Reporte de Avance de Energiás Limpias. México 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reporte de Avance de Energiás Limpias. México 2017"

Transcripción

1 Reporte de Avance de Energiás Limpias 2017 México 2017

2 Secretaría de Energía: Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética Aldo Ricardo Flores Quiroga Subsecretario de Hidrocarburos Fernando Zendejas Reyes Subsecretario de Electricidad Gloria Brasdefer Hernández Oficial Mayor Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias Víctor Manuel Avilés Castro Director General de Comunicación Social Elaboración y Revisión: Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias Luis Alfonso Muñozcano Álvarez Director General Adjunto de Energías Renovables Jessica Susana Rodríguez Aguilar Directora de Energías Renovables Michelle Alejandra Ramírez Bueno Directora de Geotermia Ana Cecilia Portepetit Anduaga Directora de Bioenergéticos Antonio Emmanuel Ramírez Salas Director de Administración de Programas y Proyectos en Investigación y Desarrollo Tecnológico David Alejandro Rocha Ruíz Coordinador Técnico de Geotermia Diego Avila Esparza Subdirector de Energías Renovables Edgar Navarrete Escobar Subdirector de Promoción de Bioenergéticos María de Lourdes Bernal Razo Subdirectora Normativo de Bioenergéticos Roberto Bryan Rangel Salas Jefe de Departamento de Energías Renovables Fernando Nathael Ramones Fernandez Consultor externo con el apoyo de la Iniciativa Climática de México, ICM 02

3 Glosario Energías Limpias: Son aquellas fuentes de energía y procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos, cuando los haya, no rebasen los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se expidan. Energías Renovables: Aquellas cuya fuente reside en fenómenos de la naturaleza, procesos o materiales susceptibles de ser transformados en energía aprovechable por el ser humano, que se regeneran naturalmente, por lo que se encuentran disponibles de forma continua o periódica, y que al ser generadas no liberan emisiones contaminantes. Frenos Regenerativos: Es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica. Esta energía eléctrica es almacenada para un uso futuro. Licor Negro: Liquido residual proveniente del lavado y separación de la pulpa cocida en fabricación de papel, utilizado como combustible durante el proceso de fabricación de pulpa al sulfato. Cogeneración E ciente: Es la energía eléctrica producida conjuntamente con vapor u otro tipo de energía térmica secundaria, o cuando la energía térmica no aprovechada en los procesos se utilice para la producción directa o indirecta de energía eléctrica, o cuando se utilicen combustibles producidos en sus procesos para la generación directa o indirecta de energía eléctrica y que además cumpla con los criterios de e ciencia establecidos por la Comisión Reguladora de Energía. PRODESEN: Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 03

4 Introducción México se ha jado metas de corto y mediano plazo para la generación eléctrica a partir de fuentes de Energías Limpias. La Ley de Transición Energética (LTE), en su Tercero Transitorio establece: La Secretaria de Energía jara como meta una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para Asimismo, en el Articulo 14, fracción VIII, mandata a la SENER: Elaborar y publicar anualmente por medios electrónicos el reporte de avance en el cumplimiento de las Metas de generación de electricidad a partir de Energías Limpias establecidas en los instrumentos de planeación. En cumplimiento a este mandato, se presenta el Reporte de Avance sobre la participación de las Energías Limpias en la generación de electricidad en México al 31 de diciembre de

