BIOGRAFIA DE SOFOCLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIOGRAFIA DE SOFOCLES"

Transcripción

1 SOFOCLES (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.c.-atenas, 406 a.c.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.c. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la ciudad. Amigo de Herodoto y Pericles, no mostró demasiado interés por la política, pese a lo cual fue elegido dos veces estratego y participó en la expedición ateniense contra Samos (440), acontecimiento que recoge Plutarco en sus Vidas paralelas. Su muerte coincidió con la guerra con Esparta que habría de significar el principio del fin del dominio ateniense, y se dice que el ejército atacante concertó una tregua para que se pudieran celebrar debidamente sus funerales. De su enorme producción, sin embargo, se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan sólo siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey,Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colona yelectra. A Sófocles se deben la introducción de un tercer personaje en la escena, lo que daba mayor juego al diálogo, y el hecho de dotar de complejidad psicológica al héroe de la obra.

2 En Antígona opone dos leyes: la de la ciudad y la de la sangre; Antígona quiere dar sepultura a su hermano muerto, que se había levantado contra la ciudad, ante la oposición del tirano Creonte, quien al negarle sepultura pretende dar ejemplo a la ciudad. La tensión del enfrentamiento mantiene en todo momento la complejidad y el equilibrio, y el destino trágico se abate sobre los dos, pues también a ambos corresponde la «hybris», el orgullo excesivo. Edipo rey es quizá la más célebre de sus tragedias, y así Aristóteles la consideraba en su Poética como la más representativa y perfecta de las tragedias griegas, aquella en que el mecanismo catártico final alcanza su mejor clímax. También es una inmejorable muestra de la llamada ironía trágica, por la que las expresiones de los protagonistas adquieren un sentido distinto del que ellos pretenden; así sucede con Edipo, empeñado en hallar al culpable de su desgracia y la de su ciudad, y abocado a descubrir que este culpable es él mismo, por haber transgredido, otra vez, la ley de la naturaleza y de la sangre al matar a su padre y yacer con su madre, aun a su pesar. El enfrentamiento entre la ley humana y la ley natural es central en la obra de Sófocles, de la que probablemente sea cierto decir que representa la más equilibrada formulación de los conflictos culturales de fondo a los que daba salida la tragedia griega.

3 ESQUILO (Eleusis, actual Grecia, 525 a.c.-gela, Sicilia, 456 a.c.) Trágico griego. Esquilo vivió en un período de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participó directamente. Tras su primer éxito, Los persas (472 a.c.), Esquilo realizó un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hierón, adonde volvería unos años más tarde para instalarse definitivamente. De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, entre ellas una trilogía, la Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las Euménides, 478 a.c.). Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina, una fatalidad eterna (moira) que rige la naturaleza y contra la cual los actos individuales son estériles, puro orgullo (hybris, desmesura) abocado al necesario castigo. En sus obras, el héroe trágico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden cósmico; el valor simbólico pasa a primer término, frente al tratamiento psicológico. El género trágico representó una perfecta síntesis de las tensiones culturales que vivía la Grecia clásica entre las creencias religiosas tradicionales y las nuevas tendencias racionalistas y democráticas. Amén de las citadas, las obras de Esquilo que se han conservado son: Las suplicantes (c. 490), Los siete contra Tebas (467) y Prometeo encadenado, obra sobre cuya autoría existen aún dudas.

4 EURIPIDES. (Salamina, actual Grecia, 480 a.c.-pella, hoy desaparecida, actual Grecia, 406 a.c.) Poeta trágico griego. De familia humilde, Eurípides tuvo como maestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródicos y a Sócrates, cuyas enseñanzas se reflejan en su obra. En el 455 a.c. Eurípides presentó a concurso su primera tragedia, Los Pelíadas, con la que obtuvo el tercer puesto. Seguirían 92 obras más, de las cuales se han conservado diecisiete tragedias, que, sin embargo, poca fama y reconocimiento le aportaron en vida: sólo obtuvo cuatro victorias en los festivales anuales que se celebraban en Atenas, por lo que hacia el final de su vida decidió trasladarse a Macedonia para incorporarse a la corte del rey Arquelao (408 a.c.), donde según la leyenda fue devorado por unos perros. Las obras de Eurípides representan un cambio de concepción del género trágico, de acuerdo con las nuevas ideas que había aprendido de los sofistas; así, su escepticismo frente a las creencias míticas y religiosas es manifiesto en sus obras, que rebajan el tono heroico y espiritual que habían cultivado Esquilo y Sófocles a un tratamiento más cercano al hombre y la realidad corrientes.

