Bloque Temático: Seguridad Alimentaria (Agricultura)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bloque Temático: Seguridad Alimentaria (Agricultura)"

Transcripción

1 IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS Y TIPO DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA CON RELACIÓN A LA AGRICULTURA: REGIÓN DE SERDÁN, PUE.- EL CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAX. Bloque Temático: Seguridad Alimentaria (Agricultura) Velasco Hernández, Ma. De los Ángeles 1, Morales Acoltzi, Tomás 2, Estrella Chulim N. Gabriel 1, Díaz Ruiz, Ramón 1, Juárez Sánchez José Pedro 1, Hernández Vázquez, Maricela 3 y Bernal Morales, Rogelio 3 1 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Pue 2 Modelación Matemática de Procesos Atmosféricos, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. 3 Centro de Investigación en Cambio Climático, Facultad de Agrobiología, UATx,, Campus Tlaxco, Tlaxcala. Sede regional: Istmo-Golfo

2 OBJETIVO Evaluar la potencial inter comparación entre dos series de tiempo con registros relativamente diferentes, pudiendo inferir comportamientos o dinámicas de las variables cuando una estación no cuente con suficientes datos. 2

3 Hay un calentamiento global y cambios en el sistema climático. IPCC El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change) En el futuro, las emisiones de gases de efecto invernadero, continuarán alterando la atmósfera. Ha aumentado la confianza en la habilidad de los modelos para proyectar el clima futuro. Realizar a escala regional estudios de vulnerabilidad que permitan diseñar estrategias de adaptación (V&A), de los sistemas humanos sobre los que descansa la productividad y bienestar de nuestras sociedades. 3 INTRODUCCIÓN

4 EL NIÑO con la mayor presencia de huracanes en el Pacífico; estos meteoros han sido la fuente de grandes desastres en Centroamérica y México. Retrasan el desarrollo regional aun por décadas, de acuerdo a la nueva interpretación de CC, en la Reunión de Río Se consideró al CC como un problema de desarrollo regional ynocomounproblema ambiental. 4 INTRODUCCIÓN La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (UNCSD), también conocida como Rio+20

5 Agricultores tradicionales en áreas rurales se han adaptado a los ambientes cambiantes, desarrollando sistemas diversos y resilientes. Los rendimientos variables es crucial para la supervivencia de los agricultores que viven en ambientes marginales donde las condiciones agro-climáticas son un desafío. AGRICULTURA Los sistemas agrícolas alrededor del mundo pueden ser modelos de sostenibilidad. Las modificaciones que se presentan en la temperatura, las lluvias, plagas y enfermedades reducen la producción. 5 INTRODUCCIÓN

6 La FAO Los grupos de la población, que dependen de las importaciones son vulnerables a esos efectos. Adaptación asociada a los procesos climatológicos. Riesgosen la seguridad alimentaria. Realizar estudios regionales, que generen/recuperen conocimiento que permita retroalimentar las actividades agrícolas empíricas conocidas como de temporal, y contribuya a mejorar la actividad económica. 6 INTRODUCCIÓN

7 Los municipios de Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma) en el estado de Puebla y El Carmen Tequexquitla, enelestado de Tlaxcala que comparten una microcuenca hidrológica. 7 SITIO DE ESTUDIO

8 2380 msnm 2500 msnm 8 SITIO DE ESTUDIO

9 METODOLOGÍA Recomendación del IPCC Estaciones climatológicas Aplicar el software RClimDex Base de datos Series de tiempo de Pcp, Tmáx y Tmín Índices de extremos climáticos 9 DESARROLLO GENERAL

10 DÍAS SECOS /AÑO Ciudad Serdán, Puebla El Carmen Tequexquitla, Tlax RESULTADOS

11 DÍAS HÚMEDOS (cantidad de vapor de agua presente en el aire) Ciudad Serdán, Puebla El Carmen Tequexquitla, Tlax RESULTADOS

