Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo ( )"

Transcripción

1 Titulo:

2 Participación de energías limpias en la generación eléctrica y previsión de su desarrollo en el mediano y largo plazo ( ) Mtra. Jessica Susana Rodríguez Aguilar Directora de Energías renovables 6º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 20 de octubre de 2016

3 AMBIENTE DE NEGOCIO PROPICIO Reforma Energética: Ley de Transición Energética Aprovechamiento sustentable de la energía OBJETIVOS Estrategia Programas (Pronase / Transición Energética / Redes) I&D (ineel + cemies) Metodología para la valoración de externalidades en el sector eléctrico Entre otras. Incremento gradual de las energías limpias Reducir la generación de emisiones contaminantes Alineación con instrumentos vigentes (LIE, LGCC)

4 Elementos Clave de la Reforma Energética Ley de Transición Energética Se entiende por energías limpias: El viento La radiación solar El movimiento del agua cauces naturales o en aquellos artificiales con embalses ya existentes, con sistemas de generación de capacidad menor o igual a 30 MW La Energía oceánica El calor de yacimientos geotérmicos Los bioenergéticos. El aprovechamiento del hidrógeno mediante su combustión o su uso en celdas de combustible La nucleoeléctrica Las centrales de cogeneración eficiente Las centrales térmicas con procesos de captura y almacenamiento geológico o biosecuestro de bióxido de carbono Las Tecnologías consideradas de bajas emisiones de carbono

5 Transitando hacia una economía baja en carbono Contenido de la Estrategia INTRODUCCIÓN I.MARCO JURÍDICO II.VISIÓN, OBJETIVOS Y METAS III.PANORAMA INTERNACIONAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA IV.CONTEXTO NACIONAL V.DIAGNÓSTICO VI.PROSPECTIVA Y METAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO VII.POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA VIII.MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO IX.INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA X.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5

6 Transitando hacia una economía baja en carbono 6

7 RETO: META DE 2018 Y 2024 LOGROS AL 2015 Y METAS AL 2018 (PEAER)

8 Potencial

9 Composición de la Generación Eléctrica en 2015 En 2015 la generación de energía eléctrica a partir de energías limpias alcanzó un total de 62,775 GWh, el 20.3% de la generación total. Fuente: SENER, Prospectiva de Energías Renovables

10

11 11

12

13 11/4/

14 14

15

16 Transitando hacia una economía baja en carbono PROSPECTIVA Y METAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Consumo energético final (PJ) ESCENARIO BASE Escenario de transición energética reducción promedio anual de la intensidad de consumo final Escenario de transición 42% 1.9% % % 42% de reducción potencial aplicando acciones de Eficiencia Energética

17 gura 1. Consumo final energético total por sector escenario de transición, (Petajoules) 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 Transitando hacia una economía baja en carbono Transporte Industria Edificios Agropecuario Público

18 Figura 1. Comparación del consumo de energía del sector transporte (Petajoules) 3,500 Transitando hacia una economía baja en carbono Escenario base Escenario de Transición Energética 3,500 g 3,000 2,500 2,000 1,500 1, ,000 2,500 2,000 1,500 1, Diesel Gasolinas y naftas Electricidad

19 Escenarios de demanda de energía eléctrica, (Petajoules) ESCENARIO BASE Escenario de Transición de instalacion del consejo consultivo para la transicion energetica?idiom=es 19

20 Escenarios de demanda de energía eléctrica

21 AVANCES BIOCOMBUSTIBLES Bioenergía Status Prueba de Concepto. Etanol 6% Residuos Forestales NAMA de Ingenios Cemie-Bio (5 clusters) MDP ENRES Nuevos lineamientos para permisos. Oportunidades Diseño de Políticas Públicas. Inversiones en infraestructura. Normas, estándares, procedimientos. Sistemas de Información importaciones-exportaciones.

