Parte A. Lenguaje Escrito y Visual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parte A. Lenguaje Escrito y Visual"

Transcripción

1 Parte A Lenguaje Escrito y Visual

2 El trabajo de mi compañero aparentemente en su collage expresa casi todos sus sueños cumplidos trabajos pareja amigos familia y en medio hay un mapa, q a mi entender seria como un sueño por cumplir. Con respecto al primer día. Lo hizo bastante distinto a al mío, el empieza contando desde que se levanta todo lo q va haciendo en el transcurso de la mañana hasta q llega a clase y después hasta la noche. En cambio yo solo conté mi primer día con respecto a la clase misma.

3 PARTE B Esquemas de la comunicación

4 SIGNIFICANTE El significado como el significante son entidades mentales, su marco teórico propone una ruptura entre el plano lingüístico y el plano del mundo externo a la mente. Significante: Puede ser acústico o visual, pero siempre es algo material Es la parte física, material o sensorial del signo lingüístico. Es decir, la que se puede percibir por los sentidos porque tiene una naturaleza física: aquello que se oye cuando hablamos o lo que vemos cuando leemos, Significado: es lo inmaterial, la idea o concepto evocado en nuestra mente. Concepto mental con el que se corresponde dicha imagen acústica EL TESORO DE LA LENGUA El lenguaje es un fenómeno físico, fisiológico y psíquico que pertenece al dominio social y al dominio individual. Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Es un sistema que el individuo hace de manera involuntaria e inconsciente. La lengua es la parte esencial del lenguaje depositado en los sujetos de una comunidad. Existe completamente en la masa de individuos que componen una comunidad y esta mas o menos completa en cada individuo. Tiene una existencia virtual es un tesoro que tiene depositado en las mentes de los individuos. El habla es el acto del individuo que realiza su facultad del lenguaje por medio de la convención social que es la lengua.

5 RITMO PERSEPTIVO Existe cuando hay un estimulo y una respuesta como resultado. El ejemplo que donde más se explica este ritmo perceptivo es el del bebe recién nacido con su madre. El bebe expresa o comunica su necesidad de algo que quiere mediante el llanto. La madre recibe este estimulo de su hijo y da como resultado su respuesta asistiendo a la necesidad del bebe. El bebe entenderá que cuando llore alguien lo asistirá.

6 PARTE C Antropología de la Comunicación

7 Levy Strous: La única diferencia entre la condición animal y la civilización es el lenguaje El lenguaje es la única característica propia del ser humano. Es el signo que mas representa a una cultura. Este lenguaje difiere completamente del que tienen los diferentes animales entre para comunicarse. El lenguaje en el humano esta ligado al pensamiento a través de la conceptualización es que el ser humano piensa. Relacionando conceptos entre sí. En el animal la comunicación se da de manera instintiva su lenguaje se limita a gestos y sonidos simples. No conceptualizan y no razonan. Floma Davis: El lenguaje de los gestos La Danza de las manos Todos estaríamos incómodos si nos forzaran a no realizar pequeños movimientos con que acompañamos nuestras palabras. A veces puede revelar emociones de manera involuntaria cada persona tiene es su propio estilo de gesticular. Y el estilo de cada persona revela su cultura. Efron estudio el estilo de los gestos y comprobó que las formas de gesticulación no se heredan racialmente. Un emblema es un movimiento corporal que posee un significado preconcebido, como el gesto de hacer dedo en la ruta. Cada cultura tiene diferentes emblemas. Pero a su vez hay emblemas universales. Un ejemplo es el del sueño, inclinando la cabeza y apoyando la mejilla sobre la mano. Los movimientos de las manos son económicos rápidos de emplear y pueden ejecutarse con mayor velocidad que el lenguaje hablado

8 Conclusión: En este tp1 aprendí formas de expresión, expresar sentimientos mediante imágenes o interpretar los ajenos mediantes las mismas. O bien expresarse mediante escritos donde las palabras son más claras que las imágenes. Comparar las formas de redacción que tiene uno con respecto a otro compañero. Además entendimos que lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, los utilizamos los humanos para comunicarnos lo hacemos de manera involuntaria e inconsciente. Los estímulos y las respuestas, siempre q hay un estimulo hay una respuesta satisfaciendo al estimulo. Donde se explica el claro ejemplo del bebe cuando llora y la madre cuando lo asiste. La comunicación en todas sus formas. Las maneras que el humano tiene de comunicarse con otros.

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN La palabra comunicación deriva del latín communicare, que puede traducirse como "poner en común, compartir algo. Necesitamos vitalmente emitir, transmitir y recibir ideas, sentimientos, emociones y sensaciones

Más detalles

Semana 2. La función social del lenguaje. Semana La comunicación 3 escrita. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 2. La función social del lenguaje. Semana La comunicación 3 escrita. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana La comunicación 3 escrita Semana 2 Empecemos! El lenguaje es la capacidad innata que tenemos los seres humanos para expresarnos, interactuar y comunicarnos por medio de signos sonoros, gestuales

Más detalles

COMUNICACIÓN LA EFICACIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS Y ENERGÍA

COMUNICACIÓN LA EFICACIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS Y ENERGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS Y ENERGÍA LA EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN CURSO DE ORATORIA Y LENGUAJE NO VERBAL Bruno Calero Nivia Mendes Rocco Ballester Jesús Remacha Jaime De Antonio INTRODUCCIÓN

Más detalles

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Presentación... xiii Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Capítulo 1. Los fundamentos de la Psicología del Desarrollo... 3 Esquema resumen... 4 Objetivos... 5 Introducción... 5 1. Los

Más detalles

Comunicación Efectiva

Comunicación Efectiva Comunicación Efectiva Definición La comunicación efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados.

Más detalles

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO. LA COMUNICACIÓN DE. La comunicación 2 La comunicación 3 La comunicación 4 En qué consiste la comunicación entre las personas? El proceso de la comunicación 5 Elementos básicos de la comunicación El proceso

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL Liceo Industrial Ramón Barros Luco Año 2011 Departamento : Profesor: Nivel: Lenguaje y Comunicación Marco González R. Primero Medio. SUBSECTOR: Lengua Castellana y Comunicación N y NOMBRE DE LA UNIDAD:

Más detalles

TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA

TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA ÍNDICE Índice Página Unidad didáctica 1. La comunicación y el lenguaje audiovisual... 9 1. La comunicación como proceso. Elementos: emisor, mensaje, receptor y retroalimentación...

Más detalles

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS Objetivo de aprendizaje: Entender los elementos para una comunicación efectiva. Definir y distinguir los conceptos signo, lengua, lenguaje, habla y norma.

Más detalles

Lenguaje y Comunicación. Tema 1

Lenguaje y Comunicación. Tema 1 Lenguaje y Comunicación Tema 1 1.- FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN 1.1 Comunicación y lenguaje 1.2 Qué es el lenguaje? 1.3 La comunicación. 1.4 Teorías sobre la adquisición del lenguaje.

Más detalles

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN PERCEPCIÓN Acción de percibir: Conocer las cosas a través de los sentidos. Nuestros sentidos nos acercan a la realidad. Nuestro cerebro se encarga de procesar y organizar

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CLASE QUINCE Tema: Barreras de la Comunicación. OBJETIVO El alumno conocerá las posibles barreras u obstáculos con los que se puede topar un proceso comunicativo; así como sus

Más detalles

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha La Escucha Los diferentes tipos de escucha Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los principales tipos de escucha son: Tipos de

Más detalles

Catedrática: Licda. Graciela Fantina Cabrera Jordán de Hércules

Catedrática: Licda. Graciela Fantina Cabrera Jordán de Hércules UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA ESCUELA DE GESTIÓN PUBLICA CARRERA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PLAN SEMI PRESENCIAL SEDE COBÁN ALTA VERAPAZ Curso: LENGUAJE Código: Catedrática: Licda. Graciela

Más detalles

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1 Comunicación (Elementos). Signo y código Comunicación > Proceso en el que un emisor transmite o información a un receptor a propósito

Más detalles

TEMA 6. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE ALICANTE PSICOLOGÍA BÁSICA

TEMA 6. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE ALICANTE PSICOLOGÍA BÁSICA TEMA 6. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE ALICANTE Material extraído del portal: http://www.psb.ua.es 1 PRESENTACIÓN- OBJETIVOS QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA: QUÉ ES EL LENGUAJE.

