Instructivo. VIDEOS EN: INTRODUCCION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION"

Transcripción

1 TERCEROS

2 Instructivo INTRODUCCION Los terceros son todas aquellas personas ya sean naturales o jurídicas, con las cuales la empresa tiene algún tipo de relación, estas personas son las que definimos como Clientes, Proveedores y/o Acreedores. Es importante que antes de la creación de los terceros se definan los tipos de sociedad, identidades, actividades económicas, zonas, municipio y países. TEMAS: 1. Sociedades 2. Identidades 3. Actividades económicas 4. Zonas 5. Municipios 6. Países VIDEOS EN: 7. Terceros

3 Sección 1 Crear una Sociedad SOCIEDADES Las sociedades definen el tipo de régimen al que pertenece un tercero, sea cliente o proveedor. En esa opción encuentra por defecto los entes existentes en la configuración tributaria: persona natural retenedora, persona jurídica contribuyente, régimen especial, entre otras. Para crear un nuevo tipo de sociedad ingrese por Parámetros / Terceros / Sociedades, oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y se configuran los siguientes campos según la información: - Código: Identifica el tipo de sociedad - Nombre: Describe con exactitud el tipo de régimen. Imagen 1.1 Sociedades 2

4 Sección 2 Crear una Identidad IDENTIDADES Las identidades son códigos estipulados por la DIAN para ser reportados en la Información Exógena o medios magnéticos, para el caso del sector salud existen códigos estipulados para ser reportados en los RIPS, para dicha configuración podemos utilizar el campo código alterno. Para crear una nueva identidad ingrese a Parámetros / Generales / Identidades, oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y configure los siguientes campos según la información: - Código: Identifica el tipo de identidad. - Código Alterno: Identifica el código del documento, útil para el sector salud. - Nombre: Describe el nombre de identidad. Imagen 1.2 Identidades 3

5 Sección 3 Crear una Actividad Económica ACTIVIDADES ECONÓMICAS Las Actividades Económicas son otro tipo de clasificación aplicada a los Terceros, con el fin de identificar la Actividad a la que se dedican, facilitando la gestión comercial. Las actividades económicas pueden ser reemplazadas por otro tipo de agrupación según la necesidad de la empresa. La agrupación de terceros por actividad económica es útil para la consulta de reportes, específicamente los saldos de cartera por cobrar y por pagar. En caso de no requerir estas clasificaciones simplemente se debe crear una actividad por defecto que será ligada a todos los terceros. Imagen 1.3 Actividades Económicas Para crear una nueva actividad económica ingrese por Parámetros / Terceros / Actividades, oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y se configuran los siguientes campos: - Código: Campo único para identificar la actividad económica - Nombre: Descripción detallada de la actividad económica. - Tipo de Retención: En este campo se debe ligar el Tipo de Retención, previamente creado en Esquemas de Retención. Se utiliza para calcular cualquier tipo de retención según la actividad económica que tengan asignados los Terceros y con la respectiva configuración del atributo Validar Actividad que se encuentra en el Tipo de Retención creada. - 4

6 Sección 4 Crear una Zona ZONAS Las Zonas son un tipo de agrupación útil para zonificar los Terceros según las condiciones y requisitos propios de la empresa, para unos casos puede ser la ubicación geográfica (ciudad, país, departamento, barrio, comuna), para otros puede ser el estrato social, o simplemente cualquier otro tipo de clasificación, que posteriormente resulta de gran beneficio para las operaciones diarias de la organización. Imagen 1.4 Zonas Para crear una nueva zona oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y configure los siguientes campos: - Código: Campo único para identificar la zona - Nombre: Descripción clara de la zona. La agrupación de los terceros por zonas es útil para la consulta de reportes, específicamente los saldos de cartera por cobrar y por pagar. En caso de no requerir estas clasificaciones simplemente se debe crear una zona por defecto que será ligada a todos los terceros. Finalmente guarde la zona con la tecla [F3]. 5

7 Sección 5 Crear un Municipio MUNICIPIOS Los Municipios son útiles para asignar una ubicación geográfica a los terceros, el sistema trae por defecto los departamentos y municipios que pueden emplearse en la creación de los terceros. Imagen 1.5 Municipios Para crear un nuevo municipio oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y configure los siguientes campos: - Código: Campo único para identificar el Municipio o Departamento, este código coincide con el asignado por el DANE a cada uno de éstos. - Nombre: Descripción completa del Municipio o Departamento. Finalmente guarde el municipio con la tecla [F3]. 6

8 Sección 6 Crear un País PAÍSES Los Países son útiles para asignar una ubicación geográfica a los terceros, el sistema los trae por defecto creados y pueden configurarse posteriormente en la creación de los terceros. Imagen 1.6 Países Para crear un nuevo país oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y configure los siguientes campos: - Código: Campo único para identificar el país, este código coincide con el asignado por el DANE a cada uno de éstos. - Nombre: Descripción completa del país. Finalmente guarde el país con la tecla [F3]. 7

9 Sección 7 Terceros ADICIONANDO UN TERCERO nombres y apellidos si es persona natural. Adicional a los otros campos que nos identifican el Nombre del Tercero. Para crear un nuevo tercero oprima la tecla [Insert] o el botón (+) que se encuentra en la barra de navegación y configure los siguientes campos según la información del tercero: Nombre Código DV Para las personas naturales que no tienen RUT, en el código se coloca la cédula y el campo Dígito de Verificación (DV) va Imagen 1.7 Código y DV, del Tercero en blanco. Luego según en un tercero debemos configurar o la razón social si es persona jurídica o Descripción Es la cédula o el NIT del tercero, no debemos registrarlo ni con puntos, ni caracteres especiales. Es el dígito de verificación del tercero, cuando este lo tiene en su NIT. Nombre Razón Social Primer nombre Segundo nombre Primer apellido Segundo apellido Razón Comercial Nombre Completo Descripción Define el nombre de la empresa, útil para los terceros que son personas jurídicas. Se asigna el primer nombre del tercero, útil para los terceros que son personas naturales. Se asigna el segundo nombre del tercero, útil para los terceros que son personas naturales. Se asigna el primer apellido del tercero, útil para los terceros que son personas naturales. Se asigna el segundo apellido del tercero, útil para los terceros que son personas naturales. Nombre comercial de la empresa, principalmente cuando el tercero que se registra es una persona natural, pero se puede identificar el nombre de un negocio o establecimiento. El sistema arma automáticamente este nombre, tomando la información de razón social o nombres y apellidos asignados anteriormente, según el tipo de sociedad del tercero. 8

10 Imagen 1.8 Razón Social, Nombres e Identificación de los Terceros Luego configure los diversos datos de contacto donde podrá llamar ó enviar correspondencia física y virtual a su cliente. Código Descripción Dirección Dirección de envío Teléfono Móvil Fax Correo Electrónico Sitio Web Gerente Se asigna la dirección del tercero, es recomendable que tenga la nomenclatura definida para medios magnéticos. Se puede definir una dirección adicional para el tercero, ejemplo donde se envíe la correspondencia. Se asigna el teléfono del tercero. Define el número celular del tercero. Define el número del fax del tercero. Define el correo electrónico del tercero. Definir el sitio web de la empresa, en caso de tenerlo. Campo donde se puede especificar el nombre del Gerente de la organización, útil para identificar o dirigir un comunicado o ser impreso en algún formato. 9

11 Adicional a los campos que hemos insertado se debe configurar para los casos que aplique la siguiente información: Código Código Alterno Fecha Nro Empleados E-Commerce Cupo Foráneo Precios Transferencia Prototipo Descripción Útil para tener otro tipo de codificación en el tercero, por ejemplo, código interno que maneje el usuario en la empresa. Útil para definir la fecha de ingreso del tercero. Útil para definir la cantidad de empleados de la empresa o tercero que se esté creando. Se activa este campo para los terceros que accedan al módulo de E-Commerce. Se puede asignar el cupo máximo de crédito que se le otorgue a un tercero, en movimiento el sistema hará la validación del cupo que tenga asignado el tercero. Se activa para los terceros a los cuales se les debe aplicar el cálculo del ReteICA. En este campo se define un valor para los terceros que deben ser reportados en medios magnéticos, terceros que son del extranjero. Estos valores pueden ser: - NO: Cuando no es extranjero. - LOCAL: Cuando en el país de tercero no manejan una codificación tributaria como el RUT, de esta forma el sistema asignará el código y lo incrementará en 1 por cada tercero en medios magnéticos. - EXTRANJERO: (creo que ese es el otro valor), se define para las personas del exterior y en cuyo país se tiene un sistema de codificación tributaria, por ejemplo en Perú es el RUC lo que en Colombia es el RUT Se activa para los terceros que hacen parte de la rutina de prototipos o causaciones automáticas que consiste en generar múltiples documentos de manera automática a los terceros que tengan activado este atributo. Validador El sistema activa automáticamente este campo cuando se validan los terceros para medios magnéticos desde dicha rutina. 10

12 Los Datos que siempre deben ir diligenciados son los que se crearon en los secciones anteriores; es decir, aquellos que se conocen como datos de Integridad; porque se encuentran configurados en otra parte de la aplicación. Para asociar estos datos se coloca el código de cada uno; en caso de no recordarlo puede hacer uso de la búsqueda digitando parte del nombre o la tecla porcentaje [%] para traer todos los datos configurados. La información que se debe seleccionar es la siguiente: Imagen 1.9 Datos de Integridad Código Sociedad Identidad Municipio Actividad Zona Lista de precio Ejecutivo Cuenta País Descripción Define el tipo de sociedad del tercero, ej. persona natural, persona jurídica. De su correcta asignación funcionarán la configuración tributaria para el cálculo de impuestos y retenciones automáticas. Define si la identificación del tercero corresponde a una cédula, NIT, etc. Podemos definir el municipio al cual corresponde el tercero que estemos creando. Define la actividad económica principal a la cual se dedica la empresa, está definida en el RUT de cada tercero. Se puede asignar la agrupación que se haya definido para los terceros ya sea por su ubicación geográfica u otro tipo de clasificación. Se puede ligar al tercero la lista de precios con la cual se desean efectuar las transacciones al tercero. Se puede ligar al tercero un vendedor por defecto para que al momento de realizar las transacciones el sistema asigne el ejecutivo de cuenta configurado al tercero. Define el país al cual pertenece el tercero. Para finalizar, mediante un proceso se activan únicamente para el Tercero que es la empresa los siguientes datos: - Datos Empresa: Solo se activa para el tercero de la empresa. - Redondeo: Sólo se activa para el tercero de la empresa, útil para que las transacciones queden redondeadas, es decir, sin decimales. - Retención Simple: Solo se activa para el tercero de la empresa, se activa cuando se desea asignar manualmente el tipo de retención que desea efectuarse en las transacciones. 11

13 CONFIGURANDO LOS VALORES POR DEFECTO DE UN TERCERO Con el fin de agilizar la creación de los terceros o ser creados al vuelo desde la digitación, se debe configurar los valores por defecto, en la ventana de Imagen 1.10 Contra Clic terceros. Para activar los valores por defecto use el contra click o las teclas [Control] + [2] para que ingrese a la ventana de los valores por defecto, en esta se debe configurar la siguiente información: - Zona: Se puede asignar una zona por defecto más común al crear terceros, si no hay zonas o clasificaciones definidas igual se debe asignar una por defecto. - Lista de precio: Se liga la lista de precios más usada al tercero con la cual se desean efectuar las transacciones al tercero, si no hay listas de precios definidas igual se debe asignar una por defecto. - Ejecutivo Cuenta: Se puede ligar a los terceros un vendedor por defecto para que al momento de realizar las transacciones el sistema asigne el ejecutivo de cuenta configurado al tercero, si no hay ejecutivos de cuentas o vendedores definidos igual se debe asignar uno por defecto. Imagen 1.11 Valores por Defecto - País: Defina el país por defecto que se le pueda ligar a un tercero al momento de crearlo. - Municipio: Defina el municipio al cual corresponde la mayoría de terceros que estemos creando. - Tipo de Sociedad: Defina el tipo de sociedad más común para los terceros. - Identidad: Defina la identificación más común del tercero. - Actividad Económica: Seleccione la actividad económica más común de los clientes. Una vez configurado los valores por defecto le da clic en guardar cambios y para volver a la pestaña principal con contra clic o las teclas [Control]+[1] 12

14 Imagen 1.12 Campos Terceros MOLDEANDO LA VENTANA DE TERCEROS Cuando se ingresa a la opción de Terceros donde solo se requiere ver cierto tipo de información, el sistema le brinda la posibilidad que tenga en pantalla únicamente la información que requiere. conserve en el tamaño seleccionado. Una vez seleccionado los campos, moldee la presentación de la ventana con contra clic moldear o haciendo uso de las teclas de función [Ctrl]+[M], para que en un próximo ingreso le guarde esta presentación. Imagen 1.14 Contra Clic Lo primero que se debe realizar para moldear la información es identificar cuales campos requiere visualizar en la pantalla haciendo uso del [*] asterisco que se encuentra antes del campo código activo o inactivo los campos que deseo visualizar. Con la ayuda del Mouse también puede ajustar el tamaño de las columnas para que la presentación de los datos se Imagen 1.13 Ventana Terceros Moldeados 13

15 BUSCANDO UN TERCERO Para buscar un tercero se puede realizar de dos maneras: Desde la banda filtro digite mínimo 5 caracteres bien sea el código o el nombre del tercero ó use la búsqueda incremental ubicado en el campo código o nombre y digite el mismo, hasta que encuentre la coincidencia completa. Imagen 1.15 Filtro de Búsqueda con el mouse o la barra espaciadora para marcar y desmarcar. Una vez realizado el cambio guarde con la tecla [F3]. ELIMINANDO UN TERCERO Para eliminar un tercero se puede utilizar la tecla [Suprimir] o el botón (-). Es importante resaltar que el sistema solo permite eliminar aquellos terceros que NO tienen movimiento. Imagen 1.16 Resultados de la Búsqueda EDITANDO UN TERCERO Para editar un tercero utilice la tecla [F2], ubíquese en el campo que se requiere modificar, efectúe el cambio correspondiente, bien sea 14

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION USUARIOS Instructivo INTRODUCCION Mediante esta opción se pueden crear los diferentes accesos de las personas que van a hacer uso de la aplicación. Solamente el usuario Supervisor puede ingresar a esta

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION ESQUEMAS CONTABLES Instructivo INTRODUCCION Los Esquemas contables definen la forma como se contabiliza automáticamente la información una vez se inicie la digitación de movimiento desde el módulo Gestión,

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Movimiento Nómina

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Movimiento Nómina MEKANO NOMINA Instructivo Movimiento Nómina Mekano Nómina es una solución diseñada para optimizar los procesos de las personas encargadas de registrar y controlar correctamente todos los aspectos de la

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION TIPO DE IMPUESTO Instructivo INTRODUCCION Opción que permite configurar todos los tipos de impuestos, siendo estos cuentas de iva u otros impuestos nominales que se requieren calcular al producto y/o servicio

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Capítulo 1. Movimiento Contable

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Capítulo 1. Movimiento Contable MEKANO CONTABLE Instructivo Capítulo 1. Movimiento Contable La opción de movimiento contabilidad permite la digitación y procesamiento de la información contable de la empresa; generando resultados que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Página: 1 de 17 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Se entiende por Unidad Ejecutora el ente público que realiza una actividad específica dentro de los organismos que ejecutan el presupuesto general

Más detalles

Instructivo Proceso de Compras

Instructivo Proceso de Compras PROCESO COMPRAS Instructivo Proceso de Compras INTRODUCCIÓN La opción de movimiento permite registrar toda la parte operativa de la empresa; es el procesador fundamental de la aplicación que recibe la

Más detalles

TRASLADO ENTRE BODEGAS

TRASLADO ENTRE BODEGAS TRASLADO ENTRE BODEGAS Instructivo Capítulo 1. Traslado entre bodegas La opción de movimiento permite registrar toda la parte operativa de la empresa; es el procesador fundamental de la aplicación que

Más detalles

Los datos a ingresar se detallan a continuación.

Los datos a ingresar se detallan a continuación. Figura No. IV-70 Los datos a ingresar se detallan a continuación. Tipo: Seleccionar a través del filtro el tipo de expediente que se ingresará, los cuales pueden ser premios o ascensos, este campo será

Más detalles

SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Ventas. Cartilla I

SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Ventas. Cartilla I SIIGO Pyme Procesos Gestión de Ventas Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es la función del Módulo de Gestión de Ventas? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 4 Modificación de las Listas Estándar del Sistema Modificación del Menú Principal del Sistema Importación de información al Sistema Adición

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE Enero 2013 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que el usuario principal (Master) registrado al Servicio BODINTERNET, pueda

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven ERP está

Más detalles

Gestión Tributaria: Capítulo 1 Definiciones Generales

Gestión Tributaria: Capítulo 1 Definiciones Generales 1 Manual SGTContable - Versión 11 o superior. Gestión Tributaria: Capítulo 1 Definiciones Generales Por medio de este módulo podrá llevar un control general de Empresas para el Cumplimiento de los Deberes

Más detalles

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 Contenido Actualización del dispositivo de seguridad Sentinel... 2 Proceso de Autorización:... 2 IMPORTANTE:... 2 Entrada al Sistema... 3 Nuevas configuraciones... 4 Configurar

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

MOVIMIENTO CONTABLE. Fecha: 22/09/2015 No.1 Responsables: DM JS Vo.Bo: DESCRIPCIÓN AMBIENTE DE TRABAJO. Ver.6

MOVIMIENTO CONTABLE. Fecha: 22/09/2015 No.1 Responsables: DM JS Vo.Bo: DESCRIPCIÓN AMBIENTE DE TRABAJO. Ver.6 Fecha: 22/09/2015 No.1 Responsables: DM JS Vo.Bo: TUTORIAL MOVIMIENTO CONTABLE Ver.6 Objetivo Ruta de Acceso Aprender a digitar la información contable, mediante débitos y créditos, según las estructura

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION RUBROS Instructivo INTRODUCCION Se puede definir los Rubros como los ítems que ayuda a construir los pagos constituidos o no como salario que se aplican al momento de realizar el cálculo de la Nómina.

Más detalles

Figura 1. Ventana insertar cobranza

Figura 1. Ventana insertar cobranza Ahora el Sistema Administrativo Windows (SAW) le ofrece la facilidad de insertar documentos en múltiples monedas, en los módulos de Cobranzas y Pagos, ahora usted puede, con el mismo cheque pagar CxP de

Más detalles

VENTANILLA ÚNICA - REGISTRO EN LÍNEA. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Registro Electrónico de Usuarios. para la VUCE

VENTANILLA ÚNICA - REGISTRO EN LÍNEA. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Registro Electrónico de Usuarios. para la VUCE VENTANILLA ÚNICA - REGISTRO EN LÍNEA Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Registro Electrónico de Usuarios para la VUCE Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina de Sistemas de Información

Más detalles

CONCILIACION BANCARIA

CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA Instructivo Capítulo 1. Conciliación Bancaria En esta rutina de conciliación bancaria, el usuario podrá comparar la información entregada mensualmente en sus extractos bancarios contra

Más detalles

El siguiente instructivo comprende los principales aspectos a tener en cuenta para la utilización del sistema de Cobro Virtual

El siguiente instructivo comprende los principales aspectos a tener en cuenta para la utilización del sistema de Cobro Virtual COBRO WEB INTRODUCCIÓN El siguiente instructivo comprende los principales aspectos a tener en cuenta para la utilización del sistema de Cobro Virtual CONTENIDO DEL MANUAL 1. QUE ES COBRO VIRTUAL? 2. OPERACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Compra Express Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3 FUNCIONALIDAD...4

Más detalles

MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS

MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS Septiembre de 2012 1 REALIZA TUS PAGOS En esta opción

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Cuentas Contables Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Aparecerá una pantalla mostrando las cuentas contables cargadas, dicha información

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

DECLARACION ELECTRONICA DE INDUSTRIA Y COMERCIO PASOS

DECLARACION ELECTRONICA DE INDUSTRIA Y COMERCIO PASOS Paso 1. Ingresar a la página web www.rionegro.gov.co DECLARACION ELECTRONICA DE INDUSTRIA Y COMERCIO PASOS Paso 2. De clic en el link Declaración electrónica de Industria y Comercio. Nota: Si ya tiene

Más detalles

II. Relación con Terceros

II. Relación con Terceros II. Relación con Terceros Introducción a la Relación con Terceros Los terceros se refieren a las entidades con las cuales se realizan transacciones en la organización. Hay tres tipos de terceros, están:

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA PCSISTEL Ver 486R4+ Diseñado y Desarrollado por Visual Soft S.A.C. Todos los Derechos reservados. 2006 Este producto y su respectiva documentación así como el nombre PCSISTEL se encuentra debidamente registradas

Más detalles

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que MANUAL GEAR SYSTEM ONLINE PARAMETROS Derechos Reservados INDISSA Industria Creativa de Desarrollo Internacional de Software, S.A. http://www.indissa.com 1 Introducción Al adquirir Gear Online se hará entrega

Más detalles

Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012

Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012 Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012 Contenido 1. GENERALIDADES... 1 1.1 Que es VALEFIEL?... 1 1.2 Que es la tienda virtual?... 1 1.3 Configuración Técnica... 1 2. REGISTRO... 1 3. INGRESO/SALIDA

Más detalles

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Usuario Comprador Presupuesto Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión

Más detalles

Indice I. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD DE ACCESO REGISTRO DEL VALOR FLETE CONSULTAS V. GRÁFICAS. MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Noviembre 2015 Versión 2

Indice I. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD DE ACCESO REGISTRO DEL VALOR FLETE CONSULTAS V. GRÁFICAS. MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Noviembre 2015 Versión 2 MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Noviembre 2015 Versión 2 Indice I. INTRODUCCIÓN II. SEGURIDAD DE ACCESO III. REGISTRO DEL VALOR FLETE IV. CONSULTAS V. GRÁFICAS Ministerio de Transporte - Manual generadores

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos Ventas de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PÁGINA WEB

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PÁGINA WEB Barbosa Antioquia 1 INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PÁGINA WEB Para el pago virtual y realizar la Declaración del Impuesto de Industria y Comercio, la Administración

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Introducción Con la finalidad de mantenerte informado respecto a todos los cambios y mejoras de los productos de CONTPAQ i, ponemos a tu disposición

Más detalles

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones Índice 1) Registro en el Nuevo Sistema de Oportunidades Laborales 2) Registro de Contactos de la Organización 3) Acceso al sistema

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Sección Descripción de la Estructura de Navegación 1 CONTENIDO: DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN. 1. Ingreso al Sistema 5 2. Descripción general

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi-

CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi- Trabajando con -AMsi- CAPITULO 01. Página 1 de 10 AM Administrador de Mantenimiento Solicitudes de Servicio (SS) por Internet -AMsi- CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi- Este primer capítulo define el significado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

Para acceder al portal de la DIAN coloque en su navegador la siguiente dirección: http://www.dian.gov.co/

Para acceder al portal de la DIAN coloque en su navegador la siguiente dirección: http://www.dian.gov.co/ 1 Contenido Introducción... 3 1. Portal de la DIAN... 4 2. Ingreso al servicio de Registros, Autorizaciones y Certificaciones... 4 3. Presentación de solicitudes... 6 3.1. Diligenciar, firmar y enviar

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

Instructivo Registro de Proyectos

Instructivo Registro de Proyectos Instructivo Registro de Proyectos Registro de proyectos de Investigación y proyectos de Regalias Publicado por Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria, 1ra Edición, 2014 Control de Revisiones

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Gestión de Vistas

Manual de Usuario Módulo Gestión de Vistas PROYECTO TIC@ PROYECTO TIC@ Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Documento: Manual de Uso del Módulo Gestión de Vistas Versión: 2.2 Noviembre 2010 Nombre del Documento: Nombre de archivo:

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

SERIES DE DOCUMENTOS MARFIL GESTIÓN

SERIES DE DOCUMENTOS MARFIL GESTIÓN SERIES DE DOCUMENTOS Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros, ni

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL REPORTE DE VACUNACIÓN DE CLÍNICAS VETERINARIAS

MANUAL DE USUARIO PARA EL REPORTE DE VACUNACIÓN DE CLÍNICAS VETERINARIAS MANUAL DE USUARIO PARA EL REPORTE DE VACUNACIÓN DE CLÍNICAS VETERINARIAS Según Resolución 454 de Mayo 29 de 2008, se informa que se debe de Reportar las actividades de vacunación y esterilización de Caninos

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar

Más detalles

INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA. Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1

INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA. Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1 INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1 Este servicio le brinda las siguientes ventajas sin costos adicionales para sus pagos de cartera y/o anticipos, la plataforma Pagos

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

Facturación Impresa con Código Bidimensional

Facturación Impresa con Código Bidimensional Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 3 Administración de Roles y Perfiles Uso de la Funcionalidad de Cuentas Uso de la Funcionalidad de Contactos Desarrollado por Mind Andina

Más detalles

Creación de usuarios Acceso a Alexia

Creación de usuarios Acceso a Alexia Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de

Más detalles

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I SIIGO CAJERO Elaboración de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Qué es una Factura de Venta? 4. Cuál es la Ruta para Elaborar Facturas? 5. Cuáles son los

Más detalles

RED SOCIAL DE NEGOCIOS

RED SOCIAL DE NEGOCIOS RED SOCIAL DE NEGOCIOS QUÉ ES? RED SOCIAL DE NEGOCIOS, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS FAMI, MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS La Red Social de Negocios es una herramienta que le permite a Fami, Pequeños

Más detalles

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...

Más detalles

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0 LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS CIRCULAR CNBS No. XXXX CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0 COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS C. A. ( WWW.CNBS.GOV.HN ) #$#%&& &&'#& '# El Sistema

Más detalles

Guía Procedimiento Autorización de Personas V 3.0

Guía Procedimiento Autorización de Personas V 3.0 Guía Procedimiento Autorización de Personas V 3.0 Bogotá, Septiembre 2008 Modelo Unico de Ingresos, Servicio y Control Automatizado Contenido Introducción... 1 Autorización de acceso a los servicios informáticos

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6

WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 P á g i n a 2 ÍNDICE Administración... 6 Configuración... 6 Usuarios... 6 Mantenedores... 8 Niveles de usuarios... 8 Geografía... 10 Indicadores...

Más detalles

Manual del Usuario CLIENTES y PROVEEDORES

Manual del Usuario CLIENTES y PROVEEDORES Manual del Usuario CLIENTES y PROVEEDORES Pantalla de Ingreso de Clientes (RESUMIDA) Ya entendido el manejo de la botonera de controles, que sirve para que el Usuario pueda controlar los modos de: Alta,

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I SIIGO WINDOWS Procesos Modulo de Clasificaciones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué Procesos se Pueden Ejecutar con el Modulo de Clasificaciones? 2.1 Elaboración e Impresión de Documentos

Más detalles

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones Contenido CONTENIDO... 1 HIPERVÍNCULOS... 2 CONFIGURACIÓN DE ACCIONES... 6 HIPERVÍNCULOS EN POWERPOINT WEB APP... 8 1 Hipervínculos En Microsoft

Más detalles

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario Trey-SAT Pag. 1 Manual de usuario Trey-SAT Pag. 2 Modulo SAT : Servicio de asistencia técnica TREY-SAT es un potente módulo para el servicio de asistencia técnica, completamente integrado a la Gestión

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PUBLICAS GESTION DE SOLICITUDES DE CREACION, MODIFICACION, REUBICACION E INACTIVACION DE ITEMS EN EL CUBSO Versión

Más detalles

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0 Manual de Usuario Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria Tabla de contenido 1. Introducción...1 1.1. Descripción general del Ajuste al SGF-QUIPU...2 2. OPERACIÓN...3 2.1. Crear orden de pago con cuenta

Más detalles

Índice general. pág. 2

Índice general. pág. 2 Índice general Índice general... 2 Índice por cuadernos... 3 Cuaderno 19 RECIBOS... 3 Cuaderno 58 ANTICIPO Y GESTIÓN DE COBRO... 4 Cuaderno 34 TRANSFERENCIAS/NÓMINAS... 5 Cuaderno 43 GESTIÓN CUENTAS CORRIENTES...

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX

MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX Introducción En Colombia las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF) se reglamentaron

Más detalles

PASOS DE CONVERSIÓN A SEPA

PASOS DE CONVERSIÓN A SEPA INTRODUCCIÓN Las versiones D.1 incluyen la gestión actualizada de los adeudos directos SEPA en fichero electrónico. Esta norma utiliza la codificación internacional BIC e IBAN para identificar los datos

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

STOCK CONTROL CENTER INVENTARIOS Y DEPOSITOS By PolakoSoft. www.stockcontrolcenter.com.ar M A N U A L. MAIL: info@stockcontrolcenter.com.

STOCK CONTROL CENTER INVENTARIOS Y DEPOSITOS By PolakoSoft. www.stockcontrolcenter.com.ar M A N U A L. MAIL: info@stockcontrolcenter.com. STOCK CONTROL CENTER INVENTARIOS Y DEPOSITOS By PolakoSoft www.stockcontrolcenter.com.ar M A N U A L MAIL: info@stockcontrolcenter.com.ar MSN: oruotolo@hotmail.com Gestión de Entregas de Insumos Gestión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1. PANTALLA Y RUTA DE ACCESO...4 2.2. REGISTRO DE USUARIOS...5 2.3. CAMBIAR CONTRASEÑA...9 2.4. RECORDAR

Más detalles

GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS

GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS GUIA DE USO MEJORAS AGENCIA VIRTUAL EMPRESAS Para CONFIAR Cooperativa Financiera es muy importante mantener una constante comunicación con las empresas que cuentan con nuestro servicio de Agencia Virtual

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA CONTENIDO 1 QUE ES SERVICIOS EN LINEA?... 2 2 REQUISITOS PARA ACCEDER A SERVICIOS EN LINEA... 2 3 ESTABLECER EL SITIO DE SERVICIOS

Más detalles

Web PagoMisCuentas. Web PagoMisCuentas. Contenido. 29/5/2014 Rev.: 1 SEAC S.A. Hoja 1 de 25

Web PagoMisCuentas. Web PagoMisCuentas. Contenido. 29/5/2014 Rev.: 1 SEAC S.A. Hoja 1 de 25 Hoja 1 de 25 Contenido Introducción...2 Llave de seguridad...2 Proceso de autenticación...2 Mensajes de error...4 Excepciones...6 Uso de la llave en otra pc...6 Uso de la llave en otro Punto de Venta...6

Más detalles

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet Web de Letras Manual de usuario Gestiona tus letras por internet Introducción al Sistema 1. Introducción 2 2. Ingreso al Sistema 3 3. Ingreso a la Opción Registro de Planillas 4 3.1 Digitar Planilla 4

Más detalles

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS Versión 1.0 20131127 Página 1 de 24 1-PAGO DESDE ARCHIVO 3 a) Acreditación a través de TXT diseñado por la empresa con el Diseño de Archivo suministrado por Banco

Más detalles

Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores

Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 21-04-2015 Nombre actual del archivo: RUPE-GuíaParaGestores.odt Contenido Contenido... 2

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS 1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos

Más detalles

Manual Sistema de Planillas

Manual Sistema de Planillas Manual Sistema de Planillas Ingrese al sistema de planillas haciendo doble clic sobre el icono. Seguidamente mostrará la información de la licencia, datos como el número de serie y versión instalada. La

Más detalles

Versión 2.01. Página 2 de 29

Versión 2.01. Página 2 de 29 Versión 2.01 Página 2 de 29 Índice Instalación del dispositivo... 4 Protección de CashDro... 4 Configuración de CashDro... 5 Monedas / billetes... 6 Billetes... 6 Monedas... 6 Alertas... 7 Más Opciones...

Más detalles

Seven ERP Manual De Referencia Generales Parámetros Generales

Seven ERP Manual De Referencia Generales Parámetros Generales Seven ERP Manual De Referencia Generales Parámetros Generales Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada

Más detalles

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Archivos. Seleccionar Nómina:

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Archivos. Seleccionar Nómina: 1 Seleccionar Nómina: En ésta ventana se pueden observar las diferentes nóminas que están creadas en el sistema. Asimismo seleccionando alguna de ellas, se activara dicha nómina. 2 Tipos de Nómina: En

Más detalles