A PARTIR DE AHÍ, LA NARRACIÓN Y SU FORMA ESCRITA ATIENDEN A TRES PREMISAS ESENCIALES;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A PARTIR DE AHÍ, LA NARRACIÓN Y SU FORMA ESCRITA ATIENDEN A TRES PREMISAS ESENCIALES;"

Transcripción

1 EL GUIÓN UN GUIÓN ES UNA ESTRUCTURA. ES LA FORMA ESCRITA DE UNA NARRACIÓN AUDIOVISUAL ES DECIR, UNA HIS- TORIA CONTADA EN IMÁGENES. ESTA HISTORIA PARTE DE UNA IDEA A PARTIR DE AHÍ, LA NARRACIÓN Y SU FORMA ESCRITA ATIENDEN A TRES PREMISAS ESENCIALES; CONTENIDO SIGNIFICADO FORMA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN GUIÓN SON; LA TRAMA (PLOT), QUE ES UNA SUCESIÓN DE ACONTECIMIENTOS QUE FORMAN LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA ACCIÓN DRAMÁTICA. EL CONFLICTO; DESIGNA LA LUCHA DE PERSONAJES A TRAVÉS D LA CUAL LA ACCIÓN TRANSITA HASTA EL DE- SENLACE. ES EL CONFLICTO EL QUE GENERA LA ACCIÓN EL PERSONAJE; CREACIÓN DEL PERSONAJE A PARTIR DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN, EMPLEANDO ESTEREOTIPOS. ENCONTRANDO PARADOJAS PARA DARLE PROFUNDIDAD

2 LA ESTRUCTURA NARRATIVA BASICA SE ESTRUCTURA EN TRES ACTOS; -PRESENTACIÓN; SE PRESENTAN LOS PERSONAJES. SE MUESTRA EL CONFLICTO -NUDO; COMPLICACIÓN DEL PROBLEMA. SE DESARROLLA LA TRAMA. SE PROFUNDIZA EN LOS PERSONAJES CLIMAX -DESENLACE; 2º NUDO 1 ER NUDO TRAMA PRESENTACIÓN NUDO DESENLACE EL 1ER CONFLICTO OBLIGA AL PERSONAJE A TOMAR UNA DE- CISIÓN QUE LE LLEVA AEMPRENDER LA AVENTURA.

3 CADA UNO DE ESTOS 3 ACTOS SE COMPONEN DE SECUENCIAS DE ESCENAS UNA SECUENCIA ES LA CONTINUACIÓN DE UNA ACCIÓN DETERMINADA MIENTRAS QUE LA ESCENA CAMBIA CUANDO SE CAMBIA DE ESCENARIO. LAS ESCENAS A SU VEZ SE COMPONEN DE PLANOS Y CADA PLANO REP- RESENTA UNA IMAGEN. LA CREACION DE GUIONES PUEDE DARSE A PARTIR DE UNA IDEA CONCRETA, QUE PARTE DE UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN, SOBRE LA CUAL COMO AUTORES TENEMOS UN PUNTO DE VISTA QUE TRANSMITIMOS A TRAVÉS DE NUESTRO PERSONAJE. EL PRINCIPAL MOTOR DE LA HISTORIA ES EL DESEO DEL PERSONAJE PROTAGONISTA POR ALCANZAR UNA META U OBJETIVO. EL PROTAGONISTA SUFRE EL CAMBIO MAS RADICAL DESPUES DE LA ACCIÓN DE ESTE MODO ES IDENTIFIC- ABLE.

