Federico Reina Toranzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Federico Reina Toranzo"

Transcripción

1 Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 1 Introducción n y normalización n de términos. El Micro y su montaje 1

2 Día a 1 Introducción n y normalización n de términos. El Micro y su montaje Partes de un ordenador La CPU Quien la forma? Los zócalosz BIOS Microprocesador (ROM). La Memoria de trabajo (RAM). Ranuras de memoria Slots de expansión Dispositivos de I/O. La Memoria de almacenamiento Masivo. 2

3 Zócalos Microprocesadores PGA PGA ZIF Slot Zócalos Microprocesadores PGA Zócalos Microprocesadores PGA ZIF 3

4 Zócalos Microprocesadores Slot Ranuras de Memorias DDR DDR-2 RIMM DIMM SO-DIMM SIMM 72 SIMM 30 Ranuras de Memorias DDR 184 4

5 Ranuras de Memorias DDR2 240 Ranuras de Memorias RIMM 184 Ranuras de Memorias DIMM 168 5

6 Ranuras de Memorias SO-DIMM 144 Ranuras de Memorias MicroDIMM 144 Ranuras de Memorias SIMM 72 6

7 Ranuras de Memorias SIMM 30 Slots de Expansión PCI 32 PCI 64 AGP V1 y V2 AGP PRO AMR CNR ISA XT VLBUS EISA Slots de Expansión PCI 32 Parte de detrás de la caja 7

8 Slots de Expansión PCI 64 Parte de detrás de la caja Slots de Expansión AGP Universal Parte de detrás de la caja Slots de Expansión AGP 1,5 V Parte de detrás de la caja 8

9 Slots de Expansión AGP 3,3 V Parte de detrás de la caja Slots de Expansión AGP PRO Universal Parte de detrás de la caja Slots de Expansión AMR Parte de detrás de la caja 9

10 Slots de Expansión CNR Parte de detrás de la caja Slots de Expansión ISA Parte de detrás de la caja Slots de Expansión XT 10

11 Slots de Expansión VLBUS Slots de Expansión EISA Parte de detrás de la caja Placa base 11

12 Placa base Tipo de Placas Base XT 8088 AT 286, 386, 486, Pentium (586) AT AMD K5, K6 ATX Pentium II, III y IV ATX AMD Athlon y Duron Placa AT

13 Placa ATX Slot de expansión Son los Encargado de comunicar el procesador con los diferentes dispositivos. XT Extended Technology AT Advanced Technology = Tecnología a Avanzada VLB Vesa Local Bus PCI Personal Computer Interface = Interfaz para Computadora Personal Peripheral Component Interconnect AGP AMR ACR Advanced Graphics Port = Puerto de Gráficos Avanzado Audio Modem Riser Advance Comunication Riser Slot XT (ISA 8) 13

14 Slot AT (ISA 16) Ejemplo de tarjeta AT Slot VLB 14

15 Ejemplo de tarjeta VLB Slot PCI Ejemplo de Tarjeta PCI 15

16 Slot AGP Ejemplo de Tarjeta AGP Ejemplo de Tarjeta AGP 2x-4x 16

17 Slot CNR Ejemplo Tarjeta AMR Slot ACR 17

18 Ejemplo Tarjeta ACR Fuente de Alimentación Cables 18

19 Diferencia entre AT, ATX Conexión n AT Alimentar otros dispositivos 19

20 Definición n de Numérica Bit: unidad básica b de información n el bit, toma valores 1 o 0 Byte: 8 bits valor caracter 1 Kbyte (kilobyte) > > 1024 Bytes 1 Mbyte (Megabyte) > > Bytes Kb 1 Gbyte (Gigabyte) > > Bytes Mb 1 Tyte (Terabyte) > > Bytes Gb Para pasar de uno a otro se tiene que multiplicar o dividir por 1024 Día a 1 Introducción n y normalización n de términos. El Micro y su montaje Componentes (el micro) El microprocesador, o simplemente el micro,, es el cerebro del ordenador. Es un chip,, en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación n permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. El primer micro que fabricó Intel fue el 4004 en 1971, con 2,300 transistores. Hoy el Pentium 4 contiene 55 millones transistores. 20

