CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III"

Transcripción

1 CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL COORDINADORES DE TOMO: MARÍA F. COMPIANI Y JAVIER SANTAMARÍA ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2017 Autores de este tomo Abreviaturas utilizadas Código Civil y Comercial de la Nación. Tomo III

2 ÍNDICE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN TOMO III Libro Tercero. Derechos Personales Título I. Obligaciones en general Capítulo 1. Disposiciones generales Art Definición. Art Requisitos. Art Causa. Art Prueba de la existencia de la obligación. Presunción de fuente legítima. Art Deber moral. Art Buena fe. Art Efectos con relación al acreedor. Art Efectos con relación al deudor. Art Actuación de auxiliares. Principio de equiparación. Art Reconocimiento de la obligación. Art Reconocimiento y promesa autónoma. Art Reconocimiento causal. Capítulo 2. Acción y garantía común de los acreedores Sección 1ª. Acción directa Art Acción directa. Art Requisitos de ejercicio. Art Efectos. Sección 2ª. Acción subrogatoria Art Acción subrogatoria. Art Citación del deudor. Art Derechos excluidos. Art Defensas oponibles. Sección 3ª. Garantía común de los acreedores Art Bienes que constituyen la garantía. Art Bienes excluidos de la garantía común. Art Prioridad del primer embargante.

3 Capítulo 3. Clases de obligaciones Sección 1ª. Obligaciones de dar Parágrafo 1º. Disposiciones generales Art Efectos. Art Entrega. Art Entrega de cosa mueble cerrada o bajo cubierta. Art Obligación de dar cosas ciertas para transferir el uso o la tenencia. Remisión. Parágrafo 2º. Obligaciones de dar cosa cierta para constituir derechos reales Art Tradición. Art Mejoras. Concepto y clases. Art Mejora natural. Art Mejoras artificiales. Art Frutos. Art Riesgos de la cosa. Art Concurrencia de varios acreedores. Bienes inmuebles. Art Concurrencia de varios acreedores. Bienes muebles. Art Acreedor frustrado. Parágrafo 3º. Obligaciones de dar para restituir Art Regla general. Art Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes no registrables. Art Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes registrables. Parágrafo 4º. Obligaciones de género Art Individualización. Art Período anterior a la individualización. Parágrafo 5º. Obligaciones relativas a bienes que no son cosas Art Aplicación de normas. Parágrafo 6º. Obligaciones de dar dinero Art Concepto Art Obligación del deudor Art Intereses compensatorios Art Intereses moratorios Art Intereses punitorios Art Anatocismo Art Facultades judiciales Art Cuantificación de un valor Sección 2ª. Obligaciones de hacer y de no hacer Art Concepto Art Prestación de un servicio Art Realización de un hecho Art Incorporación de terceros

4 Art Ejecución forzada Art Obligación de no hacer Sección 3ª. Obligaciones alternativas Art Concepto Art Elección. Sujetos. Efectos Art Obligación alternativa regular Art Obligación alternativa irregular Art Elección por un tercero Art Elección de modalidades o circunstancias Art Obligaciones de género limitado Sección 4ª. Obligaciones facultativas Art Concepto Art Extinción Art Caso de duda Art Opción entre modalidades y circunstancias Sección 5ª. Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias Art Concepto Art Objeto Art Incumplimiento Art Relación con la indemnización Art Ejecución Art Obligaciones de no hacer Art Opciones del deudor Art Opciones del acreedor Art Disminución proporcional Art Divisibilidad Art Indivisibilidad Art Nulidad Art Extinción de la obligación principal Art Obligación no exigible Art Sanciones conminatorias Sección 6ª. Obligaciones divisibles e indivisibles Parágrafo 1º. Obligaciones divisibles Art Concepto Art Requisitos Art Deudor y acreedor singulares Art Principio de división Art Límite de la divisibilidad Art Derecho al reintegro Art Participación Art Caso de solidaridad

