REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado"

Transcripción

1 REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado Presentado para Colombia, 20 Octubre 2011 EMBARGO No podrá ser citado ni resumido por los medios de comunicación impresos, audiovisuales o electrónicos antes de 19 de octubre de :00 GMT Dr. Felix Londoño González Director de InvesCgación y Docencia Universidad EAFIT 1 1

2 El desarrollo del sector privado importa! para la creación de empleos, aumentar los ingresos, produccvidad y aumentar el presupuesto del gobierno to EL sector privado es la clave para desarrollo económico incluyente, equitacvo y sostenible en países menos desarrollaos Fuente: Programa de acción para los países menos desarrollados en la década , para. 54.! La acción innovadora es necesaria para acelerar el progreso! Los nuevos escenarios de TICs abren nuevas posibilidades 2 2

3 La tecnología debe dirigirse mejor hacia los ObjeCvos de Desarrollo del Milenio Existen hoy soluciones basadas en tecnologías que no exis_an cuando los objecvos de desarrollo para el milenio fueron formulados, y debe aprovecharse su existencia para acelerar la cobertura. Las mas importantes de estas tecnología son los teléfonos celulares, la banda ancha y las tecnologías de comunicación. Fuente: Reporte del Secretario General de la ONU: 12 Febrero 2010, A/64/

4 Evolución del escenario TICs (1) Los teléfonos celulares son la TIC preferida en las pequeñas empresas Subscripciones a celulares por cara 100 habitantes por grupo de país en el periodo Economías desarrolladas Economías en vía de desarrollo Economías en transición Países menos desarrollados Mundo Fuente: ITU 4 4

5 Evolución del escenario TICs(2) Nuevos usos de la telefonía celular! Mensajería de texto (SMS)! Banca móvil! Expandiéndose especialmente en Africa! Internet en celulares! Aumento de ventas de Smartphones! Africa: 84millones de celulares con internet! China: 12% de los usuarios de internet lo hacen a través del celular! India: >250millones de usuarios.! Banda ancha de celular Fuentes: UNCTAD, GSMA, ITU, naconal data, Gartner, J.M. Ledgard. Banca móvil,

6 Banca móvil y desarrollo del sector privado! Rápida expansión en países con bajos ingresos! Amplia las cobertura a inclusión financiera! Beneficios potenciales para micro y pequeñas empresas! Transferencias financieras mas rápidas y mas baratas! Pagos en los puntos de venta! Soluciones móviles para el movimiento de remesas! Menores costos de transacción para la micro- finanzas! Micro seguros móviles! Retos a nivel de políccas! Una herramienta persona a persona aplicada a los negocios! Los países en desarrollo necesitan liderar la agenda legislacva en el tema! Apoyo de donantes es importante 6 6

7 Evolución del escenario TICs(3) La brecha de la banda ancha Promedio de velocidad de internet para descargas, 2010 (Mbps)! Brecha de penetración < 1m subscripciones fijas a banda ancha en países menos desarrollados. Una persona de un país desarrollado Cene mas posibilidades de acceder a banda ancha que una persona en un país de menos desarrollo. Diferencias en velocidad Diferencias en precios Sources: UNCTAD, Ookla, ITU. 7 7

8 Evolución del escenario TICs(3) Aplicaciones de banda ancha! Protocolo de telefónica vía internet (VoIP)! Mayor eficiencia de costo! Rápida expansión! Restringido a algunos países! Redes sociales! Una alternacva de eficiencia de costos a la páginas web tradicionales.! Herramientas para interacción con consumidores! Versiones móviles que requieren menos ancho de banda. Subscripción global de of VoIP, Q Q (millones) Fuentes: UNCTAD, ITU, Point Topic. 8 8

9 Las 4 facetas de la interacción entre TICs y el desarrollo del sector privado Sources: UNCTAD. 9 9

10 Infraestructura TIC accesible y desarrollo del sector privado Factor crícco determinante del clima de inversión Debilidades en TICs frenan el desarrollo Sector privado también debe ser líder en el desarrollo de la infraestructura de TIC Especialmente en la telefonía móvil La liberalización y la regulación eficaz de los factores de éxito Valor de la inversión los proyectos de infraestructura de telecomunicaciones con parccipación privada, por región, (MUS $) Fuente: UNCTAD, World Bank, UNECA