21 Concepto de velocidad Qué es la velocidad de reloj? En el micro, todas las partes internas trabajan en sincronismo, gracias a un reloj interno o clock que actúa a como metrónomo. Con cada ciclo de reloj (o pulso), el micro puede ejecutar una instrucción n del software. La velocidad de reloj es la cantidad de ciclos por segundo generados, cuanto más m s alto sea ese valor, más m s veloz será la PC típicamente, t un micro cualquiera trabaja a una velocidad de unos 500 MHz y más, m lo cual significa 500 millones de ciclos por segundo. Debido a la extrema dificultad de fabricar componentes electrónicos que funcionen a las inmensas velocidades de MHz habituales hoy en día, d todos los micros modernos tienen 2 velocidades: Velocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro internamente 200, 333, 450, 500, 750, 1000, etc. etc. MHz. Velocidad externa o de bus: o también n FSB, la velocidad con la que se comunican el micro y la placa base, típicamente, t 33, 60, 66, 100, 133, 200, 233, etc. etc. MHz. Un poco de historia de Micros (copro( externo 8087) Micro de 8 bits 4.77, 8 y 10 MHz (copro( externo 80287) Micro de 16 bits hasta 25 MHz (copro( externo 80387) Micro de 32 bits Hasta 40 MHz DX (con copro interno) SX (copro( externo 80487) Micro de 32 bits Hasta 50 MHz reales factor de multiplicación n DX, DX2,DX4 (3) 1989 Un poco de historia de Micros (Pentium) Micro de 32 bits Hasta 66 MHz con factor de multiplicación n x1,5, x2, x2,5, hasta 200 MHz Pentium II (1997), III (1999), IV (2000) Micro de 32 bits hasta 3G hasta la actualidad Itanium Micro de 64 bits

22 Un poco de historia de Micros Am K K K7 - Athlon Micro de 32 bits 1999 K7 - Athlon 64 Micro de 64 bits 2002 AMD K7-Athlon XP+ Models Frequencies 1.33GHz 1.40GHz 1.47GHz 1.53GHz 1.60GHz 1.67GHz 1.73GHz 1.80GHz 2.00GHz 2.13GHz 2.16GHz 2.25GHz Dónde está los Micros AMD e INTEL? Sobre Socket 22

23 Dónde está los Micros? Sobre Slot Donde está el Pentium III y IV, AMD? Donde Montamos los Micros? Socket pins

24 Donde lo Montamos los Micros? Socket Pins Pentium Donde lo Montamos los Micros? Socket Pins Pentium Pentium MMX AMD K5 AMD K6 Donde lo Montamos los Micros? Socket 8 Pentium Pro 24

25 Donde lo Montamos los Micros? Socket II (Slot 1) 242 pins Pentium II Donde lo Montamos los Micros? Socket Pentium III Celeron Donde lo Montamos los Micros? Socket 423 Pentium IV 25

26 Donde lo Montamos los Micros? Socket 478 Pentium IV Donde lo Montamos los Micros? Slot A AMD K7 Donde lo Montamos los Micros? Socket A (462) Athlon y Athlon XP Duron 26

27 Donde lo Montamos los Micros? Socket 754 Athlon 64 Donde lo Montamos los Micros? Socket 939 AMD Cómo montamos un Micro? Brazalete a tierra Socket Disipador ventilador Simétrico Pentium III y IV Asimétrico AMD K7 27

28 Video AMD 1 Montar el micro Video AMD 2 Elegir el disipador Video AMD 3 Montar el disipador 28

29 Video AMD 4 Desmontar el disipador Video AMD 5 La pasta térmica Video Intel Montar un micro de Intel Pentium IV Extreme Edition socket

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. Colegio Bosque Del Plata Tecnología de la Información y las Comunicaciones UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero

Más detalles

conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador.

conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador. Se denomina HARDWARE a todo el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador. Este concepto abarca a todos los componentes eléctricos y mecánicos que permiten llevar