5 Generación de Energía en México Generación Total: 329,162 GWh México cuenta con un enorme potencial en recursos renovables y gracias a las reformas implementadas en el sector energético, se han ido eliminando barreras que impedían el desarrollo de nuevos proyectos y tecnologías limpias, logrando incrementos en la generación limpia muy por encima de la energía fósil. De 2016 a 2017, la generación fósil creció en 2.07 % y la limpia en 6.98 % % FÓSILES 21.08% 15.66% 5.42% Durante el 2017, el % de la energía eléctrica se generó a partir de fuentes limpias (69, GWh). La capacidad instalada con energías limpias alcanzó los 22, MW que representan el 29.5 % de la capacidad nacional instalada. El 2017 fue un año en el que la energía fotovoltaica tuvo un crecimiento sin precedentes, al alcanzar una generación de 1,149.6 GWh ( GWh más que en 2016) y un crecimiento en capacidad instalada de MW (73.73 %). El factor más importante del crecimiento en este sector fue el incremento de sistemas de generación distribuida. Por otra parte, la generación eólica sólo incrementó en 1.5 % con respecto al 2016 ( GWh), debido a los daños causados en el estado de Oaxaca por el sismo del 7 de septiembre de 2017, que provocó paros técnicos en varios parques eólicos y en la Subestación Eléctrica de Ixtepec, la cual hasta enero de 2018 funcionaba al 66 % de su capacidad Fósiles 21, MW 22, MW CAPACIDAD Renovables 5.42% INCREMENTO Otras Limpias* 64, GWh 69, GWh GENERACIÓN 6.98% INCREMENTO *Otras Limpias: Nuclear, Cogeneracioń E ciente, Frenos Regenerativos y Licor Negro 05

6 Porcentaje de Capacidad autorizada por país Solar 4 Eólica 15% 14% % 14% 11% 11% 5% 4% 4% 1% España Francia México Italia Estados Unidos Canadá Holanda China Inglaterra Alemania

7 Capacidad Instalada para la Generación de Energía Eléctrica (MW) 70.37% Capacidad: 53, MW 25.68% Capacidad: 19, MW Renovables 3.82% Capacidad: 2, MW Otras Limpias* FÓSILES LIMPIAS Capacidad Instalada Limpia 2017: 22,327.4 MW México cuenta con una capacidad total instalada de 75,685 MW de los cuales 22,327.4 MW provienen de fuentes limpias (29.5 %). Las plantas hidroeléctricas representan el % de la capacidad nacional instalada, seguidas por los parques eólicos con el 5.55 %. Se espera que en los próximos dos años la capacidad instalada incremente cerca de 7,000 MW como resultado de los proyectos ganadores de las tres primeras subastas de largo plazo. *Otras Limpias: Nuclear, Cogeneración Eficiente, Frenos Regenerativos y Licor Negro. 06

8 Generación de Energía Eléctrica (GWh) 78.90% Generación: 259, GWh 15.66% Generación: 51, GWh Renovables 5.42% Generación: 17, GWh Otras Limpias* FÓSILES LIMPIAS Generación de Energías Limpias 2017: 69, GWh En 2017 se generaron 329,162 GWh de energía total y el 21.08% provino de fuentes limpias (69, GWh). *Otras Limpias: Nuclear, Cogeneración Eficiente, Frenos Regenerativos y Licor Negro. 07

9 Capacidad instalada de Energías Renovables (MW) al 31 de diciembre de % Capacidad: 12, MW Hidroeléctrica 5.55% Capacidad: 4, MW Eólica 0.22% Capacidad: MW Biogás 0.89% Capacidad: MW Fotovoltaica 25.68% 19, MW 1.22% Capacidad: MW Geotérmica 1.09% Capacidad: MW Bagazo 08

10 Generación con Energías Renovables (GWh) del 1 de enero al 31 de diciembre de % Generación: 31, GWh Hidroeléctrica 3.23% Generación: 10, GWh Eólica 0.11% Generación: GWh Biogás 0.35% Generación: 1,149.6 GWh Fotovoltaica 15.66% 51, GWh 1.84% Generación: 6, GWh Geotérmica 0.46% Generación: 1, GWh Bagazo 09

11 Capacidad y Generación de otras Energías Limpias 2017 Durante 2017 la capacidad instalada de otras energías limpias alcanzó los 2, MW que representan el 3.82 % de la capacidad nacional y generaron en conjunto 17, GWh, contribuyendo con el 5.42 % del total nacional. La Cogeneración Eficiente mantuvo su crecimiento al incrementar su capacidad con respecto al 2016 en % y su generación en %. Colocándose como la 4ta tecnología limpia con mayor participación en la matriz energética. 2.12% 1,608 MW Nuclear 3.31% 10, GWh Nuclear 3.82% Capacidad Instalada: 2, MW 1.65% 1, MW Cogeneración Eficiente 5.42% Generación: 17, GWh 2.11% 6, GWh Cogeneración Eficient 0.04% MW *Otras 0.01% GWh *Otras *Otras = Frenos regenerativos + Licor Negro. 10

