JUNTA DE VIGILANCIA RÍO COGOTÍ Y SUS AFLUENTES EMBALSE LA TRANCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JUNTA DE VIGILANCIA RÍO COGOTÍ Y SUS AFLUENTES EMBALSE LA TRANCA"

Transcripción

1 JUNTA DE VIGILANCIA RÍO COGOTÍ Y SUS AFLUENTES EMBALSE LA TRANCA La verdadera Realidad ENERO 2017

2 Junta de Vigilancia Río Cogotí y sus Afluentes La Junta de Vigilancia del Río Cogotí y sus afluentes está inscrita y vigente en la Dirección General de Aguas y su personalidad jurídica es Somos 440 usuarios, entre pequeños, medianos y grandes regantes. Tenemos una red de distribución de 29 canales con derechos de aprovechamiento permanente, con un total de acciones de agua. Además, existen 14 canales con derechos de aprovechamiento eventual con un total de 476,5 acciones eventuales de agua. En nuestro río extraen agua para consumo humano un total de 7 APR, los cuales abastecen con agua potable a 11 pueblos rurales y a más de personas.

3 Mito Nº 1 Se dice que: La Construcción del Embalse La Tranca INUNDA EL PUEBLO EL DURAZNO. Esta afirmación es FALSA. La realidad es que EN LA ZONA DE INUNDACIÓN hay solo 2 CASAS. 1.- Sra. Sobella Ramos Araya. 2.-Sr. José Hernán Ramos Araya.

4 Zona de Inundación Embalse La Tranca

5 Casa Sr. José Hernán Ramos Araya

6 Casa Sra. Sobella Ramos Araya

7 Mito Nº 2 Se dice que: El 83% de los derechos de agua del Río Cogotí pertenecen a dos grandes Empresas: Hacienda Cogotí y Fundo Las Tinajas. Esta afirmación es FALSA. La realidad es la siguiente: Hacienda Cogotí: 34,6% del agua (585,7acciones). Fundo Las Tinajas:11,3% del agua (192 acciones). Ambos poseen el 45,9% de los derechos de aprovechamiento permanente.

8 Distribución de las aguas del Río Cogotí El 54,1% de los derechos de aprovechamiento permanentes de agua son de pequeños y medianos agricultores. Hay 420 usuarios o regantes que poseen menos de 5 acciones de agua, todos pequeños campesinos que desarrollan agricultura familiar campesina o de subsistencia, muchos de ellos usuarios de Indap. Los dos grandes empresarios de la zona, a los cuales se ha injuriado injustamente por el grupo opositor, generan la mayor fuente de empleo del Valle de Cogotí durante todo el año, y en los meses de verano cerca de puestos de trabajo de manera directa.

9 Mito Nº 3 Se dice que: Se destruiría un Puente Nuevo de acceso al Pueblo El Durazno y que la reparación y ensanche de la ruta D-775 realizada por el MOP no sirvió de nada porque todo el tramo reparado quedaría bajo el agua. Esta afirmación es FALSA. El puente es antiguo, de una sola vía, con vigas de madera y que no soporta un peso mayor a 15 Ton. El camino solo sería afectado en un tramo menor, y con la construcción del tranque se mejoraría aún más el posible desvío.

10 Puente Acceso al Durazno

11 Tramo de Ruta D-775 Reparado por el MOP

12 Mito Nº 4 Se dice que: Los regantes del Río Huatulame, Embalse Cogotí y del Sistema Paloma se verían tremendamente afectados por la construcción del Embalse La Tranca. Esta afirmación es FALSA. A raíz de esta afirmación, la DOH tuvo que hacer un estudio para evaluar CUÁL ERA EL IMPACTO de los embalses de cabecera sobre los regantes aguas abajo. El resultado del estudio fue CATEGÓRICO: El BENEFICIO de la construcción de 3 embalses de cabecera (La Tranca-Murallas Viejas-Valle Hermoso) es mucho mayor a un eventual perjuicio.

13 Mito Nº 5 Se dice que: Con la construcción del embalse La Tranca se destruiría el último Pulmón Verde del valle y que se afectaría el ecosistema. Esta afirmación es FALSA. Nuestro río tiene extensa vegetación a lo largo de toda su jurisdicción y es precisamente en épocas de sequía donde se secan gran parte de los árboles que dan vida a nuestro valle, ya que el agua solo llega hasta el sector de CHINEO. Esto, sí provoca un daño medio ambiental, afectando la flora, la fauna y a las personas. También se secan los pozos de APR de los poblados de Cogotí 18, Tinajas, Los Llanos, La Cuadra, la Isla, La Ligua y la Colorada, obligando al gobierno a abastecer con camiones aljibe a la población como sucedió en el año Hoy en la comuna aún se debe repartir agua en camiones aljibes a numerosos poblados.

14 Vegetación Río Cogotí aguas abajo de La Tranca Sector Fraguita Sector Las Barrancas

15 Vegetación Río Cogotí aguas abajo de La Tranca Sector El Chineo Sector Cogotí 18

16 Vegetación Río Cogotí aguas abajo de La Tranca Sector La Isla Sector La Ligua

17 La realidad de Nuestra Zona Combarbalá es una de las comunas más pobres de chile, catalogada por el gobierno como Zona rezagada. En el año 2014 nos tocó vivir una de las peores sequías registradas en los últimos 100 años, y en el año 2015 un terremoto 8,6 º Richter nos golpeó con extrema dureza. Los pronósticos meteorológicos del futuro afirman que el agua va a ser cada vez más escasa y que debemos realizar obras para embalsar agua. Debemos actuar en consecuencia, con convicción y con una mirada de futuro, dejando de lado intereses mezquinos y sin fundamentos que lo único que provocan es daño a la mayor parte de los habitantes del valle de cogotí y de Combarbalá.

18 Muchas Gracias por su atención

JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA

JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA RIO ACONCAGUA USO CONSUNTIVO DEL AGUA (RÍO ACONCAGUA) FUENTE: JV III SECCIÓN ACONCAGUA Comparación Censo Agropecuario 1997 v/s 2007 TERCERA Y CUARTA SECCIONES

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS División de Riego Plan de Embalses y Otras Obras de Riego

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS División de Riego Plan de Embalses y Otras Obras de Riego DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS División de Riego Plan de Embalses y Otras Obras de Riego ABRIL 2018 INDICE DE CONTENIDOS 1. Embalses en ejecución al amparo de la Ley 1123 2. Embalses en Modelo Concesionado

Más detalles

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca Limarí INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 045 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 11.680 Provincia (s) Comuna (s) - Limarí - Ovalle - Punitaqui - Combarbalá - Monte Patria - Río Hurtado

Más detalles

Su origen data de 1907.

Su origen data de 1907. La Sociedad Agrícola del Norte Asociación Gremial, tiene por objeto promover la racionalización, desarrollo y protección de la agricultura, actividades conexas y agro-industriales, como asimismo, representar

Más detalles

Situación Escasez Hídrica Agosto

Situación Escasez Hídrica Agosto Situación Escasez Hídrica 2014 Agosto 2014 INDICE 1. Escenario actual: Regulación, Precipitaciones, Caudales. 2. Inversión DOH por productos. 3. Sector Agua Potable Rural 4. Inversión por regiones: Agua

Más detalles

DOLORES HIDALGO C.I.N.

DOLORES HIDALGO C.I.N. Fenómeno Hidrometeorológico DOLORES HIDALGO C.I.N. HIDROGRAFÍA Las corrientes hidrológicas más importantes del Municipio de Dolores Hidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a Sureste por este Municipio,

Más detalles

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 )

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 ) Cuenca Elqui INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 9.825 Provincia (s) Comuna (s) - Elqui - La Serena - Paiguano INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile

Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile Dirección de Obras Hidráulicas Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile Milo Millán R. Jefe División de Cauces y Drenaje Urbano 10 Noviembre-2011 TEMARIO 1. Introducción 2.

Más detalles

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Seminario Internacional de Recursos Hídricos Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Dr. Ing. Agr. Pablo Álvarez L. 22 Agosto 2018 Un poco de Historia 1819. Primera disposición

Más detalles

ANEXO 4: INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

ANEXO 4: INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA ANEXO 4: INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA CONCESIÓN EMBALSE CONVENTO VIEJO II ETAPA, VI REGION Agosto de 2009 Informe Ejecutivo Concesión Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región Licitante Adjudicatario: Grupo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EMBALSES DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

PLAN NACIONAL DE EMBALSES DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PLAN NACIONAL DE EMBALSES DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS Enero 2016 CONTENIDOS 1.- Plan Nacional de Grandes Embalses 1.1- Descripción General. 1.2.- Proceso Ciudadana. 1.3.- Resumen de Proyectos. 2.- Plan

Más detalles

Fraccionamiento Planta de Tratamiento y Relave. (OVALLE- Región de Coquimbo - CHILE)

Fraccionamiento Planta de Tratamiento y Relave. (OVALLE- Región de Coquimbo - CHILE) Fraccionamiento Planta de Tratamiento y Relave ( Entorno En la comuna de Ovalle, IV Región, 10 kilómetros al sur, camino a Punitaqui, se encuentran los sectores residenciales y agrícola Llanos de la Chimba