22 Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE) Sistema de Información Geográfica de servicios estadísticos y geográficos del potencial de las distintas fuentes de energía renovable, disponible al público en general, a través de internet. Mapa de Potencial Eólico 22

23 Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE) Mapa de Potencial Solar Mapa de Potencial Geotérmico 23

24 Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE) Mapa de Potencial de Oleaje Mapa de Potencial Biomasa 24

25 Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE) 25

26 Nuevos Instrumentos AZEL

27 Nuevos Instrumentos AZEL

28 Nuevos Instrumentos AZEL

29 Nuevos Instrumentos Ventanilla de Renovables ENRELmx Solar Hidro Eólica Geotermia Biomasa

30 Nuevos Instrumentos Ventanilla de Renovables ENRELmx

31 Gracias!!

32

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA Dr. Rafael Alexandri Rionda Dirección General de Planeación e Información Energética REFORMA ENERGÉTICA Diagnóstico 2014 2029 119 MILLONES

Más detalles

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS MTRA. ERIKA STREU STEENBOCK DIRECTORA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SENER - MÉXICO 4 DE DICIEMBRE DE 2017 SEMANA DE LA ENERGÍA BUENOS

Más detalles

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO MTRO. CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA SANTIAGO, CHILE 17 DE ABRIL DE 2018. INTRODUCCIÓN

Más detalles

El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables El papel de los Bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX EFRAIN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 27 DE OCTUBRE DE 2016. CONTENIDO I. ESTADO ACTUAL Y

Más detalles

El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos. M en C Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenergéticos Secretaria de Energía

El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos. M en C Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenergéticos Secretaria de Energía Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Energías Limpias Dirección General Adjunta de Energías Renovables VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO M en C Sergio

Más detalles

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción Segunda Reunión de Trabajo Ciudad de México, a 2 de junio de 2016 Orden del día 1. Propuestas de participación Diagnostico Líneas de

Más detalles

Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales en el Sistema Eléctrico Mexicano. Antonio Rodríguez Martínez

Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales en el Sistema Eléctrico Mexicano. Antonio Rodríguez Martínez En el marco del de la UNAM 2DO CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD El uso de las energías alternativas para resolver problemas sociales Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales

Más detalles

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Sergio Gasca Álvarez Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Comisión para la Cooperación Ambiental Subsecretaría de Planeación

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 3O., 7O., 11 Y 39 DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA ISABEL ORTIZ MANTILLA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La suscrita, diputada María Isabel Ortiz

Más detalles

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Ciudad de México, 05 de abril de 2017 Contenido I. POLÍTICA CLIMÁTICA

Más detalles

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 www.cre.gob.mx @CRE_Mexico La información contenida no representa la opinión del Órgano de la CRE 1 Sistema Eléctrico

Más detalles

Generación Distribuida en México

Generación Distribuida en México Generación Distribuida en México Perspectivas sobre el mercado actual y estimaciones sobre su crecimiento Noviembre 2016 Contexto Actual del Sistema Eléctrico Nacional Líneas de Transmisión: 104 394 km

Más detalles

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015 DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO Ontier México Mayo de 2015 La nueva Ley de la Industria Eléctrica y su Reglamento forman parte de una serie de normativas expedidas mediante

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO

Más detalles

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE AGOSTO DE 2016 1 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 1. BIENVENIDA 2 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER

Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER Bioenergéticos en México una visión de política pública Mtro. Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenegéticos SENER Octubre del 2016 Porcentaje de participación en generación de energías renovables en la

Más detalles

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Mesa Redonda sobre Energía en México: Reforma & Regulación Hotel Presidente Intercontinental Francisco Barnés de Castro

Más detalles

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades Que es energía Descripción de la red eléctrica en México Energía renovable, solución o problema Porque líneas de corriente directa Generación distribuida

Más detalles

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV-

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV- Panorámica de las Energías Renovables en México - La Energía FV- México, D.F, 10 septiembre de 2013 Generación bruta del Servicio Público Generación Bruta en el Servicio Público por tipo energético utilizado