12 DÍAS CON HELADA METEOROLÓGICA, T< 0ºC Ciudad Serdán, Puebla El Carmen Tequexquitla, Tlax RESULTADOS

13 PRECIPITACIÓN ANUAL Ciudad Serdán, Puebla El Carmen Tequexquitla, Tlax. RESULTADOS

14 NÚMERO DE DÍAS EN UN AÑO CUANDO LA TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA ES MAYOR A 25ºC Ciudad Serdán, Puebla El Carmen Tequexquitla, Tlax RESULTADOS

15 Si bien, todas las variables son vitales para el desarrollo de un cultivo, las heladas son consideradas decisivas, sin importar la etapa de crecimiento de un cultivo. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para el municipio de El Carmen Tequexquitila, Tlax., que se encuentra en una planicie, los principales cultivos son: maíz grano blanco, avena forrajera verde y trigo grano suave. Y para el municipio de Ciudad Serdán que se encuentra en un valle los cultivos son: maíz grano blanco, frijol bayo y haba. 15 CONCLUSIONES

16 Las Series de tiempo están dominadas preferentemente por los forzantes locales, para el municipio de El Carmen T., que se encuentra cerca de una laguna y para el municipio de Ciudad Serdán, se tiene un impacto directo de la brisa de montaña asociado al volcán Citlaltepec. Es importante resaltar que con datos de escala diaria, fue posible construir índices que tienen doble variabilidad, una anual y decadal. Se evaluó la potencial inter comparación entre dos series de tiempo con registros relativamente diferentes, pudiendo inferir comportamientos o dinámicas de las variables cuando una estación no cuente con suficientes datos. 16 CONCLUSIONES

17 FUENTES DE CONSULTA Altieri, M. y Nicholls C., Los impactos del cambio climático sobre las comunidades campesinas y de agricultores tradicionales y sus respuestas adaptativas. Agroecología 3:7-28 Magaña, V., C. Conde, O. Sánchez and C. Gay Assessment of current and future regional climate scenarios. Climate Research 9: O'Brien, K. y Leichenko R Double exposure: assessing the impacts of climate change within the context of economic globalization. Global Environmental Change 10: Ojeda-Bustamante, W., Sifuentes-Ibarra, E., Íñiguez-Covarrubias, M. y Montero-Martínez, M Impacto del cambio climático en el desarrollo y requerimientos hídricos de los cultivos. Agrociencia 45: Petrich, B El desastre alimentario de Centroamérica. Desnutrición, cambios climáticos y el proceso globalizador azotan la región. En: La Jornada. 2 octubre, México. Pichardo-Riego J. C., Escalante-Estrada J. A. S., Díaz-Ruíz R., Quevedo-Nolasco A., Volke- Haller V., Morales-Rosales E. J Rendimiento y eficiencia en el uso del agua de cultivares de haba (Vicia faba L.) para doble propósito. Revista Chapingo Serie Horticultura. 19 (1): Rodríguez I, Agricultura inteligente contra el cambio climático. 2000Agro 68:

18

Sede Regional: Istmo-Golfo 23 y 24 de octubre

Sede Regional: Istmo-Golfo 23 y 24 de octubre ADAPTACIÓN A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA -CON CONOCIMIENTO TRADICIONAL- IDENTIFICADA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL MAÍZ AL ORIENTE DEL ESTADO DE PUEBLA Velasco Hernández María de los Ángeles Morales Acoltzi

Más detalles

TENDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE CHAPINGO, MÉXICO. Sergio Cruz Hernández Gerardo Noriega Altamirano Guillermo Torres Carral

TENDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE CHAPINGO, MÉXICO. Sergio Cruz Hernández Gerardo Noriega Altamirano Guillermo Torres Carral TENDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE CHAPINGO, MÉXICO Sergio Cruz Hernández Gerardo Noriega Altamirano Guillermo Torres Carral En 1985, se descubre un "agujero" de O3 en la Antártida, el PNUMA

Más detalles

Agricultura y Cambio Climático. Dra. Cecilia Conde Centro de Ciencias de la Atmósfera,UNAM

Agricultura y Cambio Climático. Dra. Cecilia Conde Centro de Ciencias de la Atmósfera,UNAM Agricultura y Cambio Climático Dra. Cecilia Conde Centro de Ciencias de la Atmósfera,UNAM ASERCA, abril, 2005 Algunas Referencias http://atmosfera.unam.mx/cambio/ México: Una Visión hacia el Siglo XXI.

Más detalles

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO Waldo Ojeda Bustamante Contenido 1. Antecedentes 2. Las zonas productoras de papa 3. Variabilidad y cambio climático 4. Proyecciones

Más detalles

ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA. Recursos hídricos y cambio climático

ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA. Recursos hídricos y cambio climático ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA Recursos hídricos y cambio climático María de Lourdes Hernández Rodríguez, Juan José Castellón Gómez, Silvia

Más detalles

Adaptación para Reducir los Riesgos Derivados del Cambio Climático

Adaptación para Reducir los Riesgos Derivados del Cambio Climático Adaptación para Reducir los Riesgos Derivados del Cambio Climático Dr. Edwin Castellanos Decano, Instituto de Investigaciones Universidad del Valle de Guatemala Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio

Más detalles

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua Dr. Polioptro Martínez Austria Septiembre, 2009 Pronósticos del Cambio Climático en México Pronóstico Regional de Temperatura

Más detalles

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

La sequía del 2001 en Centroamérica. Un caso para discusión sobre variabilidad y cambio climático.

La sequía del 2001 en Centroamérica. Un caso para discusión sobre variabilidad y cambio climático. La sequía del 2001 en Centroamérica. Un caso para discusión sobre variabilidad y cambio climático. Patricia Ramírez O., MSc. CRRH/SICA Taller Local Aplicación del Desarrollo Sostenible en la Adaptación

Más detalles

Sede regional: Noroeste

Sede regional: Noroeste Nombre de la presentación Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la Actividad Agrícola en el Norte de Sinaloa Bloque temático Seguridad Alimentaria (Agricultura) Ponentes e instituciones involucradas

Más detalles

Agricultura y Cambio Climático

Agricultura y Cambio Climático Agricultura y Cambio Climático MSc. Gustavo Jimenez Dr. Sergio Musmanni Sobrado Proyecto de Apoyo NAMA Café Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) Página 1 Contenido Qué es el cambio climático? Cuáles

Más detalles

V. VULNERABILIDAD DE HONDURAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

V. VULNERABILIDAD DE HONDURAS AL CAMBIO CLIMÁTICO V. VULNERABILIDAD DE HONDURAS AL CAMBIO CLIMÁTICO 1. INTRODUCCION En1995 Honduras participó en la ejecución del Proyecto Centro Americano de Cambio Climático, Financiado por la EPA. En el proyecto nuestro

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Conceptos, causas y efectos del cambio climático para adoptar e implementar medidas para mitigar su impacto en el subsector Néstor

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera Variaciones en la temperatura terrestre superficial Temperatura global observada 1880-2005 +0.74C en 100 años Casi el doble

Más detalles

ESTRATEGIAS DE LOS AGRICULTORES DE TEMPORAL PARA ENFRENTAR LOS RIESGOS POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA. CASO ESPAÑITA E IXTACUIXTLA, TLAXCALA

ESTRATEGIAS DE LOS AGRICULTORES DE TEMPORAL PARA ENFRENTAR LOS RIESGOS POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA. CASO ESPAÑITA E IXTACUIXTLA, TLAXCALA ESTRATEGIAS DE LOS AGRICULTORES DE TEMPORAL PARA ENFRENTAR LOS RIESGOS POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA. CASO ESPAÑITA E IXTACUIXTLA, TLAXCALA Maricela Hernández-Vázquez 1, T. Morales-Acoltzi 2 y J. Jiménez-López

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante

El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante 1er. Seminario Internacional POTENCIAL del RIEGO EXTENSIVO en CULTIVOS y PASTURAS 17 y 18 de agosto 2010 Paysandú El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante Walter Baethgen International

Más detalles

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile El clima la producción agricola y los cambios que vienen Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile Qué está pasando con los climas del planeta? - 0.4 C 1880-89 Anomalía de la temperatura superficial

Más detalles

PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 REGIÓN VALLES

PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 REGIÓN VALLES PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 Unidad de Contingencia Rural - Observatorio Agroambiental y Productivo REGIÓN VALLES 1.- INTRODUCCIÓN CONTENIDO 2.- PRECIPITACIONES ACUMULADAS

