Elegimos un nombre para nuestro grupo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elegimos un nombre para nuestro grupo"

Transcripción

1 PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre que los identifica como grupo. Antes de la sesión Elabora rompecabezas con piezas grandes y en igual número, usando copias de las láminas, del libro o cuaderno de trabajo. Una pieza por cada integrante. Recorta la página 33 del Cuaderno de Trabajo Ten listas las letras móviles para cada grupo. Revisa que los niños cuenten con la misma variedad de letras. Prepara tiras de papel con los nombres de los grupos del Cuaderno y el libro Comunicación 1. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Libro de Comunicación 1, pág. 24 Cuaderno de Trabajo 1, pág. 33 Tiras de cartulina o papel Hojas bond Plumones, colores o crayolas Cinta masking tape 60

2 COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante proceso de planificación, textualización y revisión. COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Escribe nombres para el grupo, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. Momentos de la sesión Inicio 20 minutos En grupo clase Propicia el diálogo a través de preguntas: qué actividad realizamos ayer? Qué acordamos ayer en la asamblea?, para qué nos sirven esos acuerdos? (Para poder trabajar juntos, escucharnos y respetarnos ) Pide a los niños que salgan fuera del aula. Entrega a cada estudiante una pieza grande de un rompecabezas. Deben buscar a qué lámina pertenece. Como resultado de la dinámica se formaron nuevos grupos. Pregunta a los niños, qué hemos formado?, quiénes forman cada grupo? Diles a los niños que se formaron nuevos grupos y que ahora van a conocer y compartir con otros compañeros para qué sirve trabajar en grupo?, cómo se sienten cuando han trabajado en grupo?, cómo pueden saber los demás quiénes forman el grupo? (poniéndoles un nombre). Presenta la sesión de hoy. Diles que hoy formarán sus grupos con otros compañeros, que escogerán y elaborarán un cartel con el nombre de su grupo. Establece los acuerdos que se requieren para el trabajo del día y recuérdales que serán evaluados. 61

3 Desarrollo 1 hora En grupo clase Pide a los niños que formen una media luna, sentados en el suelo o en sus sillas, dentro o fuera del aula. Pide que abran su libro Comunicación 1, en la página 24. Dales un tiempo para que cada uno observe. Ahora, entrégales recortada la página 33 de su Cuaderno de Trabajo. Mientras tanto el libro lo mantienen abierto. Pregúntales: Qué observan en las imágenes? (señala primero la del libro y luego la del cuaderno) Quiénes están? Dónde se encuentran los niños? Cómo están ubicados? Pueden leer lo que dice en cada cartel? Para qué tendrán ese cartel en cada grupo? Por qué habrán puesto a su grupo Somos científicos? Coloca en la pizarra los nombres de los grupos. Lee todos los nombres sin señalar las palabras. Al terminar pregunta a los niños dónde dice Somos lectores?, cómo lo saben?, cómo comienza somos?, a qué nombre se parece?, cómo se dieron cuenta? Y, dónde dice Las flores? Somos lectores Somos científicos Somos creativos Los otorongos Las flores Planificación Pregunta a los niños si a ellos también les gustaría poner un nombre a su grupo. Diles que para eso se necesita que planifiquemos lo que van a escribir. Para qué vamos a escribir? Quién lo va a leer? Qué vamos a escribir? Para poner un nombre que nos identifica como grupo. Otros niños y el docente. El nombre del grupo. 62

4 Textualización Lee la actividad 2 del Cuaderno de Trabajo y diles que piensen en un nombre para su grupo. Para facilitar el trabajo, acuerda con ellos algunas clasificaciones o grupos para orientar su elección: por ejemplo, dar nombres de animales, de profesiones u oficios, gustos o preferencias, etc. (músicos, científicos, artistas, lectores). Acuerda con los niños el tiempo para el trabajo, luego indícales que en cada grupo deben trabajar de la siguiente manera: cada niño sugiere un nombre, lo escribe y lee y al final, escogen un solo nombre. Entrega a cada grupo las letras móviles y diles que formen el nombre elegido. (Actividad 3 del cuaderno) Pasa por cada grupo observando lo que hacen. Esto te da información de qué ideas tienen los niños acerca del lenguaje escrito. Diles que lo escriban en la hoja de su Cuaderno de Trabajo. (Actividad 4). Revisión Pasa por cada grupo y pide que lean su nombre. Pregúntales dónde comienza y termina el nombre?, cómo empieza el nombre?, hay otro nombre que comience igual? Dirige su observación hacia el cartel de palabras. Haz que comparen cada parte de la palabra con otras que contengan las partes que se requieren para formar las palabras nuevas. Por ejemplo: escribe como lo escribió el grupo Lone (Leones). Qué palabra comienza como Leones?, escribe y lee Leonardo comienza como Leones?, qué parte es igual?, entonces qué le falta para que diga le?, Leoooonardo?, tiene esta parte lo que han escrito?, qué palabra termina en nes?, melones termina como leones?, escribe ambas palabras qué parte termina igual? Escríbela. Entrega una tira de papel o cartulina para que escriban el nombre de su grupo y luego, dibujen algo relacionado al nombre del grupo elegido. También lo decoran. Indica a los niños que coloquen el cartel en su grupo. Invita a los niños a hacer un recorrido y leer el nombre que puso cada grupo. Pregunta a cada grupo, por qué les pusieron ese nombre? Pregunta a todos los grupos (menos al del nombre) Dónde dice?, cómo lo saben?, en qué se parecen?, hay alguno que comience igual? Orienta a través del diálogo si el nombre de su grupo inicia su escritura igual a la de algún nombre de ellos o qué letras en común tienen. 63

5 Cierre Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión. Pregunta, qué escribieron?, para qué lo hicieron?, qué dificultades tuvieron para escribir?, qué les ayudó a completar o mejorar lo que habían escrito? Cierra diciendo que han usado la escritura para registrar el nombre que identifica a un grupo de niños y que cuando hagan los trabajos juntos, ya no tendrán que escribir todos los nombres porque todos sabrán a quiénes se refiere. Tarea a trabajar en casa Explica a los niños que deben: Dialogar en casa con sus familiares y averiguar si pertenecen o pertenecieron a algún grupo social, por ejemplo: club, iglesia, comedor, asociación, etc. Traer escrito el nombre del grupo al que pertenece su familia o el nombre de un grupo que conozcan o al que pertenecieron alguna vez. En la sesión 18 implementaremos el sector "la tiendita". Recuerda enviar un permiso a los padres de familia para que den autorización a salir de la escuela a visitar tiendas o el mercado, para que los niños observen, lean y copien nombres de tiendas, productos, etc. e implementar en el aula el sector de la tiendita. Pídeles también envases vacíos de diverso productos para organizar la tienda del aula. 64

6 Anexo 1 Primer Grado UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 65

7 66

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Organizamos la biblioteca del aula

Organizamos la biblioteca del aula PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 14/25 Organizamos la biblioteca del aula Propósito de la sesión Que los niños se vinculen con los portadores (libros, revistas, periódicos) y los diversos textos realizando

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos (Continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para reflexionar acerca de la escritura de su nombre, a través de

Más detalles

Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros

Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros PRMER GRDO Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros UNDD 1 SESÓN 08/25 Propósito de la sesión Que los niños aprendan a escribir el nombre de sus compañeros del grupo y para que participen mejor de

Más detalles

Escribimos la invitación para la familia

Escribimos la invitación para la familia PRIMER GRDO Escribimos la invitación para la familia UNIDD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje para escribir una invitación, empleando lo que saben acerca del sistema de escritura

Más detalles

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres PRIMER GRADO Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres UNIDAD 1 SESIÓN 02/25 Propósito de la sesión Que los niños usen sus nombres para presentarse y colocar sus nombres en el aula. En esta

Más detalles

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia PRIMER GRADO Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia Propósito de la sesión Que el niño enfrente el reto de usar el lenguaje escrito para elaborar un listado de nombres de juegos. Además

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Qué hacemos en familia?

Qué hacemos en familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 08 Qué hacemos en familia? Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito para mencionar las actividades que realizan en familia. Antes de la sesión Selecciona

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

Acordamos nuestras responsabilidades para convivir mejor

Acordamos nuestras responsabilidades para convivir mejor PRIMER GRADO Acordamos nuestras responsabilidades para convivir mejor UNIDAD 1 SESIÓN 12/25 Propósito de la sesión Que los niños acuerden las responsabilidades que les van a permitir una mejor convivencia.

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad, los niños y las niñas se vincularán

Más detalles

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela

Más detalles

Elaboramos el cartel de asistencia

Elaboramos el cartel de asistencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos el cartel de asistencia Propósito de la sesión Usan el entorno textualizado para la convivencia cotidiana y como referente para reflexionar acerca de la escritura.

Más detalles

Elaboramos nuestras responsabilidades!

Elaboramos nuestras responsabilidades! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 08 Elaboramos nuestras responsabilidades! Propósito de la sesión Que los estudiantes aporten ideas y escriban las responsabilidades con la finalidad de que aprendan a delegar

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos PRIMER GRADO Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) UNIDAD 3 SESIÓN 13 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches,

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 05 Leemos un cuadro de responsabilidades Propósito de la sesión Aprender a leer y conocer el uso de textos discontinuos que se presentan en la vida diaria, tal como es un

Más detalles

Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación)

Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación) SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 07 Describimos a un miembro de nuestra familia (continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir a un familiar, reflexionando sobre la primera versión

Más detalles

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación)

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) TERCER GRADO Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para construir significados y disfrutar de los textos lúdicos, así

Más detalles

Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación)

Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación) CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos y escribimos presentaciones? Las presentaciones se

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 2 Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente Propósito de la sesión Que el niño reescriba un cuento que es dictado al docente. SESIÓN 11 Antes de la sesión

Más detalles

Organizamos nuestros sectores del aula

Organizamos nuestros sectores del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos cuadros de doble entrada? Los cuadros de doble entrada se pueden encontrar en revistas,

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos cuadros de doble entrada? En la vida diaria, los cuadros de doble entrada

Más detalles

Elaboramos un cuadro de responsabilidades

Elaboramos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Elaboramos un cuadro de responsabilidades Propósito de la sesión Escribir un cuadro de responsabilidades, para lograr una convivencia armónica en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Hacemos una caminata de lectura para implementar la tienda del aula

Hacemos una caminata de lectura para implementar la tienda del aula PRIMER GRADO Hacemos una caminata de lectura para implementar la tienda del aula UNIDAD 1 SESIÓN 18/25 Propósito de la sesión Que a través de la lectura los niños puedan hacer uso pertinente de los carteles,

Más detalles

Leemos descripciones

Leemos descripciones SEGUNDO GRADO Leemos descripciones UNIDAD 1 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Usan el lenguaje para describir en forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Prepara tarjetas

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 24/25 Leemos un cuento sobre la amistad Propósito de la sesión Usar el lenguaje para que los niños y las niñas reflexionen acerca del contenido de un cuento. Como parte de

Más detalles

Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita

Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita PRIMER GRADO Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita UNIDAD 1 SESIÓN 19/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan reconocer diferentes portadores, carteles

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? En esta oportunidad, los niños y niñas reconocerán y valorarán sus logros en comprensión

Más detalles

Fichamos nuestros libros!

Fichamos nuestros libros! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Fichamos nuestros libros! Propósito de la sesión Que los estudiantes registren, ubiquen datos y participen en quehaceres de lectores y escritores. Antes de la sesión Coloca

Más detalles

Describimos a un miembro de nuestra familia!

Describimos a un miembro de nuestra familia! TERCER GRADO UNIDAD 2 Describimos a un miembro de nuestra familia! (continuación) SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen el lenguaje descriptivo al expresar las características y

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Escribimos acrósticos con nuestros nombres!

Escribimos acrósticos con nuestros nombres! TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 11 Escribimos acrósticos con nuestros nombres! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje oral y escrito para producir un acróstico con sus nombres y el de

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER GRADO UNIDAD 3 Leemos afiches sobre los derechos del niño Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito de acuerdo a su nivel de lectura, para comprender e interpretar un afiche. Antes

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural (Evaluación de la unidad) Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje para evidenciar el logro

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Presentamos los acrósticos que hemos producido

Presentamos los acrósticos que hemos producido SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Presentamos los acrósticos que hemos producido Propósito de la sesión Usar el lenguaje para socializar sus producciones, así como reflexionar sobre los diferentes usos

Más detalles

Elaboramos un álbum de nuestra localidad

Elaboramos un álbum de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 31 Elaboramos un álbum de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y

Más detalles

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir a un miembro de la familia en relación

Más detalles

Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación)

Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación) CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Escribimos la presentación de nuestro portafolio (Continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos y escribimos presentaciones? Las presentaciones se

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que los niños y las niñas relean palabras que se refieren a características y cualidades que

Más detalles

Escribimos nuestras responsabilidades

Escribimos nuestras responsabilidades TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Escribimos nuestras responsabilidades Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos el cartel de responsabilidades? En esta sesión, los niños y niñas dialogarán, y se

Más detalles

Escribimos la historia de nuestros nombres

Escribimos la historia de nuestros nombres TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 13 Escribimos la historia de nuestros nombres Propósito de la sesión Producir un texto a partir de la historia de nuestro nombre que compartiremos en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Elaboramos el cartel de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos el cartel de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al elaborar textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para

Más detalles

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 17 Leemos avisos Propósito de la sesión Que el niño lea un aviso para conocer su estructura y función, usando lo que ha comprendido acerca del sistema de escritura. Antes de

Más detalles

Elaboramos nuestro directorio familiar!

Elaboramos nuestro directorio familiar! TERCER GRADO Elaboramos nuestro directorio familiar! UNIDAD 2 SESIÓN 15 Propósito de la sesión Que los estudiantes adopten roles de lectores y escritores al elaborar el directorio familiar. Antes de la

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar Cómo somos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan cómo es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Más detalles

Elaboramos nuestro portafolio

Elaboramos nuestro portafolio SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 11 Elaboramos nuestro portafolio Propósito de la sesión Intercambiar ideas, seguir instrucciones y tomar decisiones al participar en la elaboración de nuestro portafolio.

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas se familiarizarán y leerán textos discontinuos

Más detalles

Escribimos una encuesta por dictado al docente

Escribimos una encuesta por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Escribimos una encuesta por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños continúen su aprendizaje de la escritura a partir de la producción de preguntas para

Más detalles

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Elaboramos el cartel de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos el cartel de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, las niñas y niños usarán el lenguaje escrito para proponer la

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros amigos

Escribimos mensajes para nuestros amigos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Escribimos mensajes para nuestros amigos Propósito de la sesión Para que expresen sus sentimientos y buenos deseos hacia sus compañeros. Para hacerlo harán uso de una fuente

Más detalles

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia SESIÓN 14 Propósito de la sesión Que el niño emplee el lenguaje oral para el intercambio con otras personas, tal

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad - Sesión 26 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Usamos el lenguaje escrito con función

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa

Más detalles

Contamos y escribimos chistes para nuestra familia!

Contamos y escribimos chistes para nuestra familia! TERCER GRADO UNIDAD 2 Contamos y escribimos chistes para nuestra familia! (Continuación) SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen el lenguaje oral y escrito para recuperar un género

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia UNIDAD 2 SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y vincularse con

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Describimos a un miembro de nuestra familia

Describimos a un miembro de nuestra familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 06 Describimos a un miembro de nuestra familia Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir por escrito a uno de nuestros familiares, caracterizándolo y organizando

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje escrito al escribir

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer un cuadro de responsabilidades? Para que las niñas y los niños se familiaricen y lean textos

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Hacemos una asamblea para planificar la unidad PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar la unidad Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros

Más detalles

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando

Más detalles

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 25 Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para evidenciar el logro de las competencias desarrolladas

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro folleto

Revisamos y mejoramos nuestro folleto TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 25 Revisamos y mejoramos nuestro folleto Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y mejorar un texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto para ser leído

Más detalles

Cómo organizaremos nuestra aula?

Cómo organizaremos nuestra aula? TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Cómo organizaremos nuestra aula? Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un croquis? En el mundo letrado, constantemente nos encontramos con textos que presentan imágenes.

Más detalles

Escribimos un poema para nuestra familia

Escribimos un poema para nuestra familia SEGUNDO GRADO Escribimos un poema para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 09 Propósito de la sesión Usamos el lenguaje poético para expresar las cualidades o características de uno de sus familiares. Antes

Más detalles

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y reescribir un instructivo? En la vida

Más detalles

Presentamos anécdotas!

Presentamos anécdotas! Presentamos anécdotas! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que las niñas y los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la presentación de anécdotas de su vida

Más detalles

Escribimos nuestras responsabilidades

Escribimos nuestras responsabilidades TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Escribimos nuestras responsabilidades Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos textos discontinuos? Las personas permanentemente interactuamos con textos discontinuos

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Organizamos por escrito la información sobre nuestros derechos!

Organizamos por escrito la información sobre nuestros derechos! TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 05 Organizamos por escrito la información sobre nuestros derechos! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para organizar la escritura del texto

Más detalles

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 13 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al momento de planificar los textos que vamos a elaborar? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir los títulos de un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula Para qué usar el lenguaje escrito en una asamblea? En la vida diaria usamos el lenguaje escrito para registrar los

Más detalles

A qué se dedican las personas de otras localidades?

A qué se dedican las personas de otras localidades? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 12 qué se dedican las personas de otras localidades? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer una imagen? En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de

Más detalles