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

MOTHERBOARD MANTENIMEINTO DE COMPUTO 2014 SENA SEVINNE MACHADO VIVAS

MOTHERBOARD MANTENIMEINTO DE COMPUTO 2014 SENA SEVINNE MACHADO VIVAS MOTHERBOARD MANTENIMEINTO DE COMPUTO 2014 SENA SEVINNE MACHADO VIVAS ENTONCES SI TENEMOS TANTAS MARCAS CUALES SON LAS MEJORES? O CUÁL DEBEMOS ACONSEJAR COMPRAR? PLACAS BASES/MOTHER BOARDS DE ALTA

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica Tema 2.1 Hardware. Arquitectura básica 1 Partes Fundamentales Partes Fundamentales: Unidad Central de Proceso Procesador Microprocesador CPU-UCP Memoria Principal: Memoria Central Placa Base Chipset Buses

Más detalles

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS Se muestra a continuación la evolución histórica de los microprocesadores fabricados por INTEL (fundada en 1968 por Robert Noyce,

Más detalles

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos es una gran placa electrónica que integra decenas de circuitos y chips ideados para interconectar todos los componentes hardware internos del PC. Para

Más detalles

Estructura de un Ordenador

Estructura de un Ordenador Estructura de un Ordenador 1. Unidad Central de Proceso (CPU) 2. Memoria Principal 3. El Bus: La comunicación entre las distintas unidades 4. La unión de todos los elementos: la placa Base Estructura de

Más detalles

Arquitectura Del Computador

Arquitectura Del Computador Arquitectura Del Computador Unidad I Componentes básicos de una computadora Mg. Ramiro Banda Valdivia Marzo 2013 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? HARDWARE DE UN ORDENADOR 1. Cómo se llama la parte física de un ordenador? 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? 3.

Más detalles

Taller de Operaciones Informáticas

Taller de Operaciones Informáticas Taller de Operaciones Informáticas Unidad 1: Componentes Físicos de un Sistema Informático 4- Qué es el motherboard? Identificar modelos, y elementos conectados sobre ella. Es la parte principal de una

Más detalles

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.

Más detalles

Introducción a la arquitectura del PC. Informática Básica Curso 2010/2011

Introducción a la arquitectura del PC. Informática Básica Curso 2010/2011 Introducción a la arquitectura del PC Informática Básica Curso 2010/2011 Arquitectura Von Neumann Computador de programa almacenado (stored-program computer) 2 Tipos de ordenadores Ordenadores de bolsillo

Más detalles

T3.- La Placa Base. 1.- El factor de forma. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos.

T3.- La Placa Base. 1.- El factor de forma. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos. MONTAJE DE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS TEMA 3 LA PLACA BASE. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos. Factor de forma: Define características de

Más detalles

CPU. Unidad central de procesamiento

CPU. Unidad central de procesamiento CPU Unidad central de procesamiento QUÉ ES UNA PLACA BASE? La mainboard o motherboard es el elemento principal de un Pc. En ella se integran o se conectan el resto de dispositivos (memoria, procesador,

Más detalles

Galeria de Puertos, Sockets, Slots, Ranuras y Conectores

Galeria de Puertos, Sockets, Slots, Ranuras y Conectores Galeria de Puertos, Sockets, Slots, Ranuras y Conectores Antes de leer recuerden que estos puertos pueden estar localizados diferentes que en las imagenes que vemos aqui. Para localizar un puerto, socket

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

Placa Madre o Tarjeta Principal

Placa Madre o Tarjeta Principal Placa Madre o Tarjeta Principal Fax Modems Tarjeta de Video Microprocesador Memoria RAM Unidad de CD Disquetera Disco Duro Placa Madre o Tarjeta Principal o Tarjeta Madre Tarjeta Madre Tarjeta Madre Puente

Más detalles

T I P O S D E B O A R D

T I P O S D E B O A R D T I P O S D E B O A R D F U L L A T Es igual al diseño de la tarjeta madre IBM AT original. Son tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13.8 pulgadas de largo o profundidad. El conector del teclado y

Más detalles

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Hardware: Dentro de la caja Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados HARDWARE DE UN ORDENADOR Conceptos avanzados Tipos de ordenadores Ordenadores personales: tienen un coste relativamente bajo. Aquí incluiríamos los ordenadores portátiles y de sobremesa que podamos tener

