MICROPROCESADORES. Conrado Perea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MICROPROCESADORES. Conrado Perea"

Transcripción

1 MICROPROCESADORES Conrado Perea

2 Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo, decidió crear el Parque Industrial Stanford, alquilando a diversas compañías los terrenos de la universidad. Gracias al ambiente tecnológico e industrial que se creó, el lugar se convirtió en uno de los focos más importantes de la industria microinformática.

3 SILICON VALLEY Hoy este lugar se conoce con el nombre de Silicon Valley, y aglutina a las principales firmas del sector. Una de las primeras empresas situadas en Silicon Valley fue Fairchild semiconductor (1957). Fue la primera empresa mundial que trabajaba exclusivamente con silicio. (Intel)

4 1º Microprocesadores El primer microprocesador se fabricó en 1971 Intel 4004, originariamente fabricado para una calculadora.2300 transistores. 4 bits operaciones/seg. 1º de 8 bits Intel 8008 en 1979, 3300 transistores

5 Intel 8080 En 1979 se crea el primer microprocesador para uso general bits, 4500 transistores, operaciones/ seg. En la actualidad se superan los 50 millones de transistores y se fabrica en 0,13 micras

6 El Procesador Todo ordenador cuenta con una unidad que ejecuta las instrucciones de los programas. Esta unidad se comunica con otros subsistemas dentro del ordenador y normalmente controla su funcionamiento. La función principal realizada por la CPU es la de traer instrucciones desde la memoria y ejecutarlas.

7 Arquitectura interna de la CPU.

8 Encapsulado Carcasa que rodea a la oblea de silicio, para proteger el procesador de ataques externos (oxidación, humedad, etc.) Los diferentes encapsulados se diferencian por el nº de contactos, las medidas, la tensión de alimentación

9 ALU Unidad lógica aritmética, se encarga de las operaciones lógicas y aritméticas con los datos recibidos y los deposita en un registro.

10 Unidad de control Basándose en las instrucciones de la unidad de decodificación, crea las señales que controlan la ALU. Dice qué hacer con los datos y en qué lugar los tiene que guardar. Unidad de anticipación Decide cuándo pide los datos desde la memoria principal o de la caché. Verifica la integridad de los datos antes de pasarlos a la unidad de decodificación.

11 Unidad de decodificación. Se encarga de traducir los códigos de instrucción para que la ALU realice las operaciones. Registros. Se emplean para almacenar los códigos de operación y los operandos de las instrucciones. Memoria cache. Se encarga de almacenar ciertos bloques de datos que, posiblemente, serán utilizados en las siguientes operaciones. Coprocesador matemático. Encargado de realizar operaciones matemáticas.

12 Bus posterior (BSB Back Side Bus) Interconecta la CPU con la memoria caché L1 y a su vez tiene una comunicación directa con la memoria caché L2.

13 FSB (Front Side Bus) Sirve como conexión entre la L2 y la placa base. Es el ancho de banda del microprocesador y tiene que ir acorde con el FSB de la placa. También conocido como velocidad externa.

14 Flujo de datos PLACA BASE FSB L2 BSB L1 CPU

15 Tecnología de múltiples núcleos

16 Tecnología de múltiples núcleos Controlador de memoria Con un gran ancho de banda híper rápido que conecta directamente con la memoria RAM del equipo. Bus de transporte Agiliza la velocidad de las comunicaciones de E/S a gran velocidad.

17 HyperThreading Software diseñado para ejecutarse en varios núcleos simultáneamente, se podría ejecutar en un único núcleo, simulando dos procesadores lógicos en paralelo dentro de un único procesador, ocupando los bit vacíos de cada proceso.

18 Intel QuickPath Interconnect, QPI Es la conexión punto a punto entre los núcleos que componen el procesador, desarrollado por Intel. Actualmente, esta conexión se mide por GT/s miles de millones de transferencias por segundo, antes se utilizaban los MT/s, millones de transferencias por segundo

19 Características

20 Características 1 Velocidad 2 Memoria Caché 3 Núcleos

21 Velocidad Velocidad interna Es la velocidad a la que funciona el microprocesador internamente, se mide en Hz Hz KHz MHz GHz THz Velocidad externa Bus de sistema, que es la velocidad con la que se comunica el microprocesador con la placa base. (FSB) Dispone de un multiplicador para indicar la diferencia de velocidades.

