Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud"

Transcripción

1 Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud

2 VIH/Sida 2

3 Estimación de brecha en VIH para el distrito Capital en ,56% Brecha del 52% en el diagnóstico y tratamiento % Significa Mayores muertes Mayor Transmisión 75,1% Promedio nacional 70,8% 0 Nro estimado de personas infectadas con VIH Personas diagnosticadas y recibiendo atención para VIH Carga Viral indetectable (meta 90%) Fuente: Cuenta de Alto Costo Colombia Fuente: Observatorio Nacional de VIH Por cada persona que conoce su diagnóstico de VIH, hay una que no lo sabe

4 Proporcion de incidencia x habitante Proporción de incidencia de VIH/SIDA x habitantes, Bogotá D.C a ,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0, PI x hab 8,9 11,0 13,3 12,8 12,7 15,6 16,8 17,4 19,8 18,8 17,9 21,1 17,8 21,5 24,7 Fuente: SIVIGILA SAA dato preliminar Extracción: 14 de enero de Procesamiento: 20 enero de Acciones que aumentaron el diagnóstico: 2011 a 2013: cinco estudios de comportamiento sexual que incluía tamizaje para VIH a 2.014: implementación proyecto Fondo Mundial (PFM) 2.014: implementación Ponte a Prueba Aumento notificación: 22,8% vs ,4% vs 2.013

5 25,0 Casos de VIH/Sida, distibución por edad ,0 15,0 10,0 5,0 0,0 < 1 AÑO 1 A 4 5 A 9 10 A A A A A A A A A A A Y Mecanismo transmisión Promedio Sexual 98,4% Perinatal 0,6% Accidente laboral 0,0% Transfusión 0,0% Fuente: SIVIGILA dato preliminar Extracción: 14 de enero de Procesamiento: 20 enero de UDI 0,1% No definido 0,9% Total 100,0%

6 Casos de VIH/Sida distribución porcentual según sexo, Bogotá D.C a % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% % mujeres 18% 17% 15% 15% 14% 14% % hombres 82% 83% 84,5% 85,4% 85,8% 85,9% Fuente: SIVIGILA dato preliminar Extracción: 14 de enero de Procesamiento: 20 enero de Es una condición de salud que afecta mayoritariamente a hombres, hay 5,6 hombres infectados por cada mujer. Se considera un posible mayor sub-diagnóstico en mujeres, este es un aspecto en evaluación para definir acciones de mejora.

7 11-Suba TRANSMISIBLES - VIH Total SAN CRISTOBAL Unidos 13-Teusaquillo 20-Suma paz Aranda 05-Usme 5 07-Bosa 19-Ciudad Bolívar 18-Rafael Uribe 06-Tunjuelito SUMAPAZ 0 0,0

8 DEFINICIÓN DEL EVENTO 8

9 ALGORITMOS 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 14

15 Sífilis gestacional y congénita 15

16 Razón de prevalencia de Sífilis gestacional X NV, Bogotá D.C RAZON DE PREVALENCIA DE SIFILIS GESTACIONAL X 1000 NV ,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1, CASOS RI X 1000 NACIDOS VIVOS 3,5 4,3 4,2 5,0 5,5 5,5 0,0 Fuente. SIVIGILA Secretaria Distrital de Salud-Año I Semestre de 2014 Fuente : Certificado de Nacido Vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS -Datos Definitivos Fuente : Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS, datos preliminares Fuente : Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares

17 Incidencia de Sífilis congénita, Bogotá D.C,

18 Incidencia de Sífilis congénita X NV, según localidad de residencia, Bogotá D.C Localidad Residencia Incidencia Incidencia Incidencia Incidencia Incidencia Incidencia ANTONIO NARIÑO 2,2 2,0 1,6 3,8 3,8 3,9 BARRIOS UNIDOS 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 2,5 BOSA 0,8 0,5 1,0 1,6 1,0 0,7 CHAPINERO 0,2 0,0 0,0 1,0 0,5 2,1 CIUDAD BOLIVAR 0,8 1,7 1,7 4,4 3,5 4,2 ENGATIVA 0,5 0,4 0,2 0,7 1,3 1,3 FONTIBON 0,4 0,7 0,6 0,9 1,8 0,2 KENNEDY 0,9 0,8 0,8 1,4 0,9 1,4 0,5 o menos casos x1000 NV 0,6 y 3 x1000 NV >3 casos x1000 NV LA CANDELARIA 0,0 10,0 0,0 32,9 0,0 1,9 LOS MARTIRES 5,2 2,5 3,5 12,2 9,9 3,9 PUENTE ARANDA 0,1 1,1 0,7 1,7 1,0 0,3 RAFAEL URIBE URIBE 1,6 1,9 1,6 2,8 3,3 2,4 SAN CRISTOBAL 2,2 1,7 1,5 4,4 2,8 2,9 SANTAFE 4,3 5,1 4,1 5,7 9,3 5,2 SUBA 0,9 0,6 0,6 1,2 1,6 1,6 SUMAPAZ 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 TEUSAQUILLO 0,0 0,0 0,4 1,7 0,8 0,0 TUNJUELITO 1,2 0,7 0,8 2,3 3,4 2,9 USAQUEN 0,8 0,3 0,3 1,0 1,5 1,3 USME 0,8 1,0 1,0 2,0 2,9 4,1 BOGOTA 2,1 2,1 1,9 2,2 2,1 2,0 Fuente. SIVIGILA Secretaria Distrital de Salud-Año datos preliminares Fuente : Certificado de Nacido Vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS -Datos Definitivos Fuente : Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares Fuente : Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares 18

19

20

21

22 22

23 23

24 24

25

26 Hepatitis B, Hepatitis C, Co-infección/suprainfección Hepatitis B -Delta 26

27 Proporción de incidencia por habitantes de Hepatitis B y C notificados al SIVIGILA. Bogotá D.C, IV trimestre ,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0, Hepatitis B 4,56 3,50 4,20 4,90 4,76 4,24 Hepatitis C 0,56 0,42 0,63 0,97 0,53 0,80 Fuente: SIVIGILA, SDS a Fuente: estimación poblacional DANE 27

28 Casos de Hepatitis B y C notificados al SIVIGILA distribuidos por grupos quinquenales. Bogotá D.C, IV trimestre y mas 55 a 59 años 45 a 49 años 35 a 39 años 25 a 29 años VHC VHB 15 a 19 años 5 a 9 años <1 año 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 Fuente: SIVIGILA - SDS IV trimestre

29 Aspectos básicos a tener en cuenta 29

30 Aspecto básicos a tener en cuenta VHA. Virus de Hepatitis A. VHB. Virus de Hepatitis B. VHC. Virus de Hepatitis C. VHD. Virus de Hepatitis D. HBsAg. Antígeno de superficie del VHB. HBeAg. Antígeno e del VHB. HBcAg. Antígeno del core del VHB. Anti-HBs. Anticuerpo contra el HBsAg. Anti-HBe. Anticuerpo contra el HBeAg. Anti-HBc. Anticuerpo contra el core del VHB. Anti-VHD. Anticuerpos contra el antígeno Delta del VHD. Anti-VHC. Anticuerpos contra el VHC. IGHB Gammaglobulina hiperinmune anti hepatitis B 30

31 DEFINICIÓN DE CASO

32 Marcadores serológicos HB Aguda

33 DEFINICIÓN DE CASO

34 Marcadores serológicos HB Aguda 34

35 DEFINICIÓN DE CASO 35

36 Hepatitis C DEFINICIÓN DE CASO 36

37

38 Aspectos importantes Se deben realizar las unidades de análisis institucionales al 100% de los casos de sífilis congénita. Las actas deben reposar en el archivo de la institución para ser verificadas periódicamente por el referente de SSR de la ESE. Garantizar los ajustes de los eventos de acuerdo a los tiempos establecidos. Diligenciamiento de fichas de notificación en los formatos 2015: se deben diligenciar todas las variables e ingresarlas en su totalidad a SIVIGILA. No se deben notificar casos sin ingreso de laboratorio Se debe dar cumplimiento a las definiciones de caso para la notificación. Para el evento de Hepatitis B se debe clasificar el caso en un tiempo máximo de 4 semanas, no se acepta que queden casos sin clasificar, dado que el algoritmo diagnostico se debe cumplir. Garantizar la socialización trimestral en el COVE local del comportamiento de las ITS. 38

39 Unidades de análisis VIH mecanismo de transmisión perinatal en niños de 2 años o menos, accidente laboral y transfusión sanguínea. Mortalidades sífilis congénita y gestacional Hepatitis B en menores de 5 años. Mortalidad por Hepatitis B al 100% de los casos (nivel central). Mortalidad por SIDA (nivel central). Mortalidad por Hepatitis B al 100% de los casos (nivel central). 39

40 ext

Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud

Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud VIH/Sida 2 Estimación de brecha en VIH para el distrito Capital en 2.013 25000 20000

Más detalles

EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C

EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C Embarazo en adolescentes, según la edad de la madre. Primer trimestre 2015. Bogotá D.C 83 2% DE 10-14 AÑOS DE 15 A

Más detalles

LINEAMIENTOS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Amparo Liliana Sabogal A. Grupo ITS SVCSP Instituto Nacional de Salud Colombia

LINEAMIENTOS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Amparo Liliana Sabogal A. Grupo ITS SVCSP Instituto Nacional de Salud Colombia LINEAMIENTOS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Amparo Liliana Sabogal A. Grupo ITS SVCSP Instituto Nacional de Salud Colombia LINEAMIENTOS GENERALES ITS Realizar seguimiento al cumplimiento de las actividades

Más detalles

LA PREVENCIÓN EN SEGURIDAD

LA PREVENCIÓN EN SEGURIDAD LA PREVENCIÓN EN SEGURIDAD Fernando Rubio Hoyos Ingeniero Naval Especialista en Construcciones Marítimas y Portuarias MBA Especialista en Administración de la Seguridad AGENDA Conceptos de seguridad Generalidades

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DISTRITAL DE TUBERCULOSIS. Semana Epidemiológica 1 a la 26 de 2011. Sonia Liliana Guzmán Rodríguez.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DISTRITAL DE TUBERCULOSIS. Semana Epidemiológica 1 a la 26 de 2011. Sonia Liliana Guzmán Rodríguez. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DISTRITAL DE TUBERCULOSIS Semana Epidemiológica 1 a la 26 de 2011 Sonia Liliana Guzmán Rodríguez. Vigilancia en Salud Pública de Tuberculosis Secretaria Distrital de Salud Tabla

Más detalles

Embarazo en Adolescentes. Bogotá D. C. Enero Junio 2014

Embarazo en Adolescentes. Bogotá D. C. Enero Junio 2014 Embarazo en Adolescentes Bogotá D. C. Enero Junio 2014 COMPORTAMIENTO ADOLESCENTES PADRES Y MADRES. 2007- I SEMESTRE 2014 Edad Madre EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN BOGOTÁ D.C. AÑOS 2007 A I SEMESTRE 2014

Más detalles

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012 Resumen de Situación Epidemiológica del VIH/Sida en Colombia 2012 RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012. Ministerio de Salud y 1 RESUMEN DE SITUACIÓN

Más detalles

Indicadores Básicos de Salud en Bogotá D.C.2010

Indicadores Básicos de Salud en Bogotá D.C.2010 Indicadores Básicos de Salud en Bogotá D.C.2010 Clara López Obregón Alcaldesa Mayor de Bogotá, D. C. (E) Jorge Bernal Conde Secretario Distrital de Salud Juan Varela Beltrán Subsecretario Distrital de

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 Este formato es una guía diseñada para orientar a las entidades privadas sin ánimo de lucro en la formulación de su proyecto.

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN BOGOTÁ ENERO A DICIEMBRE DE 2014 Procesadopor: -ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN BOGOTÁ DURANTE

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa Banco Distrital de Programas y s 1. 122 Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 08-Junio-2012, REGISTRADO el

Más detalles

domingo, 21 de febrero de 2016 Página 1 de 83

domingo, 21 de febrero de 2016 Página 1 de 83 LOCALIDAD Antonio Nariño - 15 Inscripción Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 15055 1013601264 15065 1013613378 15050 52214469 15078 79301583 15031 79370016 15069 79660003 15001 79699432 15013 80227958 Inscripción

Más detalles

ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA 2004 BOGOTÁ INFORMACION POR LOCALIDADES 1. 1. Número de Establecimientos

ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA 2004 BOGOTÁ INFORMACION POR LOCALIDADES 1. 1. Número de Establecimientos ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA 2004 BOGOTÁ INFORMACION POR LOCALIDADES 1 CONTENIDO 1 Número de Establecimientos 2. Producción, Valor Agregado y Ventas Industriales 3. Personal Ocupado 4. Características

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN BOGOTÁ ENERO A MARZO DE 2015 Procesadopor: -ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN BOGOTÁ ENERO

Más detalles

DOCUMENTO III PROGRAMA AL COLEGIO EN BICI

DOCUMENTO III PROGRAMA AL COLEGIO EN BICI SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. DIRECCIÓN DE VÍAS, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS. DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LA RED DE CICLORRUTAS Y

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estratégico Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 28-Junio-2012, REGISTRADO el 03-Septiembre-2012

Más detalles

TRÀMITE PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UN VEHÍCULO ANTE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD POR PARTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE

TRÀMITE PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UN VEHÍCULO ANTE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD POR PARTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE TRÀMITE PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UN VEHÍCULO ANTE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD POR PARTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE El trámite de inscripción del vehículo se realizará a

Más detalles

Prevalencia de Hepatitis en donantes de sangre Colombia 2014.

Prevalencia de Hepatitis en donantes de sangre Colombia 2014. Prevalencia de Hepatitis en donantes de sangre Colombia 2014. María Isabel Bermudez Forero Dirección Redes en Salud Pública Coordinación Red Nacional Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión 28-07-2015

Más detalles

CALENDARIO Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS ACADEMICOS DE:

CALENDARIO Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS ACADEMICOS DE: CALENDARIO Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS ACADEMICOS DE: Cód. Proyecto Curricular 773 774 Tecnología en Electrónica por ciclos propedéuticos Acreditación de alta calidad

Más detalles

ANALISIS DE SITUACION DE

ANALISIS DE SITUACION DE ANALISIS DE SITUACION DE COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA SALUD Y CALIDAD DE VIDA Ginna Paola Quintana Martínez Epidemiólogo ASIS Vigilancia en Salud Pública Hospital

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL CENSO EN ACCESS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS POR LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL CENSO EN ACCESS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS POR LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL CENSO EN ACCESS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS POR LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO GENERALIDADES El presente instructivo se diseñó para efectos de brindar

Más detalles

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Observatorio de Culturas. EBC 2009 Observatorio de Culturas

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Observatorio de Culturas. EBC 2009 Observatorio de Culturas Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Observatorio de Culturas ENCUESTA DE LECTURABILIDAD 2009 EBC 2009 Observatorio de Culturas ORGANIGRAMA Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte Catalina Ramírez

Más detalles

HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA

HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DRA. María Elena Sixto Julio de 2010 HEPATITIS VIRICAS HEPATITIS A HEPATITIS B HEPATITIS C HEPATITIS E HEPATITIS D CLASIFICACIÓN SEGÚN MECANISMO DE TRANSMISIÓN Transmisión

Más detalles

!"#$%&'()#*$(+$*#$,+-#.).)/$

!#$%&'()#*$(+$*#$,+-#.).)/$ "#$%&'()#*$(+$*#$,+-#.).)/$ 01$(+$2&*)3$(+$0455$ "#$%"%&%'()$*+&(,-.+"/* La celebración del primer Día Mundial contra la Hepatitis, establecido por la OMS, tiene por objeto fomentar la toma de conciencia

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES 03:22 111 - SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA : 01 - DIRECCIÓN DE GESTIÓN CORPORATIVA 3 GASTOS 159,606,191,00 159,606,191,00 159,606,191,00 8,594,107,446.00 8,594,107,446.00 5.38 6,156,251,856.00 6,156,251,856.00

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, SITUACIÓN DEL VIH/Sida Colombia 2013

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, SITUACIÓN DEL VIH/Sida Colombia 2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, SITUACIÓN DEL VIH/Sida Colombia 2013 Dirección de Promoción y Prevención ELKIN OSORIO SALDARRIAGA Grupo de salud sexual y Reproductiva RICARDO LUQUE NUÑEZ Asesor Promoción y Prevención

Más detalles

EN EL SALVADOR ENERO 2008

EN EL SALVADOR ENERO 2008 SITUACION DEL VIH-SIDA EN EL SALVADOR ENERO 2008 Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades En los 25 años transcurridos desde que se declaró el primer caso de SIDA, esta enfermedad

Más detalles

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN VERTICAL EN EMBARAZADAS

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN VERTICAL EN EMBARAZADAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN VERTICAL EN EMBARAZADAS NORMATIVA Y TUTORIAL PARA LA VIGILANCIA A TRAVÉS DEL MÓDULO DE LABORATORIO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD (SIVILA-SNVS) Dirección de Epidemiología:

Más detalles

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la

Más detalles

Total Bogotá. % Jóvenes TOTAL ,4% 2005

Total Bogotá. % Jóvenes TOTAL ,4% 2005 El análisis demográfico permite establecer un escenario de contexto, que posibilita abordar desde diferentes categorías las dinámicas sociales, económicas, políticas, culturales entre otras, sobre los

Más detalles

Sistema de Monitoreo de las Condiciones de vida de la infancia y la adolescencia de Bogotá. D.C. Informe 2014

Sistema de Monitoreo de las Condiciones de vida de la infancia y la adolescencia de Bogotá. D.C. Informe 2014 Sistema de Monitoreo de las Condiciones de vida de la infancia y la adolescencia de Bogotá. D.C. Informe 2014 Comité Distrital de Infancia y Adolescencia CODIA Marzo 2015 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN.....

Más detalles

Virus Hepatitis B. Confirmación HBsAg

Virus Hepatitis B. Confirmación HBsAg Virus Hepatitis B Confirmación HBsAg Dr. Eliecer Villagra Cornejo Sección Virus Hepáticos y Emergentes Subdepartamento Enfermedades Virales Laboratorio Biomédico Nacional de Referencia. Virus Hepatitis

Más detalles

Indicadores Locales Bosa

Indicadores Locales Bosa Indicadores Locales Bosa 2012 Demografía 8% de la población total de Bogotá 50% Hombres 5talocalidad más poblada de Bogotá 50% Mujeres Demografía Estructura de la población por grupos de edad en Bosa 50

Más detalles

POLITICAS PÚBLICAS de deporte, recreación y actividad física

POLITICAS PÚBLICAS de deporte, recreación y actividad física Seminario Internacional de deporte y Desarrollo Humano Sao Paulo, Brasil. Noviembre 2014 POLITICAS PÚBLICAS de deporte, recreación y actividad física Arnulfo Mantilla Pastrana (Colombia) CASO: POLÍTICA

Más detalles

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. OBJETIVO: General: Prevenir y controlar la infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (clásicas y de nueva generación) en

Más detalles

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE ANOMALIAS Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN BOGOTÁ, D.C.

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE ANOMALIAS Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN BOGOTÁ, D.C. PROYECTO ESPECIAL SALUD MATERNO INFANTIL 1. TITULO VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE ANOMALIAS Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN BOGOTÁ, D.C. 2. ANTECEDENTES Teniendo en cuenta el gran impacto que tienen los

Más detalles

SÍNTESIS Boletín sobre. el VIH-sida e ITS en la Argentina

SÍNTESIS Boletín sobre. el VIH-sida e ITS en la Argentina SÍNTESIS Boletín sobre el VIH-sida e ITS en la Argentina Presentación Se cumplieron tres décadas del inicio de la epidemia de VIH-sida en la Argentina, período en el que la prevención y la atención atravesaron

Más detalles

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015 COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo

Más detalles

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2002-2013

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2002-2013 LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2002-2013 PROGRAMA VIGILANCIA VIH/SIDA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO DATOS ACUMULADOS DE LA VIGILANCIA DE INFECCIÓN CON

Más detalles

Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o 2011

Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o 2011 Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o PRESENTACIÓN N DE RESULTADOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA STICA

Más detalles

DENGUE DENGUE Graciela Mejia Restrepo - Salud Pública Vigilancia Marzo 2013

DENGUE DENGUE Graciela Mejia Restrepo - Salud Pública Vigilancia Marzo 2013 DENGUE Graciela Mejia Restrepo - Salud Pública Vigilancia Marzo 2013 Situación de Dengue en el mundo Más de 2500 millones de personas es decir mas del 40% de la población mundial están en riesgo de contraer

Más detalles

Observaciones. de Ciudad. Participación local. Parque 2008. Boletín informativo del Observatorio de Culturas. en los Festivales al

Observaciones. de Ciudad. Participación local. Parque 2008. Boletín informativo del Observatorio de Culturas. en los Festivales al Observaciones de Ciudad Boletín informativo del Observatorio de Culturas Participación local en los Festivales al Parque 2008 Nº 2 2009 Contenido Localidades y Festivales al Parque 2008 3 Participación

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Programa Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 14-Junio-2012, REGISTRADO el 05-Julio-2012

Más detalles

VEEDURIA DISTRITAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PRESUPUESTAL

VEEDURIA DISTRITAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PRESUPUESTAL VEEDURIA DISTRITAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PRESUPUESTAL ADMINISTRACIÓN DISTRITAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GASTOS DE INVERSIÓN DIRECTA Bogotá, Agosto de 2013 CONTENIDO Introducción 1. Administración Distrital:

Más detalles

SITUACION VIH/SIDA - ITS REGION DEL MAULE MAYO 2013

SITUACION VIH/SIDA - ITS REGION DEL MAULE MAYO 2013 SITUACION VIH/SIDA - ITS REGION DEL MAULE MAYO 213 EPIDEMIOLOGIA DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Las Infecciones de Transmisión Sexual, son enfermedades frecuentes que pueden tener consecuencias

Más detalles

Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2015

Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2015 Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2015 Documentación: Situación del VIH-SIDA en Asturias 2014 Resumen de Indicadores de Evaluación del PAVSA 2003-2014 Actividades del Día Mundial del SIDA

Más detalles

XIV. INVENTARIO DE ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 1

XIV. INVENTARIO DE ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 1 XIV. INVENTARIO DE ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO 1 FUENTE: ID-PEG-M005 V. 1 Vigencia 30/09/2015 1 Información

Más detalles

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 0 0 0 0 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 0 OBjEtIvO 6 Indicadores utilizados en la publicación Meta 6A: Haber detenido

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR O ASOCIADA A DESNUTRICIÓN A PERIODO VIII (SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 32 DEL 2014) SIVIGILA CARTAGENA

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR O ASOCIADA A DESNUTRICIÓN A PERIODO VIII (SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 32 DEL 2014) SIVIGILA CARTAGENA COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR O ASOCIADA A DESNUTRICIÓN A PERIODO VIII (SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 32 DEL 2014) SIVIGILA CARTAGENA El objetivo de vigilar el evento es identificar y caracterizar los casos

Más detalles

BOGOTÁ D.C. CARACTERIZACIÓN SECTOR EDUCATIVO Año 2013

BOGOTÁ D.C. CARACTERIZACIÓN SECTOR EDUCATIVO Año 2013 BOGOTÁ D.C. CARACTERIZACIÓN SECTOR EDUCATIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN GRUPO DE ANALISIS Y ESTADÍSTICA Mayo de 2014 CARACTERIZACIÓN SECTOR EDUCATIVO DE BOGOTA AÑO

Más detalles

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015 COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo deterioro del sistema inmunitario

Más detalles

EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD

EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA. EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD OE3: Reducción de la sífilis congénita y transmisión vertical del VIH HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

Factores asociados al no uso de preservativo entre internados en prisión a partir de la ESDIP 2011. P Gómez-Pintado, E.

Factores asociados al no uso de preservativo entre internados en prisión a partir de la ESDIP 2011. P Gómez-Pintado, E. Factores asociados al no uso de preservativo entre internados en prisión a partir de la ESDIP 2011 P Gómez-Pintado, E. Acín, A Díaz Evolución de las características socioeconómicas de la población penitenciaria.

Más detalles

EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS

EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS Efemérides 1º de Diciembre DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2015 LLEGANDO A CERO EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra en todo el mundo el

Más detalles

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre Día mundial del VIH/SIDA 1º de diciembre 2015 Situación epidemiológica del VIH/SIDA en Uruguay Los datos del presente informe se obtienen de las notificaciones recibidas en el Departamento de Vigilancia

Más detalles

SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA. Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil

SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA. Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil Iniciativa Regional para la Disminución de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis congénita

Más detalles

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO INFORME EJECUTIVO FUNDACIONES, CONTROL SOCIAL A DICIEMBRE 31 DE 2010 ConCejo de Bogotá MARZO 2011 DECRETO 101 DE 2010 «Por medio del cual se fortalece institucionalmente

Más detalles

BOG B O G O Á POSITIVA

BOG B O G O Á POSITIVA BOGOTÁ POSITIVA GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. HABITAT Undad Admimstrahva Espeual Sonnclos,i121.ups BOG B O G O Á POSITIVA GOBIERNO DE LA CIUDAD Qué es la opción tarifaria para multiusuarios

Más detalles

Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis Demográfico y Estadísticas Vitales

Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis Demográfico y Estadísticas Vitales para mantener y optimizar los resultados del proceso de Análisis Demográfico y Estadísticas Vitales en el Distrito Capital SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Subsecretaría de Salud Pública Dirección de Epidemiología,

Más detalles

Diagnóstico del Comportamiento de los Contratos o Convenios Celebrados por la Entidades. Bogotá D.C., diciembre 12 de 2014 ANTECEDENTES

Diagnóstico del Comportamiento de los Contratos o Convenios Celebrados por la Entidades. Bogotá D.C., diciembre 12 de 2014 ANTECEDENTES Diagnóstico del Comportamiento de los Contratos o Convenios Celebrados por la Entidades Bogotá D.C., diciembre de 04 ANTECEDENTES La Veeduría Distrital a través de la Veeduría Delegada para la Contratación,

Más detalles

TENDENCIAS DE INDICADORES TRAZADORES DE SALUD COLOMBIA

TENDENCIAS DE INDICADORES TRAZADORES DE SALUD COLOMBIA TENDENCIAS DE INDICADORES TRAZADORES DE SALUD FECHA: 18 DE MARZO DE COLOMBIA Nombre del Indicador Tasa de fecundidad en mujeres de 10 a 14 años número de hijos de mujeres de 10 a 14 años y el número de

Más detalles

VIGILANCIA DE SEGUNDA GENERACION DEL VIH/SIDA. Teresita Solano Chinchilla Vigilancia de la Salud Ministerio de Salud

VIGILANCIA DE SEGUNDA GENERACION DEL VIH/SIDA. Teresita Solano Chinchilla Vigilancia de la Salud Ministerio de Salud VIGILANCIA DE SEGUNDA GENERACION DEL VIH/SIDA Teresita Solano Chinchilla Vigilancia de la Salud Ministerio de Salud Vigilancia del VIH en Salud Pública La recolección sistemática y periódica, análisis

Más detalles

BOGOTÁ VISTA DESDE CATASTRO QUÉ HACE CATASTRO?

BOGOTÁ VISTA DESDE CATASTRO QUÉ HACE CATASTRO? CENSO 2018 1 BOGOTÁ VISTA DESDE CATASTRO CONTENIDO 2 QUÉ HACE CATASTRO? 3 4 CUÁLES FUERON LOS CAMBIOS IDENTIFICADOS POR CATASTRO? 0 CONCLUSIONES BOGOTÁ VISTA DESDE CATASTRO LA UAECD ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN

Más detalles

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Área de vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis de Situación de Salud

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Área de vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis de Situación de Salud Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Área de vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis de Situación de Salud Diagnóstico Distrital de Salud 2010 Créditos Alcalde Mayor de Bogotá D.C. Gustavo Francisco

Más detalles

Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos

Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos 7.5 Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos 7.5.1 Definición de la dimensión Conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y

Más detalles

Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2012

Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2012 Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2012 Documentación incluida: Resumen de de Indicadores de Evaluación del PAVSA Situación del VIH-SIDA en Asturias 2011 Actividades del Día Mundial del SIDA

Más detalles

Departamento Administrativo de la Defensoría de Espacio Público

Departamento Administrativo de la Defensoría de Espacio Público Departamento Administrativo de la Defensoría de Espacio Público Cifras de espacio público ESPACIO PÚBLICO TOTAL POR HABITANTE 21,08 m²/hab Bogotá Fuente: Reporte técnico de indicadores. DADEP, 2017. ESPACIO

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Epidemia del VIH-SIDA

Situación Epidemiológica de la Epidemia del VIH-SIDA Situación Epidemiológica de la Epidemia del VIH-SIDA Dra. Mónica Pun Chinarro Grupo Temático TB-VIH-EH Lima, 13 de Noviembre del 2013 Casos de SIDA notificados : Perú 1983-2012 CASOS DE SIDA SEGÚN AÑO

Más detalles

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón Día Mundial del Sida. 2 Desde 1988, se conmemora cada 1 de diciembre para concienciar a la sociedad sobre este problema

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 9 de Mayo de 2012

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 9 de Mayo de 2012 Bogotá, D. C., 9 de Mayo de 2012 ENCUESTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y CIRCUNSTANCIAS QUE LA AFECTAN, PARA ESTUDIANTES DE 5 A 11 DE BOGOTÁ Contenido Introducción 1. Estructura de la población 2. Factor 1:

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Metodología y Producción Estadística CONVENIO DANE UESP 034 02 SUBCAPITULO: METODOLOGÍA ESTADÍSTICA POBLACIÓN Julio 2003 1.3. METODOLOGIA

Más detalles

Observatorio. de seguridad en Bogotá. Balance primer semestre de 2012. No. 43. Noviembre de 2012 ISSN: 2248-4906

Observatorio. de seguridad en Bogotá. Balance primer semestre de 2012. No. 43. Noviembre de 2012 ISSN: 2248-4906 Foto: Biblioteca Pública El Tintal, localidad Kennedy Observatorio de seguridad en Bogotá Balance primer semestre de 2012 No. 43. Noviembre de 2012 ISSN: 2248-4906 Observatorio de seguridad en Bogotá Presentación

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS OBJETO: ABRIL 2014

ESTUDIOS PREVIOS OBJETO: ABRIL 2014 ESTUDIOS PREVIOS OBJETO: CONECTIVIDAD Y TELEFONÍA MÓVIL DEL PROYECTO BOGOTÁ VIVE DIGITAL 2013-2014, PARA LOS CENTROS DE INCLUSIÓN DIGITAL EN LAS CASAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES SECRETARÍA

Más detalles

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango.

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. En Guatemala la epidemia del VIH/SIDA está aún concentrada en grupos con alto riesgo como son las personas trabajadoras

Más detalles

VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B Y LA COINFECCIÓN B-DELTA EN COLOMBIA. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Noviembre de 2015

VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B Y LA COINFECCIÓN B-DELTA EN COLOMBIA. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Noviembre de 2015 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B Y LA COINFECCIÓN B-DELTA EN COLOMBIA Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Noviembre de 2015 HEPATITIS VIRALES EN EL MUNDO VHE: en 2005 causó 3,4 millones

Más detalles

Boletín Epidemiológico Quincenal

Boletín Epidemiológico Quincenal Boletín Epidemiológico Semanas Epidemiológicas 24-25 año 2011 - Hospital de Fontibón 2011 Boletín Epidemiológico Quincenal HEPATITIS C 2011 CRÉDITOS NOTA Yidney García Rodriguez Gerente Esta información

Más detalles

La epidemia del VIH y el sida en México

La epidemia del VIH y el sida en México La epidemia del VIH y el sida en México de adultos y niños viviendo con VIH y sida: 180,000 (2013). de adultos de 15 años y más viviendo con VIH y sida: 170,000. Prevalencia de VIH y sida en adultos de

Más detalles

CUADRO 1 SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SEGÚN TODAS LAS PERSONAS INVESTIGADAS CIFRAS ABSOLUTAS ESTADO MERIDA AÑOS 2001-2002

CUADRO 1 SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SEGÚN TODAS LAS PERSONAS INVESTIGADAS CIFRAS ABSOLUTAS ESTADO MERIDA AÑOS 2001-2002 CUADRO 1 SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SEGÚN TODAS LAS PERSONAS INVESTIGADAS CIFRAS ABSOLUTAS ESTADO MERIDA AÑOS 2001-2002 CLASIFICACION TOTAL NOTIFICADOS 106 73 INFECTADOS 72 48 CASOS 34 25

Más detalles

EL VIH/SIDA EN MÉXICO

EL VIH/SIDA EN MÉXICO EL VIH/SIDA EN MÉXICO Datos al 14 de noviembre del 2008 PERSONAS CON VIH Personas con VIH, por año de diagnóstico y año de notificación CASOS DE VIH POR AÑO DE DIAGNÓSTICO casos VIH 3,500 3,000 2,500 2,000

Más detalles

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 1. OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer

Más detalles

SITUACIÓN HEPATITIS B

SITUACIÓN HEPATITIS B Ministerio de Salud Chile Departamento de Epidemiología SITUACIÓN HEPATITIS B Unidad de Epidemiologia Departamento de salud publica SEREMI de salud atacama 2011 Características generales de la enfermedad

Más detalles

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO SEXUAL Y PREVALENCIA DE VIH Y OTRAS ITS EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO SEXUAL Y PREVALENCIA DE VIH Y OTRAS ITS EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007 INFORME FINAL DE EJECUCION ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO SEXUAL Y PREVALENCIA DE VIH Y OTRAS ITS EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007 Entre el Fondo Financiero Distrital - Secretaria Distrital

Más detalles

ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA Y DEL COMPORTAMIENTO EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007

ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA Y DEL COMPORTAMIENTO EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007 ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA Y DEL COMPORTAMIENTO EN MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE BOGOTA D.C. AÑO 2007 Introducción La vigilancia de segunda generación identifica funciones importantes para la información

Más detalles

Bogotá D.C. Informe 2010. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Compilado y editado por la Secretaría Distrital de Planeación

Bogotá D.C. Informe 2010. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Compilado y editado por la Secretaría Distrital de Planeación 1 Bogotá D.C. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe 2010 Compilado y editado por la Secretaría Distrital de Planeación 2 Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C. (d) Clara López Obregón Secretarías Distritales

Más detalles

A propósito del Día Mundial de Lucha contra el Sida y La vulnerabilidad de las mujeres frente al VIH

A propósito del Día Mundial de Lucha contra el Sida y La vulnerabilidad de las mujeres frente al VIH A propósito del Día Mundial de Lucha contra el Sida y La vulnerabilidad de las mujeres frente al VIH Después de casi 30 años de la epidemia, las mujeres, niñas y adolescentes se encuentran en una situación

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOENCIA SEXUAL - SIVIM

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOENCIA SEXUAL - SIVIM SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOENCIA SEXUAL - SIVIM Guía Operativa Marzo 2013 Henry Alejo Alejo Profesional Especializado Área de Vigilancia

Más detalles

Estrategia Nacional. Programa Nacional de Prevención y control de ITS, VIH y sida.

Estrategia Nacional. Programa Nacional de Prevención y control de ITS, VIH y sida. Estrategia Nacional Programa Nacional de Prevención y control de ITS, VIH y sida. 1.- Plan Nacional para la ETMI del VIH y Sífilis congénita. 2.- ETMI del VIH y Sífilis 2016. 3.- Estudio sobre la ETMI

Más detalles

SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2013 SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y ESTUDIOS SECTORIALES Con colaboración de: Dirección de Epidemiología y Demografía

Más detalles

Boletín No. 48 Mercado Laboral

Boletín No. 48 Mercado Laboral Boletín No. 48 Mercado Laboral SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Cra 30 Nº 25-90 TORRE B. PISO 1, 5, 8 Y 13 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 2013 www.sdp.gov.co ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GUSTAVO FRANCISCO PETRO

Más detalles

Julio 29. Informe de la situación nacional de VIH/Sida

Julio 29. Informe de la situación nacional de VIH/Sida Julio 29 2012 Se presentan la información más relevante sobre la vigilancia, las tendencias y las políticas públicas referentes al tema. Informe de la situación nacional de VIH/Sida Contenido Vigilancia

Más detalles

Como los síntomas son similares a otras enfermedades, es importante hacerse la prueba de VIH, ya que una persona puede vivir con el VIH sin saberlo.

Como los síntomas son similares a otras enfermedades, es importante hacerse la prueba de VIH, ya que una persona puede vivir con el VIH sin saberlo. Qué es el VIH? El VIH quiere decir Virus de Inmunodeficiencia Humana. El mismo consiste en un virus que ataca al sistema de defensa del organismo. Una persona con VIH puede convivir con el virus sin manifestar

Más detalles

BOLETIN No. 33 Seguridad y Convivencia Ciudadana 2008 2010 SEPARATA: Cuadrantes de seguridad Una estrategia para mejorar las condiciones de seguridad

BOLETIN No. 33 Seguridad y Convivencia Ciudadana 2008 2010 SEPARATA: Cuadrantes de seguridad Una estrategia para mejorar las condiciones de seguridad BOLETIN No. 33 Seguridad y Convivencia Ciudadana 2008 2010 SEPARATA: Cuadrantes de seguridad Una estrategia para mejorar las condiciones de seguridad en Bogotá D.C. 1 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL DE VIH/Sida e ITS, 2013-2018

PROGRAMA ESPECIAL DE VIH/Sida e ITS, 2013-2018 SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMA ESPECIAL DE VIH/Sida e ITS, 2013-2018 Dra. Patricia Uribe Zúñiga Directora General Centro Nacional para la Prevención y

Más detalles

MONITOREO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2014

MONITOREO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2014 2014 MONITOREO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y ESTUDIOS SECTORIALES Con colaboración de: Dirección de Epidemiología

Más detalles

SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN EL MUNICIPIO DE CALI

SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN EL MUNICIPIO DE CALI SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN EL MUNICIPIO DE CALI Para el 2000, año en que los países firmaron la Declaración del Milenio, en el mundo existían 1,6 millones de personas infectadas con VIH/SIDA. Desde entonces,

Más detalles

1. NORMA TÉCNICA PARA LA PROFILAXIS DE LA TRANSMISIÓN (VERTICAL) DEL VIH Y SIFILIS

1. NORMA TÉCNICA PARA LA PROFILAXIS DE LA TRANSMISIÓN (VERTICAL) DEL VIH Y SIFILIS Políticas y Acciones para Implementar las PRS como una Estrategia para la Eliminación de la Sífilis Congénita y Mejorar la Prevención de la Transmisión del VIH en el Perú. Dr. José Calderón Yberico ESTRATEGIA

Más detalles

Encuentre en esta edición. Boletín Epidemiológico. Presentación. Número 1, Año 2012. Semana 16

Encuentre en esta edición. Boletín Epidemiológico. Presentación. Número 1, Año 2012. Semana 16 Boletín Epidemiológico Presentación Número 1, Año 2012. Semana 16 El Boletín Epidemiológico Medellín, Ciudad Saludable, es una publicación mensual de la Secretaria de Salud de Medellín, que pretende ofrecer

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Pilar o Eje transversal Programa Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 17-Junio-2016, REGISTRADO

Más detalles