Programa Analítico N N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico N N"

Transcripción

1 A) NOMBRE DEL CURSO: CLIMATOLOGÍA APLICADA B) PROFESOR TITULAR: CARLOS CONTRERAS SERVÍN PROFESORES AUXILIARES: MARCOS ALGARA SILLER Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante N N C) OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Objetivos específicos Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Discernir los componentes atmosféricos que determinan o condicionan el clima terrestre Analizar los elementos y factores del clima Interpretar los diferentes parámetros del clima Discutir las principales clasificaciones climáticas Examinar la distribución climática de México Conocerá la importancia de la variabilidad y el cambio climático en México y el Mundo Unidades Objetivo específico 1. La atmósfera y Conocer la composición físico-química de las capas de la atmosfera la meteorología y los instrumentos utilizados en la medición de las propiedades 2. La climatología Establecer el campo de estudio de la climatología 3. La climatología Mostrar algunas de las aplicaciones del conocimiento climatológico aplicada 4: La variabilidad y Inferir las investigaciones relacionadas con el cambio climático El cambio climático D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS Unidad 1 La atmósfera y la meteorología 12h Tema 1.1 LA ATMÓSFERA 7 a) Concepto e introducción al estudio de la Atmósfera b) Propiedades físicas y químicas c) Radiación Solar Lecturas y otros Métodos de enseñanza Lluvia de ideas Unidad 1 La atmósfera y la meteorología 12 Tema 1.2 LA METEOROLOGÍA 5 Pág. 1

2 Lecturas y otros Métodos de enseñanza a) Definición y campo de estudio de la Meteorología b) Ramas de la Meteorología c) Elementos del estado del tiempo d) Instrumentos para LA medición del estado del tiempo Lluvia de ideas Tema 2.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CLIMATOLOGÍA 3 a) Definición y campo de estudio de la climatología b) Elementos del clima c) Factores que modifican el clima Lecturas y otros Cuadrat, J., y Pita, M. F. (2000), Climatología. Madrid, Ediciones Cátedra Métodos de enseñanza Panel, corrillos Tema 2.2MASAS DE AIRE Y CORRIENTES OCEANICAS 3 a) Circulación General b) Masas de aire c) Frentes d) Corrientes oceánicas Lecturas y otros Barry, Roger and Chorley (2003), Atmosphere, Weather and Climate. London. Routledge, Eight Edition Tema 2.3 CLIMA E HIDROLOGÍA 3 a) El ciclo hidrológico b) El problema del abastecimiento de agua c) El clima y los hidrológicos de México Lecturas y otros Griffiths. J. F., 1994, Climatología Aplicada, México, Publicaciones Cultural Pág. 2

3 Tema 2.4 LA CLASIFICACIÓN DE KÖPPEN 7 a) Objetivos de la clasificación de Köppen b) Modificaciones al sistema climático de Köppen c) Los climas de México: patrones y distribución Lecturas y otros García, E Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen para adaptarlo a las condiciones particulares de la República Mexicana. México: Offset Larios Métodos de enseñanza Selección de datos meteorológicos de una estación del estado de San Luis Potosí y su interpretación climatológica de la misma. El trabajo de campo. de gabinete y de laboratorio para el análisis de casos concretos Acreditación Unidad 3: LA CLIMATOLOGÍA APLICADA 12 Tema 3.1 EL CLIMA Y LOS RECURSOS NATURALES 6 a) La relación clima-suelo b) La relación clima-vegetación c) Las regiones naturales del Mundo y de México Lecturas y otros Bassols, Angel (1998). Recursos naturales de México, teoría, conocimiento y uso. México, Ed. Nuestro Tiempo, S.A Métodos de enseñanza Exposición tipo conferencia Unidad 3: LA CLIMATOLOGÍA APLICADA 12 Tema 3.2 EL CLIMA Y EL HOMBRE 6 a) El clima y las actividades económicas b) El medio ambiente urbano c) Los sensores remotos y la generación de imágenes aplicables a la climatología Lecturas y otros Griffiths. J. F., 1994, Climatología Aplicada, México, Publicaciones Cultural Métodos de enseñanza Exposición tipo conferencia Unidad 4: LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO 8 Tema 4.1 EL CLIMA SISTEMA VARIABLE 4 a) El estudio del clima pasado b) Variaciones climáticas de origen terrestre c) Variaciones climáticas de origen solar Lecturas y otros Pág. 3

