Participamos en una marcha sobre los derechos de los niños y las niñas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Participamos en una marcha sobre los derechos de los niños y las niñas"

Transcripción

1 SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 19 Participamos en una marcha sobre los derechos de los niños y las niñas Propósito de la sesión Usar el lenguaje para expresar su opinión con referencia a diversas situaciones de organización del aula. Antes de la sesión Preapara los materiales necesarios para la marcha. Ten en el aula los textos producidos por los niños y las niñas. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Materiales para el desarrollo de la marcha. Papelotes Plumones 138

2 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos Escribe textos diversos, en el nivel alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Momentos de la sesión Inicio 10 minutos En grupo clase Conversa con los niños y las niñas sobre las actividades que propusieron en las sesiones uno y dos para la difusión de los derechos de los niños y las niñas entre los miembros de la comunidad escolar y local. Pide a los estudiantes que, observen la imagen que se presenta en la página 66 del libro de Comunicación y dialoguen sobre las preguntas propuestas. 139

3 Desarrollo 60 minutos En grupo clase Antes del desarrollo de la actividad Dialoga con los niños y las niñas, sobre la actividad que van a realizar (una marcha para difundir los derechos de los niños y las niñas). Pueden establecer un listado de las actividades a realizar y pedir a los niños que se anoten en las actividades de su preferencia, es importante que consideren las fechas en que se desarrollarán. Puede resultar un cuadro como el siguiente: Actividades Grupo- responsables Fecha Preparar las invitaciones Los amigos Colocar en papelotes o cartulinas los textos que hemos producido Los solidarios Hacemos una delegación para invitar a los profesores que nos acompañarán Los honestos Puedes organziar a los estudiantes en grupos para la realziación de las actividades. Es importante que los padres de familia tengan conocimiento sobre las actividades a realizar y en la medida de los posible colaboren en su organización. Recupera los textos que han producido durante el desarrollo de la unidad: los acrósticos, mensajes, afiche. Puedes pedir a los estudiantes que los coloquen en un papelote o cartulina para que todos lo puedan ver. Si lo creen conveniente pueden colocarle cañas o palitos para que los puedan sostener. Si han decidido decir algunos slogans ensayen lo que dirán, si han escogido cantar alguna canción conocida, ensayen cómo lo harán. Determinen con los niños y las niñas el recorrido que realizarán. Pueden elaborar un croquis y colocarlo en un lugar visible del aula. 140

4 En grupo clase Durante el desarrollo de la actividad Organiza a los estudiantes de acuerdo a lo planificado. Prevé con la participación de otros docentes o padres de familia que te acompañen en el desarrollo de la actividad. Ten en cuenta el tiempo programado para el desarrollo de la actividad. Anima a los estudiantes durante la realización de la marcha. Después del desarrollo de la actividad Luego del desarrollo de la actividad, puedes realizar la evaluación con las preguntas que se sugieren en la sección Analizamos de la página 67 del Libro Comunicación, 2 grado. En la evaluación considera además aspectos relacionados con la organización de los grupos y el cumplimiento de las responsabilidades. Cierre (Valoración del aprendizaje) 15 minutos Dialoguen sobre los aprendizajes logrados en el desarrollo de la unidad, leer, escribir y comentar sobre los derechos de los niños y las niñas. Pide a los niños y las niñas que comenten sobre si creen que lograron difundir los derechos de los niños y las niñas, así como promover que la comunidad los respete. 141

5 UNIDAD 3 Anexo 1 Segundo Grado SESIÓN

6 143

Participamos en una marcha por los derechos de los niños y las niñas

Participamos en una marcha por los derechos de los niños y las niñas SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 29 Participamos en una marcha por los derechos de los niños y las niñas Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Se usa el lenguaje con la finalidad de que los niños

Más detalles

Presentamos los acrósticos que hemos producido

Presentamos los acrósticos que hemos producido SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Presentamos los acrósticos que hemos producido Propósito de la sesión Usar el lenguaje para socializar sus producciones, así como reflexionar sobre los diferentes usos

Más detalles

Una carta para invitar a nuestras familias!

