AYUDA ALIMENTARIA AYUDA DE EMERGENCIA Y DESASTRES COOPERACIÓN CULTURAL COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA DIRECTA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA INDIRECTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AYUDA ALIMENTARIA AYUDA DE EMERGENCIA Y DESASTRES COOPERACIÓN CULTURAL COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA DIRECTA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA INDIRECTA"

Transcripción

1 AYUDA ALIMENTARIA AYUDA DE EMERGENCIA Y DESASTRES CULTURAL DESCENTRALIZADA DIRECTA DESCENTRALIZADA INDIRECTA FINANCIERA INTERNACIONAL MARCO CONCEPTUAL HERRAMIENTA HECOCIDE Consiste en el aporte de productos alimentarios a países en desarrollo para potenciar el autoabastecimiento y garantizar su seguridad alimentaría, como base del proceso de desarrollo. Tiene como finalidad asistir a los afectados por catástrofes humanas o naturales (tales como desastres, epidemias o conflictos armados), mediante el envío de bienes y equipos de primera necesidad (medicinas, alimentos, ropa, materiales de socorro, etc.). Con este tipo de ayuda se ofrece asistencia a las poblaciones afectadas con el fin de reducir los efectos de situación de emergencia y satisfacer las necesidades inmediatas. Es la ayuda destinada a la realización de actividades en algunas áreas culturales, mediante entrega de equipos, donaciones de material, capacitación, o intercambios. Esta cooperación está dirigida a museos, casas de cultura, grupos culturales, etc. En este tipo de cooperación el gobierno local es responsable directo de la concepción y planeación de las acciones pudiendo gestionar su ejecución directamente o delegando la administración de los proyectos a un tercero. En este tipo de cooperación el gobierno local no es responsable directo ni participa en la concepción de las acciones de cooperación, limitándose a financiar, a menudo a través de convocatorias abiertas para subvenciones, a otros actores (ONG, organismos de base, universidades, etc.) quienes a su vez son responsables de los proyectos de cooperación. Es ofrecida por algunas fuentes mediante la asignación de recursos financieros, con el objeto de apoyar proyectos de desarrollo. Se divide en reembolsable y no reembolsable. La Cooperación financiera no reembolsable: Es la cooperación ofrecida por algunas fuentes mediante la asignación de recursos en efectivo, con el objeto de apoyar proyectos o actividades de desarrollo. La Cooperación financiera reembolsable: Comprende el financiamiento en efectivo, bajo condiciones de interés y de tiempo favorables, para el desarrollo de actividades económicas de una fuente en un país en vía de desarrollo. La cooperación internacional es la ayuda que se entrega para apoyar el desarrollo económico y social de países en desarrollo mediante la transferencia de tecnologías, conocimientos, habilidades o experiencias por parte de países u organizaciones multilaterales. Se le conoce también como ayuda oficial al desarrollo, es un concepto global que comprende diferentes tipos concesionales de ayuda. Federación Colombiana de Municipios Página 1 de 5

2 TÉCNICA TÉCNICA ENTRE PAÍSES EN DESARROLLO TRIANGULAR DESARROLLO HUMANO DONACIONES BILATERALES Es la ayuda que se lleva a cabo para apoyar el desarrollo económico y social de los países en vía de desarrollo mediante la transferencia de técnicos, tecnologías, conocimientos, información especializada, habilidades o experiencias por parte de un país o de una organización multilateral, que tiene un mayor nivel de desarrollo en determinadas áreas. Con este tipo de cooperación se contribuye al desarrollo socioeconómico de los países con menor nivel de desarrollo en áreas específicas. Este tipo de cooperación se ejecuta a través de: Asesoramiento, Capacitación, Becas y Seminarios, cursos o talleres. Es una modalidad de cooperación horizontal, basada en la solidaridad de los países y un proceso de coparticipación o intercambio deliberado y voluntario de recursos técnicos, pericias y capacidades, entre dos o más países en desarrollo que permite compartir sus mutuas experiencias y que cuenta, generalmente con recursos de una fuente de cooperación internacional. Es la cooperación realizada por dos países en vía de desarrollo con el financiamiento de un tercer país más desarrollado, para transferir conocimientos o experiencias previamente adquiridas con apoyo técnico internacional. El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como el "proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades". Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como le gustaría hacerlo, y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo La donación es la transferencia a título gratuito, de dinero, bienes o servicios, a favor del gobierno central, regional y/o local, así como de entidades e instituciones extranjeras de cooperación técnica internacional y organizaciones no gubernamentales de desarrollo receptoras de cooperación técnica internacional, destinados a complementar la realización de un proyecto de desarrollo y atender necesidades de grupos de población o entidades, en áreas prioritarias para el desarrollo social. Las fuentes bilaterales son los gobiernos de los países con los cuales se tienen relaciones de cooperación internacional. Se efectúa de gobierno a gobierno a través de las embajadas, aunque en cada país participan las agencias o instancias de cooperación, como entidades de coordinación técnica. Esta cooperación corresponde a aquella acordada entre dos países y se concerta principalmente a través de Convenios Básicos de Cooperación Técnica que constituyen el marco general que regula en detalle las condiciones, los alcances y otorgamiento y recepción de dicha cooperación e igualmente las áreas que serán atendidas. Federación Colombiana de Municipios Página 2 de 5