5 Parágrafo 2º. Obligaciones indivisibles Art Concepto Art Casos de indivisibilidad Art Prestaciones indivisibles Art Derechos de los acreedores al pago total Art Derecho a pagar Art Modos extintivos Art Responsabilidad de cada codeudor Art Contribución Art Participación Art Prescripción extintiva Art Normas subsidiarias Art Indivisibilidad impropia Sección 7ª. Obligaciones de sujeto plural Parágrafo 1º. Obligaciones simplemente mancomunadas Art Concepto Art Efectos Parágrafo 2º. Obligaciones solidarias. Disposiciones generales Art Concepto Art Fuentes Art Criterio de aplicación Art Circunstancias de los vínculos Art Defensas Art Cosa juzgada Parágrafo 3º. Solidaridad pasiva Art Derecho a cobrar Art Derecho a pagar Art Modos extintivos Art Extinción absoluta de la solidaridad Art Extinción relativa de la solidaridad Art Responsabilidad Art Interrupción y suspensión de la prescripción Art Contribución Art Determinación de la cuota de contribución Art Caso de insolvencia Art Muerte de un deudor Parágrafo 4º. Solidaridad activa Art Derecho al cobro Art Prevención de un acreedor Art Modos extintivos Art Participación Art Cuotas de participación Art Muerte de un acreedor

6 Art Concepto Art Efectos Art Normas subsidiarias Sección 8ª. Obligaciones concurrentes Sección 9ª. Obligaciones disyuntivas Art Alcances Art Disyunción activa Art Reglas aplicables Sección 10ª. Obligaciones principales y accesorias Art Definición Art Efectos Sección 11ª. Rendición de cuentas Art Definiciones Art Requisitos Art Obligación de rendir cuentas Art Oportunidad Art Aprobación Art Relaciones de ejecución continuada Art Saldos y documentos del interesado Capítulo 4. Pago Sección 1ª. Disposiciones generales Art Definición Art Reglas aplicables Art Objeto del pago Art Identidad Art Integridad Art Obligación con intereses Art Tiempo del pago Art Pago anticipado Art Lugar de pago designado Art Lugar de pago no designado Art Validez Art Pago en fraude a los acreedores Art Pagos de créditos embargados o prendados Art Propiedad de la cosa Art Legitimación activa Art Efectos del pago por el deudor Art Ejecución de la prestación por un tercero Art Efectos que produce la ejecución de la prestación por un tercero Art Legitimación para recibir pagos Art Derechos del acreedor contra el tercero Art Pago a persona incapaz o con capacidad restringida y a tercero no legitimado

7 Sección 2ª. Mora Art Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor Art Excepciones al principio de la mora automática Art Eximición Sección 3ª. Pago a mejor fortuna Art Principio Art Carga de la prueba Art Muerte del deudor Sección 4ª. Beneficio de competencia Art Definición Art Personas incluidas Sección 5ª. Prueba del pago Art Carga de la prueba Art Medios de prueba Art Recibo Art Derecho a exigir el recibo Art Inclusión de reservas Art Presunciones relativas al pago Sección 6ª. Imputación de pago Art Imputación por el deudor Art Imputación por el acreedor Art Imputación legal Art Pago a cuenta de capital e intereses Sección 7ª. Pago por consignación Parágrafo 1º. Consignación judicial Art Casos en que procede Art Requisitos Art Forma Art Efectos Art Deudor moroso Art Desistimiento Parágrafo 2º. Consignación extrajudicial Art Procedencia y trámite Art Derechos del acreedor Art Derechos del acreedor que retira el depósito Art Impedimentos Sección 8ª. Pago por subrogación Art Pago por subrogación Art Subrogación legal

