Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)"

Transcripción

1 PRIMER Grado - Unidad - Sesión 26 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Usamos el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches, aplicando en ellos lo que saben acerca del sistema de escritura. Antes de la sesión Recupera los afiches con los que trabajaron los niños en las sesiones anteriores, así como el cartel de síntesis de las características del texto. Lee las orientaciones para la producción de textos en el fascículo del área curricular de Comunicación. III ciclo. Rutas del aprendizaje Páginas 71-80; -6. Elabora una lista de grupos de tres o cuatro niños, con niveles próximos de escritura. Materiales o recursos a utilizar Afiches (modelos leídos antes) Papelotes Plumones gruesos Lápices Borrador Hojas bond o bulky (borrador de texto) Cinta masking tape o limpia tipos 21

2 - Unidad - Sesión 26 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Escribe afiches en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Menciona lo que ha escrito en su texto, y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. Momentos de la sesión 1. INICIO 10 minutos En grupo clase Haz un recuento de lo que hicieron en la sesión anterior en el que leyeron afiches y lograron identificar sus características, así como también los leyeron. Recuérdales que cuando planificaron (señala el papelote de planificación) una de las actividades que acordaron hacer fue una marcha en la que usarán los textos que han producido en la unidad. Pregúntales si alguna vez han visto una marcha por la calle, de alguna escuela u otra institución: qué llevan en las manos?, qué textos muestran?, qué dicen? Plantéales que deben hacer textos que sean vistosos para la marcha, como los afiches que leyeron. Coméntales que ellos pueden elaborar sus afiches acerca de los derechos para mostrarlos el día de la marcha. Preséntales la sesión del día de hoy: Hoy vamos a escribir afiches con mensajes acerca de los derechos del niño para llevarlos en la marcha. 22

3 - Unidad - Sesión DESARROLLO Antes de la lectura 70 minutos En grupo clase Lee a los niños este afiche y pregúntales: cómo es un afiche? Establece con los niños cuáles son las características de los afiches. Anexo 5 Anexo 1 Coloca los afiches leídos antes, pues estos servirán de modelos a los cuales recurrirán los niños para producir sus textos. Anexo 2 San Martín, Gabriel (Ilustrador). Consulta: 16 de junio de Anexo Consulta: 16 de junio de San Martín, Gabriel (Ilustrador).. Consulta: 16 de junio de Planificación Dialoga con los niños la situación comunicativa en la que producirán sus afiches. Puedes usar estas preguntas para elaborar el planificador: 97 A quién está dirigido? A las familias, otro niños y la comunidad. Cuál es el propósito? Convencer o persuadir a los que leen los afiches para que respeten los derechos de los niños. Cómo lo vamos a escribir? Lenguaje informal (tú). Un mensaje que haga que la gente cambie. Cuál es el mensaje? Los derechos de los niños: educación, participación, juego, nombre y trabajo Todos deben respetarlos. Los niños deben cumplir sus deberes. 2 Z_0 U_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg indd 2 15/06/15 11:40

4 - Unidad - Sesión 26 Cómo presentamos nuestro afiche? En un papelote o una cartulina de color o blanca. Lee mientras vas escribiendo, para que los niños puedan usar este texto como referente para la escritura de sus afiches. Textualización (primer borrador) Grupos pequeños (con niveles cercanos de escritura) Explícales a los niños que los responsables de materiales les entregarán unas hojas para que puedan elaborar el borrador de su afiche. Pide a los niños que te dicten los derechos que han sido trabajados y elabora una lista. Ahora, cada grupo debe escoger qué derecho trabajará. Diles que primero deben pensar qué mensaje les gustaría escribir. Acompaña a cada grupo para ayudarlos a escribir su afiche, usa los modelos, el planificador y los textos que se encuentran en el aula. Pasa por cada grupo preguntándoles: qué quieren decirles a los demás acerca del derecho de participación? Ahora diles: cómo lo escriben? Deja un tiempo para que los niños del grupo se pongan de acuerdo, luego regresa y pídeles que lean con señalamiento sus textos. La meta del docente, que conoce bien el potencial de los niños, es ayudarlos a progresar en sus hipótesis acerca del sistema de escritura. Por ello, desde los diferentes niveles de escritura de los niños, no se debe esperar ni presionarlos para que todos lleguen a la vez al nivel alfabético. 24

