Boletín agroclimático enero Nº1/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín agroclimático enero Nº1/2018"

Transcripción

1 Boletín agroclimático enero Nº1/2018 Campaña agrícola de verano , perspectivas de afectación al abastecimiento de productos agrícolas y tendencia climática enero-marzo Fecha: 26 de enero del 2018 Elaborado: por las Unidades de Pronostico y Gestión de Riesgos del SENAMHI SAT agro Unidad de Contingencia Rural del MDRyT Observatorio Agroambiental y Productivo del MDRyT

2

3 Situación de las afectaciones por déficit hídrico y sequía (hasta el 10 /01/2018) Las zonas en color rojo tienen déficit hídrico agrícola Las áreas rojas reflejan afectación por déficit hídrico y sequía agrícola; las áreas amarillas muestran ligera afectación y las áreas en color verde reflejan adecuado desarrollo de los cultivos. Las zonas azules son áreas con nubosidad Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE SENAMHI, ASIS-FAO

4 Los datos de estimaciones de precipitación en mm durante los primeros 10 días del mes de enero Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE SENAMHI, ASIS-FAO

5 Análisis de los niveles de precipitación en áreas agrícolas (2016 vs 2017 e histórico) Las gráficas de barras muestran el registro de precipitaciones acumuladas en áreas de cultivo por departamento: Barras azules: precipitación 2016 Barras rojas: precipitaciones 2017 Curva amarilla: precipitación normal histórica ( ) En general las precipitaciones en el periodo noviembre diciembre 2017 estuvieron cercanas a los promedios normales; en algunas zonas localizadas de los departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Tarija y Santa Cruz se registraron precipitaciones por debajo de su valor normal.

6 Cochabamba registro de precipitaciones enero diciembre 2017 Las precipitaciones entre noviembre diciembre 2017 estuvieron por debajo de la normal, pero superan las del año pasado. Si bien se han reportado situaciones de déficit hídrico en municipios del Valle Alto (San Benito, Cliza, Tarata), Valle Bajo (Capinota, Sipe Sipe, quillacollo), Cono Sur (Mizque, Aiquile, Omereque, Pasorapa, Arani, Tiraque) y Zona Andina (Bolívar e Independencia), a la fecha no se han recibido declaratorias de emergencia, no existen daños significativos a los cultivos establecidos y se evidencia retrasos en las siembras. Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE ASIS-FAO

7 Chuquisaca registro de precipitaciones enero diciembre 2017 En general las precipitaciones estuvieron por encima de los valores del 2016, sin embargo. 15 municipios se han declarado en emergencia por déficit hídrico: Chuquisaca Centro (80%), Chuquisaca Norte (60%) y los Cintis (60%) Se han reportado daños a cultivos y retraso en la siembra, particularmente en los cultivos de papa y maíz, se espera regularizar la siembra con las precipitaciones de diciembre Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE ASIS-FAO

8 Santa Cruz registro de precipitaciones enero diciembre 2017 En general las precipitaciones estuvieron por encima de la normal, sin embargo fueron menores que las del año pasado. Si bien, se han reportado situaciones de déficit hídrico en municipios del Valle (3 municipios), a la fecha no se han recibido declaratorias de emergencia por sequía en la actual campaña, no existen daños significativos a los cultivos establecidos y se evidencian retrasos en las siembras. Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE ASIS-FAO

9 Potosí registro de precipitaciones enero diciembre 2017 En general las precipitaciones en 2017 son mayores a las del A la fecha 3 municipios (13%) se han declarado en emergencia (3 de altiplano, productores de quinua y 2 de valle). Se evidencia la afectación al cultivo de quinua y papa, así como el retraso en la siembra. Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE ASIS-FAO

10 Tarija registro de precipitaciones enero diciembre 2017 Las precipitaciones durante los últimos meses de 2017 son similares a las del A la fecha 6 municipios (55%) se han declarado en emergencia (4 de valle, 1 altiplano y 1 chaco). Se evidencia afectación a los cultivos de papa, maíz y frutales, así como retraso en las siembras. Fuente: SAT AGRO EN BASE A DATOS DE ASIS-FAO

11 Análisis de la producción de papa Ciclo de cultivo 160 a180 días Regiones de mayor siembra del cultivo Altiplano, valles y llanos tropicales Campaña de verano Campaña de invierno octubre noviembre febrero marzo junio julio octubre - noviembre La siembra de verano ( ) ya ha terminado, por lo que es prematuro considerar daños o pérdidas, sin embargo, el déficit hídrico retrasó las siembras. Existen parcelas afectadas, las cuales pueden recuperar una vez que se normalicen las lluvias.

12 Análisis de la producción de maíz Ciclo de cultivo Regiones de mayor siembra del cultivo Campaña de verano Campaña de invierno 140 a 180 días Valles, Gran Chaco, Llanos Tropicales y Amazonia noviembre y diciembre marzo - abril mayo a junio septiembre a octubre La mayor parte de la producción corresponde a maíz amarillo duro, insumo principal del alimento balanceado. La siembra principal de este cultivo se verifica entre noviembre y diciembre, una vez que existan condiciones favorables de precipitación. Existen parcelas afectadas, las cuales pueden recuperar una vez que se normalicen las lluvias.

13 El déficit hídrico verificado a la diciembre 2017 afectó a la superficie sembrada y a las parcelas establecidas en las áreas afectadas por déficit hídrico. Por otra parte, si bien se espera la presencia de lluvias desde enero de 2018, los pronósticos muestran que alcanzarán niveles normales, lo cual incidirá en la disminución de los rendimientos y niveles de producción. Análisis de la producción de quinua Ciclo de cultivo 160 a 180 días Regiones de mayor siembra del cultivo Altiplano Campaña de verano agosto - noviembre diciembre - marzo

14 Análisis de la producción de cebolla Ciclo de cultivo 120 a150 días Regiones de mayor siembra del cultivo Valles, llanos tropicales y altiplano Campaña de verano Agosto noviembre Diciembre marzo Campaña de invierno Marzo junio Junio julio La siembra de verano fue desarrollada de manera normal, por lo que se espera que la producción no se vea afectada. Si existe mucha precipitación en la formación de follaje puede ocurrir el ataque de la cercospora (Camanchaca) en el mes de febrero.

15 Análisis de la producción de zanahoria Ciclo de cultivo 100 a 140 días Regiones de mayor siembra del cultivo Valles, llanos tropicales, altiplano y gran chaco. Campaña de verano Campaña de invierno Agosto - enero Marzo abril Junio julio Agosto - octubre La siembra de verano fue desarrollada de manera normal, por lo que se espera que la producción no se vea afectada.

16 Análisis de la producción de tomate Ciclo de cultivo Regiones de mayor siembra del cultivo Campaña de verano Campaña de invierno 90 a130 días Llanos tropicales, amazonia, y valles Agosto diciembre Constante, a partir de los 90 días de crecimiento Febrero - junio Constante, a partir de los 90 días de crecimiento La siembra temprana se desarrolló entre agosto y septiembre, la siembra principal se desarrolló entre octubre y noviembre y la siembra tardía entre diciembre y enero. El déficit hídrico que se registró entre septiembre y octubre no afectó al normal desarrollo del cultivo. Si en el periodo diciembre-enero 2018 se presenta déficit de lluvias existe riesgo en la maduración del fruto. En el caso de la siembra principal, se espera que las

17 PAPA QUINUA CEBOLLA HABA TRIGO ZANAHORIA ARVEJA MAIZ TOMATE Campaña de verano : superficie afectada con relación a la superficie sembrada por cultivo (En porcentaje) Fuente: MDRyT (OAP), Reporte UCR (informe de superficies afectadas) Información de la serie agrícola y Censo Agropecuario (INE) El porcentaje de la superficie afectada de los diferentes cultivos reportados es menor al 6%, la cual es recuperable, siempre que se normalicen las lluvias en febrero.

18 Tendencia climática: comportamiento de las precipitaciones enero febrero marzo 2018 De acuerdo al modelo estadístico, la tendencia de precipitaciones para los meses de enero, febrero marzo de 2018 corresponde a es condiciones de precipitación dentro del rango de normalidad.

19 Conclusiones Comportamiento de las precipitaciones: Las condiciones esperadas para enero marzo 2018 corresponden a rangos normales. Papa y maíz: Las siembras se han retrasado en aquellos municipios donde se ha verificado déficit hídrico en los meses de septiembre a diciembre La superficie a sembrada llegó a parámetros regulares, por la normalidad de las precipitaciones durante el mes de enero. A la fecha las afectaciones a los cultivos establecidos son recuperables, siempre que las lluvias se normalicen en el mes de febrero. Quinua: Las siembras se han retrasado en aquellos municipios donde se ha verificado déficit hídrico en los meses de septiembre a diciembre Existen parcelas afectadas, se determina que existirá bajas en la producción, los cuales no serán significativos a nivel del mercado interno. Cebolla, zanahoria y tomate: No se han visto afectadas las superficies de cultivo establecidas y no es previsible la afectación en los próximos meses, siempre que las lluvias se normalicen desde el mes de enero.

PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 REGIÓN VALLES

PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 REGIÓN VALLES PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 Unidad de Contingencia Rural - Observatorio Agroambiental y Productivo REGIÓN VALLES 1.- INTRODUCCIÓN CONTENIDO 2.- PRECIPITACIONES ACUMULADAS

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS BOLETIN AGROMETEOROLOGICO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2017

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS BOLETIN AGROMETEOROLOGICO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2017 B-05/2017 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS BOLETIN AGROMETEOROLOGICO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2017 OBSERVATORIO AGROAMBIENTAL Y PRODUCTIVO ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo Rural

Más detalles

BOLETÍN Nº 9/2019 AGROMETEOROLÓGICO Del 11 al 20 de enero. Valles

BOLETÍN Nº 9/2019 AGROMETEOROLÓGICO Del 11 al 20 de enero. Valles BOLETÍN Nº 9/2019 AGROMETEOROLÓGICO Del 11 al 20 de enero Valles Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4.

Más detalles

BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE ABRIL Y PRONOSTICO MAYO DEL 2018

BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE ABRIL Y PRONOSTICO MAYO DEL 2018 B- 04/2018 BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE ABRIL Y PRONOSTICO MAYO DEL 2018 Observatorio Agroambiental y Productivo ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Observatorio

Más detalles

AGROMETEOROLOGICO. Presentación BOLETÍN 8. Agosto Contenido

AGROMETEOROLOGICO. Presentación BOLETÍN 8. Agosto Contenido BOLETÍN 8 Agosto 2016 AGROMETEOROLOGICO Unidad de Contingencia Rural - Observatorio Agroambiental y Productivo Contenido Situación actual de las temperaturas de la superficie del mar (fenómeno ENSO). Análisis

Más detalles

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN Nº 11/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero AMAZONIA

BOLETÍN Nº 11/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero AMAZONIA BOLETÍN Nº 11/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero AMAZONIA Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4.

Más detalles

BOLETÍN Nº 45/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo. Chaco

BOLETÍN Nº 45/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo. Chaco BOLETÍN Nº 45/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al de marzo Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN Nº 88/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo AMAZONIA

BOLETÍN Nº 88/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo AMAZONIA BOLETÍN Nº 88/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo AMAZONIA Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4.

Más detalles

BOLETÍN Nº 12/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero LLANOS

BOLETÍN Nº 12/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero LLANOS BOLETÍN Nº 12/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN Nº 46/2018 AGROMETEOROLÓGICO del del 01 al 10 de marzo AMAZONIA

BOLETÍN Nº 46/2018 AGROMETEOROLÓGICO del del 01 al 10 de marzo AMAZONIA BOLETÍN Nº 46/2018 AGROMETEOROLÓGICO del del 01 al 10 de marzo AMAZONIA Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

Más detalles

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN AGROCLIMÁTICO Nº07/2018 Julio

BOLETÍN AGROCLIMÁTICO Nº07/2018 Julio BOLETÍN AGROCLIMÁTICO Nº07/2018 Julio ANALISIS y SEGUIMIENTO DE LA CAMPAÑA AGRÍCOLA DE INVIERNO desde la 3ra decena de mayo hasta la 3ra decena de julio de 2018 Elaborado por: Unidades de Gestión de Riesgos

Más detalles

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº 1206 Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3.

Más detalles

BOLETÍN Nº 29/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de febrero. Altiplano

BOLETÍN Nº 29/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de febrero. Altiplano BOLETÍN Nº 29/20 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de febrero Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

Más detalles

BOLETÍN Nº 54/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de marzo LLANOS

BOLETÍN Nº 54/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de marzo LLANOS BOLETÍN Nº 54/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de marzo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE MAYO Y PRONOSTICO JUNIO DEL 2018

BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE MAYO Y PRONOSTICO JUNIO DEL 2018 B- 05/2018 BOLETIN AGROMETEOROLOGICO MES DE MAYO Y PRONOSTICO JUNIO DEL 2018 Observatorio Agroambiental y Productivo ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Observatorio

Más detalles

BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo. Altiplano

BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo. Altiplano BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

Más detalles

ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO PARA DICIEMBRE 2017 ENERO 2018

ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO PARA DICIEMBRE 2017 ENERO 2018 ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO PARA DICIEMBRE 2017 ENERO 2018 Unidad de Contingencia Rural - Observatorio Agroambiental y Productivo PRESENTACIÓN CONTENIDO 1.- TENDENCIA DE OCURRENCIA DEL FENÓMENO ENSO

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº34 DEL MES DE MAYO DE 2017

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº34 DEL MES DE MAYO DE 2017 BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº34 DEL MES DE MAYO DE 2017 Elaborado por: Ing. Agr. Sergio Alonso Campero Marin Ing. Michelle Vásquez Castro Unidad de Contingencia Rural SAT Agro

Más detalles

BOLETÍN Nº 190/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de octubre. Altiplano. Contenido

BOLETÍN Nº 190/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de octubre. Altiplano. Contenido BOLETÍN Nº 0/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de octubre Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº2/2018 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JUNIO

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº2/2018 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JUNIO BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº2/2018 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JUNIO Contenido: 1. CUADROS DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE HORAS FRIO POR DEPARTAMENTOS 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO

Más detalles

BOLETÍN Nº22 AGROMETEORÓLOGICO CON EL REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE MAYO

BOLETÍN Nº22 AGROMETEORÓLOGICO CON EL REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE MAYO BOLETÍN Nº22 AGROMETEORÓLOGICO CON EL REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE MAYO SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Elaborado por: Ing. Agr. Sergio Campero Marin con la colaboración Met. Marcelo

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº37 DEL MES DE AGOSTO DE 2017

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº37 DEL MES DE AGOSTO DE 2017 BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº37 DEL MES DE AGOSTO DE 2017 Contenido: 1. CUADROS DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE HORAS FRIO POR DEPARTAMENTOS 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº24 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JULIO 2014

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº24 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JULIO 2014 BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO Nº24 REGISTRO DE HORAS FRÍO DEL MES DE JULIO 2014 SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Elaborado por: Ing. Agr. Sergio Campero Marin Responsable SENAMHI COMENTARIO AGROMETEOROLÓGICO

Más detalles

BOLETÍN Nº 183/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de octubre. Altiplano. Contenido

BOLETÍN Nº 183/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de octubre. Altiplano. Contenido BOLETÍN Nº 183/ AGROMETEOROLÓGICO del Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES Y

Más detalles

Boletín agroclimático y riesgo agropecuario febrero Nº2/2018 Campaña agrícola de verano , perspectivas de afectación al abastecimiento de

Boletín agroclimático y riesgo agropecuario febrero Nº2/2018 Campaña agrícola de verano , perspectivas de afectación al abastecimiento de Boletín agroclimático y riesgo agropecuario febrero Nº2/2018 Campaña agrícola de verano 2017-2018, perspectivas de afectación al abastecimiento de productos agrícolas y tendencia climática febrero-marzo-abril

Más detalles

Informes SIBER Bolsacer -

Informes SIBER Bolsacer - INFORME PRODUCCION MAIZ CAMPAÑA 2010/11 Secciones PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MAIZ DESDE INICIOS DEL AÑO 2000 CARACTERISTICAS CLIMATICAS DE LA CAMPAÑA La Bolsa de Cereales

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda del mes de diciembre Nº 1229 Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de octubre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de octubre de 2016 nº 150 26 de octubre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de diciembre Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de diciembre Nº Chaco BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera del mes de diciembre Nº 1222 Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera del mes de enero Nº 1243 Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO

Más detalles

BOLIVIA Inundaciones 2013 Informe de Situación No.01/12 Fecha: 25/02/2013

BOLIVIA Inundaciones 2013 Informe de Situación No.01/12 Fecha: 25/02/2013 BOLIVIA Inundaciones 2013 Informe de Situación No.01/12 Fecha: 25/02/2013 GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Este informe de situación es producido por el equipo de la Sala de Situación conformado

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2016 nº 154 23 de noviembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de abril Nº 1120 Altiplano Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. COMENTARIO AGROMETEOROLÓGICO La

Más detalles

II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION.

II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION. Operativa Anual de sus Unidades Funcionales y a los productos y resultados generados por las Instituciones descentralizadas, desconcentradas y Autárquicas dependientes de esta Cartera de Estado. Según

Más detalles

Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010

Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010 World Food Programme Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010 BOLIVIA Para mayor información, contactar a: - Vitória Ginja, Representante del PMA en Bolivia: vitoria.ginja@wfp.org

Más detalles

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLGÍA BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC NOVIEMBRE 2016-ENERO 2017 Vol 01- N 11 ANÍS CEBADA GRANO MAÍZ AMILÁCEO

Más detalles

Informes SIBER Bolsacer -

Informes SIBER Bolsacer - INFORME PRODUCCIÓN SOJA - CAMPAÑA 2012/13 Secciones EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SOJA EN ENTRE RÍOS PRECIPITACIÓN DEL PERÍODO NOVIEMBRE 2012 - MARZO 2013 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LAS RESERVAS HÍDRICAS

Más detalles

Boletín Agrometeorológico semanal para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas

Boletín Agrometeorológico semanal para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Gerencia de Meteorología Coordinación de Meteorología Aplicada Boletín Agrometeorológico semanal para los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico,

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº44 Pronóstico para JULIO del 2014

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº44 Pronóstico para JULIO del 2014 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº44 Pronóstico para JULIO del 2014 CONTENIDO: I. ANALISIS DE LOS VIENTOS, PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS DURANTE EL MES DE JUNIO DEL 2014. II. PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS

Más detalles

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018 INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018 ABRIL-MAYO-JUNIO 2018 RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS Apartir de los datos proporcionados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales

Más detalles

País Bolivia Participantes: Doc. Luis Blacutt UMSA Lic. Orlando Chura Mamani SENAMHI BOLIVIA Ing. Omar Castillo MMAyA

País Bolivia Participantes: Doc. Luis Blacutt UMSA Lic. Orlando Chura Mamani SENAMHI BOLIVIA Ing. Omar Castillo MMAyA Workshop on Developing a Drought Information System for South America Buenos Aires, Argentina 7 10 August, 2017 País Bolivia Participantes: Doc. Luis Blacutt UMSA Lic. Orlando Chura Mamani SENAMHI BOLIVIA

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 Con ello el sector registra al mes de febrero su segundo mes consecutivo de crecimiento y

Más detalles

18 DE SEPTIEMBRE DE 2012

18 DE SEPTIEMBRE DE 2012 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Mirando el clima en Estados Unidos y Brasil La mira del Mercado esta puesta en la influencia climática sobre la cosecha en el país del norte y la siembra de la gruesa en Brasil.

Más detalles

Nº 017 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 23 de Enero de 2018

Nº 017 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 23 de Enero de 2018 Nº 017 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 23 de Enero de 2018 TUBERCULOS - RAICES Papa Desiree (Mediana) Papa Huaycha o Imilla (Mediana) Papa Holandesa (Mediana) IMPORTADO Papalisa Cáscara Roja

Más detalles

En Pasco, en el mes de Julio creció %

En Pasco, en el mes de Julio creció % DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En Pasco, en el mes de Julio creció % PRESENTACION La Oficina de Análisis Económico

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2015 nº 107 23 de diciembre de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de enero de 2017 nº 163 25 de enero de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO - ENSO Condiciones Mayo /2018 Pronóstico Junio /2018

BOLETÍN INFORMATIVO - ENSO Condiciones Mayo /2018 Pronóstico Junio /2018 TERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA IO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA ión de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Unidad de Pronósticos Unidad de Gestión de Riesgos Boletín Nro. 06 La Paz

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema Estimaciones Agrícolas l Centro - Norte la Provincia Santa Fe INFORME Situación 26/10/2.011 al 01/11/2.011 FACULTAD CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL AMBIENTE (Fa.C.T. y A) 1 Nuevas lluvias en toda el

Más detalles

PERÚ. Condiciones Agroclimáticas en el. Dirección de información agraria. Boletín. Dirección General de Competitividad Agraria

PERÚ. Condiciones Agroclimáticas en el. Dirección de información agraria. Boletín. Dirección General de Competitividad Agraria Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Boletín Primera Década enero 2011 Condiciones Agroclimáticas en el PERÚ Resumen COSTA En la 1era década de enero en los valles

Más detalles

«POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE»

«POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE» PRIMER TALLER INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: «POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE» Noviembre 2014 BOLIVIA: SITUACIÓN

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº42 Pronóstico para MAYO del 2014

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº42 Pronóstico para MAYO del 2014 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº42 Pronóstico para MAYO del 2014 CONTENIDO: I. ANALISIS DE LOS VIENTOS, PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS DURANTE EL MES DE ABRIL DEL 2014. II. PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS

Más detalles

Nacional

Nacional SITUATION REPORT: Sequía DATE: 8 de agosto de 2016 BOLIVIA CONTACT POINT: Ingrid Terrazas Ingrid.Terrazas@plan-international.org Nacional El Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI) ha informado que 132.740

Más detalles

Tendencia AGROMETEOROLOGICA TRIMESTRAL JUNIO, JULIO y AGOSTO del 2014

Tendencia AGROMETEOROLOGICA TRIMESTRAL JUNIO, JULIO y AGOSTO del 2014 Tendencia AGROMETEOROLOGICA TRIMESTRAL JUNIO, JULIO y AGOSTO del 2014 BOLETÍN N 9 CONTENIDO: I. PRONÓSTICO TRIMESTRAL DE TEMPERATURAS MÍNIMAS, MAXIMAS Y PRECIPITACIONES PARA LOS MESES DE MAYO, JUNIO y

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Trigo Campaña 2013 1 Cosecha Fina - (campaña 2013) - Trigo Departamentos centro norte de Santa Fe Intención de siembra

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa ANALISIS DE AMENAZA HIDROMETEOROLOGICA Y RIESGO Nro. 12 del 09-03-2017 Informarles que al momento, tenemos Inestabilidad Atmosférica en gran parte del Altiplano (Ver Fig. 1). En Niveles Altos y Medios,

Más detalles

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO)

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 216-217 (INFORME AL 23 DE MARZO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 PERENNES PRIMAVERA VERANO HE CTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,594 8.1 Cártamo 1,7 1,113 65.47 Cebada

Más detalles

ANÁLISIS POR UNIDADES HIDROGRÁFICAS

ANÁLISIS POR UNIDADES HIDROGRÁFICAS Director: Ing. Zenón Huamán Gutierrez SENAMHI CUSCO Edición: Aldo Alessi Redacción: J. Carlos Jiménez Aldo Alessi Sandro Arias Luis Monge Contenido: I. Síntesis II. Gráficos de temperatura y precipitación

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe Sistema Estimaciones Agrícolas l Centro - Norte la Provincia Santa Fe INFORME Situación 19/10/2.011 al 25/10/2.011 Nuevas lluvias en toda el área, frenaron las siembras sorgo granífero y soja primera 1

Más detalles

OEEE. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Resumen Ejecutivo. INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola:

OEEE. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Resumen Ejecutivo. INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola: OEEE Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Resumen Ejecutivo INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola: 2010 2011 Lima, Agosto 2010 1 Presentación Este documento presenta un resumen ejecutivo de

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2017

decisiones decisiones Informe climático nº de febrero de 2017 nº 167 22 de febrero de 2017 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa ANALISIS DE AMENAZA METEOROLOGICA Nro. 74 del 19-10-2015 Informarles que al momento, tenemos una Depresión en la región del Beni (Ver Fig. 1). En Niveles Altos y Medios, tenemos ingreso de humedad en la

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA LA LIBERTAD AGENCIA AGRARIA OTUZCO REPORTE AGRICOLA AÑO IX Nº 11 ABRIL 2016 NEMESIO ORBEGOSO S/N

GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA LA LIBERTAD AGENCIA AGRARIA OTUZCO REPORTE AGRICOLA AÑO IX Nº 11 ABRIL 2016 NEMESIO ORBEGOSO S/N GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Gerencia General Regional Gerencia Regional Agricultura Agencia Agraria Otuzco GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA LA LIBERTAD AGENCIA AGRARIA OTUZCO REPORTE AGRICOLA AÑO IX

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa BOLETIN DE ANALISIS DE RIESGO Y AMENAZA Nro. 62 del 16-11-2017 CONDICIONES ATMOSFERICAS Informarles que al momento, tenemos una Depresión al Sur del país (Ver Fig. 1), asociado a Frente Frio Norte Argentino.

Más detalles

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Agosto 25 Julio 26 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 25-5157 Razón social : Dirección General de Información Agraria Ministerio de

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de agosto de 2016 nº 141 23 de agosto de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA AGENCIA AGRARIA TRUJILLO LA VOZ AGRARIA AÑO VI N 03 ABRIL 2011 TRUJILLO - PERU

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA AGENCIA AGRARIA TRUJILLO LA VOZ AGRARIA AÑO VI N 03 ABRIL 2011 TRUJILLO - PERU GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA AGENCIA AGRARIA TRUJILLO BOLETIN INFORMATIVO LA VOZ AGRARIA AÑO VI N 03 ABRIL 2011 TRUJILLO - PERU AMIGO AGRICULTOR INFORMATE MEDIANTE LA

Más detalles

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLGÍA BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC AGOSTO-OCTUBRE 2016 Vol 01- N 08 ANÍS CEBADA GRANO MAÍZ AMILÁCEO

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2015

decisiones decisiones Informe climático nº de noviembre de 2015 nº 103 25 de noviembre de 2015 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

ANÁLISIS POR UNIDADES HIDROGRÁFICAS

ANÁLISIS POR UNIDADES HIDROGRÁFICAS Director: Ing. Zenón Huamán Gutierrez SENAMHI CUSCO Edición: Aldo Alessi Redacción: J. Carlos Jiménez Aldo Alessi Sandro Arias Luis Monge Contenido: I. Síntesis II. Gráficos de temperatura y precipitación

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de diciembre de 2016 nº 159 28 de diciembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2014 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura (PROBABLES CONDICIONES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente boletín

Más detalles

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº36 DEL MES DE JULIO DE 2017

BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº36 DEL MES DE JULIO DE 2017 BOLETÍN AGROMETEORÓLOGICO DE REGISTRO DE HORAS FRÍO Nº36 DEL MES DE JULIO DE 2017 Contenido: 1. CUADROS DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE HORAS FRIO POR DEPARTAMENTOS 2. RESUMEN AGROMETEOROLOGICO 3. ANALISIS

Más detalles

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO PERIODO SETIEMBRE NOVIEMBRE 2015 VOL: 07 N 09 PRESENTACIÓN Este boletín presenta la probabilidad de riesgo agroclimático

Más detalles

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2016

decisiones decisiones Informe climático nº de septiembre de 2016 nº 146 28 de septiembre de 2016 Informe climático El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con las condiciones climáticas recientes y los pronósticos para la Región Pampeana.

Más detalles

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2018

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2018 ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS (DIEA) El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2018 13 de julio de

Más detalles

Rally Agrícola BCCBA Prime 02: Departamentos Marcos Juárez y Unión (Córdoba) 1 y 2 de marzo de 2018

Rally Agrícola BCCBA Prime 02: Departamentos Marcos Juárez y Unión (Córdoba) 1 y 2 de marzo de 2018 Rally Agrícola BCCBA Prime 02: Departamentos Marcos Juárez y Unión (Córdoba) 1 y 2 de marzo de 2018 Durante los días 1 y 2 de marzo, tuvo lugar el segundo prime del Rally Agrícola estival 2017-18 de la

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 8 DISIPACIÓN DE LAS CONDICIONES LA NIÑA Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 8 DISIPACIÓN DE LAS CONDICIONES LA NIÑA Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 8 DISIPACIÓN DE LAS CONDICIONES LA NIÑA 2010-2011 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO El presente boletín tiene como objetivo informar a las Autoridades del

Más detalles

BOLETÍN DE RIESGO AGROCLIMÁTICO VALLE DEL RIO MANTARO

BOLETÍN DE RIESGO AGROCLIMÁTICO VALLE DEL RIO MANTARO BOLETÍN DE RIESGO AGROCLIMÁTICO VALLE DEL RIO MANTARO Marzo Mayo 2016 MARZO MAYO 2016 VOL. 08 N 03 PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO PRESENTACIÓN

Más detalles

Situación de Cultivos Invernales 2015/16. Estimación de Producción de Maíz 2014/15 Informe N 75. Julio de 2015

Situación de Cultivos Invernales 2015/16. Estimación de Producción de Maíz 2014/15 Informe N 75. Julio de 2015 BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL Situación de Cultivos Invernales 2015/16 Estimación de Producción de Maíz 2014/15 Informe N 75. Julio de 2015 Situación

Más detalles

CARACTERIZACION DE MERCADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO - BOLIVIA

CARACTERIZACION DE MERCADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO - BOLIVIA CARACTERIZACION DE MERCADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO - BOLIVIA DATOS GENERALES Ubicación: Se encuentra situado en el centro oeste de Bolivia. Tiene una extensión de 53,558 km2 Altitud: 3.706 m sobre

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MARZO DE 2013 (CONDICIONES NEUTRAS) Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MARZO DE 2013 (CONDICIONES NEUTRAS) Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MARZO DE 2013 (CONDICIONES NEUTRAS) Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO El presente boletín tiene como objetivo informar a

Más detalles

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m BOLETÍN AGROMETEREOLÓGICO ISSN 1851-1783 INTA GENERAL CABRERA General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m Mes: Enero 2010 Días Eto. Temperatura del Aire Lluvia HR (%) Viento (*)

Más detalles

Nº 17 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 21 de Enero 2017

Nº 17 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 21 de Enero 2017 Nº 17 BOLETIN DIARIO DE PRECIOS MAYORISTA Sábado, 21 de Enero 2017 TUBERCULOS - RAICES Papa Huaycha o Imilla (Mediana) Papa Desiree (Mediana) Papa Holandesa (Mediana) IMPORTADO Papalisa Cáscara Roja o

Más detalles

Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18

Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18 Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18 Ing. Agr. Esteban J. Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Buenos Aires, 06 de Marzo de 2018 Índice

Más detalles

Boletín de Riesgo Agroclimático Cuenca del río Urubamba

Boletín de Riesgo Agroclimático Cuenca del río Urubamba Boletín de Riesgo Agroclimático Cuenca del río Urubamba Periodo: Abril Junio 2016 ABRIL JUNIO 2016 VOL: 06 04 Fotografia tomada por Vanessa venini Falconi BOLETÍN: Riesgo Agroclimático para la Cuenca del

Más detalles

febrero marzo abril 2017 PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO Cultivo de Maíz Var.Blanco gigante

febrero marzo abril 2017 PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO Cultivo de Maíz Var.Blanco gigante febrero marzo abril 2017 PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO Cultivo de Maíz Var.Blanco gigante Vista de parcela de fenología de Maíz blanco, estación Caicay, 02/2017 I. Presentación El presente documento

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 211 - Julio 212 Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 211- Julio 212 REPÚBLICA

Más detalles

C.11 PERÚ: USO DE LA TIERRA SEGÚN EL III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO; AÑO: 1994 (Miles de ha)

C.11 PERÚ: USO DE LA TIERRA SEGÚN EL III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO; AÑO: 1994 (Miles de ha) C.11 PERÚ: USO DE LA TIERRA SEGÚN EL III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO; AÑO: 1994 (Miles de ha) Uso de la tierra Superficie Agropecuaria Regiones Naturales Costaz Sierra Selva Total 35 380.6 2 603.2 22 694.1

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 Con ello el sector registra al mes de abril su cuarto mes consecutivo de crecimiento y acumula una expansión de 7.4%.

Más detalles

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Marzo 2014 Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

Decadal Nº 7 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 3 er decadal de OCTUBRE del 2011

Decadal Nº 7 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 3 er decadal de OCTUBRE del 2011 Decadal Nº 7 Para el cultivo de QUINUA en la eco región del Altiplano Centro y Sur Correspondiente al 3 er decadal de OCTUBRE del 2011 Contenido 1. COMO SE DEBE UTILIZAR ESTE BOLETÍN. 2. CUADRO DE INFORMACIÓN

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m Mes: Febrero 2012

General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m Mes: Febrero 2012 BOLETÍN AGROMETEREOLÓGICO ISSN 1851-1783 INTA GENERAL CABRERA General Cabrera: Latitud: 32º 48 Longitud: 63º 52 Altura s.n.m. 296 m Mes: Febrero 2012 Días Eto. Temperatura del Aire Lluvia HR (%) Viento

Más detalles

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 2012)

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 2012) Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 212) Un poco mas de la mitad de los modelos de predicción del ENSO estiman un desarrollo de las condiciones de El Niño alrededor de Agosto-Octubre

Más detalles