Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado."

Transcripción

1

2 PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo Revisión y corrección: Cecilia Zubieta Rolando León Ximena Gisbert Diagramación: Milka García Ilustración: Aldo Chipana Financiado por: Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. Se autoriza la reproducción, por cualquier medio impreso o digital para uso no comercial, siempre y cuando se cite la fuente. La Paz - Bolivia, agosto de 2014 DEPÓSITO LEGAL P.O.

3 Historia del Constitucionalismo Han existido tres constitucionalismos: Constitucionalismo Liberal Se da en 1787 con la primera Constitución escrita del mundo, que fue la de Estados Unidos que tenia siete artículos. Constitucionalismo Social El constitucionalismo social mexicano que se da en 1917, reconoce a campesinos, derechos sociales y reconoce a sujetos colectivos como la familia y los trabajadores. Constitucionalismo Plural Se da en 1982 en Canadá, y reconoce a una población compleja, heterogénea y múltiple. 3

4 Una constitución esta dividida en tres partes: Dogmática La parte dogmática de una constitución, es aquella que, presenta el marco ideológico, filosófico y político; es decir define la esencia política del Estado. Orgánica Es la parte en la cual el Estado se organiza y divide el ejercicio del poder en: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y en nuestro caso el Electoral, también están los órganos de defensa de la sociedad. Cláusulas de reforma En ellas se encuentran las normas técnicas que tiene la finalidad de evitar que cualquier norma o ley se constitucionalice. 4

5 Organización de la Nueva Constitución Política de Estado Plurinacional: Esta constituida de cinco partes. Primera parte Están las bases fundamentales del Estado, derechos, deberes y garantías, y se encuentran en los doce primeros artículos. Segunda parte En esta parte se divide el ejercicio de poder: Órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, también tenemos los órganos de defensa del Estado (Contraloría, Procuraduria, Fuerzas Armadas) y la sociedad (Defensor del pueblo, Ministerio Público y Policía). 5

6 Tercera parte Cuarta parte Quinta parte Establece la organización territorial, Bolivia esta organizada por departamentos, regiones, provincias, municipios y territorios indígenas. Cuenta con autonomías departamentales, municipales, regionales e indígena originario campesina. Presenta la organización económica de Bolivia. Reconoce distintas formas de organización económica: la comunitaria, cooperativa, privada y estatal. También están las políticas económicas: la fiscal y sectoriales. Tiene dos artículos, el 410 que indica la supremacía de la constitución; la constitución es la norma suprema del orden jurídico boliviano y el 411 la clausula de reforma constitucional, que indica cómo se reforma esta constitución. 6

7 La Nueva Gestión Pública del Estado Plurinacional tiene como componentes: la interculturalidad, descolonización del Estado y ética del servidor público. La interculturalidad, desde el punto de vista del proceso político boliviano se ha entendido no como un problema de interrelación o interacción, sino como un proceso de tolerancia. La ética del servidor público esta basado en la vocación de servicio que todo servidor tiene que tener y los elementos que tiene que tomar en cuenta es el diálogo, responsabilidad y respeto. La descolonización en la gestión pública tiene que ver con lo que hemos llamado el VIVIR BIEN. En el Estado Plurinacional, como proceso, tiene que ver con transformar la institución colonial y eso significa DESBUROCRATIZAR las instituciones. 7

8 Las dimensiones del servidor público del Estado Plurinacional El Estado no es una invención de la sociedad moderna; el Estado es una institución de todas las culturas humanas que han construido este tipo de institución. La diferencia radica en cuál es la particularidad de esta institución, llamada Estado. Diferencias entre Estado moderno y el Estado Plurinacional: Estado moderno Tiene su sustento en el capitalismo y en el colonialismo. Además es homogeneizador, pues intenta borrar las diferencias lingüísticas y culturales para sentar sus bases sobre una sociedad homogénea. Estado Plurinacional Son las distintas culturas que van a coexistencia dentro una sola estructura institucional. Tiene que contener sus distintas visiones y formas organizativas en el plano institucional; es decir que existe pluralismo lingüístico, político y económico. 8