22 Memoria caché Es una memoria de almacenamiento de alta velocidad. Es utilizada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a los datos si los tuviera que obtener de la memoria RAM. L1 se utiliza para almacenar datos del sistema. L2 para datos de las aplicaciones. L3 para almacenar datos de las aplicaciones para las diferentes L2 de los diversos núcleos que componen el procesador. L1 128 kb+128 kb, 128 kb para instrucciones y 128 kb para datos. L2 4x 1Gb, son 1 Gb por núcleo.

23 Núcleos Actualmente, la gran batalla ya no es la velocidad del microprocesador, sino la cantidad de núcleos que es capaz de alojar con sus avances tecnológicos. HyperThreading. Intel QuickPath Interconnect.

24 ARQUITECTURAS

25 32, 64 y 128 bits Es la cantidad de registros con los que puede trabajar la ALU, o la cantidad máxima de información de puede ejecutar la ALU en cada proceso. La arquitectura de 32 bits no puede trabajar con más de 4 GB de memoria RAM.

26 Evolución de los dos fabricantes de microprocesadores

27 AMD AMD PHENOM X6 AM3 AMD PHENOM X4 AM3 AMD ATHLON X4 AMD ATHLON X3 AMD ATHLON X2 AMD ATHLON AMD Sempron

28 AMD CPU PORTÁTILES CPU SERVIDORES AMD TURION 64 AMD TURION X2 AMD OPTERON EE AMD OPTERON

29 INTEL INTEL I7 INTEL I5 INTEL I3 INTEL QUAD CORE INTEL DUAL CORE P4 775 P4 478

30 INTEL CPU PORTÁTILES CPU SERVIDORES I3, I5, I7 INTEL CENTRINO INTEL XEON E5600 Xeon Dual Core

31 Ejercicio Modelo Velocidad del núcleo Nº núcleos L1 L2 L3 Bus Sistema Gt/s Precio

MICROPROCESADORES. Conrado Perea

MICROPROCESADORES. Conrado Perea MICROPROCESADORES Conrado Perea Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo,

Más detalles

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS Se muestra a continuación la evolución histórica de los microprocesadores fabricados por INTEL (fundada en 1968 por Robert Noyce,

Más detalles

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES:

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES: TAREA 1 Llevar a cabo para el tema de mantenimiento de computadores, Las diferentes clasificaciones de los procesadores que existen en la actualidad, tanto para las marcas INTEL Y AMD. MANTENIMIENTO DE

Más detalles

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software Índice 1- Qué es un microprocesador? 2- Marcas 3- Intel 4- AMD 5- Evolución Intel 6- Evolución AMD QUÉ ES UN MICROPROCESADOR? El microprocesador, comúnmente

Más detalles

El procesador. (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación. Facultad de Administración y Dirección de Empresas

El procesador. (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación. Facultad de Administración y Dirección de Empresas El procesador Apellidos, Nombre Departamento Centro Rebollo Pedruelo, Miguel (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación Facultad de Administración y Dirección de Empresas 1. Resumen El

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

Tema: Historia de los Microprocesadores

Tema: Historia de los Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Historia de los Microprocesadores 1 Contenidos La década de los

Más detalles

CPU. Unidad central de procesamiento

CPU. Unidad central de procesamiento CPU Unidad central de procesamiento QUÉ ES UNA PLACA BASE? La mainboard o motherboard es el elemento principal de un Pc. En ella se integran o se conectan el resto de dispositivos (memoria, procesador,

Más detalles

Estado actual de los procesadores

Estado actual de los procesadores Estado actual de los procesadores José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Noviembre 2012 Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

TRAB. PRÁCTICO Nº 3: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (C.P.U.)