8 Art Subrogación convencional por el acreedor Art Subrogación convencional por el deudor Art Efectos Art Límites Art Subrogación parcial Capítulo 5. Otros modos de extinción Sección 1ª. Compensación Art Definición Art Especies Art Requisitos de la compensación legal Art Efectos Art Fianza Art Pluralidad de deudas del mismo deudor Art Compensación facultativa Art Compensación judicial Art Exclusión convencional Art Obligaciones no compensables Art Definición Art Efectos Sección 2ª. Confusión Sección 3ª. Novación Art Definición Art Voluntad de novar Art Modificaciones que no importan novación Art Novación por cambio de deudor Art Novación por cambio de acreedor Art Circunstancias de la obligación anterior Art Circunstancias de la nueva obligación Art Efectos Art Novación legal Art Definición Art Reglas aplicables Sección 4ª. Dación en pago Sección 5ª. Renuncia y remisión Art Caracteres Art Renuncia onerosa y gratuita Art Aceptación Art Retractación Art Prueba Art Forma Art Remisión

9 Art Normas aplicables Art Efectos Art Pago parcial del fiador Art Entrega de la cosa dada en prenda Sección 6ª. Imposibilidad de cumplimiento Art Definición Art Imposibilidad temporaria

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : Derecho Civil IV- Obligaciones 1.2 Código : 0703 07307 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN. 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN. 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación 2. CÓDIGO: 15516 3. PROFESOR: Dunker Morales Vela (dunkerm@yahoo.com) 4. ASISTENTE: Daniel Robalino Orellana

Más detalles

Definición. (Art CC)

Definición. (Art CC) La Fianza Definición Por la fianza, el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación, en garantía de una obligación aj jena, si ésta no es cumplida por el deudor. La fianza puede

Más detalles

DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES

DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES Asignatura Clave: DER007 Número de Créditos: Teóricos: 6 Prácticos: 1 Asesor Responsable: Lic. Maria Azucena Caro Dueñas (correo electrónico: mcaro@uaim.edu.mx). Asesores

Más detalles

GARANTÍAS DEL CRÉDITO

GARANTÍAS DEL CRÉDITO DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA GARANTÍAS DEL CRÉDITO Grupo A Plan 2001 (Módulo 12056) CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones Consecuencias del Contrato 97 Tomo X Parte VII Consecuencias del Contrato Capítulo I Efecto de las obligaciones 1. Generalidades... 1 2. Efectos de las obligaciones y del contrato... 2 3. Clasificación

Más detalles

CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO

CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO Autor: Esc. Jorge Machado Giachero CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO En la ciudad de Montevideo, el día... de... de... ENTRE: POR UNA PARTE: (ACREEDOR): POR OTRA PARTE: (DEUDOR): CONVIENEN, en celebrar

Más detalles

CONCEPTO DE HIPOTECA

CONCEPTO DE HIPOTECA ACCIÓN HIPOTECARIA CONCEPTO DE HIPOTECA Derecho real que se constituye sobre bienes determinados, generalmente inmuebles, enajenables, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Formato Sílabo

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Formato Sílabo UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Formato Sílabo ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: Curso REGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Código 11210013 Tipo de saber: Básico: X Complementario Formación integral

Más detalles

CLAUSULAS VARIAS CLAUSULAS COMPRAVENTA

CLAUSULAS VARIAS CLAUSULAS COMPRAVENTA CLAUSULAS COMPRAVENTA MORA Y PENA Sexto: La mora en el cumplimiento de las producirá de pleno derecho; y el moroso, en situación de optar su contraparte por la resolución del contrato, abonará a ésta en

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24 ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............