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013 Iniciativas de las energías renovables en México Octubre, 2013 Marco legal La ley que rige al sector eléctrico fue reformada en 1992 para permitir la participación privada a través de seis formas legales

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA

SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA SANTIAGO CREUHERAS DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ THE GREEN EXPO. MÉXICO, D.F: SEPTIEMBRE 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ SACRAMENTO, CA. AUG. 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Compromisos Nacionalmente Determinados de México 30 Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Contenido 1) Inventario Nacional de Emisiones de GEI 2013 2) Inventario Nacional de Emisiones

Más detalles

Quetzali Vázquez Báez

Quetzali Vázquez Báez Quetzali Vázquez Báez CONSUMO GLOBAL DE ENERGIA Estimación del consumo global de energía para 2012.Source: REN21 Renewables 2015 Global Status Report Alrededor del 70% de bioenergía se consume en los países

Más detalles

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética Ing. Julio Valle Pereña Director General 29 de junio de 2011 Fotografía: Chunca del Istmo, Santo Domingo Ingenio

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA MÉXICO, DF. OCTUBRE, 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489 CIUDADES

Más detalles

POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL

POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. ANTONIO EMMANUEL RAMÍREZ SALAS DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS 15 DE JUNIO DE 2018 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Más detalles

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS,

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS, CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS, MEDIDAS Y ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN SÉPTIMO DIÁLOGO REGIONAL LATINOAMERICANO CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETRAÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN

Más detalles

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC 30 El caso de México: Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Miguel

Más detalles

ATLAS DE ZONAS CON ALTO POTENCIAL DE ENERGÍAS LIMPIAS (AZEL)

ATLAS DE ZONAS CON ALTO POTENCIAL DE ENERGÍAS LIMPIAS (AZEL) ATLAS DE ZONAS CON ALTO POTENCIAL DE ENERGÍAS LIMPIAS (AZEL) POR QUÉ SE REQUIERE DESARROLLAR ESTE ATLAS? SE MANDATA EN LA LEY DE TRANSCIÓN ENERGÉTICA! La Ley de Transición Energética (LTE), la cual abroga

Más detalles

Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad

Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad Agosto 2018 www.gob.mx/cre @CRE_Mexico ComisionReguladoraEnergia cregobmx Comisión

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

Marco Regulatorio Sector Eléctrico Marco Regulatorio Sector Eléctrico México Junio, 2016 Sistema Eléctrico Mexicano La industria eléctrica comprende las actividades de: El sector eléctrico comprende: Generación Distribución La industria

Más detalles

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano 2008 Índice Fuentes de Energía y Matriz Energética Centroamericana Petróleo y sus derivados Biomasa y otras fuentes renovables en C.A. Subsector eléctrico

Más detalles

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

El sector eléctrico en México y la energía nuclear El sector eléctrico en México y la energía nuclear Dra. Lourdes Melgar Subsecretaría de Electricidad Seminario El Futuro de la Energiía Nuclear Academia de Ingeniería Mayo, 2013 Generación eléctrica 2012

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

Más detalles

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2 Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Índice Panorama general El Balance Nacional de Energía Estimación de emisiones

Más detalles

CENTROS MEXICANOS DE INNOVACIÓN ENENERGÍA CONCEPTO, DESARROLLO Y LOGROS

CENTROS MEXICANOS DE INNOVACIÓN ENENERGÍA CONCEPTO, DESARROLLO Y LOGROS CENTROS MEXICANOS DE INNOVACIÓN ENENERGÍA CONCEPTO, DESARROLLO Y LOGROS MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ABRIL DE 2018 CEMIE

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN Marzo 2014 SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MÉXICO

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XVIII Congreso Anual de la AMEE Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano Análisis de alternativas tecnológicas