11 Uso empresarial de las TICSs Uso de las TICs aumenta la produccvidad de las empresas Beneficios potenciales Un mejor acceso a la información, conocimiento y mercados Una mejor comunicación a lo largo de la cadena de valor Una interacción más fácil con el gobierno Grandes divisiones permanecen en condiciones de uso y las necesidades Entre países con diferentes niveles de desarrollo entre las industrias Entre empresas de discnto tamaño (grande / mediano vs pequeña / micro) Gobierno puede jugar un papel clave para impulsar la implantación de las TICs 11 11

12 Producción de TICs: Una parte clave del desarrollo del sector privado Un vibrante sector de las TIC contribuye a la Desarrollo del Sector Privado Crea puestos de trabajo, escmula la innovación y las TIC apoya el uso de la economía Importancia creciente en muchos países en desarrollo 24% del crecimiento del PIB de Kenia en la década pasada Camerún: sector de las TIC creció entre 15% y 46% por año ( ) Nuevas oportunidades que surgen para países de bajos ingresos Sector móvil - las empresas formales e informales - > 10 millones de empleos, la mayoría de los cuales en la distribución del Cempo de emisión Outsourcing (y crowd- sourcing) de micro- trabajo Ámbitos de actuación: normacva, la disponibilidad de, la 12 Source: creación UNCTAD, World Bank, de Orbicom. demanda, la innovación 12

13 Hacer intervenciones Desarrollo del Sector Privado más eficaces e inclusivas Oportunidades para el ahorro de costos y Cempo para las empresas Muchas de las áreas funcionales del entorno empresarial que puedan verse afectados, por ejemplo: Registro de empresas y licencias la administración tributaria Los _tulos de propiedad, registros y la administración Gobierno general (transparencia) Acceso a la información y las finanzas Especial atención en el informe dado a: TIC y servicios de desarrollo empresarial El dinero móvil y Desarrollo del Sector Privado Las TIC en apoyo de la iniciacva empresarial de las mujeres 13 13

14 Registro por Internet Business ayuda a las pruebas Desarrollo del Sector Privado de 112 países Procedimientos automaczados de registro - > Creación de empresas más nuevas Número de días y los costos para iniciar un negocio inferior en lugares con el registro en línea Fuente: World Bank

15 Falta incluir en las estrategias de desarrollo del sector privado las TICs Revisión de documentos de donantes 22 documentos sobre desarrollo del sector privado de donantes bilaterales 41% no hizo ninguna referencia a las TICs 32% se refieren a la infraestructura de las TICs 9% refieren al sector productor de TICs o el uso de las TIC en las empresas 27% señaló que las intervenciones sobre desarrollo del sector privado ser más eficaz con el uso de las TIC 8 documentos PSD de las insctuciones mulclaterales Fuente:: UNCTAD. 25% no hizo ninguna referencia a las TIC (BAfD y el Banco AsiáCco de Desarrollo) 12% se refiere a la infraestructura de TIC y el sector de las TIC 25% se refirieron al uso de las TIC en las empresas 75% señaló que las intervenciones sobre desarrollo del sector privado ser más eficaz con el uso de las TIC 15 15

16 Colombia en Contexto (Penetración de TICs por cada 100 habitantes) Líneas de teléfonos fijos Subscripción a plan de celular Usuarios de internet Subscripción a internet por banda ancha Colombia 17,84 14,71 50,77 93,76 11,01 36,50 0,74 5,66 China 26,80 21,95 30,09 64,04 8,52 34,30 2,86 9,42 Estados Unidos 59,01 48,70 68,63 89,86 67,97 79,00 17,23 26,34 Brasil 21,43 21,62 46,35 104,10 21,02 40,65 1,74 7,23 Fuente:: UNCTAD

17 Recomendaciones para las políccas Un enfoque global y sistemácco es necesario para obtener el máximo provecho de las TICs para el desarrollo del sector privado. Desarrollar una Guía para Donantes - en colaboración con el Comité de Donantes para el Desarrollo Empresarial (DCED) Preste atención a las diversas necesidades y capacidades de las diferentes empresas - de la oferta a la demanda intervenciones Aprovechar las asociaciones Más datos y más análisis de impacto de las diferentes iniciacvas necesarias para idencficar las mejores prácccas 16 16

18 Muchas gracias! El Informe mundial de la Economía de la Información 2011, puede descargarse gratuitamente en:

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado Presentado para América Latina 21 octubre 2011 Marta Pérez Cusó Oficial de Asuntos Económicos

Más detalles

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital Las Telecomunicaciones en México Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital 1. Antecedentes La cobertura de la telefonía ha aumentado significativamente Ha sido sobresaliente la penetración de la

Más detalles

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACION 2010 TIC, empresas y reducción de la pobreza

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACION 2010 TIC, empresas y reducción de la pobreza EMBARGO El contenido de éste Informe no debe ser citado ni resumido en los medios de comunicación escritos, de radiodifusión o electrónicos antes del 14 de octubre de 2010, a las 17:00 GMT. INFORME SOBRE

Más detalles

RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA

RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Dr. Elias Said Hung Universidad del Norte. Barranquilla-Colombia. El sector audiovisual en América Latina Características del sector audiovisual latinoamericano:

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN CHILE TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Globalización 3 Avance Tecnológico 4 TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Convergencia Movilidad Banda Ancha Los Datos

Más detalles

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007 Reunión n de la Comisión n de Seguimiento "Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y las Tecnologías de la Información n y la Comunicación n (TICs) CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta

Más detalles

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal CONTENIDO 1. Contexto 2. México: Dónde estamos? 3. Barreras de Entrada 4. Recomendaciones 1 Telecomunicaciones México

Más detalles

Nueva Economía: Conceptos asociados a los negocios con Tecnología de la Información Revolucionaria

Nueva Economía: Conceptos asociados a los negocios con Tecnología de la Información Revolucionaria Nueva Economía: Conceptos asociados a los negocios con Tecnología de la Información Revolucionaria Eduardo Leyton Guerrero Auditor de Tecnologías de la Información Saltar a la primera página e-business

Más detalles

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Víctor M. Izquierdo Loyola Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración-e Objetivos de las Ciudades

Más detalles

Una agenda digital para el desarrollo de México

Una agenda digital para el desarrollo de México Una agenda digital para el desarrollo de México Para qué sirven las TIC s? Las TIC son instrumentos que sirven para modernizar el Estado, para incrementar la productividad de las empresas, para mejorar

Más detalles

El ERP (Enterprise Resource Planning)

El ERP (Enterprise Resource Planning) El ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística,

Más detalles

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean Nuestra visión: estrategias TIC para un mundo híper-conectado

Más detalles

Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia?

Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Bogotá D.C., 28 de junio de 2013 El Reporte de Inclusión Financiera tiene como objetivo medir

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/L.393 25 de junio de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS 11º período de sesiones São Paulo, 13 a 18 de junio

Más detalles

Respuesta de Nokia Siemens Networks a la CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL SERVICIO UNIVERSAL

Respuesta de Nokia Siemens Networks a la CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL SERVICIO UNIVERSAL Respuesta de Nokia Siemens Networks a la CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL SERVICIO UNIVERSAL 2/8 Acerca de (NSN) es líder global en redes de comunicaciones. La compañía proporciona un portfolio completo de productos

Más detalles

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia IVONNE VILLADA Ms. Desarrollo Rural - Administradora Ambiental Instituto de Estudios Peruanos México DF,

Más detalles

Conceptos de franquicias

Conceptos de franquicias Conceptos de franquicias Tener negocio propio disminuyendo los riesgos de toda nueva aventura empresarial y de la mano de una empresa consolidada y con experiencia. Esto es lo que permite la franquicia,

Más detalles

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES El debate sobre la neutralidad de red trata sobre la necesidad y términos concretos de la introducción

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España

Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España Instituto de Empresa 22 de Enero, 2008 Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España Dr. Raúl L. Katz Director de Estudios de Estrategia Columbia Institute for Tele-Information, EEUU CONTENIDO

Más detalles

Más información credi0cia para incrementar el acceso al financiamiento

Más información credi0cia para incrementar el acceso al financiamiento ! Más información credi0cia para incrementar el acceso al financiamiento En México el crédito domésdco al sector privado como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) alcanza apenas el 24%, mientras

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS, RETOS Y OPORTUNIDADES

INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS, RETOS Y OPORTUNIDADES INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS, RETOS Y OPORTUNIDADES Gabriela Zapata Álvarez Septiembre 2014 La inclusión financiera plena es un estado en el que toda la población tiene acceso conveniente y continuo

Más detalles

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción La nueva revolución digital De la Internet del consumo a la Internet de la producción De la Internet del Consumo a la Internet de la Producción Economía digital Revolución tecnológica Acceso y consumo

Más detalles

Observatorio Ovum-AHCIET

Observatorio Ovum-AHCIET www.observatel.net Observatorio Ovum-AHCIET Una herramienta para el monitoreo de la contribución del sector de las telecomunicaciones al desarrollo socio-económico de América Latina. 1 Introducción Observatorio

Más detalles

FELABAN-SAP. Septiembre 2015. Leopoldo Murillo CIO

FELABAN-SAP. Septiembre 2015. Leopoldo Murillo CIO FELABAN-SAP Septiembre 2015 Leopoldo Murillo CIO AGENDA Nuestro propósito Quiénes somos Generamos tres valores Nuestra evolución Nuestra historia con SAP NUESTRO PROPÓSITO: NUESTRO PROPÓSITO: INCLUSIÓN

Más detalles

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe

Más detalles

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios

Más detalles

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking Global Entertainment and Media Outlook: 2004 2008 *connectedthinking Temas Contenido del informe Cobertura Resumen global del sector Previsiones mundiales por sectores Previsiones sobre publicidad Previsiones

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador

Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador Presentación para la reunión del WSBI San Salvador, 4 de julio de 2014 Contenido Importancia

Más detalles

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones CIFRAS DEL SECTOR Telecomunicaciones III TRIMESTRE 2014 III TRIMESTRE 2014 I Durante el tercer trimestre de 2014 el sector telecomunicaciones mantuvo el ritmo de crecimiento y expansión mostrado durante

Más detalles

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Candidatura del Servicio Canario de Empleo Aplicaciones para Dispositivos Móviles 1 Descripción del proyecto... 3 Antecedentes... 3 Aplicaciones para

Más detalles

DESAFIOS DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONES

DESAFIOS DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONES DESAFIOS DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONES Hacia el Proceso de Consolidación del Modelo de Apertura en Competencia SepCembre de 2014 Víctor M. García Talavera Gerente de Regulación e Interconexión Apoderado

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL. RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015

INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL. RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015 INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015 PANORAMA GENERAL TELECOMUNICACIONES Internet presenta un fuerte crecimiento durante el año 2014, aumentando en 2,8 millones

Más detalles

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD LEY No. 1735 21 DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF Esquema de redes cuenta tradicional

Más detalles

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

Innovación Tecnológica para el Desarrollo Nacional Según el Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 El proyecto Acceso Universal al Internet, que

Innovación Tecnológica para el Desarrollo Nacional Según el Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 El proyecto Acceso Universal al Internet, que Innovación Tecnológica para el Desarrollo Nacional Según el Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 El proyecto Acceso Universal al Internet, que tiene una cobertura nacional, permitiráel acceso gratuito

Más detalles

INFORME TÉCNICO CUARTA OLEADA LAS TIC EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

INFORME TÉCNICO CUARTA OLEADA LAS TIC EN LOS HOGARES ESPAÑOLES INFORME TÉCNICO CUARTA OLEADA LAS TIC EN LOS HOGARES ESPAÑOLES Cuarta oleada del 'Estudio sobre la demanda de servicios de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información que se ofertan al segmento residencial

Más detalles

El Cliente, nuestro motor de cambio

El Cliente, nuestro motor de cambio El Cliente, nuestro motor de cambio XXIV Encuentro de las Telecomunicaciones Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 2 de septiembre de 2010 Guillermo Ansaldo Presidente Telefónica España

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS (ETICCE) 2009-2010

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS (ETICCE) 2009-2010 ENCUESTA SOBRE EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS (ETICCE) 2009-2010 22 de enero de 2010 INTRODUCCIÓN El objetivo de esta operación

Más detalles

Sistema de Dinero Electrónico

Sistema de Dinero Electrónico Sistema de Dinero Electrónico Nació en países desarrollados: Hong-Kong (Octopus), Holanda (Chipknip), Estados Unidos (Eagle cash). En países en vías de desarrollo: El dinero electrónico en el mundo Kenia

Más detalles

Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs

Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs Rodrigo Rivera Partner and Managing Director CEPAL - 22 de abril de 2014 El estudio Ahead of the Curve descripción y motivación

Más detalles

Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina

Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina Andrés Sastre Portela AHCIET Santiago - Enero 2015 CONECTIVIDAD DIGITAL

Más detalles

Seminario Regional. Vacíos y Discrepancias Tecnologías de la Información y Comunicación. Rayén Quiroga

Seminario Regional. Vacíos y Discrepancias Tecnologías de la Información y Comunicación. Rayén Quiroga Seminario Regional Desafíos estadísticos e institucionales para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Tecnologías de la Información y Comunicación

Más detalles

Papel de la banda ancha y el derecho a la comunicación. José Rivera Ciespal 2010

Papel de la banda ancha y el derecho a la comunicación. José Rivera Ciespal 2010 Papel de la banda ancha y el derecho a la comunicación José Rivera Ciespal 2010 Qué es la Banda Ancha? Es una conexión a Internet que permite el envío y recepción de grandes cantidades de datos digitales

Más detalles

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Resultados a diciembre 2009 Juan Pablo Estevez Director Regional de Cisco Cono Sur Copyright 2010 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized.

Más detalles

E-BUSINESS. El concepto de electronic business (e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales.

E-BUSINESS. El concepto de electronic business (e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. E-BUSINESS El comercio electrónico o e-commerce, se define como el desarrollo de actividades económicas diversas a través de las redes de telecomunicaciones y se basa en la transmisión electrónica de datos,

Más detalles

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) Política de cohesión 2014-2020 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) INTRODUCCIÓN La política de cohesión es el principal instrumento de inversión para apoyar las prioridades clave

Más detalles

12.1. Número de operadores de internet

12.1. Número de operadores de internet Conectividad Capítulo 12 12.1. Número de operadores de internet Tipo: Input. Descripción: Corresponde al número total de personas jurídicas públicas, mixtas o privadas que son responsables de la gestión

Más detalles

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Sección de Telefonía IP IngeniaTIC Desarrollo S.L. PLAN DE AHORRO EN COSTES MEDIANTE TELEFONÍA IP Sección de Telefonía IP Introducción El presente documento

Más detalles

CONTENIDO. LAS REMESAS: cada opción cumple con su función. SABEResPODER

CONTENIDO. LAS REMESAS: cada opción cumple con su función. SABEResPODER SABEResPODER SABEResPODER es una organización con la misión de desarrollar programas innovadores y educativos en temas de Finanzas Básicas, Sistema de Salud, Educación Superior, Ayuda Financiera Universitaria,

Más detalles

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Eduardo Navarro Director General de Estrategia, Regulación y Desarrollo de Negocios de T-Latam 5 de

Más detalles

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas Mayo de 2014 El nuevo comprador de tecnología... y la nueva mentalidad de adquisiciones Hoy

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s Febrero, 2013 Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s M.C. Víctor A. Gutiérrez Martínez CEO Grupo Plenum Vicepresidente Nacional de Desarrollo e Integración de Sedes de CANIETI Diagnóstico

Más detalles

RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S

RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S Sector de telecomunicaciones SECTOR TELECOMUNICACIONES RECTOR REGULADOR OPERADORES CAMARAS Obligaciones del regulador Derechos de usuarios Calidad

Más detalles

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento

Más detalles

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...

Más detalles

Negocios Inclusivos. Un modelo innovador de Negocios que promueve la inclusión social y económica. Información CONFIDENCIAL.

Negocios Inclusivos. Un modelo innovador de Negocios que promueve la inclusión social y económica. Información CONFIDENCIAL. Negocios Inclusivos Un modelo innovador de Negocios que promueve la inclusión social y económica Información CONFIDENCIAL. xxxxx MARZO Copyright 2008 by SNV Latin America Julio 2012 2011 2014 Quiénes somos

Más detalles

ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL. MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia 2014-2020

ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL. MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia 2014-2020 ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia 2014-2020 EL VALOR DE LAS TIC HIPERSECTOR TIC como un sector clave de la economía contribuye

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Las Newsbrands del siglo XXl. Abril 2014

Las Newsbrands del siglo XXl. Abril 2014 Las Newsbrands del siglo XXl Abril 2014 Corea del Sur Líder mundial en matemáticas y ciencias La nación más conectada. Banda ancha 10 veces más rápida que Inglaterra 62% de coreanos de 3 a 5 años usan

Más detalles

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como e-commerce Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión,

Más detalles

Programa de Universidades

Programa de Universidades University Program International Univer- sities Certified Universities Programa de Universidades Qué es iflowbpm? Tabla de Contenidos Que és iflowbpm? 1 Por qué BPM en las universidades? 2 Beneficios de

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD TENDENCIA MUNDIAL + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA Internet y datos en alza

Más detalles

VODAFONE ESPAÑA LANZA COMERCIALMENTE HSPA+ EN 7 CIUDADES ESPAÑOLAS

VODAFONE ESPAÑA LANZA COMERCIALMENTE HSPA+ EN 7 CIUDADES ESPAÑOLAS Los usuarios de banda ancha móvil podrán navegar a velocidades hasta 3 veces superiores a las actuales VODAFONE ESPAÑA LANZA COMERCIALMENTE HSPA+ EN 7 CIUDADES ESPAÑOLAS Con el despliegue anunciado hoy,

Más detalles

MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY

MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY 2 MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY Hoy en día la forma de hacer negocios está cambiando a un ritmo sin precedentes. Se tienen que tomar decisiones más rápido

Más detalles

La Sociedad en Red. Informe Anual 2013

La Sociedad en Red. Informe Anual 2013 La Sociedad en Red Informe Anual 2013 Julio 2013 Índice ÍNDICE 1 La Sociedad de la Información en el mundo 2 La Sociedad de la Información en Europa 3 Las TIC en los hogares españoles 4 Las TIC en los

Más detalles

Distribución porcentual del uso de infraestructuras TIC por tamaño de la empresa, en porcentaje

Distribución porcentual del uso de infraestructuras TIC por tamaño de la empresa, en porcentaje 25 de Junio de 2012 Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del Comercio Electrónico en las empresas 2011/12 Principales resultados En enero de 2012, el 97,5%

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Maximizando el potencial de los fondos del servicio universal a través de la administración y la gestión exitosa

Maximizando el potencial de los fondos del servicio universal a través de la administración y la gestión exitosa Maximizando el potencial de los fondos del servicio universal a través de la administración y la gestión exitosa Eduardo Chomali Palacio AHCIET UIT/BDT Foro Regional sobre Economía y Finanzas de las Telecomunicaciones/

Más detalles

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011.

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011. 1 Niclaus Bergmann Ciudad de México, Marzo 2011. 2 Tabla de contenido 1. Definición 2. Beneficios de la Inclusión Financiera 3. Barreras para la Inclusión Financiera 4. Impulsores Internacionales 5. Principios

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

La Gestión de Recursos Humanos

La Gestión de Recursos Humanos La Gestión de Recursos Humanos Pieza clave en la gestión interna de cualquier administración pública. La Administración General del Estado (AGE) contaba en enero de 2013 con 227.814 efectivos de personal

Más detalles

Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo

Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo de losodm: Indicadores de acceso a las Tecnologías de la información y de las Comunicaciones en América Latina y el Caribe Sexto Taller sobre la

Más detalles

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo 1 Presentación En el entorno actual se hace imprescindible conseguir la contribución consciente y activa de todos los miembros de la organización

Más detalles

Las TIC y la Competitividad de las PYME

Las TIC y la Competitividad de las PYME Las TIC y la Competitividad de las PYME El Perú está creciendo Enfrentamos el reto de elevar y sostener la actividad productiva y de crear más valor agregado La penetración de las TIC es un aspecto esencial

Más detalles

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia 1. Marco conceptual 1.1 Conceptos básicos 1.1.1 Plan de negocios: es un documento escrito que define

Más detalles

Situación actual y evolución de la factura electrónica

Situación actual y evolución de la factura electrónica Esta documentación ha sido preparada por CECA únicamente con fines informativos y no debe ser entendida como una recomendación, sugerencia, guía o propuesta de actuaciones comerciales o estrategias concretas.

