El Reto del Financiamiento Privado en la Infraestructura Hidráulica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Reto del Financiamiento Privado en la Infraestructura Hidráulica"

Transcripción

1

2 El Reto del Financiamiento Privado en la Infraestructura Hidráulica ING. RAFAEL AVALOS DOMENZAIN Comisión Nacional del Agua AGOSTO 2015

3 Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA

4 Situación en 2012

5 Cobertura Población con servicio millones de hab. Agua Potable 92% Población con servicio millones de hab. Alcantarillado 90.5% Caudal de agua que recibe tratamiento 99.8 m 3 /s Saneamiento 47.5%

6 Metas 2018

7 Metas Población con servicio millones de hab. Agua potable 94% Beneficiarios: Más de 8 millones de habitantes PROMAGUA (Mediante Contratos de Asociaciones Público Privadas (APP))

8 Metas Población con servicio millones de hab. Alcantarillado 93% Beneficiarios: Más de 8.5 millones de habitantes PROMAGUA (Mediante Contratos de Asociaciones Público Privadas (APP))

9 Metas Saneamiento 63% Caudal de agua tratado m 3 /s PROMAGUA (Mediante Contratos de Asociaciones Público Privadas (APP))

10 Acciones

11 Acciones PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN GOBERNABILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 87.9% 89.2% 90.9% 92% 76.2% 85.6% 93% 89.6% 90.5% 8.5 millones de habitantes adicionales con alcantarillado Incremento del caudal tratado a 34.5 m 3 /s 94% 63% 44.8% 47.5% PLANEACIÓN PNH 35% 23% PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN PRIVADA MEJORAR COBERTURAS

12 PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

13 Programa Federal Programa de Modernización de Organismos Operadores de Agua Objetivo

14 Asociación Público-Privada Antecedentes Las Asociaciones Público Privadas (APP) son instrumentos que combinan recursos públicos y privados para alcanzar metas que beneficien a todos los actores que participan en ellas Ley de Asociaciones Público Privadas Reglamento de la Ley Lineamientos para determinar la conveniencia de llevar a cabo una Asociación Público Privada.

15 Asociación Público-Privada Por qué surgen? Proyectos de Gran Envergadura Fortalecimiento de Organismos Operadores de los servicios Recursos Limitados Sinergia de los recursos públicos y privados para desarrollar más infraestructura hídrica

16 Asociación Público-Privada Requisitos Impacto ambiental; Mayor valor por el dinero Rentabilidad social del proyecto; Asociación del capital público y privado Viabilidad económica y financiera del proyecto; y Liberación de recursos públicos Objetivos de una APP Enfoque integral en la contratación Se compara el costo del proyecto público y el costo de la APP. (Value for money). (*)Artículo 14 Ley de APP Transferencia de riesgos al sector privado Desarrollo del proyecto rápido y especializado

17 Asociación Público-Privada Seguridad jurídica para las partes y los servidores públicos Seguridad en los derechos de vía, predios e inmuebles necesarios para los proyectos Solución de controversias técnicas, por expertos Recursos necesarios para las necesidades actuales, propiciando mayores inversiones VENTAJAS Satisfacer la demanda de servicios indispensables Aprovechar la capacidad y experiencia del sector privado

18 Estrategias Infraestructura

19 25 Compromisos de Gobierno (Drenaje) 034 (Drenaje)

20 Estrategias Inversión

21 INVERSION MDP (MDP a precios corrientes) Agua Potable Tratamiento , , ,600 85, Alcantarillado 80, ,300 46, Drenaje Pluvial Se pretende incrementar el 56% la inversión respecto al periodo , ,000 30,

22 Inversiones Requeridas Sector (MDP) ANUAL (MDP) Agua Potable 76, , 100 Alcantarillado 53, , 483 Tratamiento de Aguas Residuales 31, 132 7, 783 Drenaje Pluvial 33, 332 8, 333 Total 194, 796* 48, 699* *Las Inversiones requeridas incluyen las aportaciones de los tres niveles de gobierno, privadas y de cualquier otra fuente de financiamiento.

23 Proyectos con Asociación Público-Privada

24 Obras construidas Planta de Tratamiento Agua Prieta en Guadalajara, Jalisco DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Capacidad de 8,500 l/s que trata el 80% de las aguas residuales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. PROMOTOR: Comisión Estatal del Agua en Jalisco ESTRUCTURA FINANCIERA CONCEPTO MDP % FONADIN 1, PRIVADO 1, INVERSIÓN TOTAL 2,

25 Obras en construcción DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Acueducto El Zapotillo León, Guanajuato-Los Altos de Jalisco Capacidad de 5.6 m 3 /s para el abastecimiento de agua en bloque, al municipio de León en Guanajuato (3.8 m 3 /s) y a los municipios de los Altos de Jalisco (1.8 m 3 /s). PROMOTOR: CONAGUA Organismo Operador de León ESTRUCTURA FINANCIERA (feb-11) CONCEPTO MDP % FONADIN 3, PRIVADO 3, INVERSIÓN TOTAL 7,

26 Obras en construcción Planta de Tratamiento Atotonilco para el Valle de México DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El objetivo de esta planta es el tratamiento de las aguas residuales generadas en el Valle de México. Tendrá una capacidad de 23 m 3 /s y hasta 35 m 3 /s en época de lluvias. Representa más del 55% de las aguas residuales exportadas del Valle de México en época de secas y estará ubicada en Atotonilco de Tula, Hidalgo. PROMOTOR: Comisión Nacional del Agua ESTRUCTURA FINANCIERA CONCEPTO MDP % FONADIN 4, PRIVADO 5, INVERSIÓN TOTAL 10,

27 Proyectos probables Asociación Público-Privada

28 Proyectos Acueducto Purgatorio, Jal. PTAR s y Lagunas Aeropuerto Desaladora y Acueducto Hermosillo, Son. Desaladora Los Cabos Rehabilitación DIM Lázaro Cárdenas Rehabilitación Acueducto Uxpanapa la Cangrejera Ampliación PTAR El Ahogado, Jal. Túnel San Gaspar (PTAR Agua Prieta, Jal.) MIG Guadalajara MIG Mazatlán, Sin. Acueducto Temascaltepec

29 Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento GRACIAS México D.F. 2015

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA 2013-2018 Situación en 2012 Cobertura Agua Potable 92% Alcantarillado 90.5% Saneamiento 47.5% Metas 2013-2018 Planeación

Más detalles

Avances en el Sector Hídrico

Avances en el Sector Hídrico Querétaro, Querétaro DÍA CONAGUA 15 de octubre de 2012 Avances en el Sector Hídrico AVANCES, LOGROS Y RETOS DEL SECTOR HÍDRICO Ing. José Ramón Ardavín Ituarte Subdirector General de Agua Potable, Drenaje

Más detalles

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Desarrollo de Proyectos de APP en el sector hidráulico Lic. Salomón Abedrop

Más detalles

Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Morelia, Michoacán 30 de octubre 2009

Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Morelia, Michoacán 30 de octubre 2009 Secretaría Técnica del Gabinete de Infraestructura Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Morelia, Michoacán 30 de octubre 2009 Competitividad de nuestra infraestructura De acuerdo con el Foro

Más detalles

Hidráulica. Infraestructura. en México. Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Leopoldo Rodríguez Varela

Hidráulica. Infraestructura. en México. Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Leopoldo Rodríguez Varela Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Seminario de Agua México-Dinamarca Oportunidades de Inversión en Infraestructura Hidráulica Infraestructura Hidráulica en México Ing. Leopoldo

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO. Visión de un sexenio En agua potable y

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO. Visión de un sexenio En agua potable y SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Visión de un sexenio En agua potable y saneamiento 2013-2018 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Situación Actual Metas

Más detalles

FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO. Lic. Eduardo Ibáñez Mariño

FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO. Lic. Eduardo Ibáñez Mariño SISTEMA FINANCIERO FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Lic. Eduardo Ibáñez Mariño Situación de la Infraestructura de Agua potable, Drenaje y Saneamiento Creciente demanda de servicios

Más detalles

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Inversión público-privada en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Inversión público-privada en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Inversión público-privada en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales 30 de junio de 2011 0 0 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA El Fondo Nacional de Infraestructura

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura Foro de Políticas Públicas del Agua Universidad Nacional Autónoma de México

Fondo Nacional de Infraestructura Foro de Políticas Públicas del Agua Universidad Nacional Autónoma de México Fondo Nacional de Infraestructura Foro de Políticas Públicas del Agua Universidad Nacional Autónoma de México Octubre 2009 1 Objetivos El FONADIN fue creado para. Apoyar el Programa Nacional de Infraestructura.

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura Financiamiento Federal para la Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento

Fondo Nacional de Infraestructura Financiamiento Federal para la Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Fondo Nacional de Infraestructura Financiamiento Federal para la Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Octubre 2009 Antecedentes del Fondo Nacional de Infraestructura 2 Objetivos El FONADIN fue

Más detalles

CONTRATOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO- PRIVADA PARA LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

CONTRATOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO- PRIVADA PARA LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA CONTRATOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO- PRIVADA PARA LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LIC. SALOMÓN ABEDROP LÓPEZ COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA QUERÉTARO, QRO. A 30 DE AGOSTO DE 2013 ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Antecedentes

Más detalles

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos 21 de junio de 2013 Importancia del turismo en México

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN DE LA FEDERACIÓN Y GRUPOS ESPECIALIZADOS EN LA GESTION DEL AGUA

LA PARTICIPACIÓN DE LA FEDERACIÓN Y GRUPOS ESPECIALIZADOS EN LA GESTION DEL AGUA LA PARTICIPACIÓN DE LA FEDERACIÓN Y GRUPOS ESPECIALIZADOS EN LA GESTION DEL AGUA La Banca de Desarrollo como promotora del fortalecimiento institucional de los gobiernos Agosto de 2010 BANOBRAS BANSEFI

Más detalles

PRODDER, PROME y PROMAGUA

PRODDER, PROME y PROMAGUA Programas federales de agua potable, drenaje y saneamiento PRODDER, PROME y PROMAGUA Lic. Eduardo Ibáñez Mariño Gerente de Fortalecimiento de Organismos Operadores CONAGUA DÍA CONAGUA, Lunes 15 de octubre,

Más detalles

Situación del Tratamiento de Aguas Residuales Municipales en México. Comisión Nacional del Agua. Agosto, 2017

Situación del Tratamiento de Aguas Residuales Municipales en México. Comisión Nacional del Agua. Agosto, 2017 Situación del Tratamiento de Aguas Residuales Municipales en México Comisión Nacional del Agua Agosto, 2017 Introducción Superficie continental: 1 959,248 km 2 11,122 km de costa en el Océano Pacífico,

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Junio

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Junio Ing. Francisco José Muñiz Pereyra Junio 7 2016 Millones de pesos 2,000 1,600 1,200 800 400 Programación del Ejercicio 2016 Aportación Conagua 66.1% Monto Inversión Federal 9,860 Millones de pesos federales

Más detalles

Valle de México. Gestión del agua en la cuenca del. Gerencia de Estudios y Proyectos. Ing. Antonio Fernández Esparza

Valle de México. Gestión del agua en la cuenca del. Gerencia de Estudios y Proyectos. Ing. Antonio Fernández Esparza Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Redes de Alcantarillado Gestión del agua en la cuenca del Valle de México Ing. Antonio Fernández

Más detalles

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento Lic. Eduardo Ibáñez Mariño Gerente de Fortalecimiento de Organismos Operadores CONAGUA DIA CONAGUA - Lunes 15 de octubre, 2012 Inversiones

Más detalles

Valle de México. Gestión del agua en la cuenca del. Gerencia de Estudios y Proyectos. Ing. Antonio Fernández Esparza

Valle de México. Gestión del agua en la cuenca del. Gerencia de Estudios y Proyectos. Ing. Antonio Fernández Esparza Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Redes de Alcantarillado Gestión del agua en la cuenca del Valle de México Ing. Antonio Fernández

Más detalles

OAXACA. Zona Conurbada de. Abastecimiento de agua a la. desde la presa Paso Ancho. Ing. José Ramón Ardavín Ituarte

OAXACA. Zona Conurbada de. Abastecimiento de agua a la. desde la presa Paso Ancho. Ing. José Ramón Ardavín Ituarte Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento www.conagua.gob.mx Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica 2011 Abastecimiento de agua a la Zona Conurbada de OAXACA desde la presa Paso

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento !"#$ 2. Programas Federales 3. Oportunidades de Inversión 4. Ejercicio 2010 5. Ejercicio 2011 Marco de Referencia Aspectos Generales Programa

