RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA"

Transcripción

1 RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Dr. Elias Said Hung Universidad del Norte. Barranquilla-Colombia. El sector audiovisual en América Latina Características del sector audiovisual latinoamericano: El fuerte papel de lo privado en la evolución histórica de este sector y, por ende, la progresiva debilidad del concepto de servicio público entendido en Europa. Un entramado normativo desfasado que en muchos casos no regulan los procesos y perfiles propios del sector audiovisual actual, así como tampoco, los nuevos actores sumados a lo largo de las últimas décadas, ante el paso a la Era Telemática. Creciente pasividad de la administración a las decisiones asumidas desde los actores económicos trasnacionales. 1

2 Gran dependencia e impacto del proceso de desarrollo audiovisual estadounidense, plasmado a través de la marcada concentración e internacionalización en el sector audiovisual latinoamericano y colombiano. Carencia de instituciones regionales que sean verdaderamente independientes a las presiones internacionales (principalmente Estados Unidos) donde se promueva, de forma efectiva, la unificación de criterios y la construcción de un entorno menos diferenciado y, por ende, más coherente con los intereses y realidades de la región y países que lo conforman. Escasa o nula discusión pública y participación ciudadana en las decisiones referentes al campo audiovisual de cada país. Lo digital en América Latina Datos en torno a la digitalización en América Latina: La penetración de Internet en la región llega para 2007 a solo un 22,2%, cuando Europa y Norte América, principales líderes del proceso de desarrollo de la Sociedad de la Información y Conocimiento (SIC), a través de las TIC, llega al 43,3% y 70,9%, respectivamente. Siendo solo Chile (43,2%), Argentina (39,7%) y Uruguay (31,8%), quienes sobrepasan, con creces la media en la región (Internet World Stats, Un 9,3% de los usuarios de Internet, para 2007, provienen de América Latina y el Caribe (Internet World Stats, 2

3 Un puntaje de 4,91/10 en el ranking e-readiness de 2006, el cual da cuenta de la inversión relacionada con el acceso a servicio universal y el crecimiento de la inversión e innovación de e- servicios (administraciones públicas, salud, educación), solo superando al Medio Oriente y África (4,76/10). Cuando América del Norte y Europa poseen un 8,62/10 y 8,07/10 en este ranking, respectivamente (The Economist, u.com/files/ad_pdfs/2006ereadiness_ranking_wp.pdf). Un 5% aprox. de crecimiento regional en torno en el desarrollo de telefonía fija para 2005 (Fundación Telefónica, lo cual representa una densidad de 18 líneas de telefonía fija por 100 habitantes. Un crecimiento del mercado digital del 14% aproximadamente para 2005 (Fundación Telefónica, Una baja penetración de ancho de banda de Internet por abonados en la región, siendo la media de menos de 2 abonados por 100 habitantes (Fundación Telefónica, Un Índice de Oportunidad Digital en los países de América Latina claramente inferior al existente entre los países provenientes de Norte América y Europa, con un promedio de 0,20 y 0,35; cuando en países de estas regiones se encuentran entre los márgenes de 0,50 y 0,65 y una media mundial de 0,51 para 2005 (International Telecommunication Union, 3

4 El rol de los decodificadores en la transición digital del sector audiovisual Aprovechamiento de un sector de elevado nivel de arraigo social como es el audiovisual. Se propone el desarrollo de estrategias empresariales y políticas que permitan la creación de televisores digitales y decodificadores sociales. Ayudar a reducir los plazos y hacer realizable un horizonte de menor brechas sociales y digitales Factores que marcan la pauta en la evolución de los decodificadores: Factores políticos. Factores industriales. Factores Sociales. 4