Una carta para invitar a nuestras familias! TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 25 Una carta para invitar a nuestras familias! (continuación) Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen, lean y escriban cartas, para poner en juego la posibilidad

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 11 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir mensajes sobre el derecho a jugar de los niños y las niñas. Antes de

Más detalles

Elaboramos un cuadro de responsabilidades

Elaboramos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Elaboramos un cuadro de responsabilidades Propósito de la sesión Escribir un cuadro de responsabilidades, para lograr una convivencia armónica en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 10 Participamos en un debate sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para explicar su punto de vista con referencia al derecho de los niños y niñas

Más detalles

Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia

Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia UNIDAD 1 SESIÓN 01 Propósito de la sesión En esta sesión, los estudiantes podrán expresarse libremente sobre sus preferencias

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

Escribimos un poema para nuestra familia

Escribimos un poema para nuestra familia SEGUNDO GRADO Escribimos un poema para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 09 Propósito de la sesión Usamos el lenguaje poético para expresar las cualidades o características de uno de sus familiares. Antes

Más detalles

Contamos anécdotas MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Contamos anécdotas MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 14 Contamos anécdotas Propósito de la sesión Escuchar y expresar nuestras ideas en diversas situaciones de comunicación, en nuestro medio escolar a través de anécdotas. Antes

Más detalles

Escribimos anécdotas interesantes

Escribimos anécdotas interesantes SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 15 Escribimos anécdotas interesantes Propósito de la sesión Reflexionar a partir de la escritura de sucesos interesantes que se desean compartir en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia

Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 15 Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia Propósito de la sesión Conversar sobre las diversas responsabilidades que asumen los

Más detalles

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela

Más detalles

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural (Evaluación de la unidad) Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje para evidenciar el logro

Más detalles

Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia

Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia SESIÓN 23 Propósito de la sesión Usar el lenguaje para identificar las características de los

Más detalles

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres PRIMER GRADO Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres UNIDAD 1 SESIÓN 02/25 Propósito de la sesión Que los niños usen sus nombres para presentarse y colocar sus nombres en el aula. En esta

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestras anécdotas!

Escribimos y presentamos nuestras anécdotas! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 12 Escribimos y presentamos nuestras anécdotas! Propósito de la sesión Utilizar el lenguaje oral y escrito para presentar una experiencia de la vida cotidiana, en este caso

Más detalles

Creando invitaciones de cumpleaños

Creando invitaciones de cumpleaños Creando invitaciones de cumpleaños Área Comunicación Mes Setiembre Grado 1er Sesión 7 Competencia Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia

Más detalles

Escribimos noticias sobre nuestros derechos!

Escribimos noticias sobre nuestros derechos! TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos noticias sobre nuestros derechos! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para expresar ideas y sentimientos al escribir noticias

Más detalles

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando

Más detalles

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación)

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) TERCER GRADO Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para construir significados y disfrutar de los textos lúdicos, así

Más detalles

Escribimos la invitación para la familia

Escribimos la invitación para la familia PRIMER GRDO Escribimos la invitación para la familia UNIDD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje para escribir una invitación, empleando lo que saben acerca del sistema de escritura

Más detalles

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia PRIMER GRADO Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia Propósito de la sesión Que el niño enfrente el reto de usar el lenguaje escrito para elaborar un listado de nombres de juegos. Además

Más detalles

Jugamos y cantamos lindas canciones

Jugamos y cantamos lindas canciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 22 Jugamos y cantamos lindas canciones Propósito de la sesión Reflexionar a partir de otras formas de expresión y uso del lenguaje poético, en las canciones. Antes de la sesión

Más detalles

Elaboramos nuestro directorio familiar!

Elaboramos nuestro directorio familiar! TERCER GRADO Elaboramos nuestro directorio familiar! UNIDAD 2 SESIÓN 15 Propósito de la sesión Que los estudiantes adopten roles de lectores y escritores al elaborar el directorio familiar. Antes de la

Más detalles

Contamos y escribimos chistes para nuestra familia!

Contamos y escribimos chistes para nuestra familia! TERCER GRADO UNIDAD 2 Contamos y escribimos chistes para nuestra familia! (Continuación) SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen el lenguaje oral y escrito para recuperar un género

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Escribimos la historia de nuestros nombres

Escribimos la historia de nuestros nombres TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 13 Escribimos la historia de nuestros nombres Propósito de la sesión Producir un texto a partir de la historia de nuestro nombre que compartiremos en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Conocemos y difundimos los derechos de los niños y las niñas

Conocemos y difundimos los derechos de los niños y las niñas SEGUNDO GRADO UNIDAD DIDÁCTICA 3 Conocemos y difundimos los de los niños y las niñas I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) Es de vital importancia que los niños y las niñas, se reconozcan a sí mismos,

Más detalles

Escribimos una encuesta por dictado al docente

Escribimos una encuesta por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Escribimos una encuesta por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños continúen su aprendizaje de la escritura a partir de la producción de preguntas para

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias PRIMER GRADO Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (Segunda parte) UNIDAD 3 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito de acuerdo a su nivel de lectura,

Más detalles

MICROTALLER. Análisis Comparativo. Versión anterior PELA MINEDU. Síguenos en Mg. Jony Castillo Estela

MICROTALLER. Análisis Comparativo. Versión anterior PELA MINEDU. Síguenos en Mg. Jony Castillo Estela MICROTALLER PELA MINEDU Análisis Comparativo Versión anterior - 2015 Síguenos en jony.castilloestela@facebook.com Propósito: Fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes del nivel primaria del

Más detalles

Escribimos mensajes SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 13. Antes de la sesión

Escribimos mensajes SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 13. Antes de la sesión SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 13 Escribimos mensajes Propósito de la sesión Desarrollar la escritura de manera libre en situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Revisa las páginas de la 77 a la

Más detalles

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 16 Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (Continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir un afiche, en el que se consideren diversos mensajes

Más detalles

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia SEGUNDO GRADO Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Interpretar un texto instructivo para elaborar un cuadrito de recuerdo para las familias

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los

Más detalles

Elaboramos nuestro portafolio

Elaboramos nuestro portafolio SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 11 Elaboramos nuestro portafolio Propósito de la sesión Intercambiar ideas, seguir instrucciones y tomar decisiones al participar en la elaboración de nuestro portafolio.

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Leemos para revisar nuestro cuento

Leemos para revisar nuestro cuento PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 12 Leemos para revisar nuestro cuento Propósito de la sesión Que el niño realice prácticas de escritor al revisar y reescribir el cuento para que sus características se ajusten

Más detalles

Leemos un afiche! TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 13. Antes de la sesión

Leemos un afiche! TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 13. Antes de la sesión TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 13 Leemos un afiche! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para conocer la función social de los afiches como textos que trasmiten un mensaje

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? Las niñas y los niños constantemente observan en su localidad diversos

Más detalles

ELABORANDO CUENTOS CON DIÁLOGOS

ELABORANDO CUENTOS CON DIÁLOGOS ELABORANDO CUENTOS CON DIÁLOGOS Área Comunicación Mes Setiembre Grado 3ero Sesión 12 Competencia Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito

Más detalles

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos nuestras actividades? Los niños y niñas hacen uso

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educción de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N 02 Área de Gestión Pedagógica TIPO DE UNIDAD DIDACTICA Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos

Más detalles

Elaboramos un manual de convivencia

Elaboramos un manual de convivencia SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos un manual de convivencia Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan

Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 06 Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan Propósito de la sesión Que los niños continúen apropiándose de la lectura y escritura a partir de la elaboración

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 11 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para escribir

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN Duración Tercero 01 01 90 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN Conversamos sobre la Semana Santa APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Elaboramos el cartel de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos el cartel de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al elaborar textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para

Más detalles

Elaboramos nuestras infografías (primera parte)

Elaboramos nuestras infografías (primera parte) QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos nuestras infografías (primera parte) Para qué usamos el lenguaje al planificar la elaboración de nuestras infografías? Explicamos a los estudiantes que existen

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? En esta oportunidad, los niños y niñas reconocerán y valorarán sus logros en comprensión

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros (continuación)

Una carta para nuestros compañeros (continuación) CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 27 Una carta para nuestros compañeros (continuación) Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 1 Comunicación 11 SEGUNDO PRIMER GRADO - - UNIDAD 01 DIDÁCTICA - SESIÓN 3 1 Nos reencontramos y organizamos en el aula I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las niñas y los niños del segundo grado,

Más detalles

Exponemos sobre la contaminación

Exponemos sobre la contaminación segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Exponemos sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje oral para presentar el contenido de un tema

Más detalles

Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades

Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Los niños y niñas usan el lenguaje

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Escribimos quiénes somos

Escribimos quiénes somos TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 06 Escribimos quiénes somos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Usamos el lenguaje escrito para contar nuestra historia y compartirlas con otros. Estos

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Conversamos sobre el derecho a jugar

Conversamos sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Conversamos sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en una conversación? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para interactuar entre

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.6. Área : COMUNICACION 1.7. Grado : 2 A Y B 1.8. Nº de Horas : 10 1.9. Duración : 2 de marzo al 18 de diciembre 1.10. Profesora : Verónica Castro Rivera Giovana Ruiz Prieto

Más detalles

Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones

Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 24 Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones Para qué usamos el lenguaje oral y escrito cuando dialogamos? Para que los niños y las niñas

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? La escritura de las normas se realiza para registrar

Más detalles

Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia

Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia PRIMER GRADO Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia UNIDAD 2 SESIÓN 19 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje oral lenguaje oral qpara intercambiar y deducir los mensajes

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 8/12 (3 horas) TÍTULO DE LA SESIÓN Redactamos nuestros discursos sobre la equidad de género APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES

Más detalles

Escribimos en nuestro diccionario ecológico

Escribimos en nuestro diccionario ecológico segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Escribimos en nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para escribir y revisar

Más detalles

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir los títulos de un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán

Más detalles

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? Los niños y las niñas hacen uso

Más detalles

Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro

Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Elaboramos un álbum de nuestra localidad

Elaboramos un álbum de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 31 Elaboramos un álbum de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Elaboramos nuestro portafolio y escribimos comentarios

Elaboramos nuestro portafolio y escribimos comentarios QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Elaboramos nuestro portafolio y escribimos comentarios Para qué usamos el lenguaje al leer, dialogar y escribir? Se utiliza el lenguaje oral y escrito con la finalidad

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? En todos los grupos se establecen normas

Más detalles

Organizamos la biblioteca del aula

Organizamos la biblioteca del aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Organizamos la biblioteca del aula Para qué usar el lenguaje al organizar la biblioteca? En esta sesión los niños y las niñas clasificarán y registrarán por escrito

Más detalles

Planificamos nuestras actividades

Planificamos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito al planificar nuestras actividades? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Elaboramos nuestro diccionario ecológico

Elaboramos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Elaboramos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños ejercitarán prácticas de lectores y escritores al

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad - Sesión 26 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Usamos el lenguaje escrito con función

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa

Más detalles

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 13 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al momento de planificar los textos que vamos a elaborar? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán los mensajes que elaboraron y, luego, compartirán la versión final

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 20 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión,

Más detalles

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar Para qué evaluamos en esta sesión? Para conocer el progreso de los niños con respecto a

Más detalles

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad primer Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para comunicarse,

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 31 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al evaluar nuestros aprendizajes? En esta sesión, los

Más detalles