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Unidad 1: La lingüística; el estudio del lenguaje (SOLUCIONES) Página 1

Unidad 1: La lingüística; el estudio del lenguaje (SOLUCIONES) Página 1 Unidad 1: La lingüística. El estudio del lenguaje (SOLUCIONES) Antes de empezar la unidad, redacta un texto en el recuadro siguiente, en el que expliques qué entiendes en las citas anteriores y qué relación

Más detalles

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Elaborado en base al libro GUIA PARA DOCENTES MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Indicadores de Logro 1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas

Más detalles

UVM - OnLine 1. Asignatura: Taller de Comunicación Semana 2 /16

UVM - OnLine 1. Asignatura: Taller de Comunicación Semana 2 /16 UVM - OnLine Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier

Más detalles

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Etapa de los Primeros Pasos Nacimiento a los tres años Objetivos Conocer el desarrollo del niño la etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Desarrollo físico En el primer año hay un

Más detalles

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Comunicación en Familia Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director

Más detalles

P.N.L. y Comunicación n Corporal

P.N.L. y Comunicación n Corporal P.N.L. y Comunicación n Corporal Origen de la PNL La PNL (Programación Neurolingüística) fue desarrollada en la década del 70 por Richard Bandler (experto en informática, matemático y psicólogo) y John

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

El ser humano necesita relacionarse y comunicarse.

El ser humano necesita relacionarse y comunicarse. El lenguaje visual El ser humano necesita relacionarse y comunicarse. La necesidad de relación y comunicación son básicas en el ser humano. La palabra, el signo, la imagen, el gesto, la música, sirven

Más detalles

En síntesis, este trabajo se limitará a las dicotomías lengua habla y sincronía y diacronía.

En síntesis, este trabajo se limitará a las dicotomías lengua habla y sincronía y diacronía. Introducción El objetivo de este trabajo es exponer la dicotomía o división entre lengua y habla como primera parte, y a continuación se hará una diferenciación entre sincronía diacronía y su relación

Más detalles

O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S. Teoría Cognoscitiva

O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S. Teoría Cognoscitiva O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S Teoría Cognoscitiva APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes,

Más detalles

LENGUAJE Y PENSAMIENTO

LENGUAJE Y PENSAMIENTO Marzo 2009 LENGUAJE Y PENSAMIENTO Nuria María Palanco López Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Palanco López, N.M.: Lenguaje y pensamiento, en Contribuciones a las Ciencias Sociales,

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA APRECIACIÓN ESTÉTICA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

Qué es la PNL? PROGRAMACIÓN. (Del lenguaje cibernético) Se trata de un conjunto sistemático de operaciones para conseguir resultados específicos.

Qué es la PNL? PROGRAMACIÓN. (Del lenguaje cibernético) Se trata de un conjunto sistemático de operaciones para conseguir resultados específicos. Qué es la PNL? Es una escuela de pensamiento pragmática que provee herramientas y habilidades para el desarrollo de estados de excelencia en comunicación y cambio. Promueve la flexibilidad del comportamiento.