4 Unidad 4: LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO 8 Tema 4. 2 CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 4 a) Posibles consecuencias geofísicas y ecológicas b) Impacto del cambio climático en México c) Importancia del estudio de la sequía en México Lecturas y otros Martínez, Julia y Fernández, Adrián (2004) Cambio climático: Una visión desde México: México. SEMANART-INE E) ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE F) EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Elaboración y/o presentación de: Periodicidad Abarca Ponderación Primer examen parcial bimestral Unidades 1 y 2 20 Segundo examen parcial bimestral Unidades 3 y 4 20 Otra actividad 1 semanal controles de 20 lectura Trabajos practicos mensual Base de datos 40 TOTAL 100 G) BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS INFORMÁTICOS Textos básicos Wadsworth Gruop Brooks, third edition. Atmosphere. Canada, Barry, Roger and Chorley (2003), Atmosphere, Weather and Climate. London. Routledge, Eight Edition. Bassols, Angel (1998). Recursos naturales de México, teoría, conocimiento y uso. México, Ed. Nuestro Tiempo, S.A. Cuadrat, J., y Pita, M. F. (2000), Climatología. Madrid, Ediciones Cátedra. Danielson, E. W., Levin, J., Abrams, E. (2003), Meteorology.New York, Mc Graw Hill, Second Edition. Pág. 4

5 García, E Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen para adaptarlo a las condiciones particulares de la República Mexicana. México. Griffiths. J. F., 1994, Climatología Aplicada, México, Publicaciones Cultural. INE-SEMANART (2003), Avances de México en materia de cambio climático México, Instituto Nacional de Ecología. Martínez, Julia y Fernández, Adrián (2004) Cambio climático: Una visión desde México : México. SEMANART-INE. Textos complementarios Aguilera, M. y Martínez, R. (1990), Relaciones agua, suelo, planta, atmósfera. México, Universidad Autónoma de Chapingo. Garduño, René (1994). El veleidoso clima. México. SEP-FCE-CONACYT. Dornbusch, Rudiger y Poterba, James (1994). El calentamiento de la Tierra. México, CONACYT. Florescano, Enrique y Swan, Susan (1995). Breve historia de la sequía en México. Xalapa, Universidad Veracruzana. Medina, Guillermo, José Ruiz y Ramón Martínez, 1998, Los climas de México, una estratificación ambiental basada en el componente climático, México, Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Magaña V., Vázquez J., Pérez J. y Pérez J. B. (2003) Impact of El Niño on precipitation in Mexico. México, Geofísica Internacional, Vol. 42, Núm 3. Rassol, Ichtiaque (1994) El sistema Tierra. Madrid. Debate-Dominos. Voituriez, B La atmósfera y el clima. Barcelona: RBA Editores Sitios de Internet cna.gob.mx Bases de datos ERIC III PROYECTO SAGARPA Pág. 5

Programa Analítico. Licenciatura en Geografía. Tercer Semestre. Climatología. Climatología.

Programa Analítico. Licenciatura en Geografía. Tercer Semestre. Climatología. Climatología. Climatología. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Tercer semestre, exclusiva del programa. 64 horas, (32 de teoría y 32 de práctica),

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Clave Facultad:... 408601 Clave CACEI: CI Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 7 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGÍA 2022 8º, 9º, 10º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: METEOROLOGIA SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: METEOROLOGIA SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: METEOROLOGIA CICLO: ÁREA: SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA

Más detalles

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología e Ing. Ambiental Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA Programa Educativo: Licenciatura en Biología e Ing. Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Nombre de la materia: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Clave de la materia: 4086 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados: 7 Fecha última de Revisión Curricular: Julio de 2017

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA NIVEL: AREA FORMACIÓN SUSTANTIVA

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Climatología Clave de curso: TER2102B11 Antecedente: Fisicoquímica Clave de antecedente: FIS1402A21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Climatología Clave de curso: TER2102B11 Antecedente: Fisicoquímica Clave de antecedente: FIS1402A21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Climatología Clave de curso: TER2102B11 Antecedente: Fisicoquímica Clave de antecedente: FIS1402A21 Módulo II Competencia de Módulo: Utilizar los principios básicos

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE CLIMATOLOGÍA

PROGRAMA DEL CURSO DE CLIMATOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO DE CLIMATOLOGÍA CODIGO: 879 CREDITOS: 3 ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: AMBIENTAL PRERREQUISITO: 027

Más detalles

CLIMATOLOGÍA (14426) Profesor: ARTEMI CERDÁ. Departament de Geografía Universitat de València

CLIMATOLOGÍA (14426) Profesor: ARTEMI CERDÁ. Departament de Geografía Universitat de València GUÍA DOCENTE CLIMATOLOGÍA (14426) Profesor: ARTEMI CERDÁ Departament de Geografía Universitat de València 1 ESQUEMA GENERAL I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- VII.- VIII.- IX.- X.- XI.- Datos iniciales de identificación.

Más detalles

Carrera: GCE Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCE Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Elementos de Meteorología y Climatología Ingeniería en Geociencias GCE-0504 2 2

Más detalles

Programa Regular de Climatología Agrícola

Programa Regular de Climatología Agrícola Programa Regular de Climatología Agrícola Asignatura: CLIMATOLOGIA AGRICOLA Carrera/s: Licenciatura en Ciencias Agrarias - Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva. Ciclo Lectivo: Primer

Más detalles

Programa Regular de Climatología Agrícola 2017

Programa Regular de Climatología Agrícola 2017 Programa Regular de Climatología Agrícola 2017 Denominación de la Asignatura: CLIMATOLOGIA AGRICOLA Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Licenciatura en Ciencias Agrarias - Tecnicatura Universitaria en

Más detalles

CLIMATOLOGÍA. Teórico-práctico Meteorología, Física y Matemáticas

CLIMATOLOGÍA. Teórico-práctico Meteorología, Física y Matemáticas CLIMATOLOGÍA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Recursos Naturales

Más detalles

Agroclimatología. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Agroclimatología. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Agroclimatología Ingeniería en Agronomía AGM 0602 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA METEOROLOGIA 1 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA METEOROLOGIA 1 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA METEOROLOGIA 1 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8 Carácter:

Más detalles

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contaminación atmosférica Ingeniería Ambiental IAB - 0407 4-0-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Meteorología Clave: Modalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA CÓDIGO: 11591 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRAFICA NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CREDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METEOROLOGÍA CÓDIGO DE MATERIA:

Más detalles

Plan Docente de la asignatura "Meteorología y Climatología"

Plan Docente de la asignatura Meteorología y Climatología Plan Docente de la asignatura "Meteorología y Climatología" I. Descripción y contextualización Identificación y características de la asignatura Denominación Meteorología y Climatología (104002) Curso

Más detalles

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas CLIMATOLOGÍA Desarrollo teórico de la asignatura correspondiente al Primer año de la Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental y al Segundo año de la Carrera de Licenciatura y Profesorado

Más detalles

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas CLIMATOLOGÍA Desarrollo teórico de la asignatura correspondiente al Primer año de la Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental y al Segundo año de la Carrera de Licenciatura y Profesorado

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental General INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Horas teóricas: 2 Horas : 2 Total

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental General INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Horas teóricas: 2 Horas : 2 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniería en Restauración Forestal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Agrometeorología Adscrita al departamento de:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17/06/ 2014 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES SILABO DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico

Más detalles

Georgina Vargas Simón Jorge Francisco Molina Enríquez, Fecha de elaboración: 25 de enero, 2011 Fecha de última actualización:

Georgina Vargas Simón Jorge Francisco Molina Enríquez, Fecha de elaboración: 25 de enero, 2011 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO MEDIO FISICO Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001564 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS

Más detalles

Meteorología. Carrera: Clave de la asignatura: DCM

Meteorología. Carrera: Clave de la asignatura: DCM 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Meteorología Ingeniería en Desarrollo Comunitario Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: DCM-0526 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: B) OBJETIVOS DEL CURSO D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS. Pág. 3. Programa analítico QUÍMICA AMBIENTAL