Más detalles

Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco

Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y Sus Afluentes Enero 2013. Arturo Prat Nº661 Vallenar (56)51 614487

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO Dirección de Obras Hidráulicas ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO CANAL ALIMENTADOR Marzo 2018 ETAPAS ETAPA NOMBRE FECHA ETAPA ETAPA

Más detalles

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región V Valparaíso Provincia (s) - Valparaíso - Marga Marga - Quillota - San Felipe de Aconcagua - Los Andes Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 - Quintero

Más detalles

Proyecto Embalse Los Ángeles Región de Valparaíso. Dirección de Obras Hidráulicas Julio de 2017

Proyecto Embalse Los Ángeles Región de Valparaíso. Dirección de Obras Hidráulicas Julio de 2017 Proyecto Embalse Los Ángeles Región de Valparaíso Dirección de Obras Hidráulicas Julio de 2017 CONTENIDOS 1. Descripción y objetivos del Proyecto 2. Derechos de agua asociados 3. Regla de Operación 4.

Más detalles

Audiencia Pública GUADALAJARA, MÉXICO, 2007

Audiencia Pública GUADALAJARA, MÉXICO, 2007 Caso: Amenaza a los recursos hídricos y comunidades del Valle del Pupío por la construcción del tranque El Mauro para relaves mineros. Comuna de Los Vilos, Provincia del Choapa, IV Región de Coquimbo.

Más detalles

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático. COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático.  COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático www.cnr.gob.cl C o m i s i o n N a c i o n a l d e R i e g o Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad Vulnerabilidad

Más detalles

Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo)

Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo) Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo) INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región VI Libertador General Bernardo O Higgins Provincia (s) Código BNA 062 / 063 Superficie Cuenca

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO"

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO" 29 de Marzo 2017 CONTEXTO - SITUACIÓN ACTUAL DEL VALLE En el valle del Aconcagua existen aprox.

Más detalles

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Marcelo Aceituno Subgerente de Recursos Hídricos Nuestro Desafío Aguas del Valle abastece a 218.460

Más detalles

Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto

Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto 11 de Junio de 2018 I. Recorrido por Chile Arica y Parinacota 20 de Abril Asociatividad Financiamiento Desarrollo Rural Tarapacá 22 de Mayo Asociatividad

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO"

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIOS AMBIENTALES EMBALSE POCURO EN EL ALTO ACONCAGUA, REGIÓN DE VALPARAÍSO" 16 de Marzo 2017 DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN Estudio de Factibilidad de un

Más detalles

COMUNICADO. SAN celebra 108 años con llamado a la unidad entre los agricultores y la entrega de reconocimiento por el apoyo a Asoex

COMUNICADO. SAN celebra 108 años con llamado a la unidad entre los agricultores y la entrega de reconocimiento por el apoyo a Asoex COMUNICADO SAN celebra 108 años con llamado a la unidad entre los agricultores y la entrega de reconocimiento por el apoyo a Asoex Presidenta de Sociedad Agrícola del Norte llamó a los productores agrícolas

Más detalles

noti Vecinos de Raul Marín Balmaceda recibieron nueva infraestructura portuaria Puerto Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén

noti Vecinos de Raul Marín Balmaceda recibieron nueva infraestructura portuaria Puerto Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén noti 01 02 05 06 El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, dirigió la primera tronadura del embalse Valle Hermoso, comuna de Combarbalá. Combarbalá, Región de Coquimbo Vecinos de Raul Marín Balmaceda

Más detalles

Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro

Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro www.cnr.gob.cl www.cnr.cl Antecedentes C o m i s i o n N a c i o n a l d e R e i g o Sequía y Emergencia Agrícola Chile atraviesa

Más detalles

Cuenca Copiapó. Lagos En la cuenca se ubica la Laguna Los Helados, que tiene una superficie de 0,12 km 2

Cuenca Copiapó. Lagos En la cuenca se ubica la Laguna Los Helados, que tiene una superficie de 0,12 km 2 Cuenca Copiapó INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) III Atacama Código BNA 034 Superficie Cuenca (km 2 ) 18.704 - Tierra Amarilla - Caldera Comuna (s) INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

IX DIÁLOGO PROYECTOS PARA EL RECURSO HÍDRICO EN CHILE 9 ABRIL 2015

IX DIÁLOGO PROYECTOS PARA EL RECURSO HÍDRICO EN CHILE 9 ABRIL 2015 IX DIÁLOGO PROYECTOS PARA EL RECURSO HÍDRICO EN CHILE 9 ABRIL 2015 EL AGUA RECURSO HÍDRICO PROPAGADOR DE EXTERNALIDADES NEGATIVAS Página 2 LA DOH INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Embalses y canales de riego.