Más detalles

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición n Energética 2do Coloquio Internacional en Sistemas

Más detalles

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN YTRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 27 DE MARZO DE 2014 1 CONTENIDO I. DIAGNÓSTICO

Más detalles

Planes país para el sector energético costarricense. Ing. Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía. 31 de julio de 2014 SITUACIÓN ACTUAL

Planes país para el sector energético costarricense. Ing. Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía. 31 de julio de 2014 SITUACIÓN ACTUAL Planes país para el sector energético costarricense Ing. Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía 31 de julio de 2014 1 SITUACIÓN ACTUAL 2 Balance Energético Nacional 2012 Hidráulica Producción 33.047

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

Formato de Trabajo para las Unidades Acreditadas que certifiquen a las Centrales Eléctricas Limpias

Formato de Trabajo para las Unidades Acreditadas que certifiquen a las Centrales Eléctricas Limpias Centrales léctricas Limpias Para Uso exclusivo de la CR: xpediente: DATOS D LA UNIDAD ACRDITADA Nombre, denominación o razón social Nombre del representante legal Nombre del verificador Domicilio Núm.

Más detalles

FONDO SENER - CONACYT SUSTENTABILIDAD ENERGETICA

FONDO SENER - CONACYT SUSTENTABILIDAD ENERGETICA FONDO SENER - CONACYT SUSTENTABILIDAD ENERGETICA IIE-Zacatecas Abr, 9,2008 José Alberto Navarrete Hoyos Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación Estadísticas Alta Dependencia

Más detalles

Eficiencia energética en la industria Enfoque integral

Eficiencia energética en la industria Enfoque integral Eficiencia energética en la industria Enfoque integral Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Manuel Fernández Montiel Agosto 2016 Contenido Compromisos nacionales e internacionales en materia

Más detalles

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation Agenda 1. Energía Renovable en México 2. Prospectiva Energética Nacional (2014-2028) 3. La Reforma Energética

Más detalles

Indicadores de eficiencia energética en el sector generación de electricidad

Indicadores de eficiencia energética en el sector generación de electricidad Indicadores de eficiencia energética en el sector generación de electricidad Taller Indicadores de Eficiencia Energética en México: 5 sectores, 5 retos Carla Bourges Díaz Marta, AIE-SENER Marzo 211 Contenido

Más detalles

Certificados de Energías Limpias CEL. Septiembre, 2017

Certificados de Energías Limpias CEL. Septiembre, 2017 Certificados de Energías Limpias CEL Septiembre, 2017 www.cre.gob.mx @CRE_Mexico Sistema Eléctrico Nacional Estado actual Líneas de Transmisión: 104 393 km** Líneas de Distribución: 775 483 km** Capacidad

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA

ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA José Iglesias Morán Departamento de Tecnología Química y Energética Universidad Rey Juan Carlos jose.iglesias@urjc.es ENERGÍAS RENOVABLES Derivadas de

Más detalles

Diálogo Regional MAIN - CCAP

Diálogo Regional MAIN - CCAP Ubaldo Inclán Gallardo Febrero, 2016 Diálogo Regional MAIN - CCAP 30 Ruta de cumplimiento de los Compromisos de mitigación ante el cambio climático* (*Intended Nationally Determined Contributions o indc)

Más detalles

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS QUÉ SON LOS CELs? Instrumento para promover nuevas inversiones en energías limpias Permiten transformar en obligaciones individuales las metas nacionales de generación

Más detalles

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007 AMEDES Congreso Anual 2007 Secretaría de Energía Marzo 2007 Balance Nacional de Energía Las exportaciones representan el 41% de la producción de 10,402 1,284 4,227 energía primaria Las pérdidas por transformación

Más detalles

Transición Energética

Transición Energética Transición Energética Mesa Redonda de Transición Energética en Centro América Alfonso Blanco Secretario Ejecutivo San José, Costa Rica Septiembre, 2018 Evolución de Indicadores Centroamérica Transporte

