EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela"

Transcripción

1 EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela Tema: LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EXPERIENCIA VENEZOLANA DESARROLLO: I. ASPECTOS CONCEPTUALES La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar la operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los Estados, las Municipalidades y comprende también los demás organismos oficiales inclusive los entes autónomos y las empresas en que tiene participación el Estado. En síntesis, se trata de una técnica especializada mediante la cual se logra la adaptación y aplicación de los principios generales de la Contabilidad para el registro de las operaciones financieras que realizan los organismos públicos con los bienes y recursos obtenidos por el Estado. El objetivo de la contabilidad pública es el de producir sistemática y estructuralmente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, veraz, útil y oportuna sobre las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, todo ello con el objeto de facilitar el proceso de toma de decisiones en relación con dicha entidad económica. II. BASE LEGAL Y REGLAMENTARIA Aun cuando las disposiciones legales y reglamentarias que rigen la materia son extensas, las misma guardan cierta homogeneidad y coherencia en su conjunto. La Contabilidad Gubernamental en Venezuela está reglamentada por disposiciones de carácter general, contempladas en la Constitución Nacional, en la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (L.O.C.G.R.) y su Reglamento, en las Normas Generales de -1-

2 Contabilidad del Sector Público proscritas por la Contraloría General de la República y en el Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional, dictado por Decreto del Ejecutivo Nacional y por normas específicas previstas en los subsistemas prescritos al efecto por la Contraloría General de la República. III. SISTEMA VIGENTE El Sistema de Contabilidad Gubernamental en Venezuela está estructurado por subsistemas de contabilidad, los cuales son aplicados en forma independiente en cada una de las entidades gubernamentales, de acuerdo a las transacciones realizadas por las mismas, estando a cargo de la Contraloría General de la República la centralización o consolidación contable, hasta el , y a partir del del Ministerio de Hacienda. El sistema presenta la siguientes características: * Contabilidad fiscal o gubernamental por ramos de la Hacienda Pública (Ingresos, Egresos, Bienes). * Subsistemas de contabilidad patrimonial y de contabilidad presupuestaria desvinculados a nivel de los organismos y de la Contraloría General de la República. * Orientación de los sistemas prescritos por la Contraloría General de la República, básicamente para satisfacer exigencias del control fiscal externo. * La información sobre ejecución presupuetaria y patrimonial no es integral. * Multiplicidad de registros. Las transacciones se registran más de una vez en los distintos subsistemas. IV. LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO. IV.1 Plan General de Contabilidad Gubernamental -2-

3 Por cuanto la Contabilidad Gubernamental en Venezuela está estructurada por subsistemas por ramos de la Hacienda Pública de acuerdo con las operaciones que realiza cada sector del Servicio Oficial, no existe un plan general de Contabilidad Gubernamental, no obstante, dentro del Programa de Modernización de la Administración Financiera del Estado, actualmente en desarrollo, se prevee la creación e implantación de un sistema integral de contabilidad para el registro de la totalidad de las transacciones económicofinancieras de la Administración Pública Nacional. Dicho sistema permitirá disponer de la información necesaria para garantizar la ejecución conforme del presupuesto y la integridad del manejo de la Tesorería Nacional, en lo que respecta a ingresos y pagos; asimismo, producirá los estados financieros requeridos para el suministro de la información a los usuarios internos y externos, todo lo cual propiciará la transparencia en el manejo de los recursos públicos. La materialización de este sistema se hará efectiva a partir de la implantación del Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF). En un primera fase se ha avanzado en el diseño de un plan contable para la Administración Central y en la elaboración de los modelos de asientos requeridos, con base en el principio contable de la partida doble. En una segunda fase se contempla incorporar al sistema a los organismos funcionalmente descentralizados sin fines empresariales y en la última fase, a los organismos territorialmente descentralizados (Estados y Municipios) que libremente manifiesten su decisión de integrarse al sistema. Los objetivos y principios básicos que orientan al sistema de contabilidad en desarrollo, son los siguientes: Objetivos * Registrar sistemáticamente todas las transacciones económicofinancieras que realicen los organismos de la Administración Central y de la Administración Descentralizada sin fines empresariales. * Producir información financiera requerida para la toma de decisiones. * Ordenar el proceso de formación y rendición de cuentas ante los organismos respectivos, de modo de facilitar el control interno y externo. -3-

4 * Facilitar la elaboración de las cuentas nacionales. Principios Básicos * Concebido como un Sistema de Información que permita analizar, medir y procesar todas las operaciones economico-financieras que realicen los organismos de la Administración Central y de la Administración Descentralizada sin fines empresariales, con aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados y del método de registro por partida doble, asegurando el tratamiento homogéneo de las operaciones y la necesaria coordinación entre los distinto centros involucrados en el sistema. * Desarrollado bajo la concepción de un sistema de contabilidad que satisfaga las exigencias de la gerencia, que requiere información para la toma de decisiones y para coadyuvar a la eficiencia de su gestión. * Integrado de modo que vincule todos los subsistemas involucrados y alimente simultáneamente las respectivas bases de datos facilitando el ejercicio de control Interno, tal como el de la ejecución conforme del presupuesto y el control externo. * Basado en la aplicación de un plan único de cuentas contables y presupuestarias. * Proyectado de modo que cada transacción se registre una sola vez y en el sitio en donde ésta se realiza, o en el más cercano posible, previendo el procesamiento transmisión de la correspondiente información por medios informáticos. IV.2. Reformas legales derivadas de la nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. La nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, vigente desde el 1º de febrero de 1996, introduce importantes disposiciones que tienden a garantizar la autonomía e independencia de la función contralora, la cual deriva en forma directa de la propia Constitución. -4-

5 En lo que se refiere a los sistemas de contabilidad fiscal o gubernamental, la precitada ley establece la transferencia al Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio de Hacienda, de la competencia para establecer los sistemas de contabilidad, la centralización de las cuentas de todas las dependencias que administren, custodien o manejen fondos o bienes nacionales y la elaboración del Balance General de la Hacienda Pública, funciones anteriormente ejercidas por la Contraloría General de la República. Igualmente, contempla las actividades que en materia de Contabilidad Gubernamental debe cumplir la Contraloría, entre ellas, la aprobación y evaluación de los sistemas de contabilidad fiscal y la elaboración de las normas generales a las cuales deben sujetarse los mismos, así como el establecimiento de un órgano responsable de la orientación del control interno y de la dirección de la auditoría interna en las dependencias y organismos de la Administración Pública Nacional, el cual, ya creado, tiene entre sus funciones en materia de contabilidad fiscal aquellas que en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República están atribuidas al Ministerio de Hacienda. IV.3. Normas Generales de Contabilidad del Sector Público La Contraloría General de la República, de conformidad con el mandato establecido en su Ley Orgánica de elaborar las normas generales a las cuales deben sujetarse los sistemas de contabilidad fiscal, a los efectos de dotar al sector público de un marco normativo que regule su contabilidad, consitituido éste por reglas, preceptos, disposiciones y criterios básicos, que sustenten el diseño, prescripción y establecimiento de los sistemas y procedimientos de contabilidad, dentro de un proceso de reforma y modernización, elaboró las NORMAS GENERALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO, las cuales se fundamentan en las normas básicas y principios de contabilidad de aceptación general, adaptados a la naturaleza de las actividades financieras y económicas que realizan los organismos de la Administración Pública Nacional. Las Normas Generales de Contabilidad del Sector Público constituyen el marco básico de referencia en el proceso de planificación, desarrollo, implantación y mantenimiento de la contabilidad del sector público. En tal sentido, los sistemas de contabilidad que establezca el Ejecutivo Nacional, -5-

6 por órgano del Ministerio de Hacienda, los establecidos por los Institutos autónomos y los correspondientes a los Estados, Municipios y al Distrito Federal, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, deberán sujetarse a dichas Normas. Su ámbito de aplicación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Contraloría comprende los siguientes organismos y entidades: 1. Los organismos del Poder Nacional, Ministerios, Oficinas Centrales de la Presidencia, organismos, dependencias y servicios que integran la Administración Central y Descentralizada; la Procuraduría General de la República; la Corte Suprema de Justicia; el Consejo de la Judicatura y los organismos que integran el Poder Judicial; el Ministerio Público y el Consejo Supremo Electoral. 2. Los órganos de los Estados, las Asambleas Legislativas, de los Municipios y del Distrito Federal. 3. Los institutos autónomos, las universidades nacionales, los establecimientos públicos, el Banco Central de Venezuela y las demás personas jurídicas de derecho público. 4. Las sociedades de cualquier naturaleza en las cuales la República y las personas a que se refieren los numerales anteriores, tengan participación en su capital social. 5. Las sociedades en las cuales las personas a que se refiere el numeral anterior tengan participación. 6. Las fundaciones, asociaciones y demás instituciones creadas con fondos públicos, o que ejecuten obras y presten servicios por parte del Estado. Esta reglamentación, dictada el 4 de diciembre de 1996 contempla, entre otras disposiciones, los principios a los cuales deben sujetarse los sistemas de contabilidad del sector público (entidad, continuidad, registro, período contable, revelación suficiente, importancia relativa, prudencia, uniformidad, precio de adquisición, causado y devengado, unidad y universalidad, dualidad económica, registro e imputación presupuestaria, correlación de ingresos y gastos) y los requisitos de la información contable (identificación, -6-

7 oportunidad, claridad, relevancia o pertinencia, economicidad, objetividad, verificabilidad, imparcialidad, utilidad, confiabilidad). IV.4 Sistema integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF). Dentro de las políticas y estrategias que ha adoptado el país en el contexto de la modernización del Estado está, como parte del programa de Modernización de la Administración Financiera del Estado, el diseño, desarrollo e implantación del Sistema Integrado de Gestión y Control de las finanzas Públicas (SIGECOF), con la misión de integrar los sistemas que conforman a la administración financiera gubernamental en todo el ámbito nacional: Presupuesto, Contabilidad, Crédito Público, Tesorería, Auditoría y Control Interno, así como fortalecer la capacidad gerencial del Estado y el logro, por tanto, de una administración pública eficiente, eficaz y económica. En efecto, el Ejecutivo Nacional creó el proyecto SIGECOF cuyo objetivo básico es adelantar acciones para desarrollar un sistema de información que garantice un mayor control sobre la gestión de las finanzas públicas, mediante la disposición de información confiable y oportuna para la toma de decisiones y el control a todos los niveles de los poderes públicos, proyecto al cual la Contraloría General de la República ha prestado colaboración y apoyo técnico. Normativa específica En materia de contabilidad el proyecto SIGECOF actualmente desarrolla tres manuales básicos: 1. Manual de Contabilidad General: Documento enmarcado en los aspectos conceptuales y metodologicos que conforman el Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF), y en los principios de contabilidad generalmente aceptados para el Sector Público Nacional. 2. Manual de Ejecución financiera del Presupuesto de Gastos: Documento que contiene las normas, formularias, instructivos y procedimientos que deben ser aplicados por los organismos ordenadores -7-

8 de pago, para registrar en el SIGECOF la ejecución financiera del presupuesto de gastos de la Administración Central. 3. Manual de Ejecución Financiera del Presupuesto de Ingresos: Documento que contiene las normas, formularios, instructivos y procedimientos que deben ser aplicados por los órganos responsables de la liquidación y recaudación de los ingresos de la República. -8-

Sistema de Contabilidad PúblicaP

Sistema de Contabilidad PúblicaP Sistema de Contabilidad PúblicaP La Disposición Legal que rige esta materia está establecido en el Titulo VI de la Ley N 1535/99 de Administración Financiera y en el Decreto Reglamentario 8127 del 30 de

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

REPÚBLICA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA

REPÚBLICA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA REPÚBLICA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA N 01-00-00-032 Caracas, 28 de noviembre de 1996 186 y 137 RESOLUCION El Contralor General de la

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2013

Programa Anual de Evaluación 2013 1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,

Más detalles

LA TRASCENDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL:

LA TRASCENDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL: 1 LA TRASCENDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL: Su vinculación en términos de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos

Más detalles

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados con base a la información que producen

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados en base a la información que producen

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

MANUAL DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE FUNDACITE MERIDA

MANUAL DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE FUNDACITE MERIDA 1 MANUAL DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE FUNDACITE MERIDA 2 IDENTIFICACIÓN Nombre de la Dependencia Coordinación de Finanzas y Contabilidad Gerencia de Gestión Interna Manual de: Sistemas y Procedimientos

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE DEL 2011 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS Administración Financiera Pública Premisas Básicas del Proyecto Sector Público Nacional Asigna una mayor participación al Congreso Incorpora al S.P.N. las mas modernas tecnologías de administración financiera

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO PÚBLICO

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO PÚBLICO UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO PÚBLICO ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO: Administración CODIGO PREREQUISITO(S) CREDITOS

Más detalles

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 126-01 que crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, que funcionará bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de Finanzas. Ley No. 126-01 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO

LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO PONENTE: ISIDRO A. CARREÑO E. JEFE DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCESOS OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 ENERO 2009 INDICE PÁGINA PORTADA 01 ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 MANUAL DE PROCESOS

Más detalles

TITULO I. Disposiciones generales

TITULO I. Disposiciones generales ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156 Disposiciones generales. Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA TESORERÍA

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA TESORERÍA EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA TESORERÍA Julio 13 del 2011 CP. MARIO GÓMEZ AYALA 1 RETOS Y REQUERIMIENTOS DE LA NUEVA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CP. MARIO GÓMEZ

Más detalles

REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA

REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA Líneas de reforma de la contabilidad en España PROYECTO DE NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA: Título V Contabilidad del Sector Público Estatal INFORME SOBRE LA SITUACIÓN

Más detalles

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Coordinador Área Técnica de Tesorería Jefe

Más detalles

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

Ley General de Contabilidad Gubernamental. Armonización Contable

Ley General de Contabilidad Gubernamental. Armonización Contable Armonización Contable 1 2 Medidas regulatorias del proceso de gestión: Definición clara y documentada de todas las etapas del proceso. Registros de todos los componentes y momentos del proceso. Información

Más detalles

Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal. Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal. Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO PARA LA ASISTENCIA EN EL ÁREA CONTABLE, CATEGORÍA B. 1. ANTECEDENTES El Gobierno de

Más detalles

A. Funciones. De la Dirección:

A. Funciones. De la Dirección: A. Funciones De la Dirección: Dirección de Contabilidad del Estado. Es la dependencia responsable de la consolidación de la ejecución presupuestaria y de administrar el Sistema de Contabilidad Integrada

Más detalles

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: República de Venezuela - Contraloría General de la República - Despacho del Contralor General de la República. Caracas, 30 de Abril de 1997.- Resolución Número 01-00-00-015 186 y 138 El Contralor General

Más detalles

PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA

PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA 1. DESCRIPCIÓN El programa abarca dos grandes áreas de actuación de la Intervención General de la Defensa en el ámbito del control interno: función

Más detalles

Ley 5-07 Sistema de Administración Financiera del Estado. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley 5-07 Sistema de Administración Financiera del Estado. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley 5-07 Sistema de Administración Financiera del Estado Ley No. 5-07 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República CONSIDERANDO: Que es necesario consolidar los avances alcanzados en el proceso de reforma

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

INFORME DE AVANCE Y MEDIDAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

INFORME DE AVANCE Y MEDIDAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Con fundamento en los artículos 4, fracciones I, IV, XVIII, XXII y XXIX; 5; 11, fracciones IX, XI, XII y XIV; 16; 17; 18; 19; 38; 40; 41; 44 y 46 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Secretario

Más detalles

Guía de contenido. Cápsula II. Control Interno y Transferencia de los recursos.

Guía de contenido. Cápsula II. Control Interno y Transferencia de los recursos. Guía de contenido FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL. FORTAMUN - DF Cápsula II. Control Interno y Transferencia de los

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO CARABOBO DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA ADMINSTRACIÓN CENTRAL Y OTRO PODER DIRECCIÓN DE CONTROL: UNIDAD: RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN Administración

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ASPECTOS GENERALES 2.1 Objetivo 2.2 Alcance 2.3 Periodo evaluado 2.4 Metodología 3. ETAPAS Y ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE

Más detalles

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El Estado de Guatemala, como parte de su política Gubernamental cuenta con una estructura legislativa que le permite normar, controlar,

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA Licenciado Guillermo Zúñiga Chaves Ministro MINISTERIO DE HACIENDA Estimado señor: 20 de marzo, 2007 FOE-SAF-0111 Al contestar refiérase al oficio No. 2822 Asunto: Remisión del informe Nro DFOE-SAF-05-2007,

Más detalles

PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA

PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA 1. DESCRIPCIÓN El programa abarca tres grandes áreas de actuación de la Intervención General de la Defensa en el ámbito del control interno: función

Más detalles

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica. Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004

Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica. Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004 Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004 Marco Jurídico Su desarrollo se encuentra establecido en el Artículo

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.)

INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.) Dirección General de Personal División de Capacitación y Formación Continua Manuales Básicos de Sistemas Horizontales de Gestión SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.) Marzo 2005 SISTEMA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA I. MARCO LEGAL El artículo 26 inciso h) del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, dispone que una de las atribuciones de la Junta Monetaria

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República La Gaceta 235-5 DIC-2003 Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-2-2003-CO-DFOE. Despacho del Contralor General, a las ochohoras

Más detalles

CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FINANCIERA INFORMACIÓN

CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FINANCIERA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN AUTOMÁTICA CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

Más detalles

CURSOS CEMAF - Año 2013

CURSOS CEMAF - Año 2013 CURSOS CEMAF - Año 2013 CURSOS Y SEMINARIOS TALLERES Presupuesto por Resultados Contribuir a desarrollar las capacidades de gestión de directivos y técnicos en el marco de las políticas nacionales de modernización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS. Dirección Técnica del Presupuesto MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE

Más detalles

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y GESTION MUNICIPAL SEMESTRE ASIGNATURA 4to CONTABILIDAD PÚBLICA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Y CREDITO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO CAPITULO I TERMINOLOGÍA UTILIZADA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Y CREDITO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO CAPITULO I TERMINOLOGÍA UTILIZADA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Y CREDITO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO EL PRESENTE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA, FUE APROBADO POR EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

Más detalles

Unidad 14. Estructura del sistema de contabilidad gubernamental

Unidad 14. Estructura del sistema de contabilidad gubernamental Unidad 14 Estructura del sistema de contabilidad gubernamental Estructura del sistema de contabilidad gubernamental ESTRUCTURA POR SUBSISTEMAS son: El sistema de contabilidad gubernamental comprende cinco

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA EDICION ORDINARIA LA HABANA, MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2005 Número 67 No. 67 Ordinaria de 21 de diciembre de 2005 MINISTERIO FINANZAS Y

Más detalles

VI FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN PANAMÁ EXPOSITOR CAMILO PACHECO, C.P.A.

VI FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN PANAMÁ EXPOSITOR CAMILO PACHECO, C.P.A. VI FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN PANAMÁ EXPOSITOR CAMILO PACHECO, E XPOSITORA: C.P.A. Mgter. BERTA ALICIA E. DE KARICA Mgter. Cartagena de Indias, octubre

Más detalles

CUENTA GENERAL EJERCICIO 2014

CUENTA GENERAL EJERCICIO 2014 4.1 ORGANIZACIÓN CUENTA GENERAL EJERCICIO 2014 INTERVENCIÓN GENERAL INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO ANTECEDENTES El Instituto Aragonés de Empleo se crea por Ley 9/1999, de 9 de abril, como organismo autónomo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: Este instrumento ha sido diseñado para recabar información

Más detalles

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.007 1. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA La evaluación al Sistema de

Más detalles

1. Metodología. 2. Contenido del informe.

1. Metodología. 2. Contenido del informe. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONTRATOS DE SERVICIOS CON AUDITORES PRIVADOS PARA LA COLABORACIÓN CON LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA EN LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE REGULARIDAD

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 Cauca Oficina de Control Interno Claudia Lorena Tejada Casañas Profesional Universitario Miranda, 15 de Febrero de 2011 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) SERIE NIF A. MARCO CONCEPTUAL

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) SERIE NIF A. MARCO CONCEPTUAL NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) SERIE NIF A. MARCO CONCEPTUAL Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el

Más detalles

Adopción n e Implementación n de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) para el Sector Público en Costa Rica

Adopción n e Implementación n de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) para el Sector Público en Costa Rica Adopción n e Implementación n de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) para el Sector Público en Costa Rica Presentado por: M.Sc. Irene Espinoza Alvarado Contadora Nacional Agenda Introducción

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2011 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

CREACION DE LA MAESTRIA EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA

CREACION DE LA MAESTRIA EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, en su Sesión No. 1170, Ordinaria, celebrada el día 29-03-2000, Aprobó:

Más detalles

EL CICLO HACENDARIO Y EL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

EL CICLO HACENDARIO Y EL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EL CICLO HACENDARIO Y EL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL A. EL CICLO HACENDARIO A.1 Concepto El Ciclo Hacendario tiene por finalidad proponer, dirigir y controlar la política fiscal y la gestión

Más detalles

DOCUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS ARMONIZADOS

DOCUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS ARMONIZADOS DOCUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS ARMONIZADOS 1 Marco Metodológico Sobre la Forma y Términos en que Deberá Orientarse el Desarrollo del Análisis de los Componentes de las Finanzas Públicas con Relación a los

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS.

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS. NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS. 1 El Instituto Electoral Veracruzano, declarado órgano autónomo con sus derechos y obligaciones establecidas en el artículo

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS GLOSARIO DE TÉRMINOS A Alcance de la auditoría. El marco o límite de la auditoría y las materias, temas, segmentos o actividades que son objeto de la misma. Auditores externos. Profesionales facultados

Más detalles

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS PR-GFIN-08

PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS PR-GFIN-08 PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS Versión 01 19-11-2013 1. Objetivo Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables, razonables y oportunos a través del registro de las transacciones, los

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE 2004 14/04/2004

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE 2004 14/04/2004 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE 2004 14/04/2004 Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa

Más detalles

Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos. Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República Dominicana

Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos. Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República Dominicana Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República 1 Según OCDE: Existe una valoración cada vez más alta entre el buen gobierno y mejores resultados

Más detalles

Ley de Control Interno de las entidades del Estado LEY Nº 28716

Ley de Control Interno de las entidades del Estado LEY Nº 28716 Ley de Control Interno de las entidades del Estado LEY Nº 28716 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005 REPUBLICA DE COLOMBIA I DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades que le confiere

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURÍA COMISION DE CURRICULUM PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN CAMPO DE ACCIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE

INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE OBJETIVO Debido a que la finalidad de la contabilidad gubernamental es generar información a cerca de las operaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES

DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES RESOLUCIÓN CGN 357 DE 2008 3.2. Manuales de políticas contables, procedimientos y funciones. Deben documentarse las políticas y demás prácticas

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

RESUMEN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Febrero, 2014

RESUMEN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Febrero, 2014 RESUMEN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Febrero, 2014 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. NORMATIVA 3. ORGANIZACIÓN INTERNA 3.1. Comité de PBC&FT

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública

Dirección General de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Instrumentos del SNIP RESOLUCION MINISTERIAL No. 528 LA PAZ, 12 DE JUNIO DE 1997 REGLAMENTO BASICO DE OPERACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA TITULO

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993

SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993 1 SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993 1. INTRODUCCIÓN 1.1 GENERALIDADES Al Presidente de la República, con sujeción a lo dispuesto en las Leyes 87 de 1993 y 489

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ÍNDICE DE CAPÍTULOS CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO VII

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019 Recuperando el Patrimonio del Estado DICIEMBRE, 2014 INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de la Fiscalía General de Cuentas para el

Más detalles

INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA

INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA INFORME DEFINITIVO Nº 2-35-14 Identificación y Características Generales del Ente Auditado FUNDESTA fue creada mediante

Más detalles

DEFINICIONES GENERALIDADES

DEFINICIONES GENERALIDADES PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO: EMITIR ESTADOS CONTABLES Objetivo: Revelar de forma consolidada todos los hechos económicos, financieros, sociales y ambientales realizados en el

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN N ECONÓMICO FINANCIERO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Antigua Guatemala, Octubre 2008

SISTEMA DE INFORMACIÓN N ECONÓMICO FINANCIERO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Antigua Guatemala, Octubre 2008 SISTEMA DE INFORMACIÓN N ECONÓMICO FINANCIERO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Antigua Guatemala, Octubre 2008 Agenda Oficina Nacional del Contabilidad PúblicaP Atribuciones Ámbito Funcional Sistema

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1 CONTROL INTERNO CONTABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIONES 1,1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN EMAVERDE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE" CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Concepto El Reglamento Específico del

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones. al borrador de

Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones. al borrador de Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones al borrador de MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO: SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE

Más detalles

Política de inversiones financieras

Política de inversiones financieras Política de inversiones financieras Prosalus María Panes, 4. 28003. Madrid Tel: 915.533.591 Fax: 915.354,006 prosalus@prosalus.es Arrasate, 12, 6. 20005-Donostia-Gipuzkoa. Tel/Fax: 943.423.035 gipuzkoa@prosalus.es

Más detalles