5º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Seminario 7.- Un problema hispano-portugués, los incendios forestales Avila, 24 septiembre 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Seminario 7.- Un problema hispano-portugués, los incendios forestales Avila, 24 septiembre 2009"

Transcripción

1 5º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL Seminario 7.- Un problema hispano-portugués, los incendios forestales Avila, 24 septiembre 2009

2

3 15 km 15 km

4 Valencia de Alcántara 2003

5 OBJETIVO DEL SEMINARIO Presentar la interconexión entre la investigación y las acciones de defensa contra incendios forestales, el grado de recepción de los resultados de los proyectos por parte de los planificadores de la prevención y el intercambio de experiencias entre España y Portugal sobre estos aspectos.

6 Intervenciones -Tiago Oliveira.- El Plan Nacional contra incendios forestales de Portugal -Ricardo Vélez.- Experiencias de diseño de la prevención de acuerdo con la investigación de causas -Pedro Cortés.- Conocer bien el territorio para intervenir con eficacia -Mercedes Guijarro.- Programas de investigación sobre comportamiento del fuego en relación con la extinción -José Antonio Vega.- Programas de investigación sobre efectos del fuego y su aplicación a la restauración después de incendio -Francisco Rego.- Perspectivas en la cooperación internacional para la formación académica sobre incendios forestales

7 EXPERIENCIAS DE DISEÑO DE LA PREVENCIÓN DE ACUERDO CON LA INVESTIGACIÓN DE CAUSAS Ricardo Vélez Muñoz Dr. Ing. de Montes Madrid

8 LEY 43/2003 de MONTES, artº44 1. Las Administraciones organizarán coordinadamente programas de prevención basados en la investigación de causas y de motivaciones de la intencionalidad 2. Las Administraciones desarrollarán programas de concienciación y sensibilización, fomentando la participación social y favoreciendo la corresponsabilidad de la población en la protección del monte 3. Las CCAA regularán todas las actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio en monte y áreas colindantes, establecerán normas de seguridad en urbanizaciones y otras infraestructuras en terrenos forestales y podrán limitar el tránsito por los montes cuando el peligro de incendios lo haga necesario

9 Brigada de Investigación de Causas de Zamora. Año 2001

10

11 Distribución de Incendios por Causas ( ) TOTAL NACIONAL Número de Siniestros Sup. Forestal afectada Desconocida 19,95% Reproducción 1,01% Rayo 4,10% Negligencias y Causas Accidentales 16,66% Desconocida 18,29% Reproducción 0,51% Rayo 10,84% Negligencias y Causas Accidentales 22,32% Intencionado 58,28% Intencionado 48,04% Aunque estas son las cifras nacionales, hay GRANDES DIFERENCIAS por ÁREAS GEOGRÁFICAS

12 Distribución de Incendios por Causas ( ) Áreas Geográficas Desconocida 16,83% Reproducción 1,28% Rayo 1,18% Negligencias y Causas Accidentales 6,98% Desconocida 21,88% Reproducción 0,35% Rayo 7,81% NOROESTE Negligencias y Causas Accidentales 42,12% MEDITERRÁNEO Intencionado 27,84% Reproducción 0,55% Intencionado 73,73% Rayo 12,25% Reproducción 0,59% Rayo 0,30% Desconocida 29,98% Desconocida 32,31% Negligencias y Causas Accidentales 28,94% Negligencias y Causas Accidentales 32,16% Intencionado 25,07% COMUNIDADES INTERIORES CANARIAS Intencionado 37,86%

13 Distribución de las negligencias y causas accidentales Otras 18,71% Quema agrícola 22,01% Maniobras militares 0,43% Motores y máquinas 5,10% Líneas eléctricas 4,43% Ferrocarril 2,83% Quema de matorral 1,44% Escape de vertedero 2,78% Quema de basuras 7,82% Fumadores 7,83% Trabajos forestales 7,92% Hogueras y barbacoas 4,48% Quema para reg. De pastos 14,21%

14 Motivaciones Incendios Intencionados. Periodo Porcentaje de incendios con indicación de motivación: 40,59 % Otras motivaciones 12,96% Obtener beneficios directos por el causante 5,19% Producir daños a terceros 5,53% Prácticas tradicionales inadecuadas 76,31%

15 Motivaciones Incendios Intencionados. Periodo Porcentaje de incendios intencionado con datos: 40,59 %

16 LAS QUEMAS RURALES

17

18 FACTORES DEMOGRÁFICOS La despoblación de las zonas rurales

19 ABANDONO DE TIERRAS DESPOBLACIÓN RURAL

20 DENSIDAD DE POBLACIÓN EN INCENDIOS Alta densidad Fuegos pequeños Baja densidad Grandes fuegos

21 CONSECUENCIAS Acumulaciones incontrolables de combustibles ligeros. Mayor gravedad de los incendios causados por rayos. Escasez de población para trabajos de prevención y extinción.

22 CAUSAS ESTRUCTURALES Y DIRECTAS Venganzas Intencionado Conflictos laborales Conflictos en espacios protegidos Clima Quema no controlada Acumulación de combustibles Incendio Forestal Pastoreo no controlado Abandono de tierras Uso recreativo creciente Cultivos extensivos Baja productividad forestal Basureros CLIF 1997 Escasa conciencia de peligro en la población urbana Vigilancia decreciente

23 ACCIONES DE PREVENCIÓN Predicción y alarma meteorológica Acción policial y judicial Fomento del empleo permanente en defensa forestal Selvicultura preventiva Acondicionamiento de áreas urbanizadas PREVENCIÓN Conciliación y compensaciones en espacios protegidos Programa de quemas controladas de matorral y pastos Ordenación de quemas agrícolas Educación, sensibilización e información ambiental Vigilancia disuasoria y control de accesos a los montes Programa de acondicionamiento de basureros en áreas forestales

24

25

26

27

28

29 CERCEDILLA

30

31 Quemas controladas con la población rural Esta acción fue el resultado de conectar el conocimiento sobre las quemas rurales como causas de los incendios y los resultados de los programas de investigación sobre fuego prescrito iniciados en 1977 por el INIA en coordinación y con apoyo económico del ICONA. Su aplicación efectiva a la prevención se realizó mediante la creación de los EPRIF en 1999.

32 ZONAS DE ACTUACIÓN DE LOS EPRIF A Coruña Lugo Cantabria Rioja Huesca Avila La Palma

33 FASES DE UNA QUEMA CONTROLADA SOLICITUD VISITA INFORME AUTORIZACIÓN TRABAJOS PREVIOS EJECUCIÓN EVALUACIÓN SEGUIMIENTO

34 EPRIF Trabajan en contacto con la población rural con el objetivo de compatibilizar sus necesidades con la defensa del espacio forestal

35 SOLICITUD DE QUEMA INTERESADOS SOLICITAN

36 VISITA PREVIA A LA PARCELA GUARDERÍA

37 LABORES PREVIAS Perimetrar la parcela Limpieza de puntos de agua Mejora de accesos

38 EJECUCIÓN DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS CONTROL DEL PERÍMETRO

39 EJECUCIÓN CIERRE POR LOS FLANCOS FINAL DE LA EJECUCIÓN

40 QUEMA EPRIF EN ORENSE

41 QUEMA EPRIF EN ZAMORA

42 QUEMA EPRIF EN ZAMORA

43 QUEMA EPRIF EN ASTURIAS

44 PRESENCIA DE GANADO Y EVOLUCIÓN VEGETACIÓN SEGUIMIENTO

45

Trabajos de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad de Castilla y León

Trabajos de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad de Castilla y León Trabajos de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad de Castilla y León Servicio de Defensa del Medio Natural Dirección General de Medio Natural Junta de Castilla y León Objetivos de la política

Más detalles

USOS HISTÓRICOS DEL FUEGO EN EL MUNDO MEDITERRÁNEO. Ricardo Vélez Muñoz MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Area de Defensa contra Incendios Forestales

USOS HISTÓRICOS DEL FUEGO EN EL MUNDO MEDITERRÁNEO. Ricardo Vélez Muñoz MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Area de Defensa contra Incendios Forestales USOS HISTÓRICOS DEL FUEGO EN EL MUNDO MEDITERRÁNEO Ricardo Vélez Muñoz MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Area de Defensa contra Incendios Forestales HISTORIA NATURAL ALCORNOQUE (Quercus suber) PINO CARRASCO

Más detalles

EL PAPEL DE LOS SERVICIOS DE GESTION FORESTAL O AMBIENTAL

EL PAPEL DE LOS SERVICIOS DE GESTION FORESTAL O AMBIENTAL PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES por Ricardo Vélez Jefe del Area de Defensa contra Incendios Forestales Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. e-mail: ricardo.velez@gvsf.mma.es

Más detalles

Incendios Forestales Verano 2008

Incendios Forestales Verano 2008 ARAGÓN Aragón en el Incendiómetro 2008. El Cuadro 1 muestra los valores obtenidos para la Comunidad Autónoma de Aragón en cada uno de los 20 parámetros considerados en la confección del Incendiómetro 2008

Más detalles

Incendios Forestales Verano 2008

Incendios Forestales Verano 2008 COMUNIDAD VALENCIANA La Comunidad Valenciana en el Incendiómetro 2008 El Cuadro 1 muestra los valores obtenidos para la Comunidad Valenciana en cada uno de los 20 índices considerados en la elaboración

Más detalles

ESTUDIO Y PREPARACIÓN ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS EN TENERIFE

ESTUDIO Y PREPARACIÓN ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS EN TENERIFE ESTUDIO Y PREPARACIÓN ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS EN TENERIFE Florencio López Ruano S.T. Gestión Forestal INTRODUCCIÓN GUANCHA 2001 REALEJOS 1995-2007 ESPERANZA 1995 ERJOS 2012 VILAFLOR 1998-2012 1 m 18/11/2016

Más detalles

La Defensa contra Incendios Forestales en el Plan Forestal Español 1

La Defensa contra Incendios Forestales en el Plan Forestal Español 1 Memorias del Segundo Simposio Internacional Sobre Políticas, Planificación y Economía de los Programas de Protección Contra Incendios Forestales: Una Visión Global La Defensa contra Incendios Forestales

Más detalles

Incendios Forestales Verano 2008

Incendios Forestales Verano 2008 NAVARRA Navarra en el Incendiómetro 2008 El Cuadro 1 muestra los valores obtenidos para Navarra en cada uno de los 20 índices considerados en la confección del Incendiómetro 2008 (www.wwf.es). NAVARRA

Más detalles

Comarca: El Alto Palancia

Comarca: El Alto Palancia Segorbe Código INE 121042 Comarca: El Alto Palancia Datos municipales Análisis estadístico 5 3,5 SEGORBE 4 3,0 4 2,5 Número incendios 3 2 1 2,0 1,5 1,0 0,5 Superficie afectada Número de incendios 3 2 1

Más detalles

El Plan 42: Un programa integral para la prevención de incendios forestales

El Plan 42: Un programa integral para la prevención de incendios forestales El Plan 42: Un programa integral para la prevención de incendios forestales Autor. Olga Rada Sereno Otros autores. Yolanda Sampedro Ortega, Javier García Fernandez, Juan Espinosa Ávila, 25 de septiembre

Más detalles

Comarca: El Alto Palancia. Pina de Montalgrao. Datos municipales. Análisis estadístico. Plan de prevención de causas

Comarca: El Alto Palancia. Pina de Montalgrao. Datos municipales. Análisis estadístico. Plan de prevención de causas Pina de Montalgrao Código INE 120901 Comarca: El Alto Palancia Datos municipales Análisis estadístico 2 1,6 PINA DE MONTALGRAO 1,4 2 1,2 Número incendios 1 1,0 0,8 0,6 0,4 Superficie afectada Número de

Más detalles

Incendios Forestales Verano 2008

Incendios Forestales Verano 2008 CASTILLA Y LEÓN Castilla y León en el Incendiómetro 2008 El Cuadro 1 muestra los valores obtenidos para la comunidad autónoma de Castilla y León en cada uno de los 20 índices considerados en la confección

Más detalles

EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción

EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción PLAN INFOCA Objetivo: protección y conservación de los montes andaluces frente a la amenaza de los incendios forestales. Comprende: medidas

Más detalles

Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes

Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes 1 LOS MONTES EN ANDALUCÍA EL TERRENO FORESTAL EN ANDALUCÍA Superficie de Andalucía: 8,7 millones hectáreas Superficie forestal: 4,6 millones hectáreas

Más detalles

LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN. DECENIO Servicio de Defensa del Medio Natural

LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN. DECENIO Servicio de Defensa del Medio Natural LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN. DECENIO 2002-2011 Servicio de Defensa del Medio Natural Castilla y León es la segunda comunidad con mayor problemática de incendios forestales

Más detalles

Investigación de causas

Investigación de causas TEMA 8 Investigación de causas INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS INVESTIGACIÓN DE CAUSAS BRIGADAS DE INVESTIGACIÓN PROCESO DE INVESTIGACIÓN PREVENCIÓN REGISTRO SITUACIONES DE PELIGRO PLANOS DE CAUSALIDAD

Más detalles

Análisis de la estadística de incendios

Análisis de la estadística de incendios Análisis de la estadística de incendios La superficie media quemada por incendio presentaba una tendencia decreciente El número anual de incendios estabilizaba su tendencia creciente La mayoría de los

Más detalles

Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes

Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes Los Incendios Forestales, una amenaza para nuestros montes 1 LOS MONTES EN ANDALUCÍA EL TERRENO FORESTAL EN ANDALUCÍA Superficie de Andalucía: 8,7 millones hectáreas Superficie forestal: 4,6 millones hectáreas

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN AÑO 2010

INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN AÑO 2010 INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN AÑO 2010 LOS INCENDIOS FORESTALES EN CASTILLA Y LÉON El número medio de incendios forestales en Castilla y León es de 2.087 incendios anuales. La superficie arbolada