Más detalles

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Conclusiones El trabajo realizado para lograr la inclusión financiera es producto de una coordinación entre la legislación y administración del gobierno colombiano y el esfuerzo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA 2 CONTENIDO 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO GENERAL 5 MISIÓN Y VISIÓN 6 IMPLEMENTACIÓN 8 RETOS 9

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo

Más detalles

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) Titulación Universitaria Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) Índice Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria) 1. Sobre Inesem 2. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación

Más detalles

Big Data sin límites..llevando las TIC al acceso de todos

Big Data sin límites..llevando las TIC al acceso de todos Big Data sin límites..llevando las TIC al acceso de todos Saulo David Ballesteros Director Región Andina O3b Networks Miércoles 2 de Septiembre ANDICOM Cartagena, Colombia Agenda O3b Networks un año y

Más detalles

FORMULARIO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN

FORMULARIO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN FORMULARIO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN SMART CITIES INDEX: Primer Estudio sobre la situación de las TIC, Innovación y Conocimiento en los miembros de CGLU En las últimas décadas se está produciendo un desarrollo

Más detalles

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures La Aceleración de Empresas 4.1 Introducción En el capítulo anterior se estudiaron algunas características de los emprendedores y vimos que son la conexión necesaria entre la empresa y los clusters industriales.

Más detalles

Regulación de Contenidos Móviles

Regulación de Contenidos Móviles Regulación de Contenidos Móviles ASOBANCARIA Octubre 2011 SUJETOS CLIENTES ACTORES Evolución del sector TIC Primera etapa enfocada a servicios de voz fijos Evolución posterior a la voz móvil y al desarrollo

Más detalles

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil.

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil. Preguntas frecuentes Qué es una cuenta Transfer Aval? Una cuenta Transfer Aval es un servicio financiero móvil que además de permitir la gestión del efectivo, las transferencias y los pagos, permitirá

Más detalles

El BYOD del Mañana: BYOD 2.0

El BYOD del Mañana: BYOD 2.0 SOTI Inc. Presenta El BYOD del Mañana: BYOD 2.0 Los Retos de Seguridad en la Administración de la Movilidad Empresarial Presentado por: Mauricio Montañez Director Comercial América Latina +56 22 938 1844

Más detalles

SURA Investment Management SURA Investment Management

SURA Investment Management SURA Investment Management Mercados de la Alianza del Pacífico 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD La información contenida en este documento tiene carácter de confidencial y fue preparada para uso interno exclusivamente. El contenido

Más detalles

Experiencias de la Televisión Digital Interactiva en Colombia - ARTICA

Experiencias de la Televisión Digital Interactiva en Colombia - ARTICA Experiencias de la Televisión Digital Interactiva en Colombia - ARTICA JUAN CARLOS MONTOYA Departamento de Ingeniería de Sistemas, Universidad EAFIT - Centro de Excelencia en ETI - ARTICA Medellín, Colombia

Más detalles

Organizaciones. Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional. Cindy Ortiz

Organizaciones. Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional. Cindy Ortiz Organizaciones Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional Cindy Ortiz AGENDA 1. Definición de organización 2. Diseño Organizacional 3. Cultura Organizacional 4. Gestión del talento

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA COMISIÓN: PONENTE: H. Concejal No. RESOLUCIÓN (Asignación de Ponente): Fecha 1er Debate: Nota: Fecha 2do Debate: Nota: ACUERDO MUNICIPAL No. DE ( ) Municipio El Carmen de Viboral ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Más detalles

SECTOR TELECOMUNICACIONES. Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE

SECTOR TELECOMUNICACIONES. Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE SECTOR TELECOMUNICACIONES Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE DIAGNÓSTICO Poco impulso a la investigación y desarrollo del sector. Los contratos y compras se realizan mayoritariamente con proveedores extranjeros.

Más detalles

Concurso de Ideas y Proyectos

Concurso de Ideas y Proyectos 1 PRESENTACIÓN Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace

Más detalles

Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad

Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad 144 Propuesta didáctica Operaciones Auxiliares de Gestión de Tesorería Unidad 1: Elementos básicos de la Tesorería El autor se muestra

Más detalles