Más detalles

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción El elemento físico, electrónico o hardware de un sistema

Más detalles

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Conjunto de componentes lógicos del ordenador. En esencia son los programas que utiliza el ordenador para tratar la información. Programas, sistema operativo, Archivo

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT PARA CONECTAR EL PROCESADOR A LA TARJETA MADRE. La primera pregunta a responder es la siguiente: Que es un socket? Un socket es un zócalo con una serie de pequeños agujeros

Más detalles

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual Tema: Procesadores AMD Archivo: CAP2A03BTHP0335.doc Clase Nº: 35 Versión: 1.1 Fecha:

Más detalles

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES:

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES: TAREA 1 Llevar a cabo para el tema de mantenimiento de computadores, Las diferentes clasificaciones de los procesadores que existen en la actualidad, tanto para las marcas INTEL Y AMD. MANTENIMIENTO DE

Más detalles

TARJETA MADRE y sus PARTES

TARJETA MADRE y sus PARTES TARJETA MADRE y sus PARTES La tarjeta madre Es el componente principal de un computador personal. Debido a que todos los demás grupos de componentes y dispositivos periféricos son controlados a través

Más detalles

Trabajo Practico Análisis placa madre

Trabajo Practico Análisis placa madre Trabajo Practico Análisis placa madre Facultad de Tecnología Informática Cátedra: OFC Comisión: 560 Integrantes: Alejo Julián Alfonso Profesor: Sergio Omar Aguilera Año: 1ero. Comentario [S1]: Muy bien.

Más detalles

Hay varios formatos de placas base (Baby AT, ATX, Micro ATX, etc.) y diferentes tamaños.

Hay varios formatos de placas base (Baby AT, ATX, Micro ATX, etc.) y diferentes tamaños. PLACA BASE La "placa base" (mainboard) o "placa madre" (motherboard) es el elemento principal de un ordenador. En ella se encuentran integrados o se conectan el resto de dispositivos (memoria, procesador,

Más detalles

Capítulo 3 Fundamentos de una PC

Capítulo 3 Fundamentos de una PC Fundamentos de una PC Es importante saber reconocer y denominar los componentes básicos de una PC. Una PC es una pequeña red de computadoras. Fundamentos de una PC Componentes electrónicos.- Transistor

Más detalles

Chipsets página 1 CONJUNTO DE CHIPS PARA SOCKET 7

Chipsets página 1 CONJUNTO DE CHIPS PARA SOCKET 7 Chipsets página 1 El conjunto de chips, o chipset, es un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador

Más detalles

Microprocesadores Micros de 8 bits (mediados de los 70)

Microprocesadores Micros de 8 bits (mediados de los 70) Microprocesadores Micros de 8 bits (mediados de los 70) Intel 8008, 8080 y 8085 Motorola 6800 y 6500 Zilog Z-80 Aproximadamente 64K de memoria y 78 instrucciones Micros de 16 bits (finales 70) Intel 8086

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 2 La BIOS (datos para su configuración)

Más detalles

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 4 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 4 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. Colegio Bosque Del Plata Tecnología de la Información y las Comunicaciones UNIDAD 4 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos E/S. CPU Memoria Central Tarjeta de Red Red BUS Controlador de Discos Dispositivos E/S Dispositivos E/S. Los dispositivos de Entrada/Salida sirven al ordenador para obtener información del

Más detalles

2.3 Componentes de Hardware

2.3 Componentes de Hardware 2.3 Componentes de Hardware 2.3.1 Gabinete de la computadora El gabinete de la computadora y la fuente de alimentación son dos partes importantes que determinan el desempeño de un sistema. El tipo de gabinete

Más detalles

A continuación se mencionan en orden cronológico, los sistemas de conexión entre la tarjeta gráfica y la placa base. ISA

A continuación se mencionan en orden cronológico, los sistemas de conexión entre la tarjeta gráfica y la placa base. ISA González Duarte Daniel Computación Gráfica Fecha de Entrega: 18.Feb.2008 Tarea 3: Buses Interfaces de tarjeta de video con la placa base: A continuación se mencionan en orden cronológico, los sistemas

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Objetivos Determinar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC. Determinar el tamaño de la unidad de disco duro

