El teatro griego. Bloque 1 Artes Escénicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El teatro griego. Bloque 1 Artes Escénicas"

Transcripción

1 El teatro griego Bloque 1 Artes Escénicas

2 Orígenes del teatro en Grecia Origen ritual Dios del vino y los placeres Celebraciones dionisiacas Danza y canto Tespis: padre del teatro griego

3 Componentes escénicos: la representación Las obras se representaban en concursos oficiales durante las fiestas en honor de Dionisos. La función duraba todo el día y solía incluir una trilogía de tragedias, un drama satírico y una comedia. Se premiaba con una corona de laurel al mejor poeta, el mejor protagonista y al corega (mecenas que sufragaba la obra).

4 LOS ACTORES: hombres. Máscaras y coturnos

5 El coturno era el calzado utilizado en las representaciones de la tragedia en oposición al zueco (socco o soccus), reservado para la comedia. Los coturnos tenían la función de proporcionar altura al actor que representaba personajes nobles elevándolo por encima del coro, convirtiéndolos, gracias también a las enormes máscaras, en personajes enormes. De este modo, se acrecentaba la impresión sobre el público.

6 Las máscaras tenían tres funciones: 1. Ya que había más personajes que actores (las obras eran interpretadas por dos o tres actores), gracias a las máscaras los actores podían interpretar varios papeles. 2. Gracias a ellas el público alejado podía ver mejor la expresión de los personajes. 3. Servían como megáfono aumentando la potencia de voz de los actores

7 EL CORO. LOS DOCE COREUTAS. EL CORIFEO: REPRESENTANTE DEL CORO

8 El coro Al principio el coro estaba formado por 12 miembros (coreutas) que ocupaban la orquestra. Sófocles aumentó el número a 15. Tomaban parte en la representación cantando; a veces con evoluciones o bailes. Su representante o director (el corifeo) intervenía de forma recitada y, como portavoz del coro, podía entrar en diálogo con los actores. La función del coro era ser espectador de la acción y a veces comentar lo que sucedía en escena (explicando, criticando, elogiando) e incluso conversar con algún personaje. A veces se referían a hechos ocurridos anteriormente. La importancia del coro variaba de una obra a otra. Su papel fue disminuyendo progresivamente.

9 LOS EDIFICIOS: Video 1: estructura del teatro

10 Los teatros Planta del Teatro de Epidauro Los teatros griegos estaban constituidos por un auditorio o graderío, koilon, o cavea (de forma semicircular, apoyado en la ladera de una pequeña montaña), orquestra (situada en medio, destinada al coro, de forma circular; en su centro se colocaba el altar de Dionisos), proscenio (plataforma elevada donde actuaban los actores) y escena (edificio que servía como lugar de salida de actores o simple almacén). En Grecia no existía el telón.

11 Teatro de Apolo en Delfos

12

13 Video 2. El mayor teatro de la antigua Grecia; el teatro de Dionisos Cuándo se construyó? Cuántos espectadores podía acoger? Cuánto tiempo podían durar las representaciones?

14 Géneros dramáticos

15 La tragedia Se trata de una representación dramática de tono serio y solemne que escenifica sucesos humanos de carácter doloroso y con desenlace funesto, creada para conmover al público. Los temas preferidos entroncan con la eterna preocupación filosófica y moral de los seres humanos, como la libertad, el destino, el amor, el poder, la muerte..., o cualquier otro que obligue al espectador a cuestionar el sentido de la vida. La lengua es culta y elevada hasta resultar enfática. Quizá el fenómeno más conocido de la tragedia sea la catarsis, que podríamos explicar como la purificación anímica del espectador causada por la contemplación de hechos trágicos.

16 La tragedia: partes El prólogo. Parte que precedía la entrada del coro; es un monólogo que explica el argumento y la situación inicial. La párodos. Canto del coro mientras entra. El coro no se va hasta el final de la obra. El coro es otro personaje más de la obra. Los episodios. Escenas de uno o más actores junto al coro. Los estásimos. Cantos del coro desde la orchestra. Se intercalan con los episodios. El éxodo. Escena final tras el último estásimo. Salida del coro.

17 LOS TRES GRANDES TRÁGICOS:

18 La trilogía Orestíada de Esquilo Agamenón Coéforas Euménides Clitemnestra duda antes de matar a Agamenón dormido. A su lado, Egisto la urge para que lo ejecute. Óleo sobre lienzo, 1817, obra de Pierre-Narcisse Guérin.

19 Sófocles:

20 Edipo rey

21

22 EDIPO REY Edipo niño, de Antoine-Denis Chaudet.

23 Video 1: el mito Video 2: representación teatro clásico Video 3: representación actualizada

24 Antígona Óleo de Charles Jalabert ( ): Edipo y Antígona (Oedipe et Antigone, 1842). Antígona y su padre, Edipo, abandonan la ciudad de Tebas

25 EURÍPIDES VIDEO: BIOGRAFÍA DE EURÍPIDES Cuándo se cree que nació? Qué valoración hacía de él Aristóteles? Cuántas tragedias se calcula que escribió? Por qué abandonó el teatro?