Más detalles

UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL

UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL 1. Los Derechos Reales en general: Concepto. Caracteres y elementos necesarios para la existencia del derecho. Contenido patrimonial. Objeto de los derechos reales:

Más detalles

Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO

ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Diplomatura en RELACIONES LABORALES asignatura: ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO curso y duración: 1º 1er. semestre carácter

Más detalles

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso 2016-2017 Lección 1. EL CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO Lección 2. EL PODER FINANCIERO. Lección

Más detalles

Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción

Más detalles

Modificación al art. 9 de la ley Nº , prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses. Boletín N

Modificación al art. 9 de la ley Nº , prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses. Boletín N Modificación al art. 9 de la ley Nº 18.010, prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses. Boletín N 7241-03. POSICION DE CONADECUS Proyecto de Ley. ARTÍCULO ÚNICO. Sustitúyase el art. 9 de la ley

Más detalles

SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CUADRO A: TIPO DE TRAMITE La clasificacion se ha efectuado para especificar los diversos trámites que se dan en la Sala TIPO DE TRAMITE SUB TOTAL CASACION 1822 SENTENCIA 120 QUEJA 113 RECURSO DE REVISION

Más detalles

Responsabilidad por infracciones tributarias

Responsabilidad por infracciones tributarias Tipo de responsabilidad asumida Contribuyentes: Responsabilidad por infracciones tributarias Responsables: Inscriptos No inscriptos Herederos Legatarios Solidarios Subsidiarios Agentes de retención y percepción

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA 1. La venta forzada 2. Origen de la denominación 3. Naturaleza jurídica 4. Subasta judicial voluntaria CAPÍTULO II BIENES SUBASTABLES INEMBARGABILIDAD

Más detalles

DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA

DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA DIGESTO PRACTICO LA LEY - HIPOTECA A. NORMATIVA SUBSTANCIAL I - NORMAS NACIONALES 1 Ley 340 2 Ley 15.283 3 Ley 17.285 4 Ley 17.801 5 Ley 18.307 6 Ley 19.724 7 Ley 20.094 8 Ley 20.276 9 Ley 21.309 10 Ley

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL II GRADO EN DERECHO

GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL II GRADO EN DERECHO GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL II GRADO EN DERECHO Fecha de publicación: 26-08-2016 TITULACIÓN: GRADO EN DERECHO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL 1 Coordinador: César Tapias Hungría I.-Identificación

Más detalles

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA CODIGO 2 CAPITULO PASIVO Representa obligaciones técnicas y administrativas provenientes del desarrollo de las actividades de las entidades aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios y auxiliares. Las

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

Debe levantarse el día de vencimiento de la LC o hasta dos días hábiles después.

Debe levantarse el día de vencimiento de la LC o hasta dos días hábiles después. RECURSOS POR FALTA DE ACEPTACIÓN Y DE PAGO. Por Carlos A. M. Ferrario 1.- RECURSOS EXTRAJUDICIALES 1.1. Asegurativo: Protesto (arts. 48 y sgtes.). Tiene por finalidad dejar constancia del cumplimiento

Más detalles

Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano

Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Derecho civil I. Obligaciones y contratos Asignatura Derecho civil I. Obligaciones y contratos Código Titulacion V08G081V01301 Grado en Derecho Descriptores

Más detalles

La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia Los efectos del concurso sobre el deudor Limitación de las facultades patrimoniales Si concurso

Más detalles

REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS. ASIMET 8 de Septiembre de 2006

REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS. ASIMET 8 de Septiembre de 2006 REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS ASIMET 8 de Septiembre de 2006 1 I.- Subcontratación n y Suministro de Trabajadores 1.- Situación n Actual 2.- Normas de nueva

Más detalles

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47 ACTIVOS 37,111,803,324.11 CORRIENTE 8,564,081,119.47 111 Disponibilidades 2,442,857,693.97 11101 Cajas Recaudadoras 56,625.21 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1,799,996,411.86

Más detalles

Impacto de la Ley 1676 en el CGP. Susana Hidvegi Arango

Impacto de la Ley 1676 en el CGP. Susana Hidvegi Arango Impacto de la Ley 1676 en el CGP Susana Hidvegi Arango 2014 1 Cambios al CPC o el CGP? o Ejecución extrajudicial (eliminación de prohibición del pacto comisorio) CÓDIGO CIVIL. ARTÍCULO 2422. EFECTOS DE

Más detalles

c) DIFERENCIAS DE LA ACCION PAULIANA CON LA ACCION OBLICUA:

c) DIFERENCIAS DE LA ACCION PAULIANA CON LA ACCION OBLICUA: 10 OBTENIDO MEDIANTE LA ACCION OBLICUA BENEFICIA NO SOLO AL ACREEDOR DEMANDANTE SINO A TODOS LOS DEMAS ACREEDORES.QUE TENGA EL DEUDOR. b) MEDIDAS REPARADORAS (ACCION REVOCATORIA, 0 ACCION PAULIANA): REVOCACION

Más detalles

Reclamos a Fianzas en Puerto Rico

Reclamos a Fianzas en Puerto Rico Reclamos a Fianzas en Puerto Rico Legislación y Práctica Lcdo. Leslie Alvarado Lliteras Tipos de Fianza en Puerto Rico Convencional Legal Judicial Gratuita o a título oneroso Artículo 1722 del Código Civil

Más detalles

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Profesora: Sarito Vegas Arias 1 Caracas, Dic. 2009 Definición del contrato de fideicomiso Es el instrumento jurídico en virtud del cual se transfieren uno

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares ACTIVOS 44,943,781,672.52 CORRIENTE 10,284,571,514.68 111 Disponibilidades 2,576,416,904.93 11101 Cajas Recaudadoras 3,372,970.04 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1,249,178,632.13

Más detalles

Introducción 23 PRIMERA PARTE TEORÍA GENERALDE LAS OBLIGACIONES YDELOSCONTRATOSMERCANT~S

Introducción 23 PRIMERA PARTE TEORÍA GENERALDE LAS OBLIGACIONES YDELOSCONTRATOSMERCANT~S Tablade Contenido Prólogo... 19 Introducción 23 PRIMERA PARTE TEORÍA GENERALDE LAS OBLIGACIONES YDELOSCONTRATOSMERCANT~S CAPÍTULoI. OBLIGACIONES 27 Aplicación de las normas del código civil 27 Concepto

Más detalles

PERSONAS JURÍDICAS ART.32

PERSONAS JURÍDICAS ART.32 PERSONAS JURÍDICAS ART.32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.

Más detalles

índice Presentación... 15

índice Presentación... 15 índice Presentación... 15 El Marco Actual Del Seguro De Transporte Terrestre De Mercancías Y La Incidencia De La Reforma De La Ley De Contrato De Seguro, Pablo Girgado Perandones... 19 I. el MARCO ACTUAL

Más detalles

Definición. Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art.

Definición. Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art. CONTRATO DE MANDATO Definición Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art. 1790 CC) Mandato y representación Mandato Significa

Más detalles

CODIGO 102 EXIGIBLE TECNICO CONCEPTO

CODIGO 102 EXIGIBLE TECNICO CONCEPTO CODIGO 102 GRUPO CONCEPTO NORMA NATURALEZA DESCRIPCION EXIGIBLE TECNICO Son derechos técnicos provenientes de la comisión y suscripción de contratos de seguro privado; asimismo, comprende derechos operativos

Más detalles

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO 1 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO (LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS-DIPLOMATURA DE CC. EMPRESARIALES,

Más detalles

CAPITULO IV. DONDE DEBE HACERSE EL PAGO. ARTICULO <LUGAR DEL PAGO>. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.

CAPITULO IV. DONDE DEBE HACERSE EL PAGO. ARTICULO <LUGAR DEL PAGO>. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención. CAPITULO IV. DONDE DEBE HACERSE EL PAGO ARTICULO 1645. . El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención. ARTICULO 1646. . Si no se ha estipulado

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO A) PARTE GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO LECCION 1. El Derecho Financiero. A) La actividad financiera. Las disciplinas financieras.- B) Concepto de Derecho financiero.

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

CAPITULO IV. DONDE DEBE HACERSE EL PAGO. ARTICULO <LUGAR DEL PAGO>. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.

CAPITULO IV. DONDE DEBE HACERSE EL PAGO. ARTICULO <LUGAR DEL PAGO>. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención. ARTICULO 1644. . La persona diputada para recibir se hace inhábil por la demencia o la interdicción, por haber pasado a potestad de marido,

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico ASAMBLEA LEGISLATIVA Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico

Estado Libre Asociado de Puerto Rico ASAMBLEA LEGISLATIVA Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico 0 0 LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES TITULO I. Obligaciones en general CAPÍTULO I. Disposiciones generales ARTÍCULO. Definición Obligación es el vínculo jurídico de carácter patrimonial en virtud del cual

Más detalles

Derecho civil II. Semana 9

Derecho civil II. Semana 9 Derecho civil II. Semana 9 1. Concepto 2. Clases 3. Tipos 4. Objeto 5. Contenido Fianza 6. Relaciones entre acreedor y fiador 7. Relaciones entre deudor y fiador 8. Extinción Concepto Modalidad de garantía

Más detalles

La normativa aplicable a este contrato se encuentra recogida en los siguientes artículos:

La normativa aplicable a este contrato se encuentra recogida en los siguientes artículos: Texto- resumen. Contrato de fianza (Puede ampliarse a través de cualquier manual. En sucesivas clases se explicarán los conceptos aquí recogidos y se comentarán sentencias de las reseñadas en la página

Más detalles

Los contratos en Derecho Civil. Fianza, prenda e hipoteca y Transacción

Los contratos en Derecho Civil. Fianza, prenda e hipoteca y Transacción Los contratos en Derecho Civil Fianza, prenda e hipoteca y Transacción Contrato de fianza Definiremos fianza de acuerdo al artículo 2794: la fianza es un contrato por el cual una persona se compromete

Más detalles

LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES

LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES OBJETO Y PARTES 1822 CC: OBLIGACIÓN DE PAGAR POR UN TERCERO SI ESTE NO LO HICIERE PARTES OBLIGATORIAS: ACREEDOR Y FIADOR, LO CONOZCA

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Clasificación de contratos esenciales propios personales reales formales Perfeccionamiento

Más detalles

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales Índice General Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de 2013... xix DECRETO 1510 DE 2013 Disposiciones generales TÍTULO I Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública

Más detalles

ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ÍNDICE DEDICATORIA: PREFACIO TEMA N 1 NOCIONES GENERALES 1. Importancia de la materia 9 2. Distintas acepciones de la obligación 10 3. Antecedentes históricos 11 4. Definición 14 5. Naturaleza jurídica

Más detalles

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales. Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 4 3. Objeto de la transmisión sucesoria 7

Más detalles

Definición. Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante.

Definición. Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. CONTRATO DE DEPÓSITO Definición Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. Características jurídicas Es un contrato

Más detalles

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007 EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA ALIMENTARIA: ESPAÑA A Y LA UNIÓN N EUROPEA Madrid, 15 de junio de 2007 El aplazamiento del pago en la cadena alimentaria La cadena alimentaria: Producción Distribución:

Más detalles

INDICE. Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I

INDICE. Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I INDICE Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I 9 Sobre la ilicitud tributaria 1.- Hacia un derecho penal tributario autónomo 2.- Supremacía constitucional 11 3.- Noción de ilícito

Más detalles

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial Poder ESTADÍSTICAS Judicial PRESENTACION Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República El resumen de la estadística del movimiento jurisdiccional de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema

Más detalles

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito Derecho Mercantil II. Grupo III. Apertura de Crédito La palabra crédito proviene de la palabra en latín credere la cual significa confianza por lo que crédito es confiar o tener confianza en la capacidad

Más detalles

LA ACCIÓN REVOCATORIA. Acción Pauliana

LA ACCIÓN REVOCATORIA. Acción Pauliana LA ACCIÓN REVOCATORIA Acción Pauliana Concedida al acreedor para dejar sin efecto los actos o negocios jurídicos del deudor realizados en su perjuicio o fraude, siempre que su crédito sea anterior. Art.

Más detalles

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN...

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN... Indice INTRODUCCIÓN..................................... 9 Características.................................... 10 Regulación...................................... 12 Clasificación.....................................

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN 1 1. Concepto de bienes jurídicos 1 2. Divisiones de los bienes y su importancia general 3 3. Cosas

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Derecho Comercial II. Programa. Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano.

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Derecho Comercial II. Programa. Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano. MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Programa Derecho Comercial II Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano. 2016 Carrera: Martillero Público y Corredor de Comercio

Más detalles

Tomo XIV. Permuta - Promesa - Arrendamientos. Parte I. Contrato de Permuta

Tomo XIV. Permuta - Promesa - Arrendamientos. Parte I. Contrato de Permuta Permuta - Promesa - Arrendamientos 141 Tomo XIV Permuta - Promesa - Arrendamientos Parte I Contrato de Permuta 1.- Generalidades... 1 2.- Concepto... 1 3.- Permuta y compraventa... 3 4.- Transferencia

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL. 2º Semestre. 2º Curso. AÑO ACADEMICO 2002-2003 TEMA 1. SOCIEDADES PERSONALISTAS. 1. La sociedad colectiva. Concepto.

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho de la Empresa"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho de la Empresa PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho de la Empresa" Grupo: G.1: 2º Se. J y V 11.30-13.30- Aula 1.1(919653) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección se refiere a todos aquellos bienes con destino de venta, adquiridos a través de la ejecución de garantías, bienes recibidos en dación en pago, bienes fuera de uso y

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

INDICE. Abreviaturas y siglas Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones

INDICE. Abreviaturas y siglas Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones INDICE Prólogo XXIII Abreviaturas y siglas XXV Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones 3 Mercantiles 1. Derecho positivo de

Más detalles

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA TEMA 1. PRESUPUESTOS URBANÍSTICOS Y REGÍSTRALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. El procedimiento de adquisición del ius aedificandi. 1. El aprovechamiento urbanístico. 2.

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: CONTRATOS MERCANTILES DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en

Más detalles

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO (4) ACTIVO Disponibilidades 110.00 Disponibilidades 105,00 Disponibilidades 101,00 Disponible

Más detalles

Ín d i c e. 1. División Pauta... 15

Ín d i c e. 1. División Pauta... 15 Ín d i c e Obras del autor... xxxv Abreviaturas... 1 Prólogo a la sexta edición... 3 Prólogo a la quinta edición... 5 Prólogo a la cuarta edición... 7 Introducción... 9 Las obligaciones 1. División...

Más detalles

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La empresa mercantil. El empresario individual. El Registro Mercantil... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. La empresa mercantil...

Más detalles

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará:

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará: PROCEDIMIENTOS CONCURSALES 1. Honorarios correspondientes al Letrado del deudor. 1.1. Concurso Voluntario. En el Concurso Voluntario de Acreedores el Letrado del deudor devengará los honorarios que resulten

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

Contenido. Pág. PRÓLOGO Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21

Contenido. Pág. PRÓLOGO Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21 Contenido Pág. PRÓLOGO...13 PRESENTACIÓN...15 Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21 Capítulo II EL PATRIMONIO...23 Teorías acerca de la naturaleza jurídica del patrimonio...24

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO Unidad Nº 1: Nombre de la Unidad: Sociedad. Ubicación metodológica. 1. Sociedades: Reseña Histórica, concepto, definición, personalidad de las sociedades.

Más detalles

EL ALEA EN LOS CONTRATOS XIII INDICE. Pág.

EL ALEA EN LOS CONTRATOS XIII INDICE. Pág. EL ALEA EN LOS CONTRATOS XIII INDICE CAPÍTULO I EL ALEA Y EL DERECHO 1. CONCEPTO DE ALEA... 1 2. EL ALEA EN EL DERECHO PRIVADO... 1 3. EL ALEA Y EL RIESGO... 2 4. LAS SITUACIONES BINARIAS ALEATORIAS...

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA) ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR Y CON EL PERIODO IRREGULAR DE UN MES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2004,

Más detalles

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA MULTIPROPIEDAD

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA MULTIPROPIEDAD LA NUEVA REGULACIÓN DE LA MULTIPROPIEDAD La primera Ley para regular la hasta entonces llamada multipropiedad se aprobó en el año 1998. Hasta ese momento, fueron muchas las reclamaciones que hubieron de

Más detalles

CLASE 3. Unidad 2 Pto. 2

CLASE 3. Unidad 2 Pto. 2 CLASE 3 Unidad 2 Pto. 2 Elementos específicos del contrato de sociedad comercial: a) Fondo común. La obligación de aportar. Bienes aportables. Mora: sanciones. Valuación de los aportes. Capital y patrimonio.

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PATRIMONIAL

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PATRIMONIAL GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PATRIMONIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Derecho Créditos 6 Ubicación Carácter

Más detalles

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN S.A ESP. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MECI MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN S.A ESP. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MECI MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 1. OBJETIVO Establecer las acciones necesarias para realizar la denuncia de contrato de arrendamiento. 2. ALCANCE Se inicia desde la presentación de la solicitud verbal por parte del interesado, hasta

Más detalles

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006 LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006 I. ASPECTOS GENERALES 1 I. Aspectos Generales 1. OBJETIVO DE LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : DERECHO EMPRESARIAL Ciclo de Estudios : Tercero

Más detalles

INDICE GENERAL Introducción Relatividad del proyecto Colectivo... 13

INDICE GENERAL Introducción Relatividad del proyecto Colectivo... 13 INDICE GENERAL EXTENSION DE BENEFICIOS A TRABAJADORES NO INVOLUCRADOS EN UNA NEGOCIACION COLECTIVA Introducción... 13 Relatividad del proyecto Colectivo... 13 Facultad del empleador para conceder los mismos

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO SÉPTIMO SEMESTRE

UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO SÉPTIMO SEMESTRE UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO SÉPTIMO SEMESTRE 2015 OBLIGACIONES III Séptimo Semestre Horas: 48 Créditos: 3 Código: 1100725 TEMA N 1 La Responsabilidad Civil Extracontractual

Más detalles

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL. I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Contenido patrim.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL. I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Contenido patrim. CAPÍTULO V.- FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Dchos.subj. de Contenido patrim. - dcho. subjetivo - Concepto: - otorga facultades - sobre una

Más detalles

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal NOVEDADES EN LEY CONCURSAL Nos complace informarles acerca de las importantes modificaciones concursales recientemente

Más detalles

TÍTULOS VALORES. derecho literal y autónomo allí consignado o incorporado, existiendo entre todos sus firmantes solidaridad.

TÍTULOS VALORES. derecho literal y autónomo allí consignado o incorporado, existiendo entre todos sus firmantes solidaridad. TÍTULOS VALORES.- NORMATIVA. Decreto - Ley 14.701 Decreto - Ley 14.412.- CONCEPTO. Documentos necesarios y solemnes, que permiten ejercitar el derecho literal y autónomo allí consignado o incorporado,

Más detalles

ÁNGEL CRISTÓBAL MONTES LIBROS PUBLICADOS

ÁNGEL CRISTÓBAL MONTES LIBROS PUBLICADOS ÁNGEL CRISTÓBAL MONTES LIBROS PUBLICADOS 1. Principales Sistemas Registrales de Publicidad Inmobiliaria, Caracas, 1964, 266 pp. 2. Curso de Derecho Romano. Derecho de Obligaciones, Caracas, 1964, 791 pp.

Más detalles