9 Del Estado República al Estado Plurinacional EL ESTADO REPÚBLICA Bolivia nace a la vida republicana, sin la participación de los protagonistas que hicieron posible la lucha de la independencia. Son las castas oligárquicas que empiezan a adecuar los preceptos constitucionales para favorecer su condición de élite política. Bolivia es un Estado aparente sin contenido real, es decir no tiene legitimidad o su legitimidad tiende a la nulidad; porque negando al todo de la nación, niega lo propio. Por tanto ese Estado no tiene contenido propio y al no tener contenido propio tiene que robar un contenido o prestarse un contenido. 9

10 EL ESTADO PLURINACIONAL La transformación no proviene de la casta oligárquica, sino esta posibilidad viene siempre de los que padecen este tipo de realidad o irracionalidad, en la cual se constituye el movimiento mismo de lo político. Los pueblos indígenas fueron capaces de mostrar, en esa larga trayectoria de marchas nacionales, que la constitución estaba mal planteada; pues la constitución no contenía lo que era el país, no contenía a la nación. Es decir, que no éramos una sola nación; sino que somos varias naciones. El carácter plurinacional lo que muestra es, que ante esta continua anulación de si mismo tenemos que enfrentarle una reafirmación de lo nuestro, de lo propio, que es la única manera de poder cimentar y producir un desarrollo propio. 10

11 Ejercicios

12 1. Relacione los siguientes conceptos: Se da en 1982 en Canadá, y reconoce a una población compleja, heterogénea y múltiple. Constitucionalismo Plural Constitucionalismo Liberal El constitucionalismo mexicano que se da en 1917, reconoce a campesinos, derechos sociales, reconoce a sujetos colectivos como la familia y los trabajadores. Constitucionalismo Social Se da en 1787 con la primera Constitución escrita del mundo, que fue la de Estados Unidos que tenia siete artículos. 12

13 2. La constitución se divide en tres partes. Indique cada una de ellas y sus características. 13

14 3. La Nueva Constitución Política del Estado esta dividida en cinco partes, indique las características de cada una de ellas. 14

15 4. Indique las diferencias entre Estado moderno y el Estado Plurinacional. 5. Qué significa ser servidor público en nuestro Estado Plurinacional? 15

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

* - LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 ~ 8.

* - LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 ~ 8. * - LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 ~ 8. 3 (1 1 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional. ha sancionado la siguiente

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

2.1.3 CAMARA DE SENADORES 2.1.3 CAMARA DE SENADORES Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento. 2. Calificar las credenciales

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia

Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia Entre el 2009 al 2011 con el objetivo de coadyuvar a la elaboración e implementación de una Política de Estado en materia de educación en

Más detalles

PROGRAMA ORGANIZACIONES PÚBLICAS. MGP. Freddy Aliendre España 2016

PROGRAMA ORGANIZACIONES PÚBLICAS. MGP. Freddy Aliendre España 2016 PROGRAMA ORGANIZACIONES PÚBLICAS MGP. Freddy Aliendre España 2016 CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Organizaciones Públicas aporta al perfil del Licenciado en Administración y Gerencia Pública

Más detalles

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española y Administración Pública Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española 1. Ideas Generales 2. Principios Constitucionales 3. Valores Superiores 4. Derechos Fundamentales

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018 CURSOS CORTOS 2018 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018 DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Iván Iporre Salguero ASESORA GENERAL Paola Zapata Rojas JEFE DE LA UNIDAD de DESARROLLO

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Junio 09 de 2017 Mg. Leonel quintero González Leonel Quintero González Abogado especializado en Derecho Administrativo y Magister en la misma disciplina jurídica;

Más detalles

Formación en Gestión Pública

Formación en Gestión Pública 1 Formación en Gestión Pública Finalidades, enfoques y metodología desde la experiencia de Gestión Pública del Estado Plurinacional de Bolivia Noel Aguirre Ledezma La Paz, Bolivia Agosto 2017 A manera

Más detalles

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: Derecho Público Provincial y Municipal y Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires Marta Susana

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal Febrero de 2017 ORDEN DE LA EXPOSICIÓN 1. Introducción 2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 3. Institucionalidad del Pacto Fiscal 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 5. Catálogo

Más detalles

La Paz, octubre de Marco Mendoza

La Paz, octubre de Marco Mendoza La Paz, octubre de 2011 Marco Mendoza La construcción del Estado Plurinacional se realiza a partir del diseño constitucional, desde el conjunto de los órganos y en los distintos niveles de autonomía. Sin