26 Eurípides

27 Medea Alfons Mucha poster for Sarah Bernhardt in role of Medea (1898)

28 Medea by Anthony Frederick Augustus Sandys Medea y Jasón de John William Waterhouse

29 MEDEA

30 LA COMEDIA GRIEGA

31 LA COMEDIA GRIEGA Frente a la tragedia, la comedia tenía la función de reflejar las acciones cotidianas realizadas por tipos comunes con sus vicios y virtudes. En principio tuvo su origen en la burla de los mitos que se representaban en la tragedia, y estaba constituida sobre todo por obscenidades, burlas y parodias. Las tramas son sencillas y disparatadas Los personajes eran el comilón, el viejo achacoso, el avaro, el tonto, el obseso sexual, etc. Su finalidad es provocar la risa Variedad de registros lingüísticos, incluido el más soez.

32 Aristófanes Contemporáneo de Sófocles y Eurípides Tono cómico en la denuncia política LISÍSTRATA : Un grupo de mujeres griegas, decide que la mejor forma para acabar con la guerra del Peloponeso, es una huelga sexual. LAS RANAS: historia del dios Dioniso, desesperado por el estado de los autores de tragedias de Atenas, que viaja al Hades para traer de vuelta a Eurípides del mundo de los muertos LAS NUBES: Ridiculización de Sócrates y la filosofía sofista

33 Evolución de la comedia griega: Menandro Escenas costumbristas Desaparecen los temas políticos Líos amorosos Prototipos cómicos Finalidad moralizante

34 Un tercer género: el drama satírico Género teatral griego menos conocido Apenas quedan fragmentos Guarda parecido con la tragedia en temas Pero: La danza tiene más presencia El coro de sátiros le da un tono menos grave Su lenguaje y tono es más popular

EL ORIGEN DEL TEATRO

EL ORIGEN DEL TEATRO EL TEATRO GRIEGO EL ORIGEN DEL TEATRO El teatro griego nació en el Ática hacia el siglo VI a.c. Inicialmente tenía un carácter religioso. Su origen está en las danzas y cantos corales entonados en honor

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela

EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela Índice 1. Características generales del género 2. La Tragedia 1. Características 2. Esquilo 3. Sófocles 4. Eurípides 3.

Más detalles

1.- CONCEPTOS GENERALES 2.- ORIGEN Y DESARROLLO DEL DRAMA 3.- TEATROS Y REPRESENTACIONES 4.- LA TRAGEDIA 5.- LA COMEDIA 6.- EL DRAMA SATÍRICO 7.- EL MIMO www.ladeliteratura.com.uy 1.-CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló:

Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló: TEATRO GRIEGO Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló: *Pisístrato (aprox 546 a. C.) instituyó los primeros

Más detalles

La lengua griega Características: Medio de comunicación muy desarrollado Fonética musical. Sintaxis flexible. Léxico rico.

La lengua griega Características: Medio de comunicación muy desarrollado Fonética musical. Sintaxis flexible. Léxico rico. La literatura clásica I Orígenes de la literatura occidental. La literatura griega. Orígenes de la literatura occidental Origen: Grecia. Obras artísticas caracterizadas por: Sentido de la mesura. Sujeción

Más detalles

Indicar espacio necesario distinto

Indicar espacio necesario distinto Semana Sesión Descripción del contenido de la sesión 1 1 Orígenes de la poesía dramática en Grecia: tragedia y comedia -teorías antiguas y modernas -carácter ritual -los certámenes teatrales -fiestas en

Más detalles

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2016 LABORATORIO : ACTIVIDAD DE REPASO ETAPA 4 ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA LITERATURA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. El teatro es sin duda una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental.

EL TEATRO GRIEGO. El teatro es sin duda una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. EL TEATRO GRIEGO El teatro es sin duda una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. El teatro surge en Atenas entre los siglos VI y V a.c. coincidiendo con el auge de la democracia

Más detalles

Materia: Teatro. Curso: IV año. Profesora: Valentina Wojciechowski. Ciclo lectivo: Clase Nº 2. HISTORIA DEL TEATRO: Orígenes del arte.

Materia: Teatro. Curso: IV año. Profesora: Valentina Wojciechowski. Ciclo lectivo: Clase Nº 2. HISTORIA DEL TEATRO: Orígenes del arte. Materia: Teatro Curso: IV año Profesora: Valentina Wojciechowski Ciclo lectivo: 2017 Clase Nº 2 HISTORIA DEL TEATRO: Orígenes del arte. Grecia Clase Nº 1 Contenidos: Orígenes del Teatro. Las pinturas rupestres

Más detalles

IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO)

IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO) IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO) EL GÉNERO TEATRAL ( DRAMÁTICO, DENOMINADO EN NUESTROS DÍAS) El texto dramático es teatro cuando se lleva a escena para ser representado ante el público. Origen

Más detalles

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta Origen y evolución del género dramático Miss Valeria Huerta El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios

Más detalles

T. P. 3. La tragedia de Eurípides. Primera parte: El origen del mito. Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides. Detectar en el texto

T. P. 3. La tragedia de Eurípides. Primera parte: El origen del mito. Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides. Detectar en el texto T. P. 3. La tragedia de Eurípides Primera parte: El origen del mito Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides Detectar en el texto Género Estructura Trama Configuración del espacio Tiempo (duración) Caracteres

Más detalles

Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna

Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna LITERATURA GRIEGA Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna Cuáles son las principales ideas que se exponen en el texto anterior? Grecia Etapas en la literatura griega Época arcaica

Más detalles

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V.

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V. PLANTILLA DE VIDEO SOBRE EL TEATRO GRIEGO Dicen que el origen del teatro está en el Antiguo Egipto (5000 años a de C): es un drama religioso dedicado a la pasión y muerte de Osiris donde el elemento religioso

Más detalles

Optativa 3 º eso: dramatización EL TEATRO GRECO-LATINO

Optativa 3 º eso: dramatización EL TEATRO GRECO-LATINO Optativa 3 º eso: dramatización EL TEATRO GRECO-LATINO El teatro greco-latino Periodo: siglo V a. C siglo V d. C ) También le podemos llamar teatro clásico El inicio del teatro occidental lo situamos en

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. Griego 2º bachillerato

EL TEATRO GRIEGO. Griego 2º bachillerato EL TEATRO GRIEGO Griego 2º bachillerato La gran aportación del mundo griego junto con la filosofía y la democracia al mundo occidental Espectáculo que combina el mito, el pensamiento político, la filosofía,

Más detalles

HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS. Bachillerato de artes escénicas

HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS. Bachillerato de artes escénicas ORIGEN DEL TEATRO Teatro viene del termino Theatron que quiere decir lugar para contemplar, porque en definitiva qué es el teatro sino una representación de historias frente a un público? Nadie se pone

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO EL TEATRO GRIEGO. Alejandro Rubio Pablo Sánchez David Conejero IES Jorge Juan Curso 2º Bachillerato 2016/17

EL TEATRO GRIEGO EL TEATRO GRIEGO. Alejandro Rubio Pablo Sánchez David Conejero IES Jorge Juan Curso 2º Bachillerato 2016/17 EL TEATRO GRIEGO EL TEATRO GRIEGO Alejandro Rubio Pablo Sánchez David Conejero IES Jorge Juan Curso 2º Bachillerato 2016/17 BLOQUE 1. Estándares de aprendizaje 1.4. Describe las características del teatro

Más detalles

GRECIA ANTIGUA

GRECIA ANTIGUA ORIGEN DEL TEATRO GRECIA ANTIGUA Podemos ubicar a Grecia antigua al periodo entre 1100 A.C. (edad oscura) y la invasión Dorica hasta el año 146 A.C. con la conquista romana. Estaba formada por Polis,

Más detalles

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 Lola Marín, IES Los Cerros Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para

Más detalles

lírica coral + danza + recitado de los actores.

lírica coral + danza + recitado de los actores. EL DRAMA ATICO Origen y primeros pasos El teatro griego se remonta al siglo VI a.c. y tiene su origen en las ceremonias rituales en torno al dios Dioniso. El término mismo tragedia se refiere a él al resultar

Más detalles

EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA.

EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA. EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA. 1. TEATRO Y FESTIVALES DRAMATICOS El teatro griego tiene un origen religioso, ligado al culto del dios Dioniso. Las representaciones, que surgieron como desarrollo de un

Más detalles

Literatura II. Unidad II. Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval. Tema 2. Teatro griego

Literatura II. Unidad II. Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval. Tema 2. Teatro griego Literatura II Unidad II Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval Tema 2. Teatro griego Teatro griego En los textos de Burgos (2008), García (2012) y Foucault (1992), se plantea

Más detalles

Indice. Género

Indice. Género Indice Género ---------------------------------------------------------------------------------------------- 2 Estructura -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma Características generales Características específicas de la literatura griega Características generales

Más detalles

Tragedia Griega y Filosofía

Tragedia Griega y Filosofía Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 105 horas. 35 sesiones de 3 horas cada una HORARIO Martes y jueves de 6 a 9 p.m. Profesor: Dr. Alfonso Flórez, PhD PRESENTACIÓN La tragedia griega constituye uno

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey. Orígenes

EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey. Orígenes 1 EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey Orígenes El teatro propiamente dicho nace del rito en el que se escenifican danzas miméticas diversas.

Más detalles

ESQUILO. CONSAGRO MIS TRAGEDIAS AL TIEMPO Palabras del orgullo de un hombre que tenía conciencia de su ingenio.

ESQUILO. CONSAGRO MIS TRAGEDIAS AL TIEMPO Palabras del orgullo de un hombre que tenía conciencia de su ingenio. ESQUILO CONSAGRO MIS TRAGEDIAS AL TIEMPO Palabras del orgullo de un hombre que tenía conciencia de su ingenio. MARIA TUDA 1ºB-BACHILLERATO NOVIEMBRE DE 2018 ÍNDICE 1. BIOGRAFÍA: QUIÉN FUE ESQUILO? 2. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación Diplomado presencial 1. Presentación La tragedia griega constituye uno de los productos culminantes de la cultura griega y, como tal, es fuente inagotable de

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA I.- Orígenes y géneros. El origen del teatro es incierto. Por lo que respecta a la tradición occidental, el teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la

Más detalles

Teatro Griego Clásico

Teatro Griego Clásico Teatro Griego Clásico El teatro en la Antigua Grecia Origen y evolución del teatro griego. Culto del Dios Dionisio Tres Autores El Ditirambo. Tespis. Sófocles. Eurípides. Esquilo. Vestuario. Decorado.

Más detalles

THEATRON. Orígenes: El ditirambo

THEATRON. Orígenes: El ditirambo THEATRON Orígenes: El ditirambo Dionisos Si existe una figura clave en el nacimiento del teatro en Grecia, es sin duda alguna la del dios Dionisos. Hijo de una mortal y de un dios, es la divinidad de la

Más detalles

Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación

Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y

Más detalles

El teatro o drama. Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda

El teatro o drama. Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda El teatro o drama Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda Etimología La palabra de la que deriva teatro proviene de THEATRION que significa gradas Los griegos aprovechaban su topografía y construían en sus

Más detalles

BIOGRAFIA DE SOFOCLES

BIOGRAFIA DE SOFOCLES SOFOCLES (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.c.-atenas, 406 a.c.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos

Más detalles

TRABAJO PRACTICO 1. Teatro II. Andrea Mardikian. Sotelo María. Guion de cine y tv /08/16

TRABAJO PRACTICO 1. Teatro II. Andrea Mardikian. Sotelo María. Guion de cine y tv /08/16 TRABAJO PRACTICO 1 Teatro II Andrea Mardikian Sotelo María Guion de cine y tv Mscohen20@hotmail.com 90032 11/08/16 1 T. P. 1 Título: Teatro griego. Primera Parte Consignas: - Leer el texto OLIVA, César

Más detalles

Géneros literarios griegos

Géneros literarios griegos Géneros literarios griegos La literatura griega fue rica en diversos géneros literarios que sirvieron como base para la literatura universal de Occidente. Poesía épica Al comienzo de la literatura griega

Más detalles

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Tema Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal relacionados (Pre clase) Objetivos

Más detalles

LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN

LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de tragedia griega mentalmente se suele establecer un paralelo con la tragedia occidental moderna, como la de Shakespeare, o con la tragedia romántica.

Más detalles

DRAMÁTICO LÍRICO NARRATIVO DIFERENCIAS ENTRE GÉNEROS LITERARIOS ORIGEN DEL TEATRO GRIEGO DITIRAMBO LA TRAGEDIA 07/03/17

DRAMÁTICO LÍRICO NARRATIVO DIFERENCIAS ENTRE GÉNEROS LITERARIOS ORIGEN DEL TEATRO GRIEGO DITIRAMBO LA TRAGEDIA 07/03/17 DIFERENCIAS ENTRE GÉNEROS LITERARIOS 1 NARRATIVO PROSA Referencial o representativa LÍRICO VERSO Expresiva (y poética) DRAMÁTICO DIÁLOGO Apelativa o conativa ORIGEN DEL TEATRO GRIEGO Fiestas religiosas

Más detalles

ANTIGÜEDAD CLÁSICA: INTRODUCCIÓN

ANTIGÜEDAD CLÁSICA: INTRODUCCIÓN Antigüedad clásica ANTIGÜEDAD CLÁSICA: INTRODUCCIÓN ANTIGÜEDAD CLÁSICA: INTRODUCCIÓN Momento histórico que se desarrolla desde el origen de la Antigua Grecia hasta la caída del Imperio romano. Sus principales

Más detalles

numerosos aspectos. Frente a la tragedia la comedia se inspira en el presente, no en el pasado mítico y en personajes o situaciones cotidianas.

numerosos aspectos. Frente a la tragedia la comedia se inspira en el presente, no en el pasado mítico y en personajes o situaciones cotidianas. COMEDIA La única comedia que poseemos es ateniense. Por esta razón se la conoce con el nombre de comedia ática (a partir del estado del Ática, cuya ciudad más importante era Atenas). La comedia nace como

Más detalles

TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE

TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE REPRESENTACIÓN, ESTRUCTURA DE LAS OBRAS, TEMAS DEL TEATRO A TRAVÉS DE LAS OBRAS Y LOS AUTORES). 1.- EL TEATRO Y LOS FESTIVALES DRAMÁTICOS. A) Carácter general:

Más detalles

una mascara trágica o cómica, la cual tenia una bocina que amplificaba la voz. Teatro griego:

una mascara trágica o cómica, la cual tenia una bocina que amplificaba la voz. Teatro griego: EL TEATRO El termino teatro se presta para muchos empleos. a) Derivado del verbo griego, que significa mirar, teatro es el lugar del espectáculo, el lugar donde se mira. De su origen griego se desprende

Más detalles

Examen de Griego: contenidos de literatura

Examen de Griego: contenidos de literatura Examen de Griego: contenidos de literatura El examen incluirá un apartado de Literatura con dos preguntas, una de tipo abierto por valor de 1.5 puntos, evaluable en función de unos contenidos mínimos recogidos

Más detalles

tragedia comedia destino catarsis coreutas corifeo máscara quitón himation coturno

tragedia comedia destino catarsis coreutas corifeo máscara quitón himation coturno Uno de los mayores problemas de la literatura clásica lo constituye el origen de la tragedia. La opinión más extendida afirma que el teatro tuvo su origen en el ditirambo, un tipo de composición poética

Más detalles

Las grandes tradiciones escénicas: Oriente y Occidente

Las grandes tradiciones escénicas: Oriente y Occidente Las grandes tradiciones escénicas: Oriente y Occidente La tradición teatral en Oriente Teatro viene del termino Theatron que quiere decir lugar para contemplar, porque en definitiva qué es el teatro sino

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº2

TRABAJO PRÁCTICO Nº2 TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Modelo de Análisis Actancial Vestuario I Paula Taratuto Clara Nociti Vestuario Diseño de Espectáculos 89294 2 4/05/16 1 CONSIGNAS 1. Seleccionar uno de los textos dramáticos asignados

Más detalles

La comedia. 2. Estructura

La comedia. 2. Estructura La comedia 1. Origen, contenido y características La comedia era la otra modalidad dramática griega. Al igual que la tragedia, también fue una manifestación artística vinculada a la vida de Atenas, de

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA I.- Origen, contenido y características La comedia era la otra modalidad dramática griega. Al igual que la tragedia, también fue una manifestación artística vinculada a la

Más detalles

Casi todas las artes y ciencias útiles nos fueron dadas por los antiguos griegos: la astronomía, las matemáticas, la ingeniería, la arquitectura, la

Casi todas las artes y ciencias útiles nos fueron dadas por los antiguos griegos: la astronomía, las matemáticas, la ingeniería, la arquitectura, la LITERATURA GRIEGA Casi todas las artes y ciencias útiles nos fueron dadas por los antiguos griegos: la astronomía, las matemáticas, la ingeniería, la arquitectura, la medicina, la economía, la literatura

Más detalles

La escritura dramática

La escritura dramática JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS La escritura dramática EDITORLQ(^CASTALIA ÍNDICE GENERAL PRIMERA PARTE: EL PROCESO IMAGINATIVO 13 1. LAS DIFERENTES ETAPAS EN LA CREACIÓN TEXTUAL 15 Misterio y conocimiento,

Más detalles

El texto teatral 1º ESO

El texto teatral 1º ESO El texto teatral 1º ESO Reconocer un texto teatral No hay narrador, o aparece como un personaje Los personajes hablan e interactúan entre ellos sobre un escenario Las necesidades escénicas (luz, decorados,

Más detalles

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval.

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Objetivos de esta clase: Comprender la relación que existe entre la obra artística y el contexto en el que se produce. Comprender el contexto histórico-social

Más detalles

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Conceptos básicos del teatro Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Contenido temático Justificación Objetivos Preprueba Géneros teatrales Elementos del género

Más detalles

Tema 2: El teatro en Grecia

Tema 2: El teatro en Grecia Tema 2: El teatro en Grecia EL DITIRAMBO Y LAS FIESTAS HELÉNICAS Según algun experto, el teatro griego nace del como: Coro que se desplaza para realizar una acción cultual con procesión y danza Siguiendo

Más detalles

TEMA 3:EL TEATRO Atenas tragedia comedia drama satírico Dionisio Leneas Grandes Dionisíacas pueblo de Atenas coregos orchestra parodos escena

TEMA 3:EL TEATRO Atenas tragedia comedia drama satírico Dionisio Leneas Grandes Dionisíacas pueblo de Atenas coregos orchestra parodos escena TEMA 3:EL TEATRO El teatro es sin duda una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. El teatro surge en Atenas coincidiendo con el auge de la democracia y con el prestigio de esta

Más detalles

25 años de Teatro Clásico en Segóbriga ( )

25 años de Teatro Clásico en Segóbriga ( ) 25 años de Teatro Clásico en Segóbriga (1984-2008) Coordinador: Aurelio Bermejo Fernández Diseño y maquetación: Roberto Sánchez Sabrido Portada: José Ángel del Campo Impresión: D.L.: A todos los que han

Más detalles

TOMO 4 - Capítulo 10: La Grecia clásica. El teatro. El teatro

TOMO 4 - Capítulo 10: La Grecia clásica. El teatro. El teatro TOMO 4 - Capítulo 10: La Grecia clásica El embellecimiento de Atenas La acrópolis de Atenas Vida Cotidiana A sabiendas de que Pisístrato había reorganizado las Grandes Dionisias, instituidas en honor del

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO DE AULA

GUÍA DE TRABAJO DE AULA CONTENIDO Pág. Guía de trabajo. 1. Ficha bibliográfica. 2. Leer para comprender. 3. Leer para relacionar aspectos del mismo texto. 4. Leer para desarrollar destrezas. 5. Leer para jugar con el lenguaje.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII Modelos y estrategias de radiodifusión Producción Sonora Curso de apoyo - Guión MARZO 2003 UEA: 323004 MÓDULO VII Modelos

Más detalles

Indice. Género. 2. Estructura 2. Trama. 3. Configuración del espacio.. 4. Tiempo. 4. Caracteres Coro Prólogo Pathos...

Indice. Género. 2. Estructura 2. Trama. 3. Configuración del espacio.. 4. Tiempo. 4. Caracteres Coro Prólogo Pathos... Indice La Orestiada: Las Euménides Género. 2 Estructura 2 Trama. 3 Configuración del espacio.. 4 Tiempo. 4 Caracteres... 4 Coro... 6 Prólogo..... 6 Pathos.... 6 Commos.... 7 Anagnórisis. 7 Bibliografía..

Más detalles

GRIEGO II TEMAS VIII-X: EL TEATRO EN GRECIA

GRIEGO II TEMAS VIII-X: EL TEATRO EN GRECIA 1. INTRODUCCIÓN AL TEATRO a. Definición y origen GRIEGO II TEMAS VIII-X: EL TEATRO EN GRECIA El teatro viene a ser una síntesis de otros dos géneros, épica y lírica; del primero tomó principalmente los

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson El término «teatro» se utiliza para designar aquellas obras literarias concebidas

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA I.- Orígenes y géneros. El origen del teatro es incierto. Por lo que respecta a la tradición occidental, el teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la

Más detalles

Griego PRAXIS. Cuaderno de repaso diario. Control de aprendizaje y estudio. U.T. 18 La época clásica. Historia, literatura y filosofía.

Griego PRAXIS. Cuaderno de repaso diario. Control de aprendizaje y estudio. U.T. 18 La época clásica. Historia, literatura y filosofía. UNIDAD TEMÁTICA 18. ÉPOCA CLÁSICA. HISTORIA, LITERATURA Y FILOSOFÍA. NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE ENTREGA: A. HISTORIA. 1. Cuáles son las causas de las Guerras Médicas? 2. Qué sucedió en la Primera Guerra

Más detalles

Nombre: Fecha: Puntaje: Nota:

Nombre: Fecha: Puntaje: Nota: Prueba de género dramático Octavos años Nombre: Fecha: Puntaje: Nota: I Marca con un circulo la alternativa correcta (1pto c/u) 1. Las obras dramáticas tienen como finalidad: A) Expresar sentimientos.

Más detalles

La presentación constará de un informe en donde se detallen:

La presentación constará de un informe en donde se detallen: T. P. 2 Tragedia griega Consignas: Primera Parte Leer el texto La Orestía de Esquilo. (La clase se dividirá en grupos, cada grupo tendrá a su cargo una de las tres tragedias que componen la trilogía: Agamemnón,

Más detalles

El teatro El texto dramático

El teatro El texto dramático El teatro El texto dramático DEFINICIÓN Llamamos teatro a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actores en un escenario. Sus rasgos más característicos son el uso del

Más detalles

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA ÍNDICE DE CONTENIDOS I. TEATRO GRIEGO II. 1. Introducción. Orígenes. Concursos 2. Etimología 3. Partes del teatro 4. Componentes de una obra de teatro 5. Características del teatro

Más detalles

Géneros literarios: EL TEATRO

Géneros literarios: EL TEATRO Géneros literarios: EL TEATRO Definición El término teatro (drama) se utiliza para designar aquellas obras literarias concebidas para representar ante un público una acción que varios personajes(encarnados

Más detalles

Ejemplo. La Zapatera y el Niño

Ejemplo. La Zapatera y el Niño Género dramático Definición Conjunto de obras literarias cuyo contenido presenta un conflicto propio de la naturaleza humana, el que conocemos a través del diálogo de los personajes. Ejemplo La Zapatera

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

LOS GÉNEROS LITERARIOS

LOS GÉNEROS LITERARIOS LOS GÉNEROS LITERARIOS Yaiza Puente - 16 de septiembre de 2016 LOS GÉNEROS LITERARIOS 1 Géneros literarios. Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios,

Más detalles

EL TEATRO. Literatura y espectáculo. «El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana» Federico García Lorca

EL TEATRO. Literatura y espectáculo. «El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana» Federico García Lorca EL TEATRO Literatura y espectáculo «El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana» Federico García Lorca EL TEATRO LITERATURA Y ESPECTÁCULO 1. Los géneros literarios: narrativa, lírica

Más detalles

AULA SENIOR. Asignatura: Civilización y Teatro Curso: 2016/2017 COORDINADOR/A PROFESORADO

AULA SENIOR. Asignatura: Civilización y Teatro Curso: 2016/2017 COORDINADOR/A PROFESORADO AULA SENIOR Asignatura: Civilización y Teatro Curso: 2016/2017 Código: 0317 Curso: Segundo Cuatrimestre: 2º Sede: Murcia Nombre: Francisco Torres Monreal Centro: Jubilado Área: E-mail: ftorres@um.es Teléfono:

Más detalles

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos CIVILIZACION GRIEGA (1) La civilización griega habitaba, inicialmente, en la zona meridional de la península de los Balcanes, en el Sureste

Más detalles

AÑO 2012 PROF. GABRIEL FRAGA

AÑO 2012 PROF. GABRIEL FRAGA MATERIAL PARA NIVELACIÓN LITERATURA GRUPOS: 5º HUMANÍSTICO 2 AÑO 2012 PROF. GABRIEL FRAGA UNA MEZCLA de GÉNEROS como es el caso de una de las obras de José Hernández titulada El gaucho Martín fierro la

Más detalles

BLOQUE 3 ANALIZA EL TEXTO LIRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POESÍA HISPANOAMERICANA Y MEXICANA. P.Dr. Marco A. Figueroa Villegas

BLOQUE 3 ANALIZA EL TEXTO LIRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POESÍA HISPANOAMERICANA Y MEXICANA. P.Dr. Marco A. Figueroa Villegas BLOQUE 3 ANALIZA EL TEXTO LIRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POESÍA HISPANOAMERICANA Y MEXICANA Literatura II 4to Semestre P.Dr. Marco A. Figueroa Villegas LA COMUNICACIÓN EN EL GÉNERO DRAMÁTICO En los

Más detalles

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Historia del Teatro Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro Alfonso Paso Contexto de producción Las artes en general, y entre

Más detalles

LITERATURA GRIEGA II. (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán)

LITERATURA GRIEGA II. (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LETRAS CLÁSICAS LITERATURA GRIEGA II (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán) OBJETIVO PRINCIPAL Y METODOLOGÍA DEL CURSO

Más detalles

La Edad de Oro de Atenas

La Edad de Oro de Atenas La Edad de Oro de Atenas Cuáles fueron los logros culturales más importantes de Atenas? V I S T A Z O P R E V I O En Atenas, se celebraban funerales públicos para los soldados que habían muerto en el campo

Más detalles

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE EDIPO REY. (Sófocles)

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE EDIPO REY. (Sófocles) GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE EDIPO REY (Sófocles) Prólogo 1. Cómo se dirige Edipo a su pueblo? Cuál es la relación que tiene con este? 2. Quiénes integran el coro? 3. Por qué Edipo es considerado el liberador

Más detalles

DDComprender los elementos que constituyen las obras de teatro. DDContrastar los elementos de una obra de teatro.

DDComprender los elementos que constituyen las obras de teatro. DDContrastar los elementos de una obra de teatro. Materia Lenguaje Grado 7 Unidad de Vive la fantasía de ser otro, vive el teatro Título del objeto de Comparación entre el teatro de hoy y el teatro de la antigüedad. Recurso de relacionado (Pre-clase)

Más detalles

LITERATURA GRIEGA: ÉPICA LÍRICA TRAGEDIA COMEDIA

LITERATURA GRIEGA: ÉPICA LÍRICA TRAGEDIA COMEDIA LITERATURA GRIEGA: ÉPICA LÍRICA TRAGEDIA COMEDIA 1 Poesía griega: épica y lírica La importancia del mito La base narrativa de los griegos es el mito, es decir, la narración (ese es el significado de la

Más detalles

No hay actrices en el teatro griego y el número de actores es inferior al de personajes. El número de actores es de tres.

No hay actrices en el teatro griego y el número de actores es inferior al de personajes. El número de actores es de tres. 3. EL DRAMA ÁTICO: TRAGEDIA Y COMEDIA. El teatro es básicamente un hecho ateniense, al igual que la institucionalización de las representaciones. A lo largo del siglo V las representaciones fuera de Atenas

Más detalles

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA ÍNDICE DE CONTENIDOS I. TEATRO GRIEGO 1. Introducción. Orígenes. Concursos 2. Etimología 3. Partes del teatro 4. Componentes de una obra de teatro 5. Características del teatro

Más detalles

Nota: esta introducción es válida para la exposición de los tres géneros literarios.

Nota: esta introducción es válida para la exposición de los tres géneros literarios. LOS GÉNEROS LITERARIOS Nota: esta introducción es válida para la exposición de los tres géneros literarios. Los géneros literarios son modelos en los que se encuadran los textos literarios según su tema

Más detalles

El modelo de ejercicio se ajustará a las siguientes cuestiones

El modelo de ejercicio se ajustará a las siguientes cuestiones RFERENCIA NORMATIVA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, R. D. 1105/2014 por el que se establece el currículo de la ESO y del Bachillerato (BOE 3/01/2015), el

Más detalles

El nacimiento de Dionisos de Pedro Henríquez Ureña: una tragedia que propone la presencia del mito en el teatro dominicano. Por : Doris Melo Mendoza.

El nacimiento de Dionisos de Pedro Henríquez Ureña: una tragedia que propone la presencia del mito en el teatro dominicano. Por : Doris Melo Mendoza. El nacimiento de Dionisos de Pedro Henríquez Ureña: una tragedia que propone la presencia del mito en el teatro dominicano. Por : Doris Melo Mendoza. Pedro Henríquez Ureña nació en República Dominicana(1884-1946).

Más detalles

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada.

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada. Planificación Académica 2013 Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Hoja de cursada Notas - Glosario Teatro II (023127) Profesora: Andrea Pontoriero Diseño de Espectáculos DEPARTAMENTO

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1 El espacio escénico a través de la historia. Mulet, Luisina

TRABAJO PRÁCTICO N 1 El espacio escénico a través de la historia. Mulet, Luisina TRABAJO PRÁCTICO El espacio escénico a través de la historia Mulet, Luisina El teatro griego Los griegos durante los siglos V y la primera mitad del IV a.c estaban transitando el período clásico en donde

Más detalles

Indice Primera parte Segunda parte

Indice Primera parte Segunda parte Indice Primera parte Arquitectura escénica 2 Escenografía, maquinaria. 3 Vestuario 4 Dramaturgia. 7 Inserción del teatro en la estructura social... 8 Segunda parte Tragedia 9 Comedia.. 10 Ejemplos de dichos

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ASTUDILLO SARMIENTO JUAN CARLOS(juan.astudillos@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

DE DONDE NACE LA FARSA

DE DONDE NACE LA FARSA DE DONDE NACE LA FARSA CUADERNO PEDAGÓGICO COMPAÑÍA TRANVÍA TEATRO-TEATRO DE LA ESTACIÓN Dirección: Cristina Yáñez Giner 1 DE DONDE NACE LA FARSA de Rafael Campos DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: Cristina

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO SÉPTIMO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICIENTE DOS. Nombre del Alumno. Curso Fecha.

GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO SÉPTIMO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICIENTE DOS. Nombre del Alumno. Curso Fecha. I.MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA CORPORACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL LICEO POLIVALENTE ARTURO ALESSANDRI PALMA *UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA Depto: Lenguaje y Comunicación Profesora: María Elena Ulloa GUIA DE

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO FASE C. pag. 1

GUÍA DE TRABAJO FASE C. pag. 1 pag. 1 ÍNDICE 6. Guía de trabajo Fase C (para entregar y trabajar una vez celebrada la clase espectáculo-fase B) Contenidos : 6.a Repaso de la actividad, para los docentes, para el alumnado. 6.b Noticias

Más detalles

El teatro. De los orígenes a la actualidad

El teatro. De los orígenes a la actualidad El teatro De los orígenes a la actualidad 1. El teatro y la literatura dramática. El teatro: de los orígenes a la actualidad. De manera estricta y específica, el teatro se vincula a la literatura a través

Más detalles

GÉNERO DRAMÁTICO. El teatro es una manifestación intelectual y corporal que ha existido siempre, puesto que es una forma de comunicación universal.

GÉNERO DRAMÁTICO. El teatro es una manifestación intelectual y corporal que ha existido siempre, puesto que es una forma de comunicación universal. GÉNERO DRAMÁTICO El teatro es una manifestación intelectual y corporal que ha existido siempre, puesto que es una forma de comunicación universal. Es considerado un espectáculo basado en la representación

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES CENTRO DE ESTUDIOS Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE TEATRO CECA PLAZA MORELOS ACADÉMICA: Análisis del texto dramático CRONOGRAMA DE ES EVALUATIVAS OBJETIVO TERMINAL:

Más detalles