4 EL GUION LITERARIO ES EL PRIMER ACERCAMIENTO DE UNA IDEA A UNA ADAPTACIÓN AUDIOVISUAL Y DETERMINA EL TEXTO DE NUESTRA HISTORIA. SE ESTRUCTURA EN ESCENAS; TITULO (SOLO AL PRINCIPIO) SE DETERMINA LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA ESCENA; INT/EXT (interior/exterior) LOCALIZACIÓN DIA/NOCHE DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE, LUGAR Ó ACCIÓN OCUPANDO EL ANCHO DE LA PÁGINA. DIÁLOGO; NOMBRE DEL PERSONAJE CENTRADO. (SI NO ESTÁ PRESENTE SE ESPECIFICA VOZ EN OFF). SE ESPECIFICA LA TRANSICIÓN ENTRE ESCENAS SEGÚN EL MÉTODO; CORTA A..., ENCADENA A..., FUNDE A... ES IMPORTANTE QUE TANTO LAS ESCENAS COMO LAS PÁGI- NAS ESTÉN CORRECTAMENTE NUMERADAS. FAUNO - Negareis vuestra cuna Por él- El, por quien habéis sido humillada, ignorada? -Si. La niego. OFELIA -Hagase pues vuestra voluntad- VIDAL dispara. El disparo alcanza a Ofelia en la cintura. Cae suavemente al suelo, a la orilla del pozo, con su hermano en brazos. El libro cae cerca de ella. VIDAL recoge al niño. Ofelia le extiende las manos, suplicando ayuda con lágrimas en los ojos. Vidal la ignora, escupe al suelo y se aleja de ahí. CÁMARA se acerca al rostro de Ofelia. De su nariz mana un chorro grueso de sangre. 161 INT. LABERINTO NOCHE Vidal recorre el último segmento del laberinto antes de salir 162 EXT. LABERINTO NOCHE Fuera lo esperan Pedro y sus hombres. Y al frente de todos ; Mercedes que se hacerca a él. Se miran largamente. - Mi hijo VIDAL Mercedes asiente, y lo recoge de sus brazos. Vidal comprende su situación.

5 ES LA PLANIFICACIÓN DEL GUIÓN LITERARIO, DONDE SE PRETENDE DAR A LA HISTORIA UN AD- ECUADO RITMO NARRATIVO EN LA PANTALLA. PARA ELLO SE INTRODUCEN ASPECTOS TÉCNIC- OS QUE AYUDARÁN A LOS PROFESIONALES A EN- TENDER LO QUE QUIERE DECIR EL GUIONISTA Y EL DIRECTOR. TAMBIÉN ES UTIL PARA ADECUAR EL LENGUAJE NARRATIVO A LO QUE SE PRETENDE EXPRESAR EN LA PANTALLA INCORPORAMOS INDICACIONES EN LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA PARA SU CORRECTO RODAJE ILUMINACIÓN, MOVIMIENTO DE CÁMARA, ENCUA- DRE, EFECTOS VISUALES

6 LA SINOPSIS ES UNA SINTESIS QUE NOS PERMITE APRECIAR LAS POSIBILIDADES RE- ALES DEL PROYECTO. NOS REVELA SU TEMPORALIDAD, SU LOCALIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN (QUE Y A QUIÉN LE SUCEDE). SE DESCRIBEN SUPERFICIALENTE A LOS PROTAGONISTAS Y A VECES AL ANTAGONISTA. LA SINOPSIS ARGUMENTAL ESTA DIRIGIDA A PERSONAL ESPECIALIZADO,(D IRECTORES, PRODUCTORES...) ES DECIR A QUIEN VA ADAR CONTINUIDAD O NO AL PTOYECTO, POR LO QUE DEBE SER O MAS DIRECTA Y CLARA PO- SIBLE

Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO

Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO ELEMENTOS NARRATIVOS El guion es una narración, como lo es una novela o un cuento, porque organiza distintos elementos para contar una historia.

Más detalles

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 Guión literario y técnico. Idea sinopsis y tratamiento. Stortyboard. La planificación. Preproducción.

Más detalles

Bloque III. PROCESO DE CREACIÓN 1. PREPRODUCCIÓN 2. PRODUCCIÓN 3. POSTPRODUCCIÓN

Bloque III. PROCESO DE CREACIÓN 1. PREPRODUCCIÓN 2. PRODUCCIÓN 3. POSTPRODUCCIÓN Bloque III. PROCESO DE CREACIÓN 1. PREPRODUCCIÓN 2. PRODUCCIÓN 3. POSTPRODUCCIÓN TÉCNICAS DE Buscar en nuestros intereses Buscar en factores externos Diferenciar entre HISTORIA e IDEA Conjunto de acontecimientos

Más detalles

Es la base para cualquier proyecto audiovisual y por lo general parten de una idea.