3 BIMULTILATERALES Son instancias de intervención en las cuales se complementan recursos bilaterales y multilaterales. MULTILATERALES HERMANAMIENTOS ONG Son los organismos internacionales en los cuales participan varios países con intereses determinados de carácter político, regional o sectorial. Estos organismos multilaterales otorgan o ejecutan cooperación con sus propios recursos o con fondos entregados por los países miembros para programas concretos. Esta cooperación se realiza a través de esquemas, programas y proyectos cuyas bases y lineamientos son aceptados por un grupo de países en un Foro u Organismo de carácter mundial, subregional o regional como la ONU y la OEA sus Organismos y Agencias Especializadas (FAO, UNESCO, ONUDI, OPS, JICA), el BID, la JUNAC, La C.E.E., entre otros. Los hermanamientos entre ciudades son la forma más antigua y conocida de cooperación descentralizada. Históricamente, los hermanamientos nacen como una forma para promover el acercamiento internacional entre los pueblos. A través de ellos se han establecido relaciones de amistad entre dos ciudades o regiones, sentando vínculos institucionales entre los gobiernos, promoviendo el acercamiento entre sus respectivas comunidades, los intercambios culturales y el apoyo para proyectos de desarrollo. Por ello, sin haber desaparecido, los hermanamientos revisten ahora formas de trabajo más dinámicas y ambiciosas. Más que basarse en una alianza perpetua, la cooperación se focaliza ahora mucho más en la realización de acciones y proyectos concretos. En algunos países a esta nueva forma se le ha llamado hermanamiento-cooperación, para diferenciarla del simple hermanamiento que se basaba en aspectos más culturales y de amistad entre los pueblos. Una organización no gubernamental (ONG), como su nombre lo indica, es una organización que es independiente de las decisiones o políticas implementadas por gobiernos. El término se empezó a aplicar tras el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, cuando esta brindó reconocimiento a cuerpos u organizaciones independientes que empezaron a asumir responsabilidades que muchos gobiernos no podían asumir, o simplemente se rehusaban a asumir. Por lo general, estas organizaciones operan por medio de donaciones privadas y dependen del trabajo de voluntarios. Federación Colombiana de Municipios Página 3 de 5

