TEMA 2: LOS NÚMEROS ENTEROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 2: LOS NÚMEROS ENTEROS"

Transcripción

1 1 TEMA : LOS NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO El valor absoluto de un número entero es la distancia, en unidades, que le separa del cero en la recta numérica. Se escribe entre dos barras,, y es igual al número sin su signo. Ejemplo 1: b b a a a) b) c) 1 1 d) 1 1 OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO Decimos que dos números enteros distintos son opuestos si están situados a la misma distancia del cero. Op( a) a Op( a) a Ejemplo : a) Op ( ) b) Op ( 6) 6 c) Op ( 0) 0 d) Op ( Op( )) 1. Halla los siguientes opuestos y valores absolutos: a) Op ( ) b) Op ( 7) c) Op ( 0) d) e). Halla los siguientes opuestos y valores absolutos: a) Op ( op( 1)) b) Op ( op( 1) c) op ( 1) d) op ( 1) e) op ( 1). Copia y completa con < o > en tu cuaderno: a) Op ( ) _ b) 17 op 1 c) 1 17 e) 10 _ Op _ 11 d) op 1 _ op 11 f) 1_ op op1. Ordena estos números de mayor a menor: ; ; op op ; op ; 7 op 9 ; -11 ; op 10 op ; 1 ; op 1 _

2 SMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS Para sumar dos números enteros del mismo signo, se suman sus valores absolutos y se pone el mismo signo de los números. Para sumar dos números enteros de distinto signo, se restan sus valores absolutos y se pone el signo del número con mayor valor absoluto. 7 7 Para sumar varios números enteros, se suman los que llevan signo +, se suman los que llevan signo -, y finalmente se restan los dos resultados, poniendo el signo del de mayor valor absoluto. a) b) 7 9 c) Suma y resta de números enteros con paréntesis: Se quitan los paréntesis teniendo en cuenta estas reglas: Después, se sigue el proceso ya indicado. a) b) c) 1 d) 6 Cuando dentro de un paréntesis hay varios sumandos, primero hacemos las operaciones que hay entre paréntesis y después ya quitamos los paréntesis siguiendo las reglas anteriores Ejemplo:

3 1. Resuelve las siguientes expresiones: a) b) c) d) Halla la solución en cada caso: a) b) c) d) Copia y completa con los números que faltan: a) 7 _ 8 b) 1 _ 19 c) 1 0 _ d) 1 1 _. Joan tiene un saldo en el banco de euros y tiene que pagar tres facturas: una de 19 euros, otra de 7 euros y otra de euros. Qué saldo le quedará finalmente en la cuenta?. PRODUCTO Y COCIENTE DE NÚMEROS ENTEROS Para multiplicar o dividir números enteros, se multiplican o dividen los valores absolutos y se aplica la regla de los signos: : : : : : 9 1 :

4 1. Resuelve las siguientes expresiones: a) 1 : b) : 6 c) 6: d) : : e) 8 f) : 7. Completa en tu cuaderno con el número entero que falta en cada caso: a) 0: _ b) _ 1 96 c) _ : 6 1 d) _ 6 7 e) 10 : _ 8 f) 1 _ 10. Representa estas oraciones en forma de operación y resultado: Yo ahorro 100 euros todos los meses. Cuánto dinero ahorro en un año? Yo me gasto 8 euros en comer cada día. Cuánto me gasto en una semana?. Cada fin de semana, gasto 9 euros en el cine. Cuánto he ahorrado si no he ido los últimos cuatro fines de semana?.. Úrsula tiene una cuenta bancaria que solo utiliza para pagar un préstamo. Cada mes, en su extracto aparece el dato -1 euros, que corresponde a los 1 euros que paga por su préstamo. a) Cuánto variará su saldo después de pagar el préstamo durante un año?. b) Si su saldo ha bajado 87 euros, cuántos meses de préstamo ha pagado?. POTENCIAS DE NÚMEROS ENTEROS Cuando la base de la potencia es un número positivo, operamos igual que con los números naturales, quedando el resultado siempre un número positivo. Si la base de la potencia es un número negativo, el resultado depende del signo del exponente: Si el exponente es un número par, el resultado es positivo: a Si el exponente es un número impar, el resultado es negativo: a Nota: No es lo mismo: que par impar