Es la base para cualquier proyecto audiovisual y por lo general parten de una idea. LA ESCRITURA AUDIOVISUAL Preproducción: la etapa comprendida desde la concepción de la idea hasta la grabación o sea de la producción o la emisión al aire. En esta etapa se garantiza la efectividad, la

Más detalles

6. Narrativa audiovisual

6. Narrativa audiovisual 6. Narrativa audiovisual 6.2. Géneros cinematográficos. Fases de la producción de un guión. Cultura Audiovisual 1º Bachillerato Los géneros cinematográficos. Cinematografía científica: presencia de fenómenos

Más detalles

GUIÓN LITERARIO. Acciones, diálogos Instrumento de trabajo para equipo de rodaje

GUIÓN LITERARIO. Acciones, diálogos Instrumento de trabajo para equipo de rodaje GUIÓN LITERARIO Acciones, diálogos Instrumento de trabajo para equipo de rodaje ESCRITURA El Guión deberá estar escrito con interlineado sencillo y tipografía Courier (o New Courier) de 12 puntos Las páginas

Más detalles

4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008

4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008 4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008 Del 7 al 11 (lunes-viernes) de julio: (Total de horas: 15) 1. Consideraciones generales. Metodología de trabajo. - Qué es

Más detalles

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II Docente : JULIA LAROTONDA A quién está dirigido? El taller de guión está dirigido a jóvenes y adultos que les guste el cine y la escritura. Que gusten

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN

Más detalles

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar SEC.1 LA IDEA Qué es una idea Un par de Ejemplos SEC 2. DE LA IDEA AL GUIÓN LITERARIO Cómo dar el paso El paradigma

Más detalles

I. -Presentación de alumnos y profesores. 1.a)-Relación entre texto literario y lenguaje visual.

I. -Presentación de alumnos y profesores. 1.a)-Relación entre texto literario y lenguaje visual. OBJETIVOS: I. -Presentación de alumnos y profesores. II. -Conocimiento de la metodología. III.-Relación del alumno con una nomenclatura mínima. Deslinde entre el guión y otras formas escritas. CONTENIDO:

Más detalles

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo.

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. EL CINE A. CARACTERÍSTICAS Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. Es un MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL que transmite imágenes en movimiento Sus enormes posibilidades expresivas lo convierten

Más detalles

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Aprender viendo cine Analizar una película El cine es un medio de comunicación, y por tanto es necesario interpretar sus resultados para descubrir qué es lo que

Más detalles

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte Miguel Marmolejo El método de confeccionar un guión no sigue pautas rígidas, sino que cada guión y cada guionista es un caso particular. Tres tipos fundamentales

Más detalles

GUION LITERARIO. El guión se detalla el contenido de cada escena y de cada secuencia.

GUION LITERARIO. El guión se detalla el contenido de cada escena y de cada secuencia. GUION LITERARIO El guión literario concreta el tratamiento, expresando de forma definitiva todas las situaciones, acciones y diálogos. Con el guión literario el guionista concluye su trabajo que será continuado

Más detalles

Estructura del Guión Dramático

Estructura del Guión Dramático Teatro II - Dramaturgia La idea principal!para desarollar una idea, es necesario escribir varios argumentos. Estructura del Guión Dramático La idea principal es la esencia de la historia. Se debe expresar

Más detalles

006. Primeros pasos para escribir un guión audiovisual de ficción Docente: Alberto Harari

006. Primeros pasos para escribir un guión audiovisual de ficción Docente: Alberto Harari Material de lectura 006. Primeros pasos para escribir un guión audiovisual de ficción Docente: Alberto Harari Taller Perteneciente al Ciclo Open DC de Abril Mayo 2013 Open DC es un ciclo de 100 talleres

Más detalles

LUCES, CÁMARA, ACCIÓN Creando el Escenario Perfecto. Juan Camilo Maldonado Productor Artístico de Eventos y Espectáculos

LUCES, CÁMARA, ACCIÓN Creando el Escenario Perfecto. Juan Camilo Maldonado Productor Artístico de Eventos y Espectáculos Juan Camilo Maldonado Productor Artístico de Eventos y Espectáculos www.kamadoshowmaker.com Los sueños de los grandes soñadores jamás llegan a cumplirse, siempre son superados ALFRED LORD WHITEHEAD Aquí

