Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO"

Transcripción

1 1 Marzo de 2011 ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO

2 Introducción El tramo Teruel Sagunto forma parte del corredor Cantábrico Mediterráneo, que conectará mediante una línea de altas prestaciones y tráfico mixto el corredor Mediterráneo con el corredor Cantábrico a través de Teruel, el eje del Ebro, La Rioja, Navarra, el País Vasco y Cantabria. 2

3 Infraestructura existente Actualmente, la línea Sagunto-Teruel es de vía única no electrificada y tiene una longitud de 137 Km. El trazado es muy sinuoso: el 80% de las curvas tienen un radio inferior a 550 metros, lo que limita la velocidad comercial del tramo. Las pendientes de 21,5 milésimas (pendientes características de hasta 24 milésimas) condicionan la explotación en especial el tráfico de mercancías, limitando la carga máxima de las expediciones. 3

4 Objetivo básico de la actuación El Ministerio de Fomento elaboró un Estudio Funcional del corredor Cantábrico-Mediterráneo, que fue presentado en noviembre de 2009 en Zaragoza. Dicho estudio concluía que para el tramo Teruel-Sagunto se debía realizar un Estudio Informativo que analizara las posibles alternativas técnicamente viables, seleccionando la óptima en base a criterios económicos, funcionales, ambientales, territoriales, etc. El Ministerio de Fomento se encuentra en la actualidad redactando dicho Estudio Informativo. Vía doble electrificada (25 Kv 50 Hz) alta velocidad 4 Situación futura

5 Criterios básicos de diseño También como consecuencia del mencionado Estudio Funcional, se ha adjudicado en el pasado mes de febrero la redacción de un Estudio Informativo para el tramo Teruel-Zaragoza. Dicho Estudio incluirá: Mejora de la capacidad de la línea en aquellos tramos en los que la línea ferroviaria ya dispone de trazado apto para alta velocidad. Mejoras de trazado o variantes ferroviarias para los tramos cuyo trazado no se ha adecuado todavía para alta velocidad (Caminreal-Ferreruela y Villareal de Huerva-Cariñena). 5

6 Condicionantes de la zona de estudio 6 La línea en estudio entraña una gran dificultad técnica debido a su abrupta orografía: Se pasa desde el nivel del mar (Sagunto) a cotas de m en Puerto Escandón, finalizando en Teruel a 878 m. Para disminuir las pendientes, el trazado actual describe un desarrollo muy largo, que aumenta en un 40% la distancia existente en línea recta entre Sagunto y Teruel Aun así, existen tramos con pendientes superiores a 21,5 milésimas, lo que condiciona especialmente la explotación de tráficos de mercancías

7 Condicionantes de la zona de estudio Existen también condicionantes ambientales significativos, que han sido considerados en el trazado de las alternativas : Espacios protegidos de la Red Natura 2.000: LIC Sabinares del Puerto Escandón, LIC Sierra de Javalambre II, LIC Alto Palancia, LIC Curso medio del río Palancia, LIC Sierra de Espadán y LIC Sierra Calderona ZEPA Sierra de Espadán y ZEPA Sierra Calderona Elementos de patrimonio arqueológico y cultural SABINARES DEL PUERTO DE ESCANDÓN TERUEL SIERRA DE JAVALAM BRE II ALTO PALANCIA VALENCIA CURSO M EDIO DEL RÍO PALANCIA CASTELLÓN SIERRA DE ESPADÁN SIERRA CALDERONA 7

8 Criterios básicos de diseño Se trata de establecer una conexión ferroviaria en altas prestaciones entre Teruel y Sagunto, con las siguientes características: Alta velocidad Tráfico mixto (viajeros y mercancías) Plataforma de doble vía electrificada Pendiente máxima de 15 milésimas, llegando a 18 en casos excepcionales Respetar la línea actual entre Sagunto y Caudiel (servicios de cercanías) 8

9 Selección inicial de alternativas Se estudiaron seis corredores que contemplaban dos tipos de soluciones: Acondicionamiento de la línea existente para alta velocidad Nuevas soluciones específicas concebidas para alta velocidad 9 Tras el análisis realizado, se descartaron las Alternativas que aprovechaban parte del trazado existente, en base a que su elevado coste no conllevaba mejoras significativas en relación a la situación actual. En consecuencia se seleccionaron cuatro alternativas de nuevo trazado que se están estudiando en detalle

10 Estado de la tramitación ambiental del estudio informativo En diciembre de 2009 se inició la tramitación ambiental del Estudio Informativo con la remisión al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Documento Inicial. En julio de 2010 se han recibido las respuestas a dicho trámite solicitándose la realización entre otros de los de los siguientes estudios: Inventario y caracterización de los espacios incluidos en la Red Natura 2000 Inventario de yacimientos arqueológicos y paleontológicos Estudio faunístico Estudio de espacios florísticos Debido a la afección a la Red Natura es necesario recabar los informes de las CCAA sobre estos espacios protegidos. Dichos informes se han solicitado en diciembre de 2010 habiendo contestado el Gobierno de Aragón en enero de 2011 y la Generalitat Valenciana en marzo de

11 Planta de alternativas y perfil longitudinal característico 11

12 Caracterización básica de las alternativas seleccionadas ALTERNATIVA 1 12 Características: Velocidad máxima: 250 Km/h Longitud: 112,5 Km Túneles: 61,2 Km Viaductos: 12,6 Km No existe afección directa a la Red Natura 2000, ya que en esos tramos discurre en túnel

13 Caracterización básica de las alternativas seleccionadas ALTERNATIVA 2 Características: Velocidad máxima: 250 Km/h Longitud: 116,1 Km Túneles: 58,7 Km Viaductos: 12,8 Km Discurre parte en superficie de la Red Natura

14 Caracterización básica de las alternativas seleccionadas ALTERNATIVA 3 14 Características: Velocidad máxima: > 300 Km/h Longitud: 112,4 Km Túneles: 63,5 Km Viaductos: 12,4 Km No existe afección directa a la Red Natura 2000, ya que en esos tramos discurre en túnel

15 Caracterización básica de las alternativas seleccionadas ALTERNATIVA 4 Características: Velocidad máxima: > 300 Km/h Longitud: 111,5 Km Túneles: 62,9 Km Viaductos: 15,4 Km Discurre parte en superficie de la Red Natura

16 Tiempos de viaje Teruel-Valencia TIEMPO FERROVIARIO ACTUAL 2h 30 min aprox. TIEMPOS ACTUALES EN OTROS MODOS DE TRANSPORTE Autobús: 2 h. A-23: 1h 40 min aprox. TIEMPO FERROVIARIO CON LA ACTUACIÓN PROPUESTA menos de 50 min. 16

17 Estado de los trabajos Se han recibido los informes del Gobierno de Aragón y la Generalitat Valenciana en relación a la afección a los espacios de la Red Natura 2000, cuyo contenido y alcance se incluirán en el estudio de impacto ambiental del estudio informativo. Se están finalizando el resto de estudios ambientales solicitados y en cuanto a la prospección arqueológica se encuentran en marcha los trabajos en Aragón, quedando pendiente el permiso de la Generalitat Valenciana para iniciar la prospección en esta comunidad. Se está desarrollando la campaña geotécnica, sin que se hayan detectado hasta el momento grandes condicionantes que limiten la viabilidad de la actuación. Posteriormente se realizará el análisis comparativo entre las alternativas y se elegirá la solución óptima. 17

18 Conclusiones El Ministerio de Fomento está desarrollando el Estudio Informativo de la línea de alta velocidad Teruel-Sagunto. Se han definido 4 alternativas y se están terminando de analizar las características y posibles afecciones de las mismas. Cualquiera de las 4 alternativas planteadas permitirá: Reducir el actual tiempo de viaje entre Teruel y Valencia a menos de 50 minutos aproximadamente. La actual distancia por ferrocarril entre Teruel y Sagunto también será sensiblemente reducida entre 21 y 25 Km. La nueva infraestructura podrá albergar tráficos de viajeros y de mercancías, con una capacidad suficiente a medio y largo plazo 18

19 19

Infraestructuras Ferroviarias: Actuaciones en España.

Infraestructuras Ferroviarias: Actuaciones en España. Infraestructuras Ferroviarias: Actuaciones en España. a. ACTUACIONES PRINCIPALES 1. Líneas de Alta Velocidad. Madrid-Levante. Madrid-Sevilla. Sevilla-Cádiz. Madrid-Barcelona. Acceso a Galicia y Eje Atlántico

Más detalles

Catalunya ha sido la Comunidad Autónoma con mayor volumen de inversión ferroviaria de todo el Estado

Catalunya ha sido la Comunidad Autónoma con mayor volumen de inversión ferroviaria de todo el Estado Catalunya ha sido la Comunidad Autónoma con mayor volumen de inversión ferroviaria de todo el Estado Fomento ha invertido 7.000 M desde 2005 para el impulso de las infraestructuras ferroviarias de Catalunya

Más detalles

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Línea de alta velocidad Murcia-Almería La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, en doble

Más detalles

Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. Madrid, 19 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento).

Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. Madrid, 19 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento). Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada Fomento concluye la excavación del primer tubo del túnel de Quejigares en Loja (Granada) Ubicado en el tramo Arroyo de la Viñuela-Quejigares,

Más detalles

Nota de prensa. José Blanco presenta en Valencia el estudio técnico del Corredor Mediterráneo

Nota de prensa. José Blanco presenta en Valencia el estudio técnico del Corredor Mediterráneo José Blanco presenta en Valencia el estudio técnico del Corredor Mediterráneo El corredor ferroviario, que discurrirá entre la frontera francesa y Algeciras, será un eje transversal de transporte de mercancías

Más detalles

10. PLAN DE ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS

10. PLAN DE ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS 10. PLAN DE ACTUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS Página:I-10.1 Página:I-10.2 10.1 Introducción El 22 de Junio de 2000 se firma un Acuerdo marco de colaboración entre los Departamentos de Cultura; Ordenación

Más detalles

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km La inversión en medidas ambientales compensatorias asciende a 1.159.210,32 El Ministerio de Fomento adjudica las obras de la nueva calzada del paso de Despeñaperros entre Venta de Cárdenas y Santa Elena

Más detalles

LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA

LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA 2. Los Transportes Terrestres LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA Se refieren al conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos El sector del transporte es un

Más detalles

PLAN PARA EL TRATAMIENTO DE TRAMOS DE CONCENTRACIÓN N DE ACCIDENTES EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO 13-01-2009

PLAN PARA EL TRATAMIENTO DE TRAMOS DE CONCENTRACIÓN N DE ACCIDENTES EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO 13-01-2009 PLAN PARA EL TRATAMIENTO DE TRAMOS DE CONCENTRACIÓN N DE ACCIDENTES EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO 13-01-2009 1 INTRODUCCIÓN El Plan para el Tratamiento de Tramos de Concentración de Accidentes (TCA)

Más detalles

Madrid, 11 de diciembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 11 de diciembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Con una afluencia estimada de 100 millones de usuarios, la estación será un polo estratégico de la red de transporte público en Barcelona. El Gobierno aprueba más de 677 millones de euros para la construcción

Más detalles

La experiencia española en la explotación de líneas de alta velocidad Alberto García Álvarez

La experiencia española en la explotación de líneas de alta velocidad Alberto García Álvarez Madrid, 19 de marzo de 2013 La explotación de AV en España En España se explotan líneas de alta desde 1992 Las líneas en explotación totalizan 2.280 kilómetros (la segunda mayor longitud del mundo después

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Comunidad Valenciana 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados

Más detalles

Mejoras en las infraestructuras ferroviarias. Santander, 31 de agosto de 2011 (Adif).

Mejoras en las infraestructuras ferroviarias. Santander, 31 de agosto de 2011 (Adif). Mejoras en las infraestructuras ferroviarias Adif avanza en las obras de renovación de catenaria en Cantabria A esta actuación en la línea de ancho convencional Venta de Baños-Santander, que cuenta con

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE FOMENTO TRAS LA REUNIÓN MANTENIDA CON PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE FOMENTO TRAS LA REUNIÓN MANTENIDA CON PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE FOMENTO TRAS LA REUNIÓN MANTENIDA CON PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Ambas administraciones, hemos ampliado y renovado los compromisos para mejorar y modernizar las

Más detalles

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES.

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES. CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES Síntesis El objetivo del análisis de este caso de estudio es introducir

Más detalles

El AVE Madrid- Comunidad Valenciana. Una infraestructura necesaria

El AVE Madrid- Comunidad Valenciana. Una infraestructura necesaria CATEDRA CIUDAD/ Ciclo de conferencias Febrero- Marzo 2010 LAS INFRAESTRUCTURAS Y LA LOGÍSTICA COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO El AVE Madrid- Comunidad Valenciana. Una infraestructura necesaria Índice Primera

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013 Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2013 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además

Más detalles

Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio. Madrid, 24 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio. Madrid, 24 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento). Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio Pastor asegura que el objetivo de la reforma es que el transporte ferroviario sea eficiente, sostenible y de calidad Entre los propósitos de esta

Más detalles

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIO DEL ESTADO

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIO DEL ESTADO CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIO DEL ESTADO Carmen Sánchez Sanz Subdirectora General de Conservación DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS ÍNDICE 1. La Red de Carreteras del Estado (RCE) 2. Valor patrimonial

Más detalles

LAV MADRID COMUNIDAD VALENCIANA

LAV MADRID COMUNIDAD VALENCIANA Valladolid MADRID Barcelona LAV MADRID COMUNIDAD VALENCIANA Barcelona Torrejón de Velasco Aranjuez CUENCA LAV Cantábrico Mediterráneo Zaragoza CASTELLÓN Motilla del Palancar Requena Sagunt Alcázar de San

Más detalles

LOS PROYECTOS DE TRAZADO DE LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD: DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIAS

LOS PROYECTOS DE TRAZADO DE LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD: DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIAS LOS PROYECTOS DE TRAZADO DE LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD: DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIAS A. López Pita Centro de Innovación del Transporte (CENIT) Universidad Politécnica de Catalunya RESUMEN La presente comunicación

Más detalles

La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025. Madrid, 24 de abril de 2009 (Ministerio de Fomento).

La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025. Madrid, 24 de abril de 2009 (Ministerio de Fomento). La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025 El Ministerio de Fomento invierte 171,4 M en ampliar la estación de Puerta de Atocha Adif ha adjudicado hoy la 1ª fase,

Más detalles

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO.

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. 9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. A continuación vamos a reseñar los efectos de la LAV Madrid-Sevilla ha tenido y tiene sobre Ciudad Real y

Más detalles

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4%

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% 15 Circular 01/2013 MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% Las ventas de automóviles de turismo de ocasión (turismos + todo terrenos) durante el periodo Enero Diciembre

Más detalles

Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008

Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008 Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008 El AVE Barcelona-Madrid celebra su tercer aniversario con casi 17 millones de viajeros en todo el corredor El servicio se inició con 17 circulaciones diarias

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 Dentro del proyecto Nerpio también se contempla la extensión de la cobertura en la telefonía móvil, tanto de la segunda generación (GSM 5 actual), como de los servicios avanzados de telefonía móvil (sistemas

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción. IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril

Más detalles

Gracias a la culminación de las obras de esta actuación, desde hoy se podrá acceder desde Cádiz, Jerez, San Fernando, Puerto Real y

Gracias a la culminación de las obras de esta actuación, desde hoy se podrá acceder desde Cádiz, Jerez, San Fernando, Puerto Real y MINISTERIO DE FOMENTO OFICINA DE INFORMACIÓN Nota de prensa Desde hoy se puede ir en tren desde cualquier estación de Cercanías de la bahía de Cádiz hasta el Campus Universitario situado en el término

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA

EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA Foro de Urbanismo e Infraestructuras (FUI) Marzo-2015 1 EVOLUCION DE LA POBLACIÓN EN GALICIA En los últimos años se

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además

Más detalles

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente Abril 2010 Esfuerzo al servicio del cliente 1 HISTORIA Indice 2 TRANSPORTE INTERMODAL (LÍNEAS DE NEGOCIO) 2.1 CONCEPTO 2.2 OBJETIVOS 2009 3 TRÁFICO ZARAGOZA - LA CORUÑA 4 TRÁFICO ZARAGOZA - SEVILLA 5 INVERSIÓN

Más detalles

Corredor Ferroviario de Altas Prestaciones Cantábrico - Mediterráneo. Noviembre de 2009

Corredor Ferroviario de Altas Prestaciones Cantábrico - Mediterráneo. Noviembre de 2009 Corredor Ferroviario de Altas Prestaciones Cantábrico - Mediterráneo Noviembre de 2009 El PEIT Objetivos del Estudio Funcional Estado de las actuaciones y propuestas de actuación Conclusiones EL PEIT(I)

Más detalles

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.

Más detalles

El comercio exterior en Asturias

El comercio exterior en Asturias El comercio exterior en Asturias Mas información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página del Observatorio Regional REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab/enlaces2/i1/ 1 1. Introducción

Más detalles

España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8% de su territorio

España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8% de su territorio DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN www.fbbva.es NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y EUROPARC-España presentan el Anuario de espacios protegidos España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8%

Más detalles

CC.AA PRESTADOR INGRESOS 5% INGRESOS

CC.AA PRESTADOR INGRESOS 5% INGRESOS INFORME DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO, POR PARTE DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TELEVISIVA BAJO SU COMPETENCIA, DE LA DE DE LA PRODUCCIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES

Más detalles

El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria. José María Langa Director Area Desarrollo Logístico

El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria. José María Langa Director Area Desarrollo Logístico El Puerto de Valencia ante el reto de la intermodalidad ferroportuaria José María Langa Director Area Desarrollo Logístico Zaragoza,13 febrero 2010 LA INTERMODALIDAD FERROPORTUARIA La función intermodal

Más detalles

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Miño 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Miño. Parroquia: Santa María de Miño. Extensión: 1,16km2 03_02_113 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Anexo. Transporte Público

Anexo. Transporte Público Anexo. Transporte Público BRT. Sistemas de transporte guiados no ferroviarios Una buena alternativa a los sistemas de transporte público de superficie habitual son los llamados sistemas guiados no ferroviarios.

Más detalles

Zaragoza, 4 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Zaragoza, 4 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes En Zaragoza José Blanco presenta el futuro Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad La nueva infraestructura de alta velocidad y apta para tráfico mixto conectará el corredor Mediterráneo con

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia Alfarp, Carlet,

Más detalles

Madrid, 27 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 27 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento). LAV Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián/Frontera francesa Fomento adjudica por 82 millones de euros las obras de plataforma del sector Angiozar en el tramo Mondragón-Bergara El tramo adjudicado

Más detalles

La necesidad de agrupar a las empresas de los diferentes sectores en torno a un Cluster Logístico.

La necesidad de agrupar a las empresas de los diferentes sectores en torno a un Cluster Logístico. La necesidad de agrupar a las empresas de los diferentes sectores en torno a un Cluster Logístico. Cada día se hace más clara y evidente la necesidad de complementar la actividad productiva con un transporte

Más detalles

Aprende a rentabilizar tu negocio

Aprende a rentabilizar tu negocio Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es la Cuenta de Resultados?... 3 2. Por qué es imprescindible elaborar la Cuenta de Resultados?... 3 3. Qué conceptos entran en la Cuenta de Resultados?...

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO

autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO Desde el punto de vista estadístico y sociológico, hoy hablamos en Aragón exactamente de 105.170 trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL

ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL PROYECTO DESARROLLADO POR: INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil) PARA:

Más detalles

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias El Estudio suspende a la mayoría de los encuestados con una nota media global de 3 94 puntos Los canarios

Más detalles

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 28 de noviembre de 2014 (Actualizado el 10 de diciembre de 2014) Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 (Información laboral del primer trimestre del año combinada con información

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

Capital Humano. Aprovechamiento del capital humano de España en el contexto internacional. núm. Diciembre 2007

Capital Humano. Aprovechamiento del capital humano de España en el contexto internacional. núm. Diciembre 2007 Capital Humano Diciembre 2007 84 núm. Aprovechamiento del capital humano de en el contexto internacional INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS www.ivie.es www.bancaja.es EN ESTE NÚMERO Capital

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Ingeniería de Tránsito CI53G DISEÑO ZONAS PEATONALES Definiciones

Ingeniería de Tránsito CI53G DISEÑO ZONAS PEATONALES Definiciones Definiciones Espacios que surgen a partir de la vialidad y que se unen a otras zonas comunes de una ciudad para configurar un escenario principal de la vida pública. Ofrecen un medio para el desplazamiento

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011 27 de mayo de 2013 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número total de víctimas de violencia de género inscritas en el Registro 1 durante 2011 fue de 32.242 mujeres y el de víctimas

Más detalles

España continúa encabezando la donación de. http://www.dclm.es/print.php?a=19215

España continúa encabezando la donación de. http://www.dclm.es/print.php?a=19215 Página 1 de 6 http://www.dclm.es/ Sábado, 10 de enero 2009 España continúa encabezando la donación de órganos La cifra de donación de órganos y trasplantes sitúa a España nuevamente como líder en el mundo

Más detalles

Corredor Ferroviario Mediterráneo

Corredor Ferroviario Mediterráneo VALENCIA - Octubre 2011 1. El Corredor Ferroviario Mediterráneo Marco general Objetivos generales 2. El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema En nuestro país, el gobierno se ha visto en la necesidad de implementar programas de carácter social que beneficien a los diferentes sectores de la

Más detalles

Nota de prensa. El Plan VIVE registra 14.040 operaciones en marzo y alcanza las 35.030 desde su puesta en marcha

Nota de prensa. El Plan VIVE registra 14.040 operaciones en marzo y alcanza las 35.030 desde su puesta en marcha Nota de prensa Los últimos datos confirman la buena aceptación del Plan VIVE El Plan VIVE registra 14.040 operaciones en marzo y alcanza las 35.030 desde su puesta en marcha Destaca especialmente la segunda

Más detalles

Controladores digitales con protección excepcional

Controladores digitales con protección excepcional Controladores digitales con protección excepcional Controladores de puerta digitales para módulos IGBT de alta potencia hasta 6500 V Los controladores digitales inteligentes IPS reducen las pérdidas de

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

VALORACIÓN GLOBAL PRINCIPALES INDICADORES

VALORACIÓN GLOBAL PRINCIPALES INDICADORES INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MODELIZACIÓN MATEMÁTICA, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MODELIZACIÓN

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 CONTENIDO: 1 Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 6.1 Introducción En el presente capítulo se presentan las conclusiones y las recomendaciones con respecto al análisis realizado y a los datos obtenidos por parte de las diferentes fuentes de

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 30 de abril de 2010 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 Principales resultados El número de ocupados desciende en 251.800 personas en el primer trimestre de 2010 respecto al trimestre

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE VIALES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CLASIFICACIÓN

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Castilla y León 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 3.

Más detalles

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis CAPÍTULO VII 7.1 Conclusiones Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis detallado de las variables que pueden afectar la exportación de un producto a un país

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales Diseño muestral la Encuesta sobre integración social y necesidas sociales Manuel Trujillo Carmona Instituto Estudios Sociales Avanzados l CSIC 1 1. Objetivos El objetivo la encuesta es cuantificar y analizar

Más detalles

SEMANA DE LA MOVILIDAD 2008. La ciudad sin mi coche SEMANA DE LA MOVILIDAD 2008

SEMANA DE LA MOVILIDAD 2008. La ciudad sin mi coche SEMANA DE LA MOVILIDAD 2008 1 SEMANA DE LA MOVILIDAD ÍNDICE CALZADA BUS-VAO: -Áreas funcionales. - Características del corredor de la N-VI. - Objetivos del BUS-VAO. - Características geométricas. - Accesos y Tramos. - Intercambiador

Más detalles

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española España

Más detalles

Estudio de velocidad banda ancha móvil en España por comunidades autónomas

Estudio de velocidad banda ancha móvil en España por comunidades autónomas Estudio de velocidad banda ancha móvil en España por comunidades autónomas El portal Movilzona.es ha elaborado un meticuloso estudio en colaboración con ADSLzone.net que refleja de manera fiable y real

Más detalles

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior 17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo

Más detalles

LA RED DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA

LA RED DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA LA RED DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA Eduardo Molina Soto Director de Planificación y Coordinación Funcional de Adif Noviembre 2010 Actual escenario ferroviario en España Nuevo marco legislativo. Ley 39/2003

Más detalles

Impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril podría ahorrar un mínimo de 300 millones de euros al año

Impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril podría ahorrar un mínimo de 300 millones de euros al año Hemos cambiado nuestro nombre. Ya no nos llamamos PricewaterhouseCoopers. Cuando nos cites llamanos PwC. Nota de Prensa Fecha marzo de 2011 Contacto Xavier Janer, PwC Teléfono 91 568 42 75 Email xavier.janer.serra@es.pwc.com

Más detalles

Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet.

Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet. Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010 Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet. Muestra del

Más detalles

GUÍA DE INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN STARTUPS

GUÍA DE INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN STARTUPS GUÍA DE INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN STARTUPS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: QUÉ ES EL CROWDFUNDING? 2. EL EQUITY CROWDFUNDING O CROWDFUNDING DE INVERSIÓN 3. INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN STARTUPS

Más detalles

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Desde el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) se tratan mensualmente los datos publicados

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Versión final 8 de junio de 2009

Versión final 8 de junio de 2009 GRUPO DE EXPERTOS «PLATAFORMA PARA LA CONSERVACIÓN DE DATOS ELECTRÓNICOS PARA CON FINES DE INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS GRAVES» ESTABLECIDO POR LA DECISIÓN 2008/324/CE DE LA COMISIÓN

Más detalles

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios www.fbbva.es NOTA DE PRENSA El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 36. millones de euros desde su máximo en 28 debido al descenso de los precios Entre 28 y 21 ha caído tanto el valor de

Más detalles

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa Antonio Aracil García y Vicente Francés Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València La presente

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA ANTENIZACIÓN. Comentarios de ABERTIS TELECOM S.A.

CONSULTA PÚBLICA ANTENIZACIÓN. Comentarios de ABERTIS TELECOM S.A. CONSULTA PÚBLICA ANTENIZACIÓN Comentarios de ABERTIS TELECOM S.A. El presente documento contiene las respuestas de ABERTIS TELECOM, S.A. (Abertis), operador de infraestructuras de telecomunicaciones y

Más detalles

El Tren de Alta Velocidad en Gipuzkoa. Oportunidades y desarrollo económico

El Tren de Alta Velocidad en Gipuzkoa. Oportunidades y desarrollo económico EL PUENTE DE HERNANI SOBRE EL RÍO URUMEA El Tren de Alta Velocidad en Gipuzkoa. Oportunidades y desarrollo económico VIADUCTO DE HERNANI 1.- INTRODUCCIÓN El Viaducto de Hernani es una estructura de 1033

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Galicia 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 3. Conclusiones

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS LICENCIATURA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Los datos contenidos

Más detalles

Costos de Distribución: son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final

Costos de Distribución: son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde

Más detalles

PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN

PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN POD 1.1 CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA E INFRAESTRUCTURAS DE RED DE DISTRIBUCIÓN 23 de julio de 2009 POD 1.1 CARACTERIZACIÓN DE

Más detalles

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus 5. DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS La distribución de mercancías, en particular, las operaciones de carga y descarga de las mismas, supone un impacto creciente en la funcionalidad y movilidad de cualquier núcleo

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 1.- Introducción Inforesidencias.com, portal líder del sector de la atención a personas mayores en España

Más detalles

Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario

Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario Acceso de los Psicólogos a la Profesión Psicólogo General Sanitario Informe elaborado por Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Noviembre de 2011 LEGISLACIÓN APLICABLE Ley 44/2003, de 21

Más detalles

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008 INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008 Se exponen en este informe una serie de comentarios y valoraciones en relación

Más detalles

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie.

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie. Capital Humano Nº 85 Enero 2008 Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano www.bancaja.es/obrasocial www.ivie.es En este número 2 Diferencias en el aprovechamiento del capital humano

Más detalles

ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA. Tarragona Febrero 2009

ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA. Tarragona Febrero 2009 ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA Tarragona Febrero 2009 1 LA LOGÍSTICA: UNA OPORTUNIDAD DE PROGRESO La logística: pieza clave del reto de la competitividad en la economía globalizada.

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013 23 de mayo de 2014 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1 fue de 27.122

Más detalles