5 a) 8 b) c) 8 d) 7 9 e) RAÍZ CUADRADA DE NÚMEROS ENTEROS La raíz cuadrada de un número entero positivo tiene dos soluciones. La raíz cuadrada de un número negativo no es un número real. a) 9 y b) 9 R c) 6 6 y 6 d) 6 R 1. Calcula: a) b) c) d) e) f) g) 6. Calcula las raíces cuadradas de estos números: a) 16 b) - c) - d) 9 e) 81 f) g) - h) 100 i) 11. Expresa en forma de potencia única: 7 7 a) b) 7 c) 1 : d) :16. Escribe como potencia única de base positiva: 6 b) 6 1 : a) c) 6 d). Escribe como potencia única de base positiva: a) 8 : 6 1 b) 1 : : c) 6. Escribe como potencia única de base positiva: a) 8 : 6 : 6 10 : : b) 1 : : c) 7. Escribe como potencia única de base positiva: a) : 6 b) : : c) 9 8. Escribe como potencia única de base positiva: 9 a) : b) : : c) 9. Calcula las siguientes potencias: a) b) c) d) 0 e) 10. Reduce a una sola potencia de base positiva: 0 f) 10 : : : 0

6 6 a) : b) : : c) : d) : OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS El orden que debemos seguir es: o Realizamos las operaciones que hay dentro de los paréntesis o Realizamos las potencias y raíces que aparezcan o Resolvemos las multiplicaciones y divisiones en el orden en el que aparecen. o Calculamos las sumas y las restas también de izquierda a derecha. 1. Resuelve, teniendo en cuenta la jerarquía de operaciones: a) 7 8 b) c) d). Resuelve, teniendo en cuenta la jerarquía de operaciones: a) 1 7 b) c) d) 1 1:. Resuelve estas operaciones combinadas: a) : 7 1 b) 9 c) 7 16 d) 6. Halla los resultados en cada caso: 1 7 b) 7 : 6 a) c) : 7 16 d). Calcula: a) 9 b) 18: : d) 1 : c) 6. Calcula: a) 1 8: 16 0 b) c) 81 d) : 7. Calcula las siguientes operaciones: 1 1

7 7 a) : 7 10 b) 1 9 : c) 8 7 : d) 8. Calcula las siguientes operaciones: 7 9 a) 1 b) 8: c) 16 : 1 d) Alicia abre una cuenta en el banco e ingresa en ella 1 euros cada mes. Si en este momento tiene 87 euros en la cuenta, indica mediante una expresión matemática las siguientes situaciones: a) Los meses que lleva la cuenta activa. b) El dinero que tenía hace tres meses. 10. Gerardo tiene en la cuenta euros. Realiza un ingreso de 1 euros y le cargan un recibo de 78 euros. Después, realiza dos compras que tienen ambas el mismo importe. Si, finalmente, el saldo de la cuenta es de -18 euros, cuál ha sido el precio de esas compras? 11. Las temperaturas en cinco localidades del Pirineo en pleno invierno son las siguientes: -1ºC -17ºC -0ºC -16ºC -1ºC. Calcula la temperatura media.

El conjunto de números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.

El conjunto de números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. 1 1. NÚMEROS ENTEROS El conjunto de números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. La necesidad de representar el dinero adeudado, la temperatura bajo cero,

Más detalles

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 2 3 Recta numérica. -9-8 -7-6 -5-4 -3-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos Enteros positivos A la derecha

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor

Más detalles

Los números enteros. Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros.

Los números enteros. Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros. Los números enteros Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde

Más detalles

Matemáticas de 1ºPCPI - Tema

Matemáticas de 1ºPCPI - Tema . TEMA 1 1.- LA SUMA Y LA RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Efectúa las siguientes sumas y restas: 2.345 45.890 48.719 754 4.589 28.807 33.957 187 7.082 9.870 45.890 16.907 94 6.529 13.885 61.959 347

Más detalles

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS TEMA : NÚMEROS ENTEROS 1. NÚMEROS ENTEROS Los números naturales se utilizan para expresar matemáticamente multitud de situaciones cotidianas. Sin embargo, a veces no sirven para cuantificar las situaciones

Más detalles

1 Números enteros. Qué tienes que saber? Actividades finales. 1 QUÉ tienes que saber? Actividades Finales 1. Sugerencias didácticas

1 Números enteros. Qué tienes que saber? Actividades finales. 1 QUÉ tienes que saber? Actividades Finales 1. Sugerencias didácticas Números enteros Qué tienes que saber? QUÉ tienes que saber? Actividades Finales Ten en cuenta Dos números, a y b, son divisibles si la división a : b es exacta. El número a es múltiplo de b, y el número

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra 2. Los números enteros 1. Los números enteros Es el conjunto de los números negativos, el cero y los positivos, y se representan como: Z...,-5,-4,-3,-2,-1,0, 1, 2, 3, 4,

Más detalles

Suma de números enteros

Suma de números enteros NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un

Más detalles

1.- DE LOS NÚMEROS NATURALES A LOS NÚMEROS ENTEROS

1.- DE LOS NÚMEROS NATURALES A LOS NÚMEROS ENTEROS 1.- DE LOS NÚMEROS NATURALES A LOS NÚMEROS ENTEROS Conjunto de los números naturales: N 1, 2, 3,. Conjunto de los números enteros: Z Positivos: +1, +2, + 3, El 0 Negativos: -1, -2, -3, Los enteros positivos

Más detalles

5. División exacta de números enteros. 6. Operaciones combinadas. Regla de prioridades. 7. Potencia de números enteros con exponente natural.

5. División exacta de números enteros. 6. Operaciones combinadas. Regla de prioridades. 7. Potencia de números enteros con exponente natural. 1 MATEMÁTICAS Nivel 2º E.S.O. Tema 2º NÚMEROS ENTEROS Conocimientos que puedes adquirir: 1. El conjunto de números enteros: a) Positivos, negativos y el cero. b) Representación gráfica. c) Valor absoluto.

Más detalles

LibrosMareaVerde.tk Ilustraciones: Banco de Imágenes de INTEF

LibrosMareaVerde.tk Ilustraciones: Banco de Imágenes de INTEF 30 CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS 1. NÚMEROS ENTEROS 1.1. Números positivos, negativos y cero Existen ocasiones de la vida cotidiana en que es preciso usar números distintos de los naturales, números positivos

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información.

NÚMEROS ENTEROS. Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información. NÚMEROS ENTEROS 15 Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información. representa al conjunto de todos los número naturales. = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, } Hay infinitos números naturales.

Más detalles

Números enteros. Los números enteros son los formados por los números naturales (1), sus opuestos (2) y el número 0

Números enteros. Los números enteros son los formados por los números naturales (1), sus opuestos (2) y el número 0 Los números enteros son los formados por los números naturales, sus opuestos (2) y el número 0 Números enteros Los números naturales son aquellos que nos permiten contar las cosas. Ej. 2 sillas, 4 patas,

Más detalles

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas 1 Introducción En esta unidad veremos propiedades de los números enteros, como se opera con ellos (con y sin calculadora), los números primos, máximo común divisor y mínimo común múltiplo y por últimos

Más detalles

Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z)

Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z) Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z) NÚMEROS ENTEROS (Z): Existen números con signo, que son los números enteros (Z+ son los positivos y Z- son los negativos). Según se sabe, nos los

Más detalles

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO ÍNDICE 1. Potencias 2. Propiedades de potencias 3. Cuadrados perfectos 4. Raíces cuadradas 1 1. POTENCIAS Una potencia es una multiplicación en la que todos los factores

Más detalles

Tema 3. Números Enteros

Tema 3. Números Enteros Tema 3. Números Enteros Javier Rodríguez Ruiz Curso 2012-2013 Índice 1. Introducción a los números enteros (Z) 2 2. Sumas y restas de números enteros 5 3. Productos y divisiones de números enteros 8 4.

Más detalles

Semana 1: Números Reales y sus Operaciones

Semana 1: Números Reales y sus Operaciones Semana 1: Números Reales y sus Operaciones Taller de Preparación para Prueba PLANEA Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en ADMO, SOMA y EMEC UNIDAD 04 Los números enteros y sus operaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA III : LOS NÚMEROS ENTEROS Los números negativos. Su necesidad. El conjunto de los números enteros. Valor absoluto de un número entero. Opuesto de un número entero. Suma

Más detalles

Suma de números enteros

Suma de números enteros NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un

Más detalles

Fíjate en algo muy importante: los números enteros tienen signo. Puede ser positivo o negativo. El único número que no tiene signo es el 0.

Fíjate en algo muy importante: los números enteros tienen signo. Puede ser positivo o negativo. El único número que no tiene signo es el 0. 4. NÚMEROS ENTEROS En Jujulandia están en invierno. Está previsto la entrada de un frente de aire frío que va a bajar las temperaturas una media de 10º C. Hoy, la temperatura máxima ha sido de 6º C. Qué

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS Los números enteros están formados por: los números naturales (o enteros positivos y el cero) y los números negativos. El cero no tiene signo, no es ni positivo ni negativo.

Más detalles

GAIA.- Números Enteros

GAIA.- Números Enteros GAIA.- Números Enteros 1.- EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS.- El conjunto de los números enteros está formado por todos los números naturales (N) precedidos del signo más (+), los números naturales precedidos

Más detalles

Tema 1: NUMEROS ENTEROS

Tema 1: NUMEROS ENTEROS COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS 1º ESO. NÚMEROS ENTEROS Tema 1: NUMEROS ENTEROS Los números enteros (representados por la letra Z), son un conjunto de número

Más detalles

Operaciones de enteros. Prof. Yaritza González Adaptado por: Yuitza T. Humarán Departamento de Matemáticas UPRA

Operaciones de enteros. Prof. Yaritza González Adaptado por: Yuitza T. Humarán Departamento de Matemáticas UPRA Operaciones de enteros Prof. Yaritza González Adaptado por: Yuitza T. Humarán Departamento de Matemáticas UPRA Suma de enteros: Reglas Suma de dos enteros negativos o dos enteros positivos El total es

Más detalles

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS Por qué aparecen los números enteros? Por qué aparecen los números enteros? La cueva de Voronia, es la cueva conocida más profunda de la Tierra, localizada

Más detalles

N Ú M E R O S P O S I T I V O S Y N E G A T I V O S

N Ú M E R O S P O S I T I V O S Y N E G A T I V O S N Ú M E R O S P O S I T I V O S Y N E G A T I V O S Llamamos números negativos a los que están por debajo del cero. Los números negativos se escriben precedidos del signo menos: - 1, -2, -3, -4, -5,. Cuando

Más detalles

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS ALUMNO/A: Nº Ejercicios TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS (1º ESO) Página 1 N Ú M E R O S P O S I T

Más detalles

TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS

TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS Matemáticas 1º ESO 1.- Números enteros Los números enteros comprenden: Números enteros positivos: +1, +2, +3, +4, (se corresponden con los números naturales: +4 = 4) Números enteros

Más detalles

Números Enteros. 1º de ESO 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS

Números Enteros. 1º de ESO 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS 64 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS Autora: Ana Lorente Revisora: Adela Salvador Ilustraciones: Banco de imágenes del INTEF 65 Índice 1. NÚMEROS ENTEROS 1.1. NÚMEROS POSITIVOS, NEGATIVOS Y CERO 1.2.

Más detalles

CURSO CEPA LOS LLANOS

CURSO CEPA LOS LLANOS Módulo 2 CURSO 2017-18 CEPA LOS LLANOS ÁMBITO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Bloque 4. Números enteros y potencias. Expresiones algebraicas, ecuaciones de primer grado y representaciones gráficas. La célula

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS. TEORÍA. Matemáticas 1º y 2º de ESO

CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS. TEORÍA. Matemáticas 1º y 2º de ESO 24 CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS.. Matemáticas 1º y 2º de ESO 1. NÚMEROS ENTEROS 1.1. Números positivos, negativos y cero Existen ocasiones de la vida cotidiana en que es preciso usar números distintos de

Más detalles

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas.

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas. ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos. Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON ENTEROS Suma Resta Multiplicación División Potencia JERARQUÍA RESOLUCIÓN

Más detalles

Operaciones con números enteros

Operaciones con números enteros Operaciones con números enteros Suma de números enteros Cuando tienen el mismo signo: Se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo.

Más detalles

NUMEROS ENTEROS ( Z)

NUMEROS ENTEROS ( Z) NUMEROS ENTEROS ( Z) En N la resta sólo está definida si el minuendo es mayor o igual al sustraendo. Para que dicha operación no sea tan restringida se creó el conjunto de enteros negativos ( notado por

Más detalles

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc.

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc. NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este

Más detalles

Divisibilidad I. Nombre Curso Fecha

Divisibilidad I. Nombre Curso Fecha Matemáticas 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Divisibilidad I Un número b es divisor de otro número a si al dividir a entre b la división es exacta. Se dice también que a es múltiplo de b. 1. Completa con la palabra

Más detalles

7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones. Prof. Kyria A. Pérez

7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones. Prof. Kyria A. Pérez 7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones Prof. Kyria A. Pérez Estándares de contenido y expectativas N.SO.7.2.1- Modela la suma, Resta, multiplicación

Más detalles

1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias.

1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias. ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Tema : Potencias y raíces. 1. Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias. 1 : siete a la uno. 1 : : tres al cuadrado. : : cinco

Más detalles

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO ÍNDICE Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO 1. Potencias 2. Propiedades de potencias 3. Cuadrados perfectos 4. Raíces cuadradas 1. POTENCIAS Una potencia es una multiplicación en la que todos los factores

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS NATURALES. Operaciones con números naturales 2. Potencias de números naturales 3. Raíces cuadradas 4. Operaciones combinadas 5. Operaciones con potencias En la adaptación

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte)

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte) TRABAJO DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º E.S.O. (ª parte) NÚMEROS ENTEROS.-) Realiza las operaciones siguientes () (0) (-) ( ) (-) ( -) (-) ( -) (-) () - - - -0 - - - ( -) ( ) ( -) ( ) ( ) ( - ) ( - ) (

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros. Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1 TEMA : Potencias y raíces Tema : Potencias y raíces ESQUEMA DE LA UNIDAD.- Concepto de potencia..- Potencias de exponente natural..- Potencias de exponente entero negativo..- Operaciones con potencias..-

Más detalles

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1 TEMA : Potencias y raíces Tema : Potencias y raíces ESQUEMA DE LA UNIDAD.- Concepto de potencia..- Potencias de exponente natural..- Potencias de exponente entero negativo..- Operaciones con potencias..-

Más detalles

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma.

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma. FICHAS REPASO º ESO OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al prescindir del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de es y el valor absoluto

Más detalles

Números Enteros. 1º de ESO 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS

Números Enteros. 1º de ESO 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS 65 1º ESO CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS Autora: Ana Lorente Revisora: Adela Salvador Ilustraciones: Banco de imágenes del INTEF 66 Índice 1. NÚMEROS ENTEROS 1.1. NÚMEROS POSITIVOS, NEGATIVOS Y CERO 1.2.

Más detalles

ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS Suma de enteros con signos iguales: Para sumar dos números enteros del mismo signo. Se suma el valor absoluto de las cantidades dadas. Ejemplos: 1) 5 + 7 + 18 = 30 2) ( 8) +

Más detalles

LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES

LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES LEY DE LOS SIGNOS SUMA Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 ( 3) + ( 5) = 8 Si números tienen

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE 7 BÁSICO Educación Matemática (CARLA ORELLANA M.)

GUÍA DE APRENDIZAJE 7 BÁSICO Educación Matemática (CARLA ORELLANA M.) GUÍA DE APRENDIZAJE 7 BÁSICO Educación Matemática (CARLA ORELLANA M.) Nombre alumno(a) I. Resuelve 1) Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros:

Más detalles

1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS

1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS IES Alcarria Baja MONDÉJAR 1 ESO MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS EJERCICIOS NÚMEROS ENTEROS 1. Completa los huecos para que las afirmaciones siguientes sean ciertas: a) El cero es..................

Más detalles

COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS ENTEROS

COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS ENTEROS REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NEGATIVOS En nuestra vida diaria observamos, leemos y decimos expresiones del tipo: Hemos dejado el coche aparcado en

Más detalles

Operaciones con números enteros

Operaciones con números enteros Operaciones con números enteros Por: Oliverio Ramírez Juárez DI. Esta lectura aparecerá como opción para descargar en PDF, además el alumno podrá consultarlo como Aparece en forma de lección, pero la lección

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS

TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Números enteros 1 OBJETIVO 1: Significado de los números enteros TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS 1. Expresa las siguientes situaciones con números enteros a) El año 2500 a.c... b) Pasear por la orilla del mar...

Más detalles

CURSO UNICO DE INGRESO 2010

CURSO UNICO DE INGRESO 2010 INSTITUTO SUPERIOR ZARELA MOYANO DE TOLEDO PROF. ING. ELSA MEDINA CURSO UNICO DE INGRESO 2010 MATEMATICAS INTRODUCCION El presente material supone un REPASO sobre los temas fundamentales y necesarios para

Más detalles

Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria:

Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria: TEMA 0: REPASO DE NÚMEROS. Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria: Suma de números enteros 1. Si los sumandos son del mismo

Más detalles

UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 223 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico.

UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 223 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico. UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 22 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico. Clasificación de los números Números naturales son aquellos que utilizamos para contar. N = 0,1,2,,,5,6, Números

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS

NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS UNIDAD 0: NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Nuestro sistema de numeración es decimal y posicional. Para escribir cualquier número se utilizan

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 2º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 2º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, el cero y los naturales negativos. Este conjunto se simboliza con la letra

El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, el cero y los naturales negativos. Este conjunto se simboliza con la letra INSTITUTO FRAY MAMERTO ESQUIÚ MATEMÁTICA 2 C E.S.B. Prof. Virginia Penedo Unidad 1 NÚMEROS ENTEROS Para asignar números enteros a ciertas situaciones de la vida cotidiana es necesario establecer un punto

Más detalles

1.1.- LA SUMA O ADICIÓN: Sumar es añadir una cantidad a otra; juntar o reunir varias cantidades en una sola.

1.1.- LA SUMA O ADICIÓN: Sumar es añadir una cantidad a otra; juntar o reunir varias cantidades en una sola. LECCIÓN 2: OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS 1.- SUMA DE NÚMEROS ENTEROS 1.1.- LA SUMA O ADICIÓN: Sumar es añadir una cantidad a otra; juntar o reunir varias cantidades en una sola. SIGNO DE LA SUMA: Es

Más detalles

Colegio Nacional Bartolomé Mitre. Profesora: Hasure Ana Valeria Curso: 2º año Turno: Noche

Colegio Nacional Bartolomé Mitre. Profesora: Hasure Ana Valeria Curso: 2º año Turno: Noche 1 Colegio Nacional Bartolomé Mitre Profesora: Hasure Ana Valeria Curso: 2º año Turno: Noche 2 PROGRAMA COLEGIO NACIONAL BARTOLOME MITRE CURSO: 2º año TURNO: Noche AÑO: 2016 PROFESORA: Hasure Ana Valeria

Más detalles

Módulo de Matemáticas Académicas II Módulo de Matemáticas Aplicadas II Nivel II de ESPAD. Unidad 0. Números naturales y enteros

Módulo de Matemáticas Académicas II Módulo de Matemáticas Aplicadas II Nivel II de ESPAD. Unidad 0. Números naturales y enteros Módulo de Matemáticas Académicas II Módulo de Matemáticas Aplicadas II Nivel II de ESPAD Unidad 0 Números naturales y enteros Este documento ha sido realizado por la profesora Carmen de la Fuente Blanco

Más detalles

Números Enteros. Introducción

Números Enteros. Introducción Números Enteros Introducción Todos los conjuntos de números fueron de alguna manera "descubiertos" o sugeridos en conexión con problemas planteados en problemas físicos o en el seno de la matemática elemental

Más detalles

TEMA 1 - NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES. El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.

TEMA 1 - NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES. El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. TEMA - NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES. NÚMEROS NATURALES (N) El conjunto de los números naturales está formado por todos los números enteros positivos: N = {0,,, 3, 4,, 6, 7, 8, 9,...}. NÚMEROS ENTEROS (Z)

Más detalles

Tema 4: Los números enteros Z

Tema 4: Los números enteros Z 4.1 Números positivos y negativos Tema 4: Los números enteros Z Describe las siguientes situaciones mediante números positivos y negativos: 1. Estamos en la planta treinta y siete de un rascacielos 37

Más detalles

COMPRENDER EL CONCEPTO DE POTENCIA

COMPRENDER EL CONCEPTO DE POTENCIA REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE POTENCIA Una potencia de un número entero es una forma abreviada de escribir una multiplicación de números enteros iguales. a " Base: el número entero

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos.

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos. NÚMEROS ENTEROS El conjunto de los números enteros está formado por: Los números positivos (1, 2, 3, 4, 5, ) Los números negativos ( El cero (no tiene signo) Recta numérica En la recta numérica se pueden

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO

EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO EXAMEN DE PENDIENTES PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 1.- NÚMEROS NATURALES *Los números naturales. *El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Cardinal y ordinal. *Operación

Más detalles

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales Números enteros Opuesto de un número Los números enteros son una extensión de los números naturales, de tal forma, que los números enteros tienen signo positivo (+) ó negativo (-). Los números positivos

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 319 CUAUHTÉMOC. Profesor Gerardo E. Abreu Lozada 2 B, C, D. Lección 1 MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES CON NÚMEROS ENTEROS

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 319 CUAUHTÉMOC. Profesor Gerardo E. Abreu Lozada 2 B, C, D. Lección 1 MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES CON NÚMEROS ENTEROS ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 319 CUAUHTÉMOC Profesor Gerardo E. Abreu Lozada 2 B, C, D Lección 1 MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES CON NÚMEROS ENTEROS La secuencia de los números enteros (Z) está formada por

Más detalles

Números Enteros. Nivel I

Números Enteros. Nivel I 70 FORMACIÓN SECUNDARIA DE PERSONAS ADULTAS. Índice NIVEL I 1. NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 4: NÚMEROS ENTEROS 1.1. NÚMEROS POSITIVOS, NEGATIVOS Y CERO 1.2. DONDE APARECEN LOS NÚMEROS NEGATIVOS 1.2. QUE SON

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS

NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS DEFINICIONES PREVIAS Los números enteros son: los positivos, los negativos y el cero. Se representan sobre una recta numérica: -5-4 -3-2 -1 0 1 2 3 4 5 6 El valor absoluto de

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 8 _ 0-0.qxd //0 : Página Números reales INTRODUCCIÓN Los alumnos han trabajado en cursos anteriores con las potencias, y conocen el significado de las potencias de exponente natural y de las partes que

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD TEMA 1. NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD Roger Bacon, científico inglés, en el siglo XIII, dijo: El olvido de las matemáticas perjudica a todo el conocimiento, ya que el que las ignora no puede conocer

Más detalles

Restas Prueba de la resta Está bien hecha? = = Sí = = =

Restas Prueba de la resta Está bien hecha? = = Sí = = = TEMA 2 OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Relación entre la suma y la resta. Fíjate en la siguiente resta 120 80 = 40. Para comprobar que está bien hecha se debe hacer la siguiente suma: 80 + 40 = 120.

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos números exactos; es decir, que no tienen parte decimal ni fraccionaria; además son todos positivos. Sistema de numeración decimal El

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON ENTEROS Suma Resta Multiplicación División Potencia JERARQUÍA RESOLUCIÓN

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II NÚMEROS RACIONALES Jerarquía de Operaciones En matemáticas una operación es una acción realizada sobre un número (en el caso de la raíz y potencia) o donde se involucran dos números

Más detalles

COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS

COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS REPASO Y APOYO OBJETIVO COMPRENDER EL SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS ACTIVIDADES Completa la siguiente tabla: Expresiones comunes La cueva está a cincuenta y cinco metros de profundidad.

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD TEMA 1. NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD Roger Bacon, científico inglés, en el siglo XIII, dijo: El olvido de las matemáticas perjudica a todo el conocimiento, ya que el que las ignora no puede conocer

Más detalles

Suma. Propiedades de la suma.

Suma. Propiedades de la suma. Suma. La suma es la operación matemática que resulta al reunir en una sola a varias cantidades. También se conoce a la suma como adición. Las cantidades que se suman se llaman sumandos y el resultado suma

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

Capítulo 5. Los números reales y sus representaciones Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-2-1

Capítulo 5. Los números reales y sus representaciones Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-2-1 Capítulo 5 Los números reales y sus representaciones 2012 Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-2-1 Capítulo 5: Los números reales y sus representaciones 5.1 Números reales, orden y valor absoluto 5.2

Más detalles

Orden de los números enteros

Orden de los números enteros Números enteros Orden de los números enteros Podemos colocar los números enteros, positivos y negativos, en una recta cuyo centro es el 0. NEGATIVOS POSITIVOS -10-5 0 1-1 3 8 A la derecha del 0 van colocados

Más detalles

El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables. PARTE LITERAL

El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables. PARTE LITERAL TEMA 0 ÁLGEBRA Y FRACCIONES ALGEBRAICAS - 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE APOYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE APOYO FECHA:07-0-204 Página de 4 ÁREA/ASIGNATURA: ARITMÉTICA PARA LA PROMOCIÓN ANTICIPADA GRADO: SEXTO AÑO: 207 INSTRUCCIONES: La entrega de la solución, por escrito y bien presentada, es requisito indispensable

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Rioclaro Barquisimeto Edo. Lara

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Rioclaro Barquisimeto Edo. Lara República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Rioclaro Barquisimeto Edo. Lara Profesores: Erwin Falcón y Renzu González Grado: 6to Secciones: A y B Barquisimeto,

Más detalles

Y LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UN POLINOMIO. Nombre: Curso: Fecha: F Cómo es el polinomio, completo o incompleto?

Y LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UN POLINOMIO. Nombre: Curso: Fecha: F Cómo es el polinomio, completo o incompleto? REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 3 RECONOCER EL GRADO Y LOS ELEMENTOS QUE ORMAN UN POLINOMIO Nombre: Curso: echa: Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma algebraica de monomios, que son los

Más detalles

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares.

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares. 1.- Divisibilidad Teoría (resumen) Múltiplos de un número. Son aquellos que se obtienen al multiplicar dicho número por los números naturales 1, 2, 3,. Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12,

Más detalles