMBIENTAL

Tema 7:POLÍTICA AMBIENTAL Tema 7:POLÍTICA AMBIENTAL Fijados los objetivos sociales en términos de una determinada calidad de los servicios de la biosfera=>necesario que los agentes implicados en el proceso de degradación ambiental

Más detalles

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor Contexto ambiental Producto Generación (ton/año) Tasa Reciclaje Actual Neumáticos Fuera de Uso (2012) 53,560

Más detalles

ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA

ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA Las políticas monetarias entre las políticas anti-crisis Las épocas de crisis requieren del uso de todos los recursos públicos para estabilizar la economía e

Más detalles

PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO

PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO Director de Operaciones de LIPASAM Sevilla, 2007 INDICE PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS. 0. Operaciones de la recogida de residuos urbanos. 1. Pre-recogida

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente

Ministerio de Medio Ambiente Seminario Consumo y Estilos de Vida Ministerio de Medio Ambiente Experiencias Gestión de Residuos y Primer Piloto Municipal REP Mesa Estilos de Vida Sustentables y Residuos Santiago Rojas A. Jefe Departamento

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011.

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. El porcentaje de la población de más de 80 años-- 5% en España en 2010-- se proyecta que

Más detalles

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker. Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

PROYECTO DE AULA EN TIC. Mi Escuela Libre de Basura. Presentado Por: Ana Rosa Camargo Rojas Docente. Orientadora:

PROYECTO DE AULA EN TIC. Mi Escuela Libre de Basura. Presentado Por: Ana Rosa Camargo Rojas Docente. Orientadora: PROYECTO DE AULA EN TIC Mi Escuela Libre de Basura Presentado Por: Ana Rosa Camargo Rojas Docente Orientadora: Mónica Yadira Pabón Sánchez Gestora de Formación CPE Ruta NS - 20 Centro Educativo Rural La

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa actualmente a 87

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se

Más detalles

Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica. MSc. Marisol Rapso Brenes

Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica. MSc. Marisol Rapso Brenes Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica MSc. Marisol Rapso Brenes Situación demográfica en Costa Rica 2 Porqué está aumentando la población de personas adultas mayores? Mayor

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

Reciclaje. Tratamiento de Residuos Sólidos. Recicla, Reutiliza, Reduce. Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González

Reciclaje. Tratamiento de Residuos Sólidos. Recicla, Reutiliza, Reduce. Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González Tratamiento de Residuos Sólidos Reciclaje Recicla, Reutiliza, Reduce 28 de Octubre del 2013 Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González Las tres R de la Ecología Reducir Reducción

Más detalles

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Proyectos de Inversión

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Proyectos de Inversión Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Proyectos de Inversión Banco Mundial 27 de Junio, 2007 San Salvador Estimación del crecimiento de la generación de RSU en AL, 2000-2010 Population (millions)

Más detalles

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en

Más detalles

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos.

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos. ALCALDES DE MÈXICO EXPEDIENTE ABIERTO (Reciclaje de Residuos Solidos- Reportaje) Lo Nuevo en Reciclaje Plastimadera, energía calórica y empaques son algunos de los usos modernos que se le dan a desechos

Más detalles

Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P.

Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P. Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P. 1. INTRODUCCIÓN El incremento permanente de generación de residuos convencionales y especiales han principalmente ocasionado tanto en nuestros puestos de trabajo como

Más detalles

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia.

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia. Energía 1 Caracterización El consumo de energía final en la Eurorregión AAA está en torno a 18 millones de toneladas equivalentes de petróleto (Mtep), lo que en relación al PIB de este territorio supone

Más detalles

Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment

Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment Urban Waste Managment Mr. Ernest Valls Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment Desarrollo Sostenible Sustainable Development Visión Global y Marco Legal Global point of View & Legal Marc Clasificación

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Los residuos problema o recurso?

Los residuos problema o recurso? Los residuos problema o recurso? Impartido por Mar Olivar (Green Peace) El Problema La producción de residuos en los últimos años no ha hecho más que aumentar en los países occidentales. En nuestro país

Más detalles