12 Crecimiento de las Energías Limpias. Comparativo GENERACIÓN CAPACIDAD , MW 64, GWh , MW 69, GWh CAPACIDAD INSTALADA GENERACIÓN Incremento: 5.42 % Incremento: 6.98 % Durante 2017 la capacidad instalada se incrementó en 5.42 %, que representa 1, MW. El incremento se debió principalmente a la instalación de nuevos proyectos de biogás con MW ( %), fotovoltaicos con MW (73.37 %) y eólicos con MW (12.41 %), así como las adiciones de capacidad de proyectos de cogeneración eficiente con MW (20.71 %). En 2017 la generación de energía eléctrica limpia incrementó 6.98 % (4, GWh) respecto al Las tecnologías que tuvieron un mayor crecimiento en su generación fueron la fotovoltaica que incrementó 5 veces su generación ( GWh), el biogás con un % ( GWh) y la cogeneración eficiente con un % (1, GWh). 11

13 Crecimiento de la Capacidad Instalada en Energías Limpias Hidroeléctrica 12, MW 12, MW Eólica 3, MW 4, MW Nuclear 1, MW 1, MW Cogeneración eficiente 1, MW 1, MW Geotérmica MW MW Bagazo MW MW Fotovoltaica Biogás MW MW MW MW % % +0.00% % +1.87% +3.60% % % Durante 2017 las tecnologías que tuvieron un mayor crecimiento porcentual fueron el biogás con %, la energía fotovoltaica con %, la cogeneración eficiente con % y la eólica con %, con lo que se logró un crecimiento del 5.42 %. La capacidad instalada por proyectos eólicos en 2017 alcanzó los MW, los cuales corresponden principalmente a proyectos que iniciarán operaciones en 2018, por lo que aún no se aprecia su impacto en la generación de energía. El incremento en la capacidad de plantas de biogás se debió principalmente a la conclusión en la instalación de plantas de tratamiento de agua con aprovechamiento de biogás para la generación de electricidad. 12

14 Crecimiento en Generación de Energía Limpia Hidroeléctrica 30, GWh 31, GWh Nuclear 10, GWh 10, GWh Eólica 10, GWh 10, GWh Cogeneración eficiente 5, GWh 6, GWh Geotérmica 6, GWh 6, GWh Bagazo 1, GWh 1, GWh Fotovoltaica Biogás GWh GWh 1, GWh GWh % +2.99% +1.50% % -1.74% % % % En 2017 la generación limpia creció 6.98 %, el doble en comparación con el año anterior. El mayor crecimiento porcentual en generación lo presentaron los sistemas fotovoltaicos con un crecimiento del %, 5 veces la generación en 2016; la cogeneración eficiente creció % y el biogás con un %. 13

15 Evolución Histórica de la Energía Fotovoltaica Entre 2012 y 2016 la generación solar mostró un crecimiento anual promedio del 38.5 %, y una adición total de capacidad de MW. Durante el 2017, la energía fotovoltaica mostró el crecimiento más dinámico entre las tecnologías limpias. Su generación presentó un crecimiento de 5 veces con respecto al año anterior, y el 80 % de este crecimiento se debe a los sistemas de generación distribuida. El número de contratos en 2016 era de y en 2017 casi se duplico alcanzando los 57,277 contratos. Adicionalmente, se espera que al cierre del 2021 se instalen aproximadamente 5,425 MW (8 veces más la capacidad actual), que se componen de la siguiente manera: 558 MW de nuevas centrales, 12 proyectos de la primera subasta (1,691 MW), 26 proyectos de la segunda subasta (1,853 MW) y 9 proyectos de la tercera subasta (1,323 MW). Capacidad Instalada MW MW 840 GWh 1,400 Generación GWh 720 1,150 1, ,

