SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL"

Transcripción

1 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: BIMESTRE : I GRADO : 1º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS. III. E : EXPRESIÓN DE: Experiencias personales Preguntas y respuestas Gustos y preferencias. SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES ORALES SIMPLES JUEGOS VERBALES: Cadena de palabras EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Juegos de roles Títeres Canciones Poesías LECTURA ELECTIVA, DIRIGIDA Y ORAL DE: Lecturas diversas. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa con coherencia experiencias personales, preguntas y respuestas, gustos y preferencias en forma clara, con buena dicción, entonación adecuada y voz audible. Sigue instrucciones orales simples. Vocaliza correctamente una cadena de palabras. Se expresa con creatividad a través de juego de roles, títeres, canciones y poesías. Decodifica palabras y oraciones. Lee en forma dirigida y oral textos variados con voz audible, entonación y postura adecuada. ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS (NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA): Elementos de la narración (personajes y lugar) ANÁLISIS DE IMÁGENES: Ilustraciones Apertura de unidades del texto del área. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Analiza e interpreta diversos textos literarios aplicando los niveles de comprensión lectora e identificando los elementos de la narración y su estructura. Analiza e interpreta diversos textos no literarios identificando su estructura y características. Analiza e interpreta diversas imágenes infiriendo información sobre sus elementos y emitiendo juicios críticos.

2 PRODUCCIÓN ESPONTÁNEA SEGÚN SUS NIVELES DE ESCRITURA PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Cadena de palabras EJERCICIOS DE GRAFOMOTRICIDAD Y TRAZO LIGADO DE LAS GRAFÍAS RAZONAMIENTO VERBAL: Cadena de palabras Seguimiento de instrucciones ELABORACION DE: Dibujos Tarjetas PRODUCCIÓN DE TEXTOS. Produce textos sencillos según sus niveles de escritura. Produce textos literarios y no literarios aplicando la estructura adecuada, coherencia, orden y limpieza. Reproduce ejercicios de grafomotricidad correctamente. Aplica estrategias diversas para desarrollar su razonamiento verbal (cadena de palabras, seguimiento de instrucciones). Elabora con creatividad textos no literarios (dibujos, tarjetas) aplicando diversas técnicas.

3 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: BIMESTRE : II GRADO : 1º II. III. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS. E : EXPRESIÓN DE : Experiencias personales Preguntas y respuestas Gustos y preferencias. Cuentos SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES ORALES SIMPLES JUEGOS VERBALES: Trabalenguas EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Juegos de roles Títeres Canciones Poesías LECTURA ELECTIVA, DIRIGIDA Y ORAL DE: EXPOSICIÓN DE DIVERSOS TEMAS EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa con coherencia experiencias personales, preguntas y respuestas, gustos y preferencias en forma clara, con buena dicción, entonación adecuada y voz audible. Sigue instrucciones orales simples. Vocaliza correctamente trabalenguas. Expresa su creatividad e imaginación a través de diversas formas artísticas juegos de roles, títeres, canciones y poesías a través de gestos y movimientos corporales sus experiencias y emociones. Decodifica palabras y oraciones. Lee en forma dirigida y oral textos variados con voz audible, entonación y postura adecuada. Expone con claridad diversos temas. ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS (NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA): ANÁLISIS DE IMÁGENES: Ilustraciones Apertura de unidades del texto del área COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Analiza e interpreta diversos textos literarios aplicando los niveles de comprensión lectora e identificando los elementos de la narración y su estructura. Analiza e interpreta diversos textos no literarios identificando su estructura y características. Analiza e interpreta diversas imágenes infiriendo información sobre sus elementos y emitiendo juicios críticos.

4 PRODUCCIÓN ESPONTÁNEA SEGÚN SUS NIVELES DE ESCRITURA PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Oraciones Cadena de palabras Experiencias NOCIONES GRAMATICALES: La oración La palabra y la sílaba CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA: La mayúscula El punto El abecedario RAZONAMIENTO VERBAL: Ordena letras y palabras Pupiletras ELABORACIÓN DE: Dibujos Tarjetas PRODUCCIÓN DE TEXTOS Produce textos sencillos según sus niveles de escritura. Produce textos literarios y no literarios aplicando la estructura adecuada, coherencia, orden y limpieza. Identifica y usa la oración la palabra y la silaba. Aplica normas de corrección ortográficas (mayúsculas, punto, abecedario) al escribir textos diversos. Aplica estrategias diversas para desarrollar su razonamiento verbal (ordena letras, palabras y pupiletras). Elabora con creatividad textos no literarios (dibujos, tarjetas) aplicando diversas técnicas.

5 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: BIMESTRE : III GRADO : 1º II. III. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS. E : EXPRESIÓN DE : Experiencias personales Preguntas y respuestas Gustos y preferencias. Cuentos SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES ORALES SIMPLES JUEGOS VERBALES: Rimas DESCRIPCIÓN: Animales EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Títeres Canciones Poesías LECTURA ELECTIVA, DIRIGIDA Y ORAL DE: Lectura del texto del área EXPOSICIÓN DE DIVERSOS TEMAS EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa con coherencia experiencias personales, preguntas y respuestas, gustos y preferencias en forma clara, con buena dicción, entonación adecuada y voz audible. Sigue instrucciones orales simples. Vocaliza correctamente rimas. Describe con coherencia animales analizando sus principales características. Se expresa con creatividad a través de titeres, canciones y poesías. Lee en forma dirigida y oral textos variados con voz audible, entonación y postura adecuada. Expone con claridad diversos temas. ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS (NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA):. ANÁLISIS DE IMÁGENES: Ilustraciones Apertura de unidades del texto del sistema COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Analiza e interpreta diversos textos literarios aplicando los niveles de comprensión lectora e identificando los elementos de la narración y su estructura. Analiza e interpreta diversos textos no literarios identificando su estructura y características. Analiza e interpreta diversas imágenes infiriendo información sobre sus elementos y emitiendo juicios críticos.

6 PRODUCCIÓN ESPONTÁNEA SEGÚN SUS NIVELES DE ESCRITURA PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Experiencias Narraciones Descripciones NOCIONES GRAMATICALES: El sustantivo. Clases: común y propio. Género y número del sustantivo El determinante artículo CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA: La mayúscula El punto La coma enumerativa RAZONAMIENTO VERBAL: Series Oraciones incompletas ELABORACIÓN DE: Dibujos Afiches y carteles PRODUCCIÓN DE TEXTOS Produce espontáneamente textos sencillos según sus niveles de escritura. Produce textos literarios y no literarios aplicando la estructura adecuada, coherencia, orden y limpieza. Identifica, clasifica y usa las diferentes nociones gramaticales (sustantivo y determinante artículo) al analizar y producir diversos textos. Aplica normas de corrección ortográficas (mayúscula, punto y coma enumerativa)al escribir textos diversos. Aplica estrategias diversas para desarrollar su razonamiento verbal (series y oraciones incompletas). Elabora con creatividad textos no literarios (dibujos, afiches y carteles) aplicando diversas técnicas.

7 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: BIMESTRE : IV GRADO : 1º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS. III. E : EXPRESIÓN DE : Experiencias personales Preguntas y respuestas Cuentos SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES ORALES SIMPLES JUEGOS VERBALES: Adivinanzas DESCRIPCIÓN: Objetos EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Canciones Poesías LECTURA ELECTIVA, DIRIGIDA Y ORAL DE: EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa con coherencia experiencias personales, preguntas y respuestas, gustos y preferencias en forma clara, con buena dicción, entonación adecuada y voz audible. Sigue instrucciones orales simples. Vocaliza correctamente adivinanzas. Describe con coherencia objetos analizando sus principales características. Expresa su creatividad a través de canciones y poesías. Lee en forma dirigida y oral textos variados con voz audible, entonación y postura adecuada. ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS (NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA):. ANÁLISIS DE IMÁGENES: Ilustraciones Textos ícono verbales Apertura de unidades del texto del sistema COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Analiza e interpreta diversos textos literarios aplicando los niveles de comprensión lectora e identificando los elementos de la narración y su estructura. Analiza e interpreta diversos textos no literarios identificando su estructura y características. Analiza e interpreta diversas imágenes infiriendo información sobre sus elementos y emitiendo juicios críticos.

8 PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Experiencias Narraciones Descripción de objetos Rimas NOCIONES GRAMATICALES: El Adjetivo calificativo Concordancia entre el sustantivo y adjetivo. CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA: La mayúscula El punto RAZONAMIENTO VERBAL: Término excluido ELABORACIÓN DE: Afiches y carteles Tarjetas PRODUCCIÓN DE TEXTOS Produce textos literarios y no literarios aplicando la estructura adecuada, coherencia, orden y limpieza. Identifica y usa el adjetivo calificativo y la concordancia entre el sustantivo y el adjetivo. Aplica normas de corrección ortográficas (mayúscula y punto) al escribir textos diversos. Aplica estrategias diversas para desarrollar su razonamiento verbal (término excluido). Elabora con creatividad textos no literarios (tarjetas, afiches y carteles) aplicando diversas técnicas.

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL BIMESTRE : I GRADO : 6º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS III. E : EXPRESIÓN

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: E.P. CICLO: 1 CURSO: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Evaluación 1 01. EXPRESIÓN ORAL: Se expresa correctamente de forma oral 1 Explica el sentido global de textos orales. T. 1-5 Participa en situaciones

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.6. Área : COMUNICACION 1.7. Grado : 2 A Y B 1.8. Nº de Horas : 10 1.9. Duración : 2 de marzo al 18 de diciembre 1.10. Profesora : Verónica Castro Rivera Giovana Ruiz Prieto

Más detalles

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION AREA CRITERIO DE EVALUACION LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA COMPE TENCIAS CONCRECION DE CRITERIO

Más detalles

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE QUINTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Opera realizando sumas y restas con y sin llevadas, multiplicaciones

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 8) Comprender y disfrutar versiones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 39 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: 1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. 1.3.

Más detalles

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Lengua

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Lengua Criterio de Evaluación C.1. Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.

Más detalles

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE ESTÁNDAR COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades. NÚCLEO TEMÁTICO LENGUA CASTELLANA

Más detalles

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, con distinta intención comunicativa utilizando un discurso ordenado y coherente. Comprensión y expresión

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 1 ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 2 COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO TERCERO 3 ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: HUMANIDADES MATERIA : LENGUA

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA REGISTRO PARA EL PROFESOR: - Hojas de evaluación de los ítems de cada subprueba del Área de Lengua

Más detalles

Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios.

Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 3º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos Sezione: A - B - C CONTENIDOS Comprensión de textos leídos en voz alta y en silencio. Lectura de distintos tipos de texto:

Más detalles

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI MASPALOMAS CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Tengo una pregunta Fecha inicio

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO. Lenguaje y Comunicación Matemática

PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO. Lenguaje y Comunicación Matemática PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO Lenguaje y Comunicación Matemática Lenguaje y Comunicación Programación Anual de Primero a Cuarto Básico. Período 1 al 4 Abril - Noviembre 2013 Programación

Más detalles

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL INDICADORES DE COMPETENCIAS CURRICULARES AREA DE LENGUA Y LITERATURA. 2º CURSO DE ED. PRIMARIA CENTRO: LOCALIDAD: AD: FECHA DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: F. N.: : Claves: SI; CF: con frecuencia;

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: PASANDO PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 3º ASIGNATURA: Lenguaje PERIODO: IV PROFESOR: Patricia de Salinas UNIDAD Nº 6 NOMBRE DE LA UNIDAD: Las Imágenes

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 1º de Primaria. Lengua

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 1º de Primaria. Lengua Criterio de Evaluación C.1. Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO UNIDAD DIDÁCTICA 1 (Septiembre-Octubre) OBJETIVOS Leer con el ritmo y entonación adecuados diferentes poesías y cuentos, obras de teatro y otros textos. Respetar

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 2 Term 1

Curriculum Overview SPANISH Grade 2 Term 1 Curriculum Overview SPANISH Grade 2 Term 1 Books: Habla 2 Websites: www.rae.es PLAN LECTOR: PRIMER TRIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Mis amigos los piratas Melinda Long Vicens Vives El niño que

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL. HABLAR Y ESCUCHAR. 1.4. Expresión y producción de textos orales sencillos. 1.6. Comprensión

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua PLCL04C01 Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal, escolar o social a través del reconocimiento de

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1

Curriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Curriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Resources: Books: HABLA 3 Websites: www.rae.es PLAN LECTOR: PRIMER TRIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Fábulas de Esopo Jerry Pinkney Vicens Vives Relatos

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites:

ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites: ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites: www.rae.es PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Fábulas de Esopo Jerry Pinkney Vicens Vives Criteria / Topics

Más detalles

1º y 2º ESO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización

1º y 2º ESO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización 1º y 2º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización y de exigencia propios de cada curso. Se considerarán

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1 Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL El jorobado y otros cuentos Vincens Vives de Las mil y una noches Criteria/Topics Learning Outcomes

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE NOMBRE Y APELLIDOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA: FECHA DE INGRESO EN EL CENTRO: Claves: NO= No adquirido, CN= Casi nunca, CS= Casi

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES APRENDIZAJE Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Producción y expresión de diversos tipos de textos orales. Narraciones,

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1

Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1 Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Las brujas Alfaguara Un fantasma en mi cama Alfaguara Criteria/Topics Learning Outcomes Activities

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura 2º de Educación Primaria

Lengua Castellana y Literatura 2º de Educación Primaria Lengua Castellana y Literatura 2º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. COMUNICACIÓN ORAL. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Interacción en situaciones comunicativas. Interacción en la comunicación espontánea

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: JUEGOS DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Tema 11: Definir correctamente un nombre. Definición de nombres. Tema 12: Definir correctamente un adjetivo. Búsqueda de nombres en el diccionario. Tema 13: Definir

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEMANA 1 Ámbito: Estudio. Práctica social:

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE LICEO EXPERIMENTAL MANUEL DE SALAS Segundo Básico/Ciclo 2/2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD DE CHILE LICEO EXPERIMENTAL MANUEL DE SALAS Segundo Básico/Ciclo 2/2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS PRIMER SEMESTRE UNIDADES UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. Criterios de Evaluación. Tema 1. Lengua. 5º Primaria. Valora la importancia de las relaciones sociales y la convivencia. Lee fluidamente y con la

Más detalles

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA SEMANA 1 y 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. CONSOLIDACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* ESPAÑOL

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* ESPAÑOL Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* ESPAÑOL * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Demuestra competencia en

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 9 loque 1: Comunicación oral: Escuchar, hablar y conversar ) Interacción en situaciones comunicativas. Interacción en la comunicación espontánea y dirigida. ) Participación activa en el intercambio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º 1. Comprender el sentido global de textos orales cercanos a la realidad del alumnado para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan identificar el mensaje de los mismos. Se

Más detalles

Competencias Comunicativas.

Competencias Comunicativas. Competencias Comunicativas. María Fernanda Campo Saavedra Mauricio Perfetti del Corral Mónica López Castro Heublyn Castro Valderrama Heublyn Castro Valderrama María Fernanda Dueñas Yonar Eduardo Figueroa

Más detalles

Instituto Cgo. Honorario Mario Fabián Alsina

Instituto Cgo. Honorario Mario Fabián Alsina LENGUA PRIMER CICLO La escuela ofrecerá situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas durante el Primer Ciclo de EGB / Nivel Primario 1 : La comprensión de algunas funciones de la lectura

Más detalles

Lengua castellana. Josep Baró i Cristina Palmé

Lengua castellana. Josep Baró i Cristina Palmé ETAPA Primària CURS 2016-2017 ÀREA Lengua castellana GRUP/GRUPS P3 MESTRE/S Josep Baró i Cristina Palmé DATA ELABORACIÓ: 20 d octubre 2016 1. OBJECTIUS 1. Comprender y expresarse oralmente y por escrito

Más detalles

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Programa de Español NIVEL: 4-6 COMUNICACIÓN ORAL ESTÁNDAR DE CONTENIDO 1: El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discursos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 90 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero

Más detalles

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2.º

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2.º 1. Comprender el sentido global de textos orales cercanos a la realidad del alumnado para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan interpretar y asimilar dicha información

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1 2010 PLAN LECTOR: PRIMER TRIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL El jorobado y otros cuentos Vincens Vives de Las mil y una noches El secuestro de la bibliotecaria

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1 EDUCACIÓN PRIMARIA A) COMUNICACIÓN ORAL: 1. Distingue y pronuncia los sonidos correctamente. 2. Comprende y realiza mandatos orales.

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA- 2016-17 ÁREAS LENGUA -Control de la velocidad lectora (entonación, fluidez ) -Fichas de evaluación de las Unidades. -Pruebas de comprensión lectora -Fichas de

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CURSO LENGUA CASTELLANA Y LIT. ÁREAS CURRICULARES MATEMÁTICAS 1º Se expresa y comprende de forma oral y comunicación en diferentes situaciones con vocabulario y estructuras comunicativas

Más detalles

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA 2017-2018 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: Lengua Castellana y Literatura CURSO: 1º ESO PROFESOR: Francisco Javier Arrillaga Lodeiro PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN: AREA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: MARYORY PEREA 2 PLANEACIÓN: COMPETENCIA COMPONENTE D.B.A (Derechos Básicos de Aprendizaje) PERÍ ODO APRENDIZAJES (Indicador cognitivo)

Más detalles

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 ÁREAS INSTRUMENTODE Control de la velocidad lectora (entonación, fluidez ) Fichas de evaluación de las Unidades. Pruebas de comprensión lectora

Más detalles

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido.

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido. LENGUA y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas escritas /orales cada dos unidades Pruebas de comprensión lectora y expresión oral Pruebas de lectura. Velocidad lectora, fluidez y entonación- Ortografía:

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR LENGUA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Producir textos narrativos sencillos con distintas intenciones comunicativas. 1. Relata acontecimientos. Producir textos narrativos sencillos.

Más detalles

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión

Más detalles

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 01 Elabora: Víctor Bolívar S. En cuanto a su valor social, el lenguaje se torna, a través de sus diversas manifestaciones, en eje y sustento de las relaciones sociales. 1. COMPRENSIÓN

Más detalles

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: PASANDO PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.

Más detalles

CAQ - Programa de estudio CASTELLANO Tercer Grado Dk. Unidad 1: El párrafo y la descripción. Horas 28

CAQ - Programa de estudio CASTELLANO Tercer Grado Dk. Unidad 1: El párrafo y la descripción. Horas 28 CAQ - Programa de estudio CASTELLANO Tercer Grado Dk Unidad 1: El párrafo y la descripción En esta unidad los alumnos aprenden a crear secuencias lógicas de oraciones para organizarlas en los distintos

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO

DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO CEIP PIRINEOS-PYRÉNÉES DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO DOCUMENTO (1): PCE PRIMARIA: PROG 1º PRIMARIA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Fecha de actualización Junio 2017 LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 7 1 Eje Literatura de Viajes y Aventuras. Desarrollar destrezas y habilidades para reconocer los diferentes géneros literarios, identificando características y estructura

Más detalles

DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO

DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO CEIP PIRINEOS-PYRÉNÉES DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO DOCUMENTO (1): PROG 1º PRIMARIA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Fecha de actualización SEPTIEMBRE 2015 LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Curso: 1º

Más detalles

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta PRIMER CICLO BÁSICO Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta Unidad Contenido Evaluaciones Chile, mi país. Nombre y la correspondencia fonema grafema de las consonantes R, C, V.

Más detalles

LENGUAS PROPIAS DE ARAGÓN - CATALÁN 3º EP COLEGIO SANTA ANA FRAGA

LENGUAS PROPIAS DE ARAGÓN - CATALÁN 3º EP COLEGIO SANTA ANA FRAGA LENGUAS PROPIAS DE ARAGÓN CATALÁN 3º EP Curso: 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PROCEDIMIENTO / INSTRUMENTO DE EV. UNIDAD ES PESO % Crit..1. Participar activamente en situaciones comunicativas

Más detalles

Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico

Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico Propósito de la asignatura Desarrollo de habilidades comunicativas Comprensión Expresión Objetivos fundamentales y contenidos mínimos se funden en objetivos Desarrollo

Más detalles

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA GRADO: CUARTO (I DE BALLET) PERIODO: I TITULO: LAS DESCRIPCIONES

Más detalles

Análise da Competencia en comunicación lingüística e os estándares de aprendizaxe avaliables de Lingua Castelá de 3º de Educación Primaria

Análise da Competencia en comunicación lingüística e os estándares de aprendizaxe avaliables de Lingua Castelá de 3º de Educación Primaria Análise da Competencia en comunicación lingüística e os estándares de aprendizaxe avaliables de Lingua Castelá de 3º de Educación Primaria Fonte: Marco General de la Evaluación de tercer curso de Primaria

Más detalles

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EVALUACIÓN FINAL DE 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA Lengua Castellana y Literatura 017 PAUTAS DE CORRECCIÓN Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RECUERDOS VERANIEGOS PREGUNTA Nº 1 Conocimiento

Más detalles

COMUNICACIÓN ESCRITA:

COMUNICACIÓN ESCRITA: Materia: Español Grados: primer grado Nivel: Elemental segundo grado tercer grado Título: Las huellas de la religiosidad en la cultura popular según Tema: Escultura religiosa puertorriqueña Objetivos:

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES 1.- JUSTIFICACIÓN Es fundamental trabajar la competencia lectoescritora, entendiendo la lectura y la escritura, no solo como mero aliciente, sino como imprescindible para trabajar la totalidad de competencias

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código C-F-01 Resolución departamental de aprobación No 16203 del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 MALLAS CURRICULARES Fecha 18/01/10 ÁREA: Humanidades Lengua

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

Tabla de contenidos y OA para certamen 1 Lenguaje y comunicación Curso Contenidos Objetivos de Aprendizaje

Tabla de contenidos y OA para certamen 1 Lenguaje y comunicación Curso Contenidos Objetivos de Aprendizaje Estimad@s Padres y Apoderad@s: Señor Apoderad@: Junto con saludarles, le informamos que se adjunta temario con contenidos para certamen de Lenguaje y comunicación. Este se aplicará el día Martes 14 de

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 4º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz. PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: DECODIFICACIÓN Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural.

Más detalles