Más detalles

Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA

Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA Carlos Roberto Pérez Gaitán Director de Asuntos Económicos SG-SICA 3 de marzo de 28 Washington D.C. Indicadores sociales y económicos de

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. Proyección n de emisiones de Gases de Invernadero para los años a. Como parte del Proyecto

INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. Proyección n de emisiones de Gases de Invernadero para los años a. Como parte del Proyecto INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO Proyección n de emisiones de Gases de Invernadero para los años a 28, 212 y SI TOMA INFORMACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN, FAVOR DE CITAR QUE PROVIENE DE LOS ESTUDIOS DE LA TERCERA

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación URUGUAY Contenido de la presentación 1. Normativas sobre bioenergía 2. Impacto en el país/región; gestión de este impacto 3. Resultados esperados del foro, cooperación/coordinación regional Gonzalo Souto

Más detalles

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025 XI Congreso anual de la AMEE y III Congreso anual conjunto de asociaciones AMEE/ WEC MEX / AME y AMGN Acapulco, 25 de Junio de 211 ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO

Más detalles

Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial)

Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial) 30 Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial) Miguel G. Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde ACUERDO DE PARÍS A largo plazo de

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE ESTUDIO PROSPECTIVO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS 215-224 COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Estudio realizado por: FEBRERO 27 DE 215 CONTENIDO Introducción y alcance

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones (Parte 2) Informe - LXIII MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones ÍNDICE I. Mensajes principales... 4 II. Introducción...

Más detalles

TEMA 2 Tecnologías Empleadas en

TEMA 2 Tecnologías Empleadas en 8082139 TEMA 2 Tecnologías Empleadas en Generación Distribuida ib id Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html Contenido Capitulo II. Generación

Más detalles

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones 1 1 Situación Energética Actual 2 Expectativas Futuras 3 Política Energética 4 Retos Futuros

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA a. b. ENERGIAS ENERGIAS RENOVABLES RENOVABLES EN EN GUATEMALA GUATEMALA Ministerio de Energía y Minas Guatemala, C. A. Montevideo, Uruguay Septiembre

Más detalles

LOS BIOCOMBUSTIBLES. Mikel Balda

LOS BIOCOMBUSTIBLES. Mikel Balda LOS BIOCOMBUSTIBLES Mikel Balda ACCIONA Biocombustibles Índice 1. La encrucijada energética 2. Biocombustibles, una solución necesaria 3. Biocombustibles de primera generación 4. Biocombustibles de segunda

Más detalles

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017 La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico 5 de abril de 2017 DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA La integración de tecnologías limpias en la matriz energética Diversificación Reducción

Más detalles

Energía Renovable en Mexico

Energía Renovable en Mexico Energía Renovable en Mexico Una Perspectiva Social Adriana Laguna Estopier Acciona Energía México 2do Encuentro de Energías Renovables Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 16 de noviembre de

Más detalles

Generación Sustentable. 25 de mayo 2012

Generación Sustentable. 25 de mayo 2012 Generación Sustentable 25 de mayo 2012 Cambio Climático Diversificación de la Matriz Energética en México Marco Jurídico Contraprestaciones Reforma a la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables

Más detalles

III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN. Energías Renovables y Transición Energética

III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN. Energías Renovables y Transición Energética III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 Fuentes de Energía Primaria La sociedad moderna se caracteriza por su alto consumo de energía;

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 Conocer todas las áreas relacionadas con el uso de las energías renovables y su relación con las mismas. Analizar el marco internacional

Más detalles

Bajo un proceso participativo

Bajo un proceso participativo PLAN ENERGÉTICO 2015-: Panamá el Futuro que queremos Bajo un proceso participativo Dr. Victor Carlos Urrutia Secretario Nacional de Energía Jueves, 28 de abril Lineamientos Conceptuales Bases del estudio