Más detalles

Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. Gloria Abraham Peralta

Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. Gloria Abraham Peralta Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria Gloria Abraham Peralta 19 de abril del 2018 INDICE 1. Cambio Climático, Producción Agroalimentaria y Seguridad Alimentaria 2. Agenda de Cambio Climático

Más detalles

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLGÍA BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC NOVIEMBRE 2016-ENERO 2017 Vol 01- N 11 ANÍS CEBADA GRANO MAÍZ AMILÁCEO

Más detalles

Sede regional: Centro

Sede regional: Centro Bloque temáfco: Agricultura Sede regional: Centro Temas de exposición: 1. Punto de parfda 2. Metodología 3. Resultados 4. Conclusiones Punto de parfda: 1. Antecedentes en Vulnerabilidad: Exposición Sensibilidad

Más detalles

Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz

Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz ERNESTO SIFUENTES IBARRA sifuentes.ernesto@inifap.gob.mx Chihuahua, Chih., México 1. SITUACIÓN DEL RIEGO EN MÉXICO 76% 87% 56% 38% 61% 21% Grado de presión

Más detalles

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Taller de Adaptación al Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura en América Latina Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Lima, Perú. 30 de Marzo, 2016 5to

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLGÍA BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC AGOSTO-OCTUBRE 2016 Vol 01- N 08 ANÍS CEBADA GRANO MAÍZ AMILÁCEO

Más detalles

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Aspectos conceptuales y situación actual Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático 5 de octubre de 2015 Índice de la presentación

Más detalles

Variabilidad del Clima y Cambio Climático

Variabilidad del Clima y Cambio Climático Variabilidad del Clima y Cambio Climático El CLIMAsiempre ha sido un factor de RIESGOpara el sector agropecuario que se verá potenciado en el contexto del CAMBIO CLIMATICO. modificación de la productividad

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 Principales desafíos - Reiterar la necesidad de construir consensos regionales respecto a la forma de gestionar

Más detalles

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego Palabras clave: Índices de desempeño, variabilidad climática, manejo agronómico, reordenamiento. Ernesto Sifuentes Ibarra Waldo

Más detalles

El campo mexicano ante el cambio climático

El campo mexicano ante el cambio climático El campo mexicano ante el cambio climático SENADORA SILVIA GARZA GALVÁN PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA 0 2 -OCTUBRE-2017 C.U. UNAM CIUDAD DE MÉXICO Estructura

Más detalles

Es la variación significativa y persistente del clima durante un período largo de tiempo. del estado medio y su variabilidad

Es la variación significativa y persistente del clima durante un período largo de tiempo. del estado medio y su variabilidad V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA 2016 (TIAPA 2016)-21 de octubre de 2016 Es la variación significativa y persistente del clima durante un período largo de tiempo del estado medio y su variabilidad

Más detalles

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Laura Avellaneda Coordinadora de Gestión de Riesgos asociados al Cambio Climático 1. Qué es el cambio climático? 2. Cómo se manifiesta

Más detalles

Los Desafíos de la Agricultura frente al Cambio Climático

Los Desafíos de la Agricultura frente al Cambio Climático Simposio: Cambio Climático y la Actividad Agropecuaria en el Perú Los Desafíos de la Agricultura frente al Cambio Climático Lima, Perú. 6 de Octubre del 2014 Índice Índice de la Presentación 1. Contexto

Más detalles

Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático

Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático Gertjan B. Beekman Experto en Planificación, Desarrollo y Gestión de Recursos Hídricos del IICA Variabilidad climática

Más detalles

Indicadores de Vulnerabilidad al Cambio Climático: Cuestión de Opinión?

Indicadores de Vulnerabilidad al Cambio Climático: Cuestión de Opinión? Indicadores de Vulnerabilidad al Cambio Climático: Cuestión de Opinión? Cecilia Conde. Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático. cecilia.conde@inecc.gob.mx INECC-SEMARNAT Seminario Taller:

Más detalles

Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016

Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016 Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016 Adaptación al Cambio Climático 3 A qué tenemos que ADAPTARNOS? Para finales de siglo se espera un aumento en la temperatura de 2 hasta 6 grados C. Aunque

Más detalles

Análisis de Costos y Beneficios de Medidas de Adaptación al Cambio Climático: Avances del documento regional de trabajo

Análisis de Costos y Beneficios de Medidas de Adaptación al Cambio Climático: Avances del documento regional de trabajo Asamblea de la Red Sectorial GADeR-ALC: Análisis de Costos y Beneficios de Medidas de Adaptación al Cambio Climático: Avances del documento regional de trabajo Alberto Aquino Cooperación Alemana al Desarrollo

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO EN CANTABRIA

CAMBIO CLIMÁTICO EN CANTABRIA CAMBIO CLIMÁTICO EN CANTABRIA Enrique Francés. Biólogo. Dr. en Geología FLUVIARIUM DE LIÉRGANES, DICIEMBRE, 2017 MAPAS CLIMÁTICOS DE ALTA RESOLUCIÓN OBSERVACIONES DE METEOROS MODELO DE ELEVACIÓN

Más detalles

LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y LA DESERTIFICACIÓN EN MÉXICO

LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y LA DESERTIFICACIÓN EN MÉXICO Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Universidad Autónoma Chapingo LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y LA DESERTIFICACIÓN EN MÉXICO DR. JESUS DAVID

Más detalles

ESCENARIOS Y PROYECCIONES CLIMÁTICAS PARA EL ESTADO DE SINALOA ESCENARIOS DE CLIMA

ESCENARIOS Y PROYECCIONES CLIMÁTICAS PARA EL ESTADO DE SINALOA ESCENARIOS DE CLIMA ESCENARIOS Y PROYECCIONES CLIMÁTICAS PARA EL ESTADO DE SINALOA ESCENARIOS DE CLIMA Autores: Waldo Ojeda Bustamante, Ernesto Sifuentes Ibarra, Abraham Rojano Aguilar, Ronald Ernesto Ontiveros Capurata,

Más detalles

Cambio climático y dinámica de plagas. Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB. Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH

Cambio climático y dinámica de plagas. Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB. Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH Cambio climático y dinámica de plagas Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH De donde partimos! Los resultados de las negociaciones en la Conferencia

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático

Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático Seminario: Agua, Innovación, Cambio Climático y Desastres Naturales: Impactos y Perspectivas para la Región del Bío Bío Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático Dra. Alejandra Stehr Unidad

Más detalles

De lo global a lo local. Escenario climático futuro para la Sabana de Bogotá. Foro Bogotá 2038 Septiembre 10 de Humberto González Marentes

De lo global a lo local. Escenario climático futuro para la Sabana de Bogotá. Foro Bogotá 2038 Septiembre 10 de Humberto González Marentes De lo global a lo local Escenario climático futuro para la Sabana de Bogotá Foro Bogotá 2038 Septiembre 10 de 2008 Humberto González Marentes CONTENIDO Escenarios globales de cambio climático. Panel Intergubernamental

Más detalles

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito.diaz@fao.org Hay suficiente evidencia. ..aumento en la frecuencia de desastres naturales Alrededor de 70 eventos/año. Deslizamientos,

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO EN CERRO DE PASCO PASCO PERÚ. Edson Plasencia Sánchez

CAMBIO CLIMÁTICO EN CERRO DE PASCO PASCO PERÚ. Edson Plasencia Sánchez CAMBIO CLIMÁTICO EN CERRO DE PASCO PASCO PERÚ PRECIPITACIONES MENSUALES 2001-2030 Edson Plasencia Sánchez edsonplasencia@hotmail.com INTRODUCCIÓN La descripción geográfica de una determinada localidad,

Más detalles

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime ADECUACIÓN DE FECHAS DE SIEMBRA POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) MEDIANTE AQUACROP- FAO, EN SINALOA, MÉXICO RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Dr. Luis Sauchay Romero. Profesor Asistente. Jefe del Dpto. Docente. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres. luis@clamed.sld.cu www.sld.cu/sitios/desastres/ mayo /2010 Parte I CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO Seminario de Riesgos Ambientales en la Región del Biobío Aportes en investigación aplicada y gestión del riesgo SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO Dra. Alejandra Stehr Gesche Directora Centro

Más detalles

Cambio Climático y Agricultura en México

Cambio Climático y Agricultura en México Cambio Climático y Agricultura en México Reunión Internacional Preparatoria hacia la COP16 sobre Adaptación al Cambio Climático: Perspectiva Científica. Cecilia Conde Centro de Ciencias de la Atmósfera

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género

Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género Dr. Alan Martín Hernández Solano (Instituto de investigaciones Económicas, UNAM) Dra. Brisna

Más detalles

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Dr.C. Manuel Sosa Sub Director General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

«Las bases científicas del cambio climático»

«Las bases científicas del cambio climático» Gobernación Autónoma Departamental de Cochabamba Cochabamba, Bolivia 8 de abril de 2015 «Las bases científicas del cambio climático» MSc Dirk Hoffmann 1 Qué es el Cambio Climático? Un cambio de clima,

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Diciembre 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc

Más detalles

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones Miguel Martínez Contenido El medio ambiente en la transformación productiva Sustentabilidad ambiental de Centroamérica Factores endógenos Factores exógenos Recomendaciones EL MEDIOAMBIENTE EN LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA Ing. Débora Lavanderos Med. Vet. Guillermo Suarez Archilla Fecha actualización 26/11/2017 Ing. Débora Lavanderos INTA La Consulta ARGENTINA Resumen: Cambio Climático

Más detalles

Una metodología para generar información de sequía meteorológica, agropecuaria e hidrológica

Una metodología para generar información de sequía meteorológica, agropecuaria e hidrológica Una metodología para generar información de sequía meteorológica, agropecuaria e hidrológica Proyecto CONACYT-INEGI 209932 2014-2016 Víctor MAGAÑA (Responsable) Instituto de Geografía UNAM Mayo 2015 La

Más detalles

Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz

Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz Tendencias actuales del clima 5 estaciones meteorológicas seleccionadas Análisis de tendencias de precipitación y temperatura Tendencias

Más detalles

Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC)

Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC) Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Centro de Exposiciones y Congresos UNAM Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático Atlas Nacional

Más detalles

Repercusiones del cambio climático en el olivar. Juan Antonio Rodríguez

Repercusiones del cambio climático en el olivar. Juan Antonio Rodríguez Repercusiones del cambio climático en el olivar Juan Antonio Rodríguez Díaz Mayo, 2007 Proyección de incremento de temperatura para 2100 Qué factores pueden variar el clima? Variabilidad debida a efectos

Más detalles

DESAFÍOS DE MÉXICO PARA SU ADAPTACIÓN ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 17 de noviembre de 2015

DESAFÍOS DE MÉXICO PARA SU ADAPTACIÓN ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 17 de noviembre de 2015 DESAFÍOS DE MÉXICO PARA SU ADAPTACIÓN ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 17 de noviembre de 2015 Contenido 1. Antecedentes de la Gestión Integral de Riesgo de Desastre. 2. Propuesta de Gestión Integral

Más detalles

Romu Romero. Agradecimientos

Romu Romero. Agradecimientos Romu Romero Agradecimientos 1 CLIMA TÚ 1 ESTRUCTURA 2 3 4 5 6 7 8 2 1 - Los climas de la Tierra han marcado el devenir de las diferentes culturas y sociedades humanas. Factores decisivos: latitud, altitud,

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y ENERGÍA RENOVABLE

CAMBIO CLIMÁTICO y ENERGÍA RENOVABLE CAMBIO CLIMÁTICO y ENERGÍA RENOVABLE 1. CAMBIO CLIMÁTICO 2. ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN 3. INSTITUCIONALIDA 4. ENERGÍA EÓLICA Ing. Alejandro Espín M.Sc. Energy & Environment mespin@ambiente.gob.ec CIFRAS Las

Más detalles

HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro-

HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro- HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro- Foto: Convenio CIAT-MADR Apoyo al sector ganadero en la adaptación a fenómenos climáticos, mediante herramientas agroclimáticas

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 1 Introducción al cambio climático DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente

Más detalles

Estimación de las Emisiones de GEI en la Categoría de Energía para el Estado de Tlaxcala, México

Estimación de las Emisiones de GEI en la Categoría de Energía para el Estado de Tlaxcala, México Estimación de las Emisiones de GEI en la Categoría de Energía para el Estado de Tlaxcala, México Morales-Acoltzi Tomás Bernal-Morales Rogelio Velasco-Hernández María de los Ángeles Ordóñez-Díaz José Antonio

Más detalles

Cambio climático: Causas Efectos - Acciones. Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS

Cambio climático: Causas Efectos - Acciones. Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS Cambio climático: Causas Efectos - Acciones Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS Los peores en el mundo en 2007 fueron EE.UU., China, Malaysia y Arabia Saudita En

Más detalles

Perspectivas del Proyecto AMICAF

Perspectivas del Proyecto AMICAF Seminario Internacional SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Perspectivas del Proyecto AMICAF Análisis y Mapeo de impactos del Cambio Climático para la Adaptación y Seguridad Alimentaria

Más detalles

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO EN PANAMA. AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE UNIDAD DE CAMBIO CLIMATICO

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO EN PANAMA. AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE UNIDAD DE CAMBIO CLIMATICO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO EN PANAMA. AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE UNIDAD DE CAMBIO CLIMATICO Escenarios Climáticos Temperatura Escenario ECPWL ECPDH: Escenario seco con alta SC. ECPDL: Escenario

Más detalles

Ramiro Vega Nevárez QUÉ ES EL PERIODO HÚMEDO Y LA CANÍCULA AGRONÓMICA Y CÓMO SE DETERMINAN?; ESTUDIO DE CASO CUENCA DEL RÍO APATLACO

Ramiro Vega Nevárez QUÉ ES EL PERIODO HÚMEDO Y LA CANÍCULA AGRONÓMICA Y CÓMO SE DETERMINAN?; ESTUDIO DE CASO CUENCA DEL RÍO APATLACO QUÉ ES EL PERIODO HÚMEDO Y LA CANÍCULA AGRONÓMICA Y CÓMO SE DETERMINAN?; ESTUDIO DE CASO CUENCA DEL RÍO APATLACO Ramiro Vega Nevárez Fecha 16/octubre/2018 INTRODUCCIÓN Superficie agrícola nacional 22 millones

Más detalles

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura Observatorio extremeño de cambio climático Mérida, 15 marzo 2016 Consejería de Medio

Más detalles

Cambio Climático, Calentamiento Global, y Agricultura

Cambio Climático, Calentamiento Global, y Agricultura Cambio Climático, Calentamiento Global, y Agricultura Conversatorio en el Curso: Implementaciòn de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, y la Aplicaciòn de Buenas Prácticas Agrìcolas en al Agricultura Costarricense

Más detalles

El enfoque de vulnerabilidad del ANVCC

El enfoque de vulnerabilidad del ANVCC Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Centro de Exposiciones y Congresos UNAM Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático El enfoque

Más detalles

Climate Change Adaptation and Population Dynamics in Latin America and Caribbean: Key Issues for Policy Dynamics

Climate Change Adaptation and Population Dynamics in Latin America and Caribbean: Key Issues for Policy Dynamics Presentation prepared for the July 28, 2015 event: Climate Change Adaptation and Population Dynamics in Latin America and Caribbean: Key Issues for Policy Dynamics Follow us on Twitter @LATAMProg #AdaptLatAm

Más detalles

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad METODOLOGÍAS DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. EL CASO DE LA HUASTECA 1 Dr.

Más detalles

USO DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO REGIONALIZADOS PARA MÉXICO. jhjkoolemansbeynen@gmail.com> LCA*. Uriel Bando Murrieta Jefe de Departamento de Estudios de Evaluación de la Vulnerabilidad y Opciones

Más detalles

El problema del riesgo y la gestión n asociado con el clima: visiones globales desde la ciencia social y la ciencia natural

El problema del riesgo y la gestión n asociado con el clima: visiones globales desde la ciencia social y la ciencia natural El problema del riesgo y la gestión n asociado con el clima: visiones globales desde la ciencia social y la ciencia natural Víctor Orlando Magaña Rueda Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM Los fenómenos

Más detalles

Simposio: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Simposio: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Simposio: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Adaptación al Cambio Climático: Agricultura y Cambio Climático en México Cecilia Conde Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM 17 noviembre, 2010 Impactos

Más detalles

Programa Analítico N N

Programa Analítico N N A) NOMBRE DEL CURSO: CLIMATOLOGÍA APLICADA B) PROFESOR TITULAR: CARLOS CONTRERAS SERVÍN PROFESORES AUXILIARES: MARCOS ALGARA SILLER Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por

Más detalles

Agricultura y cambio climático

Agricultura y cambio climático Agricultura y cambio climático Arq. Octavio López Martínez Octubre 2013 En el siguiente texto voy a exponer de manera sintetizada la situación actual de la agricultura y su relación al acelero del cambio

Más detalles

Agricultura y Cambio Climático:

Agricultura y Cambio Climático: Agricultura y Cambio Climático: Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero para la mitigación del cambio climático desde la perspectiva de los Análisis de Ciclos de Vida. Dr. Enrico A. Yépez

Más detalles

Webex: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

Webex: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina Webex: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina Presentación de los resultados del estudio: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina Alejandro López-Feldman

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Agrometeorología Adscrita al departamento de:

Más detalles

Desafío del Cambio Climático y Adaptación del Sector Agropecuario Centroamericano

Desafío del Cambio Climático y Adaptación del Sector Agropecuario Centroamericano Desafío del Cambio Climático y Adaptación del Sector Agropecuario Centroamericano Braulio Serna Hidalgo SIMPOSIO ENERGIA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGETICA: Impulsando las Tecnologías Verdes en los Sistemas

Más detalles

Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático

Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático Jaime M. Tobar Catholic Relief Services-El Salvador San Salvador, mayo de 2017 Seguridad Alimentaria

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA UNIDAD ALTAMIRA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA UNIDAD ALTAMIRA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA UNIDAD ALTAMIRA EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA DE TAMAULIPAS DR. ROGELIO ORTEGA IZAGUIRRE rortegai@ipn.mx

Más detalles

Cambio Climático: Oportunidades para la Agricultura

Cambio Climático: Oportunidades para la Agricultura Cambio Climático: Oportunidades para la Agricultura 2º ENCUENTRO TECNICO DE FUNDACRUZ Federico E. Bert Facultad de Agronomía, UBA - CONICET Unidad de I & D, AACREA CULTIVAR Conocimiento Agropecuario fbert@agro.uba.ar

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias.

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias. NÚCLEO ACADÉMICO El núcleo académico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias (MCAG) se encuentra formado por ocho profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Agroalimentarias (Cuadro

Más detalles

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI Foro Desastre, reconstrucción y desarrollo en escenario de cambio climático Arequipa Emergencia 2013, Periodo

Más detalles

Presentación Sectorial Agropecuario

Presentación Sectorial Agropecuario Workshop on Water, Food, and Energy Nexus for Climate Risk Management: Advanced Seasonal Forecasting Systems to support Decision Making in Colombia 30 Oct. 1 Nov. 2017, Bogota Presentación Sectorial Agropecuario

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN UN PIP DE RIEGO EN LOS ANDES

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN UN PIP DE RIEGO EN LOS ANDES INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN UN PIP DE RIEGO EN LOS ANDES PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA SUBCUENCA DEL VALLE AUSANGATO,

Más detalles

Acceso al agua y cambio climático

Acceso al agua y cambio climático Acceso al agua y cambio climático Impactos, desafíos y mecanismos de respuesta para lograr un desarrollo sostenible 01/09/2015 Alfred Grünwaldt Banco Interamericano de Desarrollo Sector de Infraestructura

Más detalles

Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en adaptación al cambio climático y las oportunidades en el enfoque de AbE

Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en adaptación al cambio climático y las oportunidades en el enfoque de AbE Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en adaptación al cambio climático y las oportunidades en el enfoque de AbE Cristina Rodríguez Directora de Adaptación y Desertificación Dirección General de

Más detalles