Más detalles

UNIDAD 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR UNIDAD 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR 1.1 Tipos de computadoras Supercomputadoras Macrocomputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras o PC s Tipos de Computadoras Supercomputadoras Es el tipo de computadora

Más detalles

Los Microprocesadores MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Evolución Histórica de los Microprocesadores Intel Evolución de los microprocesadores Intel de la década de los 70 4004

Más detalles

Fundamentos de Computadores

Fundamentos de Computadores Universidad de Murcia Facultad de Informática TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Tema 4: Introducción a la arquitectura de computadores Boletines de prácticas y ejercicios CURSO 2011 / 12 Departamento

Más detalles

Tema I: Introducción a los Sistemas Informáticos

Tema I: Introducción a los Sistemas Informáticos Redes de Datos Tema I: Introducción a los Sistemas Informáticos Unidades típicas Comparación rendimientos TEMA I : OBJETIVOS DE TEORÍA 1. Recordar las unidades y los múltiplos (Kilo, mega, giga, tera)

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

ESTRUCTURA INTERNA PC. Placa Base

ESTRUCTURA INTERNA PC. Placa Base ESTRUCTURA INTERNA PC Placa Base La placa base es un circuito impreso en donde se montan todos los componentes y sus interconexiones a manera de pistas (cobre adherido a la tarjeta). Básicamente es el

Más detalles

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010 Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles

Componentes de la placa base

Componentes de la placa base 28/9/2015 Componentes de la placa base Inharú Quesada y Tatiana Rosales 2ºBach A 1. Componentes externos de la placa base Puerto Paralelo Un puerto es una interfaz que se halla integrada a la placa madre

Más detalles

CHIPSET. Conjunto de circuitos integrados que controla funciones y comunicación entre dispositivos. 2221-0116 - 2258 4211 cursos.

CHIPSET. Conjunto de circuitos integrados que controla funciones y comunicación entre dispositivos. 2221-0116 - 2258 4211 cursos. CHIPSET Conjunto de circuitos integrados que controla funciones y comunicación entre dispositivos 2221-0116 - 2258 4211 cursos.cr 1 CHIPSET CPU Chipset Northbridge Southbridge 2221-0116 - 2258 4211 cursos.cr

Más detalles

OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS.

OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS. OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS. 1. Define clasificación del dispositivo (Dispositivos:Entrada, salida, e/s, almacenamiento) 2. Características de cada tipo de dispositivos.

Más detalles

TALLERES TIC DESTRIPAMOS ORDENADORES

TALLERES TIC DESTRIPAMOS ORDENADORES TALLERES TIC DESTRIPAMOS ORDENADORES por Mariano González 1. EL ORDENADOR Un ordenador personal (P.C.) es un dispositivo electrónico capaz de procesar la información que se le suministra, y mostrar al

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN APTO NO APTO PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005,

Más detalles

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC IT Essentials 5.0 Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC Imprima y complete esta planilla de trabajo. En esta planilla de trabajo, utilizará

Más detalles

CONTENIDO. Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Contenido

CONTENIDO. Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Contenido CONTENIDO Sobre el autor 4 Prólogo 5 El libro de un vistazo 8 Introducción 14 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN Estructura básica de la computadora 16 El microprocesador 16 La memoria 17 Los buses 18 Controladoras

Más detalles

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware.

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. Hardware y Software Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. 1 Software. Es el conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. Es el encargado

Más detalles

Guía 1: Introducción al Hardware y configuración de una PC. 1. Conocer e identificar los componentes de una computadora.

Guía 1: Introducción al Hardware y configuración de una PC. 1. Conocer e identificar los componentes de una computadora. 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de Computadoras Guía 1: Introducción al Hardware y configuración de una PC Objetivo General 1. Conocer e identificar los componentes

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software Índice 1- Qué es un microprocesador? 2- Marcas 3- Intel 4- AMD 5- Evolución Intel 6- Evolución AMD QUÉ ES UN MICROPROCESADOR? El microprocesador, comúnmente

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

MICROPROCESADORES. Conrado Perea

MICROPROCESADORES. Conrado Perea MICROPROCESADORES Conrado Perea Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo,

Más detalles

Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S.

Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S. Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S. Objetivos Principales del Curso Comprender los sistemas computacionales modernos. Desarrollar la lógica de programación

Más detalles

[ TÉCNICO EN REPARACIÓN DE

[ TÉCNICO EN REPARACIÓN DE [ TÉCNICO EN REPARACIÓN DE COMPUTADORES Y EQUIPOS DE OFICINA] Programa: Técnico por competencias Laborales Mantenimiento y Reparación de Computadores y equipos de oficina. Código Ocupación CNO-SENA 8393:

Más detalles

Características: Existen muchas maneras de describir una placa madre, en especial las siguientes:

Características: Existen muchas maneras de describir una placa madre, en especial las siguientes: PLACA BASE Definición: La "placa base" (mainboard), o "placa madre" (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todas las demás partes y dispositivos.

Más detalles

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos).

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria Típica. Los datos almacenados en memoria tienen que pasar, en un momento

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

Bibliografía. Libros Arquitectura del PC, M. Ujaldón Upgrading and Repairing PCs, S. Mueller. Revistas Byte PC Actual PC World PC Plus PC Magazine

Bibliografía. Libros Arquitectura del PC, M. Ujaldón Upgrading and Repairing PCs, S. Mueller. Revistas Byte PC Actual PC World PC Plus PC Magazine Placa Base + BIOS 1 Bibliografía Libros Arquitectura del PC, M. Ujaldón Upgrading and Repairing PCs, S. Mueller Revistas Byte PC Actual PC World PC Plus PC Magazine Páginas web http://www.tomshardware.com

Más detalles

ARMADO Y REPARACIÓN DE PC

ARMADO Y REPARACIÓN DE PC ARMADO Y REPARACIÓN DE PC Capitulo Nº 3 Tema: El Motherboard y sus Componentes El Motherboard y sus Componentes. Toda PC está formada por una placa base y una serie de placas de expansión o plaquetas,

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Objetivos Determinar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC. Determinar el tamaño de la unidad de disco duro

Más detalles

Ejemplos de una tarjeta Madre o Principal:

Ejemplos de una tarjeta Madre o Principal: Tarjeta Madre o Principal La Tarjeta Madre, también conocida como Tarjeta Principal, Mainboard, Motherboard, etc. es el principal y esencial componente de toda computadora, ya que allí donde se conectan

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s MICROPROCESADOR D E F I N I C I Ó N D E M I C R O P R O C E S A D O R V E L O C I D A D D E U

Más detalles

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que

Más detalles

Detección de Presencia Serie para la Identificación de Módulos de Memoria

Detección de Presencia Serie para la Identificación de Módulos de Memoria Detección de Presencia Serie para la Identificación de Módulos de Memoria MSc. Guillermo Alvarez Bestard Tec. Miguel A. Machirán Simón Instituto de Cibernética Matemática y Física, AENTA Ministerio de

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s PLACA MADRE D E F I N I C I Ó N D E P L A C A M A D R E T I P O S D E C O N E X I Ó N D E L O

Más detalles

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo - Trabajo de ampliación. BUSES. - 1 INDICE 1. Introducción 2. Integrated Drive Electronics (IDE) (1986) 3. Universal Serial Bus (USB) (1996) 4.

Más detalles

Tema: Historia de los Microprocesadores

Tema: Historia de los Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Historia de los Microprocesadores 1 Contenidos La década de los

Más detalles

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

Para ver una descripción de cada uno de los elementos, pulse en la imagen sobre ellos o sobre sus nombres o bien vaya al final de esta página.