5 El héroe aparece retratado con sus flaquezas y debilidades, dominado por oscuros y secretos sentimientos que le impiden enfrentarse a su destino, del que finalmente es liberado por la intervención de los dioses al término de la obra (recurso llamado deus ex machina, por los artilugios escénicos que usaba para introducir al dios); otras innovaciones suyas son la introducción de un prólogo y la asignación de un papel más reducido al coro. En sus tragedias pasa a primer término el tratamiento psicológico de los personajes, de gran profundidad. Incomprendido en su época, Eurípides se convirtió en modelo a imitar ya por los trágicos latinos, y luego su influencia prosiguió durante el neoclasicismo y el Romanticismo alemán (Lessing, Schiller, Goethe).

Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Tragedia Griega Artes, Cultura y Educación Diplomado presencial 1. Presentación La tragedia griega constituye uno de los productos culminantes de la cultura griega y, como tal, es fuente inagotable de

Más detalles

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V.

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V. PLANTILLA DE VIDEO SOBRE EL TEATRO GRIEGO Dicen que el origen del teatro está en el Antiguo Egipto (5000 años a de C): es un drama religioso dedicado a la pasión y muerte de Osiris donde el elemento religioso

Más detalles

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2016 LABORATORIO : ACTIVIDAD DE REPASO ETAPA 4 ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA LITERATURA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN

LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN LA TRAGEDIA GRIEGA 1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de tragedia griega mentalmente se suele establecer un paralelo con la tragedia occidental moderna, como la de Shakespeare, o con la tragedia romántica.

Más detalles

una mascara trágica o cómica, la cual tenia una bocina que amplificaba la voz. Teatro griego:

una mascara trágica o cómica, la cual tenia una bocina que amplificaba la voz. Teatro griego: EL TEATRO El termino teatro se presta para muchos empleos. a) Derivado del verbo griego, que significa mirar, teatro es el lugar del espectáculo, el lugar donde se mira. De su origen griego se desprende

Más detalles

Géneros literarios griegos

Géneros literarios griegos Géneros literarios griegos La literatura griega fue rica en diversos géneros literarios que sirvieron como base para la literatura universal de Occidente. Poesía épica Al comienzo de la literatura griega

Más detalles

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos CIVILIZACION GRIEGA (1) La civilización griega habitaba, inicialmente, en la zona meridional de la península de los Balcanes, en el Sureste

Más detalles

lírica coral + danza + recitado de los actores.

lírica coral + danza + recitado de los actores. EL DRAMA ATICO Origen y primeros pasos El teatro griego se remonta al siglo VI a.c. y tiene su origen en las ceremonias rituales en torno al dios Dioniso. El término mismo tragedia se refiere a él al resultar

Más detalles

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57 1. Grecia: orígenes La Grecia antigua posee una larga historia que conocemos sobre todo a partir del inicio del II milenio a. C., cuando las comunidades indoeuropeas procedentes del sur de la Rusia actual

Más detalles

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en pequeñas unidades políticas y económicas

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en pequeñas unidades políticas y económicas La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes. Numerosos puertos naturales a lo largo de las costas: desarrollo de una civilización marítima. Su homogeneidad

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey. Orígenes

EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey. Orígenes 1 EL TEATRO GRIEGO: Orígenes Características Principales obras de los tres trágicos Argumento de Edipo Rey Orígenes El teatro propiamente dicho nace del rito en el que se escenifican danzas miméticas diversas.

Más detalles

Luis Manuel López Román Portal Clásico BREVE HISTORIA DE GRECIA

Luis Manuel López Román Portal Clásico  BREVE HISTORIA DE GRECIA BREVE HISTORIA DE GRECIA GEOGRAFÍA DE GRECIA Lo que hoy en día conocemos como Grecia no coincide exactamente con los que en el mundo antiguo se llamaba así. Para los antiguos griegos, Grecia también incluía

Más detalles

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma Características generales Características específicas de la literatura griega Características generales

Más detalles

Teatro Griego Clásico

Teatro Griego Clásico Teatro Griego Clásico El teatro en la Antigua Grecia Origen y evolución del teatro griego. Culto del Dios Dionisio Tres Autores El Ditirambo. Tespis. Sófocles. Eurípides. Esquilo. Vestuario. Decorado.