5 Puntos de reflexión y debate Cómo se superará el elevado coste que trae consigo el cambio total del parque receptor en toda Latinoamérica. Cómo se insertará este proceso de transición digital de la televisión en un contexto social marcado por: 47% de pobreza para Una tasa de matriculación de educación primaria y secundaria de 94% y 68% para 2005, respectivamente (Cepal, Un promedio de 4% del PIB y una inflación de 5% a 7% en la región para 2007 (Cepal, sl=/prensa/tpl/p6f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt). una brecha entre el nivel de sus instituciones públicas y el de ingresos de la región (Gigli, entre otros aspectos. Cuál terminará siendo el rol que asuman los actores políticos, económicos y sociales. En qué medida se podrá avanzar en procesos de adquisición de equipos tecnológicos. En qué forma se podrá generar el suficiente contenido requerido para dotar de valor añadido los recursos tecnológicos y servicios productos de la digitalización del sector. 5

Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina

Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina Comercio, industrialización y crecimiento verde. Explorando oportunidades de colaboración entre la República de Korea y America Latina Andrés Sastre Portela AHCIET Santiago - Enero 2015 CONECTIVIDAD DIGITAL

Más detalles

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado Presentado para América Latina 21 octubre 2011 Marta Pérez Cusó Oficial de Asuntos Económicos

Más detalles

REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado

REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado REPORTE MUNDIAL DE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 TICS como facilitadores del desarrollo del sector privado Presentado para Colombia, 20 Octubre 2011 EMBARGO No podrá ser citado ni resumido por los

Más detalles

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS. Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA

INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS. Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA CEPAL Primeras orientaciones Contexto Comisión Económica

Más detalles

PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA

PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA Es el primer estudio que integra los elementos de oferta, demanda, actores del ecosistema y sus contribuciones a la

Más detalles

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción La nueva revolución digital De la Internet del consumo a la Internet de la producción De la Internet del Consumo a la Internet de la Producción Economía digital Revolución tecnológica Acceso y consumo

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal CONTENIDO 1. Contexto 2. México: Dónde estamos? 3. Barreras de Entrada 4. Recomendaciones 1 Telecomunicaciones México

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 1º Trimestre 2009 Autores: Martín Durán Isis Saavedra G. Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * El uso de Internet en Latinoamérica en los últimos 7 años ha crecido un 600%.

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Indicador de la Sociedad de la Información Resultados Primer Trimestre 2011

Indicador de la Sociedad de la Información Resultados Primer Trimestre 2011 Indicador de la Sociedad de la Información Resultados Primer Trimestre 2011 Santiago, 9 de agosto 2011 Índice 1. Acerca del ISI 2. Contexto global 3. Resultados Chile 2 El ISI es un indicador que nos permite

Más detalles

Índice Global de Innovación

Índice Global de Innovación Índice Global de Innovación El Índice Global de Innovación (IGI) es una iniciativa del INSEAD en colaboración con la Universidad Cornell y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El

Más detalles

UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LAS NUEVAS RELACIONES LABORALES MODERNAS. Alumno: Patricio Pablo Frías Barías

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 4º Trimestre 2006 Autor: Estrella Gómez Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: *En América Latina existen más de 80 millones de usuarios de Internet. A nivel país, las mayores

Más detalles

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking Global Entertainment and Media Outlook: 2004 2008 *connectedthinking Temas Contenido del informe Cobertura Resumen global del sector Previsiones mundiales por sectores Previsiones sobre publicidad Previsiones

Más detalles

La sociedad de la información en Aragón

La sociedad de la información en Aragón La sociedad de la información en Aragón por Mª Ángeles Rincón Viñegla Separata del Informe 10 años de la Sociedad de la Información en Aragón 2004-2014, pp.253-254 2 La sociedad de la información en Aragón

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA DIÁLOGO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE EJE 1. COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE

Más detalles

Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina

Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina Judith Mariscal y Eugenio Rivera Universidad de San Andrés Julio - 2006 Importante: Versión Preliminar, por favor, no citar. Contenido

Más detalles

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 FUNDAMENTACIÓN La globalización de la producción, el comercio y las comunicaciones han configurado un mundo altamente interconectado y a la vez competitivo. Fenómeno que genera grandes oportunidades y,