16 Evolución Histórica de la Energía Eólica Entre 2012 y 2017 la generación eólica mostró un crecimiento anual promedio del 43.5 % y la capacidad instalada creció 7 veces. Si bien en 2017 el incremento en la capacidad instalada fue de MW, la generación sólo aumentó 1.5 % ( GWh), debido a los daños causados por el sismo del 7 de septiembre de 2017, provocando paros técnicos en varios de los parques eólicos ubicados en Oaxaca y en la Subestación de Ixtepec, la cual en enero 2018 funcionaba al 66 % de su capacidad, limitando la generación de energía del Estado, el cual contribuye con el 80 % de la generación eólica nacional. Adicionalmente, se espera que al cierre del 2021 se instalen aproximadamente 3,930 MW, (94% más de la capacidad actual), que se componen de la siguiente manera: 1,809 MW de nuevas centrales, 5 proyectos de la primera subasta (394 MW), 10 proyectos de la segunda subasta (1,038 MW) y 6 proyectos de la tercera subasta (689 MW). Capacidad Instalada MW MW 5,600 GWh 14,000 Generación GWh 4,800 10,463 10,620 12,000 4,000 8,745 10,000 3,200 6,426 8,000 2,400 1,600 4,185 6,000 4, ,744 2,

17 Evolución Histórica de la Energía del Bagazo de Caña Entre 2014 y 2017 la generación eléctrica a partir de bagazo mostró un crecimiento anual promedio del 7.8 % y una adición de capacidad de MW. En 2017 la generación de energía incrementó un %, a pesar de que la capacidad instalada se mantuvo prácticamente constante (3.6 % mayor al 2016). Capacidad Instalada MW Generación GWh MW 1, ,221 1,187 1,276 1,529 GWh 1,750 1,500 1, ,

18 Evolución Histórica de la Energía Geotérmica Entre 2012 y 2017 la Geotermia ha mantenido una generación con un crecimiento anual promedio de 0.8 %. Se espera que con la emisión de 21 permisos de exploración entre 2015 y 2017, resultado de la reforma energética, se logre un mayor aprovechamiento del potencial existente en los próximos años. Capacidad Instalada MW MW 1,050 GWh 8,500 Generación GWh 900 8, ,577 7,299 6,685 7,404 7,056 6,740 6,618 6,507 5,817 6,070 6,000 6,331 6,148 6,041 7,500 7,000 6,500 6, , ,000 17

19 Evolución Histórica de la Energía del Biogás Entre 2012 y 2016 la energía generada por biogás tuvo un crecimiento del 10.2 % y su capacidad creció en un %. Durante 2017 los sistemas de biogás incrementaron su capacidad en % y su generación en % debido principalmente al aprovechamiento de biogás en el tratamiento de aguas residuales en Atotonilco, Estado de México. Capacidad Instalada MW Generación GWh MW GWh

20 Evolución Histórica de la Energía Hidroeléctrica Entre 2012 y 2017 la energía hidroeléctrica ha tenido un crecimiento en su capacidad del 1.9 %, sin embargo la tecnología ha presentado variaciones importantes en su generación debido principalmente a factores climáticos. Durante el 2017, se incremento en 3.04 % la generación de energía, manteniendo una participación del 9.68 % en la generación nacional. Históricamente, se ha comprobado la alta vulnerabilidad de esta fuente ante los fenómenos climatológicos, por lo que se buscan alternativas que permitan dar un mayor respaldo y resiliencia a esta tecnología. Capacidad Instalada MW MW 14,000 GWh 40,000 Generación GWh 12,000 38,892 36,738 35,796 38,822 37,500 10,000 35,000 8,000 30,305 31,317 30,892 30,909 31,848 32,500 6,000 4,000 2,000 25,076 27,611 27,042 26,445 27,958 30,000 27,500 25, ,500 19