Más detalles

Jurisdicción y competencia Estructura del Órgano Judicial

Jurisdicción y competencia Estructura del Órgano Judicial Jurisdicción y competencia Estructura del Órgano Judicial GESTION PUBLICA I DOCENTE : Freddy Aliendre España Integrantes : Luis Churqui Quispe Cristhian Quispe Umiri Elmer Soto Castillo Órgano judicial

Más detalles

Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal. Tacopaya

Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal. Tacopaya Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal Tacopaya CONOCIENDO MI CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL TACOPAYA Hugo Siles Núñez del Prado Ministro de Autonomías Diseño y diagramación: Unidad de Comunicación Más información:

Más detalles

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Estado Plurinacional de Bolivia vive un proceso de cambio denominado para vivir bien, propuesta de cambio enfocada en la coordinación gubernamental

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSPARENCIA, FISCALIDAD INTERNACIONAL Y APORTES DE LAS EXTRACTIVAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Ama Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

Más detalles

Escuela de Gestión Pública Plurinacional Programa de Tele educación Construyendo un nuevo Estado

Escuela de Gestión Pública Plurinacional Programa de Tele educación Construyendo un nuevo Estado Módulo: Régimen Competencial Curso: Autonomías en la Constitución Disertante: Alejandro Vargas Rico Toro Profesional de las áreas del Derecho y la Comunicación, fue Asesor General del Ministerio reautonomías,

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016-2020 1. ENFOQUE POLÍTICO El enfoque político institucional está articulado a los pilares de la Agenda Patriótica:

Más detalles

Estatutos Autonómicos

Estatutos Autonómicos Estatutos Autonómicos Organización de la Gobernación Nombre: Leslie Madeleine Dávila Tapia La ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), promulgada el 19 de julio de 2010, establece que el Estatuto

Más detalles

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2 Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO... 1 1. Rama Legislativa... 1 1.1. La Rama Legislativa... 1 2. Rama Ejecutiva... 1 2.1. La Rama Ejecutiva... 1 2.2. Otras entidades que

Más detalles

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 Formulario para el registro de datos personales, formación académica, producción intelectual, experiencia

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 7 del Artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ÁREA ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SEGURIDAD INTERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ÁREA ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SEGURIDAD INTERIOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ÁREA ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SEGURIDAD NACIONAL SEGURIDAD INTERIOR SEGURIDAD PÚBLICA DR. GUILLERMO J. R. GARDUÑO VALERO 2016

Más detalles

ANALISIS ESTRUCTURAL INTEGRATIVO DEL SISTEMA EDUCATIVO DE BOLIVIA Universidad Mayor San Andrés IDENTIFICACION DE LA TEMATICA-PROBLEMATICA

ANALISIS ESTRUCTURAL INTEGRATIVO DEL SISTEMA EDUCATIVO DE BOLIVIA Universidad Mayor San Andrés IDENTIFICACION DE LA TEMATICA-PROBLEMATICA SISTEMA INTERNACIONAL PARA LA MEDICIÓN, MEJORAMIENTO Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN RED INTERNACIONAL DE EVALUADORES, RIEV S.C. 4TO COLOQUIO DEL SISTEMA INTERNACIONAL PARA LA MEDICIÓN, MEJORAMIENTO

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador)

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL ÍNDICE TÍTULO I CAP. ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO) Artículo

Más detalles

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 DECRETO SUPREMO N 29894 DE 07 DE FEBRERO DE 2009 - DOE ATRIBUCIONES MINISTERIO DE JUSTICIA Proponer

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Estado Plurinacional de Bolivia Cuaderno N 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Título: Constitución Política del Estado Editor: Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción Edición:

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA Lineamientos para la organización y la participación popular MIGUEL GONZÁLEZ MARREGOT Contenido Consideraciones generales sobre la

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL MISIÓN Somos una entidad pública descentralizada del Ministerio de Educación que contribuye al desarrollo, construcción y consolidación

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

Cartilla. Gobernanza

Cartilla. Gobernanza Cartilla Gobernanza Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales

Más detalles

1. Formación del Estado mexicano

1. Formación del Estado mexicano 1. Formación del Estado mexicano Recuerde que: Cuando estudiamos las regiones que componen geográficamente nuestro país, también mencionamos otra forma de división territorial: la división política. Esta

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE SEPARACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES La nueva Constitución Política del Estado establece en su art. 1: Bolivia

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Aprobado en Detalle mediante la Resolución Nº 006/2016 del

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. El Alto, marzo de /02/ :26 1