TRAB. PRÁCTICO Nº 3: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (C.P.U.) OBJETIVOS: El alumno deberá asimilar los siguientes conocimientos: Concepto de buses, características, tipos. Ciclo de Reloj, de Máquina y de Instrucción. Unidad de Control (UC). Definición, clasificación,

Más detalles

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo - Trabajo de ampliación. BUSES. - 1 INDICE 1. Introducción 2. Integrated Drive Electronics (IDE) (1986) 3. Universal Serial Bus (USB) (1996) 4.

Más detalles

Dr.-Ing. Paola Vega Castillo

Dr.-Ing. Paola Vega Castillo EL-3310 DISEÑO O DE SISTEMAS DIGITALES Dr.-Ing. Paola Vega Castillo Información n General Curso: Diseño de Sistemas Digitales Código: EL-3310 Tipo de curso: Teórico Créditos/Horas por semana: 4/4 Requisito:

Más detalles

El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel. El Microprocesador

El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel. El Microprocesador El número de transistores en un chip se duplicaría cada año y medio Ley de Moore Gordon Moore, fundador de Intel El Microprocesador Objetivo Esta unidad tiene como objetivo definir los conceptos básicos

Más detalles

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción El elemento físico, electrónico o hardware de un sistema

Más detalles

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Hardware: Dentro de la caja Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los

Más detalles

Arquitectura Von Neumann

Arquitectura Von Neumann Arquitectura Von Neumann Arquitectura Von Neumann Establecida en 1945 por Von Neumann Modelo básico de arquitectura utilizado en la mayoría de los computadores Su idea es la de conectar permanentemente

Más detalles

Sistemas de Computadoras Índice

Sistemas de Computadoras Índice Sistemas de Computadoras Índice Concepto de Computadora Estructura de la Computadora Funcionamiento de la Computadora Historia de las Computadoras Montando una Computadora Computadora Un sistema de cómputo

Más detalles

El microprocesador. Alberto Molina Coballes David Sánchez López. Noviembre 2011. Fundamentos de Hardware

El microprocesador. Alberto Molina Coballes David Sánchez López. Noviembre 2011. Fundamentos de Hardware El microprocesador Alberto Molina Coballes David Sánchez López Fundamentos de Hardware Noviembre 2011 Índice 1. Concepto 2. Arquitectura Interna 3. Elementos de un Microprocesador 4. Arquitectura Externa.

Más detalles

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. Colegio Bosque Del Plata Tecnología de la Información y las Comunicaciones UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero

Más detalles

Arquitecturas de Computadoras II. Febrero 2013

Arquitecturas de Computadoras II. Febrero 2013 Arquitecturas de Computadoras II Febrero 2013 1 Sabes... 1. Cuál es la Arquitectura Von Neumann? 2. Qué es Programación? 3. Qué es un algoritmo? 4. Qué es un programa? 5. Qué es un sistema? 6. Materias

Más detalles

Curso S08 para Cavernícolas

Curso S08 para Cavernícolas Curso S08 para Cavernícolas Tema ORIGENES DE LOS MICROCONTROLADORES FREESCALE, 2014 Todos los derechos reservados INTRODUCION Desde sus inicios como Motorola, esta empresa ha sido reconocida mundialmente

Más detalles

Catedrático: Alumna:

Catedrático: Alumna: Catedrático: Lic. Jorge Roberto Nery Gonzales Materia: informática Alumna: Sulma milagros Mondragón Sánchez Semestre: 5 grupo: «C» intel sigue apostando por la arquitectura Sandy Bridge y ha añadido recientemente

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados HARDWARE DE UN ORDENADOR Conceptos avanzados Tipos de ordenadores Ordenadores personales: tienen un coste relativamente bajo. Aquí incluiríamos los ordenadores portátiles y de sobremesa que podamos tener

Más detalles

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos. RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este

Más detalles

para servidores: Referencia de rendimiento

para servidores: Referencia de rendimiento KINGSTON.COM Mejor práctica para servidores: Referencia de rendimiento Canales, frecuencia y rendimiento de la memoria Aunque la mayoría de gente no se da cuenta, el mundo funciona a través de muchos diferentes