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRESENTACION Y FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRESENTACION Y FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROPUESTA DE SEMINARIO NOMBRE: Taller de guión para proyectos audiovisuales. MODALIDAD: Taller Teórico-Práctico

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: Título: Elaboración de guion de televisión Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que elaboran un guion

Más detalles

tema 3: La creación del guión

tema 3: La creación del guión tema 3: La creación del guión 1.Escena y secuencia. 2.Tipos de guión 3.Fases de elaboración de un guión. De la idea al guión literario 4.Estructura interna del guión de ficción. 5.Estructura externa y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Guión para radio y T.V. CÓDIGO: 12327 CARRERA: Comunicación NIVEL: 4to. No. CRÉDITOS: 3 PROFESOR:

Más detalles

Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio.

Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio. Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio. 1ª Semana Día 1: Lenguaje cinematográfico (2 horas): - Lenguaje

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 5

TRABAJO PRACTICO N 5 TRABAJO PRACTICO N 5 CONSIGNA Elaborar un análisis crítico sobre la puesta de luz de dos películas, detallando los órganos principales con los que un director de fotografía consigue componer su ligado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MÓDULO VII Modelos y estrategias de radiodifusión Producción Sonora Curso de apoyo - Guión MARZO 2003 UEA: 323004 MÓDULO VII Modelos

Más detalles

Có mó se escribe un guió n

Có mó se escribe un guió n Có mó se escribe un guió n 1. INTRODUCCIÓN: QUÉ ES UN GUIÓN 2. ESTRUCTURA DEL GUIÓN: PRESENTACIÓN-NUDO DESENLACE 3. SECUENCIACIÓN 4. LOS PERSONAJES 5. FASES EN LA ESCRITURA DEL GUIÓN: IDEA-SINOPSIS-ARGUMENTO-TRATAMIENTO-

Más detalles

Textos literarios. Poesía, Novela, Teatro y Ensayo

Textos literarios. Poesía, Novela, Teatro y Ensayo Textos literarios Poesía, Novela, Teatro y Ensayo Textos literarios Lenguaje de las obras literarias Es un proceso específico de comunicación Puede reproducir cualquier secuencia textual, pero con intención

Más detalles

LENGUAJE TÉCNICO DEL MEDIO AUDIOVISUAL EL VIDEO

LENGUAJE TÉCNICO DEL MEDIO AUDIOVISUAL EL VIDEO LENGUAJE TÉCNICO DEL MEDIO AUDIOVISUAL EL VIDEO Escala de Planos GRAN PLANO GENERAL O PLANO LARGO Presenta un predominio del espacio sobre la figura. Su utilización se enmarca en una visión completa del

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-CL-IP-13 Semestre 8 Elaboración 07/05 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Modificación Agosto 2009 Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

guionismo abierto para cine libre

guionismo abierto para cine libre Guía básica de guionismo abierto para cine libre por ehécatl cabrera Taller de realización cinematográfica libre Rancho Electrónico, junio 2014 http://ranchoelectronico.org cómo abrir el código? Abrir

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el plan de estudio 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

GUIA DIDACTICA ARTISTEA 2017 TALLER DE CINE

GUIA DIDACTICA ARTISTEA 2017 TALLER DE CINE GUIA DIDACTICA ARTISTEA 2017 TALLER DE CINE CAMPAÑA ARTISTEA 2017 - ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DE CINE GUÍA DIDÁCTICA Presentación: Aunque la mayoría de los espectadores no se dan cuenta, detrás de una película

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

Guía de Programación en 2D

Guía de Programación en 2D Guía de Programación en 2D Profra. María Cristina Martínez Ramos 2011 El presente documento contiene el desarrollo de los contenidos de la asignatura Programación en 2D y las actividades correspondientes

Más detalles

CURSO DE GUIÓN. Si fueras él, o ella, qué le dirías? Ramón Aguyé Batista

CURSO DE GUIÓN. Si fueras él, o ella, qué le dirías? Ramón Aguyé Batista CURSO DE GUIÓN Si fueras él, o ella, qué le dirías? Ramón Aguyé Batista Nº Registro: M-003629/2007 1 RAMÓN AGUYÉ BATISTA. Guionista y profesor de guión. Email: ramonaguye@yahoo.es Tfs: 91 730 67 11 / 637

Más detalles

El guión: literario y técnico. Unidad 1.