21 Anexo: Tabla de Datos CATEGORÍA TECNOLOGÍA/ENERGÉTICO Capacidad instalada (MW) ENERGÍAS LIMPIAS OTRAS LIMPIAS RENOVABLES HIDROELÉCTRICA EÓLICA GEOTÉRMICA BAGAZO FOTOVOLTAICA BIOGÁS HÍBRIDO COGENERACIÓN EFICIENTE NUCLEAR LICOR NEGRO FRENOS REGENERATIVOS SUBTOTAL LIMPIAS FÓSILES *TOTAL Capacidad instalada (%) Generación Bruta (GWh) Generación Bruta (%) Capacidad instalada (MW) Capacidad instalada (%) Generación Bruta (GWh) Generación Bruta (%) 12, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , % 319, % 75, % 329, % *Las sumas totales pueden variar en decimales por redondeo 20

Reporte de Avance de Energiás Limpias. Primer Semestre 2017

Reporte de Avance de Energiás Limpias. Primer Semestre 2017 Reporte de Avance de Energiás Limpias Primer Semestre 2017 México 2017 Secretaría de Energía: Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición

Más detalles

Reporte de Avance de Energiás Limpias. México 2017

Reporte de Avance de Energiás Limpias. México 2017 Reporte de Avance de Energiás Limpias 2016 México 2017 Secretaría de Energía: Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética

Más detalles

Reporte de Avance de Energías Limpias. Primer Semestre 2018

Reporte de Avance de Energías Limpias. Primer Semestre 2018 Reporte de Avance de Energías Limpias Primer Semestre 2018 México 2018 Secretaría de Energía: Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición

Más detalles

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias Fuente: Comunicación Social Sener. México Aumenta Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias En las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Mesa Redonda sobre Energía en México: Reforma & Regulación Hotel Presidente Intercontinental Francisco Barnés de Castro

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO M en C Sergio

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX EFRAIN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 27 DE OCTUBRE DE 2016. CONTENIDO I. ESTADO ACTUAL Y

Más detalles

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA Dr. Rafael Alexandri Rionda Dirección General de Planeación e Información Energética REFORMA ENERGÉTICA Diagnóstico 2014 2029 119 MILLONES

Más detalles

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO

Más detalles

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción Segunda Reunión de Trabajo Ciudad de México, a 2 de junio de 2016 Orden del día 1. Propuestas de participación Diagnostico Líneas de

Más detalles

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV-

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV- Panorámica de las Energías Renovables en México - La Energía FV- México, D.F, 10 septiembre de 2013 Generación bruta del Servicio Público Generación Bruta en el Servicio Público por tipo energético utilizado

Más detalles

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

El sector eléctrico en México y la energía nuclear El sector eléctrico en México y la energía nuclear Dra. Lourdes Melgar Subsecretaría de Electricidad Seminario El Futuro de la Energiía Nuclear Academia de Ingeniería Mayo, 2013 Generación eléctrica 2012

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ THE GREEN EXPO. MÉXICO, D.F: SEPTIEMBRE 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES

Más detalles

El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos. M en C Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenergéticos Secretaria de Energía

El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos. M en C Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenergéticos Secretaria de Energía Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones (Parte 2) Informe - LXIII MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones ÍNDICE I. Mensajes principales... 4 II. Introducción...

Más detalles

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO MTRO. CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA SANTIAGO, CHILE 17 DE ABRIL DE 2018. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA REUNIÓN DE ORDINARIA.

ACTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA REUNIÓN DE ORDINARIA. ACTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA REUNIÓN DE ORDINARIA. Siendo las 11:30 horas del día 22 de febrero de 2017, en el Salón A del edificio G de la Cámara de

Más detalles

Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo ( )

Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo ( ) Titulo: Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo (2030-2050) Mtra. Jessica Susana Rodríguez Aguilar Directora de Energías renovables

Más detalles

Generación Distribuida en México

Generación Distribuida en México Generación Distribuida en México Perspectivas sobre el mercado actual y estimaciones sobre su crecimiento Noviembre 2016 Contexto Actual del Sistema Eléctrico Nacional Líneas de Transmisión: 104 394 km

Más detalles

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE AGOSTO DE 2016 1 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 1. BIENVENIDA 2 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

CFE y la Energía Eólica

CFE y la Energía Eólica 24/Feb/2016 México Wind Power 2016 El Futuro del Sector Eólico en México y el Mundo CFE y la Energía Eólica Ing. Francisco de la Parra Díaz de León Subdirector de Generación Contenido I. Actualidad mundial

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ SACRAMENTO, CA. AUG. 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489

Más detalles

Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales en el Sistema Eléctrico Mexicano. Antonio Rodríguez Martínez

Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales en el Sistema Eléctrico Mexicano. Antonio Rodríguez Martínez En el marco del de la UNAM 2DO CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD El uso de las energías alternativas para resolver problemas sociales Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Seminario Intensivo de Formación de Formadores ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Seminario Intensivo de Formación de Formadores DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

Marco Regulatorio Sector Eléctrico Marco Regulatorio Sector Eléctrico México Junio, 2016 Sistema Eléctrico Mexicano La industria eléctrica comprende las actividades de: El sector eléctrico comprende: Generación Distribución La industria

Más detalles

El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 www.cre.gob.mx @CRE_Mexico La información contenida no representa la opinión del Órgano de la CRE 1 Sistema Eléctrico

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XVIII Congreso Anual de la AMEE Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano Análisis de alternativas tecnológicas

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation Agenda 1. Energía Renovable en México 2. Prospectiva Energética Nacional (2014-2028) 3. La Reforma Energética

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA MÉXICO, DF. OCTUBRE, 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489 CIUDADES

Más detalles

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética Ing. Julio Valle Pereña Director General 29 de junio de 2011 Fotografía: Chunca del Istmo, Santo Domingo Ingenio

Más detalles

28 de febrero del 2002

28 de febrero del 2002 RECURSOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO 28 de febrero del 2002 TEMAS A TRATAR 1) Panorama internacional 2) Situación energética nacional 3) Recursos de energía renovable 4) Conclusiones Panorama Internacional

Más detalles

Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER

Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER Octubre del 2016 Porcentaje de participación en generación de energías renovables en la

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 Eduardo Montes Presidente Asociación Española de la Industria Eléctrica Madrid, 17 de marzo de 2017 Hechos relevantes 2016 Ligero aumento del consumo de electricidad.

Más detalles

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades Que es energía Descripción de la red eléctrica en México Energía renovable, solución o problema Porque líneas de corriente directa Generación distribuida

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2014 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2014 En 2014 tras seis años de caída se recupera el consumo de energía primaria y final.

Más detalles

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Seminario Intensivo de Formación de Formadores ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Seminario Intensivo de Formación de Formadores DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA MINISTERIO DE ENERGÍA DE

Más detalles

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Sergio Gasca Álvarez Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Comisión para la Cooperación Ambiental Subsecretaría de Planeación

Más detalles

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017 La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico 5 de abril de 2017 DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA La integración de tecnologías limpias en la matriz energética Diversificación Reducción

Más detalles

Prospectiva de Energías Renovables

Prospectiva de Energías Renovables Prospectiva de Energías Renovables 2017-2031 México, 2017 Secretaría de Energía Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 3O., 7O., 11 Y 39 DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA ISABEL ORTIZ MANTILLA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La suscrita, diputada María Isabel Ortiz

Más detalles

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS QUÉ SON LOS CELs? Instrumento para promover nuevas inversiones en energías limpias Permiten transformar en obligaciones individuales las metas nacionales de generación

Más detalles

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013 Iniciativas de las energías renovables en México Octubre, 2013 Marco legal La ley que rige al sector eléctrico fue reformada en 1992 para permitir la participación privada a través de seis formas legales

Más detalles

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS MTRA. ERIKA STREU STEENBOCK DIRECTORA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SENER - MÉXICO 4 DE DICIEMBRE DE 2017 SEMANA DE LA ENERGÍA BUENOS