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: B) OBJETIVOS DEL CURSO D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS. Pág. 3. Programa analítico QUÍMICA AMBIENTAL Nombre de la materia: QUÍMICA AMBIENTAL Clave de la materia: 4018 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados: 6 Fecha última de Revisión Curricular: Julio de 2017 Materia y

Más detalles

Nombre de la asignatura: Meteorología y Climatología. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Meteorología y Climatología. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Meteorología y Climatología Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Identificar, el impacto del clima y los fenómenos atmosféricos en las estructuras de las comunidades y en los patrones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 p aña) Telf.: 950 0153 29 FAX: 950 01 40 44 añada de San Urbano 04120 Almería (Es 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 1.3.

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental General INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Horas teóricas: 2 Horas : 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ciencias Ambientales Meteorología y Climatología. Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

GUÍA DOCENTE. Ciencias Ambientales Meteorología y Climatología. Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Asignatura: Meteorología y Climatología Módulo: Materias Básicas Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA CÓDIGO: 11591 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRAFICA NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO / 2009

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Geografía e Historia Doble Grado:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Geografía e Historia Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Geografía e Historia Doble Grado: Asignatura: Geografía Física Módulo: Geografía Departamento: Geografía, Historia y Filosofía Semestre: Créditos totales: 6 Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2010/2011

GUÍA DOCENTE. Curso Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2010/2011 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Meteorología y Climatología Módulo: Materias Básicas Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO Matemáticas II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Requisito antecedente: Matemáticas I Carrera(s):

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA FÍSICA 1 SEMESTRE:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA FÍSICA 1 SEMESTRE: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA FÍSICA 1 CICLO: ÁREA: SEMESTRE: CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA Carácter:

Más detalles

LÍNEA CURRICULAR AGRONÓMICA PROGRAMA DE LA MATERIA AGRONOMÍA I

LÍNEA CURRICULAR AGRONÓMICA PROGRAMA DE LA MATERIA AGRONOMÍA I LÍNEA CURRICULAR AGRONÓMICA PROGRAMA DE LA MATERIA AGRONOMÍA I DATOS GENERALES LÍNEA CURRICULAR CIENCIAS AGRONÓMICAS CARÁCTER TEORÍA Y PRACTICA HORAS/SESION 1.0 EN TEORIA Y 2.5 EN PRACTICA HORAS/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA EN INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Sexto semestre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Nombre de la Asignatura: Seminario de Práctica de Campo III Adscrita al

Más detalles

Economía de la empresa

Economía de la empresa a) Nombre del curso Economía de la empresa b) Datos básicos del curso Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 3 2 3 8 c) Objetivos del curso

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA DE ESTUDIOS SEGUNDO SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA DE ESTUDIOS SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA ASIGNATURAS. ÁREA CURRICULAR TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO ESCUELA NACIONAL ESTUDIOS PROFESIONALES ARAGÓN LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL SARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA

Más detalles

A) Nombre del curso: Análisis y Planeación Financiera

A) Nombre del curso: Análisis y Planeación Financiera A) Nombre del curso: Análisis y Planeación Financiera B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Programas analíticos Horas de práctica Horas trabajo por semana adicional estudiante

Más detalles

CLIMATOLOGÍA. JOSÉ Ma. CUADRAT Ma. FERNANDA PITA TERCERA EDICIÓN CÁTEDRA GEOGRAFÍA

CLIMATOLOGÍA. JOSÉ Ma. CUADRAT Ma. FERNANDA PITA TERCERA EDICIÓN CÁTEDRA GEOGRAFÍA CLIMATOLOGÍA JOSÉ Ma. CUADRAT Ma. FERNANDA PITA TERCERA EDICIÓN CÁTEDRA GEOGRAFÍA 1. a edición, 1997 3. a edición, 2004 Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley,