Más detalles

Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa Investigador Invitado de la London Schools of Economics and Political Science

Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa Investigador Invitado de la London Schools of Economics and Political Science Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa Investigador Invitado de la London Schools of Economics and Political Science I. El Problema II. Causas por las que el Crédito a las MIPYMES es Poco y Caro III. La Reforma

Más detalles

TIC. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 1/07/09

TIC. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 1/07/09 TIC Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón El Estado promueve condiciones de equidad entre niños, niñas y adolescentes en áreas rurales para lo cual debe formular políticas educativas

Más detalles

CONTRIBUCIÓN de la GOBERNANZA de INTERNET en la ECONOMÍA DIGITAL

CONTRIBUCIÓN de la GOBERNANZA de INTERNET en la ECONOMÍA DIGITAL CONTRIBUCIÓN de la GOBERNANZA de INTERNET en la ECONOMÍA DIGITAL Shernon Osepa Gerente de Asuntos Regionales para América Latina y el Caribe 10 Taller Internacional de Regulacion Economia Digital Cartagena

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

El papel de las Universidades Privadas en la transformación del sistema educativo

El papel de las Universidades Privadas en la transformación del sistema educativo El papel de las Universidades Privadas en la transformación del sistema educativo Introducción 1. Propuestas para la reflexión 2. Diagnóstico de urgencia 3. Algunas carencias del Sistema Universitario

Más detalles

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos María Elena Salazar En los últimos años, la economía de México y sobre todo, su gente, han experimentado un mejoramiento sustancial, ya que no sólo la

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

COMPRENDIENDO LA BASE DE LA PIRÁMIDE

COMPRENDIENDO LA BASE DE LA PIRÁMIDE COMPRENDIENDO LA BASE DE LA PIRÁMIDE Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá Cancún, 15 de julio de 2015 LA BRECHA DE DEMANDA DE ANCHA DEFINIDA COMO LA DIFERENCIA ENTRE

Más detalles

Pobreza y tiempo destinado al trabajo no remunerado: Un círculo vicioso.

Pobreza y tiempo destinado al trabajo no remunerado: Un círculo vicioso. XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Pobreza y tiempo destinado al trabajo no remunerado: Un círculo vicioso. Iliana Vaca División de Asuntos de Género Contenidos: La pobreza y los ODS

Más detalles

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe Resumen Ejecutivo En la última década, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe (ALC) se aceleró de manera considerable,

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011 SG/de 54 de o de 2012 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA Bolivia Colombia Ecuador Perú TELEFONÍA En el año 2011, el número de líneas activas de telefonía móvil en la Comunidad Andina ascendió a 102

Más detalles

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Elaborado por Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Julio de 2013 La relevancia del salario mínimo La fijación

Más detalles

Smart Cities como apuesta de valor en Latinoamérica ante el crecimiento de las ciudades y la realidad medioambiental Resumen de Conclusiones del

Smart Cities como apuesta de valor en Latinoamérica ante el crecimiento de las ciudades y la realidad medioambiental Resumen de Conclusiones del Smart Cities como apuesta de valor en Latinoamérica ante el crecimiento de las ciudades y la realidad medioambiental Resumen de Conclusiones del Smart Cities Summit de Santiago de Chile, evento copatrocinado

Más detalles

Puntos de Referencia. Recientemente se dieron a conocer los resultados de TERCE, una prueba realizada por la UNESCO que

Puntos de Referencia. Recientemente se dieron a conocer los resultados de TERCE, una prueba realizada por la UNESCO que Puntos de Referencia Edición online N 396, marzo 2015 Chile lidera ranking educacional en América Latina Avances y desafíos para Chile de acuerdo a TERCE Resumen Susana Claro Recientemente se dieron a

Más detalles

La brecha digital en América Latina.