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guatemala, 25 de julio de 2018 1 RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una

Más detalles

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Junio de 2011 CAPACIDAD INSTALADA DE LA CFE, 2010 2010 Aproximadamente 24 % de la capacidad es con ER (Hidro, 21.73%, Geo, 1.82%, y Eólica, 0.16%) es decir

Más detalles

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL (2010-2024) 2 PRINCIPIOS:» La energía es un bien de

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Grupo de Trabajo de Consumo de Energía Consejo Consultivo para la Transición Energética

Grupo de Trabajo de Consumo de Energía Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Trabajo de Consumo de Energía Consejo Consultivo para la Transición Energética Ciudad de México, 26 de mayo de 2016 Grupo de Trabajo de Consumo de Energía ORDEN DEL DÍA 1. Bienvenida a cargo del

Más detalles

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS 215-224 COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Estudio realizado por: FEBRERO 27 DE 215 CONTENIDO Introducción y alcance

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 Madrid, 23 de febrero de 2017 Hechos relevantes 2016 Datos: Ligero aumento de la demanda de electricidad (0,7%) Saldo importador de los intercambios internacionales

Más detalles

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 Problemática Actual Cambio Climático Gases de efecto invernadero (GEI) "Aquellos componentes gaseosos

Más detalles

Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera. Junio 2015

Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera. Junio 2015 Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera Junio 2015 Por qué le interesa esto a una empresa minera como Peñoles? En su definición de Misión, Peñoles tiene una firme razón para aspirar a

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados

Más detalles

Generación Sustentable. 25 de mayo 2012

Generación Sustentable. 25 de mayo 2012 Generación Sustentable 25 de mayo 2012 Cambio Climático Diversificación de la Matriz Energética en México Marco Jurídico Contraprestaciones Reforma a la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables

Más detalles

Consejo Consultivo para la Transición Energética. Sesión de Instalación

Consejo Consultivo para la Transición Energética. Sesión de Instalación Consejo Consultivo para la Transición Energética Sesión de Instalación Ciudad de México, a 7 de abril de 2016 Bienvenida Orden del Día 1. Bienvenida 2. Presentación de los Miembros del Consejo. 3. Aprobación

Más detalles

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA.

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA. III Conferencia Buena Gobernanza hacia la Transición Energética Panel 3: Industria y energía renovable Universidad Austral de Chile Valdivia - Chile Septiembre de 2017 ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL

Más detalles

LAS OPORTUNIDADES DE COGENERACION EN MEXICO MTRO. STANISLAV PALACIOS VOCAL, COMITÉ COORDINADOR COGENERA MEXICO A.C.

LAS OPORTUNIDADES DE COGENERACION EN MEXICO MTRO. STANISLAV PALACIOS VOCAL, COMITÉ COORDINADOR COGENERA MEXICO A.C. LAS OPORTUNIDADES DE COGENERACION EN MEXICO MTRO. STANISLAV PALACIOS VOCAL, COMITÉ COORDINADOR COGENERA MEXICO A.C. GUADALAJARA, JALISCO, 28 DE JUNIO 2018 Oferta y Demanda Oferta y Demanda Generación Distribuida

Más detalles

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/5tocol/5%20xsalazar%20cdiputados.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía V Coloquio

Más detalles

Plan de Generación de Electricidad Limpia Establecido en PRODESEN Presenta Demoras

Plan de Generación de Electricidad Limpia Establecido en PRODESEN Presenta Demoras electricidad Por: Jorge Islas Samperio, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM Plan de Generación de Electricidad Limpia Establecido en PRODESEN Presenta Demoras Hay un aplazamiento

Más detalles

Titulo: David Alfonso Mendoza Santillán. 20 de octubre 2016

Titulo: David Alfonso Mendoza Santillán. 20 de octubre 2016 Titulo: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 Mtro. David Alfonso Mendoza Santillán Programa de Posgrado FCPyS. La Reforma Energética Mexicana y su Desvinculación Global La nueva arquitectura

Más detalles

IX SEMINARIO SOBRE LA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO.