Para ver una descripción de cada uno de los elementos, pulse en la imagen sobre ellos o sobre sus nombres o bien vaya al final de esta página. El "Mother Board", o placa madre, es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea"

Más detalles

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5 INTRODUCCIÓN HABILIDADES INFORMÁTICAS BÁSICAS PARA ADULTOS SKILLS es un completo curso destinado a alumnos adultos, en particular, a empleados de mayor edad, de forma que puedan adquirir/mejorar sus conocimientos

Más detalles

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación Guía para comprar un ordenador Octubre 2004 David Bueno Vallejo Plan Introducción Placa base Microprocesador Memoria Tarjetas gráficas Discos duros Unidades

Más detalles

[ CURSO TÉCNICO EN REPARACIÓN DE

[ CURSO TÉCNICO EN REPARACIÓN DE [ CURSO TÉCNICO EN REPARACIÓN DE COMPUTADORES Y EQUIPOS DE OFICINA] Programa: Curso Practico Duración: 4 meses. Costo: Total $ 936.000 (4 meses) BECA DEL 50% (PAGO CONTADO):Total $ 468.000(4 meses) BECA

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Lectura # 2. Lectura de apoyo al curso

Lectura # 2. Lectura de apoyo al curso Evolución de las PC A continuación veremos cómo fueron cambiando las computadoras personales de acuerdo a las nuevas tecnologías que fueron apareciendo, estudiando las distintas generaciones hasta hoy.

Más detalles

Curso Servicio Técnico

Curso Servicio Técnico RIF: J-29685795-4 Contenido Arquitectura (Hardware) Case. Motherboard. (Tarjeta Madre) Microprocesador. Memoria. HardDrive. (Disco Duro) Monitores. (Video) Otros medios de Almacenamiento. Comunicación

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos Estándares Índice Estándares de Hardware 2 Estándares para la adquisición de Equipos 3 CPU Servidor de Aplicaciones de Cliente Fino 3 CPU Servidor de Archivos para Cliente Fino 4 PC Cliente Fino 5 PC Linux

Más detalles

Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Autor: Editorial McGraw-Hill

Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Autor: Editorial McGraw-Hill Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Autor: Editorial McGraw-Hill 1 Presentación del curso Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Arende a cerca del microprocesador del ordenador,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA FUNDAMENTOS DE INFORMATICA TEMAS QUE SE TRATARÁN: Arquitectura Interna Sistemas Operativos Programación en Visual Basic Bases de Datos Redes e Internet 1 FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Tema 1: Arquitectura

Más detalles

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 4 La Placa Base

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 4 La Placa Base Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT Tema 4 La Placa Base La placa base. Introducción Definición: La placa base o mainboard es el elemento principal de todo ordenador. En ella se encuentran o se conectan

Más detalles

TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Dentro de la computadora la información se almacena y se

Más detalles

El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel. El Microprocesador

El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel. El Microprocesador El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel El Microprocesador Objetivo Esta unidad tiene como objetivo definir los conceptos básicos

Más detalles

ACTIVIDAD 1 Anota en el recuadro el nombre del componente.

ACTIVIDAD 1 Anota en el recuadro el nombre del componente. ACTIVIDAD 1 Anota en el recuadro el nombre del componente. Caché Chipset Zócalo Conector IDE Slots de memoria RAM Conectores USB, teclado, mouse, etc. Ranuras PCI BIOS ACTIVIDAD 2 Elabora un resumen de

Más detalles

Arquitectura de computadoras. Unidad 3. Arquitectura de computadoras / (Rodriguez Ricardo) Diapositiva 1

Arquitectura de computadoras. Unidad 3. Arquitectura de computadoras / (Rodriguez Ricardo) Diapositiva 1 Arquitectura de computadoras Unidad 3 Arquitectura de computadoras / (Rodriguez Ricardo) Diapositiva 1 Unidades de medida datos y transferencias Conversiones Un bit (binary digit) es la información más

Más detalles

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Tarjeta Madre (Mother Board o Tarjeta Principal) Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que

Más detalles

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador LA PLACA MADRE Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador como el procesador, la caché de segundo

Más detalles

Seminario de Informática

Seminario de Informática Seminario de Informática 2015 UNIDAD 1: Introducción a la Informática 1.Informática: Elementos de un sistema Informático. 2.Soporte Físico (HARDWARE): conceptos, componentes y funciones. 3.Soporte Lógico

Más detalles

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ Componentes de Una PC CPU Monitor PC Bocinas & Mouse Teclado Monitores CRT LCD Monitor CRT Monitor LCD 14 Pulgadas 15 Pulgadas 17 Pulgadas Resolución de Pantalla 640 x 480 pixeles

Más detalles

Computadora Características físicas de los equipos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Sistema digital capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado

Más detalles