La brecha digital en América Latina. DATO DESTACADO 25 La brecha digital en América Latina. DICIEMBRE 2012 2 La oportunidad de acceder a Internet en el hogar, así como la posibilidad de no trabajar o el hecho de asistir a un establecimiento

Más detalles

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.3659(CRM.12/2) 30 de julio de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TEMARIO PROVISIONAL

Más detalles

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Departamento de Ciencias de la Administración INVESTIGACIÓN Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES DINÁMICA SECTORIAL DE LOS MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS TIC ESTUDIOS SECTORIALES GRUPO ESTRATEGIA, MERCADOS REGULACIÓN Y POLÍTICA DE LA INDUSTRIA TIC CINTEL Carrera 14 No. 99-33/55 Oficina

Más detalles

AZTECA COMUNICACIONES TV. Confidencial ACC

AZTECA COMUNICACIONES TV. Confidencial ACC AZTECA COMUNICACIONES TV 1 Confidencial ACC QUIÉNES SOMOS? Confidencial ACC Presencia en América Latina EUA México Guatemala El Salvador Honduras Panamá Colombia Perú Brasil Argentina Confidencial ACC

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización

América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización Buenos Aires, 7 de Junio de 2004 Dr. Hans de Wit, Asesor Senior Internacional Universidad de Amsterdam Editor del Journal of Studies

Más detalles

TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA

TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA REGION DE LA COSTA SUR. Autor: Leopoldo Ramon Garcia Larios

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicación

Tecnologías de la Información y Comunicación Tecnologías de la Información y Comunicación De la Evolución a la Revolución: Plan Nacional de Banda Ancha, Servicio Móvil Avanzado (SMA), Televisión Digital Terrestre Las telecomunicaciones son parte

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean Nuestra visión: estrategias TIC para un mundo híper-conectado

Más detalles

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador Conectividad social en América Latina Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador 10 de octubre de 2012 1 Objetivos Conectividad social en América Latina Inclusión digital en América Latina

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID) PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID) 9.3.4 Televisión, Vídeo Situación Actual La importancia que tiene en la formación de los seres humanos la

Más detalles

A casi un siglo de la Reforma Universitaria de Córdoba

A casi un siglo de la Reforma Universitaria de Córdoba Jueves 13 de noviembre de 2014 A casi un siglo de la Reforma Universitaria de Córdoba Dentro de poco más de tres años (en 2018) se cumplirá un siglo del célebre Manifiesto Liminar de Córdoba, con el cual

Más detalles

INVERSION. Análisis Perú - Ecuador

INVERSION. Análisis Perú - Ecuador Perú y Ecuador INVERSION Análisis Perú - Ecuador ANÁLISIS Voluntad política de ambos países con las TIC; TERCERA CONFERECIA MINISTERIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN AMAERICA LANTINA Y EL CARIBE

Más detalles

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero

Más detalles

La cadena del software en Ecuador: Diagnóstico, visión estratégica y lineamientos de política

La cadena del software en Ecuador: Diagnóstico, visión estratégica y lineamientos de política La cadena del software en Ecuador: Diagnóstico, visión estratégica y lineamientos de política Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL Autores: Álvaro Calderón y Mario Castillo de la División

Más detalles

Barómetro Sectorial Clima de Negocios. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad

Barómetro Sectorial Clima de Negocios. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Barómetro Sectorial Clima de Negocios Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Introducción Junto con la globalización y la constante demonstración de la importancia del

Más detalles

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007 Reunión n de la Comisión n de Seguimiento "Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y las Tecnologías de la Información n y la Comunicación n (TICs) CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital Las Telecomunicaciones en México Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital 1. Antecedentes La cobertura de la telefonía ha aumentado significativamente Ha sido sobresaliente la penetración de la

Más detalles

Chile se ubica en el primer lugar en Desarrollo Humano entre los países de América latina y el Caribe

Chile se ubica en el primer lugar en Desarrollo Humano entre los países de América latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el COMUNICADO DE PRENSA: Chile se ubica en el primer lugar en entre los países de América latina y el Caribe A nivel global se observa una reducción en el ritmo de

Más detalles

DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Encuentro RED Junio, 2014 Consideraciones generales Existe extensa y variada literatura nacional e internacional

Más detalles

Univnova La Universidad del Futuro

Univnova La Universidad del Futuro Univnova La Universidad del Futuro 1. MOTIVACIÓN 2. CARACTERÍSTICAS 3. PRIORIDADES 4. ORGANIZACIÓN 5. EQUIPOS DE TRABAJO 6. RESULTADOS Mayo 2007 www.univnova.org 1.- Motivación Promover un debate sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. Optimización n de uso de la Ley de Ciencia y Tecnología a (LOCTI) a través de las Universidades

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. Optimización n de uso de la Ley de Ciencia y Tecnología a (LOCTI) a través de las Universidades Optimización n de uso de la Ley de Ciencia y Tecnología a (LOCTI) a través de las Universidades Optimización n de uso de la LOCTI Contexto a través s de las Universidades Tendencias Efecto de la LOCTI

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

2013 Resumen Ejercicio

2013 Resumen Ejercicio 2013 Resumen Ejercicio HITOS 2013 RESULTADO 50,1 DE EUROS UN 4,1% SUPERIOR AL EJERCICIO ANTERIOR EBITDA 155,1 DE EUROS CON UN INCREMENTO DEL 15,1% INGRESOS POR OPERACIONES 329,1 DE EUROS CON UNA EVOLUCIÓN

Más detalles

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013 Gordana Stojkovic CEPAL Quito, 18 de Abril, 2013 La competitividad PyME: Características & Problemática Etapas de inserción de TIC en las empresas Panorama nacional Principales ámbitos de intervención

Más detalles

Plan Estratégico SCE 2012-2015. Diciembre 2011

Plan Estratégico SCE 2012-2015. Diciembre 2011 Plan Estratégico SCE 2012-2015 Diciembre 2011 CONTENIDO ANTECEDENTES RECORDANDO LA NECESIDAD DE UN NUEVO P.E. HOJA DE RUTA FASES DEL PROYECTO MARCO DE REFERENCIA PUNTOS CLAVE PLAN ESTRATÉGICO SCE 2012

Más detalles

COLOM O BIA I Julio 2013

COLOM O BIA I Julio 2013 COLOMBIA Julio 2013 COLOMBIA Colombia con una población de más de 47 millones de habitantes, es la segunda población hispano hablante más numerosa del mundo. El PIB per cápita del país no ha dejado de

Más detalles

PRIMERA DIVISIÓN? 2 ::.

PRIMERA DIVISIÓN? 2 ::. INSTITUTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA www.iee.edu.pe TEMAS PARA EL DESARROLLO 1 n 14.:: LA LIBERTAD CUÁNDO JUGARÁ EN PRIMERA DIVISIÓN? 2 ::. Francisco Huerta Benites institutoeconomia@iee.edu.pe Trujillo-Perú,

Más detalles

La Regulación y las Redes de Banda Ancha como Palanca de Desarrollo

La Regulación y las Redes de Banda Ancha como Palanca de Desarrollo La Regulación y las Redes de Banda Ancha como Palanca de Desarrollo Dr. Felipe Rolando Menchaca García Secretario de la Coordinación de Educación de la Academia de Ingeniería Profesor Investigador del

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Departamento de Estudios Económicos Nº130, Año 4 Viernes 5 de Diciembre de 2014 IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Comenzaremos diciendo que el crédito es un instrumento

Más detalles

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad Informe elaborado por Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad V medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

DÍA MUNDIAL DE INTERNET DÍA MUNDIAL DE INTERNET En abril de 2012, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El

Más detalles

Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo

Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo Propuestadeindicadores complementariospara el monitoreo de losodm: Indicadores de acceso a las Tecnologías de la información y de las Comunicaciones en América Latina y el Caribe Sexto Taller sobre la

Más detalles

KIT 1.0 / INNOVACIÓN SOCIAL

KIT 1.0 / INNOVACIÓN SOCIAL KIT 1.0 / INNOVACIÓN SOCIAL BuenaNota EMPRENDIMIENTOS SOCIALES NODO ANTIOQUIA DE INNOVACIÓN SOCIAL ÍNDICE DESCRIPCIÓN - Herramienta de trabajo RECOMENDACIONES - para la innovación social DEFINICIONES -

Más detalles

REGLAMENTO. ecommerce AWARDs

REGLAMENTO. ecommerce AWARDs REGLAMENTO ecommerce AWARDs Este documento resume los criterios de evaluación a tener en cuenta para la selección de las ternas y elección de los premiados para el ecommerce AWARDs 2013 1 P ág i n a Introducción...