Más detalles

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO Clase # Clase #: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo VI. Proyecto

Más detalles

Manual de comunicación para investigadores

Manual de comunicación para investigadores Manual de comunicación para investigadores Se trata de un manual de consejos y sugerencias basados en fuentes expertas, para facilitar a los investigadores la comunicación con la sociedad. Principios y

Más detalles

3. función humanizante a la palabra? Hasta dónde la pa-

3. función humanizante a la palabra? Hasta dónde la pa- 1. LA PALABRA: SU PODER Y SU EFICACIA Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario Y con él las palabras que pienso y declaro: Padre, amigo, hermano y luz alumbrando La

Más detalles

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan

Más detalles

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO. LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO. En la COMUNICACIÓN VERBAL debemos distinguir varios conceptos que normalmente tienden a la confusión. LENGUAJE Es la facultad que poseen los seres humanos

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Proceso de Lenguaje Natural Qué es el Lenguaje? Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema

Más detalles

LENGUAJE. Lengua, habla y norma

LENGUAJE. Lengua, habla y norma LENGUAJE Lengua, habla y norma CONTENIDO El signo y la palabra La palabra Lenguaje: en su acepción restringida El lenguaje El código: la lengua y el habla La lengua El habla La norma En conclusión Lic.

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 2 Noviembre 2011 Gracias al apoyo de todos los mexicanos, este diciembre viviremos el Teletón número 15 y celebramos los logros. Conoce más sobre

Más detalles

TEMA 0.4 EXPRESIÓN CORPORAL

TEMA 0.4 EXPRESIÓN CORPORAL TEMA 0.4 EXPRESIÓN CORPORAL 1. INTRODUCCIÓN En el marco sociocultural actual, la Expresión Corporal es un término ambivalente y polisémico que puede ser definido como un proceso de exteriorización de lo

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESPAÑOL: LENGUAJE, LENGUA Y HABLA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN AL ESPAÑOL: LENGUAJE, LENGUA Y HABLA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN AL ESPAÑOL: LENGUAJE, LENGUA Y HABLA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN PROFA. RAQUEL M. TORRES, M.A. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES ESPAÑOL 1010 PENSAMIENTO PARA REFLEXIONAR EL LENGUAJE: Es el

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO DE DANZA EN LENGUA INGLESA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE DANZA EN LENGUA INGLESA PROYECTO PEDAGÓGICO DE DANZA EN LENGUA INGLESA C.E.I.P. MARÍA DE HUERVA II Danzar no es un deporte, ni un comercio, es un ARTE. No es saber los mejores pasos, es saber USAR LO QUE TIENES. No es ser el

Más detalles

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 Colabora. Ayuntamiento de Tres Cantos. INDICE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. Fisioterapia. 2. Logopedia. 3. Estimulación 4. Psicomotricidad. 5.

Más detalles

NM1 (1 medio) Lengua castellana y comunicación

NM1 (1 medio) Lengua castellana y comunicación Unidad 2: Comunicación verbal y no verbal. Sub-unidad 1: Elementos para-verbales en la comunicación oral, escrita y verbal. Sub-unidad 2: La comunicación no verbal en lo oral. NM1 (1 medio) Lengua castellana

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación para la salud en la Infancia

Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación para la salud en la Infancia Grado en Educación Infantil Asignatura: Educación para la Salud en la Infancia LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Educación Grado en Educación Infantil. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación para la

Más detalles

TALLER DE TEATRO INFANTIL

TALLER DE TEATRO INFANTIL TALLER DE TEATRO INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN El teatro es una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños/as además de ser una de las actividades que mayor agrado causan

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PROCESOS PSICOLÓGICOS: PERCEPCIÓN

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PROCESOS PSICOLÓGICOS: PERCEPCIÓN COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PROCESOS PSICOLÓGICOS: PERCEPCIÓN Héctor Velásquez Soto EL SER HUMANO COMO SUJETO DE PROCESOS PSICOLOGICOS Visión integradora de los procesos psicológicos

Más detalles

+ lo que quiere decir

+ lo que quiere decir TEMA 1. LA COMUNICACIÓN 1.- LA COMUNICACIÓN es un acto que consiste en transmitir información. El contenido de la información se denomina mensaje. Emisor Receptor Para que haya un acto comunicativo, es