El guión: literario y técnico. Unidad 1. El guión: literario y técnico. Unidad 1. El guión literario El guión literario es la narración ordenada de la historia que se desarrollará en nuestro futuro montaje audiovisual. Se plantea en forma escrita

Más detalles

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I I. Datos Generales Código Carácter UC0108 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a las Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Más detalles

Nombre: Fecha: Puntaje: Nota:

Nombre: Fecha: Puntaje: Nota: Prueba de género dramático Octavos años Nombre: Fecha: Puntaje: Nota: I Marca con un circulo la alternativa correcta (1pto c/u) 1. Las obras dramáticas tienen como finalidad: A) Expresar sentimientos.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CONTENIDO. Cátedra Landau Difusión y comercialización de los medios

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CONTENIDO. Cátedra Landau Difusión y comercialización de los medios INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CONTENIDO Cátedra Landau Difusión y comercialización de los medios El análisis del audiovisual La representación La representación reproduce y produce mundos posibles de acuerdo

Más detalles

E.A.E , , y

E.A.E , , y IMAGEN Y SONIDO LA MURALLA BLOGDEPACOMARTINEZ Bloque 3. PARTE 2 DE 2 E.A.E. 3.1.3., 3.1.4., 3.1.5. y 3.1.6. Bloque 3. ELABORACIÓN DE GUIONES AUDIOVISUALES B) PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL GUIÓN LITERARIO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Elementos de Composición Visual 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA I

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA I SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0108 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Introducción a las Ciencias y Tecnologías de la Comunicación HORAS

Más detalles

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES DURACIÓN//250 HORAS ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA Y LA VERÁS EN PANTALLA. Escribir es un arte invisible, un medio que la mayoría de la gente desconoce: no suelen saber que

Más detalles

Al final de la trama encontramos una acción transformadora que conduce al punto culminante de la historia.

Al final de la trama encontramos una acción transformadora que conduce al punto culminante de la historia. ESTRUCTURA DE UN RELATO La trama es el cuerpo de la historia. Siempre comienza con un problema o con una discrepancia que complica la historia que se va a desarrollar. Si no existe tal complicación, no

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE CINE

DICCIONARIO BÁSICO DE CINE DICCIONARIO BÁSICO DE CINE Angulación Inclinación del eje de la cámara respecto al sujeto que ha de ser captado. Ángulo contrapicado Cuando la cámara se sitúa por debajo del sujeto. Ángulo normal o neutro

Más detalles

U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO LA IMAGEN EN MOVIMIENTO 1 1 UNIDADES NARRATIVAS La fotografía (imagen fija)cuenta una historia en un tiempo y en un espacio determinado. El cómic (imagen secuenciada) nos sitúa en distintos tiempos y espacios.

Más detalles

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia INDICE Prólogo Introducción Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 19 El drama 19 La ficción 20 La estructura dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática 27 Los paradigmas

Más detalles

Prólogo Introducción PARTE I: El GUIÓN DRAMÁTICO. 1. Drama, ficción y estructura dramática... 19

Prólogo Introducción PARTE I: El GUIÓN DRAMÁTICO. 1. Drama, ficción y estructura dramática... 19 CONTENIDO Contenido Prólogo... 13 Introducción... 15 PARTE I: El GUIÓN DRAMÁTICO 1. Drama, ficción y estructura dramática... 19 El drama... 19 La ficción... 20 La estructura dramática... 22 Los elementos

Más detalles

Storyboard animación

Storyboard animación STORYBOARD Un Storyboard está formado por una serie dibujos mostrados en secuencia con el objetivo de servir de guía para, previsualizar una animación antes de realizarse o filmarse. Un storyboard incluye

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL CURSO

PLANTEAMIENTO DEL CURSO PLANTEAMIENTO DEL CURSO El conocimiento es la base de la creación TEORÍA SOBRE LA ESCRITURA DE UN GUIÓN ANÁLISIS DE PELÍCULAS PROPUESTAS DE TRABAJO PROGRAMA El curso es teórico y práctico. Estudiaremos

Más detalles

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. Destinatarios: El curso está orientado a estudiantes y profesionales que deseen adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos propios de producción audiovisual

Más detalles

EL GUIÓN. El guion es la primera etapa de la creación audiovisual, sirve para organizarlo sobre un papel.

