Bioquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bioquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos."

Transcripción

1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería en Agronomía AGN HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Roque del 13 al 17 de febrero 2006 Participantes Representante de las academias de Ingeniería en Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Observaciones (cambios y justificación) Reunión Nacional de Evaluación Curricular de la Carrera de Ingeniería en Agronomía. Institutos Tecnológicos de Conkal, Cuenca del Papaloapan, La Zona Maya, Tizimin, Tlajomulco, jal y Valle del Yaqui Academias Ingeniería Agronomía. de en Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la reunión nacional de evaluación Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jal. del 15 al 19 de mayo 2006 Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería en Agronomía Definición de los programas de estudio de la carrera de Ingeniería en Agronomía. 3. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio

2 Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas Agroquímica Grupos funcionales de química orgánica Fisiología Vegetal Genética El agua en la planta Principios de Biología Celular Estructura celular genética Nutrición Animal Metabolismo de los nutrientes b) Aportación de la asignatura al perfil del egresado Proporcionar herramientas para la comprensión de los sistemas biológicos y su aprovechamiento sustentable. 4. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Conocerá la composición química y función de las biomoléculas presentes en los seres vivos para la comprensión del metabolismo. 5. TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Propiedades del agua Ionización del agua. 2 Descripción y función de las biomoléculas. Estructura y propiedades del agua. Importancia del agua en los seres vivos. Puente de hidrógeno. 2.1 Carbohidratos Composición y estructura. Clasificación Monosacáridos Oligosacáridos Polisacáridos Propiedades. 2.2 Lípidos Ácidos grasos Saturados Insaturados Composición y estructura de los lípidos Clasificación Propiedades.

3 2.3 Aminoácidos Composición y estructura. Clasificación Dicarboxílicos Azufrados Aromáticos Heterocíclicos Alifáticos Propiedades Enlace peptídico. 2.4 Proteínas Composición Estructuras Primaria Secundaria Terciaria Cuaternaria Clasificación Por su función biológica principal Por su solubilidad Por su forma Propiedades. 3 Enzimas. 3.1 Importancia y función de las enzimas. 3.2 Terminología Sustrato Sitio activo. Sitio alostérico. Apoenzima Coenzima Holoenzima. 3.3 Clasificación de las enzimas. 3.4 Cinética enzimática Efecto de la concentración de la enzima Efecto de la concentración del sustrato Efecto del ph. Efecto de la temperatura. 3.5 Tipos de inhibición enzimática Inhibición competitiva. Inhibición no competitiva. 3.6 Propiedades de las enzimas Especificidad Desnaturalización. 4 Bioenergética. 4.1 Principios de bioenergética.

4 4.2 Aspectos termodinámicos. 4.3 Oxidación Reducción en los sistemas biológicos. 4.4 Compuestos fosfatados de alta energía. 4.5 Fases del metabolismo Anabolismo Catabolismo. 5 Ácidos nucleicos. 5.1 DNA Composición Estructura Propiedades. 5.2 RNA Composición Estructura. Tipos de RNA Propiedades. RNA mensajero. RNA ribosómico. RNA de transferencia. 6. APRENDIZAJES REQUERIDOS Nociones de Química Orgánica e Inorgánica. Reacciones de oxidorreducción. Principales componentes de los seres vivos. Célula. 7. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición y discusión grupal. Investigación en diversas fuentes de información. Estudios de casos y solución de problemas. Realizar seminarios acerca de los artículos de reciente publicación relacionados con la bioquímica. Realizar prácticas laboratorio. Emplear modelos virtuales. Usar mapas conceptuales, mentales.

5 8. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Cumplimiento de tareas y ejercicios. Exposición de temas. Exámenes escritos. Considerar el desempeño integral del estudiante. Reportes de prácticas. Reporte de investigación documental. Asistencia y participación de visitas. Participación en la elaboración de modelos didácticos. Participación en la elaboración de ensayos sobre temas más recientes en el área. 9. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Propiedades del agua. El estudiante comprenderá la importancia del agua desde el punto de vista bioquímico. Investigar en diferentes fuentes de información. Elaborar en equipo un mapa conceptual. 2,4,5, 7,8 Unidad 2: Descripción y funciones de las biomoléculas. Analizará la estructura y propiedades de las biomoléculas, así como las funciones que desempeñan en los seres vivos. Elaborar un resumen de la estructura, propiedades y funciones de las biomoléculas. Realizar lectura comentada de los resúmenes. Construir modelos didácticos de los diferentes tipos de biomoléculas. 1,2,3, 6,7,8

6 Unidad 3: Enzimas. Comprenderá la importancia, características y funciones de los catalizadores biológicos en los seres vivos. Investigar diferentes fuentes de información. Discutir en el grupo las características y funciones de los catalizadores biológicos. Elaborar en equipo un resumen. 1,2,4, 5,7,8 Unidad 4: Bioenergética. Comprenderá el metabolismo como un proceso de degradación y síntesis de biomoléculas, mediante el cual los organismos obtienen y transfieren energía. Elaborar en equipo material didáctico relacionado con el metabolismo. Exponer en equipo. Participar en sesión de preguntas y respuestas. 2,4,5, 6,8,9 Unidad 5: Ácidos nucleicos. Reconocerá la importancia biológica de los ácidos nucleicos en los seres vivos. Investigar diferentes fuentes de información. Utilizar medios audiovisuales para enfatizar la importancia de los ácidos nucleicos. Elaborar un ensayo. 1,3,4, 7,8,9

7 10. FUENTES DE INFORMACIÓN Clark, John M. Bioquímica experimental. Editorial Acribia. Zaragoza, España Harper, Harold A. Manual de química fisiológica. Editorial el Manual Moderno, S.A. México Lehninger, A. L. Bioquímica, las bases moleculares de la estructura y función celular. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España Macarulla, J. M. Bioquímica cuantitativa. Editorial Reverté. Barcelona, España Olvera, Díaz Guillermo. Bioquímica y fisiología. Editorial Interamericana. México Peña, Arroyo, Gómez, Villa, Tapia. Bioquímica. Editorial Limusa. México Quintero, Ramírez Rodolfo. Ingeniería bioquímica. Teoría y aplicaciones. Editorial Alhambra Mexicana. México Stephenson, K. William. Introducción a la bioquímica. Editorial Limusa. México Thorpe, Bray, James. Bioquímica. Editorial CECSA. México ª edición. 11. PRÁCTICAS PROPUESTAS. Preparación de soluciones reguladoras. Separación de biomoléculas. Identificación de carbohidratos, proteínas y lípidos. Identificación de aminoácidos por cromatografía de papel. Determinación de glucosa en sangre. Cinética enzimática. Extracción casera de DNA.

Bioquímica. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Bioquímica. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería Forestal FOM - 0604 3 2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Bioquímica. Carrera: BIC Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Bioquímica. Carrera: BIC Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Licenciatura en Biología BIC-0510 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería Ambiental IAC - 0405 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Agroquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Agroquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Agroquímica Ingeniería en Agronomía AGN - 0604 3 3 9 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Agronomía AGF - 0631 2 4 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Bioquímica. Carrera: PEM 0603

Bioquímica. Carrera: PEM 0603 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería en Pesquerías PEM 0603 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bioquímica. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Bioquímica. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Bioquímica Créditos: 3-3- 6 Aportación al perfil Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Más detalles

Bioquímica LBG SATCA 1 : Carrera:

Bioquímica LBG SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Bioquímica LBG-1010 3-3-6 Licenciatura en Biología 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

González, Rodolfo Gómez Cruz, Roberto Gamboa Aldeco Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1012 BIOQUÍMICA Página 1 de 8

González, Rodolfo Gómez Cruz, Roberto Gamboa Aldeco Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1012 BIOQUÍMICA Página 1 de 8 PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

Nutrición Animal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Nutrición Animal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Nutrición Animal Ingeniería en Agronomía AGT 0632 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar al estudiante los conceptos básicos que le permiten comprender en forma razonable, analítica, sistemática

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Bioquímica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Bioquímica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Bioquímica I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Bioquímica Clave Carga

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.

Más detalles

Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Anatomía y Fisiología Animal Ingeniería en Agronomía AGM 0605 3 2 8 2. HISTORIA

Más detalles

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Ingeniería en Agronomía AGT 0608 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Bioquímica. Carrera: AED-1006 SATCA

Bioquímica. Carrera: AED-1006 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Bioquímica Carrera: Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Innovación Agrícola e Ingeniería en Desarrollo Comunitario Clave de la asignatura: SATCA 1

Más detalles

Química II. Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Química II. Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química II Licenciatura en Biología BIN-059 --9.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Física. Carrera: AGC Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Física. Carrera: AGC Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física Ingeniería en Agronomía AGC 0615 4 2 10 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Biología I. Carrera: DCM

Biología I. Carrera: DCM . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Biología I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0503 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Biología Celular. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Biología Celular. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Biología Celular Ingeniería en Agronomía AGM - 0606 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Horas de docencia - Horas de trabajo independiente significativo Horas de trabajo profesional supervisado - Horas totales Créditos

Horas de docencia - Horas de trabajo independiente significativo Horas de trabajo profesional supervisado - Horas totales Créditos 1. BIOQUÍMICA 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Bioquímica Línea de investigación o trabajo: Conservación y aprovechamiento integral de los alimentos, Biotecnología Enzimática y de Fermentaciones,

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Agrícola II Ingeniería en Agronomía AGZ 0636 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA División de Ciencias Forestales PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Restauración Forestal NIVEL EDUCATIVO Licenciatura ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE JULIO -

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica Básica Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 3 Créditos: 9 Clave: F0207 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE ENERO -

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a la Bioquímica OPTATIVA CLAVE BCOP.14.04-07

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Fertilidad Asignatura: Bioquímica

Más detalles

H. Academia de Ing Bioquímica/Química. -Ciencia y Tecnología de Productos Vegetales. -Ciencia y Tecnología de Productos Animales

H. Academia de Ing Bioquímica/Química. -Ciencia y Tecnología de Productos Vegetales. -Ciencia y Tecnología de Productos Animales Elaboración de los programas de Estudio.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ciencia de los Alimentos Ingeniería Bioquímica

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE JULIO -

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Bioquímica Estática. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Bioquímica Estática. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Bioquímica Estática Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Química orgánica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Química orgánica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química orgánica Ingeniería Ambiental IAC - 0428 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Bioquímica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Bioquímica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Bioquímica 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

Contabilidad. Carrera: AGE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Contabilidad. Carrera: AGE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad Ingeniería en Agronomía AGE - 0610 2 2 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Bioquímica General Clave: 6969 Antecedente: 00 créditos Consecuente: Cultivo

Más detalles

Horas de práctica por semana. li

Horas de práctica por semana. li A) Nombre del Curso BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos li 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA NOMBRE DEL CURSO: BIOQUÍMICA GRADO EN QUE SE CURSA: 3 SEMESTRE CARGA HORARIA: 3 HORAS SEMANALES DE TEORÍA 4 HORAS SEMANALES DE PRÁCTICA

Más detalles

Botánica General. Carrera: FOQ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Botánica General. Carrera: FOQ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica General Ingeniería Forestal FOQ - 0606 3 1 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BIOQUÍMICA CÓDIGO DE MATERIA BC-100 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

Química inorgánica. Carrera: IAF Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Química inorgánica. Carrera: IAF Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química inorgánica Ingeniería Ambiental IAF - 0427 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biotecnología Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarías. Clave de la asignatura: DGF-0707 Horas teoría-horas practicas-créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Bioquímica Básica Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave:

Más detalles

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Sistemática Ingeniería en Agronomía AGS 0609 1 4 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Toxicología. Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Toxicología. Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Toxicología Ingeniería Ambiental IAE - 0433 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Carrera: IAF Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IAF Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de Alimentos Ingeniería en Industrias Alimentarias IAF-0502 2-4-8 2.-

Más detalles

M. en C. Luis Fernando Trujillo Castillo Nut. Viridiana Olvera Hernández Fecha de elaboración: ENERO 2008 Fecha de última actualización: JUNIO 2010

M. en C. Luis Fernando Trujillo Castillo Nut. Viridiana Olvera Hernández Fecha de elaboración: ENERO 2008 Fecha de última actualización: JUNIO 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Sanitaria Ingeniería en Pesquerías PEM 0618 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Isabel Acosta Pérez, Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera. Fecha de elaboración: Abril 2015 Fecha de última actualización:

Isabel Acosta Pérez, Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera. Fecha de elaboración: Abril 2015 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Laboratorio de Bioquímica Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas:

Más detalles

Agroclimatología. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Agroclimatología. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Agroclimatología Ingeniería en Agronomía AGM 0602 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera, Lorena Isabel Acosta Pérez Fecha de elaboración: Julio 2012 Fecha de última actualización:

Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera, Lorena Isabel Acosta Pérez Fecha de elaboración: Julio 2012 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS BIOLÓGICOS Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Materiales. Carrera: Ingeniería en Materiales

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Materiales. Carrera: Ingeniería en Materiales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Ingeniería en MAG 0530 0 2 2 2.-

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Ingeniería Forestal FOM - 0624 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Pecuaria II Ingeniería en Agronomía AGZ 0638 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BIOQUÍMICA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO AG-114 CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA: BIOMOLÉCULAS ENERO 2010 PROPUESTA ELABORADA POR: M. en C. Sergio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento: Nombre del programa: Licenciatura en Línea curricular: Tecnológica Asignatura:

Más detalles

Química Orgánica. Carrera: MAC Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos.

Química Orgánica. Carrera: MAC Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Materiales MAC 0529 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar y fecha

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura BIOQUÍMICA Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura Sustantiva Profesional

Más detalles

Química Orgánica. Carrera: MAC 0529

Química Orgánica. Carrera: MAC 0529 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Química Orgánica Ingeniería en Materiales MAC 0529 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Sílabo de Biología Humana

Sílabo de Biología Humana Sílabo de Biología Humana I. Datos Generales Código Carácter UC1033 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la Asignatura: Bioquímica Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica I Licenciatura en Biología BIO-0511 3-4- 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Química II. Carrera: PEM 0631

Química II. Carrera: PEM 0631 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química II Ingeniería en Pesquerías PEM 0631 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS PECUARIOS NOMBRE DE MATERIA BIOQUÍMICA CLAVE DE MATERIA AG-114 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Agrícola I Ingeniería en Agronomía AGZ 0635 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia. Bioquímica Licenciatura Ingeniero Químico

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia. Bioquímica Licenciatura Ingeniero Químico Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Bioquímica Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura BIOQUÍMICA Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HP TH C HTCS TH C

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Curso 2016/17

Grado en Ciencias Ambientales Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Bioquímica Códigos: 757709222 Módulo: Materias Básicas Materia: Bioquímica Curso: 2º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos: 5 Prácticos:

Más detalles

Epidometría. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Epidometría. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Epidometría Ingeniería Forestal FOM - 0616 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. FACULTAD DE AGRONOMÍA. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA AGRÍCOLA SEMESTRE: PRIMERO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

CIR Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones)

CIR Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) DATOS LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Aditivos Alimentarios Ingeniería en Industrias Alimentarias CIR-1004 Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-1-5 2.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Teoría General de Sistemas Ingeniería en Agronomía AGZ - 0641 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Diseños experimentales. Ingeniería en Agronomía AGM 0611 3 2 8 2. HISTORIA DEL

Más detalles

Materiales en Ingeniería

Materiales en Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Materiales en Ingeniería Ingeniería Industrial INB-0401 4-0-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Lic en Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad de trabajo en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos generales Departamento Nombre del programa Línea curricular Asignatura Carácter Tipo Licenciatura en Tecnológica

Más detalles

ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE BIOMOLÉCULAS

ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE BIOMOLÉCULAS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Ingeniería en Agronomía AGM - 0616 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCION II. Semana Teoría Sesiones de laboratorio Seminarios 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS 2 AGUA Sesión 1 2 Y 3 PROCESOS

ESTRUCTURA Y FUNCION II. Semana Teoría Sesiones de laboratorio Seminarios 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS 2 AGUA Sesión 1 2 Y 3 PROCESOS ESTRUCTURA Y FUNCION II Estructura del curso Semana Teoría Sesiones de laboratorio Seminarios 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS 2 AGUA Sesión 1 2 Y 3 PROCESOS Sesión 2 BIOENERGETICOS 3 Sesión 3

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biología Molecular. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biología Molecular. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Biología Molecular Carrera: Clave de la asignatura: ASF-1005 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Ingeniería en Innovación

Más detalles

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sociología y Consultoría Agropecuaria Ingeniería en Agronomía AGS 0639 1 4 6 2.

Más detalles

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Formulación y Evaluación de Proyectos Ingeniería Ambiental IAM - 0418 3-2-8 2.-

Más detalles

Mineralogía. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

Mineralogía. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mineralogía Ingeniería en Geociencias GCM-0524 3-2- 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academia Metalmecánica.

Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academia Metalmecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Materiales en Ingeniería Ingeniería Industrial INB-0401 4-0 - 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE BIOMOLÉCULAS

ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE BIOMOLÉCULAS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos ECTS: 5 Idioma

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas a través

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Datos de identificación: Unidad de Aprendizaje: Bioquímica Tipo de Curso:

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA PROGRAMA BIOQUIMICA QUI 132. HORAS SEMANALES : Teóricas: 4 Experimentales: 4

INSTITUTO DE QUÍMICA PROGRAMA BIOQUIMICA QUI 132. HORAS SEMANALES : Teóricas: 4 Experimentales: 4 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE QUÍMICA INSTITUTO DE QUÍMICA PROGRAMA BIOQUIMICA QUI 132 Patricio Baeza Ch. Secretario Académico CLAVE ASIGNATURA : QUI 132

Más detalles

Planificaciones Introducción a la Bioquímica. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 10

Planificaciones Introducción a la Bioquímica. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 10 Planificaciones 7640 - Introducción a la Bioquímica Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA 1 de 10 OBJETIVOS Conocer las características generales de las biomoléculas y relacionar su estructura y metabolismo

Más detalles

Carrera: INE Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración del Mantenimiento. Ingeniería Industrial INE-0403 2 2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Evaluación Sensorial Ingeniería en Industrias Alimentarias CIE-1003 Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: BIOQUÍMICA - ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA I CÓDIGO: FAR 250 FECHA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA 1.- IDENTIFICACIÓN Curso: Bioquímica Programa: Maestría y Doctorado en Inmunobiología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_13IF_135001205_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

B I O Q U Í M I C A I 1501 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 5o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10

B I O Q U Í M I C A I 1501 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 5o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10 B I O Q U Í M I C A I 1501 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 5o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10 INTRODUCCIÓN Este curso imparte los

Más detalles

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN ENFERMERÍA 301G Asignatura: BIOQUÍMICA 301106000 Materia: BIOQUÍMICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: BÁSICO Curso: PRIMERO Semestre: SEGUNDO

Más detalles

Carrera : GCT Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias y Ciencias Económico- Administrativas

Carrera : GCT Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias y Ciencias Económico- Administrativas 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fundamentos y análisis para la toma de decisiones financieras Carrera : Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-crédito: Ingeniería en Geociencias

Más detalles

Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Economía ambiental Ingeniería Ambiental IAE - 0412 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Ecología Forestal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Ecología Forestal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ecología Forestal Ingeniería Forestal FOM - 0612 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Aplicación del conocimiento de la Química básica en la interpretación INTRODUCCION

Aplicación del conocimiento de la Química básica en la interpretación INTRODUCCION UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA BIOQUIMICA NOMBRE DEL CURSO CODIGO 57 PREREQUISITO QUIMICA ORGANICA CREDITO créditos ACADEMICOS

Más detalles