Más detalles

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Tema Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal relacionados (Pre clase) Objetivos

Más detalles

Tema 2. La cultura griega

Tema 2. La cultura griega Tema 2. La cultura griega Ubicación. Colonización griega del siglo VIII al VI a. C. Esta civilización tiene sus orígenes en las llamadas cultura prehelénicas, que se desarrollaron en los alrededores del

Más detalles

REC nº 42 (2015)

REC nº 42 (2015) Emilia Flores de Tejada (ed.). La justicia, pasión y reflexión en la Grecia Antigua. Esquilo, Píndaro y Heródoto. San Juan, Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes,

Más detalles

Martínez Hernández, Marcos. Sófocles: Erotismo, Soledad, Tradición. Madrid: Ediciones Clásicas, 2011. 240 págs.

Martínez Hernández, Marcos. Sófocles: Erotismo, Soledad, Tradición. Madrid: Ediciones Clásicas, 2011. 240 págs. Podemos decir que Concepciones de teatro, poéticas teatrales y bases epistemológicas construye un método de estudio novedoso al poner en diálogo cosmovisiones diversas, ejemplificadas claramente en obras

Más detalles

FIDIAS ( A.C.)

FIDIAS ( A.C.) FIDIAS (498-432 A.C.) Fidias nació en Atenas, Grecia. Es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo

Más detalles

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval.

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Objetivos de esta clase: Comprender la relación que existe entre la obra artística y el contexto en el que se produce. Comprender el contexto histórico-social

Más detalles

25 años de Teatro Clásico en Segóbriga ( )

25 años de Teatro Clásico en Segóbriga ( ) 25 años de Teatro Clásico en Segóbriga (1984-2008) Coordinador: Aurelio Bermejo Fernández Diseño y maquetación: Roberto Sánchez Sabrido Portada: José Ángel del Campo Impresión: D.L.: A todos los que han

Más detalles

TEMA 3:EL TEATRO Atenas tragedia comedia drama satírico Dionisio Leneas Grandes Dionisíacas pueblo de Atenas coregos orchestra parodos escena

TEMA 3:EL TEATRO Atenas tragedia comedia drama satírico Dionisio Leneas Grandes Dionisíacas pueblo de Atenas coregos orchestra parodos escena TEMA 3:EL TEATRO El teatro es sin duda una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. El teatro surge en Atenas coincidiendo con el auge de la democracia y con el prestigio de esta

Más detalles

Rodríguez Adrados, Francisco. Del Teatro Griego al Teatro de Hoy. Madrid, Alianza Editorial, 1999, 369 pp.

Rodríguez Adrados, Francisco. Del Teatro Griego al Teatro de Hoy. Madrid, Alianza Editorial, 1999, 369 pp. Nelli, María Florencia Reseña Rodríguez Adrados, Francisco. Del Teatro Griego al Teatro de Hoy. Madrid, Alianza Editorial, 1999, 369 pp. Synthesis 2000, vol. 7, p. 168-178 Este documento está disponible

Más detalles

Por qué la importancia de conocer a la civilización griega?

Por qué la importancia de conocer a la civilización griega? Historia Universal 1 Sesión No. 3 Nombre: Culturas clásicas. Primera parte. Contextualización Por qué la importancia de conocer a la civilización griega? La civilización occidental, la civilización donde

Más detalles

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Conceptos básicos del teatro Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Contenido temático Justificación Objetivos Preprueba Géneros teatrales Elementos del género

Más detalles

EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA.

EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA. EL DRAMA : TRAGEDIA Y COMEDIA. 1. TEATRO Y FESTIVALES DRAMATICOS El teatro griego tiene un origen religioso, ligado al culto del dios Dioniso. Las representaciones, que surgieron como desarrollo de un

Más detalles

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta Origen y evolución del género dramático Miss Valeria Huerta El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios

Más detalles

Literatura II. Unidad II. Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval. Tema 2. Teatro griego

Literatura II. Unidad II. Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval. Tema 2. Teatro griego Literatura II Unidad II Género dramático desde la perspectiva del teatro griego y medieval Tema 2. Teatro griego Teatro griego En los textos de Burgos (2008), García (2012) y Foucault (1992), se plantea

Más detalles

Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna

Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna LITERATURA GRIEGA Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna Cuáles son las principales ideas que se exponen en el texto anterior? Grecia Etapas en la literatura griega Época arcaica

Más detalles

La democracia ateniense

La democracia ateniense GRIEGO 1-2016 La democracia ateniense Prof. Sofía Zamperetti COORDENADAS ESPACIALES Geografía de la Hélade / Grecia 3 grandes regiones: -Grecia Continental (Península Balcánica) -Grecia Asiática (Costa

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA I.- Orígenes y géneros. El origen del teatro es incierto. Por lo que respecta a la tradición occidental, el teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE PLATÓN Contexto histórico

CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE PLATÓN Contexto histórico CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE PLATÓN Contexto histórico Platón nace en el año 427 a.c. en Atenas en el seno de una familia aristocrática cuando solo han pasado dos años desde la muerte de

Más detalles

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA

TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA ÍNDICE DE CONTENIDOS I. TEATRO GRIEGO 1. Introducción. Orígenes. Concursos 2. Etimología 3. Partes del teatro 4. Componentes de una obra de teatro 5. Características del teatro

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA TRAGEDIA I.- Orígenes y géneros. El origen del teatro es incierto. Por lo que respecta a la tradición occidental, el teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

El MUNDO GRIEGO 3.1 OBJETIVOS. Ubicar geográfica y cronológicamente la civilización griega.

El MUNDO GRIEGO 3.1 OBJETIVOS. Ubicar geográfica y cronológicamente la civilización griega. Tema 3 1 El MUNDO GRIEGO 3.1 OBJETIVOS Ubicar geográfica y cronológicamente la civilización griega. Describir la organización política y económica de las primeras polis. Explicar las causas de las colonizaciones

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO FASE C. pag. 1

GUÍA DE TRABAJO FASE C. pag. 1 pag. 1 ÍNDICE 6. Guía de trabajo Fase C (para entregar y trabajar una vez celebrada la clase espectáculo-fase B) Contenidos : 6.a Repaso de la actividad, para los docentes, para el alumnado. 6.b Noticias

Más detalles

Características generales

Características generales Romanticismo Características generales Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente

Más detalles

Nietzsche. La TRAGEDIA GRIEGA Y NIETZSCHE. Mag. Juan Anguerry Fil y Ética I Lima, USMP, 2012

Nietzsche. La TRAGEDIA GRIEGA Y NIETZSCHE. Mag. Juan Anguerry Fil y Ética I Lima, USMP, 2012 Nietzsche La TRAGEDIA GRIEGA Y NIETZSCHE Mag. Juan Anguerry Fil y Ética I Lima, USMP, 2012 Dionisio Máscara de Dionisio La tragedia griega es un género teatral originado en la antigua Grecia. En los cantos

Más detalles

Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa

Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa José Luis Ramírez Sádaba DPTO. DE CIENCIAS HISTÓRICAS Fuentes: Tebaida * Epipodia* Homero: Iliada y Odisea Hesiodo: Teogonía Esquilo: Layo*,

Más detalles

La civilización griega

La civilización griega La civilización griega El tiempo y el espacio Los griegos vivían en la zona oriental del Mar Mediterráneo, concretamente en: - la península Balcánica - la costa occidental de Asia Menor - las islas del

Más detalles

MARCO HISTÓRICO Y SOCIAL

MARCO HISTÓRICO Y SOCIAL MARCO HISTÓRICO Y SOCIAL Durante los siglos V-IV antes de Cristo, Grecia o Hélade era un conglomerado de polis o ciudades-estado independientes y dotadas cada una de autogobierno (aproximadamente unas

Más detalles

UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EDAD MEDIA 476 D. c Nacimiento de Cristo año 0 Muerte de Alejandro Magno 323 a. C Época helenista 362 a. C Época clásica 490 a. C Época arcaica 750 a. C EDAD DE LOS

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. La tragedia

EL TEATRO GRIEGO. La tragedia EL TEATRO GRIEGO Es el segundo fenómeno básico después de Homero, pues innumerables hechos están involucrados en el teatro. Así, la historia de las religiones, la sociología, la etnología, la historia

Más detalles

Eneas Latino Ascanio Alba Procas Numítor Amulio Rea Silvia Rómulo Remo Palatino 21 de abril del 753 a. C.

Eneas Latino Ascanio Alba Procas Numítor Amulio Rea Silvia Rómulo Remo Palatino 21 de abril del 753 a. C. ORIGEN DE ROMA Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas, tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo por el Mediterráneo, acaba por desembarcar en la costa del

Más detalles

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas.

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas. Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas. Dioses de la Antigua Grecia. Los griegos ERAN MUY RELIGIOSOS, creían que todo lo que les pasaba eran acción de los Dioses. Tenían trece

Más detalles

I. ASPECTOS GENERALES DEL TEATRO EN GRECIA Y ROMA

I. ASPECTOS GENERALES DEL TEATRO EN GRECIA Y ROMA I. ASPECTOS GENERALES DEL TEATRO EN GRECIA Y ROMA Al hablar del teatro del mundo clásico, hemos de centrarnos en dos géneros concretos: la tragedia y la comedia. La tragedia y la comedia Podemos decir

Más detalles

ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA

ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA ASIGNATURA: HISTORIA DE GRECIA Curso 2015/2016 (Código:01449082) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL

PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL El Código de Hamurabi fue escrito por la cultura: a) Mesopotana. b) China. c) Egipcia. d) Hebrea. e) Indú. PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL Autor del poema lírico Meghaduta o nube

Más detalles

EL PROBLEMA DE LA LEY EN LA

EL PROBLEMA DE LA LEY EN LA EL PROBLEMA DE LA LEY EN LA '" «ANTIGONA» DE SOFOCLES Leandro Pinkler La tragedia griega, tal como la poseemos en los testimonios conservados, se destaca por su profunda reflexión en tomo de la acción

Más detalles

TEMAS libre albedrío

TEMAS libre albedrío EL BARROCO La tendencia a la armonía, a la sencillez, a la serenidad y al equilibrio caracterizan lo renacentista. El gusto por la presentación de realidades deformes o confusas, por la complejidad y por

Más detalles

Teatro Estructura de una obra teatral

Teatro Estructura de una obra teatral Teatro Rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Estructura

Más detalles

Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación

Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y

Más detalles

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI La vida examinada Sócrates dice en su Apología que una vida no examinada no merece ser vivida. En este deseo socrático por examinar

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega 2. Cómo llamaban los mismos griegos a su territorio? 3. Qué

Más detalles

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico. LITERATURA I UNIDAD I Textos Narrativos Breves 1.1.Definición de literatura. 1.1.1 Géneros y subgéneros: - Narrativo - Dramático - Poético (lírico) 1.1.2 Modalidades de presentación: - Prosa - Verso 1.1.3

Más detalles

Los géneros literarios

Los géneros literarios Los géneros g literarios En la antigua Grecia La epopeya Homero? La Ilíada y la Odisea. La fecha de sus composiciones es controvertida: la opinión mayoritaria la sitúa en la segunda mitad del siglo VIII

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura.

PROGRAMA DE CURSO. 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura. PROGRAMA DE CURSO 1. Nombre de la asignatura: Tragedia griega: la polis en escena. Seminario de literatura. 2. Course s name: Greek Tragedy: the polis on stage. Literature seminar. 3. Horas semanales:

Más detalles

Sistemas políticos clásicos. La polis griega y la urbs romana.

Sistemas políticos clásicos. La polis griega y la urbs romana. Sistemas políticos clásicos La polis griega y la urbs romana. Origen de la polis. La polis es un sistema de organización sociopolítico que aparece en el mundo griego al comienzo de la edad arcaica. La

Más detalles

DEMOCRACIA, TEATRO Y EDUCACIÓN EN LA ATENAS CLÁSICA Carlos Garcia Gual Universidad Complutense

DEMOCRACIA, TEATRO Y EDUCACIÓN EN LA ATENAS CLÁSICA Carlos Garcia Gual Universidad Complutense DEMOCRACIA, TEATRO Y EDUCACIÓN EN LA ATENAS CLÁSICA Carlos Garcia Gual Universidad Complutense Moderador.- Buenas tardes. Bienvenidos. Hoy tenemos entre nosotros a Carlos García Gual. Yo creo que es inútil

Más detalles

Actividades sobre la Ilíada

Actividades sobre la Ilíada Actividades sobre la Ilíada Homero. La cuestión homérica. Se conoce como la cuestión homérica a la polémica sobre si existió Homero o no. Algunos piensan que fue una figura real, un autor que escribió

Más detalles

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución Ministerio de Educación El Salvador LENGUAJE Nombre del estudiante Nombre de la institución INDICACIONES Estimado estudiante, Esta prueba tiene el propósito de identificar el nivel de desarrollo de tus

Más detalles

4. OBJETIVOS General: Aproximacion ala lectura de las tragedias, dando claves para su comprensi6n hoy.

4. OBJETIVOS General: Aproximacion ala lectura de las tragedias, dando claves para su comprensi6n hoy. I s r ael MuñozGal l ar t e f g2mugai @uc o. es 957218750 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALESIGENERICAS: Fomento de la expresion oral mediante la exposicion de trabajos Capacidad de gestion

Más detalles

E. LITERATURA. Agustín Prieto Espuñes

E. LITERATURA. Agustín Prieto Espuñes E. LITERATURA Agustín Prieto Espuñes I. POESÍA a) Épica 1. La poesía épica popular, primera manifestación literaria oral de los griegos, narra las hazañas de un pasado legendario. El poeta ambulante (aedo)

Más detalles

Eva Esnaola Agesta. Subcampeona de España Absoluta de 100 km en 2010 (8:56:29) Subcampeona de España Absoluta de 100 km en 2011 (8:40:02)

Eva Esnaola Agesta. Subcampeona de España Absoluta de 100 km en 2010 (8:56:29) Subcampeona de España Absoluta de 100 km en 2011 (8:40:02) Eva Esnaola Agesta Datos personales Fecha de nacimiento: 23 de noviembre de 1960 Lugar de residencia: Hernani (Gipuzkoa) Club: CD Hernani Palmarés 12ª clasificada en el Campeonato del Mundo de 24 horas

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega Península balcánica, islas del mar Egeo y Jónico y costa de

Más detalles

LITERATURA GRIEGA II. (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán)

LITERATURA GRIEGA II. (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LETRAS CLÁSICAS LITERATURA GRIEGA II (Mtro. E. Gabriel Sánchez Barragán) OBJETIVO PRINCIPAL Y METODOLOGÍA DEL CURSO

Más detalles

Los siglos V y IV a.c. corresponden al apogeo de las grandes ciudades estado independientes, entre las que destacan las polis de Atenas y Esparta.

Los siglos V y IV a.c. corresponden al apogeo de las grandes ciudades estado independientes, entre las que destacan las polis de Atenas y Esparta. La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia, en la actual Turquía, constituyendo la llamada Hélade.

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia Programa Nombre de la asignatura MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS Código NRC Ubicación

Más detalles

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El Siglo de las Luces. Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El siglo XVIII Siglo de las Luces: la diosa Razón. Acabar con la ignorancia, la superstición y el oscurantismo. Progreso: científico,

Más detalles

Los patronos de Juventud y Familia Misionera

Los patronos de Juventud y Familia Misionera Los patronos de Juventud y Familia Misionera San Pablo Y El Beato Monseñor Rafael Guízar y Valencia COPY RIGHT Todos los derechos reservados Centro de Promoción Integral, A.C. www.demisiones.com San Pablo

Más detalles

DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS

DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS CentroUniversitariodeAlternativasSociales(CUAS) DiplomadoenHistoriadelaFilosofíaylaCulturaClásicas DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS Objetivo El Diplomado en Historia de la Filosofía

Más detalles

TEMA 2.- LA SOFISTICA Y SÓCRATES: LA PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE.

TEMA 2.- LA SOFISTICA Y SÓCRATES: LA PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE. TEMA 2.- LA SOFISTICA : LA PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE. 1.- MARCO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO En el s.v a.c Atenas se había convertido en la polis más influyente de toda Grecia tras haber guiado al

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura. Guía de estudio de HISTORIA UNIVERSAL. 1.- Qué es la Historia y qué significa? 2.- Qué es la Historiografía? 3.- Padre de la Historia. 4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones.

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Rey Lear William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

Joaquín Pastor Departamento de Clásicas IES Vega del Turia Teruel http://clasicas.iesvegadelturia.es EL TEATRO GRIEGO.

Joaquín Pastor Departamento de Clásicas IES Vega del Turia Teruel http://clasicas.iesvegadelturia.es EL TEATRO GRIEGO. EL TEATRO GRIEGO. Definición y origen. Tomó de la épica (las hazañas de los héroes); y de la lírica la música, la danza de los coros, la variedad métrica y su origen religioso. Siempre fue en verso. "Teatro"

Más detalles

PLATÓN ( a.c.)

PLATÓN ( a.c.) PLATÓN (427-347 a.c.) EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA PLATÓNICA ES CONSEGUIR: EL BIEN LA JUSTICIA CONTEXTO HISTÓRICO PERIODO DE ESPLENDOR ECONÓMICO, POLÍTICO Y CULTURAL, ESPECIALMENTE ATENAS. PERIODO

Más detalles

" Qué voy a aprender este curso en Cultura Clásica?"

 Qué voy a aprender este curso en Cultura Clásica? IES.ARUCAS-DOMINGO RIVERO DEPARTAMENTO DE GRIEGO " Qué voy a aprender este curso en Cultura Clásica?" 1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA El desarrollo de la asignatura de Cultura Clásica te ayudará a: 1. Conocer

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en LECTURA Título El Mito de Ariadna Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta.

Más detalles

EXPLICACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE REPRESENTARÁN

EXPLICACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE REPRESENTARÁN EXPLICACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE REPRESENTARÁN Autores de teatro Grecolatinos 1. GRIEGOS. Tragedia a. Esquilo (Eleusis 525-Gela 456) Persas (472) Prometeo ( 467?) 7 contra Tebas (467) Suplicantes (463)

Más detalles

Paideia: los ideales de la cultura griega ΛΙΜΗΝ ΠΕΦYΚΕ ΠΑΣΙ ΠΑΙ ΕΙΑ ΒΡΟΤΟΙΣ

Paideia: los ideales de la cultura griega ΛΙΜΗΝ ΠΕΦYΚΕ ΠΑΣΙ ΠΑΙ ΕΙΑ ΒΡΟΤΟΙΣ WERNER JAEGER Paideia: los ideales de la cultura griega ΛΙΜΗΝ ΠΕΦYΚΕ ΠΑΣΙ ΠΑΙ ΕΙΑ ΒΡΟΤΟΙΣ LIBRO SEGUNDO FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO 1 Traducción de JOAQUÍN XIRAL Decimoquinta reimpresión, 2001 Título

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA LA CIVILIZACIÓN GRIEGA AUTORÍA IGNACIO BOCANEGRA YÁÑEZ TEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES ETAPA ESO Resumen En Atenas nació la democracia, se inventó la filosofía y alcanzó su perfección el arte clásico. El mundo

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA BESTIA. PARTE II

EL DESARROLLO DE LA BESTIA. PARTE II 7 EL MENSAJE DEL TERCER ANGEL EL DESARROLLO DE LA BESTIA. PARTE II 1. Qué encontramos en la lección anterior que fue la determinación de los obispos del siglo IV? Respuesta. Para hacer uso del poder del

Más detalles

El narrador es la persona que relata los hechos. Según la postura adoptada por el narrador existen diversos tipos de puntos de vista o enfoques:

El narrador es la persona que relata los hechos. Según la postura adoptada por el narrador existen diversos tipos de puntos de vista o enfoques: Lengua y Literatura Géneros Literarios El género narrativo El género narrativo tiene como objetivo representar unos hechos reales o ficticios protagonizados por unos personajes en un espacio y un tiempo.

Más detalles

UNIDAD 1 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL

UNIDAD 1 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL UNIDAD 1 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL ÍNDICE LA GRECIA ANTIGUA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA DEL MITO AL LOGOS LOS TEMAS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA LOS FILÓSOFOS DE MILETO (SIGLO VI a. de C.) LOS PITAGÓRICOS

Más detalles

TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE

TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE TEMA 5. EL TEATRO GRIEGO (CONDICIONES DE REPRESENTACIÓN, ESTRUCTURA DE LAS OBRAS, TEMAS DEL TEATRO A TRAVÉS DE LAS OBRAS Y LOS AUTORES). 1.- EL TEATRO Y LOS FESTIVALES DRAMÁTICOS. A) Carácter general:

Más detalles

Su clima es templado, el paisaje vario y risueño y sus costas se presentan muy recortas.

Su clima es templado, el paisaje vario y risueño y sus costas se presentan muy recortas. Diapositiva La Edad Antigua Grecia La introducción El periodo El desarrollo de la civilización griega fue completamente distinto al de las civilizaciones orientales. En menor tiempo, su historia dinámica

Más detalles

Línea de tiempo Tragedia Filosofía

Línea de tiempo Tragedia Filosofía Línea de tiempo Tragedia Filosofía Corpus Hipocraticum +o- 490-300 Polis Hipócrates 460 c. 370 Galeno 130-200 Grecia homérica S XI Presocráticos SVIII/VII Jenófanes 580-570 Sócrates 470/469 399 Empédocles

Más detalles

* Para una introducción a los géneros de ORATORIA y RETÓRICA clásicas, vid. apuntes de latín sobre el tema.

* Para una introducción a los géneros de ORATORIA y RETÓRICA clásicas, vid. apuntes de latín sobre el tema. GRIEGO II LA ORATORIA EN GRECIA * Para una introducción a los géneros de ORATORIA y RETÓRICA clásicas, vid. apuntes de latín sobre el tema. 1. Cronología y Localización La oratoria es un fruto de la democracia

Más detalles

Ciencias Sociales El Mundo Griego

Ciencias Sociales El Mundo Griego Ciencias Sociales El Mundo Griego INTRODUCCIÓN La civilización griega nació en las costas de la Península Balcánica y en las islas del mar Egeo, y se extendió por buena parte del litoral mediterráneo.

Más detalles

U.8. La Grecia antigua.

U.8. La Grecia antigua. U.8. La Grecia antigua. Ejercicios de repaso. 1. Observa este mapa del Mediterráneo Oriental, completa los cuadros y responde. a) Cómo se llama el mar que baña todas estas islas? b) Explica por qué la

Más detalles

GRECIA 2000 A.C./ 200 A.C. ARCAICA 2000 A.C./ 500 A.C. Tiempos Míticos o Heroicos. Culturas Prehelénicas: *Creta *Micenas CLÁSICA 499 A.C./ 404 A.C. Apogeo griego: *Siglo Pericles *Atenas Decadencia de

Más detalles

Homero: hombre o mujer? HOMERO

Homero: hombre o mujer? HOMERO HOMERO HASTA 1500 Posteriormente, los griegos atribuyeron a Homero varios poemas antiguos, pero solo dos la Ilíada y la Odisea pueden considerarse verdaderamente homéricos. Aun suponiendo que estos poemas

Más detalles

TEMA 1.- EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: MYTHOS Y LOGOS

TEMA 1.- EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: MYTHOS Y LOGOS TEMA 1.- EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: MYTHOS Y LOGOS Repensar la historia de la filosofía es ya hacer filosofía. Y analizar cómo surge la filosofía en Grecia es investigar las condiciones mismas de

Más detalles

Dra. Verónica Azcue SPAN 493 ESCENA Y LITERATURA DRAMÁTICA ESPAÑOLA DESCRIPCION GENERAL

Dra. Verónica Azcue SPAN 493 ESCENA Y LITERATURA DRAMÁTICA ESPAÑOLA DESCRIPCION GENERAL Dra. Verónica Azcue SPAN 493 ESCENA Y LITERATURA DRAMÁTICA ESPAÑOLA DESCRIPCION GENERAL Este curso ofrece una visión panorámica del teatro español, desde sus orígenes y hasta el momento actual a partir

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA (siglos XII-I ac)

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA (siglos XII-I ac) UNIDAD 1: Grecia y Roma (repaso) LA CIVILIZACIÓN GRIEGA (siglos XII-I ac) 1. Espacio en el que surge la civilización griega. La antigua Grecia estaba bañada por el mar Mediterráneo, y se situaba al sur

Más detalles

UNIDAD UNO. A. Grecia

UNIDAD UNO. A. Grecia UNIDAD UNO 1. Lo público en la antigüedad A. Grecia Una de las primeras nociones de lo público que se tiene de la hace referencia a la polis griega que se vivió en Atenas entre los VI A.C. En la vida política

Más detalles