Más detalles

II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN EXTREMADURA PONENCIA DE CASTILLA LA MANCHA

II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN EXTREMADURA PONENCIA DE CASTILLA LA MANCHA II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN EXTREMADURA PONENCIA DE CASTILLA LA MANCHA COSEJERIA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES AUTOR: Manuel Díaz Tapia (Técnico

Más detalles

Moixent/Mogente Codigo INE Comarca La Costera. Superficie forestal (ha) ,12. Montes gestionados por la GVA V076 V077

Moixent/Mogente Codigo INE Comarca La Costera. Superficie forestal (ha) ,12. Montes gestionados por la GVA V076 V077 /Mogente Codigo INE 461705 Comarca La Costera Datos municipales Superficie total (ha) 15.024,36 Montes gestionados por la GVA V076 V077 Superficie forestal (ha) 10.025,12 Superficie forestal gestionada

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES 2012 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal DATOS ESTADÍSTICOS DE INCENDIOS

Más detalles

Morella Codigo INE Comarca Els Ports. Superficie total (ha) Superficie forestal (ha) ,51 Montes gestionados por la GVA CS031 CS032

Morella Codigo INE Comarca Els Ports. Superficie total (ha) Superficie forestal (ha) ,51 Montes gestionados por la GVA CS031 CS032 Morella Codigo INE 120803 Comarca Els Ports Datos municipales Superficie total (ha) Superficie forestal (ha) 41.382,98 33.348,51 Montes gestionados por la GVA Superficie forestal gestionada GVA (ha) 7.103,07

Más detalles

Número de incendios. Objetivo

Número de incendios. Objetivo Objetivo La Ley 43/2003, de montes, en su artículo 44 especifica la necesidad de prevenir los incendios forestales basados en investigaciones sobre su causalidad y sobre las motivaciones que pueden ocasionar

Más detalles

MEDIOS DEL MAGRAMA. APOYO A LAS CC.AA EN LA EXTINCIÓN. CANTABRIA Isidro Pascual Pascual

MEDIOS DEL MAGRAMA. APOYO A LAS CC.AA EN LA EXTINCIÓN. CANTABRIA Isidro Pascual Pascual MEDIOS DEL MAGRAMA. APOYO A LAS CC.AA EN LA EXTINCIÓN. CANTABRIA Isidro Pascual Pascual Jefe del SERVICIO DE COORDINACION COMUNITARIA Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Legislación

Más detalles

PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF)

PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF) PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA Ayuntamiento de Mijas (Málaga) DOCUMENTO III: PLAN DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN. Diciembre 2011

Más detalles

Palabras clave: prevención, ignición, propagación, causante, agente, motivación, responsabilidad.

Palabras clave: prevención, ignición, propagación, causante, agente, motivación, responsabilidad. CONCEPTO DE CAUSAS DE INCENDIOS FORESTALES NAVARRO MUÑOZ, Antonio. Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón. Edificio El Trovador. Plaza Antonio Beltrán nº 1. 50002. Zaragoza. anavarro@aragon.es

Más detalles

TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio

TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio Real Academia de la Ingeniería de España Los Martes de la RAI: Incendios forestales, montes y personas TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio Consejería de

Más detalles

ESTUDIO DE LA DÉCADA CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS

ESTUDIO DE LA DÉCADA CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA DE TOLEDO LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA DE TOLEDO. ESTUDIO DE LA DÉCADA CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 1998-2007 Manuel Díaz Tapia Ángel Moreno Gómez Servicio

Más detalles

1. MARCO NORMATIVO

1. MARCO NORMATIVO PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Manuel Delgado Calderón Subdirector del Centro Operativo Regional Plan INFOCA (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio,

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2013

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2013 INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2013 El presente documento ha sido elaborado por los técnicos de estadística del Área de Defensa contra Incendios Forestales (ADCIF) del Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HISTÓRICA DE INCENDIOS FORESTALES PARA SU APLICACIÓN EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS INCENDIOS.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HISTÓRICA DE INCENDIOS FORESTALES PARA SU APLICACIÓN EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS INCENDIOS. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HISTÓRICA DE INCENDIOS FORESTALES PARA SU APLICACIÓN EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS INCENDIOS. *Susana Martín Fernández, Luis G. García Montero, Mª Ángeles Grande Ortiz, Elena

Más detalles

ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA

ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales Índice Comparativa año en curso...

Más detalles

Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales

Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales Programas de investigación sobre comportamiento del fuego Mercedes Guijarro Laboratorio de Incendios Forestales CIFOR INIA MADRID Ávila,

Más detalles

ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA

ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales ESTADÍSTICA INCENDIOS FORESTALES CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales Índice Comparativa año en curso...

Más detalles

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente?

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? Rosa Planelles González rosa.planelles@upm.es PALABRAS CLAVE CAMBIO CLIMÁTICO PENÍNSULA

Más detalles

La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE

La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE Jornada de Incendios Forestales "Riesgos, Causas y Soluciones". Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes. Madrid 3 de octubre

Más detalles

DirecciónGeneral de Desarrollo Rural y Política Forestal. Jorge Rodríguez SG de Programación y Coordinación

DirecciónGeneral de Desarrollo Rural y Política Forestal. Jorge Rodríguez SG de Programación y Coordinación Jornada sobre dinamización del medio forestal y rural para la prevención de incendios Madrid, 15/04/2015 Oportunidades en los Programas de Desarrollo Rural para la prevención de incendios. Jorge Rodríguez

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS DE LA DEMARCACIÓN DE XÀTIVA AÑO DE REDACCIÓN: 2008 ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos ÍNDICE GENERAL: 1. DATOS DE INCENDIOS. FUENTE Y ÁMBITO.... 1 2. ANÁLISIS

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 2015 PLAN INFOCA

DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 2015 PLAN INFOCA DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 215 PLAN INFOCA Fecha generación: 5/2/216 11:45:34 Versión 2611.3 Provincia Conatos ( 1 ha) Actuaciones Forestales

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS A 31/12/2016 PLAN INFOCA

DATOS ESTADÍSTICOS A 31/12/2016 PLAN INFOCA DATOS ESTADÍSTICOS A 31/12/216 PLAN INFOCA Fecha generación: 9/2/217 1:27:28 Versión 2611.3 Provincia Conatos ( 1 ha) Actuaciones Forestales

Más detalles

Plan Especifico Temporada de Estiaje

Plan Especifico Temporada de Estiaje Plan Especifico Temporada de Estiaje Introducción Como resultado del impacto de la temporada de estiaje, se determina que el fenómeno perturbador que propicia un gran riesgo son los incendios, en nuestro

Más detalles

PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS

PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS FICHA TÉCNICA Producción de Planta forestal FICHA 1 Antecedentes: Producir árboles de las especies acordes a las zonas bioclimáticas de la entidad, para

Más detalles

incendios forestales Las actividades del Ministerio de Medio Ambiente para defensa contra , Grecia Dirigida a la población

incendios forestales Las actividades del Ministerio de Medio Ambiente para defensa contra , Grecia Dirigida a la población - Área de defensa contra incendiosforestales Las actividades del Ministerio de Medio Ambiente para defensa contra incendios forestales 1. FUNCIONES Las funciones de la Administración General del Estado

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU AÑO DE REDACCIÓN: 2008 ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS Gabinete Técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos ÍNDICE 1. DATOS DE INCENDIOS. FUENTE Y ÁMBITO.... 1 2. ANÁLISIS

Más detalles

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: AGENTE DE MEDIO AMBIENTE Nota: Este temario es orientativo, pudiendo estar

Más detalles

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones EL PATFOR y LOS INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA

Más detalles

La prevención de incendios forestales mediante el manejo del fuego en Galicia.

La prevención de incendios forestales mediante el manejo del fuego en Galicia. La prevención de incendios forestales mediante el manejo del fuego en Galicia. José Antonio Grandas Arias e Inés Castro Pardo Fecha y lugar (Verdana, 10 normal) La prevención de incendios forestales mediante

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2014

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2014 INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2014 El presente documento ha sido elaborado por los técnicos de estadística del Área de Defensa contra Incendios Forestales (ADCIF) del Ministerio de Agricultura y Pesca,

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS DE LA DEMARCACIÓN DE ALCOI AÑO DE REDACCIÓN: 2008 ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS Gabinete Técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos INDICE 1. DATOS DE INCENDIOS. FUENTE Y ÁMBITO.... 1 2. ANÁLISIS DE

Más detalles

Ontinyent Codigo INE Comarca La Vall d'albaida. Superficie forestal (ha) 6.995,28. Montes gestionados por la GVA V1003V010 V1027V012

Ontinyent Codigo INE Comarca La Vall d'albaida. Superficie forestal (ha) 6.995,28. Montes gestionados por la GVA V1003V010 V1027V012 Codigo INE 461846 Comarca La Vall d'albaida Datos municipales Superficie total (ha) 12.545,69 Montes gestionados por la GVA V1003V010 V1027V012 Superficie forestal (ha) 6.995,28 Superficie forestal gestionada

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS DE LA DEMARCACIÓN DE ALTEA AÑO DE REDACCIÓN: 2007 SANT MATEU ATZENETA DEL MAESTRAT SEGORBE REQUENA CHELVA LLÍRIA XÀTIVA POLINYA DEL XUQUER ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS ALCOI ALTEA CREVILLENT Gabinete

Más detalles

BASE DE DATOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES

BASE DE DATOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES P L A N I N F O C A IV BASE DE DATOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES PLAN INFOCA La información relativa a los incendios forestales ocurridos en la Comunidad Andaluza es recogida por la Consejería de Medio

Más detalles

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS 3.1. Serie histórica de la distribución de la superficie geográfica según grandes grupos de usos (miles de hectáreas) Tierras de cultivos Años Ocupación por cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras

Más detalles

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS INCENDIOS EN LOS SISTEMAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS INCENDIOS EN LOS SISTEMAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS INCENDIOS EN LOS SISTEMAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES El Plan ha dispuesto de una base de datos, con el contenido de los partes de incendios

Más detalles

Experiencias de trabajo con la población rural para el cambio de hábitos frente al fuego Madrid 15 de abril de 2015

Experiencias de trabajo con la población rural para el cambio de hábitos frente al fuego Madrid 15 de abril de 2015 Experiencias de trabajo con la población rural para el cambio de hábitos frente al fuego Madrid 15 de abril de 2015 Olga Rada Sereno Fundación entretantos olga@entretantos.org Las causas de los problemas

Más detalles

PRESENTACIÓN DETECCIÓN

PRESENTACIÓN DETECCIÓN Los medios del MAPAMA se despachan con criterios exclusivamente técnicos y con criterios de solidaridad interregional, atendiendo de la forma más rápida y eficiente los incendios forestales. DETECCIÓN

Más detalles

NOTA DE PRENSA: Trabajos realizados por la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) (Universidad de

NOTA DE PRENSA: Trabajos realizados por la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) (Universidad de NOTA DE PRENSA: Trabajos realizados por la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) (Universidad de León, Campus de Ponferrada) en el ámbito de los incendios forestales Los incendios forestales

Más detalles

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales 15 abril 2015. Dirección General de Desarrollo Rural y política Forestal

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES

INCENDIOS FORESTALES MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS INCENDIOS FORESTALES (Últimas 24 horas) 12: horas 04/08/2013 MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES

INCENDIOS FORESTALES DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS INCENDIOS FORESTALES (Últimas 24 horas) 11: 0 horas 03/08/2013 DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS Incidencias

Más detalles

Incendios Forestales en España. Año 2002

Incendios Forestales en España. Año 2002 Incendios Forestales en España. Año 2002 Quema controlada AVANCE INFORMATIVO Octubre 2002 LOS INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Desde el punto de vista de incendios forestales,

Más detalles

España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales.

España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales. Laguna de La Mata Laguna de Torrevieja Torrevieja norte (Laguna de La Mata). SIG oleícola (MAPYA) España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales.

Más detalles

D efensa. y prevención de incendios forestales

D efensa. y prevención de incendios forestales D efensa y prevención de incendios forestales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado D efensa y prevención de incendios forestales Rubén Garrido

Más detalles

Jornada Técnica Incendios y gestión del monte de la Cornisa Cantábrica Oviedo 15 de septiembre de 2016

Jornada Técnica Incendios y gestión del monte de la Cornisa Cantábrica Oviedo 15 de septiembre de 2016 Jornada Técnica Incendios y gestión del monte de la Cornisa Cantábrica Oviedo 15 de septiembre de 2016 Fº Javier Manrique Martínez Decano en Cantabria del COITF y GIFMN Problemática de los Incendios en

Más detalles

Jornada Técnica sobre la modificación de la Ley de Montes

Jornada Técnica sobre la modificación de la Ley de Montes Jornada Técnica sobre la modificación de la Ley de Montes LOS INCENDIOS FORESTALES Y LA SANIDAD FORESTAL Organiza: Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes Lugar: Instituto de la Ingeniería de España

Más detalles

Incendios Forestales en España. Año 2006

Incendios Forestales en España. Año 2006 Incendios Forestales en España. Año 2006 Avión anfibio realizando una descarga en el incendio de Sierra da Grova (Pontevedra) SUBDIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA FORESTAL Y DESERTIFICACION Área de Defensa

Más detalles

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO José Eleazar Cubo María Técnico de Sala CCINIF-MAGRAMA DEFENSA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES Cuándo? Dónde? Cómo? ÍNDICES DE PREDICCIÓN

Más detalles

PLAN INFOCA. El dispositivo andaluz para la prevención n y. extinción n de incendios forestales

PLAN INFOCA. El dispositivo andaluz para la prevención n y. extinción n de incendios forestales El PLAN INFOCA El dispositivo andaluz para la prevención n y extinción n de incendios forestales Superf. andaluza 8.726.800 ha Superf. Forestal andaluza 4.658.000 ha ( 50%) CARACTERIZACIÓN DE LA SUPERFICIE

Más detalles

GUÍA DE MEDIDAS A CONSIDERAR EN EL APROVECHAMIENTO/TRATAMIENTO DE CAÑARES PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU

GUÍA DE MEDIDAS A CONSIDERAR EN EL APROVECHAMIENTO/TRATAMIENTO DE CAÑARES PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU AÑO DE REDACCIÓN: 2009 GUÍA DE MEDIDAS A CONSIDERAR EN EL APROVECHAMIENTO/TRATAMIENTO DE CAÑARES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Los cañares constituyen

Más detalles

Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal

Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal Madrid, 26 de Octubre de 2017 Objetivos de la Política de Desarrollo Rural Una agricultura

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 15: LEY DE MONTES

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 15: LEY DE MONTES CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 15: LEY DE MONTES 1. No tienen consideración de monte: a) Los terrenos dedicados al cultivo agrícola y los

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 34168 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO ORDEN de 11 de octubre de 2017 por la que se declara Época de Peligro Medio de incendios forestales,

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2015

INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2015 INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA AÑO 2015 El presente documento ha sido elaborado por los técnicos de estadística del Área de Defensa contra Incendios Forestales (ADCIF) del Ministerio de Agricultura y Pesca,

Más detalles

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN INFRAESTRUCTURAS: MEDIDAS DE AUTODEFENSA. MEMORIAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN INFRAESTRUCTURAS: MEDIDAS DE AUTODEFENSA. MEMORIAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN INFRAESTRUCTURAS: MEDIDAS DE AUTODEFENSA. MEMORIAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN JOSE ANTONIO BAYON CARVAJAL JEFE NEGOCIADO TÉCNICO DE INCENDIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN Y

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Plan de Prevención de Incendios. 2008

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Plan de Prevención de Incendios. 2008 PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 2008 PREVENCIÓN Introducción Las actuaciones de prevención de incendios forestales previstas para el año 2008 y que se describen a continuación, se encuadran

Más detalles

Agricultura ecológica (M11)

Agricultura ecológica (M11) Agricultura ecológica (M11) Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, 17 de Octubre de 2017 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

BIOMASA FORESTAL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LA C.M

BIOMASA FORESTAL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LA C.M BIOMASA FORESTAL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LA C.M COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIUDADANA CUERPO DE BOMBEROS Lourdes Alonso-Martirena Tornos

Más detalles

14 de abril de aniversario DIF Colegio Ing. Montes. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. José Ramón González Pan,

14 de abril de aniversario DIF Colegio Ing. Montes. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. José Ramón González Pan, La concienciación de la población para la 14 de abril de 2015 60 aniversario DIF Colegio Ing. Montes José Ramón González Pan, Ingeniero Técnico Forestal Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD_INDICE.QXD 26/04/17 10:40 Página 7 ÍNDICE Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL 15 Capítulo 2 CONTENIDO, AFECTACIÓN Y REMISIONES A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Manejo del Fuego en Reservas de la Biosfera y Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica

Manejo del Fuego en Reservas de la Biosfera y Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica Manejo del Fuego en Reservas de la Biosfera y Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica Taller Internacional sobre lecciones aprendidas y buenas practicas en incendios forestales en Reservas de la Biosfera

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD_INDICE.QXD 26/03/15 13:14 Página 7 ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL CAPÍTULO 2 PANORAMA GENERAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL

Más detalles

V de la Sierra ( Cuenca) Septiembre de 2012 José Simón Vila Teniente de Alcalde Ayuntamiento de Enguera

V de la Sierra ( Cuenca) Septiembre de 2012 José Simón Vila Teniente de Alcalde Ayuntamiento de Enguera V de la Sierra ( Cuenca) Septiembre de 2012 José Simón Vila Teniente de Alcalde Ayuntamiento de Enguera Datos Generales del Municipio País: España Región: C. Valenciana Provincia Valencia (46810) Comarca:

Más detalles

SISTEMA DEFENSA INCENDIOS FORESTALES W W W. S I D E I N F O. E S. Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal

SISTEMA DEFENSA INCENDIOS FORESTALES W W W. S I D E I N F O. E S. Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal Joanot Martorell, 12a SISTEMA DEFENSA W W W. S I D E I N F O. E S INCENDIOS FORESTALES Qué es SIDEINFO? SIDEINFO (Sistema de Defensa contra

Más detalles

- Introducción siniestros ocurridos grandes Incendios Forestales pérdidas condiciones de Meteorológia del año

- Introducción siniestros ocurridos grandes Incendios Forestales pérdidas condiciones de Meteorológia del año IndIce - Introducción... 1.- siniestros ocurridos... - cuadros del 0 al 5. - gráficos del 0 al 8. 2.- grandes Incendios Forestales... - cuadros del 6 al 10. - gráficos del 9 al 11. - Mapa 1. 3.- pérdidas...