Más detalles

MARTES Y JUEVES DE 17:00-19:00

MARTES Y JUEVES DE 17:00-19:00 MARTES Y JUEVES DE 17:00-19:00 OPTATIVA PARA 6 SEMESTRE NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS 20 DISPONIBILIDAD PARA DOS SALIDAS DE CAMPO IMPARTIDA POR : M.C. JOSÉ GERARDO ALEJANDRO CEBALLOS CORONA LABORATORÍSTA: BIOL.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografia Fisica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Geografia Fisica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografia Fisica" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(922559) Titulacion: Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia Curso: 2017-2018

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografía Física"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Geografía Física PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografía Física" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(954943) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

PROGRAMA DE METEOROLOGÍA I

PROGRAMA DE METEOROLOGÍA I PROGRAMA DE METEOROLOGÍA I IDENTIFICACIÓN : Nombre de la Asignatura : METEOROLOGÍA I Curso : 1mer. Año Carga Horaria : 3 hs. Semanales Duración : 30 semanas Catedrática : Lic. Cristina Gayoso Institución

Más detalles

Principios básicos de climatología. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco

Principios básicos de climatología. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco Principios básicos de climatología Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco Clima VS tiempo atmosférico Tiempo: estado específico de los diversos elementos atmosféricos, como radiación, humedad, presión, viento,

Más detalles

Administración de Costos

Administración de Costos Administración de Costos SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Patricia Hernández García. Dra. Adriana Eugenia Ramos Avila. M.A.N.E. José Miguel del Rio Contreras. TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE MATERIA 1. Datos Generales Departamento Línea Curricular Asignatura Carácter Tipo de Curso

Más detalles

CLIMAS LOCALES Y TOPOCLIMAS

CLIMAS LOCALES Y TOPOCLIMAS CLIMAS LOCALES Y TOPOCLIMAS LIDENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEGUNDO CICLO 2005-2006 Profesora: Mª Fernanda Pita. Tema 1. La climatología local y la topoclimatología. 1.- Los criterios para el establecimiento

Más detalles

5. Estructura de la Información Digital (escala 1: )

5. Estructura de la Información Digital (escala 1: ) 5. Estructura de la Información Digital (escala 1:1 000000) La información climática base es la carta impresa que se convirtió a formato digital la cual se encuentra estructurada de la siguiente manera:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G167 - Climatología Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Geografía y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA TEMAS SELECTOS DE RECURSOS NATURALES (RECURSOS FORESTALES) OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEORÍCAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SINOPSIS ATMOSFÉRICA 2021 8º, 9º, 10º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Objetivo General. Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante:

Objetivo General. Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante: Juan Antonio Aragón Moreno -Ing. Ambiental MSc Meteorología Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Aire Asignatura: Climatología Código: 0E403 Semestre: VIII No. de créditos: 2 Horas presenciales:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Centro de Investigación y Estudios de Posgrado Facultad de Ingeniería. Horas de práctica por semana 4-4 8

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Centro de Investigación y Estudios de Posgrado Facultad de Ingeniería. Horas de práctica por semana 4-4 8 1) NOMBRE DE CURSO: MANEJO DE RESIDUOS A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos 4-4 8 B) OBJETIVOS DEL CURSO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Agrometeorología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Agrometeorología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Agrometeorología I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Nombre de la Asignatura: Práctica de Campo IV Adscrita al departamento

Más detalles

Tema: El clima y la atmósfera. Profesor (a): Dr. Rómulo Eugenio Navarrete Noble

Tema: El clima y la atmósfera. Profesor (a): Dr. Rómulo Eugenio Navarrete Noble Área Académica: Geografía/bachillerato Tema: El clima y la atmósfera Profesor (a): Dr. Rómulo Eugenio Navarrete Noble Periodo: Enero-junio 2018 Tema: El clima y la atmósfera Resumen: El presente trabajo

Más detalles

Ph.D. Eduardo Enrique Escalante Docente Prometeo CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA METEOROLOGIA

Ph.D. Eduardo Enrique Escalante Docente Prometeo CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA METEOROLOGIA METEOROLOGIA Es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, es decir, donde se desarrolla la vida de plantas y animales. La meteorología estudia

Más detalles

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) Otra Materia compartida con otro PE o entidad académica:

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) Otra Materia compartida con otro PE o entidad académica: A) NOMBRE DEL CURSO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u

Más detalles

MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS APLICADAS AL SECTOR PÚBLICO. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste

MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS APLICADAS AL SECTOR PÚBLICO. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por: Semestre MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Estadística Básica a las Ciencias Sociales Fecha de actualización: Agosto 2017 Licenciatura Ciencias Políticas: Área Básica Común Plan: 401 Semestre: Segundo Semestre Créditos: 3

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN. ASIGNATURA: Climatología

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN. ASIGNATURA: Climatología Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Climatología MATERIA: Medio Físico CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Grado en Ingeniería del Medio Natural

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Meteorología y climatología Meteorologyand climatology MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA AMBIENTAL Modalidad semipresencial lf: Índice Meteorología y climatología...3 Breve descripción

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Estadística Básica a las Ciencias Sociales Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 2 Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 LICENCIATURA: CONTADURÍA SEMESTRE: 1o ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 6 TIPO

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Ingeniería y Gestión Ambiental

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Ingeniería y Gestión Ambiental A) CURSO Clave Asignatura 5930 Ingeniería y Gestión Ambiental Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas Totales por semana por semana adicional estudiante 0 3 0 3 48 B) DATOS BÁSICOS

Más detalles

Sanidad en la Industria Alimentaria

Sanidad en la Industria Alimentaria Sanidad en la Industria Alimentaria SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Ing. Francisco Javier Salazar Navarro Dra. Adriana Eugenia Ramos Ávila M.B.A. Ignacio Villegas Flores TIPO DE CURSO Nuclear

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANÁLITICO A) NOMBRE DEL CURSO Comunicación Oral y Escrita B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Requisito antecedente: Ninguno

Más detalles

2. LA ATMÓSFERA Capas de la Atmósfera Estructura de la Atmósfera según el criterio

2. LA ATMÓSFERA Capas de la Atmósfera Estructura de la Atmósfera según el criterio INDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1 Antecedentes 2 1.2 Definiciones básicas 3 1.3 Las Ramas de la Meteorología 5 1.4 La Tierra en el espacio 5 1.5 Las Estaciones del año 6 2. LA ATMÓSFERA 7 2.1 Capas de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

5. Estructura de la Información Digital (escala 1: ) Capa de Estaciones.- Capa de puntos que contiene

5. Estructura de la Información Digital (escala 1: ) Capa de Estaciones.- Capa de puntos que contiene 5. Estructura de la Información Digital (escala 1:1 000 000) La información climática base es la carta impresa que se convirtió a formato digital la cual se encuentra estructurada de la siguiente manera:

Más detalles

Proyectos de Inversión y Emprendimiento

Proyectos de Inversión y Emprendimiento Proyectos de Inversión y Emprendimiento SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Rebeca Ramírez González Mtra. Olga Lorena Ahumada González TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA

Más detalles

IHC SATCA 1 : Carrera:

IHC SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Meteorología y Climatología IHC-1021 2-2-4 Ingeniería Hidrológica 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica A) CURSO Clave Asignatura 5650 Economía Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 3 0 3 6 48 B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO IEA IM IMA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO ÁREA DEL CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CLAVE: I2FD1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la Asignatura: Agricultura en Zonas Tropicales y Subtropicales

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos del sistema climático Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Enseñanza del Cambio Climático por Televisión: Experiencia en Cuba

Enseñanza del Cambio Climático por Televisión: Experiencia en Cuba Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Enseñanza del Cambio Climático por Televisión: Experiencia en Cuba Dr. Luis R. Paz Castro Centro del Clima E.mail: lpaz@met.inf.cu Universidad para Todos

Más detalles

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8. LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 1o. ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8. LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 1o. ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD BASICA I CLAVE: 1133 PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 1o. ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA Versión 2014 NOMBRE DE MATERIA ECOLOGÍA GENERAL CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO CODIGO DE DEPARTAMENTO EC100 ECOLOGÍA EC CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES

PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Elaboró: Revisó DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas de práctica Fecha de elaboración:

Más detalles

Horas de práctica por semana

Horas de práctica por semana 3) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Se debe abrir una sección como ésta para cada curso. A) NOMBRE DEL CURSO: CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles