Resumen del trabajo sobre DNSSEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen del trabajo sobre DNSSEC"

Transcripción

1 Resumen del trabajo sobre Contenido Definición Seguridad basada en cifrado Cadenas de confianza Confianzas Islas de confianza Conclusiones proporciona confianza en las respuestas de DNS No hay alternativa a largo plazo La gestión de es diferente a la gestión de DNS Es necesario hacerlo...5

2 Definición responde a Domain Name System Security Extensions. es una extensión del protocolo DNS (RFCs 1034 y 1035) y es definido en varias especificaciones por la Internet Engineering Task Force (IETF). En primer lugar, vamos a comentar lo que no es. no es una panacea de seguridad. No es una defensa sólida para parar todas las formas de ataque contra los servidores DNS. no es una implementación que realice cifrado de datos DNS. es una especificación de una extensión de DNS a través de la definición de nuevos registros de recursos DNS que pueden ser utilizados por los clientes DNS para validar la autenticidad de una respuesta. La integridad de los datos de la respuesta DNS, donde la respuesta indica que no hay dominio o que el tipo de recurso existe o no, también se puede autenticar. En otras palabras, si un atacante intenta crear una respuesta DNS en la que ha alterado la respuesta original de alguna manera, mediante se debe ser capaz de detectar esta acción, que la respuesta ha sido alterada y que la respuesta no corresponde a la información del DNS autorizado para dicha zona. En otras palabras, se destina a proteger a los clientes de una posible falsificación de datos DNS. Esta protección no elimina la posibilidad de inyectar datos falsos en una operación de resolución de DNS, pero añade información adicional a las respuestas DNS para permitir a un cliente comprobar que la respuesta es auténtica y completa. En reconocimiento de la urgente necesidad de una mayor seguridad para el actual sistema de nombres de dominio de Internet y el sistema de direcciones, las entidades que gestionan el sistema de nombres desean seguir adelante con la implementación de tanto en la zona raíz como en el resto de dominios. Desde el 15 de Julio de 2010 a las 2050 UTC, entró en producción la primera zona firmada con el serial SOA Para facilitar un despliegue rápido de la manera mas segura, es necesario coordinar el proceso de implementación con el proceso de gestión de la zona raíz existente y el resto de zonas secundarias, reduciendo al mínimo la introducción de nuevas medidas y cambios de responsabilidades entre las partes involucradas Seguridad basada en cifrado La seguridad que proporciona esta basada en la firma de información usando algoritmos de cifrado criptográficos de clave publica/privada, esto significa que la información es cifrada con la clave privada y validada con la clave publica, tal y como lo realizan los procesos de cifrado de clave publica/privada. es implementado en una zona o nivel dentro de la estructura del DNS, y es la zona completa la que es firmada con los certificados digitales. Una característica importante de es que el proceso de firma es realizado offline y seria imposible realizar el proceso de firma digital en tiempo real. Por lo tanto firma las zonas en el proceso de implementación del servicio antes de ponerlo en funcionamiento, con lo que las zonas firmadas son almacenadas y tiene que ser servidas por un servidor DNS que soporte. Al proporcionar estas zonas firmadas, ofrece respuestas autenticadas a las consultas DNS recibidas. Un servidor de almacenamiento de cache de nombres de dominio o incluso un cliente puede validar las respuestas recibidas por el servidor DNS, comprobando la firma de la respuesta recibida contra la clave publica apropiada. Es importante tener en cuenta que no proporciona confidencialidad. sólo demuestra que una respuesta es correcta.

3 1.3. Cadenas de confianza DNS delega la responsabilidad de los subdominios. Por ejemplo: la responsabilidad del titular del dominio de nivel superior.es delegada hacia el dominio de segundo nivel uclm.es. Esto se hace añadiendo una entrada NS (Servidor de Nombres) en la zona.es, que apunta a los servidores de nombres de uclm.es. De una manera similar a como se realiza la delegación de dominio, también es posible delegar la responsabilidad de la firma de los dominios. El titular de un dominio puede delegar la firma de un subdominio, expresando la confianza en la clave que se utiliza para firmar el subdominio. Esta práctica crea cadenas de confianza y la ventaja de estas cadenas de confianza es que el validador no tiene que confiar en cada clave pública de cada subdominio. Todo lo que tiene que hacer es confiar en la clave de la parte superior de la cadena de confianza y cada vez que necesite validar una respuesta DNS, todo lo que tiene que hacer es comprobar la cadena de confianza desde la parte superior hasta que llega al subdominio.

4 1.4. Confianzas Necesitamos tener un punto de partida para realizar la comprobación de la cadena de confianza cuando se quiere validar una respuesta de DNS. Normalmente, la cadena de confianza comienza en la raíz del sistema de nombres de dominio. Desde el 15 de Julio de 2010 la zona raíz implementa con lo que es posible comenzar esta cadena de confianza desde la raíz. Otra cuestión es que no puede haber lagunas en un cadena de confianza; fue diseñado expresamente para ser desplegado de manera que la cadena de confianza puede y debe iniciarse y terminarse en cualquier punto de la rama. Esto significa que un cliente tendrá que decidir en qué cadenas de confianza que va a confiar. Una vez que se ha decidido esto, es necesario confiar explícitamente en las claves públicas que forman la raíz de estas cadenas de confianza. Estos son llamados coloquialmente "anclas de confianza" o puntos de entrada de seguridad. Por ejemplo: si el dominio de nivel superior.es no está firmado pero uclm.es si y todos los subdominios a continuación también están firmados, un ancla de confianza para una respuesta sería la clave pública utilizada para firmar la zona uclm.es. Actualmente sólo un pequeño numero de dominios de primer nivel ofrecen soporte y un gran número de administradores de dominios de nivel superior han anunciado que van a implementar en el futuro Islas de confianza Debido a que algunas zonas raíz no están aun firmadas, cualquier dominio en la actualidad que quiera desplegar formara una isla de confianza. La gran desventaja de esta situación es que es difícil decidir en quién confiar, es decir, en que islas. Se tendrá que negociar alguna forma de establecer una confianza.

5 Como puede pasar algún tiempo antes de que las zonas raíz se firmen, debido al modelo de implementación que existe actualmente es posible encontrar islas de confianza estableciendo "archipiélagos" de confianza. Un archipiélago sería una entidad externa a las anclas de confianza para un grupo de islas en que los resolvedores puedan decidir en confiar y por lo tanto confiar en todas las islas que forman parte del archipiélago. Existe un mecanismo para lograr esto, llamado Look-a-side Validation (DLV). 2. Conclusiones 2.1. proporciona confianza en las respuestas de DNS DNS tiene problemas de seguridad importantes por culpa del diseño. resuelve estos problemas al aumentar la confianza en la autenticidad de la información de dominio, la suplantación de identidad es mucho más difícil y el envenenamiento de caché ya no es una amenaza cuando se implementa. La implementación de debería efectuarse de manera escalonada y planificada en cualquier organización, pero el establecimiento de una implementación segura de DNS es fundamental para el desarrollo futuro y supervivencia del negocio a largo plazo No hay alternativa a largo plazo No hay muchas mas alternativas a, al menos no a largo plazo. Actualmente los problemas de seguridad se solucionan mediante parches, pero esa es una batalla que muy probablemente se perderá a largo plazo, simplemente porque la seguridad no era uno de los criterios de diseño cuando se desarrollo DNS. Aunque existen algunas alternativas, ninguna ofrece una solución frente al problema real de verificar la autenticidad de las respuestas DNS. Esto significa que, si bien es la solución más compleja, no hay otra opción a largo plazo La gestión de es diferente a la gestión de DNS Se requieren diferentes habilidades y conocimientos para administrar, esto puede requerir algunos cambios en el diseño de nuestro DNS y podrá exigir a los administradores adquirir nuevas habilidades. Pero también hay que indicar que es cada cada día más fácil de administrar, nuevos dispositivos y aplicaciones están comenzando a aparecer en el mercado (incluidas las iniciativas de código abierto como Open). También nuevas herramientas están madurando rápidamente, lo que facilita la automatización de muchas de las tareas más difíciles de Es necesario hacerlo Para hacer que Internet o una organización sea más segura, debe ser adoptada por todo el mundo. Por lo tanto, las organizaciones deben empezar a implementarlo. La Implementación de permitirá a una organización asegurar su propio dominio, y validar los datos DNS de los demás.

Informàtica i Comunicacions Plaça Prnt. Tarradellas, 11 17600 FIGUERES (Girona) Tel. 902 88 92 67 Fax 972 671 962 www.cesigrup.es

Informàtica i Comunicacions Plaça Prnt. Tarradellas, 11 17600 FIGUERES (Girona) Tel. 902 88 92 67 Fax 972 671 962 www.cesigrup.es DNS (Domain Name System)...2 La estructura... 2 Servidores DNS e Internet... 3 Dominios... 3 Servidores de nombres... 3 Servidores de nombres Principal y Secundario... 4 Los archivos del DNS... 4 Registro

Más detalles

Infraestructura Extendida de Seguridad IES

Infraestructura Extendida de Seguridad IES Infraestructura Extendida de Seguridad IES BANCO DE MÉXICO Dirección General de Sistemas de Pagos y Riesgos Dirección de Sistemas de Pagos INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. LA IES DISEÑADA POR BANCO DE MÉXICO...

Más detalles

Windows Server 2012: Zonas DNS

Windows Server 2012: Zonas DNS Windows Server 2012: Zonas DNS 2 Tabla de Contenidos Objetivos... 5 Zonas DNS... 7 Qué es una zona DNS?... 7 Tipos de zonas DNS... 7 Zona principal... 8 Zona secundaria... 8 Zona de rutas internas... 8

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

Entidad Certificadora y Políticas Pertinentes

Entidad Certificadora y Políticas Pertinentes Entidad Certificadora y Políticas Pertinentes Seguridad de Sistemas Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Nicolás Troncoso Carrère ntroncos@alumnos.inf.utfsm.cl Valparaíso,

Más detalles

Transport Layer Security (TLS) Acerca de TLS

Transport Layer Security (TLS) Acerca de TLS Transport Layer Security (TLS) Acerca de TLS Contenido Correo electrónico seguro en HSBC... 2 Acerca de Transport Layer Security..... 2 Para establecer una conexión Forced TLS con HSBC... 4 Glosario...

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

Ing. Cynthia Zúñiga Ramos

Ing. Cynthia Zúñiga Ramos Ing. Cynthia Zúñiga Ramos Criptografía Criptografía Datos Datos Encriptación ase4bhl Desencriptación Datos cifrados Confidencialidad en las comunicaciones Algoritmos Hash de una dirección Algoritmos

Más detalles

Miguel Morillo Iruela DNSSEC. Miguel.Morillo@alu.uclm.es

Miguel Morillo Iruela DNSSEC. Miguel.Morillo@alu.uclm.es Contenido 1. - Introducción...6 1.1. - Alcance del documento...6 1.2. - Audiencia...7 1.3. - Estructura del documento...7 2. - Sistema de nombres de dominio DNS...7 2.1. - Historia...7 2.2. - El propósito

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición

Más detalles

Documento explicativo SPF (Sender Policy Framework).

Documento explicativo SPF (Sender Policy Framework). Documento explicativo SPF (Sender Policy Framework). Departamento Operaciones ID Proyecto Documento SPF Prioridad H Revisado por Paul Kienholz Ultima revisión 16/06/2012 Disposición Aceptado El material

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

Instalación de certificados digitales

Instalación de certificados digitales Instalación de certificados digitales CONTENIDO El presente documento recoge una serie de indicaciones para poder usar certificados digitales en los navegadores soportados por la Sede Electrónica del CIEMAT

Más detalles

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu 1/7 DEFINICIONES En este documento se usan los mismos términos definidos en los Términos y Condiciones y/o las normas para la solución de controversias

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

Autenticación Centralizada

Autenticación Centralizada Autenticación Centralizada Ing. Carlos Rojas Castro Herramientas de Gestión de Redes Introducción En el mundo actual, pero en especial las organizaciones actuales, los usuarios deben dar pruebas de quiénes

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Resumen Con este proceso de archivado, lo que pretendemos es guardar nuestro correo en un archivo de datos, para así poder realizar una copia

Más detalles

Instalación y mantenimiento de servicios de Internet. U.T.3.- Servicio DNS

Instalación y mantenimiento de servicios de Internet. U.T.3.- Servicio DNS Instalación y mantenimiento de servicios de Internet U.T.3.- Servicio DNS 1 Qué es el servicio DNS? A los usuarios de Internet les resulta complicado trabajar con direcciones IP, sobre todo porque son

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Página 1 de 24 TABLA DE CONTENIDOS INSTALAR LOS CERTIFICADOS DE LA FNMT-RCM.... 3 CONFIGURAR ADOBE READER

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

Configuración de la red

Configuración de la red Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de

Más detalles

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario 14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,

Más detalles

Guía de doble autenticación

Guía de doble autenticación Guía de doble autenticación Índice Guía doble autenticación 1. Introducción a la Doble Autenticación: Qué es? 4 Ataques a las contraseñas 6 Fuerza bruta 6 Malware 6 Phishing 6 Ataques a servidores 6 2.

Más detalles

Vulnerabilidades en los Servidores de Nombre (DNS) y su Solución mediante Certificación Digital

Vulnerabilidades en los Servidores de Nombre (DNS) y su Solución mediante Certificación Digital Vulnerabilidades en los Servidores de Nombre (DNS) y su Solución mediante Certificación Digital USB / UCAB Servicios de Seguridad Confidencialidad: Ocultamiento de información sensible (privacidad) Integridad:

Más detalles

El gráfico siguiente muestra un uso básico de DNS, consistente en la búsqueda de la dirección IP de un equipo basada en su nombre.

El gráfico siguiente muestra un uso básico de DNS, consistente en la búsqueda de la dirección IP de un equipo basada en su nombre. Definición de DNS DNS es una abreviatura para Sistema de nombres de dominio (Domain Name System), un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organiza en una jerarquía de dominios.

Más detalles

Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados

Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados Proceso de resolución de un nombre de dominio. La resolución de un nombre de dominio es la traducción de un FQDN a su correspondiente

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Arquidiócesis de Chicago PAUTAS PARA LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS PARROQUIAS Y ESCUELAS

Arquidiócesis de Chicago PAUTAS PARA LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS PARROQUIAS Y ESCUELAS Arquidiócesis de Chicago PAUTAS PARA LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS PARROQUIAS Y ESCUELAS Junio de 2011 1 PAUTAS PARA LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS PARROQUIAS Y ESCUELAS Las herramientas de comunicación

Más detalles

POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CAPUFE

POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CAPUFE SISTEMAS DE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DEFINICIONES 5 POLÍTICAS 6 De la base de datos Del acceso a los sistemas De los sistemas Web Ambientes de Desarrollo, Calidad o Pruebas,

Más detalles

TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO POLITICA NÚM. TIG-003 FECHA DE EFECTIVIDAD: 15 de diciembre de 2004 FECHA DE REVISIÓN: 12 de septiembre de 2007 TEMA: SEGURIDAD

Más detalles

DOMAIN NAME SYSTEM DNS

DOMAIN NAME SYSTEM DNS DOMAIN NAME SYSTEM DNS Contenido Introducción DNS Definiciones Resolución de Nombres Referencias INTRODUCCIÓN En los 70, ARPANET era una comunidad de unos cientos de máquinas Un solo archivo HOST.TXT contenía

Más detalles

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo Jorge De Nova Segundo Espacio de nombres de dominio En programación, un espacio de nombres, es un conjunto de nombres en el cual todos los nombres son únicos. La estructura del sistema DNS se basa en una

Más detalles

Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web

Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web CONTENIDO INTRODUCCION...2 SERVICIO ON-LINE DE CONSULTA DE DATOS DE RESUMEN RAI VÍA PÁGINA WEB...3 ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN...3 PÁGINA DE INICIO

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Resolución inversa. Jesús Torres Cejudo

Resolución inversa. Jesús Torres Cejudo La resolución DNS más común es la hecha para traducir un nombre para una dirección IP, pero esa no es el único tipo de resolución DNS. Hay también la resolución denominada inversa, que hace la traducción

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES)

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) Que es ARIES? El Sistema Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) es un sistema informático del VIH/SIDA basado en el internet

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Práctica 5. Curso 2014-2015

Práctica 5. Curso 2014-2015 Prácticas de Seguridad Informática Práctica 5 Grado Ingeniería Informática Curso 2014-2015 Universidad de Zaragoza Escuela de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Teléfono: +34-96-398-5300 Telefax: +34-96-196-1781 Email: csirtcv@gva.es https://www.facebook.com/csirtcv https://twitter.

Teléfono: +34-96-398-5300 Telefax: +34-96-196-1781 Email: csirtcv@gva.es https://www.facebook.com/csirtcv https://twitter. Como identificar phishing Sobre CSIRT-cv CSIRT-cv es el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana. Nace en junio del año 2007, como una apuesta de la Generalitat Valenciana por la seguridad en

Más detalles

Espacio de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados

Espacio de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados Espacio de nombres de dominio Javier Rodríguez Granados Nombres de dominio Un nombre de dominio es una cadena de caracteres alfanuméricos, que cumple un formato y normas establecidos, en la que se traduce

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION

COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION ` COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION ` ` Esta publicación ha sido desarrollada por el Departamento del Trabajo de EE.UU., Administracion de Seguridad de Beneficios del Empleado,

Más detalles

PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal?

PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal? Persona Jurídica o Empresa PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal? Puede obtener toda la información

Más detalles

WINDOWS 2003 SERVER DIRECTORIO ACTIVO Y DNS

WINDOWS 2003 SERVER DIRECTORIO ACTIVO Y DNS WINDOWS 2003 SERVER DIRECTORIO ACTIVO Y DNS ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO LABORATORIO DE INFORMÁTICA BOGOTÁ D. C. 2007-2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. EL DIRECTORIO ACTIVO Y

Más detalles

Servidores de nombres de dominio (DNS) Jesús Torres Cejudo

Servidores de nombres de dominio (DNS) Jesús Torres Cejudo Zonas Zona de Búsqueda Directa.- Las resoluciones de esta zona devuelven la dirección IP correspondiente al recurso solicitado; este tipo de zona realiza las resoluciones que esperan como respuesta la

Más detalles

Introducción a los certificados digitales

Introducción a los certificados digitales Sergio Talens-Oliag InfoCentre (http://www.infocentre.gva.es/) stalens@infocentre.gva.es Introducción Los certificados digitales son el equivalente digital del DNI, en lo que a la autentificación de individuos

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

Resolución Rectoral Nº 11150005-ULP-2010. ANEXO IV. Fecha Emisión Versión Revisión. ANEXO IV Resolución Rectoral Nº 11150005-ULP-2010

Resolución Rectoral Nº 11150005-ULP-2010. ANEXO IV. Fecha Emisión Versión Revisión. ANEXO IV Resolución Rectoral Nº 11150005-ULP-2010 Pág. 1 de 8 ANEXO IV Resolución Rectoral Nº 11150005-ULP-2010 TERMINOS Y CONDICIONES CON TERCEROS USUARIOS DEL INSTITUTO DE FIRMA DIGITAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Política de Certificación del Instituto

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO : PERFILES Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO: PERFILES. 3 1. REQUISITOS ANTES DE TENER EL SITIO WEB. 4 1.1 TOMA DE REQUISITOS. 4 1.2 ANÁLISIS

Más detalles

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN INTRANET DE UNA EMPRESA Autor: Burgos González, Sergio. Director: Zaforas de Cabo, Juan. Entidad colaboradora: Colegio de Ingenieros del ICAI. RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el desarrollo

Más detalles

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO)

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) Introducción 1. Como se indica en la Norma Internacional de Auditoría 401, "Auditoría en un contexto informatizado", los objetivos globales

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Introducción a Spamina

Introducción a Spamina Spamina Introducción a Spamina El servicio de seguridad que se le ofrece al contratar el servicio de Exchange con Alestra es conocido como Spamina Cloud Email Firewall que protege de Spam, Virus y Phishing

Más detalles

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT Versión 1. Mayo de 2001 Luis Vinuesa Martínez. Departamento de Informática Universidad de Oviedo vinuesa@correo.uniovi.es www.di.uniovi.es/~vinuesa ÍNDICE. Introducción...

Más detalles

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN Comunicación externa Uno de los objetivos principales de VSF para este año es el de generar una corriente crítica y conseguir una movilización

Más detalles

Resumen de Requisitos Técnicos para incorporación de Organismos a la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado

Resumen de Requisitos Técnicos para incorporación de Organismos a la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado Resumen de Requisitos Técnicos para incorporación de Organismos a la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado Ministerio Secretaría General de la Presidencia Unidad de Modernización y

Más detalles

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEGURIDAD EN UNA RED La seguridad, protección de los equipos conectados en red y de los datos que almacenan y comparten, es un hecho muy importante en la interconexión de

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas...

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas... Facturación Electrónica Documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza al documento físico en papel, pero que conserva el mismo valor legal con unas condiciones

Más detalles

Adicionalmente, se eliminan disposiciones del Código de IFAC no aplicables:

Adicionalmente, se eliminan disposiciones del Código de IFAC no aplicables: COMISIÓN DE DICTAMEN FISCAL CAMBIOS AL CÓDIGO DE ÉTICA Autor: CPC José Manuel Alejandre Escanes ANTECEDENTES Con motivo de la adopción de las Normas de Auditoría Internacionales, en 2012 se modificó el

Más detalles

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4.

