Evaluación de la Caracterización de Impacto Ambiental y Estrategia de Manejo Ambiental. Evaluación de línea base. Matriz 3.B Matriz 3.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evaluación de la Caracterización de Impacto Ambiental y Estrategia de Manejo Ambiental. Evaluación de línea base. Matriz 3.B Matriz 3."

Transcripción

1 70 71

2 72 73

3 Capítulo 2 Revisión del RE Opinión favorable al RE Matriz 3.A Revisión del EIA-d Anexo 3.A Formulario 3.A Elaboración de plan de trabajo Matriz 3.D de generalidades y marco legal 1 de descripción del proyecto de línea base de la Caracterización de Impacto Ambiental y Estrategia de Manejo Ambiental 5 6 de la Valorización Económica del Impacto Ambiental 7 del Plan de Participación Ciudadana 8 9 Matriz 3.B Matriz 3.C Matriz 3.E Matriz 3.F de la consistencia Trabajo de campo del cumplimiento del Plan de Participación Ciudadana Capítulo 4 Capítulo 5 Coordinaciones interinstitucionales Capítulo 6

4 Formato 3.A Formato 3.B Elaboración de informe técnico interno Cumple? No Subsanación de observaciones por parte del titular y recepción por parte del Senace Si Subsana? No Subsanación Formato 3.C Formato 3.D Si 76 77

5 78 79

6 80 81

7 Fuente: Shutterstock la Matriz 3.A se muestran los tipos de proyectos eléctricos con términos de referencia comunes 82 83

8 Nivel de Particularidad considerado para las Evaluaciones de Línea Base Escala considerada estándar Significado Es necesario caracterizar el componente, pero es suficiente una descripción estándar. La caracterización del componente no es determinante para la gestión ambiental o social del proyecto. Particularidad Se requiere un mayor detalle en la caracterización, puesto que puede ser determinante para la gestión ambiental o social del proyecto o alguno de sus subcomponentes debe ser evaluado con mayor esfuerzo. Por revisar Se sugiere revisar su inclusión, puesto que aun cuando los TdR poseen ese título, la caracterización puede estar incluida en otro componente ambiental. No considerado en TdR pero recomendable de caracterizar. No aplica No es un componente ambiental que necesite ser considerado en determinado tipo de proyecto

9 86 87

10 88 89

11 La evaluación de impactos y riesgos deberá abordar la posible incidencia de las obras Fuente: Shutterstock 90 91

12 92 93

13 Fuente: Shutterstock 94 95

14 Fuente: Shutterstock 96 97

15 Impacto positivo Impacto positivo neto ACA Comp. Comp. PI PI PI PI Mt Rs Mt Ev Ev Ev Impacto negativo 98 99

16 Río 1 Reservorio de regulación estacional (opcional) 1 Río Embals Presa Captación Túnel o canal de conducción Tubería forzada Río 2 Túnel o canal de conducción Tubería forzada Desarenadores 4 Ventana intermedia (construcción) 6 Generador Río 3 Captación Desarenadores 5 Ventana Depósitos de material excedente intermedia Casa de máquinas 7 Turbina Generador 2 Río 3 Depósitos de material excedente 5 Casa de máquinas Turbina Electricidad 6 Electricidad Purga de sedimentos Río (con caudal ecológico) 7 8 Río Purga de sedimentos 4 Río (con caudal ecológico) 8 9 Río Paso Paso

17 Emisiones de la combustión Cable de guarda 4 5 Aislador Conductor Chimenea 4 3 Turbina Generador Transformador Torre de celosía Calor Subestación Eléctrica Faja de servidumbre 6 Combustible Quemador Vapor Agua caliente Electricidad Agua fría Torre de enfriamiento 7 1 Caminos de acceso Fuente de agua

18 Viento Pala 1 Góndola Energía Solar Aerogenerador Torre 2 Paneles fotovoltaicos Depósitos de material excedente 4 Conexión a red eléctrica Depósitos de material excedente Conexión a red eléctrica Cableado subterráneo 4 3 Cableado subterráneo DISEÑO DE LA GÓNDOLA 1. Eje Principal 6. Palas, poleas o 2. Caja de cambios álabes 3. Generador 7. Torre 4. Acoplamiento 8. Sístema de elástico orientación y 5. Buje pinza de frenos Electricidad Subestación Elevadora Electricidad Subestación Elevadora Fuente: ACCIONA Wind Power, 2016 Subestación de conexión Subestación de conexión

19 6 Turbinas de alta presión Generador eléctrico Electricidad Vapor Etapa de expansión Condensador Gases y vapor de agua 4 6 Torre de enfriamiento 3 Separador Aire Vapor 2 Agua de retorno Suelo 1 Pozo de extracción Zona geotérmica Pozo de reinyección Paso Paso

20 /,&$ '( 3(5Ò 5(3Ò%

21 Componente de línea base Poseen TDRs comunes No Poseen TDRs comunes Central Hidroeléctrica Central Térmica Línea de Transmisión Eléctrica Parque Eólico Central Solar Central Geotérmica Central de Biomasa 4.1 Medio Físico Geología Particularidad Sismicidad Particularidad Geomorfología Particularidad Particularidad Suelos Hidrografía Particularidad Hidrología Particularidad Por revisar No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Calidad del agua Particularidad Particularidad Particularidad Particularidad Usos del Agua Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica Sedimentos Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Caudal Ecológico Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Hidrogeología Particularidad Por revisar No Aplica No Aplica Particularidad No Aplica Oceanografía No Aplica Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Batimetría Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Geotecnia Atmósfera Clima Calidad del aire Particularidad Particularidad Particularidad Ruido Radiaciones No ionizantes No Aplica No Aplica Particularidad No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Paisaje Particularidad Particularidad 4.2 Medio Biótico Ecosistemas terrestres Flora Particularidad Fauna Avifauna Particularidad Particularidad Particularidad Mastofauna Particularidad Particularidad Herpetofauna Particularidad Artropofauna No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Ecosistemas acuáticos Particularidad 4.3 Medio Socioeconómico y Cultural Aspecto Socioeconómico Particularidad Particularidad Particularidad Particularidad Aspecto Cultural Particularidad Particularidad Particularidad Tendencias de desarrollo Información sobre Reubicación de Predios Patrimonio Cultural Leyenda Escala considerada Significado Es necesario caracterizar el componente pero es suficiente una descripción estándar. La caracterización del componente no es determinante para la gestión ambiental o social del proyecto Particularidad Se requiere de un mayor detalle en la caracterización puesto que puede ser determinante para la gestión ambiental o social del proyecto o alguno de sus subcomponentes debe ser evaluado con mayor esfuerzo. Por revisar Se sugiere revisar su inclusión puesto que aun cuando los TDR poseen ese título, la caracterización puede estar incluida en otro componente ambiental No considerado en TDR pero recomendable de caracterizar No Aplica No es un componente ambiental que necesite ser considerado en determinado tipo de proyecto

La Energía: Energías renovables

La Energía: Energías renovables La Energía: 1. Energía hidráulica. 2. Energía eólica. 3. Energía solar. 4. Energía geotérmica. 5. Energía del mar. 6. Biomasa. 7. Energía de los RSU 1. ENERGÍA HIDRÁULICA Llamamos energía hidráulica a

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO Tema 6 ENERGÍAS IES ANTONIO SEQUEROS ALMORADÍ Tema 6 ENERGÍAS 1 ENERGÍA ELÉCTRICA: GENERACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Los recursos energéticos o fuentes de energía se

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS La siguiente matriz se desarrolla en el marco de lo

Más detalles

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA Ing. Danmelys Perozo E-mail: danmelys@gmail.com Blogs: http://danmelysperozo.wordpress.com/

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE A. Taller 1. Diríjase al Interactivo de la actividad Unidad 1. Allí encontrará una animación que ilustra el proceso de generación,

Más detalles

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): TEMA 7: Y SU TRANSFORMACIÓN TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): Pag. 186: actividad 7. Pag.

Más detalles

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO TEMA 5. S 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid La energía es la capacidad de los cuerpos para producir un trabajo. Los conceptos de trabajo y energía se miden en la misma unidad, el julio. Por ejemplo,

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Formulario E-150 (Res. JD 3460) 1/5 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORMULARIO E-150 (RES. JD-3460) SOLICITUD DE CONCESIÓN PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROYECTOS

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y FACILIDADES DE

Más detalles

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2 ENERGÍA EÓLICA Historia Primer aprovechamiento: Egipcios En el siglo VII d.c. surgen molinos elementales en Persia para el riego y moler el grano A partir de los siglos XII-XIII empieza a generalizarse

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 Conocer todas las áreas relacionadas con el uso de las energías renovables y su relación con las mismas. Analizar el marco internacional

Más detalles

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Asignatura: Sistemas electrónicos para fuentes de energía renovables Grupo de Tecnología Electrónica Departamento de Ingeniería Electrónica Escuela

Más detalles

En que consiste la Evaluación de Impacto Ambiental?

En que consiste la Evaluación de Impacto Ambiental? Proceso del EsIA El proceso para la obtención del permiso ambiental para actividades, obras o proyectos, requerido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento del MARN, es el siguiente: En que

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Obras Hidráulicas Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 18/11/2011 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos La energía en la Historia La tracción animal

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA SECCIÓN G. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA Se comprenden en esta Sección, todas aquellas actividades que posibilitan la dotación a los centros de producción y población de

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre PRIVATE POWER IN CENTRAL AMERICA 16th ANNUAL PLATTS OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre Descripción del sistema eléctrico de Costa

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS La siguiente matriz se desarrolla

Más detalles

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco tiempo, España ha pasado de ser un

Más detalles

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA (Adaptada al Código Técnico de la Edificación y al nuevo RITE) Edición 2010 José Ma. Fernández Salgado Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR.

Más detalles

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA BIOMÁSICA ENERGÍA MAREMOTRIZ ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA GEOTÉRMICA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Biomasa

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,

Más detalles

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2016 2017 Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales José Gu érrez Abascal,

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Presencia de ISAGEN en Colombia Centrales Hidroeléctricas Jaguas 170 MW San Carlos 1.240 MW Calderas 26 MW Miel I 396 MW Río Amoyá-La Esperanza 80 MW Sogamoso 820 MW Termoeléctricas

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son. 1. Procura definir de forma breve el concepto de energía. 2. Completa el siguiente cuadro: FORMAS DE ENERGÍA Energía radiante Energía quimica DESCRIPCIÓN Asociada a las ondas sonoras y vibraciones Producto

Más detalles

PROTOCOLOS PRECARGADOS RENOVEFREE PLUS Y RENOVEFREE PRO

PROTOCOLOS PRECARGADOS RENOVEFREE PLUS Y RENOVEFREE PRO PUENTES GRÚA MONORAIL DUCTOS ENTERRADOS DUCTOS DE CONDUCCIÓN DE AGUA EXTERNOS CIRCUITO DE TUBERÍAS EXTERIORES CIRCUITO DE TUBERÍAS ENTERRADAS SALA DE MÁQUINAS EDIFICIO O SALA ELÉCTRICA CENTRALITA HIDRÁULICA

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO DE UN AEROGENERADOR EÓLICO

DISEÑO MECÁNICO DE UN AEROGENERADOR EÓLICO eman ta zabal zazu ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO GRADO EN MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO 2014 / 2015 DISEÑO MECÁNICO DE UN AEROGENERADOR EÓLICO DOCUMENTO 1: ÍNDICE GENERAL

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas ANIMACIÓN 1: CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CLÁSICAS Abre la animación de las centrales térmicas de los apuntes: https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

ATMÓSFERA TEMA 3 RECURSOS ENERGÉTICOS: ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA

ATMÓSFERA TEMA 3 RECURSOS ENERGÉTICOS: ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA ATMÓSFERA TEMA 3 RECURSOS ENERGÉTICOS: ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA Muchas regiones de España presentan una alta insolación anual. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: La energía del sol se emplea para obtener calor.

Más detalles

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui Evaluación de Recursos Energéticos Renovables Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui CONTENIDO Análisis de principales escenarios para la adopción de un sistema energético reovables solares y eólicos. Alcance

Más detalles

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías ENERGIA TERMOELECTRICA Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías Es la forma de energía que resulta de liberar el agua de un combustible para mover un alternador y producir

Más detalles

ACP en el Mercado Eléctrico Panameño

ACP en el Mercado Eléctrico Panameño ACP en el Mercado Eléctrico Panameño Agenda Datos Generales de ACP ACP como Autogenerador Plantas de generación y sistema de potencia Producción de energía de la ACP Despacho de energía Participación de

Más detalles

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA AGENDA 1 Evolución de la Matriz de Generación en CA 2 Potencial de la generación hidroeléctrica en CA 3 Componentes de una Central Hidroeléctrica y sus costos

Más detalles

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA REDES ELECTRICAS Se refieren a las instalaciones necesarias para la provisión de energía eléctrica para el funcionamiento de los diversos aparatos o sistemas eléctricos dispuestos en una nación, región,

Más detalles

Tecnología Industrial - Tema 3 FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

Tecnología Industrial - Tema 3 FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES Tecnología Industrial - Tema 3 FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES 1. - LAS ENERGÍAS RENOVABLES La demanda de energía de la sociedad actual, el riesgo de agotamiento de combustibles fósiles y los peligros de

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

Las energías renovables (EU Directive 2001/77/CE) son las siguientes:

Las energías renovables (EU Directive 2001/77/CE) son las siguientes: Generalidades 1 1.1 Introducción La actividad humana consume mucha energía en transporte, iluminación, calefacción, refrigeración e industria, y para ello utiliza en gran parte energías no renovables aportadas

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 3890 Modalidad: Distancia Duración: 120 horas Objetivos: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 1.1. Mercado Energético... 14 1.2. Pilmaiquén S.A.... 21 1.3. Lugar de Aplicación... 22 1.4. Problemática... 24 1.5. Justificación del Proyecto...

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ACAPULCO GRO. JUNIO 16, 2016 FECHAS RELEVANTES Diciembre de 2013, publicación

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Términos 3 2. Parque eólicos 2.1. Qué es un parque eólico? 4 2.2. Cómo funciona un parque eólico? 5 2 1. Glosario 1.1. Términos Góndola Es la carcasa que protege

Más detalles

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V.

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V. ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO HIDROELECTRICO CHACHAGUALA. PLANTA DE 6MW HIDROELECTRICO 2016. ALCANCE DEL PROYECTO

Más detalles

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES La energía se puede entender como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir algún cambio, acción o efecto en sí mismo o sobre otro cuerpo. Tales cambios pueden ser movimiento,

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES.

ENERGÍAS RENOVABLES. ENERGÍAS RENOVABLES. INDICE INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA. http://www.ree.es/ ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍAS RENOVABLES. CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA EN ESPAÑA 1.5 0.5 3 2 10 Petróleo: 48 % Gas Natural: 24 % Nuclear:

Más detalles

La energía en España. La producción de energía eléctrica. Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid

La energía en España. La producción de energía eléctrica. Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid La energía en España La producción de energía eléctrica Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid I.- LA ENERGÍA Y LA ACTIVIDAD HUMANA. II.- LAS FUENTES DE ENERGÍA HOY EN DÍA EN ESPAÑA.

Más detalles

ESC. SEC. OF. No LIC. JESUS REYES HEROLES

ESC. SEC. OF. No LIC. JESUS REYES HEROLES ESC. SEC. OF. No. 0397 LIC. JESUS REYES HEROLES GUIA PARA EXAMEN DEL TERCER BLOQUE DE TECNOLOGÍA PRIMER GRADO 1.- Qué es un material aislante? Es aquel que no trasmite la corriente eléctrica 2.- Menciona

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Energía solar, eólica y geotermia. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Energías

Más detalles

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. Amancio Rojas Flores

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. Amancio Rojas Flores INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. Amancio Rojas Flores I.- GENERALIDADES RESEÑA HISTORICA Ya desde la antigüedad, se reconoció que el agua que fluye desde un nivel superior a otro inferior posee

Más detalles

TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS: 4 PROFESOR: Dr. Pere Palacín Farré IDIOMA: Castellano, Catalán

TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS: 4 PROFESOR: Dr. Pere Palacín Farré IDIOMA: Castellano, Catalán 41049 TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Pág 1 de 5 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ELÉCTRICA ESTUDIOS: INGENIERÍA INDUSTRIAL. 2º CICLO CÓDIGO: 41049 TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS:

Más detalles

CENTRALES ELECTRICAS. Mg. Amancio Rojas Flores

CENTRALES ELECTRICAS. Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES ELECTRICAS Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES ELECTRICAS En un sentido muy amplio, por central productora de energía, entendemos toda instalación destinada a transformar energía potencial en

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

Guía del Curso Máster en Energías Renovables

Guía del Curso Máster en Energías Renovables Guía del Curso Máster en Energías Renovables Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El Máster en Energías Renovables capacita al alumno

Más detalles

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas La Energía Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Myriam Freitas Energía La energía es quizás el concepto científico más conocido; con todo es uno de los más difíciles de definir Hewitt,

Más detalles

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo Soluciones avanzadas de climatización con gas propano Ignacio Leiva Pozo Propano: limpio, sostenible y con elevada disponibilidad presente y futura GLP: Mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente

Más detalles

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Energías Renovables 1. DOCENTES A CARGO ING. MARIO BRUGNONI Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Coordinador de la Maestría

Más detalles

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ena.html Nivel 3 ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ena193_3.pdf

Más detalles

Puerto San Antonio PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTICIPADA

Puerto San Antonio PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTICIPADA Puerto San Antonio PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTICIPADA 2015 Índice Puerto San Antonio El Puerto Hoy Proyecto Puerto Futuro Línea Base Ambiental Objetivos Dar a conocer el inicio de la línea base para el

Más detalles

UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS. Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena

UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS. Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena ENERGÍA Definición de Energía: es todo aquello que puede originar o dar existencia a un trabajo. Es la capacidad que posee la materia

Más detalles

LA ENERGÍA NATURAL DE CHILE LA ENERGIA NATURALDE CHILE

LA ENERGÍA NATURAL DE CHILE LA ENERGIA NATURALDE CHILE Inversiones en Proyectos de Generación en Chile LA ENERGÍA NATURAL DE CHILE Temas 1.ALGO SOBRE ENDESA 2.MERCADO ELÉCTRICO 3.TIPOS DE CENTRALES ELÉCTRICAS 4.PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN 5.PROYECTOS EN ESTUDIO

Más detalles

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Contenido Marco legal e institucional del sector eléctrico Política

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Qué es Eficiencia Energética? Es la capacidad para conseguir MEJORES resultados utilizando menos recursos MÁS PRODUCTOS CON: Menores

Más detalles

Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social Ingeniería Mecánica Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social CUERPO DE INGENIEROS DE LA ARMADA DE USA. Instalación de sistema contra Incendios. Base aérea Comalapa, incluyendo sistema

Más detalles

Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado

Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado ENERGÍA 3D Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado ÍNDICE 1. ENTREMOS EN MATERIA... 2 1.1. El acróstico... 2 1.2. Elige la respuesta correcta... 3 2. ENERGÍA SOLAR... 5 3. CONSERVAR LA ENERGÍA......

Más detalles

VISITA AL AULA CO2 Y ENE N RGÍ G A Í S S RENO N V O A V BLES

VISITA AL AULA CO2 Y ENE N RGÍ G A Í S S RENO N V O A V BLES VISIT L UL CO2 Y ENERGÍS RENOVBLES Para Comenzar 1. Sabes qué es lo que más consume energía en una vivienda? a) Luz b) Frigorífico c) Televisión 2. Qué es el consumo de energía fantasma de una casa? a)

Más detalles

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO Directorio Rubén Lau Rojo Director General Alejandro Martínez Martínez Secretario General Académico Mario Flores Reyes Secretario Administrativo Esmeralda Cervantes

Más detalles

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable Octubre 2012 Rodolfo Llerena. MARN/DIGARN/UCA Evaluación Ambiental Inspecciones Control y Seguimiento Ambiental Base Legal: Acuerdo Gubernativo 431-2007

Más detalles

Indice1. Cap.1 Energía. Cap. 2 Fuentes de Energía. Indice - Pág. 1. Termodinámica para ingenieros PUCP

Indice1. Cap.1 Energía. Cap. 2 Fuentes de Energía. Indice - Pág. 1. Termodinámica para ingenieros PUCP Indice1 Cap.1 Energía INTRODUCCIÓN... 1 La Energía en el Tiempo... 2 1.1 Energía... 5 1.2 Principio de conservación de energía... 5 1.3 Formas de energía... 7 1.4 Transformación de energía... 9 1.5 Unidades

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CÓDIGO: 10661 CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: NOVENO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1 Centrales eléctricas mome electricidad juan plaza l 1 CENTRAL ELÉCTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía

Más detalles

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes. Definición. n. -Energías renovables: Se denomina energía a renovable a la energía a que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía a que contienen,

Más detalles

Environmental Quality in Nicaragua

Environmental Quality in Nicaragua Instituto Nicaragüense de Energía Environmental Quality in Nicaragua Ing. Nelly Harding. Dir.. Control Ambiental Austin, Texas Julio 2008 1 OBJETIVOS DE LA PRESENTACION Mostrar el Estado Actual de la Calidad

Más detalles

La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 LA ALTERNATIVA ENERGETICA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO EL NUEVO PARADIGMA ENERGETICO PRESENTACION LA RESPUESTA ENERGÉTICA

Más detalles

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios (UF0565)

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios (UF0565) Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS Duración: 90 horas Precio: 500 euros. Modalidad: e-learning Metodología:

Más detalles

LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1. INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de manifestarse la energía. La docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en trabajo, y el rápido y eficaz

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL Mg. Amancio Rojas Flores CENTRAL HIDROELECTRICA CALLAHUANCA 2 UBICACIÓN Departamento Lima Provincia Huarochirí Distrito Callahuanca Localidad Barbablanca Altitud (msnm)

Más detalles

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común.

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Para ello se promueve la construcción de estas viviendas

Más detalles

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1 Introducción El Proyecto Finca de Viento Santa Isabel consiste en el desarrollo, construcción y operación de una finca de viento a ser ubicada en un predio localizado en

Más detalles

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EL FENÓMENO GEOTÉRMICO EL DESARROLLO GEOTÉRMICO MUNDIAL EL SISTEMA GEOTÉRMICO EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS FACTORES AMBIENTALES EL FENÓMENO GEOTÉRMICO Geotermia:

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO 1.1 Antecedentes 1-1 1.2 Objetivos del

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

Curso Técnico en energía solar y eólica

Curso Técnico en energía solar y eólica Curso Técnico en energía solar y eólica Presentación Dentro de las energías renovables, la energía solar y la energía eólica son las dos más desarrolladas y las que tienen mayor expansión en España. Su

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles