150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS"

Transcripción

1 150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS EXÁMENES RESUELTOS Y PROBLEMAS ADICIONALES. M.Asunción Vicente Ripoll César Fernández Peris UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ

2 Título: 150 problemas de teoría de circuitos Autores: Mª Asunción Vicente Ripoll César Fernández Peris I.S.B.N.: Depósito legal: AXXX2004 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: C/. Cottolengo, 25 San Vicente (Alicante) Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma Telf.: C/. Cottolengo, 25 San Vicente (Alicante) Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información o sistema de reproducción, sin permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

3 ÍNDICE Prefacio...pág. 5 Problemas resueltos de exámenes...pág. 7 Tema 1:Análisis de Circuitos en DC...pág. 9 Tema 2:Análisis Transitorio...pág. 49 Tema 3:Análisis en Régimen Estacionario Senoidal...pág. 121 Tema 4:Resonancia...pág. 185 Tema 5:Acoplamiento magnético...pág. 221 Problemas propuestos...pág. 255 Tema 1:Análisis de Circuitos en DC...pág. 257 Tema 2:Análisis Transitorio...pág. 273 Tema 3:Análisis en Régimen Estacionario Senoidal...pág. 279 Tema 4:Resonancia...pág. 287 Tema 5:Acoplamiento magnético...pág. 291 Soluciones a los problemas propuestos...pág. 297

4

5 PREFACIO El presente libro de problemas ha sido elaborado con la intención de servir de complemento a las clases recibidas. Está enfocado fundamentalmente a la asignatura Teoría de Circuitos y Sistemas de segundo curso de Ingeniería Industrial, pero es también perfectamente válido para cualquier asignatura introductoria a la teoría de circuitos. El objetivo es el estudio autónomo del alumno, y para ello el libro incluye ejercicios resueltos paso a paso, que enseñan de un modo práctico las principales técnicas y procedimientos a emplear en el análisis de circuitos de todo tipo. También se ofrece un conjunto de ejercicios propuestos que han de servir para la ejercitación de los conceptos previamente aprendidos. Como método de comprobación, en el último capítulo se ofrece el resultado correcto de todos estos ejercicios propuestos Todos los problemas resueltos provienen de exámenes realizados en la asignatura previamente mencionada en la Universidad Miguel Hernández desde el curso hasta el curso y, por tanto, se ciñen completamente al temario de la asignatura. Tanto los problemas resueltos como los problemas planteados se estructuran en los siguientes bloques temáticos: Análisis de circuitos en corriente continua. El dominio de las técnicas de análisis de circuitos en DC es fundamental para la comprensión del resto de temas que engloba la asignatura. En este apartado se presenta una amplia colección de problemas que recopilan múltiples ejemplos prácticos de todas estas técnicas de análisis: leyes de nodos y mallas, y los teoremas de Thévenin y de máxima transferencia de potencia. Antes de estudiar cualquier otro bloque temático es necesario que el alumno haya practicado con estos métodos y se maneje con soltura en el análisis DC de cualquier configuración de circuito eléctrico. 5

6 150 PROBLEMAS DE TEORÍA DE CIRCUITOS Análisis transitorio. Este apartado recopila ejercicios de análisis en regimen transitorio de primer y segundo orden. En este tipo de problemas aparecen ecuaciones diferenciales lineales, siendo ésta la principal dificultad a la que se enfrentan los alumnos puesto que han de conocer previamente los métodos de resolución de ecuaciones diferenciales. Sin embargo, también es posible enfrentarse a este tipo de problemas haciendo uso del método de análisis paso por paso, que permite resolver circuitos en regimen transitorio sin necesidad de plantear la ecuación diferencial. De esta manera, dentro de los problemas resueltos, existen soluciones realizadas mediante la reducción del circuito y el planteamiento de su ecuación diferencial y otras que siguen el método de análisis paso por paso. Así el alumno puede entrenarse con ambas técnicas. Análisis en régimen estacionario senoidal. En este bloque temático se recogen diversos problemas relativos al análisis de circuitos en AC. Las técnicas de análisis que se utilizan son las mismas que en DC pero con la dificultad que ahora los valores de las magnitudes eléctricas pertenecen al dominio de los números complejos, complicando ligeramente la resolución de las ecuaciones del circuito. El alumno dispone de numerosos ejemplos resueltos siguiendo siempre los mismos pasos con el fin de sistematizar el análisis de los circuitos en regimen AC. Resonancia. En este apartado se presentan problemas referentes a este caso particular de análisis en frecuencia. Otros aspectos relativos a la respuesta en frecuencia de circuitos no son contemplados en esta asignatura y por tanto tampoco han sido incluidos en el presente libro de problemas. Acoplamiento magnético. Este último bloque recoge algunos ejemplos de circuitos eléctricos donde existe acoplamiento magnético. Se presentan problemas generales con bobinas acopladas magnéticamente y con el caso particular del transformador ideal. En conjunto, esta colección de problemas pretende ser una herramienta práctica para el estudio de la asignatura de Teoría de Circuitos puesto que permite el entrenamiento del alumno con el planteamiento y resolución de diversos problemas tipo de cada bloque temático. 6

7 PROBLEMAS RESUELTOS DE EXÁMENES cursos :

8

9 TEMA 1 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN D.C. 9

10

11 Febrero 1999 PROBLEMA 1: Sobre un circuito desconocido, que sólo contiene resistencias y fuentes de tensión continua hacemos los siguientes experimentos: Conectamos un voltímetro entre dos de sus terminales y observamos que hay una diferencia de tensión de 12V. Conectamos una resistencia de 4Ω entre esos mismos terminales y comprobamos que disipa una potencia de 16W. Qué potencia disiparía una resistencia de 2Ω conectada entre los mencionados terminales? Razónese la respuesta. SOLUCIÓN 1: Cualquier circuito puede ser representado por su equivalente Thévenin entre ambos terminales: R TH R TH V TH 12V V TH I 4 (consume 16W) Los 12V a circuito abierto se corresponden directamente con V TH : V TH = 12V La intensidad que recorre el circuito se deduce a partir de la información de potencia: 16W = I 2 *4Ω; I 2 = 4A; I = 2A 11

12 150 PROBLEMAS DE TEORÍA DE CIRCUITOS Y R TH se obtiene a partir de esa intensidad: I = V TH /(R TH 4Ω); R TH 4Ω = 6Ω; R TH = 2Ω Conocido el equivalente completo se puede obtener el dato pedido: 2 Con la resistencia de 2Ω: 12V 2 (W?) I = 12V/4Ω = 3A P = I 2 *2 = 18W 12

13 Problemas resueltos de exámenes Junio 1999 PROBLEMA 2: Sobre el circuito de la figura: 2k 3I 0 3V A I 0 4k 2k B 2mA Se pide: Obtener el equivalente Thevenin del circuito entre los terminales A y B Sobre el circuito anterior se añade una resistencia entre los terminales A y B. Qué valor debe tener esa resistencia si queremos que consuma la máxima potencia posible? SOLUCIÓN 2: Obtención del equivalente Thevenin: V = V I = I R TH CA N CC TH = V I Se calculará en primer lugar la tensión de circuito abierto V CA : Sin resolver completamente el circuito, podemos ver que V AB será igual a los 3V de la fuente de tensión más la caída de tensión en la resistencia de 2k. Como por esta TH N 3I 0 I 0 2k 4k 3V 2k 2mA V CA 13

14 150 PROBLEMAS DE TEORÍA DE CIRCUITOS resistencia circulan los 2mA de la fuente de intensidad, tendremos: V CA = 3V 2mA*2kΩ = 7V A continuación se calculará la intensidad de cortocircuito I CC : De nuevo sin resolver el circuito podemos ver que I CC será igual a los 2mA de la fuente de intensidad más la intensidad que circule por la resistencia de 2k. Como esta resistencia se encuentra en paralelo con la fuente de tensión de 3V, entre sus terminales habrá 3V. Por tanto, I CC = 2mA 3V/2k = 3,5mA 3I 0 I 0 2k 4k 3V 2k 2mA I CC El equivalente será: 2k V = V =7V N TH CC CA I = I = 3.5mA V 7V TH R TH = = =2k IN 3.5mA 7V Según el teorema de máxima transferencia de potencia, para lograr un consumo máximo de potencia la resistencia de carga debe tener el mismo valor que la resistencia Thevenin: 7V 2k R L = 2k R L = 2k 14

15 Problemas resueltos de exámenes Septiembre 1999 PROBLEMA 3: Dado el circuito de la figura: c 20Ω 160i 1 a 60Ω 4A 80Ω 40Ω d i 1 b Se pide: Obtener el equivalente Thevenin del circuito entre los terminales a y b Obtener el equivalente Thevenin del circuito entre los terminales c y d SOLUCIÓN 3: Como primer paso se hace una transformación de fuente, con lo que el circuito queda: c 20Ω 160i 1 a 60Ω 80Ω 40Ω i 1 240V d b 15

16 150 PROBLEMAS DE TEORÍA DE CIRCUITOS Primer equivalente Thévenin: calculamos la tensión a circuito abierto y la intensidad de cortocircuito entre a y b. i 2 i 1 V CA Tensión a circuito abierto: se resuelve por mallas, I 2 =1125mA I 1 =750mA V CA = 30V 240 I 2 *60 I 2 *20160*I 1 (I 2 I 1 )*80=0 (I 1 I 2 )*80I 1 *40=0 i 2 I CC Intensidad de cortocircuito: toda la corriente circula por el cortocircuito: 240I 2 *60I 2 *20160*0=0 I 2 =3A I CC = 3A Primer equivalente Thévenin 10Ω V TH = V CA = 30V R TH = V CA /I CC = 10 30V Segundo equivalente Thévenin: calculamos la tensión a circuito abierto y la intensidad de cortocircuito entre c y d. V CA i 2 i 1 Tensión a circuito abierto: se resuelve por mallas 240 I 2 *60 I 2 *20160*I 1 (I 2 I 1 )*80=0 (I 1 I 2 )*80I 1 *40=0 I 2 =1125mA I 1 =750mA V CA = 172.5V 16

17 Problemas resueltos de exámenes I CC i 2 Intensidad de cortocircuito: la parte derecha del circuito no aporta corriente, nos fijamos sólo en la malla de la izquierda: I 2 =240/60 I 2 =4A I CC = 4A Segundo equivalente Thévenin Ω V TH = V CA = 172.5V R TH = V CA /I CC = V 17

18 150 PROBLEMAS DE TEORÍA DE CIRCUITOS Diciembre 1999 PROBLEMA 4: Calcular el equivalente Thevenin del circuito de la figura entre los terminales A y B: 4k V X A 4k 12V _ 0.5V X 6k B SOLUCIÓN 4: Para la obtención del equivalente Thévenin se calculan la tensión de circuito abierto y la intensidad de cortocircuito: 4k V 1 V X V CA : por análisis de nodos 12V 4k _ 0.5V X 6k V CA 12 V1 0.5Vx V1 V V = 12 V x Se obtiene V 1 = V CA = 36/13 V = 0 18

19 Problemas resueltos de exámenes 4k I CC : por análisis de nodos: I 1 V X 12V I 2 4k _ 0.5V X I 3 6k I CC I I CC CC V X = I I = 4 10 = 12V 3 I 3 0.5V Se obtiene I CC = 3/2 ma X 0 24/13k Por tanto: V TH = V CA = 36/13 V R TH = V CA /I CC = 24/13 k 36/13V 19

150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS

150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS 50 POLEMS DE TEOI DE CICUITOS EXÁMENES ESUELTOS Y POLEMS DICIONLES. M.sunción Vicente ipoll César Fernández Peris UNIVESIDD MIGUEL HENNDEZ Título: 50 problemas de teoría de circuitos utores: Mª sunción

Más detalles

PRBLEMAS PROPUESTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

PRBLEMAS PROPUESTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PRBLEMAS PROPUESTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Sobre el circuito de la figura: Obtener el equivalente Thévenin del circuito entre los terminales de V CA. Sobre el circuito anterior se añade una resistencia

Más detalles

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Mario Ortiz García Sergio Valero Verdú Carolina Senabre Blanes Título: Autor: Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Mario

Más detalles

Intervención psicosocial en el contexto educativo: manual de estudio

Intervención psicosocial en el contexto educativo: manual de estudio Intervención psicosocial en el contexto educativo: manual de estudio Universidad de Alicante Raquel Suriá Martínez La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua,

Más detalles

150 Problemas de Teoría de Circuitos 1

150 Problemas de Teoría de Circuitos 1 50 Problemas de Teoría de Circuitos 50 Problemas de Teoría de Circuitos 50 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS EXÁMENES RESUELTOS Y PROBLEMAS ADICIONALES. César Fernández Peris M.Asunción Vicente Ripoll 50

Más detalles

TEORÍA DE CIRCUITOS GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INDUSTRIAL. Curso

TEORÍA DE CIRCUITOS GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INDUSTRIAL. Curso TEORÍA DE CIRCUITOS GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INDUSTRIAL Curso 2013-2014 Profesores César Fernández Peris Teoría y prácticas Email: c.fernandez@umh.es Despacho:

Más detalles

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Vicente aúl Pérez Sánchez Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Vicente aúl Pérez Sánchez ISBN: 978

Más detalles

El político en la Red Social

El político en la Red Social El político en la Red Social El político en la Red Social Vicenta Pérez Barber El Político en la Red Social Vicenta Pérez Barber ISBN: 978-84-9948-157-9 Depósito legal: A-872-2010 Edita: Editorial Club

Más detalles

Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras. Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés

Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras. Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras

Más detalles

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Cuestiones y problemas

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Cuestiones y problemas ELASTCDAD Y RESSTENCA DE MATERALES Cuestiones y problemas Juan García Cabrera Título: Elasticidad y resistencia de materiales. Cuestiones y problemas Autor: Juan García Cabrera SBN: 84-8454-499-0 Depósito

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE DEPARTAMENTO

Más detalles

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner ISBN: 978-84-9948-251-4 Depósito legal: A-978-2010 Edita: Editorial

Más detalles

Ejercicios de cálculo Vol. IV

Ejercicios de cálculo Vol. IV Ejercicios de cálculo Vol. IV Ejercicios de cálculo. Vol. IV Enrique Izquierdo Guallar ISBN: 978-84-9948-357-3 Depósito legal: A-790-2011 Edita: Editorial Club Universitario. Telf.: 96 567 61 33 C/ Decano,

Más detalles

ELECTROTECNIA GENERAL PÁGINA 1 DE 5

ELECTROTECNIA GENERAL PÁGINA 1 DE 5 ELECTROTECNIA GENERAL PÁGINA 1 DE 5 ELECTROTECNIA GENERAL PÁGINA 2 DE 5 PROGRAMA ANALITICO LINEAMIENTOS GENERALES Electrotecnia General es una actividad curricular que pertenece al segundo año (Cuarto

Más detalles

MODELADO DE SISTEMAS DINÁMICOS

MODELADO DE SISTEMAS DINÁMICOS MODELADO DE SISTEMAS DINÁMICOS APLICACIONES Luis Gracia Calandín Profesor Colaborador Universidad Politécnica de alencia luigraca@isa.upv.es Carlos Pérez idal Profesor Colaborador Universidad Miguel Hernández

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 7 FACULTAD DE: Ciencias Básicas PROGRAMA DE: Física Plan de Estudio 2015-2 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TEORÍA DE CIRCUITOS CÓDIGO : 217750 SEMESTRE

Más detalles

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ)

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Mª Consuelo Franco Gútiez BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Alicante, 2006 Albahaca colección Título: Biografía lírica

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

Educación Física bilingüe AICLE. Rosa Ambrosio Sánchez Francisco García Jiménez María Ángela Ruiz de Adana Garrido Ana Vanessa Trillo Jiménez

Educación Física bilingüe AICLE. Rosa Ambrosio Sánchez Francisco García Jiménez María Ángela Ruiz de Adana Garrido Ana Vanessa Trillo Jiménez Educación Física bilingüe AICLE Rosa Ambrosio Sánchez Francisco García Jiménez María Ángela Ruiz de Adana Garrido Ana Vanessa Trillo Jiménez Educación Física bilingüe AICLE Rosa Ambrosio Sánchez Francisco

Más detalles

TEMAS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. LUZ, SOMBRA, COLOR, CONTORNO. Juan Calduch

TEMAS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. LUZ, SOMBRA, COLOR, CONTORNO. Juan Calduch TEMAS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. LUZ, SOMBRA, COLOR, CONTORNO Juan Calduch Temas de Composición Arquitectónica: Luz, Sombra, Color, Contorno Juan Calduch ISBN: 978 84 16312 06 1 e-book v.1.0 ISBN edición

Más detalles

CÁLCULO. Vol. II. Enrique Izquierdo

CÁLCULO. Vol. II. Enrique Izquierdo CÁLCULO Vol. II Enrique Izquierdo Cálculo. Vol. II Enrique Izquierdo Guallar ISBN: 978-84-8454-752-5 Depósito legal: A-1310-2009 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: 96 567 61 33 C/ Cottolengo, 25

Más detalles

Problemas de Ingeniería Portuaria y Costera. Luís Aragonés Pomares Isabel López Úbeda

Problemas de Ingeniería Portuaria y Costera. Luís Aragonés Pomares Isabel López Úbeda Problemas de Ingeniería Portuaria y Costera Luís Aragonés Pomares Isabel López Úbeda La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia

Más detalles

Cuestión 3: Dado el circuito de la figura, sen(100 t) V 3 V. a = 3. a:1. i(t) 5 mf

Cuestión 3: Dado el circuito de la figura, sen(100 t) V 3 V. a = 3. a:1. i(t) 5 mf Cuestión 1: Calcular las medidas del voltímetro y (1 punto) amperímetro en el siguiente circuito. a) Cuando ambos instrumentos tienen un comportamiento ideal. b) Cuando la resistencia interna del amperímetro

Más detalles

ELO102 Teoría de Redes I Tercer Certamen y soluciones 1er. Semestre 2009

ELO102 Teoría de Redes I Tercer Certamen y soluciones 1er. Semestre 2009 EO10 Teoría de edes I Tercer Certamen y soluciones 1er. Semestre 009 Sin formularios, sin libros, sin apuntes, sin calculadora y sin cualquier tipo de dispositivo electrónico. No hay preguntas durante

Más detalles

CUENTOS IRREALES Y OTROS RELATOS BREVES. Carlos Sillero García

CUENTOS IRREALES Y OTROS RELATOS BREVES. Carlos Sillero García CUENTOS IRREALES Y OTROS RELATOS BREVES Carlos Sillero García La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas en la Ortografía de la lengua española (2010),

Más detalles

Cuando yo no estaba, mamá me contó que...

Cuando yo no estaba, mamá me contó que... Cuando yo no estaba, mamá me contó que... CUANDO YO NO ESTABA, MAMÁ ME CONTÓ QUE Conchi Juan Orts Cuando yo no estaba, mamá me contó que... Conchi Juan Orts ISBN: 978-84-9948-322-1 Depósito legal: A-1129-2010

Más detalles

SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja

SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja Mª JOSÉ ALFONSO BARTOLOMÉ Título: Superar el abismo: Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja Autor: Mª

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: ELECTROTECNIA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN TIEMPO:

Más detalles

ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA

ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA José Danilo Rairán Antolines Germán Antonio Guevara Velandia Helmuth Edgardo Ortíz Suárez Universidad Distrital Francisco

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Ingeniería. Electrotécnica 1. Clase 2 - Circuitos equivalentes. Curso 2018

Universidad de la República Facultad de Ingeniería. Electrotécnica 1. Clase 2 - Circuitos equivalentes. Curso 2018 Universidad de la República Facultad de Ingeniería Electrotécnica 1 Clase 2 - Circuitos equivalentes Curso 2018 Contenido de la presentación Bibliografía de referencia Equivalencia de circuitos - Definición

Más detalles

Ejercicios de fundamentos de los computadores

Ejercicios de fundamentos de los computadores Ejercicios de fundamentos de los computadores José Luis Sánchez Romero Antonio Jimeno Morenilla David Gil Méndez Universidad de Alicante Mª Asunción Pomares Mas IES Misteri d Elx, Elche (Alicante) Título:

Más detalles

EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO

EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO En el amor reside la fuerza y la vida JOSÉ ANTONIO GÁLVEZ VELASCO La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de circuitos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de circuitos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Teoria de circuitos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06IE_65004018_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos

Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos Pablo Monzón Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) Facultad de Ingeniería-Universidad de la República Uruguay Primer semestre - 2017 Contenido 1 Teorema de

Más detalles

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria. Problemas básicos

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria. Problemas básicos Estudios de Viabilidad Inmobiliaria Problemas básicos Estudios de Viabilidad Inmobiliaria Problemas básicos M.ª Manuela Carbonell Lado Evelio Cartagena Ruiz Emilio Orts Aragonés Ángel Nájera Pérez Estudios

Más detalles

Teoría de circuitos Segundo Parcial

Teoría de circuitos Segundo Parcial Teoría de circuitos Segundo Parcial CUE 13 de julio de 2015 Indicaciones: La prueba tiene una duración total de 3 horas. Cada hoja entregada debe indicar nombre, número de C.I., y número de hoja. La hoja

Más detalles

Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos

Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos Teoría de Circuitos: teoremas de circuitos Pablo Monzón Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) Facultad de Ingeniería-Universidad de la República Uruguay Primer semestre - 2016 Contenido 1 Teorema de

Más detalles

Principio de Superposición Principio de Superposición

Principio de Superposición Principio de Superposición Principio de Superposición Principio de Superposición Si en un sistema lineal la respuesta a una excitación x k (k=1,2,,n) es una salida y k, la respuesta a una excitación compuesta por una combinación

Más detalles

VENDAJES Antonio Soriano Compañ

VENDAJES Antonio Soriano Compañ VENDAJES Antonio Soriano Compañ Editorial Club Universitario Vendajes - 1 Vendajes. Antonio Soriano Compañ. ISBN: 978 84 9948 190 6 e-book v.1.0 ISBN edición en Papel: 978 84 8454 941 3 Edita: Editorial

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha Actualización 20/04/18 Programa FÍSICA Semestre VI Nombre TEORÍA DE CIRCUITOS Código 217750 Requisitos 210051 Créditos 4 Nivel Formación

Más detalles

INSUFICIENCIA CARDÍACA: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

INSUFICIENCIA CARDÍACA: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR INSUFICIENCIA CARDÍACA: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR José López Castro (coordinador) Insuficiencia cardíaca: un enfoque multidisciplinar José López Castro (coordinador) ISBN: 978-84-9948-132-6 Depósito

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2011/2012 SOLUCIÓN

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2011/2012 SOLUCIÓN ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2011/2012 SOLUCIÓN SUGERENCIA: Intenta contestar a cada cuestión y analizar el porqué de cada

Más detalles

POETA DE UNA VIDA. Rosa Ana López Picazo

POETA DE UNA VIDA. Rosa Ana López Picazo POETA DE UNA VIDA Rosa Ana López Picazo Poeta de una vida Rosa Ana López Picazo e-mail: pera.limonera@hotmail.com ISBN: 978-84-8454-897-3 Depósito legal: A 25 2010 Edita: Editorial Club Universitario.

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTROTECNIA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA

Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTROTECNIA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA Guía docente de la asignatura Curso académico: 2015-2016 Asignatura Materia Titulación ELECTROTECNIA FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA, ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Nivel MÁSTER

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I. Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio. Objetivos

Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I. Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio. Objetivos Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS I Curso académico: 2010/2011 Código: 590000530 Créditos: 7.5 Curso: 1 Horas/Semana:3 Teoría + 2 Laboratorio Departamento: ICS Objetivos? Tipo de asignatura: Troncal (Ingeniero

Más detalles

CÓMO ATENDER A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EN CASO DE CRISIS EN UN CENTRO EDUCATIVO)

CÓMO ATENDER A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EN CASO DE CRISIS EN UN CENTRO EDUCATIVO) CÓMO ATENDER A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EN CASO DE CRISIS EN UN CENTRO EDUCATIVO) Vicente Climent Gisbert Cómo atender a los medios de comunicación (En caso de crisis en un centro educativo) Vicente

Más detalles

TCI - Teoría de Circuitos

TCI - Teoría de Circuitos Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: 2016 Titulación: Créditos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electrotecnia II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electrotecnia II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Electrotecnia II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000204_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Breve crítica a la obra de José Saramago

Breve crítica a la obra de José Saramago Breve crítica a la obra de José Saramago Montse Fernández López La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas en la Ortografía de la lengua española

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014 SUGERENCIA: Intenta contestar a cada cuestión y analizar el porqué de cada respuesta

Más detalles

EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA

EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE ALICANTE TOMO I: CURSOS 2000-2001 Y 2001-2002 JORGE DOMÉNECH ROMÁ RAMÓN MAESTRE LÓPEZ-SALAZAR FRANCISCO GARCÍA

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Guía docente de la asignatura Curso académico: 2015-2016 Asignatura Materia ELECTROTECNIA FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA, ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA Titulación Nivel GRADO Tipo/Carácter OB Créditos ECTS 6

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2012/2013

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2012/2013 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2012/2013 SUGERENCIA: Intenta contestar a cada cuestión y analizar el porqué de cada respuesta

Más detalles

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Mario Ortiz García Sergio Valero Verdú Carolina Senabre Blanes Título: Autor: Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas 2ed Mario

Más detalles

Asignatura: Teoría de Circuitos

Asignatura: Teoría de Circuitos Asignatura: Teoría de Circuitos Titulación: Ingeniero Técnico Industrial Especialidad: Electrónica Industrial Profesor(es) responsable(s): María Josefa Martínez Lorente Curso:2º Departamento: Ingeniería

Más detalles

EJERCICIOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS MEDIANTE LOS TEOREMAS GENERALES.

EJERCICIOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS MEDIANTE LOS TEOREMAS GENERALES. EJERCICIOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS MEDIANTE LOS TEOREMAS GENERALES. EJERCICIO. En el circuito de la figura, hallar la corriente que circula por la impedancia Ω. RESOLUCIÓN: MÉTODO DE LAS

Más detalles

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de Circuitos Eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM - 0503 3 2 8

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000204 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de circuitos eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM-00 --8.- HISTORIA

Más detalles

Tema 3. Circuitos Resistivos

Tema 3. Circuitos Resistivos Tema 3. Circuitos esistivos Sistemas y Circuitos 1 3.1 Elementos en Circuitos Elementos de circuitos Dos terminales Potencia (instantánea) vt () it () Dispositivo (, L,C) (Generador) Tanto la tensión como

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Teoría de circuitos eléctricos y magnéticos. Análisis y síntesis de redes eléctricas.

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Teoría de circuitos eléctricos y magnéticos. Análisis y síntesis de redes eléctricas. TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD GUÍA DOCENTE de CIRCUITOS CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 PLAN DE ESTUDIOS A EXTINGUIR. ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DE INGENIERÍAS TÉCNICAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : CIRCUITOS ELECTRICOS 1.2. Ciclo : V 1.3 Carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II SÍLABO ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II CÓDIGO: 8F0010 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ingeniería Electronica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Mecatrónica.

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Conceptos de circuitos 3. Leyes de los circuitos 4. Métodos de análisis

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Conceptos de circuitos 3. Leyes de los circuitos 4. Métodos de análisis INDICE Prefacio XIII 1. Introducción 1.1. magnitudes eléctricas y unidades del S.I. 1 1.2. fuerza, trabajo y potencia 2 1.3. carga y corriente eléctrica 3 1.4. potencial eléctrico 1.5. energía y potencia

Más detalles

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA Año 2017 La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia Española en el Diccionario

Más detalles

EXAMENES ELECTROTECNIA TEORIA

EXAMENES ELECTROTECNIA TEORIA EXAMENES En este archivo presento el tipo de exámenes propuesto en la asignatura de Electrotecnia en la fecha indicada, con las puntuaciones indicadas sobre un total de diez puntos. Según la guía académica

Más detalles

Guía apoyo Ingeniería en Automatización y Control Industrial

Guía apoyo Ingeniería en Automatización y Control Industrial Guía apoyo Ingeniería en Automatización y Control Industrial el enunciado de los teoremas de Thevenin y Norton el estudio de la red efectuado al aplicar el teorema de Thevenin a un circuito en serie equivalente

Más detalles

MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS

MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS Un circuito eléctrico está formado por elementos activos (generadores) y pasivos (resistencias, condensadores, y bobinas). En muchas ocasiones estos elementos forman

Más detalles

Poesía eres tú. Dedicado a la mujer. Ana Mary Saz Petite

Poesía eres tú. Dedicado a la mujer. Ana Mary Saz Petite Poesía eres tú. Dedicado a la mujer Ana Mary Saz Petite Poesía eres tú Ana Mary Saz Petite ISBN: 978-84-8454-972-7 Depósito legal: A-177-2010 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: 96 567 61 33 C/

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Escuela Politécnica Superior Grado en Electrónica y Automática Industrial

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Escuela Politécnica Superior Grado en Electrónica y Automática Industrial 1.- En el circuito de la figura, se pide: a) Calcular i 1 (t) e i 2 (t) analizando el circuito por corrientes. b) Calcular v B (t), analizando el circuito por tensiones. c) Confirmar que la suma de las

Más detalles

Universidad Nacional de Quilmes 1. Teoría de Circuitos. Métodos de resolución de circuitos

Universidad Nacional de Quilmes 1. Teoría de Circuitos. Métodos de resolución de circuitos 1 Teoría de Circuitos Métodos de resolución de circuitos Condición: se aplican a redes bilaterales lineales. El término bilateral se refiere a que no habrá cambios en el comportamiento de la respuesta

Más detalles

ELECTROTECNIA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL. Castellano PISANO ALONSO, JESUS ANGEL INGENIERÍA ELÉCTRICA

ELECTROTECNIA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL. Castellano PISANO ALONSO, JESUS ANGEL INGENIERÍA ELÉCTRICA Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016/2017 Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTROTECNIA FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA, ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERIA

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos F-UNE - DAE - DE- nstrumental y Dispositivos Electrónicos Departamento Académico Electrónica Facultad de ngeniería 2018 DE- DAE - F-UNE nstrumental y Dispositivos Electrónicos Análisis de circuitos eléctricos

Más detalles

CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA EN SERIE R y L Fundamento

CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA EN SERIE R y L Fundamento CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA EN SERIE R y L Fundamento Si en un circuito de corriente alterna, se situaran una resistencia y una autoinducción pura, es decir sin resistencia óhmica, dispuestas en serie

Más detalles

TEMA 1 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ANALISIS DE CIRCUITOS

TEMA 1 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ANALISIS DE CIRCUITOS Tema. Dispositivos Electrónicos. Análisis de Circuitos. rev TEMA DSPOSTVOS ELECTONCOS ANALSS DE CCUTOS Profesores: Germán Villalba Madrid Miguel A. Zamora zquierdo Tema. Dispositivos Electrónicos. Análisis

Más detalles

Fundamentos teóricos para analizar circuitos

Fundamentos teóricos para analizar circuitos UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Fundamentos teóricos para analizar circuitos Susana Fernández de Ávila López Rafael Hidalgo García Fundamentos teóricos para analizar circuitos Susana Fernández de Ávila Rafael

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA 1. INFORMACION GENERAL SILABO P.A. 2011-II Nombre del curso : Circuitos Eléctricos Código

Más detalles

MANUAL DE DIFFUSION. Javier Esclapés Mercedes LLorens

MANUAL DE DIFFUSION. Javier Esclapés Mercedes LLorens MANUAL DE DIFFUSION Javier Esclapés Mercedes LLorens Título: Manual de DIFFUSION (Asistente Didáctico sibre el Fenómeno de la Difusión Atómica en sólidos Autor: Fco Javier Esclapés Mercedes Llorens ISBN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Vicente Barranco López, Tomás Morales Leal, Francisco Ramón Lara Raya Departamento de Ingeniería Eléctrica,

Más detalles

UNIDAD 5. Técnicas útiles del análisis de circuitos

UNIDAD 5. Técnicas útiles del análisis de circuitos UNIDAD 5 Técnicas útiles del análisis de circuitos 5.2 Linealidad y superposición En cualquier red resistiva lineal, la tensión o la corriente a través de cualquier resistor o fuente se calcula sumando

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IDI114 Circuitos

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IDI114 Circuitos Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/201 IDI114 Circuitos Asignatura: Circuitos Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IDI114 Circuitos

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IDI114 Circuitos Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 201/2018 IDI114 Circuitos Asignatura: Circuitos Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero

Más detalles

CAPITULO II.- RESISTENCIAS Y FUENTES INTRODUCCION LA RESISTENCIA Y LA LEY DE OHM Conceptos básicos

CAPITULO II.- RESISTENCIAS Y FUENTES INTRODUCCION LA RESISTENCIA Y LA LEY DE OHM Conceptos básicos INDICE CAPITULO I.- INTRODUCCION A LAS REDES ELECTRICAS. CONCEPTOS BASICOS Y LEYES DE KIRCHHOFF 1 1.1.- UN POCO DE HISTORIA. 2 1.2.- EL CIRCUITO ELECTRICO. 3 1.2.1.- Definición del Circuito Eléctrico.

Más detalles

APAGADO DE FUENTES INDEPENDIENTES

APAGADO DE FUENTES INDEPENDIENTES Clase Semana 5 0.1. TEOREMAS Los ingenieros han desarrollado algunos teoremas para simplificar el análisis de circuitos complejos. En los siguientes teoremas las técnicas implican apagar las fuentes independientes

Más detalles

La corriente eléctrica: Problemas. Juan Ángel Sans Tresserras

La corriente eléctrica: Problemas. Juan Ángel Sans Tresserras La corriente eléctrica: Problemas Juan Ángel Sans Tresserras E-mail: juasant2@upv.es Circuitos de una sola malla Leyes de Kirchhoff Son útiles para encontrar las corrientes que circulan por las diferentes

Más detalles

Teoremas y métodos generales en el cálculo de circuitos de corriente alterna

Teoremas y métodos generales en el cálculo de circuitos de corriente alterna Teoremas y métodos generales en el cálculo de circuitos de corriente alterna Objetivos 1. Aplicar los teoremas y métodos generales de análisis de circuitos eléctricos, en la solución de circuitos de corriente

Más detalles

Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http:///wpmu/gispud/ 3.7 EQUIVALENTE THEVENIN Y NORTON Ejercicio 52. Equivalente Thévenin y Norton. a) Determine el equivalente Thévenin visto desde los terminales a y b. Circuito 162. Equivalente Thévenin

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2002/03

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2002/03 PROYECTO DOCENTE CURSO: 2002/03 1644 - ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA ASIGNATURA: 1644 - ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA CENTRO: Escuela de Ingenierias Industriales y Civiles TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Naval

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2013/2014 SUGERENCIA: Intenta contestar a cada cuestión y analizar el porqué de cada respuesta

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS RESUELTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 8.- CONDUCCIÓN ELÉTRICA 8 Conducción eléctrica

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE 2005 EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATERIA: ELECTROTECNIA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE 2005 EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATERIA: ELECTROTECNIA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE 2005 EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE 2005. MATERIA: ELECTROTECNIA C1) En el circuito de la figura una fuente de tensión está alimentando a cuatro resistencias R 1, R 2, R

Más detalles

TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE

TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE AUTOR:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Eléctricos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Circuitos Eléctricos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Eléctricos" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Circuitos Eléc.(947687) Titulacion: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Cartas de Zenobia o el vuelo de un hada. Fernando Jiménez Hernández-Pinzón

Cartas de Zenobia o el vuelo de un hada. Fernando Jiménez Hernández-Pinzón Cartas de Zenobia o el vuelo de un hada Fernando Jiménez Hernández-Pinzón Cartas de Zenobia o el vuelo de un hada Fernando Jiménez Hernández-Pinzón ISBN: 978-84-9948-354-2 Depósito legal:a-417-2011 Edita:

Más detalles