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4. Certificación Contenidos 1. Implantación del SGSI 2. Auditoría y certificación 3. La entidad de certificación 4. El auditor La norma ISO 27001, al igual que su antecesora BS 7799-2, es certificable. Esto

Más detalles

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO Contenido 1. Qué es Factura expedida por canales electrónicos? 2. Cuáles son los

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y ECOMENDACIONES

CAPITULO V CONCLUSIONES Y ECOMENDACIONES CAPITULO V CONCLUSIONES Y ECOMENDACIONES CONCLUSIONES El Derecho mexicano, ha creado medios legales para conservar la naturaleza del seguro de vida intacta con el objetivo de proteger a los usuarios de

Más detalles

Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2

Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www.acens.com Introducción Actualmente una de las formas más utilizadas para conectarse

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

Espacio de nombres de dominio. Jesús Torres Cejudo

Espacio de nombres de dominio. Jesús Torres Cejudo El espacio de nombres de dominio que se especifica en el DNS tiene una estructura de árbol invertido. Cada elemento el árbol (interno u hoja) se etiqueta con un nombre que puede tener hasta 63 caracteres.

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador Qué es Gemelo Backup Online EMPRESA? Es una solución de administración y respaldo diseñada para Empresas que desean controlar y proteger su información de forma simple, segura y confiable. Se define un

Más detalles

Administración de Catálogo DNS CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTALES

Administración de Catálogo DNS CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTALES Administración de Catálogo DNS CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTALES Administración del Catálogo DNS. Curso: Administrador de Portales Fondo de Información y Documentación para la Industria Av. San Fernando

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón texto del DESAFÍOS PARA ALCANZAR EL CUMPLIMIENTO: GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN, INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE, LABORATORIO PCI DSS COMPLIANT. FERMÍN GARDE FERNÁNDEZ RESPONSABLE

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Comité de Firmas y Sellos Electrónicos INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO RAÍZ DE LA AUTORIDAD CERTIFICADORA UAEM

Universidad Autónoma del Estado de México Comité de Firmas y Sellos Electrónicos INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO RAÍZ DE LA AUTORIDAD CERTIFICADORA UAEM INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO RAÍZ DE LA AUTORIDAD CERTIFICADORA UAEM INDICE Introducción... 3 Instalación del certificado raíz de la autoridad certificadora UAEM... 4 Método alternativo a través del administrador

Más detalles

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones

Más detalles

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

Guía para verificar documentos firmados digitalmente.

Guía para verificar documentos firmados digitalmente. Guía para verificar documentos firmados digitalmente. DIRECCIÓN DE CERTIFICADORES DE FIRMA DIGITAL Versión 1.0 Fecha Versión Autor(es) Aprobado Descripción 14-12-2012 1.0 Mario Alvarez C. Alexander Barquero,

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 4. Servidor DNS 1 Índice Definición de Servidor DNS... 3 Instalación del Servidor DNS... 5 Configuración del Servidor DNS... 8 2 Definición de Servidor

Más detalles

Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico de las Compañias

Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico de las Compañias Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico de las Compañias VII REUNIÓN DE RESPONSABLES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN San Pedro Sula, Honduras, del 6 al 8 de Julio 2005 SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS

Más detalles

La introducción de la red informática a nivel mundial ha producido un. constante cambio a nivel empresarial y personal, permitiendo acortar las

La introducción de la red informática a nivel mundial ha producido un. constante cambio a nivel empresarial y personal, permitiendo acortar las CAPÍTULO III PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SITIO WEB COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

Más detalles

Sistemas de Información 05.2015

Sistemas de Información 05.2015 Sistemas de Información 05.2015 Requisitos técnicos para la conexión a la red privada del Banco de España (RedBdE) para accesos a operaciones interactivas (transacciones CICS y/o aplicaciones WEB). I.E.2015.12

Más detalles

Configuración de DNS seguros

Configuración de DNS seguros Configuración de DNS seguros para la navegación de niños por Internet El otro día os contaba del secuestro de los DNS de Google, y qué son los DNS. Para hacer un resumen rápido: son como las páginas amarillas

Más detalles

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Definiciones preliminares: Qué es SaaS? SaaS (1) es un modelo de distribución del software que permite a los usuarios el acceso al mismo

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G022-02 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G022-02 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. COMPONENTES

Más detalles

POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO. Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015.

POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO. Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015. POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015. 1. DEFINICIONES. Los términos definidos en esta sección podrán ser utilizados en las presentes políticas

Más detalles