Más detalles

LOS INCENDIOS FORESTALES INDICE 1. Introducción 2. Generalidades sobre el fuego 3. Comportamiento del fuego 4. Efecto ecológico de los incendios 5. Causas de los incendios forestales en España 6. Prevención

Más detalles

Teniendo en cuenta las competencias de las Entidades Locales respecto de la gestión de residuos, calidad del aire y protección de la atmósfera.

Teniendo en cuenta las competencias de las Entidades Locales respecto de la gestión de residuos, calidad del aire y protección de la atmósfera. RESOLUCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL, PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES POR REALIZACIÓN DE QUEMAS DE RESIDUOS PROCEDENTES DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS EN APLICACIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

Más detalles

PRESENTACIÓN PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES PARQUE REGIONAL EL VALLE

PRESENTACIÓN PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES PARQUE REGIONAL EL VALLE PRESENTACIÓN PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES PARQUE REGIONAL EL VALLE Este Plan, que se desarrollará en el período 2009-2012, pretende analizar el riesgo actual de incendios

Más detalles

PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS

PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS PROTECTORA DE BOSQUES PROBOSQUE FICHAS TÉCNICAS FICHA TÉCNICA FICHA 1 PRODUCCIÓN DE PLANTA FORESTAL En el marco del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de México 2005-2025, se tiene

Más detalles

Prevención de fuegos en el monte

Prevención de fuegos en el monte Prevención de fuegos en el monte - Ante todo, AVISE SIN DEMORA ALGUNA AL 112 en caso de que vea cualquier tipo de humo en el monte - No tema que sea una falsa alarma: llame al 112. LA LLAMADA ES GRATUITA

Más detalles

Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas

Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas Cerillas que Salvan Bosques. Incendios y desertificación, preguntas y respuestas 1. Qué es la desertificación? La desertificación es la degradación de la tierra en regiones áridas, semiáridas y subhúmedas

Más detalles

Principales barreras y retos. de la biomasa forestal. Situación actual de la biomasa y tendencias de futuro San Sebastián, de diciembre de 2010

Principales barreras y retos. de la biomasa forestal. Situación actual de la biomasa y tendencias de futuro San Sebastián, de diciembre de 2010 Principales barreras y retos para el desarrollo comercial de la biomasa forestal Ricardo Ruiz Peinado CIFOR INIA INIA Situación actual de la biomasa y tendencias de futuro San Sebastián, 22 23 de diciembre

Más detalles

Orden de 30 marzo 1994, Por la que se regulan las medidas generales para la prevención de incendios forestales.

Orden de 30 marzo 1994, Por la que se regulan las medidas generales para la prevención de incendios forestales. Orden de 30 marzo 1994, Por la que se regulan las medidas generales para la prevención de incendios forestales. DOGV núm. 2.245 de 14/04/94 CAPITULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. Las prohibiciones

Más detalles

GRANDES INCENDIOS FORESTALES EN CHILE Problemática para el país, experiencia Incendio Interfaz Incendio Cordillera Incendio Subterráneos.

GRANDES INCENDIOS FORESTALES EN CHILE Problemática para el país, experiencia Incendio Interfaz Incendio Cordillera Incendio Subterráneos. GRANDES INCENDIOS FORESTALES EN CHILE Problemática para el país, experiencia Incendio Interfaz Incendio Cordillera Incendio Subterráneos. Alfredo Mascareño Domke Corporación Nacional Forestal Información

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD 18/4/12 12:30 Página 7 ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL CAPÍTULO 2 PANORAMA GENERAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL CAPÍTULO

Más detalles

Taller MEDIDAS FORESTALES EN LOS PDR

Taller MEDIDAS FORESTALES EN LOS PDR Taller MEDIDAS FORESTALES EN LOS PDR 2104-2020 25 de octubre 2016 Jorge Rodríguez SG Programación y Coordinación DG Desarrollo Rural y Política Forestal MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO

Más detalles

3.8 DESASTRES NATURALES Y TECNOLÓGICOS

3.8 DESASTRES NATURALES Y TECNOLÓGICOS 3.8.1 Incendios forestales 3.8.2 Accidentes en carretera y ferrocarril con daños ambientales 3.8.3 Accidentes en carretera con daños a la fauna 3.8 Los desastres naturales y tecnológicos tienen como consecuencias

Más detalles