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. El Alto, marzo de /02/ :26 1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL El Alto, marzo de 2012 12/02/2018 12:26 1 La PGE conquista del pueblo boliviano La CPE es el resultado de la participación activa y protagónica de la sociedad civil, de las organizaciones

Más detalles

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA El Viceministerio viene trabajando diferentes planes, programas y políticas, líneas de acción que representan el paso fundamental para materializar

Más detalles

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONTRATACION DEL ESTADO. Dra. Nancy Altamirano Jácome DIRECTORA NACIONAL DE CONTRATACION ESPECIAL

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONTRATACION DEL ESTADO. Dra. Nancy Altamirano Jácome DIRECTORA NACIONAL DE CONTRATACION ESPECIAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONTRATACION DEL ESTADO Dra. Nancy Altamirano Jácome DIRECTORA NACIONAL DE CONTRATACION ESPECIAL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

TEST TEMA 5 número 1

TEST TEMA 5 número 1 TEST TEMA 5 número 1 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1. En qué capítulo del Título VIII de la Constitución Española se encuentran reguladas las Comunidades Autónomas? a) En el Capítulo I. b) En el Capítulo II. c)

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Escuela de Gestión Pública Plurinacional Programa de Tele educación Construyendo un nuevo Estado

Escuela de Gestión Pública Plurinacional Programa de Tele educación Construyendo un nuevo Estado MÓDULO: LEY 1178 PARTE I CURSO: ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL OBJETIVO GENERAL Describir y analizar los aspectos generales le la Ley 1178 conociendo las características básicas de los sistemas de

Más detalles

2. Garantías a la iniciativa social y popular de participación política y derecho a la consulta previa

2. Garantías a la iniciativa social y popular de participación política y derecho a la consulta previa :: portada :: Colombia :: Diálogos de paz 2012-2015 11-09-2013 Comunicado desde La Habana, 10 septiembre 2013 Desarrollo del Punto 7 de 10 propuestas mínimas de participación política Delegación de Paz

Más detalles

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CÁTEDRA INDÍGENA INTERCULTURAL

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CÁTEDRA INDÍGENA INTERCULTURAL BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CÁTEDRA INDÍGENA INTERCULTURAL La Cátedra Indígena Intercultural CII, se configura teniendo como referente histórico los espacios de conocimiento y sabiduría de nuestros ancestros

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1447 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1447 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 1447 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del Artículo 16 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO Lección 1. EL ESTADO. I. Los orígenes del Estado. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez II. Los elementos constitutivos de la definición del Estado:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS EN EL PERÚ

INTRODUCCIÓN A LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS EN EL PERÚ INSTITUTO LATINOAMERICANO DE FILOSOFÍA, DERECHO Y POLITICA José María Pacori Cari INTRODUCCIÓN A LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS EN EL PERÚ EDITORIAL PERLA NEGRA 1 EDITORIAL PERLA NEGRA EDITORIAL

Más detalles

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información Cartilla 1 Régimen Autonómico y el ámbito de la información Acerca de esta publicación: Servicio Estatal de Autonomías - SEA Directora Ejecutiva a.i.: Sandra Durán Canelas Elaboración de contenidos y revisión:

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado Karina Arteaga Asamblea Nacional del Ecuador Twitter: @Kary_Arteaga / Facebook: KarinaArteagaAsambleísta Participación ciudadana

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

a) La escala salarial para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado;

a) La escala salarial para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado; GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Artículo Primero de la Ley del 17 de diciembre de 1956 "Encomiéndase a la Secretaria General de la Presidencia de la República la publicación de la GACETA

Más detalles

Tema: Procesos de Desarrollo Educativo en Bolivia.

Tema: Procesos de Desarrollo Educativo en Bolivia. Tema: Procesos de Desarrollo Educativo en Bolivia. Nombre: Prof. Celestino Choque Villca. Cargo : Representante de Acción Andina de Educación (AAE) P A Í S BOLIVIA Fecha: 8 de diciembre de 2017. La educación

Más detalles

Propuesta normativa en materia de Tecnologías de Información y Comunicación

Propuesta normativa en materia de Tecnologías de Información y Comunicación J. Eduardo Rojas Presidente Ejecutivo Fundación REDES Propuesta normativa en materia de Tecnologías de Información y Comunicación Lineamientos generales de diseño de la Normativa para la construcción multisectorial