4 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ORGANIZACIÓN FILANTRÓPICA PARTENARIADO Los países que hacen parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se comprometieron desde el año 2000 a cumplir con 8 objetivos orientados a generar desarrollo en la población mundial. Los 8 objetivos son: 1. Erradicar la extrema pobreza y el hambre: Reduciendo a la mitad, la proporción de personas que ganan menos de un dólar por día y que sufren de hambre. 2. Cobertura total en educación primaria: Asegurarse que en 2015 todos los niños y niñas del país estén inscritos en la escuela primaria. 3. Promoción de la igualdad de género: eliminar las disparidades de género en la educación básica, de preferencia en 2005, y en todos los niveles educativos. 4. Reducción de la mortalidad infantil a. Reducir en dos tercios, entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad en infantes menores de cinco años. 5. Mejorar la salud maternal a. Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad materna. 6. Combatir el HIV-SIDA, la malaria y otras enfermedades a. Detener y revertir en 2015 la epidemia del VIH-SIDA, así como la incidencia de malaria y otras enfermedades mayores. 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente a. Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente. b. Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al agua potable para c. Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes en zonas marginadas para el año Fomentar una asociación mundial para el desarrollo Tipo de organización que se encarga de movilizar recursos e infraestructura humana en pro del respeto y el amor por la humanidad Se refiere literalmente a la relación de cooperación y colaboración, que es equitativa entre dos o más actores y que los objetivos y modalidades de la cooperación son producto de una negociación. En ésta relación existe un mínimo nivel de autonomía de los socios y se establece un reparto claro de roles y responsabilidades. Existiendo complementariedad e intercambio recíproco entre los actores compartiendo una visión común del proyecto. Federación Colombiana de Municipios Página 4 de 5

5 REDES DE GOBIERNO LOCAL VOLUNTARIADO REFERENCIAS Hace referencia a las relaciones múltiples en base a diferentes motivaciones (proximidad territorial, interés temático común, características similares ) que, aunque con mas o menos continuidad y diferentes grados de formalización, nacen con la voluntad de perdurar un cierto tiempo más allá de un proyecto. Tipo de organización sin ánimo de lucro que agrupa a un conjunto de personas que por decisión personal y libre deciden trabajar en torno a una iniciativa que pretende beneficiar a toda la sociedad y a su entorno. * Manual de acceso a la cooperación internacional de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional * Observatorio de cooperación Descentralizada Unión Europea y América Latina Federación Colombiana de Municipios Página 5 de 5

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Abreviatura Naturaleza Concepto Acción Social Es un establecimiento público del orden nacional, adscrito al Departamento Administrativo

Más detalles

Las Claves de la Cooperacion Internacional. Ruben Dario Castillo Serna Facilitadores en las Tendencias Globales

Las Claves de la Cooperacion Internacional. Ruben Dario Castillo Serna Facilitadores en las Tendencias Globales Las Claves de la Cooperacion Internacional Ruben Dario Castillo Serna rubendariocastillo@hotmail.com Facilitadores en las Tendencias Globales El Ser Humano Ha Evolucionado por Necesidad o Interes. (Charles

Más detalles

Los planes nacionales de desarrollo y el apoyo de la cooperación internacional. XVII Reunión de Directores de Cooperación Caracas, mayo 2005

Los planes nacionales de desarrollo y el apoyo de la cooperación internacional. XVII Reunión de Directores de Cooperación Caracas, mayo 2005 Los planes nacionales de desarrollo y el apoyo de la cooperación internacional XVII Reunión de Directores de Cooperación Caracas, mayo 2005 Escenario social de la Región POBLACION TOTAL: (2005) 563. 3

Más detalles

LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION

LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADISTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACION LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA-BOLIVIA Santiago de Chile, noviembre de

Más detalles

I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5

I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5 I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5 Dirección de Planificación y Política Sectorial 1 I. INTRODUCCIÓN Para contribuir de manera efectiva

Más detalles

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008 LA LEY 23/98 DE 7 DE JULIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y EL PLAN DIRECTOR

Más detalles

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005 Los Objetivos del Milenio en el Perú y la Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005 Síntesis de la presentación Situación actual del Perú desde el

Más detalles

Dirección General de Cooperación Técnica y Científica. La Política Mexicana de Cooperación Técnica y Científica

Dirección General de Cooperación Técnica y Científica. La Política Mexicana de Cooperación Técnica y Científica La Política Mexicana de Cooperación Técnica y Científica La Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) Intercambios con el resto del mundo en favor del desarrollo integral Para México: Instrumento

Más detalles

Los indicadores internacionales y la planeación del desarrollo social en México. Luis César Priego Valdez Mayo 2008

Los indicadores internacionales y la planeación del desarrollo social en México. Luis César Priego Valdez Mayo 2008 Los indicadores internacionales y la planeación del desarrollo social en México Luis César Priego Valdez Mayo 2008 Indicadores internacionales y su importancia Diversos organismos internacionales así como

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

La experiencia del INE-Bolivia en la elaboración de los Informes de Seguimiento de los ODM

La experiencia del INE-Bolivia en la elaboración de los Informes de Seguimiento de los ODM La experiencia del INE-Bolivia en la elaboración de los Informes de Seguimiento de los ODM Taller Regional Las oficinas nacionales de estadística frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Santo

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto

Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto Caracas 04 de abril 2006 PNUD-Venezuela La Crisis POBREZA: Más M s de un millardo de personas en el mundo vive con menos de un dólar d al día.

