I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica"

Transcripción

1 I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica ING RODY RODRIGUEZ MADRIGAL Unidad de Procesamiento Satelital (UPS) Área de Topografía, C.S. Estudios Básicos de Ingeniería Ingeniería & Construcción ICE Noviembre 2015

2 El Instituto Costarricense de Electricidad tiene por ley otorgada el 8 abril de 1949 la responsabilidad de suministrar energía eléctrica al país en forma sostenible. Costa Rica mantiene un crecimiento anual del 4% en el consumo eléctrico, lo que implica que al menos cada 5 años el ICE debe disponer de fuentes energéticas que permitan cubrir el 20% del consumo adicional. Además de la producción y transmisión de la energía eléctrica, el ICE es responsable, también, de la distribución de la misma en un 40% de territorio en específico en zonas rurales. Por tal razón el ICE ha invertido en tecnología de punta para realizar todas las actividades que impliquen obtener información topográfica en corto tiempo, a precio razonable y dentro de parámetros de calidad. Por ello se han desarrollado aplicaciones como las que se mencionan a continuación. Transcoord CR Estaciones de Referencia GNSS LiDAR aéreo LiDAR Terrestre

3 Con la promulgación del Decreto Ejecutivo # MJ-MOPT del 30 de marzo del 2007 se establece un único sistema de coordenadas para todo el país y amparado al Transitorio II, el ICE se abocó a desarrollar un programa que permitiera la transformación de las coordenadas en todos los sistemas vigentes y existentes en el país (Lambert Norte, Lambert Sur, CRTM90, CRTM98, CRTM05, UTM Z16N, UTM Z17N, Clarke 1866, y WGS 84).

4 EL ICE Cuenta con 19 Estaciones de Referencia GNSS. El Sistema opera en las modalidades Post Proceso y Tiempo Real (Internet). Brinda corrección diferencial a cualquier marca de equipos GPS o GNSS. Los datos se transmiten vía Internet-celular por cualquiera de las operadoras. La disponibilidad de la corrección diferencial depende de la cobertura celular e Internet. Liberia Nicoya Chomes Tilarán Tronadora Sangregado Muelle Los Chiles Orotina Río Frío Abejonal Angostura PH Reventazón Pérez Zeledón Pandora Buenos Aires Palmar Norte Río Claro Liverpool-Moín

5 LiDAR es el acrónimo de Light Detection And Ranging tecnología compuesta por: Se obtiene gran cantidad de información espacial equipo GNSS cañones laser cámara fotográfica sistema inercial de navegación todo instalado en una aeronave o vehículo. Curvas de nivel Modelos digitales de terreno Modelos digitales de elevación Modelos de superficie archivos en formato shape, dwg, dxf, ASCII,.las,.xyz, además de capas que contienen hidrografía Infraestructura vial (caminos, ferrocarriles) vegetación de diferente altura Construcciones nubes de puntos de diferente densidad, entre otros

6 LIDAR GNSS WGS 84 Lat Long alt. Elip INS Giros Yau Roll Pitch Laser h (n+1) = ( T * V luz) * Cos ) Laser h (n)= ( T/ * V luz)/2 6 Modificado de John Chance Land Survey

7 LIDAR Fotos 7 Modificado de John Chance Land Survey

8 Principio de Telemetría Láser Los pulsos láser son cronometrados desde la salida hasta el regreso al emisor y receptor. Distancia = (Tiempo total de viaje del pulso x la velocidad de la luz) / 2 Unidad de Medición de tiempo Diodo Emisor Diodo Receptor

9 Principios del sistema LiDAR Referencia de Orientación Eje - Y (Derecha) Eje -X (Adelante) Rotación sobre: Eje X Inclinación lateral (roll) Eje Y Inclinación frontal (pitch) Eje Z - Azimut Eje - Z (Abajo)

10 Principios del sistema LiDAR aéreo La foto es capturada en un rango entre 1 y 5 segundos, denpendiendo de la altura y velocidad del vuelo

11

12

13 2 x 360 Escáner Laser Antena Integrada GNSS Cámaras de alta resolución digital Carcasa a prueba de agua y temperatura

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24 Las diferencias han sido en el orden del decímetro o menor

25 Levantamiento de detalles. curvas de nivel, perfiles y secciones transversales. Inventario de elementos (señales de tránsito, elementos de la red eléctrica, carreteras, infraestructuras, tuberías, oleoducto, vía férrea). Análisis temporales. Aplicación de auto detección de elementos

26 Punto de Control para LiDAR Terrestre.

27 Puntos de Control para LiDAR Terrestre.

28 Puntos de Control para LiDAR Terrestre.

29 Puntos de Control para LiDAR Aéreo. Con la ayuda de estos es posible generar los modelos fotogramétricos. Revisar la calidad de los levantamientos tanto La calidad de las fotos como la calidad del levantamiento

30 Características del LiDAR: Precisión Absoluta: 15 cm, horizontal y 10 cm, vertical. Precisión Relativa: 3 a 5 cm. Densidad de puntos: 20 por m 2 en zonas con escasa cobertura vegetal y 4 puntos por m 2 con abundante cobertura vegetal. Seguro para los ojos (eye safe). Promedio diario de levantamiento: 100 km. Separación entre estaciones GPS en tierra: 30 km. Capacidad para exportar a gran cantidad de programas de dibujo y de diseño.

31 PRODUCTOS LiDAR Terrestre

32 Paso a nivel. Ruta Naranjo-Florencia

33 Satélite. Pailas

34 Puente Río Virilla, cerca del Saprissa.

35 Puente Florencia-Naramjo.

36 Malla para generar curvas de nivel, Ruta Naranjo-Florencia.

37

38

39

40

41

42 Zonas de inundación

43 40 35 Tiempos de medición Gráfico de comparación de tiempos. Con LiDAR aéreo 3 meses, incluyendo la entrega de todos los productos. Avances considerando lo siguiente: AÑOS Por Secciones 37 AÑOS Por curvas de Nivel 19 AÑOS 0.04 AÑOS Por secciones Por Curvas de nivel LiDAR 10 cuadrillas de 4 personas Trabajando todos los días del año. Terreno muy quebrado y ondulado Secciones cada 10 m y 500 m lineales de avance diario Curvas de nivel cada 1m y 1ha de avance diaria

44 Levantamiento de Campo Con Curvas de Nivel $10,000, $9,000, $8,000, $7,000, $6,000, $5,000, $4,000, $3,000, $2,000, PH Ayil PH Los Llanos PH RC500 PH Savegre PH RG430 PH Brujos I y Brujo II $1,000, $0.00 Costos con Topografía Convencional Total = $32,400, Costo por ha = $ Costos con Tecnología LiDAR Total = $ Costo por ha = $14.24

45 Embalse El Llano-Orosi, Cartago.

46

47

48

49

50

51 Data Center en Guatuso, Cartago.

52 CONCLUSIONES - Aplicar levantamientos con LIDAR es más rápido, de menor costo, más confiable y más abundante la información que cuando se realizan con métodos convencionales o fotogramétricos. - Los datos obtenidos con tecnología LIDAR son comparables en calidad y precisión con los obtenidos por medios directos o convencionales, con la diferencia dominante en la cantidad de información por parte de LIDAR y la rapidez de cómo se obtiene. -El sistema es aplicable y versátil cuando se trata de datos topográficos que se requieren obtener rápidamente y proporciona un soporte para la administración de proyectos de: o construcción o levantamientos cartográficos o estudios en proyectos de generación eléctricos en todas sus obras o oleoductos o líneas férreas o carreteras o diques de protección civil o aplicaciones ambientales o cálculo preciso de volúmenes

53 RECOMENDACIONES a) Implementar el empleo de tecnología LIDAR en proyectos de gran envergadura en especial en proyectos del gobierno como estudios de carreteras, ferrocarriles, canales, por lo ventajoso en los costos, la calidad de datos y tiempos de entrega de la información especialmente si se debe entrar en procesos de expropiación que atrasarían los levantamientos topográficos. b) Si se requiere transferencia de tecnología se debe incluir en las especificaciones y requerimientos técnicos al momento de elaborar las especificaciones y los requerimientos.

54

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS Braulio David Robles Rubio brobles@tlaloc.imta.mx II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05 1 SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05 José Fco Valverde C geo2fran@gmail.com Programa de Regularización de Catastro y Registro Red Sismológica Nacional, UCR Escuela de Ingeniería Topográfica,

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

Mapas de riesgo de inundación n por temporal

Mapas de riesgo de inundación n por temporal Mapas de riesgo de inundación n por temporal Laura del Río Universidad de Cádiz MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN POR TEMPORAL En esta presentación 1. Introducción causas de la inundación indicador de impacto

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE GEOMENSURA DESCRIPCION TRABAJO ESPECÍFICO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO SISTEMA DE IMPULSIÓN BYPASS SECTOR BARRILES VICE PRESIDENCIA

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

LEVANTAMIENTOS LIDAR, FOTOGRAMÉTRICOS Y TERMOGRÁFICOS AEROTRANSPORTADOS PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS Y CARTOGRÁFICOS APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA

LEVANTAMIENTOS LIDAR, FOTOGRAMÉTRICOS Y TERMOGRÁFICOS AEROTRANSPORTADOS PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS Y CARTOGRÁFICOS APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA LEVANTAMIENTOS LIDAR, FOTOGRAMÉTRICOS Y TERMOGRÁFICOS AEROTRANSPORTADOS PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS Y CARTOGRÁFICOS APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA En qué consiste la tecnología LIDAR aérea? LIDAR son las siglas

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra www.sap.mx info@sap.mx 01 800 509 4111 INTRODUCCIÓN La demanda de datos topográficos exactos crece cada vez

Más detalles

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC VINCULACIÓN DE LA UNIDAD EN EL ESQUEMA GENERAL DEL CURSO VINCULACIÓN DE LA UNIDAD RESPECTO A LA UNIDAD

Más detalles

Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada

Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada Diego Cuasante Corral Director de Ingeniería y Medio Ambiente BLOM España Carlos García Güemes Jefe Sección Territorial de Ordenación

Más detalles

FOTOGRAMETRÍA Y FOTOINTERPRETACIÓN

FOTOGRAMETRÍA Y FOTOINTERPRETACIÓN FOTOGRAMETRÍA Y FOTOINTERPRETACIÓN Evolución de la Fotogrametría Introducción La Fotogrametría se define como el arte, la ciencia y la tecnología orientada a obtener información relevante de diversos objetos

Más detalles

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro Servicios RAMSAC y RAMSAC-NTRIP 1ras. Jornadas de Geociencias para la Ingeniería Facultad de Ingeniería UBA Ing. Agrim. Agustín Raffo Dirección de Geodesia - IGN 24 y 25 de septiembre de 2014 Ciudad de

Más detalles

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 1. Descripción El UAV X100, es la mejor alternativa para el levantamiento topográfico de detalle. Esto en base a su portabilidad, performance y velocidad

Más detalles

Las tecnologías para el sectór agrícola

Las tecnologías para el sectór agrícola Las tecnologías para el sectór agrícola La idea de tecnología La fotografía aérea automática desde VANT > Tratamiento autorizado de datos Ortofotomapa Matriz de elevaciones Mapas del índice de vegetacion

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS SCANNER 3D GLS-1500 SCANER 3D TOPCON GLS 1500 CAMPO VISIÓN 70º Máximo en Vertical 360º Máximo en Horizontal VELOCIDAD DE ESCANEO 30.000 puntos/segundo.. RANGO DE ESCANEO 150m.. PRECISIÓN ANGULAR 6 vertical

Más detalles

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación PRESENCIAL Y ON-LINE Del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2016 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES,

Más detalles

Nueva prestación en el posicionamiento en tiempo real

Nueva prestación en el posicionamiento en tiempo real RAMSAC-NTRIP Nueva prestación en el posicionamiento en tiempo real Segundas jornadas sobre captura, procesamiento, análisis y difusión de la información geoespacial Ing. Agrim. Agustín Raffo Dirección

Más detalles

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. G- GI3002/IDIG UNIVERSIDAD DE GRANADA EIFFAGE

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. G- GI3002/IDIG UNIVERSIDAD DE GRANADA EIFFAGE NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. G- GI3002/IDIG UNIVERSIDAD DE GRANADA EIFFAGE 1 2 NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES

Más detalles

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0 PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0 El programa de campo Trimble SCS900 es un programa topográfico diseñado para construcción, muy fácil de utilizar y que permite a los topógrafos realizar su

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos

Más detalles

[Captura de datos para la. obtención de topografía mediante sistema LiDAR Montado en helicóptero] Contacto: Alejandro Gómez. alejandrogomez@insica.

[Captura de datos para la. obtención de topografía mediante sistema LiDAR Montado en helicóptero] Contacto: Alejandro Gómez. alejandrogomez@insica. 2012 [Captura de datos para la 09 obtención de topografía mediante sistema LiDAR Montado en helicóptero] Contacto: Alejandro Gómez e-mail: alejandrogomez@insica.es Tel.: +34927290233 CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA PÁGINA 1/5 MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Como parte del Servicio Público de Información establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:

Más detalles

Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537

Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Ingeniería Civil CID 0537 4 4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

MODELADO DE TERRENOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TERRAPLENES Y DESMONTES BAJO SISTEMA CAD 3D

MODELADO DE TERRENOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TERRAPLENES Y DESMONTES BAJO SISTEMA CAD 3D "2ª Jornada de Experiencias Innovadoras en Educación en la FCEIA" MODELADO DE TERRENOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TERRAPLENES Y DESMONTES BAJO SISTEMA CAD 3D AUTOR DEL TRABAJO agrim. Lomónaco, Héctor

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Conexión de estaciones base GNSS. Correcciones centralizadas calculadas en un servidor

Conexión de estaciones base GNSS. Correcciones centralizadas calculadas en un servidor Conexión de estaciones base GNSS Correcciones centralizadas calculadas en un servidor Un número ilimitado de rovers pueden requerir el servicio de correcciones de la red Corrientes de datos múltiples soportadas

Más detalles

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico)

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico) Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico) D. Rendón Solís Tivar helicópteros SPA INTRODUCCIÓN En consideración a la gran superficie plantada de

Más detalles

LA TECNOLOGIA GPS, QUE NACIO PARA EL AMBITO MILITAR, SE HA REVELADO EN LA ACTUALIDAD COMO UNA FUENTE INAGOTABLE Y CRECIENTE DE APLICACIONES CIVILES

LA TECNOLOGIA GPS, QUE NACIO PARA EL AMBITO MILITAR, SE HA REVELADO EN LA ACTUALIDAD COMO UNA FUENTE INAGOTABLE Y CRECIENTE DE APLICACIONES CIVILES LA TECNOLOGIA GPS, QUE NACIO PARA EL AMBITO MILITAR, SE HA REVELADO EN LA ACTUALIDAD COMO UNA FUENTE INAGOTABLE Y CRECIENTE DE APLICACIONES CIVILES SEINDO UNA DE ELLAS LA AGRICULTURA. UNO DE LOS 24 SATÉLITES

Más detalles

Integración y Comunicación.

Integración y Comunicación. Integración y Comunicación. www.ikom.cl En China hay 1.300.000.000 de personas La secretaria del trabajo de EEUU calcula que en los próximos años una persona habrá tenido 14 empleos antes de cumplir los

Más detalles

Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados de Agisoft Photoscan con MDT Point Cloud

Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados de Agisoft Photoscan con MDT Point Cloud Sumatra, 9 E-29190 Málaga (España) www.aplitop.com Tlf: +34 95 2439771 Fax: +34 95 2431371 Fecha Actualización 07/03/2016 Requisitos Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Por: Javier A. Cornejo G. Depto. de Geodesia 08/08/2011 -IGNTG,

Más detalles

Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de

Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) Autor. José Luis Tomé Morán Otros autores. Pablo Sanjuanbenito Garcia y

Más detalles

Proceso y ajuste de nube de puntos LiDAR en el INEGI

Proceso y ajuste de nube de puntos LiDAR en el INEGI Proceso y ajuste de nube de puntos LiDAR en el INEGI Ing. José Valentín Tenorio Zamarripa Departamento de Planeación Geodésica Subdirección de Control de Operaciones Geodésicas Dirección del Marco Geodésico

Más detalles

Fecha de Actualización: 31 de Marzo de 2016 Servicios y Productos disponibles en venta

Fecha de Actualización: 31 de Marzo de 2016 Servicios y Productos disponibles en venta Fecha de Actualización: 31 de Marzo de 2016 Servicios y Productos disponibles en venta s válidos hasta el 31 de Marzo de 2016 *Todos los precios se encuentran en moneda nacional Copias Heliográficas Copias

Más detalles

CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS

CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS CAPÍTULO 9 Volver al índice EJERCICIOS EJERCICIO 1 CALCULO DE ESCALAS, DISTANCIAS Y SUPERFICIES 1) Cálculo de distancias horizontales. Resuelva. a) Un puente tiene una longitud real de 36 metros Cuánto

Más detalles

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD.

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE, VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO REF. MOP-DACGER-SET- GNSS-002-2014 INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD. DIRECCIÓN DE ADAPTACIÓN

Más detalles

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter)

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter) Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter) 15 Razones para que su próxima seleccionadora por color sea la nueva Delta i-iq-ccd/tcs 1. HARDWARE

Más detalles

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Aparejadores Murcia Taller práctico. Presentación La fotogrametría es el arte, ciencia

Más detalles

Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS

Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Escuela de Ingeniería en Obras Civiles Carlos Rodolfo Marín Uribe Magister en Ingeniería de Vías Terrestres Estudiante Doctorado en Ciencias de la Ingeniería crmarin@uc.cl Nuevas

Más detalles

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA POLIGONACIÓN: UNIDAD 5 Cálculos POLIGONAL CERRADA Cálculo y ajuste de la poligonal Una vez que se han tomado las medidas de los ángulos y distancias de las líneas de una poligonal cerrada, se deben determinar

Más detalles

7.6. ANEXO 6. MORFOMETRIA Y BATIMETRÍA DE LAS LAGUNAS

7.6. ANEXO 6. MORFOMETRIA Y BATIMETRÍA DE LAS LAGUNAS 7.6. ANEXO 6. MORFOMETRIA Y BATIMETRÍA DE LAS LAGUNAS 7.6.1. Descripción de los métodos y equipos utilizados Para la descripción de la batimetría de las lagunas se combinaron 3 equipos. Dos de ellos para

Más detalles

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Non-Export This information is not subject to the controls of the International Traffic in Arms Regulations (ITAR) or the Export

Más detalles

TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA. El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre

TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA. El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA 1. Introducción El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre desarrollado para recopilar información tridimensional

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1:

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1: Instituto Geográfico Nacional BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1:200.000 y 1:500.000. La base cartográfica 1:5.000 es uno de los producto del Componente 1 del

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES Profesor Rodolfo Franco 1. Organice en orden de longitud de onda de menor a mayor: Microondas, ultravioleta, Rayos Gamma, Verde, Infrarrojo,

Más detalles

Título. Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente

Título. Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente Título Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente Los gráficos Los mapas y las gráficas son más eficaces para llamar la atención que cualquier otra herramienta Una gráfica sencilla,

Más detalles

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Valparaíso, Agosto de 2014 Airbus Defence and Space: una división de Airbus Group Fabrice Brégier Empleados: ~ 73.500

Más detalles

MANEJO DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

MANEJO DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL MANEJO DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL JUAN CARLOS OJEDA MANRIQUE UNIDAD DE OBSERVACIÓN DEL TERRITORIO S.G. CARTOGRAFÍA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL En la actualidad

Más detalles

CÁLCULO DE LOS PRINCIPALES PICOS DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA

CÁLCULO DE LOS PRINCIPALES PICOS DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA CÁLCULO DE LOS PRINCIPALES PICOS DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA Subdirección de Infraestructuras Agrarias Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León 11 de Junio de 2008 Objetivo Aplicación de la red

Más detalles

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria Qué es PASIP? PASIP (Parque de Servicios e industrias Palmira) es un Proyecto de desarrollo territorial y local integral inserto

Más detalles

TRIMBLE MX2 PARA CARTOGRAFÍA MÓVIL

TRIMBLE MX2 PARA CARTOGRAFÍA MÓVIL TRIMBLE MX2 PARA CARTOGRAFÍA MÓVIL APLICACIONES DEL USUARIO NUBES DE PUNTOS A SU ALCANCE EL SISTEMA TRIMBLE MX2 ES UNA PLATAFORMA MÓVIL INSTALADA EN VEHÍCULOS PARA LA ADQUISICIÓN DE IMÁGENES Y RECOPILACIÓN

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS 1. FINALIDAD DEL CATÁLOGO CLS PERÚ realiza este catálogo de s para establecer los fundamentos técnicos y de calidad de los s contenidos en el mismo. En concreto se establecen en el mismo las características

Más detalles

Análisis de Mallas a Tierra Aplicación: Transmisión Distribución Industrial - Generación 1

Análisis de Mallas a Tierra Aplicación: Transmisión Distribución Industrial - Generación 1 Aplicación: Transmisión Distribución Industrial - Generación 1 Características GSA (Grounding System Analysis ) es un código computacional diseñado para el análisis en bajas frecuencias del sistema de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Formulario E-150 (Res. JD 3460) 1/5 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORMULARIO E-150 (RES. JD-3460) SOLICITUD DE CONCESIÓN PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROYECTOS

Más detalles

DTCPRO Desarrollado por Diseños Digitales GWC S.A /

DTCPRO Desarrollado por Diseños Digitales GWC S.A / DTCPRO 2016 Principales características Cálculo Topográfico Dibujo Catastros Molo Digital l Terreno y Curvas Nivel Caminos y Canales Plataformas Corte y Relleno Perfiles y Secciones Transversales Cálculo

Más detalles

RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES

RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS REDES GEODÉSICAS CAMPO INCHAUSPE POSGAR 94 (Oficial

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de

Más detalles

HACIA UN NUEVO CONCEPTO EN CARTOGRAFÍA A DE ORIENTACIÓN

HACIA UN NUEVO CONCEPTO EN CARTOGRAFÍA A DE ORIENTACIÓN HACIA UN NUEVO CONCEPTO EN CARTOGRAFÍA A DE ORIENTACIÓN MODOS DE TRABAJO TOMA DE DATOS Y POSPROCESADO CAPTURA Y EDICIÓN DIGITAL EN TIEMPO REAL OBJETIVOS DETERMINACIÓN PRECISA Y PERMANENTE DE LA POSICIÓN

Más detalles

Cat AccuGrade GCS900 2D Grade Control Systems Para Excavadoras Hidraúlicas

Cat AccuGrade GCS900 2D Grade Control Systems Para Excavadoras Hidraúlicas GCS900 2D Grade Control Systems Para Excavadoras Hidraúlicas Caterpillar ofrece al contratista de maquinaria pesada la mayor gama de sistemas de guiado y control de maquinariaen la industria. Desde sistemas

Más detalles

URUGUAY EN LA REGIÓN - GEODESIA SATELITAL Y NUEVOS DESAFÍOS

URUGUAY EN LA REGIÓN - GEODESIA SATELITAL Y NUEVOS DESAFÍOS URUGUAY EN LA REGIÓN - GEODESIA SATELITAL Y NUEVOS DESAFÍOS Héctor Rovera Servicio Geográfico Militar Roberto Pérez Rodino Instituto de Agrimensura Facultad de Ingeniería LIMA, 2010 CENTRO DE PROCESAMIENTO

Más detalles

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética Global Atlas de IRENA Técnicas de planificación espacial Curso de 2 días Cuestiones fundamentales que

Más detalles

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía Diapositiva 1 PROCESO DE ELABORACION DE MAPAS 1 - Planificación de vuelo Unidad de vuelo 2 - Toma de fotografías 3 - Revelado de fotografías 4 - Escaneo de fotografías 5 - Identificación de puntos Unidad

Más detalles

Artículo publicado en la XIII Conferencia Latinoamericana de Usuarios ESRI y Leica Geosystems

Artículo publicado en la XIII Conferencia Latinoamericana de Usuarios ESRI y Leica Geosystems Artículo publicado en la XIII Conferencia Latinoamericana de Usuarios ESRI y Leica Geosystems Celebrada en el marco del TIG 2006: Encuentro Latinoamericano de Usuarios de Tecnologías de Información Geográfica

Más detalles

Agricultura de Precisión aplicada al Manejo de Riego en Arroz. 26º Jornada Técnica Nacional del Cultivo del Arroz

Agricultura de Precisión aplicada al Manejo de Riego en Arroz. 26º Jornada Técnica Nacional del Cultivo del Arroz Agricultura de Precisión aplicada al Manejo de Riego en Arroz. 26º Jornada Técnica Nacional del Cultivo del Arroz Ruta Nac. 14 - Km 330 - Chajarí - Entre Ríos - CP 3228 - Tel/Fax: 03456-420000/423191 Departamento

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 2 Martes 3 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 395 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 105 Resolución de 12 de diciembre de 2016, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS Ortofotografía 2007 CATALOGO DE LOS ESTUDIOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS CARTOGRAFICOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION PRODUCTOS IMPRESOS Cartografía Digital de la Cd. de Chihuahua

Más detalles

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA A. INFORMACIONES 1.- De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N 192, de fecha

Más detalles

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?:

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Aspectos clave para el mantenimiento de las bases geográficas de referencia Barcelona. JIIDE 2016. Las IDE: Un ecosistema de recursos para un medioambiente

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autores: Santiago Arteaga Valladolid Gabriela Fierro Guerrero Ibarra, mayo de 2015 Director Tesis: M.Sc. Oscar

Más detalles

Delegación Territorial en Galicia

Delegación Territorial en Galicia Delegación Territorial en Galicia Han finalizado satisfactoriamente los trabajos para modernizar el RADAR meteorológico que la (AEMET) tiene instalado en el Concello de Cerceda (A Coruña) desde el año

Más detalles

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES CÁLCULO DE AFORO DE TANQUES El cálculo de aforo consiste en la evaluación de la cantidad de combustible líquido que puede contener un tanque de almacenamiento.

Más detalles

Ordenamiento de los Trámites del Sector de Telecomunicaciones en Costa Rica

Ordenamiento de los Trámites del Sector de Telecomunicaciones en Costa Rica Ordenamiento de los Trámites del Sector de Telecomunicaciones en Costa Rica CONTENIDO ANTECEDENTES Disposiciones Normativas Posición de Costa Rica en los Rankings Internacionales Acciones y Metas del Plan

Más detalles

Carreteras. Carrera: Clave de la asignatura: CIF 0506

Carreteras. Carrera: Clave de la asignatura: CIF 0506 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Carreteras Ingeniería Civil CIF 0506 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Medidores láser de distancias de Bosch: mayor radio de alcance, más posibilidades

Medidores láser de distancias de Bosch: mayor radio de alcance, más posibilidades 42 Medidores láser de distancias 4 Medidores láser de distancias de Bosch: mayor radio de alcance, más posibilidades Los medidores láser de distancias de Bosch son idóneos para cualquier usuario profesional

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Guión tema 1. Introducción 2. Teledetección 3. Sistemas globales de navegación por satélite. GPS 4. Sistemas de información geográfica (SIG)

Más detalles

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO 1. Introducción y objeto. 2. Localización y alcance de los trabajos. 3. Reconocimiento e implantación de las bases de replanteo. 4. Trabajos de campo. 5. Bases de replanteo. Página 1 de 15 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

TEMA 12 RELIEVE. TIPO DE DOMINIO Código único asignado para su identificación.

TEMA 12 RELIEVE. TIPO DE DOMINIO Código único asignado para su identificación. GRUPO 2 OBJETO 2 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 CURVA ÍNDICE Línea imaginaria que une puntos

Más detalles

Desarrollo de herramientas aplicadas a la ingeniería civil y la topografía en gvsig.

Desarrollo de herramientas aplicadas a la ingeniería civil y la topografía en gvsig. IV JORNADAS DE SIG LIBRE Desarrollo de herramientas aplicadas a la ingeniería civil y la topografía en gvsig. A. Anguix Alfaro (1) y G. Carrión Rico (2) (1) IVER. Asociación gvsig, C./ Lérida, 20, 46009

Más detalles

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Sistema de Información Geográfica (SIG) INSTITUTO DE NUTRICIÓN N DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Sistema de Información Geográfica (SIG) UNIDAD DE VIGILANCIA MONITOREO Y EVALUACIÓN Guatemala 2012 Definición Es un

Más detalles

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos Raven Eye corresponde a una nueva generación de sensores de velocidad tipo radar. En combinación con un sensor de nivel, es capaz de entregar un valor de caudal de altísima precisión, en comparación con

Más detalles

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º Diferenciales Antes de dar una mirada más de cerca a la construcción y funcionamiento de un diferencial es apropiado saber por que es necesario el diferencial. Mientras que todas las ruedas recorren la

Más detalles

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años.

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años. GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO RADAR DE SUPERFICIE Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años. indracompany.com SMR RADAR DE SUPERFICIE Antena SMR sobre la

Más detalles

Simposio SIRGAS 2014 La Paz, entre el 24 y el 26 de noviembre

Simposio SIRGAS 2014 La Paz, entre el 24 y el 26 de noviembre VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS UAV PARA LA ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA ESCALAS GRANDES REFERIDAS AL MARCO DE REFERENCIA SIRGAS-ECUADOR Juan Sani, Alfonso Morillo, Alfonso Tierra Universidad de las Fuerzas

Más detalles

MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS

MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS Mapa que muestra: la ubicación y orientación de las unidades geológicas sus características y rasgos estructurales. normalmente no es posible ver todos los detalles de las unidades rocosas

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES FOTOGRAFÍAS AÉREAS Fotogramas: se emplean rollos de películas indeformables y cámaras especiales. Cada fotograma recubre la fotografía siguiente

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LOS MAPAS IONOSFÉRICOS DE SIRGAS PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DIFERENCIAL CON RECEPTORES GPS DE SIMPLE FRECUENCIA

UTILIZACIÓN DE LOS MAPAS IONOSFÉRICOS DE SIRGAS PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DIFERENCIAL CON RECEPTORES GPS DE SIMPLE FRECUENCIA UTILIZACIÓN DE LOS MAPAS IONOSFÉRICOS DE SIRGAS PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DIFERENCIAL CON RECEPTORES GPS DE SIMPLE FRECUENCIA M. Gende y C. Brunini Universidad Nacional de La Plata, Argentina Conicet,

Más detalles

CONVERSIONES DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS Y VICEVERSA

CONVERSIONES DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS Y VICEVERSA CONVERSIONES DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS Y VICEVERSA En Bolivia la cartografía topográfica oficial (Escalas 1: 250 000, 1: 100 000 y 1: 50 000) se edita en el sistema de proyección cartográfica UTM

Más detalles

Introducción a los tipos de receptores GNSS

Introducción a los tipos de receptores GNSS TOMA DE DATOS CON GPS. VALIDACIÓN Y CORRECCIÓN DIFERENCIAL Introducción a los tipos de receptores GNSS LABORATORIO DE ASTRONOMÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Amós de Gil Martínez Dpto. de Matemáticas. Facultad

Más detalles

Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real

Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real "Usar la plataforma de hardware modular NI PXI y el software de desarrollo gráfico NI LabVIEW,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

INGENIERÍA GEOLÓGICA

INGENIERÍA GEOLÓGICA INGENIERÍA GEOLÓGICA Criterios mínimos para el Trabajo geológico de campo. Cartografía geológica detallada. Proyectos específicos. Escala 1:10,000 a 1:50,000 Dr. Ingeniero Tupak Obando R., Geólogo Doctorado

Más detalles