Más detalles

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL COMUNICACIÓN Proceso de interacción en el que se transmite o intercambia un significado. Se enmarca en el proceso cultural. En toda comunicación hay una parte referencial

Más detalles

Contextualización COMUNICACIÓN. Sesión 1 Comunicación. Elementos de la comunicación. Funciones de la comunicación

Contextualización COMUNICACIÓN. Sesión 1 Comunicación. Elementos de la comunicación. Funciones de la comunicación Comunicación 1 Sesión 1 Comunicación Elementos de la comunicación Funciones de la comunicación Contextualización Como seres humanos, hemos tenido siempre la necesidad de conocer e interpretar el mundo

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS INTRODUCCIÓN... 17 FUNCIÓN GENERAL DE LOS DOS HEMISFERIOS.. 31 Hemisferio derecho versus hemisferio izquierdo... 31 Hemisferio derecho

Más detalles

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO HAY QUE VIVIR CANTANDO Primer Curso de Formación Vocal Integral. BIENVENI@ AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO En éste primer módulo estaremos tratando SOLAMENTE aspectos TEÓRICOS del canto,

Más detalles

TEORÍA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN. Dr. José Flores Rodríguez

TEORÍA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN. Dr. José Flores Rodríguez TEORÍA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN Dr. José Flores Rodríguez Nacemos inteligentes Sabías qué las neuronas del bebé se multiplican a un ritmo de 250,000 por minuto? Howard Gardner Es el creador

Más detalles

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. DANZA (TERCER GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Semana del 22 agosto al 28 octubre de 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES FECHAS PRODUCTOS ESPERADOS PUNTUACIÓN Subtema: Expresar e interpretar sentimientos

Más detalles

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN Y CEREBRACIÓN LA EVOLUCIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela LA PERCEPCIÓN VISUAL: Qué es La percepción visual es la sensación producida

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA IV PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 3º ASIGNATURA: Lenguaje PERIODO: IV PROFESOR: Patricia de Salinas UNIDAD Nº 6 NOMBRE DE LA UNIDAD: Las Imágenes

Más detalles

Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO.

Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO. DANZA (SEGUNDO GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO. Semana del 23 de agosto al 28 de octubre de 2011 Subtema: Introducción a la materia Conocer de manera general la materia -Dialogo -Lectura

Más detalles

Factores de la comunicación

Factores de la comunicación Factores de la comunicación Objetivos de esta clase: Comprender el concepto de comunicación. Identificar los elementos que intervienen en toda situación comunicativa. Diferenciar significado denotativo

Más detalles

CARTILLA BASICA PARA EL TERAPEUTA EN FORMACIÓN CURSO HABILIDADES PSICOTERAPEUTICAS I

CARTILLA BASICA PARA EL TERAPEUTA EN FORMACIÓN CURSO HABILIDADES PSICOTERAPEUTICAS I Documento implementado con el apoyo del doctor Leonardo Morales, Md. Psiquiatra. La Intervención Psicoterapéutica en los Contextos de Crisis Para estructurar una guía técnica de intervención que nos permita

Más detalles

Desarrollo del Lenguaje. Janette Orengo Puig

Desarrollo del Lenguaje. Janette Orengo Puig Desarrollo del Lenguaje Janette Orengo Puig Definición de Lenguaje Sistema de comunicación basado en palabras y gramática TEORIA DE JEAN PIAGET destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como

Más detalles

Observemos las diferentes expresiones que tiene Mafalda en estas imágenes.

Observemos las diferentes expresiones que tiene Mafalda en estas imágenes. TALLER No. 2 aprendamos haciendo 1 Observemos las diferentes expresiones que tiene Mafalda en estas imágenes. Para cada una de las imágenes, escribamos una oración que exprese lo que creemos que siente

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional

Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional Proyecto Educativo Institucional: Educando la Inteligencia Emocional Fundamentación La escuela debe proporcionar una educación integral; que no solo debe ser instructiva sino también formativa; que no

Más detalles

LINGÜÍSTICA TEXTUAL CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y PRINCIPIOS

LINGÜÍSTICA TEXTUAL CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y PRINCIPIOS LINGÜÍSTICA TEXTUAL CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y PRINCIPIOS 04/09/2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LENGUAS LITERATURA Y COMUNICACIÓN PRIMERA UNIDAD

Más detalles

LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE Prof. Juanmanuel González ESPA 3101/ 3111 UPR Arecibo EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN En lo que respecta a la transmisión del

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación.