Más detalles

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS Proyecto de Cooperación entre Bolivia, Ecuador, Paraguay y Chile Dra. Sylvia Santander Rigollet Ministerio de Salud de Chile Agosto 2010 ODM

Más detalles

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES NECESIDAD DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE En la actualidad, aproximadamente

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO CURSO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. APY. 18 de septiembre de 2008 Luis Morales Carballo 1. ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE Meta 1A: Reducir a la mitad entre 1990

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte LA UNESCO Y LA EDUCACIÓN ISIDM / Problemas de Cultura y Sociedad PERSPECTIVA GENERAL Primera Parte LA INSTITUCIÓN Es una de las instituciones del sistema ONU original, creada en 1948 con el objetivo de

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) El rol de las TIC en la consecución de los ODM Pablo Accuosto Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) Seminario de lanzamiento Red regional para América

Más detalles

Cooperación Sur-Sur Propuesta de medición de la Cooperación Sur-Sur en América Latina y Caribe a través de un Sistema de Cuentas Satélite

Cooperación Sur-Sur Propuesta de medición de la Cooperación Sur-Sur en América Latina y Caribe a través de un Sistema de Cuentas Satélite Cooperación Sur-Sur Propuesta de medición de la Cooperación Sur-Sur en América Latina y Caribe a través de un Sistema de Cuentas Satélite Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contenidos

Más detalles

Consideraciones para la firma de convenios y desembolsos

Consideraciones para la firma de convenios y desembolsos Mecanismos Proyecto concursable de Convocatoria comunitario a Coberturas para de Desarrollo atención al Infantil Ciclo de Integral Vida 2014 Consideraciones para la firma de convenios y desembolsos Garantías

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Sesión 6 Coordinación Interinstitucional para la Producción y Difusión de Estadísticas del Milenio. Antecedentes y consideraciones

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Dirección General de Análisis y Prospectiva Noviembre, 2011 2 Los

Más detalles

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Apoyo a Redes Territoriales y Temáticas para el Desarrollo Humano (ART) ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo IDH 2008 República Dominicana Desarrollo

Más detalles

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO pcaller@msn.com 1 OBJETIVO 2 1 3 SESIONES Martes, octubre 16 de 2012 5:00 a 9:00 4 horas Jueves, octubre 18 de 2012 5:00 a 9:00 4 horas Martes,

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO febrero de 2012 15 de REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO HABLAR DE HIDALGO, ES REFERIRSE A UNA TIERRA DE TRABAJO, UN HOGAR GENEROSO

Más detalles

Cooperación Internacional. Ciudad de Guatemala, 2016.

Cooperación Internacional. Ciudad de Guatemala, 2016. Cooperación Ciudad de Guatemala, 2016. Municipio de Guatemala Municipio de Guatemala Nombre: La Nueva Guatemala de la Asunción Alcalde Metropolitano: Álvaro Enrique Arzú Irigoyen Presidente de la República

Más detalles

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN BILATERAL COOPERACIÓN REEMBOLSABLE REEMBOLSABLE La cooperación reembolsable está destinada para ejecutar proyectos de mejoramiento del abastecimiento

Más detalles

Qué son las Metas del Milenio?

Qué son las Metas del Milenio? Qué son las Metas del Milenio? Consejo de Instituciones Evangélicas de Desarrollo CONSEDE Preparado por: Jorge Irias FOSDEH Contenido 1. El proceso seguido por las Metas del Milenio 2. Recorrido rápido

Más detalles

La diplomacia en salud como parte del papel del México como actor con responsabilidad global

La diplomacia en salud como parte del papel del México como actor con responsabilidad global La diplomacia en salud como parte del papel del México como actor con responsabilidad global Lic. Hilda Dávila Chávez, Directora General de Relaciones Internacionales. Secretaría de Salud. Qué es la cooperación?

Más detalles

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio SEMINARIO INTERNACIONAL Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio Vladimiro Huaroc Portocarrero Presidente Gobierno Regional Junín Lima, 7 de febrero

Más detalles

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición colectiva de cuentas 2011 Rendición colectiva de cuentas 2011 La Información que encontrará a continuación da cuenta del trabajo realizado por la organización en el año 2010 Identificación Nombre de la ONG Sigla RED COLOMBIANA

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 2. Cuál es el papel de la AMEXCID... 10 Nuestra razón de ser Los principios de la cooperación mexicana 3. Cuáles son nuestras áreas

Más detalles

Objetivos del milenio (ODM).

Objetivos del milenio (ODM). Objetivos del milenio (ODM). Los Jefes de Estado y de Gobierno en la Declaración del Milenio acordaron reafirmar la fe en la Organización y su Carta como cimientos indispensables de un mundo más pacífico,

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM Septiembre 2014 QUE SON LOS ODM En septiembre del 2,000, 189 países incluida Guatemala, se comprometieron a construir un mundo diferente. Son: 8 objetivos, 18 metas

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales Septiembre de 2011 ANTECEDENTES RÍO + 20 LÍNEA TEMPORAL CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO AMBIENTE HUMANO CONFERENCIA

Más detalles

Organización Panamericana de Salud

Organización Panamericana de Salud Sistema Naciones Unidas Chile y presentación del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) Organización Panamericana de Salud 26 de septiembre 2014 Las Naciones Unidas en Chile

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

Los Retos de la Cooperación Internacional

Los Retos de la Cooperación Internacional Los Retos de la Cooperación Internacional Encuentro de Cooperación Internacional Valle del Cauca 2011: Agencias de Cooperación Internacional, Donantes, Actores Locales, Estado Vladimir Rouvinski La evolución

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS Mandato Modalidad de atención Perspectivas Estratégicas Logros más importantes Desafíos Prioridades Futuras VIDEO LEY ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DEL

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales 1.

Más detalles

Buenos Aires Noviembre, 2009

Buenos Aires Noviembre, 2009 Buenos Aires Noviembre, 2009 Cronograma de ODM en Argentina 2000 Las autoridades de la Argentina participaron de la Cumbre del Milenio y suscribieron a los ODM 2003 El Sr. Presidente de la Nación, Dr.

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

La Dimensión Social de la Integración en América Latina y el Caribe. La perspectiva del SELA

La Dimensión Social de la Integración en América Latina y el Caribe. La perspectiva del SELA La Dimensión Social de la Integración en América Latina y el Caribe. La perspectiva del SELA Lima, 24 25 de octubre de 2008 Pág. 1 Estructura de la presentación I. Introducción II. La dimensión social

Más detalles

Venezuela. Una Visión global

Venezuela. Una Visión global Venezuela Una Visión global Desafíos para el futuro del mundo Los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1-ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE 2-LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL 3-PROMOVER LA IGUALDAD

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la Contratación de los servicios de un consultor como CONSULTOR EN ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y METAS DEL MILENIO FASE I DEFINICIONES Consultor: Entidad Beneficiaria: Profesional

Más detalles

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Mayo, 2012 ANTECEDENTES Declaración del Milenio 2000 Informe 2005 Informe 2006 Manual de la ONU en Inglés 2003 Manual de la ONU

Más detalles

Lucha contra el Hambre y la Desnutrición en. América Latina y el Caribe. II Congreso Internacional LA-RAE. Cancún, México Septiembre, 2006

Lucha contra el Hambre y la Desnutrición en. América Latina y el Caribe. II Congreso Internacional LA-RAE. Cancún, México Septiembre, 2006 II Congreso Internacional LA-RAE Cancún, México Septiembre, 2006 Lucha contra el Hambre y la Desnutrición en América Latina y el Caribe Gordana Jerger Directora Regional Adjunta Oficina Regional para América

Más detalles

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro José González y González DG Desarrollo y Cooperación EuropeAid Programas Regionales para América Latina y Caribe Instrumentos Instrumento de financiación

Más detalles

Mini Manual de Cooperación Internacional en Colombia

Mini Manual de Cooperación Internacional en Colombia Mini Manual de Cooperación Internacional en Colombia Documento realizado con textos aportados por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional en Colombia: (Acción Social)

Más detalles

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Seminario Cooperación Internacional y Becas en Uruguay Artigas y Rivera, 2 y 3 de

Más detalles

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación El Programa Art-Redes se propone contribuir a la construcción social de la paz, el desarrollo humano sostenible,

Más detalles

Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas

Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas Informe sobre los ODM 2013 Grandes avances hacia más metas alcanzables Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas Monitoreo del avance de los ODM Desde

Más detalles

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago Compromisos Internacionales en Educación

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

COMPROMISOS DE COOPERACIÓN

COMPROMISOS DE COOPERACIÓN COMPROMISOS DE COOPERACIÓN PERÍODO ENERO 2014- AGOSTO 2016 Dirección de Cooperación Multilateral, Regional y Organismos Financieros Internacionales ÍNDICE COMPROMISOS DE COOPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE

Más detalles

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas 2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas Experiencias recientes y prioridades para el trabajo futuro 14 y 15 de julio 2011, Buenos Aires, Argentina I. Experiencias Contenido

Más detalles

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ciudad de México, 28 al 29 de Septiembre de 2009 1 A modo de introducción Cambios en

Más detalles

Recuadro No. 1 Mortalidad materna San Juan Sacatepéquez, Guatemala

Recuadro No. 1 Mortalidad materna San Juan Sacatepéquez, Guatemala Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas ODM 5: Mejorar la salud materna Descripción Casos/Razón Meta 5A: Reducir de 248, que había en 1989, a Casos reportados a nivel 53 62 para el

Más detalles

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo) Algunas referencias sobre el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) Marzo de 2008 Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG Instituto Nacional de

Más detalles

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA FUENTES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Bilateral Multilateral Descentralizada ACCION SOCIAL ACI Agencia Presidencial para la Acción

Más detalles

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 8 objetivos acordados

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012 MINISTERIO DE TURISMO Rendición de Cuentas junio 2011- mayo 2012 Presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (julio diciembre 2011) XIX Congreso Interamericano de Turismo, celebrado

Más detalles

Presentación de la encuesta

Presentación de la encuesta Presentación de la encuesta El Instituto José María Luis Mora está elaborando una Propuesta de Lineamientos de Política Pública de Cooperación Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio Instituo Nacional de Estadística y Censos Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio COSTA RICA 006 Fase : Bases para la elaboración del primer informe Primera fase:. En

Más detalles

Seminario Internacional sobre la Sostenibilidad de los Medios de Comunicación Comunitarios: Fortalecimiento de Políticas y Financiación

Seminario Internacional sobre la Sostenibilidad de los Medios de Comunicación Comunitarios: Fortalecimiento de Políticas y Financiación Seminario Internacional sobre la Sostenibilidad de los Medios de Comunicación Comunitarios: Fortalecimiento de Políticas y Financiación Contexto 14 y 15 de septiembre de 2015 UNESCO, Paris Recomendaciones

Más detalles

Comunicación para el Desarrollo Humano y el Cambio Social

Comunicación para el Desarrollo Humano y el Cambio Social Comunicación para el Desarrollo Humano y el Cambio Social Jan Servaes Director & Profesor, SBS Center Communication for Sustainable Social Change (CSSC) (Comunicación para un Cambio Social Sostenible)

Más detalles

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO CON SOSTENIBILIDAD DISMINUCION DE ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS PRINCIPALMENTE Personas

Más detalles

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Ayacucho, Perú 18, 19 y 20 de Julio de 2011 Francisco Emmanuel Arce Moguel Agencia de Consultores Especializados en Desarrollo Endógeno

Más detalles

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

INICIATIVA CASCOS BLANCOS INICIATIVA CASCOS BLANCOS Primera Reunión n Regional sobre Mecanismos Internacionales de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastre México D.F. 11 y 12 de Septiembre 2008 Embajador Gabriel M. Fuks MARCO

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 La Nueva Agenda Urbana Cinco pilares de la Nueva Agenda Urbana 1. Políticas Nacionales Urbanas 2. Legislación, regulación

Más detalles

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero Artículo 21: Seguridad ciudadana Las Partes dialogarán sobre la seguridad ciudadana, la cual es fundamental para promover el desarrollo humano, la democracia, la buena gobernanza y el respeto de los derechos

Más detalles

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. Fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática.

Más detalles

Términos de referencia para. DIRECTOR/A para el CECI-BOLIVIA

Términos de referencia para. DIRECTOR/A para el CECI-BOLIVIA Términos de referencia para DIRECTOR/A para el CECI-BOLIVIA El Centro de Estudios y Cooperación Internacional (CECI) es una organización canadiense sin fines de lucro, fundada en 1958 e incorporada en

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU 2015 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (Guía de Trasfondo: NIVEL 5-9) Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz Sábado 25 de octubre 2014 WWW.UNAUSAPR.ORG Información sobre la Asamblea General

Más detalles

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado PERU HACIA LA OCDE La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado OBJETIVOS NACIONALES Y LA OCDE Acuerdo Nacional Democracia y Estado de Derecho/ Equidad y Justicia

Más detalles

Los ODM y el esfuerzo valenciano para su consecución. Valencia, 14 de Abril 2011

Los ODM y el esfuerzo valenciano para su consecución. Valencia, 14 de Abril 2011 Los ODM y el esfuerzo valenciano para su consecución Valencia, 14 de Abril 2011 Qué son los objetivos del milenio? En el 2000 en la Cumbre del Milenio de la ONU 189 países aprobaron la Declaración del

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 822/2008, de 16 de mayo, por el que se crea la Oficina del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 153, de 25 de junio de 2008 Referencia: BOE-A-2008-10709

Más detalles

Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010

Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010 Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010 Agencia de Cooperación Internacional de Chile Departamento de Política y Planificación 2011 CONTENIDO PRESENTACION... 3 I. MARCO METODOLOGICO...

Más detalles

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina: Subnutrición (millones de personas) 1990-92 1995-97 2000-02 2005-07 Bolivia 2,0 1,9 1,9 2,5 Colombia 5,2 4,0 3,9

Más detalles

Observatorios Urbanos en México

Observatorios Urbanos en México La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, promueve la constitución de una Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Enero

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización Identificación de la organización Identificación de la organización Nombre de la organización Sigla Niños Barranquilla FAN Barranquilla Nit 800063024-9 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio

Más detalles

CONTENIDO DE SERVICIOS - PAGINA WEB Versión: 01

CONTENIDO DE SERVICIOS - PAGINA WEB Versión: 01 Página: 1 de 6 DIRECCIÓN DE DIÁLOGO Y GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES 1. Propuesta En el área de Programas y Servicios se considera importante destacar los productos de la dirección que favorecen a: actores

Más detalles

Algunos riesgos climáticos relacionados con ODM. Riesgos asociados al CC. Objetivos de Desarrollo del Milenio

Algunos riesgos climáticos relacionados con ODM. Riesgos asociados al CC. Objetivos de Desarrollo del Milenio Adaptación al cambio climático Bogotá, 3 de noviembre de 2007 Algunos riesgos climáticos relacionados con ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la educación

Más detalles

CELADE-División de Población CEPAL

CELADE-División de Población CEPAL INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO 2010-2012 CELADE-División de Población CEPAL Objetivo estratégico

Más detalles

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 2. Cuál es el papel de la AMEXCID... 10 Nuestra razón de ser Los principios de la cooperación mexicana 3. Cuáles son nuestras áreas

Más detalles

Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial

Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial II CURSO ASOCIATIVISMO MUNICIPAL Y GOBERNANZA TERRITORIAL Mayo de 2017 Gobierno de Chile SUBDERE Chile de Todos 2 Propósito de la presentación

Más detalles

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Mecanismos de coordinación n para la elaboración n del Informe ODM de Costa Rica Febrero 2011 Costa Rica definió desde el 2003 8 objetivos 24 metas

Más detalles