Más detalles

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Fortalecimiento de

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL SANEAMIENTO EN MÉXICO RETOS Y OPORTUNIDADES

SITUACIÓN ACTUAL DEL SANEAMIENTO EN MÉXICO RETOS Y OPORTUNIDADES SITUACIÓN ACTUAL DEL SANEAMIENTO EN MÉXICO RETOS Y OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO JUNIO 30, 2011 OBJETIVOS Fomentar el

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL AGUA

COMISION NACIONAL DEL AGUA COMISION NACIONAL DEL AGUA ORGANISMO DE CUENCA LERMA SANTIAGO PACIFICO DIRECCION DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Guadalajara, Jalisco. 26 de Agosto de 2010 Contexto Nacional Indicador % Nacional

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA. Acciones de Conagua para el. Ing. Antonio Fernández Esparza Gerencia de Estudios y Proyectos

SUMINISTRO DE AGUA. Acciones de Conagua para el. Ing. Antonio Fernández Esparza  Gerencia de Estudios y Proyectos Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Redes de Alcantarillado Acciones de Conagua para el SUMINISTRO DE AGUA Ing. Antonio Fernández

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Gerencia de Estudios y Proyectos de agua potable y redes de alcantarillado

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Gerencia de Estudios y Proyectos de agua potable y redes de alcantarillado Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento www.conagua.gob.mx Gerencia de Estudios y Proyectos de agua potable y redes de alcantarillado Infraestructura de SUMINISTRO DE AGUA en México

Más detalles

Reunamos Acciones por el Agua. Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA

Reunamos Acciones por el Agua. Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Reunamos Acciones por el Agua Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA POLÍTICAS PÚBLICAS Para

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA)

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) PROAGUA Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento PRODDER Programa de Devolución de Derechos PROSANEAR Programa de Saneamiento de Aguas

Más detalles

Política Nacional Hídrica

Política Nacional Hídrica Política Nacional Hídrica 2013-2018 Gerencia de Consejos de Cuenca Agosto de 2013 Planeación para el Desarrollo La Administración Pública cuenta con los siguientes instrumentos de planeación: El Plan Nacional

Más detalles

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción Agua potable Valle de México Desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento y ampliación de la infraestructura actual Zapotillo almacenamiento de 411 Mm para abastecimiento de agua a León (3.8 m /seg)

Más detalles

MECANISMOS Y PERSPECTIVAS PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES

MECANISMOS Y PERSPECTIVAS PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES MECANISMOS Y PERSPECTIVAS PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES 22 de noviembre de 2016 1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC

Más detalles

AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO Ing. Mario Goudinoff Herrera Marzo 2006 Situación n actual En México, el 70% del agua se concentra en la región Sureste. El 80% de la población se concentra en la

Más detalles

Ing. Antonio Fernández Esparza

Ing. Antonio Fernández Esparza Ing. Antonio Fernández Esparza Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Principales objetivos: Elevar la cobertura, calidad y competitividad de la infraestructura. Incrementar el acceso de la población

Más detalles

iii) Se debe incrementar el tratamiento de agua residual colectada en México mas allá del 47.5% actual

iii) Se debe incrementar el tratamiento de agua residual colectada en México mas allá del 47.5% actual IV. México Próspero Desarrollo sustentable iii) Se debe incrementar el tratamiento de agua residual colectada en México mas allá del 47.5% actual Programa Nacional Hídrico OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LINEAS

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara Zona Conurbada de Guadalajara Guadalajara Tlaquepaque Conformada por los Municipios de: El Salto Zapopan Tonala Población Actual 4 100,000

Más detalles

ANÁLISIS DE CONVENIENCIA A NIVEL PERFIL BAJO EL ESQUEMA DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

ANÁLISIS DE CONVENIENCIA A NIVEL PERFIL BAJO EL ESQUEMA DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN: ANÁLISIS DE CONVENIENCIA A NIVEL PERFIL BAJO EL ESQUEMA DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN: SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO PARA ABASTO DE AGUA A LA ZONA CONURBADA

Más detalles

Situación del Subsector Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2009

Situación del Subsector Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2009 Situación del Subsector Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2009 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2009 Comisión Nacional del Agua Octubre de 2009

Más detalles

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento. Presa Libertad SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución Saneamiento Reuso Agua tratada Plan Hídrico 2030 03 JULIO 2017 C o n t e n i d o 1. Qué es el Plan Hídrico de

Más detalles

Análisis de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de Sector Hidráulico

Análisis de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de Sector Hidráulico Análisis de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014 Sector Hidráulico Presentado por H. Cámara de Diputados Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Enero 2014

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura Foro CANADEVI BC Agosto de 2015

Fondo Nacional de Infraestructura Foro CANADEVI BC Agosto de 2015 Fondo Nacional de Infraestructura Foro CANADEVI BC Agosto de 2015 1 2 Falta de o mala planeación. Crecimiento urbano desordenado. Provisión insuficiente de servicios públicos y mantenimiento a la infraestructura.

Más detalles

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos Las Perdidas de agua potable Un reto para todos Crecimiento poblacional y decremento en la oferta del agua en calidad para el abastecimiento humano. Reducción en la oferta de agua debido a la sobreexplotación

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 11, 000 km de Playas

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 11, 000 km de Playas 21 JUNIO 2013 BC ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 11, 000 km de Playas No. ESTADO 1 BAJA CALIFORNIA 2 BAJA CALIFORNIA SUR 3 CAMPECHE 4 COLIMA 5 CHIAPAS 6 GUERRERO 7 JALISCO 8 MICHOACÁN DE OCAMPO 9 NAYARIT 10 OAXACA

Más detalles

Las principales actividades de FONADIN de acuerdo a las Reglas de Operación son las siguientes:

Las principales actividades de FONADIN de acuerdo a las Reglas de Operación son las siguientes: Marco Jurídico FONADIN 18-05-10 El 7 de febrero de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se ordena la creación del Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura, que

Más detalles

PROYECTO PRESA EL PURGATORIO

PROYECTO PRESA EL PURGATORIO PROYECTO PRESA EL PURGATORIO Ing. Felipe Tito Lugo Arias Marzo de 2015 Problemática La Zona Conurbada de Guadalajara (ZCG) se encuentra en la zona centro del Estado de Jalisco, es la región urbana resultante

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES DE APOYO AL

PROGRAMAS FEDERALES DE APOYO AL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO PROGRAMAS FEDERALES DE APOYO AL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO Diciembre 2015 Programas sujetos a Reglas de Operación:

Más detalles

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2012

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2012 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2012 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2012 Comisión Nacional del Agua Septiembre de

Más detalles

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/ Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Febrero 2, 2006 1 1 1 PROBLEM PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/ */ Participación de Mariano Ruiz-Funes Macedo, Director

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CIUDADES MEDIAS

SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CIUDADES MEDIAS GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CIUDADES MEDIAS!! ING. MILTON HENESTROSA ZARATE!!!"#$%&'()*+*'(,(--(./(0/12/345/(./(67-8( PROBLEMÁTICA Problemática

Más detalles

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Esta cuenca es de tipo endorreica cuyas salidas son artificiales Superficie del DF 1400 km 2 La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Su crecimiento

Más detalles

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez AGUA Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez El agua en México Nuestro país recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación. 72% se evapotranspira y regresa

Más detalles

Dirección Local Guerrero

Dirección Local Guerrero PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Proyecto Piloto para el Tratamiento de las Aguas Residuales de las localidades de Amojileca y Tepechicotlan, Municipio de Chilpancingo de los

Más detalles

Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN

Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN ING. ISRAEL HUGO SILVA AÑORVE TIJUANA B.C., NOVIEMBRE 7 de 2016. 1 Objetivo vinculado al agua y saneamiento Impulsar el bienestar social y el desarrollo económico

Más detalles

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO Judith Domínguez Gerencia de Políticas Públicas y Marco Legal Subdirección General de Planeación Art. 4 Art. 27 Art. 115 MARCO CONSTITUCIONAL

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLA HIDALGO JALISCO.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLA HIDALGO JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLA HIDALGO JALISCO. 2 INTRODUCCIÓN. El Programa Operativo Anual del Sistema de Agua Potable Alcantarillado

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 242,364,623.00 01 PROTECCION AMBIENTAL 238,364,623.00 3009 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO 238,364,623.00 E029 DISPONIB DE RECURSOS 26,417,936.00 2.3.1 OPTIMIZAR LA DISPONIBILIDAD

Más detalles

USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA. en el subsector agua potable y saneamiento

USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA. en el subsector agua potable y saneamiento USO EFICIENTE DEL AGUA Y ENERGÍA en el subsector agua potable y saneamiento A medida que la población crece, y por tanto el desarrollo económico e industrial, la demanda de los recursos aumenta ante una

Más detalles

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Presentación Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco El Proyecto Hidráulico

Más detalles

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal.

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. Enero 2012 Contenido 1. Contexto estatal 2. Objetivos, estrategias e indicadores estatales (PED) 3. Proyectos incluidos en los diferentes instrumentos

Más detalles

Tema: Rescatemos Valsequillo

Tema: Rescatemos Valsequillo Tema: Rescatemos Valsequillo Marzo - 2006 Gobierno del Estado de Puebla El apoyo de nuestras autoridades, han sido el principal motivador para la ejecución del proyecto XIX Convención Anual de ANEAS El

Más detalles

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2011

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2011 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2011 Comisión Nacional del Agua Octubre de 2011 www.conagua.gob.mx ADVERTENCIA Se autoriza la reproducción sin alteraciones del

Más detalles

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA FONADIN

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA FONADIN FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA FONADIN Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C Rafael Guerrero Flores CONTENIDO 1. SITUACIÓN ACTUAL EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS 2. FONDO NACIONAL DE

Más detalles

REUNIÓN CMIC - CONAGUA

REUNIÓN CMIC - CONAGUA REUNIÓN CMIC - CONAGUA Dirección Local INVERSIÓN 2016 EN PROGRAMAS FEDERALIZADOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, BCS., 22 de abril de 2016 PROAGUA (APARTADO RURAL) Municipio Localidad Acción

Más detalles

Agua en colonias populares: El programa Social más importante

Agua en colonias populares: El programa Social más importante Agua en colonias populares: El programa Social más importante Agosto de 2017 FALTA DE AGUA MALA CALIDAD DEL AGUA Cuadro resumen de inversiones Cifras en millones de pesos de 2017 CONCEPTO TOTAL INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable.

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Mayo 2011 Desde 1978 cuando se constituyó el SIAPA, la principal

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Taller Regional sobre la Contraloría Social en los Programas de Agua Potable,

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 SUBSECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 SUBSECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 SUBSECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PRESUPUESTO 2013-2014 (PESOS) Ramo 16 2013 2014 Incremento % Tasa Real Total Inversión Física

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013 EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Noviembre de 2013 Las modificaciones al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS, son un avance importante en la medida que actualiza

Más detalles

AGENDA DEL AGUA 2030 Y LAS PLAYAS LIMPIAS. Dr. Gustavo Adolfo Paz Soldán Córdova

AGENDA DEL AGUA 2030 Y LAS PLAYAS LIMPIAS. Dr. Gustavo Adolfo Paz Soldán Córdova AGENDA DEL AGUA 2030 Y LAS PLAYAS LIMPIAS Dr. Gustavo Adolfo Paz Soldán Córdova Heredar en el 2030 un México con sustentabilidad hídrica, es decir, con ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio,

Más detalles

La Participación Privada en el Sector de Agua y Saneamiento en México

La Participación Privada en el Sector de Agua y Saneamiento en México LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA La Participación Privada en el Sector de Agua y Saneamiento en México Sept 5, 2016 M. en I. Jorge Carlos Saavedra Shimidzu 1 La Participación Privada en el Sector de Agua y Saneamiento

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Proyectos exitosos en el ámbito rural recibidos en el 2016 y casos de éxito del

Más detalles

Manual de Operación y Procedimientos (PROTAR)2015

Manual de Operación y Procedimientos (PROTAR)2015 Manual de Operación y Procedimientos (PROTAR)2015 SUBDIRECCIÓN DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Manual de Operación y Procedimientos (PROTAR)2015 SUBDIRECCIÓN DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programas para el Desarrollo de Infraestructura a través de las APPs para Estados y Municipios

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programas para el Desarrollo de Infraestructura a través de las APPs para Estados y Municipios FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programas para el Desarrollo de Infraestructura a través de las APPs para Estados y Municipios 28 de marzo de 2017 Fondo Nacional de Infraestructura PROMAGUA PROMAGUA

Más detalles

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Fortalecimiento de Organismos Operadores: 8 Seminario Nacional para el Ahorro de Agua y Energía Fortalecimiento de Organismos Operadores: Una política de Estado Eficiencia de los Organismos Operadores Plan Nacional de Desarrollo Estrategia 4.4.2

Más detalles

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario Acuerdo de Colaboración: Instrumento jurídico mediante el cual se formaliza la participación de las diversas instituciones públicas o privadas, consideradas en el presente Esquema para apoyar la ejecución

Más detalles

SISTEMA FINANCIERO FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

SISTEMA FINANCIERO FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SISTEMA FINANCIERO FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ENTORNO La Administración Federal impulsa la inversión pública en la infraestructura. Las políticas públicas son dirigidas

Más detalles

Ley de Asociación Público Privada y el Fideicomiso

Ley de Asociación Público Privada y el Fideicomiso Ley de Asociación Público Privada y el Fideicomiso Luis G. Limón Chávez, Director Fiduciario Banobras Felipe Alamilla Ramos, Subdirector de Apoyo Legal Fiduciario Banobras Introducción. El Fideicomiso

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO (PROAGUA) Descripción Este programa responde a la creciente demanda de incrementar el acceso y calidad de los servicios

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Junio 27, 2014 Plan Nacional de Desarrollo (PND) y Programa Nacional de Infraestructura (PNI) Estrategia General:

Más detalles

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca.

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca. 1º Objeto El objeto del presente ante proyecto de Ley, es declarar de prioridad y necesidad departamental, la restauración del Lago Titicaca, las cuencas y ríos que allí desembocan, denominada zona de

Más detalles

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición comisión nacional del agua

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición comisión nacional del agua Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2013 comisión nacional del agua Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2013 Septiembre de

Más detalles

El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad muy por debajo de la media nacional.

El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad muy por debajo de la media nacional. Disponibilidad por región hidrológica I VI I I I I I VI I VII I IX XIII IV V X XI XII Miles de metros cúbicos por habitante al año El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO AGUA LIMPIA Y PROSANEAR GERENCIA DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO AGUA LIMPIA Y PROSANEAR GERENCIA DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO AGUA LIMPIA Y PROSANEAR GERENCIA DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO OCTUBRE, 2012 METAS

Más detalles

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial.

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial. Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial. Lineamientos para la contratación de deuda. Mediante Decreto Número 169 la Quincuagésima

Más detalles

VINCULACIÓN DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO ESTATAL CON LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL MÉRIDA, YUC JULIO, 2015

VINCULACIÓN DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO ESTATAL CON LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL MÉRIDA, YUC JULIO, 2015 VINCULACIÓN DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO ESTATAL CON LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL MÉRIDA, YUC. 30-31 JULIO, 2015 CONTENIDO Presentación Temas prioritarios Ejes y temas Eje 6 Vinculación Implementación

Más detalles

E001.- Operación y mantenimiento del Sistema Cutzamala. E002.- Operación y mantenimiento del sistema de pozos de abastecimiento del Valle de México

E001.- Operación y mantenimiento del Sistema Cutzamala. E002.- Operación y mantenimiento del sistema de pozos de abastecimiento del Valle de México Programa Presupuestario E001.- Operación y mantenimiento del Sistema Cutzamala E002.- Operación y mantenimiento del sistema de pozos de abastecimiento del Valle de México Propuesta Objetivo Programa a

Más detalles

I.- Introducción Todos somos agua Todos somos agua, Todos somos agua

I.- Introducción Todos somos agua Todos somos agua, Todos somos agua I.- Introducción En el marco de modernización y calidad de los servicios municipales, supone una apuesta por el futuro del municipio y a las demandas de una sociedad moderna. La sociedad Encarnacionenses

Más detalles

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Información para el Diseño de la Política Hídrica de México Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012 1. Mejorar la productividad

Más detalles

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan SESIÓN 1: ESTADO ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CASO: SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUEBLA

Más detalles

PROGRAMAS DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER Y PROSANEAR)

PROGRAMAS DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER Y PROSANEAR) PROGRAMAS DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER Y PROSANEAR) 15 de noviembre de 2018 SHCP SAT DECLARAGUA PAGOS POR DERECHOS FLUJO DE RECURSOS FEDERALES EXCEDENTES TESOFE PRESTADOR DE SERVICIOS PRESTADOR DE

Más detalles

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara.

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. El crecimiento de la ZCG y la carencia de agua, demanda acciones inmediatas.

Más detalles

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General

Más detalles

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2008

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2008 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2008 Comisión Nacional del Agua Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2008 Septiembre de

Más detalles

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2010

Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2010 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edición 2010 Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2010 Comisión Nacional del Agua Noviembre de

Más detalles