Más detalles

ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO. MGP. Freddy Aliendre España 2013

ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO. MGP. Freddy Aliendre España 2013 ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2013 ALCANCE 1. Naturaleza del Estado 1.1 Modelo de Estado 1.2 Sistema de Gobierno 2. Administración Pública,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del Artículo 16 de la Constitución Política

Más detalles

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

5. CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS

5. CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS 5. CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS QUÉ ES? El 31 de marzo del 2010, mediante Ley Nº 004 de Lucha Contra La Corrupción, Enriquecimiento

Más detalles

Estructura del Plan de Estudios

Estructura del Plan de Estudios UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Estructura del Plan de Estudios No. Código Nombre de la Asignatura U.V Requisitos BLOQUE TEMÁTICO

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 3 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia

Más detalles

PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES - BOLIVIA

PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES

Más detalles

Universidad Digital del Estado de México

Universidad Digital del Estado de México Universidad Digital del Estado de México Importancia histórica de la Constitución y su contribución al desarrollo político, social y económico de México. Por M. en E. Melesio Jorge Díaz Olvera Asesor del

Más detalles

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES CLASIFICACION DE LAS LEYES Convenios internacionales: Para que obliguen al Estado requiere que sean aprobados por ley. (Art. 53 Ley orgánica:

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HGO FRACCIÓN IV NORMATIVIDAD

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HGO FRACCIÓN IV NORMATIVIDAD H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HGO. 2012-2016 Tipo de normatividad Denominacion de la normatividad FRACCIÓN IV NORMATIVIDAD Fecha de la Publicación POE Fecha de la Última Reforma

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 49.- Corresponde al Poder Judicial garantizar el derecho a

Más detalles

LAS FUENTES DEL DERECHO

LAS FUENTES DEL DERECHO LAS FUENTES DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO C.E. LEYES REGLAMENTOS (Costumbre) (Principios generales del Derecho) JURISPRUDENCIA CE LEY Ley Orgánica Ley Ordinaria Dec.Leg. Dec. Ley. REGLAMENTO JURISPRUDENCIA

Más detalles

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz.

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. PODER JUDICIAL En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. El 16 de julio de 1827 se instala la Corte

Más detalles

ORDEN DE LA EXPOSICIÓN

ORDEN DE LA EXPOSICIÓN Marzo 2017 ORDEN DE LA EXPOSICIÓN 1. Introducción 2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 3. Institucionalidad del Pacto Fiscal 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 5. Catálogo

Más detalles

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013 LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Oruro, julio de 2013 ASPECTOS FILOSOFICOS E IDEOLOGICOS ASPECTOS PROGRAMATICOS ASPECTOS OPERACIONALES

Más detalles

Cartilla Instrumental. Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS. de la Asamblea Nacional. Proyecto co-financiado por: Unión Europea

Cartilla Instrumental. Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS. de la Asamblea Nacional. Proyecto co-financiado por: Unión Europea 1 Cartilla Instrumental Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS de la Asamblea Nacional Proyecto co-financiado por: Unión Europea Quito, Ecuador 2017 Índice general 1. Los órganos de la Asamblea Nacional 6 2.

Más detalles

Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011

Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011 Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011 Índice General Pág.: Estudio preliminar y presentación... i Capítulo I Derecho constitucional 1. Generalidades... 001 1.1. Poder y Libertad... 001 1.2. Derecho Público...

Más detalles

Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2

Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2 Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Los Estatutos Autonómicos y las Cartas Orgánicas Importancia del Derecho a la Alimentación y la Equidad de Género

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

Convocatoria. Fondos de Innovación

Convocatoria. Fondos de Innovación Convocatoria Fondos de Innovación 1. Introducción La Cooperación Alemana y la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, dentro del Proyecto de Fortalecimiento Institucional a través del Fondo

Más detalles

RESPONSABILIDADES Y ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE UN SISTEMA DE REGISTRO CIVIL A NIVEL NACIONAL

RESPONSABILIDADES Y ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE UN SISTEMA DE REGISTRO CIVIL A NIVEL NACIONAL RESPONSABILIDADES Y ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE UN SISTEMA DE REGISTRO CIVIL A NIVEL NACIONAL CHILE, NOVIEMBRE DE 2015 SERVICIO DE REGISTRO CIVICO DE BOLIVIA Constitución Política del Estado Plurinacional

Más detalles