Más detalles

ITT-327-T Microprocesadores

ITT-327-T Microprocesadores ITT-327-T Microprocesadores Introducción al Microprocesador y al Microcomputador. al Microcomputador. Profesor Julio Ferreira. Sistema Microcomputador. Un Sistema Microcomputador tiene dos componentes

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT PARA CONECTAR EL PROCESADOR A LA TARJETA MADRE. La primera pregunta a responder es la siguiente: Que es un socket? Un socket es un zócalo con una serie de pequeños agujeros

Más detalles

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES Universidad Rey Juan Carlos ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES Estructura de un computador: conceptos básicos Luis Rincón Córcoles Licesio J. Rodríguez-Aragón Programa 1. Introducción 2. Elementos

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 1 Introducción n y normalización

Más detalles

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica Tema 2.1 Hardware. Arquitectura básica 1 Partes Fundamentales Partes Fundamentales: Unidad Central de Proceso Procesador Microprocesador CPU-UCP Memoria Principal: Memoria Central Placa Base Chipset Buses

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

Los Microprocesadores MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Evolución Histórica de los Microprocesadores Intel Evolución de los microprocesadores Intel de la década de los 70 4004

Más detalles

Arquitectura Del Computador

Arquitectura Del Computador Arquitectura Del Computador Unidad I Componentes básicos de una computadora Mg. Ramiro Banda Valdivia Marzo 2013 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL

Más detalles

COMPUTADORES MULTINUCLEO. Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed

COMPUTADORES MULTINUCLEO. Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed COMPUTADORES MULTINUCLEO Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed Computador multinucleo Un computador multinúcleocombina dos o mas procesadores (llamados núcleos) en una única pieza de

Más detalles

Arquitecturas de computadoras

Arquitecturas de computadoras Arquitecturas de computadoras Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada (CNCA) 2014 Contenidos 1 Computadoras 2 Estación de Trabajo 3 Servidor 4 Cluster 5 Malla 6 Nube 7 Conclusiones Computadoras

Más detalles

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos es una gran placa electrónica que integra decenas de circuitos y chips ideados para interconectar todos los componentes hardware internos del PC. Para

Más detalles

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual Tema: Procesadores AMD Archivo: CAP2A03BTHP0335.doc Clase Nº: 35 Versión: 1.1 Fecha:

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

Microprocesadores Actuales. Microprocesador

Microprocesadores Actuales. Microprocesador LOGO Microprocesadores Actuales. Aguilar Meza Adriana Barrales Contreras Vicente De la Rosa Hernández Giovana Martínez García Alicia Ortega Pérez José Felipe LOGO Microprocesador 1 Que es un Microprocesador?

Más detalles

Autor: Alejandro Furfaro

Autor: Alejandro Furfaro 1971 4004: Primer microprocesador de intel. Pontenció las calculadoras. Características: Bus de datos de 4 bits Espacio de direccionamiento: 32768 bits de ROM 5120 bits de RAM. 16 ports de entrada (de

Más detalles

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Conjunto de componentes lógicos del ordenador. En esencia son los programas que utiliza el ordenador para tratar la información. Programas, sistema operativo, Archivo

Más detalles

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008 Procesador Intel Core 2 Traducción de Textos Curso 2007/2008 Versión Cambio 0.9RC Revisión del texto 0.8 Traducido el octavo párrafo 0.7 Traducido el séptimo párrafo Autor: Rubén Paje del Pino i010328

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL NISIRA SYSTEMS S.A.C. Derechos Reservados Trujillo 2008 Índice Página Introducción... 02 Instalación del Software o Requisitos Técnicos... 03 o Licencia

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

Familia de procesadores Intel x86

Familia de procesadores Intel x86 Familia de procesadores Intel x86 Mario Medina C. mariomedina@udec.cl Intel 8086 y 8088 8086: 1978, 29K transistores 8 Registros de 16 bits Bus de datos de 16 bits Bus de dirección de 20 bits Multiplexado

Más detalles

Historia de los MicroProcesadores

Historia de los MicroProcesadores Historia de los MicroProcesadores Intel empezó en 1971 a fabricar el primer procesador integrado en un chip, el 4004. Este procesador tenía 2250 transistores y trabajaba a 0,1 MHz, con un ancho de bus

Más detalles

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 INTRODUCCIÓN El elemento hardware de un sistema básico de proceso de datos se puede estructurar en tres partes claramente diferenciadas en cuanto a sus funciones:

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN Los ordenadores están compuestos de elementos electrónicos cuyas señales, en principio, son analógicas. Pero las señales que entiende el ordenador son digitales.