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Comunicación 1 Sesión 1 Comunicación. comunicación Elementos y funciones de la Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Contextualización

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO!

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Qué es la comunicación no verbal y paraverbal? Es un hecho constatable que diariamente las personas comunicamos gran cantidad de mensajes no sólo con palabras,

Más detalles

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Doctorado en Adminitración Año 2001 Tañski, Nilda INDICE CAPITULO

Más detalles

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años.

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años. Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años. 1) La inteligencia sensoriomotora. 2) Percepción y atención: desarrollo temprano. En la década de 1930 quedó claro que la inteligencia es anterior al

Más detalles

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples Psicología Cognitiva Teoría de las Inteligencias Múltiples La Inteligencia según Howard Gardner Es un conjunto de capacidades que le permite al hombre resolver problemas y elaborar productos que serán

Más detalles

COMUNICACIÓN HUMANA.

COMUNICACIÓN HUMANA. COMUNICACIÓN HUMANA. Hablar de comunicación entre los hombres es hablar de los hombres mismos, tal es nuestra naturaleza social e interactiva. Curiosamente, gran parte de la comunicación se produce en

Más detalles

7. SÍMBOLO Y LENGUAJE FICHA 1 REFUERZO DE CONTENIDOS

7. SÍMBOLO Y LENGUAJE FICHA 1 REFUERZO DE CONTENIDOS 1. Los símbolos se caracterizan por establecer una relación entre el significado y el significante que es: a) necesaria; b) débil; c) arbitraria; d) teórica. 2. En un signo o símbolo, el referente es un

Más detalles

Semántica española. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 14/03/2016.

Semántica española. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 14/03/2016. Semántica española César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 14/03/2016 caguilara@uc.cl Síntesis de la clase anterior (1) En la clase pasada hicimos una primera aproximación a los contenidos de

Más detalles

Asunto o tema (Función representativa) Oyente Función apelativa

Asunto o tema (Función representativa) Oyente Función apelativa LA COMUNICACIÓN DEFINICIÓN La función universal del lenguaje es RESPRESENTAR LA REALIDAD Y COMUNICAR. Axioma de la comunicación, precisamente, la imposibilidad de NO COMUNICAR. En el siglo XX, se destacan

Más detalles

La Comunicación Humana

La Comunicación Humana La Comunicación Humana La comunicación es un proceso de transferencia de información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son signo de interacciones mediadas por lo menos entre dos agentes

Más detalles

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia Competencia Comunicativa y tipos de textos Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos Universidad Cooperativa de Colombia Edna Esteban Métodos y Técnicas de Estudio Febrero 11, 2015 Introducción

Más detalles

Qué debo estudiar para realizar la prueba de Comunicación y Lenguaje?

Qué debo estudiar para realizar la prueba de Comunicación y Lenguaje? Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca) Qué debo estudiar para realizar la prueba de Comunicación y Lenguaje? En este documento encontrará la lista de temas que conviene estudiar

Más detalles

COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se transmite una información (ideas, hechos, opiniones, sentimientos ). Un emisor, envía un mensaje a un

COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se transmite una información (ideas, hechos, opiniones, sentimientos ). Un emisor, envía un mensaje a un LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se transmite una información (ideas, hechos, opiniones, sentimientos ). Un emisor, envía un mensaje a un receptor a través de un canal y, para

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS

HABILIDADES COMUNICATIVAS TALLER DE TALLER DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Conocer los elementos básicos implicados en la comunicación