5 - Unidad - Sesión 26 Ayúdalos a completar las palabras que han escrito. Tapa la primera parte de la palabra y pregúntales: qué palabras comienzan como? Escríbelas para que los niños las puedan comparar. cómo lo sabes? Procede de la misma manera con las siguientes palabras. Si los niños aún no escriben de forma alfabética, normaliza la escritura, escribiendo debajo de lo que ellos han escrito en forma alfabética. En este momento los niños deben discutir cuáles y cuántas letras necesitan para escribir, para lo cual tendrán que preguntarse entre los miembros del grupo y consultar la escritura de algunas palabras en el modelo del afiche o en los textos del aula.. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos En grupo clase Reúne a los niños y diles que en la próxima sesión continuarán escribiendo sus afiches. Pregunta: participamos en nuestros grupos para escribir el afiche?, nuestros compañeros nos escucharon?, qué problemas tuvimos? Cierra la sesión del día diciéndoles que cada grupo está escribiendo un afiche que aborda un derecho diferente y que esto aportará mucho cuando salgan a la marcha. Recuerda que al finalizar el día, debes entregarles unas notitas para su familia. En ella les contarás de la marcha que van a realizar, el día, la hora y los invitas para que participen con sus hijos. Tarea a trabajar en casa Pide a los niños que con ayuda de su familia: Traigan algunos de estos materiales como: periódicos, revistas, cola sintética, escarcha, papel sedita, etc. Esto será usado en sus afiches. 25

6 - Unidad - Sesión 26 Anexo 1 Lista de cotejo Competencia: Produce textos escritos Se apropia del sistema de escritura N. Nombre y apellidos de los niños Escribe, utilizando grafismos (trazos cercanos a las letras) y pseudo letras. Escribe la cantidad de letras de una palabra de acuerdo al objeto: (lasfbeio-elefante; aashormiga) Escribe las palabras usando por lo menos tres letras: (aop-pato) Escribe palabras en las que las letras deben ser diferentes para que diga algo. Escribe una letra cualquiera, por cada sonido silábico. (Hipótesis silábica: pato- mi). Escribe una letra que se corresponde con alguna de la sílaba (Hipótesis silábica). (pato- AO). En su escrito, algunas letras representan una sílaba y en otras, hay correspondencia sonido letra (Hipótesis silábica-alfabética: pato- ATO) Escribe empleando correspondencia sonido letra.(hipótesis alfabética: Pato-PATO) Menciona lo que ha escrito en su lista y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado Logrado No logrado 26

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos PRIMER GRADO Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) UNIDAD 3 SESIÓN 13 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches,

Más detalles

Elaboramos un álbum de nuestra localidad

Elaboramos un álbum de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 31 Elaboramos un álbum de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos (Continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para reflexionar acerca de la escritura de su nombre, a través de

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos los letreros? En esta sesión las niñas y los niños

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia PRIMER GRADO Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia Propósito de la sesión Que el niño enfrente el reto de usar el lenguaje escrito para elaborar un listado de nombres de juegos. Además

Más detalles

Nuestros nombres en el cartel de asistencia

Nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Nuestros nombres en el cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en el cartel de asistencia? El cartel de asistencia tiene un uso escolar, forma parte

Más detalles

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural (Evaluación de la unidad) Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje para evidenciar el logro

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que los niños y las niñas relean palabras que se refieren a características y cualidades que

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER GRADO UNIDAD 3 Leemos afiches sobre los derechos del niño Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito de acuerdo a su nivel de lectura, para comprender e interpretar un afiche. Antes

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usará el lenguaje oral y el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usa el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad, los niños y las niñas se vincularán

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje escrito al escribir

Más detalles

Escribimos una encuesta por dictado al docente

Escribimos una encuesta por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Escribimos una encuesta por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños continúen su aprendizaje de la escritura a partir de la producción de preguntas para

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Nuestros nombres en el cartel de asistencia

Nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Nuestros nombres en el cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en el cartel de asistencia? El cartel de asistencia tiene un uso escolar, forma parte

Más detalles

Escribimos un texto instructivo a través del docente

Escribimos un texto instructivo a través del docente PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Escribimos un texto instructivo a través del docente Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas usarán

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela

Más detalles

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2) PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 12 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Un portafolio para nuestros trabajos

Un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Un portafolio para nuestros trabajos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos instructivos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos instructivos con la finalidad

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Hacemos una asamblea para planificar la unidad PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar la unidad Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros

Más detalles

Un portafolio para nuestros trabajos

Un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Un portafolio para nuestros trabajos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos instructivos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos instructivos con la finalidad

Más detalles

Elaboramos el cartel de asistencia

Elaboramos el cartel de asistencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos el cartel de asistencia Propósito de la sesión Usan el entorno textualizado para la convivencia cotidiana y como referente para reflexionar acerca de la escritura.

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

Fichamos nuestros libros!

Fichamos nuestros libros! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Fichamos nuestros libros! Propósito de la sesión Que los estudiantes registren, ubiquen datos y participen en quehaceres de lectores y escritores. Antes de la sesión Coloca

Más detalles

Presentamos anécdotas!

Presentamos anécdotas! Presentamos anécdotas! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que las niñas y los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la presentación de anécdotas de su vida

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 22 Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un folleto? En nuestra vida diaria,

Más detalles

Escribimos la invitación para la familia

Escribimos la invitación para la familia PRIMER GRDO Escribimos la invitación para la familia UNIDD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje para escribir una invitación, empleando lo que saben acerca del sistema de escritura

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2)

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 15 De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando pasamos los pregones orales a pregones escritos? Se usa

Más detalles

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 17 Leemos avisos Propósito de la sesión Que el niño lea un aviso para conocer su estructura y función, usando lo que ha comprendido acerca del sistema de escritura. Antes de

Más detalles

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 17 Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro folleto

Revisamos y mejoramos nuestro folleto TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 25 Revisamos y mejoramos nuestro folleto Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y mejorar un texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto para ser leído

Más detalles

Cómo nos organizaremos?

Cómo nos organizaremos? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Cómo nos organizaremos? Para qué usamos el lenguaje escrito cuando planificamos por escrito? En la vida cotidiana, usamos la escritura para registrar las actividades

Más detalles

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia SESIÓN 14 Propósito de la sesión Que el niño emplee el lenguaje oral para el intercambio con otras personas, tal

Más detalles

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Escribimos una noticia sobre los recursos naturales Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes usarán el lenguaje escrito para expresar sus

Más detalles

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto que

Más detalles

Escribimos nuestras responsabilidades

Escribimos nuestras responsabilidades TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Escribimos nuestras responsabilidades Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos el cartel de responsabilidades? En esta sesión, los niños y niñas dialogarán, y se

Más detalles

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad

Más detalles

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y reescribir un instructivo? En la vida

Más detalles

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia UNIDAD 2 SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y vincularse con

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Organizamos la biblioteca del aula

Organizamos la biblioteca del aula PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 14/25 Organizamos la biblioteca del aula Propósito de la sesión Que los niños se vinculen con los portadores (libros, revistas, periódicos) y los diversos textos realizando

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje al escribir mensajes? Se usa el lenguaje escrito para que los niños y niñas se expresen y asuman

Más detalles

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación)

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación) SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 24 Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación) Para qué usamos el lenguaje al escribir afiches? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Escribimos mensajes de afecto

Escribimos mensajes de afecto PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 17 Escribimos mensajes de afecto Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes a sus compañeros para

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 02 Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia Propósito de la sesión Los estudiantes harán uso del lenguaje para reflexionar sobre el texto que han escrito

Más detalles

Cómo nos organizaremos?