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

Prospectiva de la Ingeniería Energética

Prospectiva de la Ingeniería Energética Academia de Ingeniería Prospectiva de la Ingeniería Energética Dr. Rubén Dorantes Rodríguez Profesor Titular Departamento de Energía UAM-Azcapotzalco Miembro de la Academia de Ingeniería 22 de octubre

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Las renovables en la matriz energética de México hacia 2024

Las renovables en la matriz energética de México hacia 2024 Las renovables en la matriz energética de México hacia 2024 Dr. Francisco Barnés Regueiro Director Ejecutivo Foro CEIBA - LARCI México El papel de la Ley para la Transición Energética (LTE) en avanzar

Más detalles

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO Lic. Jordy Herrera Flores CONTENIDO Sector Energético en México Reforma Energética/PEMEX Energía Renovable Energética Inversiones en México Reforma Energética/PEMEX Energía

Más detalles

2. LA VISIÓN DE LOS BIOENERGÉTICOS DE SEGUNDA GENERACION EN EL MARCO INDUSTRIAL

2. LA VISIÓN DE LOS BIOENERGÉTICOS DE SEGUNDA GENERACION EN EL MARCO INDUSTRIAL 2. LA VISIÓN DE LOS BIOENERGÉTICOS DE SEGUNDA GENERACION EN EL MARCO INDUSTRIAL 1ra Generación A partir de azúcar (remolacha, caña), granos (trigo, maíz) 2da Generación Productos lignocelulolíticos residuales

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES

EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES EKONOMIAREN GARAPEN ETA DEPARTAMENTO LEHIAKORTASUN DE SAILA DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PROGRAMAS DE APOYO A LA EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES Luis de Velasco Pérez Ente Vasco de

Más detalles

Certificados de Energías Limpias

Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias Mayo, 2017 Alejandro Peraza Garcia www.gob.mx/cre @CRE_Mexico ComisionReguladoraEnergia cregobmx 1 Sistema Eléctrico Nacional Estado actual Líneas de Transmisión: 104 393

Más detalles

Situación n y prospectiva de la demanda, ahorro y uso eficiente de la energía. Cambio Climático y Eficiencia Energética

Situación n y prospectiva de la demanda, ahorro y uso eficiente de la energía. Cambio Climático y Eficiencia Energética Situación n y prospectiva de la demanda, ahorro y uso eficiente de la energía Cambio Climático y Eficiencia Energética 1 Pronóstico del consumo nacional de energía a eléctrica 2008-2017 2017 Se estima

Más detalles

Introducción. e). En ese reto el sector de generación de electricidad podría contribuir con una reducción de 63 MtCO 2

Introducción. e). En ese reto el sector de generación de electricidad podría contribuir con una reducción de 63 MtCO 2 Reporte sobre la revisión del componente de mitigación esperado en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas para el sector de generación de electricidad y el establecido en el PRODESEN 2016 2030 Introducción

Más detalles

Jiménez, Roberto y Juliana Fregoso, "Urge economía verde en México", CNNExpansión, Distrito Federal, México, 16 de septiembre de 2009.

Jiménez, Roberto y Juliana Fregoso, Urge economía verde en México, CNNExpansión, Distrito Federal, México, 16 de septiembre de 2009. Jiménez, Roberto y Juliana Fregoso, "Urge economía verde en México", CNNExpansión, Distrito Federal, México, 16 de septiembre de 2009. Consultado en: http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/09/14/empieza-la-cuenta-regresiva

Más detalles

SEGURIDAD ENERGÉTICA Y ENERGÍA LIMPIA

SEGURIDAD ENERGÉTICA Y ENERGÍA LIMPIA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y ENERGÍA LIMPIA PANELORGANIZADO POR EL CAPÍTULO MÉXICO DEL CONSEJO MUNDIAL DE ENERGÍA MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA HOTEL MUNDO

Más detalles