Más detalles

Clase 20: Arquitectura Von Neuman

Clase 20: Arquitectura Von Neuman http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Arquitectura de una computadora Elementos básicos de una

Más detalles

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.

Más detalles

Requisitos de Sistema Impresión Comercial y Editorial

Requisitos de Sistema Impresión Comercial y Editorial OneVision Software AG Índice Asura 10.1, Asura Pro 10.1, Garda 10.0... 2 PlugBALANCEin 10.1, PlugCROPin 10.1, PlugFITin 10.1, PlugRECOMPOSEin 10.1, PlugSPOTin 10.1,... 2 PlugTEXTin 10.1, PlugINKSAVEin

Más detalles

Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles Ángel Serrano Sánchez de León

Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles Ángel Serrano Sánchez de León Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles Ángel Serrano Sánchez de León Programa. Introducción. 2. Elementos de almacenamiento. 3. Elementos de proceso. 4. Elementos de interconexión.

Más detalles

La Unidad Procesadora.

La Unidad Procesadora. La Unidad Procesadora. En un sistema digital complejo, la capa de hardware de la máquina es el nivel más bajo del modelo de capas de un sistema microcomputarizado. La unidad procesadora es una parte del

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir

Más detalles

Fundamentos de Computadores

Fundamentos de Computadores Universidad de Murcia Facultad de Informática TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Tema 4: Introducción a la arquitectura de computadores Boletines de prácticas y ejercicios CURSO 2011 / 12 Departamento

Más detalles

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica. Introducción a la tecnología informática 1- EL SISTEMA DE CÓMPUTO Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos físicos y electrónicos (Hardware), los cuales funcionan ordenadamente bajo el control

Más detalles

Procesador Pentium II 450 MHz Procesador Pentium II 400 MHz Procesador Pentium II 350 MHz Procesador Pentium II 333 MHz Procesador Pentium II 300 MHz

Procesador Pentium II 450 MHz Procesador Pentium II 400 MHz Procesador Pentium II 350 MHz Procesador Pentium II 333 MHz Procesador Pentium II 300 MHz PENTIUM El procesador Pentium es un miembro de la familia Intel de procesadores de propósito general de 32 bits. Al igual que los miembros de esta familia, el 386 y el 486, su rango de direcciones es de

Más detalles

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información.

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información. 1.5. Organización, estructura y arquitectura de computadoras La Gráfica siguiente muestra la descomposición de la tecnología de información en los elementos que la conforman: Figura 1.4. Elementos que

Más detalles

Symantec Desktop and Laptop Option

Symantec Desktop and Laptop Option Symantec Desktop and Laptop Option Symantec Desktop and Laptop Option es una solución fácil de usar que ofrece copias de seguridad y recuperación de archivos automatizadas y confiables para equipos de

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s MICROPROCESADOR D E F I N I C I Ó N D E M I C R O P R O C E S A D O R V E L O C I D A D D E U

Más detalles

Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S.

Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S. Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S. Objetivos Principales del Curso Comprender los sistemas computacionales modernos. Desarrollar la lógica de programación

Más detalles

PROCESADORES INTEL. Bit de desactivación de ejecución. Bus frontal. Número de procesador¹. Intel. Arquitectura Caché Velocidad de reloj

PROCESADORES INTEL. Bit de desactivación de ejecución. Bus frontal. Número de procesador¹. Intel. Arquitectura Caché Velocidad de reloj PROCESADORES INTEL Procesador Celeron El nuevo procesador Celeron ofrece un nivel equilibrado de tecnología de eficacia comprobada y valor excepcional. Arquitectura 64 Ω Bit de desactivación de ejecución

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL INVITACIÓN PÚBLICA 03 DE 2010

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL INVITACIÓN PÚBLICA 03 DE 2010 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL INVITACIÓN PÚBLICA 03 DE 2010 Adquisición, instalación y puesta en operación de Doscientos Cincuenta (250) equipos de computo de escritorio y sesenta (60) portátiles, para

Más detalles

Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos. Fundamentos de Informática

Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos. Fundamentos de Informática Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos Fundamentos de Informática Índice Descripción de un ordenador Concepto básico de Sistema Operativo Codificación de la información 2 1 Descripción

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. Microprocesadores 1121060

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. Microprocesadores 1121060 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Microprocesadores 1121060 Microprocesadores 1121060 Tema 1. Operación básica de un Microprocesador 1. a los microprocesadores 2. Arquitectura Básica de un microprocesador. 3.

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

Modelo de aplicaciones CUDA

Modelo de aplicaciones CUDA Modelo de aplicaciones CUDA Utilización de GPGPUs: las placas gráficas se utilizan en el contexto de una CPU: host (CPU) + uno o varios device o GPUs Procesadores masivamente paralelos equipados con muchas

Más detalles

Organización de Computadoras. Turno Recursantes Clase 8

Organización de Computadoras. Turno Recursantes Clase 8 Organización de Computadoras Turno Recursantes Clase 8 Temas de Clase Subsistema de Memoria Organización de Memoria Principal Notas de clase 8 2 Memoria Velocidad del procesador: se duplica cada 18 meses

Más detalles

Laboratorio de Herramientas Computacionales

Laboratorio de Herramientas Computacionales Laboratorio de Herramientas Computacionales Tema 1.1 Componentes físicos de la computadora UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA M.I. ROSALÍA MORA JUÁREZ Antecedentes

Más detalles

UNA NUEVA GENERACIÓN: HÍBRIDOS CPU/GPU. Microprocesadores para Comunicaciones. Paloma Monzón Rodríguez 42217126M

UNA NUEVA GENERACIÓN: HÍBRIDOS CPU/GPU. Microprocesadores para Comunicaciones. Paloma Monzón Rodríguez 42217126M UNA NUEVA GENERACIÓN: HÍBRIDOS CPU/GPU Microprocesadores para Comunicaciones 2010 Paloma Monzón Rodríguez 42217126M Índice 1. Introducción... 3 2. Unidad Central de Procesamiento (CPU)... 4 Arquitectura

Más detalles

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación Guía para comprar un ordenador Octubre 2004 David Bueno Vallejo Plan Introducción Placa base Microprocesador Memoria Tarjetas gráficas Discos duros Unidades

Más detalles

Los dispositivos Thin Client más pequeños y eficientes de la actualidad

Los dispositivos Thin Client más pequeños y eficientes de la actualidad Los dispositivos Thin Client más pequeños y eficientes de la actualidad ECO MultiPC mejora la eficiencia de tus redes informáticas simplificando el mantenimiento y protegiendo la seguridad de los datos

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Mod. I, Unid. 1, Obj. 1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

Mod. I, Unid. 1, Obj. 1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 MR. 316 Versión 1 Prueba Integral 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: MICROPROCESADORES CÓDIGO: 316 MOMENTO: INTEGRAL VERSIÓN: 01 FECHA

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Generaciones de procesadores

Generaciones de procesadores Generaciones de procesadores AARÓN OJEDA REYES PERIFÉRICOS E INTERFACES CURSO 2008/2009 ÍNDICE Resumen...3 Introducción...3 Primera generación: P1 (086)...3 Segunda generación: P2 (286)...4 Tercera generación:

Más detalles

UF0512: Transmisión de información por medios convencionales e. informático. TEMA 1. Conexión y funcionamiento

UF0512: Transmisión de información por medios convencionales e. informático. TEMA 1. Conexión y funcionamiento UF0512: Transmisión de información por medios convencionales e informáticos TEMA 1. Conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático TEMA 2. Transmisión interna personal de documentación.

Más detalles

Entorno de Ejecución del Procesador Intel Pentium

Entorno de Ejecución del Procesador Intel Pentium Arquitectura de Ordenadores Arquitectura del Procesador Intel Pentium Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Entorno de Ejecución del Procesador

Más detalles

El ordenador y su funcionamiento

El ordenador y su funcionamiento El ordenador y su funcionamiento Unidad 1 Sistemas informáticos El ordenador. Componentes principales. Hardware y Software. Funcionamiento de un ordenador. Sistemas informáticos El hardware. La pantalla.

Más detalles

Estructura Interna de La PC. 1. Microprocesadores 2. I/O ( Entrada / Salida) 3. Memoria

Estructura Interna de La PC. 1. Microprocesadores 2. I/O ( Entrada / Salida) 3. Memoria Estructura Interna de La PC 1. Microprocesadores 2. I/O ( Entrada / Salida) 3. Memoria Estructura Interna de La PC Estructura Interna de La PC Estructura Interna de La PC Estructura Interna de La PC Estructura

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

Generalidades Computacionales

Generalidades Computacionales Capítulo 2 Generalidades Computacionales 2.1. Introducción a los Computadores Definición: Un computador es un dispositivo electrónico que puede transmitir, almacenar, recuperar y procesar información (datos).

Más detalles

Dibujo Técnico Industrial. Prof. Aquiles M. Garcia.

Dibujo Técnico Industrial. Prof. Aquiles M. Garcia. Dibujo Técnico Industrial. Prof. Aquiles M. Garcia. Presentación. El presente programa de estudios por competencias, tiene la finalidad de interpretar todas las formas de dibujo en la Ingeniería industrial,

Más detalles

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Ingeniería para aficionados Los procesadores de comunicaciones y medios (MCP) NVIDIA nforce SLI 680i ofrecen las herramientas y rendimiento que

Más detalles

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering PAC- Performance-centered Adaptive Curriculum for Employment Needs Programa ERASMUS: Acción Multilateral - 517742-LLP-1-2011-1-BG-ERASMUS-ECUE MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering ASIGNATURA ISE3:

Más detalles

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC IT Essentials 5.0 Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC Imprima y complete esta planilla de trabajo. En esta planilla de trabajo, utilizará

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ACERCA DE TOSHIBA Y LA TECNOLOGÍA MÓVIL. Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas

INFORMACIÓN TÉCNICA ACERCA DE TOSHIBA Y LA TECNOLOGÍA MÓVIL. Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas En el mundo empresarial actual, el ordenador portátil es la herramienta móvil esencial tanto para la productividad como para las comunicaciones.

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? HARDWARE DE UN ORDENADOR 1. Cómo se llama la parte física de un ordenador? 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? 3.

Más detalles

Requisitos de Sistema Impresión Comercial y Editorial

Requisitos de Sistema Impresión Comercial y Editorial OneVision Software AG Índice Asura 10.2, Asura Pro 10.2,Garda 10.2...2 PlugBALANCEin 10.2, PlugCROPin 10.2, PlugFITin 10.2, PlugRECOMPOSEin 10.2, PlugSPOTin 10.2,...2 PlugTEXTin 10.2, PlugINKSAVEin 10.2,

Más detalles

2. Requerimientos Técnicos

2. Requerimientos Técnicos 2. Requerimientos Técnicos La solución SIR-LA (Sistema Integral RECO de Logística Aduanera) fue diseñada para operar como una plataforma centralizada, es decir, un sistema único para una Agencia o grupo

Más detalles

Evaluación del rendimiento de procesadores Intel Nehalem. Modelos x7550, x5670 y x5570

Evaluación del rendimiento de procesadores Intel Nehalem. Modelos x7550, x5670 y x5570 Evaluación del rendimiento de procesadores Intel Nehalem. Modelos x7550, x5670 y x5570 Juan Carlos Fernández Rodríguez. Área de HPC. Centro Informático Científico de Andalucía (CICA) Junta de Andalucía

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

CLUSTER FING: ARQUITECTURA Y APLICACIONES

CLUSTER FING: ARQUITECTURA Y APLICACIONES CLUSTER FING: ARQUITECTURA Y APLICACIONES SERGIO NESMACHNOW Centro de Cálculo, Instituto de Computación FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY CONTENIDO Introducción Clusters Cluster

Más detalles