Metodologí a Programa RedES-CAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metodologí a Programa RedES-CAR"

Transcripción

1 Metodologí a Programa RedES-CAR La metodología del programa RedES-CAR articula tres pilares para generar resultados tangibles en términos económicos, ambientales y organizacionales: 1) Producción Más Limpia, 2) Aprendizaje en la Práctica, y 3) Colaboración en Red. Figura 1: Pilares metodológicos del Programa RedES-CAR Producción Más Limpia (PML) La Producción Más Limpia es una estrategia empresarial aplicada a procesos productivos, productos y servicios, que busca fortalecer la competitividad mediante reducción de costos, innovaciones tecnológicas, y disminución de riesgos en aspectos de seguridad, salud humana y medio ambiente. Esta estrategia se basa en proyectos de carácter preventivo, que buscan el uso eficiente de energía, agua e insumos, así como el aprovechamiento de residuos, generándose beneficios económicos, ambientales y organizacionales.

2 Aprendizaje en la Práctica El Aprendizaje en la Práctica es una estrategia de aprendizaje que conjuga el conocimiento explícito (teoría, conceptos, definiciones, manuales, guías, instrucciones) con el tácito (experiencia, práctica, conocimiento intuitivo y propio del individuo). El programa RedES-CAR utiliza esta estrategia con el fin de empoderar a las empresas para que apliquen las herramientas de PML aprendidas en las capacitaciones, logren auto-diagnosticar sus operaciones y formulen sus propias opciones de mejoramiento ambiental y competitivo. Este enfoque rompe con el esquema tradicional de asistencia técnica al centrar el conocimiento en las empresas y permitir que los proyectos de PML formulados surjan del interior de las mismas, logrando mayores índices de implementación y escalabilidad. Colaboración en red La colaboración en red propicia el trabajo conjunto y voluntario entre empresas, basado en el intercambio de información y conocimiento, la definición de metas conjuntas, el compartir valores y dar solución grupal a problemas comunes. El encadenamiento en RedES-CAR, al constituirse a partir de una empresa ancla de alta visibilidad, permite generar mayores incentivos para que las empresas formulen e implementen proyectos de mejoramiento ambiental. Además, el trabajo en red permite mayores impactos con menores costos al aprovechar sinergias y economías de escala. Estos tres pilares metodológicos se complementan entre sí para lograr una transformación productiva en las cadenas y empresas del programa RedES-CAR. La aplicación de las herramientas de PML permite alcanzar beneficios ambientales y económicos; el aprendizaje en la práctica permite empoderar a las empresas para que ellas mismas diagnostiquen sus puntos críticos y formulen medidas de mejoramiento; y la colaboración en red genera mayores incentivos a la hora de formular e implementar los proyectos de mejora de desempeño económico y ambiental, así como menores costos al aprovechar economías de escala en la transferencia de capacidades.

3 Fases del Programa RedES-CAR Con base en los tres pilares descritos anteriormente, el programa RedES-CAR se desarrolla en cinco fases operativas, las cuales se describen a continuación: 1) Empresa Ancla se compromete con el programa El programa RedES-CAR involucra Empresas Ancla con alta visibilidad en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional - CAR, dispuestas a trabajar en colaboración con sus proveedores, e interesadas en participar en programas ambientales voluntarios. 2) Empresa Ancla convoca a sus Proveedores Pymes El programa plantea un modelo de encadenamiento productivo entre las Empresas Ancla y sus empresas proveedoras (Ver Figura 3), para lo cual las primeras anclan a las segundas y con estas conforman cadenas, compuestas generalmente por grupos de 10 a 15 proveedores. Los asesores del programa RedES-CAR acompañan a las Empresas Ancla en el proceso de selección de los proveedores interesados en participar. Los proveedores a seleccionar deben ser empresas dinámicas, con capacidad de innovación, comprometidas con el mejoramiento continuo, y con disponibilidad de tiempo e información. Adicional a ello, las empresas proveedoras deben ser relevantes en términos económicos para las Empresa Ancla y deben demostrar un alto potencial de mejoramiento ambiental. Cada empresa proveedora debe designar dos (2) representantes familiarizados con los procesos administrativos y de producción de las empresas para que inicien el ciclo de capacitación en herramientas de PML que se describe a continuación.

4 Figura 3: Encadenamiento productivo RedES-CAR 3) Las cadenas inician el ciclo de capacitación y desarrollan proyectos de PML El programa brinda a las empresas participantes un ciclo de capacitación en herramientas de Producción Más Limpia 1 (PML), ofrecido mediante el Aprendizaje en la Práctica 2, compuesto por módulos teóricos y prácticos. El módulo teórico establece un lenguaje común sobre la PML, sus herramientas y buenas prácticas; y el módulo práctico permite aplicar los conceptos y herramientas de PML mediante el diseño e implementación de un proyecto elegido por cada empresa. De esta forma, cada empresa formula e implementa proyectos de mejoramiento ambiental ajustados a sus necesidades y particularidades. El ciclo de capacitación incluye los siguientes mecanismos de aprendizaje: (i) reuniones de trabajo presenciales, (ii) estudio individual del material de capacitación, (iii) desarrollo de ejercicios en la empresa o planta, (iv) intercambio de experiencias con sus compañeros de cadena; (v) visita de acompañamiento de un asesor técnico al lugar de trabajo, y (vi) asesoría online a través de la página web del programa. A su vez, los participantes formulan e implementan proyectos de PML dentro de sus empresas, lo cual conlleva a que sean éstos los responsables de promover los procesos de cambio en las mismas. Lo anterior contribuye a una mejor apropiación de los conceptos de la PML y genera mayor capacidad de ejecución de los proyectos al interior de las empresas. 1 La Producción Más Limpia - PML es una estrategia preventiva cuyo fin es reducir los impactos ambientales por medio de la optimización de procesos, la reducción del uso de materias primas, recursos e insumos, y el aprovechamiento de residuos 2 El Aprendizaje en la Práctica es un modelo de aprendizaje cuyo fin es generar capacidades mediante la aplicación de técnicas a proyectos

5 El Aprendizaje en la Práctica tiene la ventaja de lograr un alto grado de compromiso en los participantes, tanto para apropiarse de las herramientas de trabajo e implementar los proyectos, como para multiplicar a través del tiempo sus experiencias de mejora. 4) Empresa líder acompaña el mejoramiento de los Proveedores Pymes Los proveedores logran mejorar su desempeño económico, ambiental y organizacional mediante la implementación de los proyectos del PML. Paralelo a ello, la Empresa Ancla trabaja colaborativamente con los Proveedores Pymes analizando las diferentes opciones de mejoramiento, compartiendo oportunidades de mejora y brindando asesoría técnica adicional a la ofrecida por el programa. 5) Comunicación y reconocimiento público de resultados y avances RedES-CAR premia la labor de sus participantes mediante diferentes reconocimientos. En primer lugar la CAR reconoce la participación en el programa, y los avances y resultados alcanzados por las cadenas (Empresas Ancla y Proveedores Pymes). Las Empresas Ancla reconocen la participación en el programa y la formulación de proyectos de PML realizados por parte de los Proveedores Pymes. Finalmente, los Centros de Servicio reconocen la participación en el ciclo de capacitación a los representantes de las Empresas Ancla y de las empresas proveedoras. Paralelo a ello, los resultados del programa son publicados y comunicados a través de diferentes medios publicitarios, como boletines de prensa, artículos free press, la plataforma web del programa, entre otros. Figura 4: Sistema de reconocimiento RedES-CAR

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL RENTABLE (GAR)

PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL RENTABLE (GAR) PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL RENTABLE (GAR) El Programa de Gestión Ambiental Rentable (GAR) se basa en el concepto de la triple ganancia: la mejora del desempeño ambiental, el fortalecimiento organizacional

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

Campos de accio n que aseguran el logro de beneficios ambientales en RedES-CAR

Campos de accio n que aseguran el logro de beneficios ambientales en RedES-CAR Campos de accio n que aseguran el logro de beneficios ambientales en RedES-CAR El objetivo de RedES-CAR es generar transformación productiva en cadenas de suministro conformadas por grandes empresas y

Más detalles

Encadenamientos productivos de empresas ancla con proveedores.

Encadenamientos productivos de empresas ancla con proveedores. Encadenamientos productivos de empresas ancla con proveedores. Desarrollo de Proveedores motor de la transformación empresarial: El proyecto Desarrollo de proveedores tiene como objetivo promover y fortalecer

Más detalles

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Presentación General del Programa

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Presentación General del Programa Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Presentación General del Programa Características de CREA-TIC Las 5 estrategias siguientes guiarán las actividades de aprendizaje de los

Más detalles

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO DEFINICIÓN En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como: Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios

Más detalles

ANEXO 2 Programa de Trabajo. Fecha:

ANEXO 2 Programa de Trabajo. Fecha: ANEXO 2 Programa de Trabajo DEL CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACCIONES DERIVADAS DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL

Más detalles

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Caso de Éxito Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Implementación de ProcessMaker para la automatización de trámites de Mesa de Entradas Introducción País: Argentina Cliente:

Más detalles

El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red

El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red 1. Gestor de Red es una responsabilidad que carece de cargo formalmente aprobado en la estructura de cargos del SENA. 2. Las

Más detalles

Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Enero 2014

Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Enero 2014 Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Enero 2014 Índice 1. El Plan Provincial En qué consistía? El Plan paso a paso 2. Quiénes han sido los beneficiarios del programa?

Más detalles

PATRES Public Administration Training and Coaching on Renewable Energy Systems PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN

PATRES Public Administration Training and Coaching on Renewable Energy Systems PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN Notificación El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse

Más detalles

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures La Aceleración de Empresas 4.1 Introducción En el capítulo anterior se estudiaron algunas características de los emprendedores y vimos que son la conexión necesaria entre la empresa y los clusters industriales.

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES:

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: Objetivos Específicos del Programa Proveer una visión integral del negocio que permita la generación de estrategias de crecimiento e incorporar

Más detalles

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012 LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín

COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín QUÉ SON LAS COMPRAS INNOVADORAS? Es una herramienta para promover innovación desde la demanda, a través de la compra de productos o servicios que no existen

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

ITINERARIOS FORMATIVOS: DEL DISEÑO A LA ACREDITACIÓN El IL3-UB ha desarrollado esta línea de colaboración corporativa con el objetivo de diseñar y acompañar en la implementación de los itinerarios y recorridos

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social # Temática 1. Responsabilidad Social Definición. 2. Modelo de Responsabilidad Social de INDUMIL DEFINICIÓN Incluyente Es la integración voluntaria, por parte de la empresa de las

Más detalles

Plan de Seguimiento y Evaluación. CEET Centro de Estudios Económicos Tomillo

Plan de Seguimiento y Evaluación. CEET Centro de Estudios Económicos Tomillo CEET Centro de Estudios Económicos Tomillo 1 Índice 1. Metodología para el diseño del Plan de Seguimiento y Evaluación 1. Metodología para el diseño del Plan de Seguimiento y Evaluación 2. Plan de Seguimiento

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE COMUNICACIÓN PARA PROMOVER MEDIDAS ECOEFICIENTES

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE COMUNICACIÓN PARA PROMOVER MEDIDAS ECOEFICIENTES LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE COMUNICACIÓN PARA PROMOVER MEDIDAS ECOEFICIENTES D.S. N 009-2009-MINAM Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público 1. PRESENTACIÓN El presente documento

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento y evaluación social en programas y proyectos

Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento y evaluación social en programas y proyectos I SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA 13 y 14 de Abril de 2011 Santo Domingo, República Dominicana Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento

Más detalles

ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV-

ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV- ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV- OBJETIVO DE LA COOPERACION TECNICA: Fortalecimiento de la planificación y programación presupuestaria,

Más detalles

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo.

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de competitividad, bienestar y desarrollo social. Instituto Andaluz

Más detalles

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS COMO BASE DEL EMPODERAMIENTO PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa Antonio Aracil García y Vicente Francés Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València La presente

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACELERACIÓN EN EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS CON POTENCIAL

Más detalles

Gestión del Conocimiento e Inteligencia de Negocios. Mónica Henao Cálad, PhD.

Gestión del Conocimiento e Inteligencia de Negocios. Mónica Henao Cálad, PhD. Gestión del Conocimiento e Inteligencia de Negocios Mónica Henao Cálad, PhD. Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT Medellín, Colombia 1 Gestión del Conocimiento (1) El Instituto Kaieteur

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para. promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y

1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para. promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y Cuestionario de Recursos Humanos 1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y su cultura organizacional?

Más detalles

RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB

RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB El Gobierno en Línea en nuestro Municipio de Icononzo Tolima ha venido siendo implementado de manera sistemática a partir de lo establecido en

Más detalles

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL* Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB 1. OBJETO El objeto de la licitación en la definición y

Más detalles

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO MESA DE AYUDA I. Antecedentes 1. Generales del Proyecto El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Finanzas

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 1 Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 2 Para conducir una empresa en forma exitosa, se requiere que se dirija y controle en forma sistemática y transparente.

Más detalles

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL CONTENIDO INTRODUCCIÓN...2 MARCO JURIDICO...2 CAPITULO I: CONFORMACIÓN EQUIPO DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...3 CAPITULO II: PLAN DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...4

Más detalles

Mesa Sectorial de Soldadura y Ensayos No Destructivos Gestión del Talento Humano Por Competencias

Mesa Sectorial de Soldadura y Ensayos No Destructivos Gestión del Talento Humano Por Competencias 6th Pan American Conference for NDT 12-14 August 2015, Cartagena, Colombia - www.ndt.net/app.panndt2015 Mesa Sectorial de Soldadura y Ensayos No Destructivos Gestión del Talento Humano Por Competencias

Más detalles

Información General del Servicio de Hosting

Información General del Servicio de Hosting Información General del Servicio de Hosting CONTENIDO INTRODUCCIÓN I OBJETIVOS II BENEFICIOS SIVU III VENTAJAS DEL SERVICIO HOSTING CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS ÁMBITO DE APLICACIÓN

Más detalles

E S T á N D. De Diseño, Monitoreo Y Evaluación. a r E

E S T á N D. De Diseño, Monitoreo Y Evaluación. a r E E S T á N D De Diseño, Monitoreo Y Evaluación a r E s Versión 1.0 Junio 2009 1 I n t r o d u c c i ó n Qué son los estándares de Diseño, Monitoreo y Evaluación (DME)? Los estándares de DME de CRS definen

Más detalles

PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL MEJORA SU RENDIMIENTO CON RED HAT JBOSS ENTERPRISE APPLICATION PLATFORM

PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL MEJORA SU RENDIMIENTO CON RED HAT JBOSS ENTERPRISE APPLICATION PLATFORM CASO DE ÉXITO- SEDESOL PROSPERA programa de Inclusión Social PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL MEJORA SU RENDIMIENTO CON RED HAT JBOSS ENTERPRISE APPLICATION PLATFORM En México, la Secretaría de Desarrollo

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS?

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? Soluciones a partir de la experiencia colectiva Quinto Desayuno Club CIO 30 julio 2015 Contenido Prólogo...2 Personas...2 Procesos...2

Más detalles

CURSO E- LEARNING ENFOQUE DE GÉNERO 1

CURSO E- LEARNING ENFOQUE DE GÉNERO 1 CURSO E- LEARNING ENFOQUE DE GÉNERO 1 Heidi Fritz H. Antropóloga, Mg. Ciencias Sociales Investigadora Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer Santiago, Julio 2006 1 Este curso virtual esta diseñado

Más detalles

LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN RED: LECCIONES APRENDIDAS

LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN RED: LECCIONES APRENDIDAS COMISION INTERGUBERNAMENTAL DE SALUD AMBIENTAL Y DEL TRABAJADOR TALLER SOBRE SALUD AMBIENTAL INFANTIL LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN RED: LECCIONES APRENDIDAS Buenos Aires, 26-28 Septiembre 2007 IMPLEMENTACION

Más detalles

PCyMacService Tel: 3017683376 Todos los derechos reservados. PCyMacService 2015

PCyMacService Tel: 3017683376 Todos los derechos reservados. PCyMacService 2015 PCyMacService PCyMacService, es una empresa que presta servicios tecnológicos de asesoría, capacitación, soporte y mantenimiento a empresas e instituciones. Nuestra empresa tiene la trayectoria en la prestación

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO INFORMACION GENERAL DEL CURSO 1. ORIENTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL La caja de herramientas encierra un conjunto de instrumentos conceptuales, elementos metodológicos y recursos didácticos

Más detalles

Gestión del talento. think big bang. Programa de crecimiento y desarrollo de los profesionales. indra.es

Gestión del talento. think big bang. Programa de crecimiento y desarrollo de los profesionales. indra.es Gestión del talento think big bang Programa de crecimiento y desarrollo de los profesionales indra.es 01 big bang así empieza todo Las personas son una de las principales ventajas competitivas de las organizaciones

Más detalles

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la

Más detalles

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO BOLETÍN COMERCIO ELECTRÓNICO EN PYME Página 1 2014 INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) constituyen una valiosa herramienta de eficiencia administrativa. Su utilización en el

Más detalles

MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY

MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY 2 MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY Hoy en día la forma de hacer negocios está cambiando a un ritmo sin precedentes. Se tienen que tomar decisiones más rápido

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO? Forma de postulación Las familias que quieran participar en el proyecto se deben presentar organizadas

Más detalles

Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta

Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta Descripción general de la solución Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta Lo que aprenderá A medida que tecnologías como la nube, la movilidad, los medios sociales

Más detalles

Sistema Nacional de Educación a Distancia

Sistema Nacional de Educación a Distancia Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social

Más detalles

FORMACIÓN DOCENTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMACIÓN DOCENTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FORMACIÓN DOCENTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CURSO 1: ACTIVIDADES EDUCATIVAS MEDIADAS POR TIC PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS. Información general: Cada día es más evidente que la tecnología está

Más detalles

EMPRESA DE TECNOLOGÍA LIMITADA. Tecnología, la vía del progreso colombiano

EMPRESA DE TECNOLOGÍA LIMITADA. Tecnología, la vía del progreso colombiano EMPRESA DE TECNOLOGÍA LIMITADA Tecnología, la vía del progreso colombiano EMPRESA DE TECNOLOGIA, EMTEC LTDA. Quiénes somos? Emtec Ltda. es una empresa jovén con caracter innovador y sentido de pertenecia

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Módulo de Financiación

Módulo de Financiación Servicio de consultoría para la captación y acceso a recursos económicos para el desarrollo de proyectos I+D+i de las empresas de los sectores agroalimentario, turístico y artesanal en el municipio de

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

ENFOQUE: (10 puntos)... 18 IMPLANTACIÓN: (10 puntos)... 18 DATOS Y FUENTES DE LA INFORMACIÓN (5 puntos)... 18 RESULTADOS: (15 puntos)...

ENFOQUE: (10 puntos)... 18 IMPLANTACIÓN: (10 puntos)... 18 DATOS Y FUENTES DE LA INFORMACIÓN (5 puntos)... 18 RESULTADOS: (15 puntos)... Bases 2014 Anexo 1 ÍNDICE CAPÍTULO 1: OBJETIVOS (160 puntos)... 5 LIDERAZGO... 5 LIDERAZGO ENFOCADO A OBJETIVOS: (30 puntos)... 5 ENFOQUE EN LOS OBJETIVOS DEL LIDERAZGO: (60 puntos)... 5 IMPLANTACIÓN:

Más detalles

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible INFORMACIÓN GENERAL Resolución Número: 16645 de 013 - Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

LICENCIATURA EN QUIMICO EN ALIMENTOS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:2004-2

LICENCIATURA EN QUIMICO EN ALIMENTOS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:2004-2 LICENCIATURA EN QUIMICO EN ALIMENTOS PLAN:2004-2 Formar profesionales capaces de desempeñarse de manera eficaz, tanto a nivel individual como interdisciplinariamente, aplicando la información y formación

Más detalles

GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA EMPRESA O ENTIDAD ESPAÑOLA

GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA EMPRESA O ENTIDAD ESPAÑOLA Secretaría General Pacto Mundial de Naciones Unidas en España C / Pinar 7, 28006, Madrid Tel.: + 3491 5689600 Mail to: manuel.escudero@ie.edu GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos VII Versión 01 de Octubre de 2015 Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el

Más detalles

Medios de vida diversificados mediante efectivas intervenciones agroempresarial

Medios de vida diversificados mediante efectivas intervenciones agroempresarial Medios de vida diversificados mediante efectivas intervenciones agroempresarial Alianzas de Aprendizaje entre promotores de desarrollo, investigadores y donantes en Centroamérica Mark Lundy Proyecto de

Más detalles

POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 2 3.1 Premisas generales para el entendimiento de la política... 2 GLOSARIO... 5 APROBADO POR VERSIÓN Comité Directivo,

Más detalles

Asociación Europea de Libre Comercio ( AELC - EFTA por sus siglas en Inglés).

Asociación Europea de Libre Comercio ( AELC - EFTA por sus siglas en Inglés). Asociación Europea de Libre Comercio ( AELC - EFTA por sus siglas en Inglés). CAPÍTULO 9 COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE ARTÍCULO 9.1 Contexto y Objetivos 1. Las Partes recuerdan la Conferencia de Estocolmo

Más detalles

MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA

MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA 2013-2014 MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA Líderes públicos para la Extremadura del Siglo XXI Formación para empleados públicos y responsables políticos Empresa colaboradora Organiza BENEFICIOS

Más detalles

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema

Más detalles

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada uno de los servicios con los que contamos y que, al ser requeridos por vuestra organización, no dudamos generarán una utilidad

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 2014

MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 2014 MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 204 Política: GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNO Formulación Plan de Acción Plan de acción Plan de acción aprobado ene-4 ene-4 Indicadores y metas de Gobierno (3) Publicar

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de

Más detalles

RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO

RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO Misión: Promover y facilitar la cooperación y coordinación de los miembros de la Red mediante el intercambio de información, desarrollo

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS 1/9 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS...4 3. REFERENTE NORMATIVO...4 4. RESPONSABLES...5 5. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS...6 6. ANEXOS...9 2/9 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Soluciones para la educación superior

Soluciones para la educación superior Soluciones para la educación superior Convierta el potencial en nuevas posibilidades Creemos que las personas son la clave del progreso. Debemos brindar herramientas a toda una generación de personas

Más detalles

Guía para Realizar la Cuenta Pública

Guía para Realizar la Cuenta Pública Cierre de Brecha Digital Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las acciones para actualizar la plataforma tecnológica de la Fundación FES con base en el plan estratégico, las necesidades administrativas y de ejecución de los proyectos,

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

DOCUMENTO GENERAL POLÍTICA DE CALIDAD ANALÍTICA DOCUMENTO EXPLICATIVO

DOCUMENTO GENERAL POLÍTICA DE CALIDAD ANALÍTICA DOCUMENTO EXPLICATIVO 1. OBJETO Y ALCANCE Página 1 de 6 Explicar con detalle los conceptos que conforman la Política de Calidad Analítica de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.), a efectos de facilitar

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP La Planificación Estratégica de la ENAMI EP aprobada por el Directorio de la Empresa a través del Acta Nro. 7 del 09 de agosto de 2010 feneció el año 2013, por tal razón

Más detalles

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral...

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... Clima Laboral Contenido Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... 3 Página 1 de 16 Metodología para la Apreciación del Clima Laboral... 4 Beneficios...

Más detalles