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO

COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO Francesco Venezian Urzua SEREMI de Agricultura V Región Quillota 10-10-2012 Distribución sectorial de los derechos de uso consuntivos En Chile,

Más detalles

Riego y adaptabilidad al cambio climático

Riego y adaptabilidad al cambio climático Riego y adaptabilidad al cambio climático Comisión Nacional de Riego Ministerio de Agricultura de Chile www.cnr.gob.cl Comision Nacional de Riego Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad

Más detalles

Fernando Peralta Toro Presidente CONFEDERACIÓN DE CANALISTAS DE CHILE

Fernando Peralta Toro Presidente CONFEDERACIÓN DE CANALISTAS DE CHILE Santiago, 14 de junio de 2016 CARIAN 0 1570-2016 Señora María Teresa Calderón Rojas Abogado Secretaria Comisión de Agricultura de la Honorable Cámara de Diputados mtcalderon@congreso.cl PRESENTE Estimada

Más detalles

Reforma al Código de Aguas de 1981, Boletín 754 3

Reforma al Código de Aguas de 1981, Boletín 754 3 Reforma al Código de Aguas de 1981, Boletín 754 3 Junta de Vigilancia Rio Illapel y Sus Afluentes Octubre 2014 Alcance de la Presentación Esta presentación contiene la visión de la Junta de Vigilancia

Más detalles

Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016

Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016 Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016 Caso Huasco (minuta Legal AVB) Los estatutos de la Junta de Vigilancia del Rio Huasco y Sus Afluentes(JVRH) mencionan e incluyen

Más detalles

RUTAS DEL CHOPO CABECERO EN LA CUENCA DEL RÍO PANCRUDO.

RUTAS DEL CHOPO CABECERO EN LA CUENCA DEL RÍO PANCRUDO. RUTAS DEL CHOPO CABECERO EN LA CUENCA DEL RÍO PANCRUDO. El chopo o álamo negro pertenece a la especie Populus nigra.tradicionalmente se le ha realizado el tratamiento silvícola del trasmocho, lo cual permite

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín ) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile

PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín ) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín 7543-12) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS (DAA) Facultad para usar,

Más detalles

CONFLICTOS POR EL AGUA EN CHILE Entre los derechos humanos y las reglas del mercado

CONFLICTOS POR EL AGUA EN CHILE Entre los derechos humanos y las reglas del mercado VII Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales Quito, 16-17 de sepbembre 2014 CONFLICTOS POR EL AGUA EN CHILE Entre los derechos humanos y las reglas del mercado Sara Larraín slarrain@chilesustentable.net

Más detalles

Artículo 2. La solicitud de traslado deberá ser presentada al Directorio de la Junta

Artículo 2. La solicitud de traslado deberá ser presentada al Directorio de la Junta REGLAMENTO DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO GRANDE Y LIMARI Y SUS AFLUENTES PARA TRASLADOS TEMPORALES DEL EJERCICIO Y/O CAMBIO DE FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS. Propuesta

Más detalles

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO OPERACIÓN TEMPRANA REGION METROPOLITANA 2013 SERGIO ORELLANA DELGADILLO

Más detalles

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE BAJO JILOCA ALTO JILOCA Ref. 218.- Toma para el abastecimiento de Luco de Jiloca. Ref. 219.- Luco de Jiloca. Ref. 220.- Azud aguas abajo de Luco de Jiloca. Ref. 221.-

Más detalles

Obras y Proyectos de Riego

Obras y Proyectos de Riego Obras y Proyectos de Riego Valle del Aconcagua, Región de Valparaíso Dirección de Obras Hidráulicas Noviembre de 2014 Proyectos y Obras de Riego, valle del Aconcagua En el corto plazo. 1. Operación 55

Más detalles

Plan Integral de Obras Hidráulicas

Plan Integral de Obras Hidráulicas Plan Integral de Obras Hidráulicas Valle del Aconcagua, Región de Valparaíso Dirección de Obras Hidráulicas Abril de 2015 CONTENIDOS 1. Situación Actual 2. Objetivo del Plan Aconcagua 3. Obras-Medidas

Más detalles

Propuesta Construccion Con Oro Verde y/o Acero Vegetal

Propuesta Construccion Con Oro Verde y/o Acero Vegetal Propuesta Construccion Con Oro Verde y/o Acero Vegetal Puntos Basicos Concepto, Diseño Trabajo en Campo. Negociacion. Conceptos Básicos del Diseño 1. Proyectamos una estructura de 80 m2. 2. Tres habitaciones.

Más detalles

Derechos de agua. Un conflicto entre Ciudadanía, Gran Empresa y Estado. Red de Organizaciones Sociales y Productivas de San Pedro.

Derechos de agua. Un conflicto entre Ciudadanía, Gran Empresa y Estado. Red de Organizaciones Sociales y Productivas de San Pedro. Derechos de agua Un conflicto entre Ciudadanía, Gran Empresa y Estado Red de Organizaciones Sociales y Productivas de San Pedro. San Pedro, antes de la sobreexplotación de las aguas por las grandes empresas

Más detalles

Asociación de Cooperación al Desarrollo - Getxo

Asociación de Cooperación al Desarrollo - Getxo Asociación de Cooperación al Desarrollo - Getxo Proyecto GESTIÓN COMUNAL DEL AGUA Y NUEVAS TÉCNICAS DE CAPTACIÓN DE AGUA EN LOS VALLES CRUCEÑOS (Bolivia) Información general Socio local: Instituto de Capacitación

Más detalles

Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego

Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego Región de Valparaíso Maxs Ardiles Meléndez Ingeniero Civil MSc Jefe Departamento de Proyectos de Riego Dirección de Obras Hidráulicas Diciembre 2013

Más detalles

Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional

Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional SOCIEDAD AGRICOLA DEL NORTE Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional CRISTIAN SAEZ CARIZ SECRETARIO EJECUTIVO SOC. AGRICOLA DEL NORTE A.G. LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA REGIONAL 132.000

Más detalles

Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo

Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes Gestión, Crecimiento y Desarrollo Lunes 10 de noviembre de 2014 INTRODUCCION JUNTA DE VIGILANCIA RÍO CHOAPA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES

Más detalles

7. LA REGIÓN DE MURCIA

7. LA REGIÓN DE MURCIA 7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno

Más detalles

EL AGUA FUENTE DE VIDA

EL AGUA FUENTE DE VIDA EL AGUA FUENTE DE VIDA GOBIERNO REGIONAL DE COQUIMBO CONGRESO DEL AGUA 2017: DESAFIOS PAR LA MACROZONA NORTE La Serena Vicuña 23 y 24 de Marzo de 2017 Síntesis Riego y Embalses Evolución Volumen de Agua

Más detalles

Superficie afectada por los incendios forestales

Superficie afectada por los incendios forestales Objetivo El principal objetivo de la medición de la superficie afectada por los incendios es procurar la adecuada protección de los montes frente a la acción de incendios forestales, enfermedades, agentes

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA Región de Valparaíso Abril 2016

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA Región de Valparaíso Abril 2016 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 2016 Región de Valparaíso Abril 2016 1 Cuenta Pública 2015-2016 Reunión COSOC PRE INFORME CUENTA PÚBLICA SEREMI MOP REGIÓN DE VALPARAISO La reunión de constitución del

Más detalles

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Gobernanza de Aguas Subterráneas: Un Marco Global para Acciones Nacionales Primera Consulta Regional ALC Montevideo 18-20 de abril de 2012 Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Guido

Más detalles

CUMBRE INTERNACIONAL DEL AGUA POLITICA NACIONAL E INNOVACION EN GESTION DE RECURSOS HIDRICOS

CUMBRE INTERNACIONAL DEL AGUA POLITICA NACIONAL E INNOVACION EN GESTION DE RECURSOS HIDRICOS CUMBRE INTERNACIONAL DEL AGUA POLITICA NACIONAL E INNOVACION EN GESTION DE RECURSOS HIDRICOS MAYO 2016 TEMARIO I. INTRODUCCION II. GRANDES OBRAS TEMARIO I. III. PROBLEMAS ARTICULACIÓN DE PÚBLICO-PRIVADA

Más detalles

INVERSIONES REGIONALES EN INFRAESTRUCTURA EN RECURSOS HIDRICOS: REGION DE COQUIMBO CHILE

INVERSIONES REGIONALES EN INFRAESTRUCTURA EN RECURSOS HIDRICOS: REGION DE COQUIMBO CHILE INVERSIONES REGIONALES EN INFRAESTRUCTURA EN RECURSOS HIDRICOS: REGION DE COQUIMBO CHILE 1990-1994 Hector Luis Morales and Roxana Espinoza Universidad de le Serena 2005 IACC Project Working Paper No. 16

Más detalles

Plan Emergencia por Escasez Hídrica Región de Coquimbo División de Planificación y Desarrollo Regional Gobierno Regional de Coquimbo

Plan Emergencia por Escasez Hídrica Región de Coquimbo División de Planificación y Desarrollo Regional Gobierno Regional de Coquimbo Plan Emergencia por Escasez Hídrica Región de Coquimbo 2014 Actualizado a Septiembre de 2014 1 Introducción La Región de Coquimbo enfrenta una situación de catástrofe dada la escasez de recurso hídrico,

Más detalles

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS MINISTERIO

Más detalles

Modificación Bases Segundo semestre

Modificación Bases Segundo semestre Modificación Bases 2014 Segundo semestre Calendario segundo semestre Segundo Semestre Concurso Nombre del Concurso Monto Asignado 14-2014 Proyectos no seleccionados áreas vulnerables, tecnificación y acumulación,

Más detalles

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Indice PLANTAS DESALINIZADORAS PROVINCIA DE PETORCA 1. Agua

Más detalles

L. Alejandro Celis Duran TALLER PRÁCTICO # 1

L. Alejandro Celis Duran TALLER PRÁCTICO # 1 L. Alejandro Celis Duran 624057 TALLER PRÁCTICO # 1 La actividad práctica se realizo en el territorio comprendido entre la Vorágine y Pueblito Pance. Donde se pudieron observar distintos impactos ambientales,

Más detalles

Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL

Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL La problemática del agua en el desarrollo. El caso de Chile Humberto Peña

Más detalles

Guía de Campo. La Huerta del Agua

Guía de Campo. La Huerta del Agua Guía de Campo La Huerta del Agua MARZO ABRIL MAYO 2010 Preguntas y Respuestas: Qué es la Huerta de Murcia? Es el espacio físico que comprende las tierras que se riegan con el agua del Río Segura y sus

Más detalles

SITUACIÓN HÍDRICA NACIONAL. Abril

SITUACIÓN HÍDRICA NACIONAL. Abril SITUACIÓN HÍDRICA NACIONAL Abril - 2015 Consecuencias del cambio climático en Chile El cambio climático está generando graves consecuencias en nuestro país: Escasez de agua para agricultura y ganadería

Más detalles

CUENCA DEL RÍO SERPIS

CUENCA DEL RÍO SERPIS CUENCA DEL RÍO SERPIS Nº de Actuaciones: 18 Inversión: 1.265.144,55 Municipios Afectados: Trabajos realizados en el río Serpis, en el T.M de Beniflà. Se observa la acumulación de acarreos junto al badén

Más detalles

Sistemas de captación de aguas lluvias en la Región del Maule: Resultados y Desafíos DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS

Sistemas de captación de aguas lluvias en la Región del Maule: Resultados y Desafíos DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS Sistemas de captación de aguas lluvias en la Región del Maule: Resultados y Desafíos DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS Talca, 27 de abril de 2016 ANTECEDENTES Escasez hídrica. Principalmente

Más detalles

PROYECTO SERELAFERA SEMINARIO INTERNACIONAL

PROYECTO SERELAFERA SEMINARIO INTERNACIONAL EL RÍO TINGUIRIRICA Y SUS CANALES, CONECTANDO A LA GENTE CON LA CUENCA. El río Tinguiririca es un curso de agua de gran dinamismo que reacciona frente a eventos de precipitaciones extremos en forma rápida

Más detalles

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL ANUNCIAR PLAN NACIONAL EN LA PERSPECTIVA DE ASEGURAR EL AGUA PARA CHILE

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL ANUNCIAR PLAN NACIONAL EN LA PERSPECTIVA DE ASEGURAR EL AGUA PARA CHILE DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL ANUNCIAR PLAN NACIONAL EN LA PERSPECTIVA DE ASEGURAR EL AGUA PARA CHILE Santiago, 24 de Marzo de 2015 Amigas y amigos: Me he reunido

Más detalles

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America Chile Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país Workshop on Developing a Drought Information System for South America Buenos Aires, Argentina 7 10 August, 2017 Principales

Más detalles

EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS.

EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS. EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS. ANTECEDENTES GENERALES DIRECCIÓN REGIONAL DEL BIOBIO TALCAHUANO, CHILE Humberto Denis Pool Peralta Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Agosto, 2012 Región

Más detalles

INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA

INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA 2014 1.- Introducción: La Oficina Agrícola de la I. Municipalidad de La Ligua, tiene como objetivos generales, desarrollar Programas y Proyectos productivos en comunidades

Más detalles

JUNTOS VIVIMOS MEJOR

JUNTOS VIVIMOS MEJOR Mi familia y mi colegio JUNTOS VIVIMOS MEJOR Qué son las normas de convivencia? Las normas de convivencia son reglas para convivir (vivir con tranquilidad junto a los demás). Todos tenemos derechos Todos

Más detalles

FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE AGUA POTABLE URBANOS REGION DE COQUIMBO

FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE AGUA POTABLE URBANOS REGION DE COQUIMBO FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE AGUA POTABLE URBANOS REGION DE COQUIMBO 05 de Agosto 2015 Superintendencia Servicios Sanitarios SISS: FISCALIZACIONES Universo a Fiscalizar En la REGION DE COQUIMBO hay presente

Más detalles

Cultivos de La Vega de Granada

Cultivos de La Vega de Granada Cultivos de La Vega de Granada La Vega es una zona muy fértil (que produce muchos cultivos) por la presencia del río Genil y ha tenido una gran importancia en la economía de la región. La principal fuente

Más detalles

Cuenta pública Ministerio de Obras Públicas Región del Maule

Cuenta pública Ministerio de Obras Públicas Región del Maule Cuenta pública 2014 Ministerio de Obras Públicas Región del Maule 1 Índice de contenidos Introducción Hitos 2014 Inversión Interprovincial Inversión Provincia de Curicó Inversión Provincia de Talca Inversión

Más detalles

Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: * Rancagua

Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: * Rancagua Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: 72 2374175-2374178 * Rancagua federacionjuntas@hotmail.com www.federacionjuntas.cl mm mm mm 760,0 Promedio acumulado precipitaciones Colchagua 755,0 750,0 745,0 740,0

Más detalles

CUENCA DEL RÍO ALBAIDA

CUENCA DEL RÍO ALBAIDA CUENCA DEL RÍO ALBAIDA Nº de Actuaciones: 22 Inversión: 525.148,08 Municipios Afectados: Agullent Alboi Alfarrasi Bellús Benigánim Banissoda Benisuera Bufali Genovés Guadasequies Manuel Montaverner Quatretonda

Más detalles

DIAGNÓSTICO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE ANTOFAGASTA. Participación Ciudadana

DIAGNÓSTICO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE ANTOFAGASTA. Participación Ciudadana DIAGNÓSTICO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, REGIÓN DE ANTOFAGASTA Participación Ciudadana A Presentación Estudio Introducción Objetivo General del Estudio Elaborar el Diagnóstico

Más detalles

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún Cuenca Maule INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) VII del Maule - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún - Longaví - Yerbas

Más detalles

PLAN PIMA ADAPTA Proyecto de Restauración Fluvial del. río Manzanares. en el entorno del Real Sitio de. El Pardo

PLAN PIMA ADAPTA Proyecto de Restauración Fluvial del. río Manzanares. en el entorno del Real Sitio de. El Pardo PLAN PIMA ADAPTA 2015 Proyecto de Restauración Fluvial del río Manzanares en el entorno del Real Sitio de El Pardo Noviembre de 2015 del río Manzanares en el entorno del Real Sitio de El Pardo Breve Introducción

Más detalles

Caracterización del coflicto. Gladys m. Sánchez. Est. Ing. Ambiental. Código: Grupo: _5. Tutor NICOLAS JIMENES. Sicología ambiental.

Caracterización del coflicto. Gladys m. Sánchez. Est. Ing. Ambiental. Código: Grupo: _5. Tutor NICOLAS JIMENES. Sicología ambiental. Caracterización del coflicto Gladys m. Sánchez Est. Ing. Ambiental Código: 34609312 Grupo: 358014_5 Tutor NICOLAS JIMENES Sicología ambiental. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Santander

Más detalles

EL AGUA Y LA REFORMA A SU LEY. Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico Manuel Marcarián Julio Presidente

EL AGUA Y LA REFORMA A SU LEY. Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico Manuel Marcarián Julio Presidente EL AGUA Y LA REFORMA A SU LEY Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico Manuel Marcarián Julio Presidente El problema del agua en la ruralidad de la Región de Coquimbo En la Región de Coquimbo

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA FECHA: Jueves 07 de febrero del 2013 No. 1076 INTERAPAS REHABILITA Y EQUIPA 14 POZOS EN BENEFICIO DE 60 MIL HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN LUIS POTOSÍ SE LOGRÓ RECUPERAR

Más detalles

Ruta 14: Barranco de Cajol

Ruta 14: Barranco de Cajol Ruta 14: Barranco de Cajol Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente las Guargas cerca del río Ara, hasta el pueblo de Cajol

Más detalles

Situación Hídrica y Plan de Obras DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS. Octubre