Más detalles

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para

Más detalles

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación - Las administraciones deben sustituir la inversión privada en infraestructuras

Más detalles

Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007

Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica rica María José Lemaitre SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Contenidos Desafíos que enfrenta la educación superior Respuestas en países

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

MICROEMPRESARIOS SANTANDER BANEFE

MICROEMPRESARIOS SANTANDER BANEFE Alternativas de Financiamiento MICROEMPRESARIOS SANTANDER BANEFE Presenta : Sr. José Miguel Quiroz V. MICROEMPRESARIOS Un Segmento Emprendedor Análisis del Entorno Microfinanzas en Latinoamérica y el Caríbe

Más detalles

Una agenda digital para el desarrollo de México

Una agenda digital para el desarrollo de México Una agenda digital para el desarrollo de México Para qué sirven las TIC s? Las TIC son instrumentos que sirven para modernizar el Estado, para incrementar la productividad de las empresas, para mejorar

Más detalles

AGENDA REUNION REGIONAL

AGENDA REUNION REGIONAL AGENDA REUNION REGIONAL SEGUIMIENTO PLAN MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO: MADRID +10 Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10: Del Plan a la Acción Escuela Social Juan XXIII, San

Más detalles

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4 Industria de offshoring en Chile y el mundo Raúl Ciudad 10/4/2007 Agenda Industria Outsourcing en Chile Grupo Integradores

Más detalles

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN)

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) CRUCH+ANR+CEUB+ ASCUN Universidad de Valparaiso Valparaiso, Chile, 26, 27 y 28 de marzo de 2014 Estrategias de movilidad en el MERCOSUR y

Más detalles

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011 MOBILE ADS HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011 Informe #1-2011 Intro HUNT Mobile Ads, la red de publicidad en móviles líder en Latinoamérica y en mercados de habla hispana da inició a una serie de informes

Más detalles

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

ENSEÑANZAS DE POSGRADO PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO

Más detalles

El Impacto. Económico De Las Industrias Creativas En Las Américas. A report prepared by

El Impacto. Económico De Las Industrias Creativas En Las Américas. A report prepared by El Impacto 1 Económico De Las Industrias Creativas En Las Américas A report prepared by for El objetivo de la presente investigación es evaluar y demostrar la contribución económica y el potencial de las

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

La Universidad y sus funciones en la Sociedad Actual

La Universidad y sus funciones en la Sociedad Actual Universidad Comercial de Deusto Master en Gestión Avanzada La Universidad y sus funciones en la Sociedad Actual María del Carmena Messina María Angeles Arranz Historia y Evolución de la Universidad La

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

PERSPECTIVAS ESTRATEGICAS DE LAS RELACIONES ECONOMICO-COMERCIALES ENTRE CHINA Y LATINOAMERICA

PERSPECTIVAS ESTRATEGICAS DE LAS RELACIONES ECONOMICO-COMERCIALES ENTRE CHINA Y LATINOAMERICA PERSPECTIVAS ESTRATEGICAS DE LAS RELACIONES ECONOMICO-COMERCIALES ENTRE CHINA Y LATINOAMERICA Prof. Song Xiaoping, Subdirector General Instituto de America Latina Academia de China de Ciencias Sociales

Más detalles

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA Miguel Angel Bustos Uribe Cámara de comercio de Bucaramanga Junio 2015 Medellín Cómo? Cluster desde la teoría The Competitive

Más detalles