BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN"

Transcripción

1 BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN Conferencia Global sobre Desarrollo de la Primera Infancia Río de Janeiro, Junio de 2009

2 1. CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA

3 MEDELLÍN COLOMBIA Datos de contexto 2' habitantes 16 comunas 5 corregimientos Una ciudad que se transforma con la dignificación de espacios y condiciones de vida de sus habitantes, desde la cooperación público-privada-comunitaria. Medellín, la más educada Medellín, obra con amor En Medellín, primero los niños y la niñas

4 LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN En Medellín viven (174728) niñas y niños menores de 6 años (DANE 2007). El 71,3% ( ) de la población en primera infancia, se encuentra en condiciones de vulnerabilidad (Niveles 1, 2 y 3 SISBEN).

5 Indicadores de desarrollo de la primera infancia Tasa de mortalidad materna: 32,7 muertes por nacidos vivos. Mortalidad en primer año de vida: 5,1 muertes por cada nacidos vivos. Muerte por Enfermedad Respiratoria Aguda-ERA: 23,2 muertes por menores de cinco años Muerte por desnutrición infantil: 1,7 por cada niños menores de cinco años. Muerte por enfermedad diarréica aguda-eda: 4,6 muertes por cada niños 9,9% prevalencia de retraso en el crecimiento menores de 10 años. 10,6% niños/as con bajo peso al nacer por 1000 nacidos vivos. Lactancia materna exclusiva: 3 meses en promedio. El 73,2% de niños/as nacidos vivos su madre es adolescente (8272)

6 La oferta de atención integral en la ciudad niños y niñas están atendidos en Hogares Comunitarios y Hogares Infantiles del ICBF niños/as se atienden con educación, cuidado y nutrición.

7 EL CONTEXTO NACIONAL DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PRIMERA INFANCIA Plan Nacional para la Supervivencia y el Desarrollo Infantil SUPERVIVIR (1985) Creación de Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar (1986) Programa de Educación Inicial ( ) Constitución Política de Colombia (1991) Art. 44. Los derechos de los niños y niñas prevalecen sobre los derechos de las demás personas. Ley 12 (1991): Los niños como sujetos sociales y como ciudadanos con derechos Alianza por la Política Pública de Infancia y Adolescencia (2002) Plan Nacional de Desarrollo Estado Comunitario: Desarrollo para todos. Educación inicial como herramienta de equidad. Ley 1098, Código de Infancia y Adolescencia (2006). Art. 29. Derecho al desarrollo integral en la primera infancia Documento Conpes Social 109. Política Pública Nacional de Primera Infancia Política Educativa para la Primera Infancia Educación inicial desde atención integral y continuidad en el sistema educativo. Ley 1295 de 2009 para la atención integral de niños y niñas menores de 5 años

8 El niño, la niña y el Desarrollo Infantil en Colombia Nueva concepción de niño y niña: El niño y la niña piensan y piensan bien. Ser con capacidades, que siente por sí mismo, que reconoce las emociones y sentimientos de los otros, que desarrolla competencias. Nueva mirada sobre el desarrollo infantil: Proceso de reorganización y reconstrucción permanentes. No por etapas ni de manera lineal. Caracterizando por experiencias vitales que ayudan a reorganizar y apuntalar procesos afectivos, cognitivos y sociales.

9 La Educación en la primera infancia Proceso continuo y permanente de interacciones que potencian capacidades y adquisición de competencias para la vida en función de un desarrollo integral Cuidado y acompañamiento Ambientes de socialización Respeto por los niños y sus derechos Juego y lenguajes expresivos Plan de Atención Integral

10 Los agentes educativos Acompañamiento pertinente y oportuno desde los intereses, características y capacidades de los niños y las niñas, para el desarrollo de sus competencias. Reconocimiento de quién es el niño o la niña. Observar con intención. Acompañar con intención. Generar espacios educativos significativos.

11 CONTEXTO LOCAL PARA LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN Acuerdo Municipal N 14 del Concejo de Medellín (2004) Crea el Programa Buen Comienzo Decreto 2851 (2006) Consejo Asesor de Primera Infancia (Educación, Salud, Bienestar Social, Instituto de Recreación y Deporte). Acuerdo Municipal Nº 84 de 2006 Política pública de protección y atención integral a la infancia y la adolescencia. Acuerdo 016 de Plan de Desarrollo , Medellín es Solidaria y Competitiva Línea 1. Medellín, ciudad Solidaria y equitativa Línea 2. Desarrollo y Biesnestar para toda la población

12 OBJETIVO DEL PROGRAMA BUEN COMIENZO Desarrollo integral, diverso e incluyente de niñas y niños desde la gestación hasta los 6 años, en una perspectiva interdisciplinaria del ciclo vital, de la protección de los derechos y de la articulación interinstitucional.

13 INCLUSIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA INFANCIA DESDE: Promoción de la salud Cuidado Educación inicial Lúdica y expresión Nutrición

14 ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL EN LA PRIMERA INFANCIA SECRETARÍA DE SALUD METROSALUD Y DEMÁS OPERADORES SECRETARÍA PARA LAS MUJERES (Empresas sociales de cuidado enfoque de género) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN ICBF Condiciones básicas de salud (en prenatal, crecimiento y desarrollo) Administración Plan de atención integral - Entrega Pedagógica Articulación Educativa Plan de Formación a agentes educativos - Estandarización de servicios infraestructura. Juego y lenguajes expresivos como actividades rectoras del aprendizaje y desarrollo Acciones de protección social a factores de riesgo (nutrición, buen trato, discapacidad ) INDER SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA (Ludotecas, Plan de como escenarios de desarrollo y aprendizaje) SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (Presupuesto participativo y agendas locales por la primera infancia) SECRETARÍA BIENESTAR SOCIAL ICBF DE

15 LOS SUEÑOS DE LA CIUDAD AL 2011 Una ciudad con equidad en el acceso al desarrollo infantil temprano. Al 2011, el 82,5% de niños y niñas en condiciones de pobreza con educación, nutrición y cuidado. 90% de los niños y niñas menores de 1 año (8015) 86% de los niños y niñas de 1 a 2 años (32296) 76% de los niños y niñas de 3 a 4 años (41994)

16 Una ciudad con acompañamiento integral a gestantes y lactantes. Una ciudad que integra nutrición y educación. Al 2011, niños y niñas de centros infantiles con el 80% requerimientos nutricionales diarios. Una ciudad fortalecida en su infraestructura pública para primera infancia Al 2011, 20 Jardines Infantiles funcionando en red como espacios de atención integral, sanos y seguros. Una ciudad que acompaña la labor de crianza Al 2011, agentes educativos formados permanentemente. Una ciudad que reconoce y escucha a los niños y las niñas.

17 2. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN Modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral

18 ESQUEMA DESARROLLO BÁSICO INTEGRAL DEL LA NIÑO ATENCIÓN Y LA NIÑA Gestación Nacim. a 1 año 1 a 2 años 2 a 4 años 5 a 6 años Modalidades de educación inicial organizan e intencionan la atención integral a la primera infancia Atención en entorno familiar Atención en centro infantil, atención comunitaria cualificada y atención familiar en situación de difícil acceso Entrega pedagógica y articulada ala escuela

19 ENTORNO FAMILIAR Atención a la gestante, lactante, niños y niñas en su primer año de vida

20 CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN A LA GESTACIÓN Y PRIMER AÑO DE VIDA Encuentro 4 Visitas de acompañamiento en el hogar Encuentro 3 Familiar Colectivo Complementación alimentaria - vigilancia nutricional. Apoyo social y emocional en la crianza. Encuentro 2 Estimulación sensorial, lúdica y artística Individual Encuentro 1 Consulta médica de prevención de la enfermedad en el control prenatal, del crecimiento y desarrollo (1 consulta cada mes en gestación y 4 consultas en el primer año de vida)

21 ESTRATEGIAS PALABRAS QUE ABRAZAN Y MI PRIMER EQUIPAJE Fortalecimiento del vínculo afectivo. Animación a la lectura en familia. Pañalera para cuidados iníciales.

22 ENTORNO FAMILIAR Atención en áreas rurales y asentamientos urbano-marginales

23 Fortalecimiento del papel formador de padres, madres o adultos significativos en el hogar.

24 Vinculación de los diferentes integrantes de la familia en el acompañamiento del desarrollo de niños y niñas con afecto y pertinencia.

25 ENTORNO INSTITUCIONAL Atención en Centros Infantiles para niños y niñas entre los 2 y 4 años de edad

26 Objetivos: Atención diaria con educación inicial, nutrición, cuidado y desarrollo lúdico. Promoción de prácticas y hábitos saludables. Interacciones en ambientes seguros y sanos.

27 Promoción de la participación de niños/as en su propio desarrollo. Desarrollo de competencias para la vida. Experiencias desde expresiones del arte, la palabra y el juego. Desarrollo de la individualidad y la autonomía.

28 ENTORNO COMUNITARIO Unidades Pedagógicas de Apoyo para el cuidado comunitario.

29 CUALIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS EN HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR Objetivos: Acciones educativas para el desarrollo de competencias para la vida. Cualificación práctica pedagógica de madres comunitarias. Ambientes de desarrollo y aprendizaje (dotación y material educativo)

30 Con Jardines Infantiles de Calidad para la atención integral a la primera infancia la ciudad sigue obrando con amor para hacer de Medellín, la más Educada

31 JARDÍN SOCIAL DE LA COMUNA 13 Y JARDÍN INFANTIL MAMA CHILA Ejemplo de corresponsabilidad y cooperación público-privada para la atención integral a la primera infancia Jardín Social de la Comuna 13: Alcaldía - ICBF COMFAMA Jardín Infantil Mama Chila : Alcaldía - ICBF COMFENALCO Fundación Éxito Agencia Española Lleida

32 Al 2011, se construirán 20 Jardines Infantiles de Calidad en zonas de alto nivel de vulnerabilidad, beneficiando directamente a 5700 niños/as San Antonio 2 La Colina 3 Montecarlo 4 Santo Domingo 5 Moscu No. 2 6 Aures No Calazania 8 Pajarito, Centralidad 9 Pajarito, La Huerta 10 Zafra 11 Loreto 12 El Pinal La Fraternidad 2 13 Versalles No Castilla de Octubre-Santander 16 Carpinelo 1 17 La Mesa, La Francia 18 Las Estancias 19 Moravia

33 CONCEPTOS DE DISEÑO PARA ESPACIOS INFANTILES EXPERIENCIA EMOCIONAL EXPERIENCIA ESPACIAL 1 2 Individual + Colectivo El mundo a través de los sentidos El módulo como elemento de expresión del mundo infantil Materialidad sentida el espacio como escenario 3 El Jardín se convierte en un Cuento El ensamble del módulo como una pieza didáctica

34 CONCEPTOS DE DISEÑO PARA ESPACIOS INFANTILES EXPERIENCIA EMOCIONAL LA EXPERIENCIA SE CONVIERTE EN CUENTO

35 CONCEPTOS DE DISEÑO PARA ESPACIOS INFANTILES EXPERIENCIA ESPACIAL EL ENSAMBLE DEL MODULO COMO UNA PIEZA DIDACTICA

36 CONCEPTOS DE DISEÑO PARA ESPACIOS INFANTILES EL PROYECTO COMO HUELLAS DE NIÑOS SOBRE EL TERRITORIO

37

38

39

40 PROYECTO JARDÍN INFANTIL DE CALIDAD CASTILLA/PEDREGAL ZONA DE ATENCIÓN BEBES SALAS DE ATENCION E INTERACCIÓN SALAS DE ATENCION E INTERACCIÓN BIENESTAR INFANTIL ADMINISTRACION

41

42

43 PROYECTO JARDÍN INFANTIL DE CALIDAD DOCE DE OCTUBRE / SANTANDER SALAS DE ATENCION E INTERACCIÓN SALAS DE ATENCION E INTERACCIÓN ZONA DE ATENCIÓN BEBES ADMINISTRACION BIENESTAR INFANTIL

44 UNA CIUDAD, CON ESPACIOS AMIGABLES PARA NIÑOS Y NIÑAS Perfil de diseño Jardín Infantil San Antonio de Prado (El Limonar) Con la construcción de Jardines Infantiles, Medellín se orienta a la generación de condiciones de habitabilidad propias a la primera infancia y en garantizar el derecho a la ciudad de niños y niñas.

45 LA DIGNIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS Perfil de diseño-jardín Infantil Pajarito Villa Olímpica ÁREAS TOTALES POR JARDÍN m² Total área construida 1228,23 Total área recreativa 900,00 Área total edificio 2128,23 Cada Jardín Infantil tiene una capacidad de atención para 300 niños y niñas.

46 Se unen arquitectura y pedagogía para generar ambientes garantes de los derechos de niños, niñas en la corresponsabilidad de familias, comunidad y agentes educativos.

47 PARA LA CIUDAD, EL JARDÍN INFANTIL SIGNIFICARÁ El escenario en donde tiene lugar la vida de los niños y las niñas. Su habitación segura, acogedora, protectora, amigable, respetuosa y afectuosa..

48 En los Jardines Infantiles todo está dispuesto al tamaño de niños y niñas, con espacios hechos a su medida y a sus características de desarrollo.

49 3. AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

50 COBERTURA DE ATENCIÓN INTEGRAL (Educación, Cuidado y Nutrición) niños y niñas atendidos integralmente en 271 sedes cupos atendidos bajo convenio con el Ministerio de Educación Nacional cupos creados dese Convenio ICBF-MEN Modalidades No. Cupos No. de sedes Centros Infantiles (8 horas) Centros Infantiles (5 horas) Ludotecas Hogares Infantiles Entorno Familiar Entorno Comunitario Total

51 MEDELLÍN, LA MÁS EDUCADA: UN PROYECTO DE NUEVA CIUDADANÍA DESDE LA GESTACIÓN Y EL NACIMIENTO 50% de tasa de cobertura en educación inicial en niños y niñas de 3 a 4 años en % de tasa de cobertura en el grado de transición al 2008.

52 Valor en miles de millones de pesos INVERSIÓN SOCIAL EN AUMENTO POR UN UNA NUEVA CIUDADANÍA Inversión pública estimada en educación inicial y nutrición en primera infancia entre en Medellín 120, , ,000 80,000 74,817 60,000 55,274 40,000 28,218 20,000 3,094 3,438 6,426 10, Año

53 Cooperación público-privada en la prestación del servicio 26 organizaciones no gubernamentales prestadoras del servicio, desarrollan capacidades en articulación de educación, nutrición y cuidado, bajo requerimientos técnicos. Oferta en 27 veredas de la ciudad (47% del territorio rural) y 121 barrios (45% del territorio urbano).

54 4. LA PREGUNTA POR LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN

55

56

57 5. LA MOVILIZACIÓN SOCIAL POR LA PRIMERA INFANCIA

58 Espacios en la ciudad para los niños y niñas

59 Promoción del juego con afecto en familia

60 Creación de ambientes de desarrollo con los agentes educativos.

61 Promoción comunitaria de temas estratégicos

62 Posicionamiento del tema en la agenda pública local

63 6. LECCIONES APRENDIDAS Enfoque y actuación intersectorial: planeación, capacitación, integración de servicios, asistencia técnica. Lectura, reconocimiento y recontextualización de experiencias significativas. De lo nacional a lo municipal. De lo municipal a lo comunitario. Diseño de acciones e iniciativas a escala : infraestructura, dotación, Feria. Corresponsabilidad con la familia y la comunidad. Articulación con Instituciones de Educación Superior.

64 7. CONDICIONES DE ÉXITO Continuidad del tema en la agenda política de la ciudad. Sostenibilidad del financiamiento del acceso. Coordinación público-privado-comunitario. Gestión del conocimiento. Desarrollo de sistema de información, monitoreo y evaluación.

65

Una ciudad para los niños y las niñas desde antes de nacer PROGRAMA BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA. Medellín, Mayo de 2010

Una ciudad para los niños y las niñas desde antes de nacer PROGRAMA BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA. Medellín, Mayo de 2010 Una ciudad para los niños y las niñas desde antes de nacer PROGRAMA BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Medellín, Mayo de 2010 1. CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA Y PERSPECTIVAS DE LA CIUDAD

Más detalles

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables CONGRESO MUNDIAL: LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA :LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL NIÑO. Puebla. México

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA Desarrollo infantil y educación inicial La EDUCACIÓN INICIAL es un proceso continuo de interacciones

Más detalles

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA I Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y evaluación de la calidad 27 de Mayo de 2010

Más detalles

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA Ministerio de Educación Nacional Ministerio de Cultura Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Departamento Nacional

Más detalles

Análisis sobre políticas asociadas a la Primera infancia Por Jazmín Ángeles Cedano

Análisis sobre políticas asociadas a la Primera infancia Por Jazmín Ángeles Cedano Análisis sobre políticas asociadas a la Primera infancia Por Jazmín Ángeles Cedano A nivel regional se puede apreciar que el tema de primera infancia se ha ido posicionando en las agendas políticas, impulsadas

Más detalles

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Secretaría Distrital de Integración Social Dirección Poblacional Subdirección para la Infancia RUTA PARA LA PRESENTACION 1. Avances en las posturas conceptuales

Más detalles

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Ministerio de Educación Nacional Líneas estratégicas de educación inicial Referentes de educación inicial Cualificación de

Más detalles

COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA. Bogotá, Octubre 6 de 2010 1

COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA. Bogotá, Octubre 6 de 2010 1 COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA Bogotá, Octubre 6 de 2010 1 Un Estado y un ICBF que trabaja por el pleno desarrollo de la primera infancia y el bienestar de las familias colombianas.

Más detalles

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. El Municipio buscará a través de este programa crear las condiciones para que la población pobre y vulnerable pueda acceder en igualdad de oportunidades

Más detalles

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014 Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional Anteproyecto de Presupuesto 2015 Abril de 2014 Contenido 1-2- 3-4- 5-6- Objetivos Modelo de Operación Presupuesto Proyectado

Más detalles

Programa Buen Comienzo. Alcaldía de Medellín

Programa Buen Comienzo. Alcaldía de Medellín Objetivo General Buen Comienzo Programa Buen Comienzo Alcaldía de Medellín Promover el desarrollo integral en niñas y niños entre los 0 y 5 años de vida de la ciudad de Medellín, cualificando ofertas de

Más detalles

ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE

ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE DE CERO A SIEMPRE Por qué la Primera Infancia en el Plan de

Más detalles

Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad. Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida. Es importante: Oferta de servicios

Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad. Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida. Es importante: Oferta de servicios Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad Desarrollar y fortalecer las acciones intersectoriales Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida Formar agentes educadores de la sociedad Garantizar

Más detalles

Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia?

Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia? Temario Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia? Qué le ofrece Chile Crece Contigo a los niños y niñas? Instrumentos para la gestión del sistema. La instalación progresiva del Sistema

Más detalles

ESTRATEGIA DE TRABAJO Y LÍNEAS DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL. La intersectorialidad, estrategia para el desarrollo integral de la primera infancia

ESTRATEGIA DE TRABAJO Y LÍNEAS DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL. La intersectorialidad, estrategia para el desarrollo integral de la primera infancia ESTRATEGIA DE TRABAJO Y LÍNEAS DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL La intersectorialidad, estrategia para el desarrollo integral de la primera infancia UN BUEN COMIENZO, UN BUEN FINAL Múltiples estudios demuestran

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DISCAPACIDADES VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Año 2014 1 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL

Más detalles

Logo institucional de la estrategia 2012-2015. Logo publicitario de la estrategia 2012-2015

Logo institucional de la estrategia 2012-2015. Logo publicitario de la estrategia 2012-2015 Logo institucional de la estrategia 2012-2015 Logo publicitario de la estrategia 2012-2015 Cabezote oficial de la estrategia 2012-2015 Información de contacto Email para solicitud de información: unires.eecs2015@gmail.com

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA Catalina Borda Villegas Nutricionista, Magíster en Salud Pública La Seguridad Alimentaria y Nutricional es una prioridad social

Más detalles

Modalidad Familias con Bienestar

Modalidad Familias con Bienestar Modalidad Familias con Bienestar Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Fortalecimiento institucional Acompañamiento Familiar Acceso Preferente ICBF contribuye a la superación de la extrema pobreza 1 IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL 1989-2011

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL 1989-2011 MISIÓN VISIÓN La Fundación Ximena Rico Llano, es una ONG privada de carácter social, y de utilidad común, que brinda atención en educación, salud, alimentación y protección a niños y niñas de 0 a 5 años

Más detalles

Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015. Secretaría de Salud de Medellín

Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015. Secretaría de Salud de Medellín Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015 Secretaría de Salud de Medellín Antecedentes Plan de Desarrollo 2008 2011 Medellín es Solidaria y Competitiva Línea 2: Desarrollo y Bienestar para toda la población.

Más detalles

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia Importancia de los primeros años Existen evidencias científicas que muestran como los primeros años de vida son fundamentales en el

Más detalles

Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia

Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia abril de 2007 Elaboración Política Pública Infancia Consejo Asesor Infancia Comité Ministros Infancia Grupo Técnico interministerial Propuesta medidas

Más detalles

INFORME DE PROGRAMAS ICBF

INFORME DE PROGRAMAS ICBF INFORME DE PROGRAMAS ICBF HOGARES COMUNITARIOS: Modalidad tradicional El municipio de Sandoná cuenta con 38 hogares en modalidad tradicional, 20 del área urbana y 18 del área rural. Estos hogares trabajan

Más detalles

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que Que es la Ley (Código) de Infancia y adolescencia? Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral Fingarantizarles

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA

PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA COMPONENTE DE NUTRICIÓN PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA. Según el Decreto 3039 de 2007 que adopta el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010 se destacan los objetivos de prioridades

Más detalles

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad EDUCACIÓN INICIAL La Educación Inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada. El Estado

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 "Envigado, una Oportunidad para Todos" PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 Envigado, una Oportunidad para Todos PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES INVERSIÓN PROYECTADA PARA TODA LA VIGENCIA DEL PLAN $ 796.116 $ 175.851 $ 197.411 $ 215.607 $ 207.247 Línea Estratégica 1. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL $ 441.897 $ 85.221 $ 113.208 $ 125.280 $ 118.188 Componente

Más detalles

NIÑOS Y NIÑAS EN PRIMERA INFANCIA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO: APROXIMACIONES Y ACCIONES

NIÑOS Y NIÑAS EN PRIMERA INFANCIA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO: APROXIMACIONES Y ACCIONES Consulta de Expertos sobre la Prevención y Respuesta a la Violencia contra las Niñas y Niños Pequeños Lima, 27 28 de agosto de 2012 Violencia en la comunidad contra niños y niñas en primera infancia NIÑOS

Más detalles

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON Página: 1 ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON En la administración municipal SONSON COMPROMISO DE TODOS, se ha logrado una perfecta cooperación

Más detalles

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL MESA DE TRABAJO NO.4 ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL Punto Focal: Clara Báez Facilitador: Mercedes Alvarez Mesa 4 Estimulación Temprana y Educación Inicial Desde la aprobación de la Convención

Más detalles

REDES Y MEJORAMIENTO ESCOLAR

REDES Y MEJORAMIENTO ESCOLAR REDES Y MEJORAMIENTO ESCOLAR En el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública Noviembre, 2014 Sandra Pavez Avendaño. Coordinadora Nacional de Apoyo a la Mejora Educativa División de Educación General,

Más detalles

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Agenda 1 2 3 4 5 6 Contexto político y normativo Importancia de invertir en la primera infancia Cómo garantizamos la atención de los niños y niñas? La apuesta

Más detalles

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales El fomento de la cultura del emprendimiento en el Distrito Capital: Bogotá Emprende, Programas a la Medida y Banca Capital Municipios Iberoamericanos:

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

Seminario Taller Internacional

Seminario Taller Internacional Seminario Taller Internacional Hacia un modelo de asignación, ejecución y seguimiento del gasto público en niñez Panel II B: Cómo se asigna el presupuesto a los programas de Infancia y adolescencia? DEPARTAMENTO

Más detalles

Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú

Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.youtube.com/watch?v=hjkbwbp3ruk&feature=r

Más detalles

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL Plan Nacional de Seguridad Alimentaria NORMATIVA - LEY 25.724 PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL BUENOS AIRES, 27 de Diciembre de 2002 BOLETIN OFICIAL, 17 de Enero de 2003 Vigentes TEMA PROGRAMA

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR FIESTA DE LA LECTURA:

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR FIESTA DE LA LECTURA: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR FIESTA DE LA LECTURA: Una estrategia para fomentar los lenguajes, la literatura y la expresión artística desde la Primera Infancia. 1 FIESTA DE LA LECTURA Es

Más detalles

FUNDACION AMIGUITOS ROYAL CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013

FUNDACION AMIGUITOS ROYAL CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013 CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013 Para la Fundación Amiguitos Royal, es muy grato compartir algunas de sus experiencias más significativas de

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA. PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA. PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA PATIO DE LA VIRGEN (Villa 1-11-14) PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos Propósito del Proyecto Se aspira que se constituya

Más detalles

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la asignación de subsidios a los prestadores del servicio habilitados en el Banco de Oferentes de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, en desarrollo del Fondo de Fomento

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA -PAIPI- 2007-2010 / 2011-2014

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA -PAIPI- 2007-2010 / 2011-2014 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA -PAIPI- 2007-2010 / 2011-2014 Encuentro Nacional de Secretarios de Educación Bogotá, 7 de marzo de 2011 ÍNDICE 1.POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA

Más detalles

Diseño y diagramación: Juan Carlos Ramos Hendez www.voxstudio.org TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Diseño y diagramación: Juan Carlos Ramos Hendez www.voxstudio.org TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2 Primera Edición, 2014 Textos y fotografías: Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana Carrera 58 # 80-87 Barrio Entre Ríos Bogotá D.C. - C.P. 111211 - Colombia Tlf: +571 4377150 Fax:

Más detalles

INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer

INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer 1. Datos generales Temario 2. Juventud y brechas en salud sexual y

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

ALCALDÍA DE RIONEGRO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DERECHOS CULTURALES

ALCALDÍA DE RIONEGRO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DERECHOS CULTURALES ALCALDÍA DE RIONEGRO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DERECHOS CULTURALES DOCUMENTO BASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO Rionegro, Julio

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL Seminario internacional sobre Desarrollo Rural y Política Fiscal Centroamérica 2021 hacia un Desarrollo Rural Equitativo Tegucigalpa, 15 y 16 de octubre de 2014

Más detalles

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Más que la existencia misma de las condiciones de extrema pobreza de una población, es la falta de oportunidades para la construcción

Más detalles

BIENESTAR INFANTIL EN MÉXICO: UNA AGENDA POLÍTICA PARA EL MONITOREO Y LA ACCIÓN Filipa de Castro Betania Allen Gregorio Katz Mauricio Hernández

BIENESTAR INFANTIL EN MÉXICO: UNA AGENDA POLÍTICA PARA EL MONITOREO Y LA ACCIÓN Filipa de Castro Betania Allen Gregorio Katz Mauricio Hernández BIENESTAR INFANTIL EN MÉXICO: UNA AGENDA POLÍTICA PARA EL MONITOREO Y LA ACCIÓN Filipa de Castro Betania Allen Gregorio Katz Mauricio Hernández Eduardo Lazcano Bienestar infantil: una prioridad en la agenda

Más detalles

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social Perú, 23 de Octubre de 2013 Articula y coordina las políticas

Más detalles

Secretaría de Educación de Antioquia

Secretaría de Educación de Antioquia Secretaría de Educación de Antioquia Dirección de gestión a la Calidad Educativa Línea de Convivencia Escolar Ley 1620 (15 de marzo de 2013) Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. PROYECTO DE ACUERDO No. 094 POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Uno de los grandes retos que enfrenta el gobierno, es garantizar

Más detalles

Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia"

Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia" Reunión de Consulta con la Sociedad Civil Políticas y Programas de Gobierno para la Promoción de la Calidad de Vida y Salud 12 de Abril de 2007. Brazilia

Más detalles

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES TABLA DE CONTENIDO MISION VISION OBJETIVOS CORPORATIVOS AVANCES PLAN DE DESARROLLO

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

EL PROCESO DE REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA

EL PROCESO DE REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA EL PROCESO DE REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA Porqué una Reforma en Salud? Se requiere eliminar restricciones que impiden a las personas ejercer su DERECHO A LA SALUD La Reforma

Más detalles

PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016

PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 ALCANCE El Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, PNDE, se define como un pacto social por el derecho a la educación, y tiene como finalidad servir de

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA Resumen: Entre los años 2007-2012 se desarrollaron 21 diplomados en formulación de proyectos de inversión

Más detalles

Presupuesto Base Cero

Presupuesto Base Cero Presupuesto Base Cero Primera Infancia Julio 2015 www.coneval.gob.mx PRESUPUESTO BASE CERO: UN RETO CONTRA LA INERCIA Y LAS PRÁCTICAS POLÍTICAS Hacer un presupuesto público, familiar, privado es siempre

Más detalles

PROYECTO DE NUTRICION

PROYECTO DE NUTRICION PROYECTO DE NUTRICION 1. Diagnostico situacional El Municipio de OPORAPA en el año 2007 presento un 7,3 % de desnutrición global; la cual es la deficiencia del peso con relación a la edad y representa

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ASISTENCIA A LA PRIMERA INFANCIA A NIVEL NACIONAL 2015. Abril de 2014

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ASISTENCIA A LA PRIMERA INFANCIA A NIVEL NACIONAL 2015. Abril de 2014 ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ASISTENCIA A LA PRIMERA INFANCIA A NIVEL NACIONAL 2015 Abril de 2014 Cobertura programas ICBF Primera Infancia 2014 5,1 millones De niños y niñas menores de 6 años (11% de la

Más detalles

La Aventura de la Vida: lecciones aprendidas de un programa centrado en niñas y niños de primaria, y desarrollado en 16 países

La Aventura de la Vida: lecciones aprendidas de un programa centrado en niñas y niños de primaria, y desarrollado en 16 países EDEX La Aventura de la Vida: lecciones aprendidas de un programa centrado en niñas y niños de primaria, y desarrollado en 16 países MSc. Cirelda Carvajal, Ministerio de Educación de Cuba Lic. Jorge Melguizo,

Más detalles

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Programa de Promoción y Prevención Marcas para la Protección Integral Prevención de reclutamiento ilícito Prevención

Más detalles

PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES.

PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES. PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES. En Tunja en los últimos años se ha visto un cambio significativo en la tasa de embarazos de adolescentes comprendidos de los 13 a 19 años; no obstantes

Más detalles

Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014

Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014 Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014 Programa Empresarial de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad Pacto de Productividad

Más detalles

IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande

IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande PROGRAMA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA PARA LA VIDA ANEXO 1. FASE 2: TRANSFORMACIÓN - ESTABLECIMIENTO DE FORTALEZAS. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande

Más detalles

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Operación Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Ejecución del Plan Decenal Función rectora Función de agenciamiento Función de ejecución IPS ESE Autoridad sanitaria Nacional / Local Sector salud

Más detalles

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. 1 En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DIVERSIDAD Educación Inicial Inclusiva. Institución: Fundación Integra. Julia Sandes Pérez. Chile. Área temática elegida:

Más detalles

Foro Internacional sobre: Medición de la Economía del Cuidado. Colombia - Bogotá 5-12-2013 La construcción del Sistema de Cuidados en Uruguay.

Foro Internacional sobre: Medición de la Economía del Cuidado. Colombia - Bogotá 5-12-2013 La construcción del Sistema de Cuidados en Uruguay. Foro Internacional sobre: Medición de la Economía del Cuidado. Colombia - Bogotá 5-12-2013 La construcción del Sistema de Cuidados en Uruguay. Patricia Cossani Sistema de Cuidados Dirección de Política

Más detalles

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 27 de Agosto 2015 Patricia Núñez, Oficial de Educación y Desarrollo

Más detalles

SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012. Plan de Desarrollo Hechos de Verdad

SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012. Plan de Desarrollo Hechos de Verdad SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012 Plan de Desarrollo Hechos de Verdad 01/01/2013 FERNANDO FLOREZ ESPINOSA Alcalde Mayor de Tunja ANDREA RAMIREZ AGUDELO Asesora de Planeación Equipo de Seguimiento Oficina

Más detalles

DECRETO No.160.043.111-2154

DECRETO No.160.043.111-2154 DECRETO No.160.043.111-2154 MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL COMITÉ DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL MUNICIPIO DE RIOFRÍO Y SE INCORPORA DENTRO DE SU ESTRUCTURA LA MESA TEMÁTICA DE PRIMERA INFANCIA Y LA MESA

Más detalles

ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE

ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE NUTRICIONISTA DIETISTA UP CANDIDATA A MAESTRIA EN SALUD PUBLICA / UAM DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO POBLACIÓN: 326.093

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2010-2016 Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Prosperidad para Todos (2010-2014) Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma INCLUSIÓN SOCIAL Y

Más detalles

Juan Manuel Gamarra, Dirección de Participación Protagónica, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia República del Paraguay

Juan Manuel Gamarra, Dirección de Participación Protagónica, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia República del Paraguay La participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes en los contextos locales de Paraguay: Territorios Sociales Solidarios y los Aty Ñomongetara Juan Manuel Gamarra, Dirección de Participación

Más detalles

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS 1. INTRODUCCIÓN Los aportes del Consejo Suramericano de Desarrollo Social (CSDS) a la Agenda de Acciones Sociales Prioritarias (la Agenda) se estructuran a partir

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AÑO 2014

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AÑO 2014 Se hicieron campañas para promocionar los derechos de las mujeres en el marco de la Política de la no violencia contra la mujer, especialmente en el Corregimiento de Pasuncha y en comunidades rurales,

Más detalles

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia Instrumento de política social Sustentado en el enfoque de derechos humanos Potencia el desarrollo humano Constituye

Más detalles

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD Unidades Ministeriales responsables: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Salud y Ambiente I.- Encuadre general del

Más detalles

Msc. Silvia Lara Lic. Fabián Campos. Modelo Zona Joven. METAMORFOSIS 0

Msc. Silvia Lara Lic. Fabián Campos. Modelo Zona Joven. METAMORFOSIS 0 Programa conjunto de Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Desamparados y Upala, Costa Rica Experiencia en Alianzas Público- Privadas en Empleabilidad Juvenil Msc.

Más detalles

Qué es el Plan Nacional de Lectura y Escritura?

Qué es el Plan Nacional de Lectura y Escritura? Qué es el Plan Nacional de Lectura y Escritura? Es un programa que pretende que los niños y jóvenes de las escuelas de Colombia tengan la oportunidad de acceder a materiales de lectura de calidad, cuenten

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

Institucionalidad de las políticas de cuidados: avances y desafíos en América Latina

Institucionalidad de las políticas de cuidados: avances y desafíos en América Latina Institucionalidad de las políticas de cuidados: avances y desafíos en América Latina Seminario Los desafíos de la institucionalidad social en el desarrollo de una protección social universal bajo el enfoque

Más detalles

Marco Estratégico Institucional 2012-2016 Generando Oportunidades. Ministerio de Desarrollo Social

Marco Estratégico Institucional 2012-2016 Generando Oportunidades. Ministerio de Desarrollo Social Marco Estratégico Institucional 2012-2016 Generando Oportunidades Ministerio de Desarrollo Social Guatemala, Julio 2013 Se reafirma el compromiso del Gobierno de la República y de todos los empleados del

Más detalles

Desarrollo Profesional Docente y de Directivos

Desarrollo Profesional Docente y de Directivos Desarrollo Profesional Docente y de Directivos Octubre 2009 México Dirección General de Sistema Nacional de y Superación México Dirección General de Sistema Nacional de y Superación Antecedentes PRONAP:

Más detalles

EDUCACIÓN INICIAL. La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país

EDUCACIÓN INICIAL. La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país EDUCACIÓN INICIAL La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país Tradicionalmente se ha concebido la educación para los niños y niñas pequeños como educación preescolar,

Más detalles

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL BRASIL-FAO Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 La alimentación escolar como

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN Y/O REGULARIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN Y/O REGULARIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN Y/O REGULARIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA 1-Introducción En este momento, el debate sobre el futuro de la educación secundaria trasciende

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1 Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 12.1 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL...2 12.1.1 Concepto de Educación Especial.... 2 12.1.2 Base

Más detalles

Sistema Nacional de Educación a Distancia

Sistema Nacional de Educación a Distancia Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social

Más detalles

Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación El día 16 de Octubre fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) fecha de

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ 1. INTRODUCCIÓN La disminución de la mortalidad infantil

Más detalles

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS Secretaría para el Adulto Mayor Intendencia de Montevideo Soriano

Más detalles