Cómo nos organizaremos? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Cómo nos organizaremos? Para qué usamos el lenguaje escrito cuando planificamos por escrito? Lo usamos para registrar las actividades que se realizarán y poder llevar

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? La escritura de las normas se realiza para registrar

Más detalles

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio Para qué usamos el lenguaje escrito al dar sentido y claridad a un texto instructivo? En la vida diaria,

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué planificar actividades en una asamblea? En esta sesión los niños aprenderán a participar democráticamente

Más detalles

Escribimos mensajes de afecto

Escribimos mensajes de afecto Escribimos mensajes de afecto Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar mensajes? En la vida cotidiana se utilizan mensajes para comunicar algo, dejar recados, etcétera. En esta sesión los niños

Más detalles

Escribimos nuestras responsabilidades

Escribimos nuestras responsabilidades TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Escribimos nuestras responsabilidades Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos textos discontinuos? Las personas permanentemente interactuamos con textos discontinuos

Más detalles

Escribimos mensajes SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 13. Antes de la sesión

Escribimos mensajes SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 13. Antes de la sesión SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 13 Escribimos mensajes Propósito de la sesión Desarrollar la escritura de manera libre en situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Revisa las páginas de la 77 a la

Más detalles

Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación)

Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación) SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 07 Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir a un familiar, reflexionando sobre la primera versión

Más detalles

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un afiche? En la vida cotidiana,

Más detalles

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando

Más detalles

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir a un miembro de la familia en relación

Más detalles

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 22 Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar afiches sobre la importancia de vivir en

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer un cuadro de responsabilidades? Para que las niñas y los niños se familiaricen y lean textos

Más detalles

Sabemos cómo elaborar un portafolio

Sabemos cómo elaborar un portafolio Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Sabemos cómo elaborar un portafolio NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y a las niñas elaborarán un portafolio, usando el lenguaje oral y el escrito

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas se familiarizarán y leerán textos discontinuos

Más detalles

Qué hacemos en familia?

Qué hacemos en familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 08 Qué hacemos en familia? Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito para mencionar las actividades que realizan en familia. Antes de la sesión Selecciona

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? Las niñas y los niños constantemente observan en su localidad diversos

Más detalles

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 2 Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente Propósito de la sesión Que el niño reescriba un cuento que es dictado al docente. SESIÓN 11 Antes de la sesión

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Escribimos nuestra historia personal (continuación) Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, las niñas y los niños revisarán y mejorarán el texto que escribieron sobre

Más detalles

Leemos descripciones

Leemos descripciones SEGUNDO GRADO Leemos descripciones UNIDAD 1 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Usan el lenguaje para describir en forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Prepara tarjetas

Más detalles

Escribimos fichas de nuestros materiales escritos

Escribimos fichas de nuestros materiales escritos TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Escribimos fichas de nuestros materiales escritos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando fichamos nuestros libros? Los lectores habitualmente clasifican los libros

Más detalles

Usamos las letras móviles

Usamos las letras móviles SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Usamos las letras móviles NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los estudiantes desarrollarán la apropiación de la escritura, para expresarse mediante el lenguaje. Antes

Más detalles

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Elaboramos el cartel de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos el cartel de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, las niñas y niños usarán el lenguaje escrito para proponer la

Más detalles

Escribimos mensajes y creamos el sector "Mensajitos"!

Escribimos mensajes y creamos el sector Mensajitos! PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Escribimos mensajes y creamos el sector "Mensajitos"! Para qué usamos el lenguaje al escribir mensajes? En la vida cotidiana, permanentemente utilizamos los mensajes

Más detalles