IX SEMINARIO SOBRE LA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS IX SEMINARIO SOBRE LA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO. Tipos de tecnologías de generación e impacto

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN Marzo 2014 SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MÉXICO

Más detalles

Una Introducción a. Energías Renovables. Una Publicación de Energiza

Una Introducción a. Energías Renovables. Una Publicación de Energiza Una Introducción a Energías Renovables Una Publicación de Energiza Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Denominación de energías renovables Capítulo 3 Proyección a 2026 Capítulo I Introducción

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO MTRO. JORGE A. GUTIÉRREZ VERA PRESIDENTE COGENERA MEXICO A.C. MONTERREY, N.L. JULIO 25 DE 2018 REFORMAS ESTRUCTURALES: Educativa Energética

Más detalles

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Energías renovables: Bálsamo contra el cambio climático El calentamiento del planeta requiere de medidas generalizadas

Más detalles

Número 306 Junio

Número 306 Junio Número 306 Junio 2018 www.fide.org.mx Inicio de Actividades del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética Municipal (PRESEM) en el Municipio de Oaxaca de Juárez NOTIFIDE METROPOLITANO 1 C iudad

Más detalles

POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL

POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. ANTONIO EMMANUEL RAMÍREZ SALAS DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS 15 DE JUNIO DE 2018 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Más detalles

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Ciudad de México, 05 de abril de 2017 Contenido I. POLÍTICA CLIMÁTICA

Más detalles

México ante el cambio climático

México ante el cambio climático ABRIL 2018 UNA PROPUESTA DEL CENTRO MARIO MOLINA PARA CANDIDATOS AL GOBIERNO EN MÉXICO PROPUESTA EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO México ante el cambio climático Es necesario y urgente detener y revertir

Más detalles

Panorama de la Generación Eoloelétrica en el Mundo

Panorama de la Generación Eoloelétrica en el Mundo Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/03%20maborja%20iie.pps Fecha de consulta: 17/09/2009. Panorama de la Generación Eoloelétrica en el Mundo Por qué aprovechar el viento para generar electricidad?

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO. Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad.

CAMBIO CLIMATICO. Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad. CAMBIO CLIMATICO Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad. M.I. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez Comisión Federal de Electricidad Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ACAPULCO GRO. JUNIO 16, 2016 FECHAS RELEVANTES Diciembre de 2013, publicación

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Marco jurídico Proyectos de inversión

ENERGÍAS RENOVABLES Marco jurídico Proyectos de inversión 1 ENERGÍAS RENOVABLES Marco jurídico Proyectos de inversión Mayo, 2012 Introducción 2 2 Introducción Energías renovables, también conocidas como "energías verdes" o "energías sustentables, es un concepto

Más detalles

IBERDROLA RENOVABLES. Alberto Seisdedos Director de Relaciones de Negocio. Madrid, Octubre 2010

IBERDROLA RENOVABLES. Alberto Seisdedos Director de Relaciones de Negocio. Madrid, Octubre 2010 IBERDROLA RENOVABLES Alberto Seisdedos Director de Relaciones de Negocio Madrid, Octubre 2010 IBERDROLA : UN LIDER GLOBAL Capacidad Total Instalada de 44.455 MW Hidráulica Eólica Nuclear 9.938 MW 12.006

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO Lic. Jordy Herrera Flores CONTENIDO Sector Energético en México Reforma Energética/PEMEX Energía Renovable Energética Inversiones en México Reforma Energética/PEMEX Energía

Más detalles

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL Generación Convencional Nuclear Térmica Fuertes inversiones Saturación de redes Problemas sociales Pérdidas por transporte Impacto ambiental y visual La operación

Más detalles

Sistema Eléctrico en América Latina

Sistema Eléctrico en América Latina Sistema Eléctrico en América Latina Situación actual y necesidades futuras (continuación Informe XLVI) Parte II - XLVII Índice Mensajes Principales...3 1 Las energías renovables....6 1.1 Marco regulatorio,

Más detalles