Más detalles

Cómo Comunicarte Eficazmente Con PNL: El Rapport. Copyrigth 2010-AprenderPNL.Com

Cómo Comunicarte Eficazmente Con PNL: El Rapport. Copyrigth 2010-AprenderPNL.Com Cómo Comunicarte Eficazmente Con PNL: El Rapport El término rapport indica que existe o se establece una recíproca comprensión entre dos o más personas También puede denominarse a esto como sintonía o

Más detalles

Técnicas de Entrevista y Observación

Técnicas de Entrevista y Observación Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Técnicas de Entrevista y Observación Lic. Manuel Concha Huarcaya Técnicas de Comunicación Verbal Técnicas de Intervención verbal: Son estrategias

Más detalles

ZEINU HIZKUNTZA IKASTAROAK I. Mailako Programazioa

ZEINU HIZKUNTZA IKASTAROAK I. Mailako Programazioa DISEÑO CURRICULAR BASE DE COMUNICACIÓN EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 1. INTRODUCCIÓN En el Estado Español, durante mucho tiempo, la Lengua de Signos Española (en adelante LSE) estuvo relegada a un ámbito

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad Etapa 1 La importancia del Español 1.- Lee en el libro de texto el Proceso de Comunicación y

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO El ser humano tiene la necesidad intrínseca de relacionarse, expresarse y comunicarse, lo que le permite una mejor comprensión y aceptación de sí mismo, y una integración

Más detalles

INDICE. Prólogo. Introducción

INDICE. Prólogo. Introducción INDICE Prólogo XV Introducción XIX Capitulo Primero. Desarrollo Simbólico del Hombre 1 Introducción 1 1. Desarrollo humano y lenguaje 2 2. Comunicación animal y humana 6 3. La función simbólica 10 4. El

Más detalles

EXPRESIÓN ORAL EN PRIMARIA.

EXPRESIÓN ORAL EN PRIMARIA. EXPRESIÓN ORAL EN PRIMARIA. 1. INTRODUCCIÓN El valor que tiene la comunicación oral es indiscutible, pero desde hace muchos años el lenguaje no se usa de una forma adecuada, en algunas situaciones comunicativas.

Más detalles

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Contribución de los estándares del curso Primero CIENCIAS NATURALES B1.2.1 B1.5.1 B4.2.1 B5.2.1 Establece

Más detalles

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar.

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar. TALLER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES DIRECTIVAS Cómo mejorar su desempeño personal, aportar a la empresa y transformar su vida. GESTIÓN DEL TIEMPO COMUNICACIÓN EFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Más detalles

TEST DE COMUNICACIÓN

TEST DE COMUNICACIÓN 1) Qué otro nombre reciben los adaptadores? a) Emblemas. b) Reguladores. c) Autocontactos. d) Muestras de afecto. 2) Comprender lo mejor posible lo que las personas están expresando y demostrárselo es:

Más detalles

TAREAS ADAPTADAS ACTIVIDAD ORIGINAL: ACTIVIDAD ADAPTADA: Temporalización: 20 minutos

TAREAS ADAPTADAS ACTIVIDAD ORIGINAL: ACTIVIDAD ADAPTADA: Temporalización: 20 minutos TAREAS ADAPTADAS ACTIVIDAD ORIGINAL: Temporalización: 20 minutos Se les presentará una noticia de periódico en la que se narra cómo rápidamente se hizo frente a un pequeño incendio y las posibles graves

Más detalles

Centro de Investigaciones Educativas y de la Salud e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid

Centro de Investigaciones Educativas y de la Salud e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid Centro de Investigaciones Educativas y de la Salud e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid ESTIMULACIÓN PRECOZ Tratamiento en familia CURSO DE FORMACIÓN POSTRADO

Más detalles

EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS

EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES PAUTAS NUEVAS para TIEMPOS NUEVOS POR QUÉ HABLAR DE ESTE TEMA Porque quienes pueden aprender y controlar la situación son los adultos, y especialmente lo padres cuando se trata

Más detalles