EL GUIÓN. El guion es la primera etapa de la creación audiovisual, sirve para organizarlo sobre un papel. EL GUIÓN La planificación es muy importante sin una idea-núcleo que sirva de columna vertebral a la obra no puede hacerse un video, un spot o una película. Hay una primera fase de estudio y documentación

Más detalles

Qué es video educativo?

Qué es video educativo? Qué es video educativo? Se puede considerar video educativo a todo aquel material audiovisual que pueda tener un cierto grado de utilidad en el proceso de aprendizaje. Fortalece los conocimientos previos

Más detalles

ESTRUCTURA DEL GUIÓN LITERARIO!

ESTRUCTURA DEL GUIÓN LITERARIO! Profa. Marisol Gómez Moukat COMU 1107 Universidad de Puerto Rico en Humacao CENTRO DE COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESTRUCTURA DEL GUIÓN LITERARIO! LA ESTRUCTURA DEL GUIÓN LITERARIO! En este módulo está

Más detalles

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Bloque temático I 1 Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Guion BLOQUE TEMÁTICO I 2 Es un escrito detallado en el que se expone todo los elementos necesarios

Más detalles

OBJETIVO: LOGRAR COHERENCIA NARRATIVA. A. - ORGANIZAR LOS PLANOS ( PALABRAS ) PARA LOGRAR UNA SECUENCIA ( FRASE COMPLETA )

OBJETIVO: LOGRAR COHERENCIA NARRATIVA. A. - ORGANIZAR LOS PLANOS ( PALABRAS ) PARA LOGRAR UNA SECUENCIA ( FRASE COMPLETA ) San Roberto, 8 dpdo. 28011 Madrid Tel. 91 518 03 58 Fax. 91 518 48 20 secretaria@clourdes.fuhem.es www.colegiolourdes.org 1.- LA SINTAXIS VISUAL. 1.1. - OBJETIVO: LOGRAR COHERENCIA NARRATIVA. A. - ORGANIZAR

Más detalles

Master de guion. para cine y nuevos medios

Master de guion. para cine y nuevos medios Master de guion para cine y nuevos medios Barreira.edu.es Bmaster.es Master de guion para cine y nuevos medios La información incluida en este programa está sujeta a cambios. Introducción El máster de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-8 Fax: 59 99 6 56 Telf: 59 99 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 78 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : º No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Tema 3: La creación del guión

Tema 3: La creación del guión Tema 3: La creación del guión 1.Escena y secuencia. 2.Tipos de guión 3.Fases de elaboración de un guión. De la idea al guión literario 4.Estructura interna del guión de ficción. 5.Estructura externa y

Más detalles

Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos

Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos Nombre del Ciclo: REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS Nombre del Módulo: PLANIFICACIÓN

Más detalles

Lo más importante es que están dialogando, que uno le habla al otro, le dice algo a otro. Mensaje (Diálogo) Receptor. Emisor

Lo más importante es que están dialogando, que uno le habla al otro, le dice algo a otro. Mensaje (Diálogo) Receptor. Emisor Género dramático el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del dialogo de los personajes. Emisor Mensaje (Diálogo)

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual GUÍA DOCENTE Asignatura: Lenguaje Audiovisual Titulación: Master en Dirección y Realización de Series de Ficción Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN

OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN Qué son las obras audiovisuales? Clases de obras Composición Planos Movimiento y angulación de cámara Luz Música Proceso de creación Guion literario Guion técnico Montaje

Más detalles

Estructura de un texto. El resumen Elementos del texto

Estructura de un texto. El resumen Elementos del texto Página 1 de 16 GUÍA N 4 ÁREA: HUMANIDADES GRADO: TERCERO DOCENTES: DELFINA CORONELL-LUCY PERIODO:CUARTO THERAN-WILSON PEREZ-MARIANELLA SOTO EJE TEMÁTICO Estructura de un texto. IH (4 horas): DESEMPEÑO

Más detalles

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP Lizbeth Elejalde García lizele@um.edu.mx STORY TELLING PARA CINE Y TELEVISIÓN Cómo hacer que una idea Audiovisual sea exitosa? 1 Para que su proyecto tenga un efecto valioso

Más detalles

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES DURACIÓN//750 HORAS El Máster en cinematografía y artes visuales es un título especializado en la rama de Realización Audiovisual y dirección de cine, cuyo objetivo

Más detalles

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual II

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual II Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual II I. Datos Generales Código Carácter UC0109 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Composición y Narrativa Audiovisual I Horas Teóricas:

Más detalles

Profesional. Campo de Formación Profesional: Comunicación Multimedia y Cultura Técnico

Profesional. Campo de Formación Profesional: Comunicación Multimedia y Cultura Técnico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Guión Audiovisual Creación y Crítica.

Más detalles

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTE S DEL EMT AUDIOVISUAL Área 5515 Lenguaje Audiovisual - Asignatura 65505 - Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual En este taller se trabajarán diferentes técnicas de

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0109 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Composición y Narrativa Audiovisual I HORAS Teóricas:

Más detalles

Fomentar la capacidad de desarrollar cualquier historia de manera guionizada, lo que incluye historias propias o adaptaciones literarias.

Fomentar la capacidad de desarrollar cualquier historia de manera guionizada, lo que incluye historias propias o adaptaciones literarias. OBJETIVOS Como objetivo general: Que los alumnos consigan escribir guiones en un formato profesional y con una calidad suficiente como para que sean producidos de una manera independiente o comercial.

Más detalles

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera.

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera. Violeta Parra nº9 50015 Zaragoza 976 700 660 CURSO OPERADOR DE CÁMARA La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera T I T L U A C CENTRO OFICIAL E I G Ó R N O J E X N P

Más detalles

Guía informativa del Alumno para el curso de Edición de Vídeo Digital

Guía informativa del Alumno para el curso de Edición de Vídeo Digital Guía informativa del Alumno para el curso de Edición de Vídeo Digital En esta guía informativa se recogen los aspectos necesarios para el correcto seguimiento del curso por el procedimiento a distancia.

Más detalles

Master de guion. para cine y nuevos medios

Master de guion. para cine y nuevos medios Master de guion para cine y nuevos medios Barreira.edu.es Bmaster.es Master de guion para cine y nuevos medios La información incluida en este programa esta sujeta a cambios. Introducción El Máster de

Más detalles

Guion Multimedia GUILLEN BOU BOUZA

Guion Multimedia GUILLEN BOU BOUZA Guion Multimedia GUILLEN BOU BOUZA Un guion multimedia es una aplicación informática multimedia diseñada como herramienta para permitir uno o diversos tipos de trabajo, a través de una combinación de formas

Más detalles

Narrativa cinematográfica

Narrativa cinematográfica Narrativa cinematográfica Máster en GUIÓN DE FICCIÓN PARA CINE Y TELEVISIÓN Presencial Narrativa cinematográfica Datos básicos Tipo de título propio: MÁSTER EN GUIÓN DE FICCIÓN PARA CINE Y TV Módulo: Cine

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MATERIA: IMAGEN Curso 2007 2008 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Estructura: Esta prueba presenta

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Leer y escribir cine Taller de introducción al guion para medios audiovisuales

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO 2016-2017 TITULACIÓN: GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: GUIÓN AUDIOVISUAL

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Escritura y Presentación del Guión. Procedimientos Narrativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Escritura y Presentación del Guión. Procedimientos Narrativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Escritura y Presentación del Guión. Procedimientos Narrativos" Grupo: Grp Escritura y Presentación del Guión. Proc.(938655) Titulacion: Máster Universitario en Guión, Narrativa

Más detalles

TALLER DE GUIÓN PARA CINE, RADIO Y TELEVISIÓN 1 Programa semestral de la materia

TALLER DE GUIÓN PARA CINE, RADIO Y TELEVISIÓN 1 Programa semestral de la materia TALLER DE GUIÓN PARA CINE, RADIO Y TELEVISIÓN 1 Programa semestral de la materia Lic. Víctor Manuel Medina Cervantes Duración: 16 clases de 4 horas cada una y un total de 64 horas al semestre. Martes de

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1

TRABAJO PRÁCTICO N 1 TRABAJO PRÁCTICO N 1 Herramientas de análisis fílmico. Análisis de Casablanca. Discurso Audiovisual I NISENMBAUM, Cecilia GONZALEZ CELIA, Romina Lic. en Diseño de Espectáculos 80187 1 31/08/2015 TP 1 Herramientas

Más detalles

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 212 CULTURA AUDIOVISUAL II. JUNIO 2018

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 212 CULTURA AUDIOVISUAL II. JUNIO 2018 INSTRUCCIONES Y PUNTUACIÓN: El examen consta de dos partes: PRIMERA PARTE (común a las opciones A y B, máximo 4 puntos): Se proponen 6 preguntas, de las que hay que contestar 4, con una calificación máxima

Más detalles

Cómo estructurar un guión cinematográfico

Cómo estructurar un guión cinematográfico Cómo estructurar un guión cinematográfico PROGRAMA SINÓPTICO HORAS SEMANALES: 8 TOTAL HORAS: 32 ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Guión FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Taller teórico práctico para estudiantes

Más detalles

El guión literario es la narración ordenada de la historia que se va a desarrollar.

El guión literario es la narración ordenada de la historia que se va a desarrollar. El Guión El guión literario es la narración ordenada de la historia que se va a desarrollar. Según Alonso y Matilla antes de comenzar el guión se debe precisar: QUE se contará. El tema que se abordará

Más detalles

NOMBRE DEL TALLER Cómo estructurar un guión de factura internacional modelo Hollywood

NOMBRE DEL TALLER Cómo estructurar un guión de factura internacional modelo Hollywood NOMBRE DEL TALLER Cómo estructurar un guión de factura internacional modelo Hollywood PROGRAMA SINÓPTICO HORAS SEMANALES: 8 TOTAL HORAS: 32 ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Guión de Cine FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Narrativa audiovisual. Estrategias y recursos

Narrativa audiovisual. Estrategias y recursos Narrativa audiovisual Estrategias y recursos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Directores:

Más detalles

Formando gente que hace cine desde 1995

Formando gente que hace cine desde 1995 Formando gente que hace cine desde 1995 En paralelo a la Carrera de Realización Cinematográfica la ECU ofrece diplomados (de dos años a dos años y medio de duración) en cuatro áreas específicas. El objetivo

Más detalles

RELACIÓN DE TERMINOS DE USO COMÚN en el ejercicio de la profesión de guionista NOTA PREVIA SOBRE LA CONDICIÓN DE AUTOR

RELACIÓN DE TERMINOS DE USO COMÚN en el ejercicio de la profesión de guionista NOTA PREVIA SOBRE LA CONDICIÓN DE AUTOR RELACIÓN DE TERMINOS DE USO COMÚN en el ejercicio de la profesión de guionista NOTA PREVIA SOBRE LA CONDICIÓN DE AUTOR Debe ser considerado autor, aquel quien/es presenta/n una idea inicial desarrollada

Más detalles

TEMA 8: Continuidad visual

TEMA 8: Continuidad visual TEMA 8: Continuidad visual TEMA 8! 2 I. FALLO DE RACCORD II. EJE DE ACCIÓN III. LEY DEL SEMICÍRCULO IV. SALTO DEL EJE V. RACCORD DE MIRADAS VI. REGLA DE LOS 30º VII. REGLA DEL SALTO PROPORCIONAL FUNDAMENTOS

Más detalles

PROGRAMA DE GUION PARA CINE I

PROGRAMA DE GUION PARA CINE I PROGRAMA DE GUION PARA CINE I I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Guion para Cine I Departamento y/o cátedra: Artes Audiovisuales Concentración:

Más detalles

Lo que necesitas saber antes de producir un video.

Lo que necesitas saber antes de producir un video. Preproducción. Lo que necesitas saber antes de producir un video. Este documento tiene como finalidad contextualizarte con algunos temrinos y conceptos utilizados en la producción de programas de radio,

Más detalles

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios Master en Guion Cinematográfico y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología innovadora. Los contenidos

Más detalles

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso LA NARRATIVA Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2016-17 Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para el lector Un

Más detalles