Situación Hídrica y Plan de Obras DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS. Octubre Situación Hídrica y Plan de Obras DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS Octubre 2014 ÍNDICE 1. Escenario Hídrico Actual (embalses) 2. Inversión 2014 3. Sector Riego: Plan de Obras 4. Sector Agua Potable Rural

Más detalles

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa... A) RELIEVE... 1 1.- Relieve interior... 1 2.- Relieve de costa... 2 B) ELEMENTOS DEL PAISAJE... 3 1.- Paisajes naturales... 3 2.- Paisajes transformados... 3 3.- Vida según los paisajes:... 4 4.- Conservación

Más detalles

Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías en Chile

Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías en Chile Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías en Chile Guillermo Donoso Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Chile Conclusiones Existe un marco gestión

Más detalles

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA Fenómeno Hidrometeorológico CELAYA HIDROGRAFÍA La principal corriente hidrológica del Municipio es el Río Laja, el cual nace en San Felipe y recorre Dolores Hidalgo y Allende, penetra a través de Comonfort

Más detalles

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante:

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante: 4.2 SÍNTESIS SOCIAL En esta sección se presenta a manera de síntesis los aspectos sociales más importantes en el área de influencia de la variante Cañete. La zona en estudio pertenece al valle del río

Más detalles

Situación de sequía en el país

Situación de sequía en el país Situación de sequía en el país En el documento se describe la situación de sequía que afecta al país actualmente, y que ha provocado la declaración de 194 comunas del país como zonas de emergencia agrícola

Más detalles

RIESGOS DERIVADOS DEL AGUA. - Por la pérdida de recursos que produce la erosión. - Por la acción de los materiales que se movilizan.

RIESGOS DERIVADOS DEL AGUA. - Por la pérdida de recursos que produce la erosión. - Por la acción de los materiales que se movilizan. RIESGOS NATURALES CICLO DEL AGUA RIESGOS DERIVADOS DEL AGUA - Por la pérdida de recursos que produce la erosión. - Por la acción de los materiales que se movilizan. EROSIÓN DEL AGUA AL FALTAR LA VEGETACIÓN

Más detalles

Ley Nº Comisión Nacional de Riego. Abril 2015 C N R C O M I S I Ó N N A C I O N A L D E R I E G O

Ley Nº Comisión Nacional de Riego.   Abril 2015 C N R C O M I S I Ó N N A C I O N A L D E R I E G O Ley 18450 Participación Objetivos y de requisitos la mujer en de la postulación Ley Nº18.450 Comisión Nacional de Riego Abril 2015 www.cnr.gob.cl Comisión Nacional de Riego Es una comisión que La CNR conformada

Más detalles

Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile

Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile Benito Piuzzi Miranda, Sección Investigación y Meteorlogía Aplicada, Dirección Meteorológica de Chile, Santiago, Chile, bpiuzzi@meteochile.cl

Más detalles

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle.

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle. INTRODUCCIÓN Una ruta de iglesias coloniales en medio de un paisaje cordillerano, donde se vive la experiencia de la naturaleza y el turismo deportivo. Montañas y valles con sus gentes, la gastronomía

Más detalles

PRIMER INFORME DE LOS 100 DÍAS DE TRABAJO

PRIMER INFORME DE LOS 100 DÍAS DE TRABAJO ODAPASA Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Acolman PRIMER INFORME DE LOS 100 DÍAS

Más detalles

MODIFICACIÓN AL CÓDIGO DE AGUAS BOLETÍN N Junta de Vigilancia Rio Ñuble. Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado Enero, 2017

MODIFICACIÓN AL CÓDIGO DE AGUAS BOLETÍN N Junta de Vigilancia Rio Ñuble. Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado Enero, 2017 MODIFICACIÓN AL CÓDIGO DE AGUAS BOLETÍN N 7.543-12 Junta de Vigilancia Rio Ñuble Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado Enero, 2017 1 200,000 Situación actual río Ñuble Caudales medio mensules

Más detalles

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS. MAPA DE LOCALIZACIÓN

Más detalles

Participación Ley de la mujer en la Ley Objetivos y requisitos Nº18.450de postulación Comisión Nacional de Riego

Participación Ley de la mujer en la Ley Objetivos y requisitos Nº18.450de postulación Comisión Nacional de Riego Participación Ley de 18450 la mujer en la Ley Objetivos y requisitos Nº18.450de postulación Comisión Nacional de Riego Abril 2015 www.cnr.gob.cl Qué es la Comisión Nacional de Riego? División de estudios,

Más detalles

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Alberto Undurraga Director de Futuro 3030 Asociados Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono Montevideo, 21 de agosto de 2018

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO PAISAJES DE CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1. El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características

Más detalles