SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Conjuntos numéricos 18: : = = -9 ACTIVIDADES-PÁG. 8

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Conjuntos numéricos 18: : = = -9 ACTIVIDADES-PÁG. 8"

Transcripción

1 UNIDAD : Conjuntos numéricos ACTIVIDADES-PÁG. 8. Factoriza los siguientes números: 84 = 7 40= 0 = 6 40=. Calcula el mcm y el mcd: y 60 = 60 = m.c.m.= =60 m.c.d. = = 70 y = 7 90 = m.c.m. = 7 = 60 m.c.d = =0 y 0 = 0 = m.c.m. = = 0 m.c.d. = = 4 y 84 4 = 7 84 = 7 m.c.m. = 7 =84 m.c.d. = 7 =4 ACTIVIDADES-PÁG. 9. Efectúa las siguientes operaciones: (+)-(-)+(+7)-(+4)+(-)+(+) = = (-6)-(-)+(-)-(+4)+(+8)+(-) = = (-)+(-)-(-)+(+7)-(+4)+(+) = = (+4)+(-)-(-7)+(+0)-(+7)+(-) = = 8 ACTIVIDADES-PÁG Realiza las siguientes operaciones: (-4) : 6 = -4 : 6 = (-) + = = 7 4 = =-++4 = 44 8: 6 4 : = -+ = -9 e) 4 f) 4 ((-) ++4-) = 0 (-) (--4) = (-) (-6) =. Saca factor común a las siguientes operaciones: = (+-4) = 4 4( -+ +) = [ +. ( 9 - )] = = 7( +-) = 6 8a 4b + 6c +d = 4 (a b + 4c + e) 9x 6x + x 8x7 = x (x - +4x 6x) f) x4 -x +x = x (x -x + ) 6

2 ACTIVIDADES-PÁG. 6. Calcula fracciones equivalentes a: ACTIVIDADES-PÁG. 7. Simplifica por los tres métodos. 7 7: : 8 7 : : : 6 6 : Reduce a común denominador. 7 y 0 = 0 = m.c.m = 60, y 9 6 m.c.m = 8, y 4 m.c.m. = 0 9 4, y , y y ACTIVIDADES-PÁG. 9. Ordena de menor a mayor ,,,,,,,, Opera estas fracciones

3 ACTIVIDADES-PÁG. 4. Realiza estas operaciones. 4 : 8 : : Calcula la fracción generatriz de cada uno de los siguientes números decimales, y redúcela si es posible: 0, = ,7 = 00,6 = 6 0 4,8 = ACTIVIDADES-PÁG.. Identifica qué tipo de decimales son los siguientes números:,8 Decimal exacto 4,7777 Decimal periódico puro 9, Decimal periódico puro 7, 4.. Decimal periódico mixto e) Decimal periódico puro 4. Calcula la fracción generatriz de los siguientes números decimales., = ,4 = , = 9 9 0,78 = e) 0,7 =

4 ACTIVIDADES-PÁG. 6. Representa en la recta real los siguientes intervalos. Qué tipo de intervalos son? (,) abierto {x / - x < 4} semiabierto por la derecha (-, ] semiabierto por la izquierda [0,] semiabierto por la izquierda e) {x / - < x} semiabierto por la derecha f) f) [, ) semiabierto por la derecha g) g) [6, ) semiabierto por la derecha h) h) {x R/ - 0 < x -7} semiabierto por la izquierda ACTIVIDADES-PÁG Aproxima por exceso y por defecto a las centésimas. π=,496 exceso, defecto,4 e =,788 exceso,8 defecto,7, exceso,79 defecto,78 7. Aproxima por truncamiento a las milésimas. 8, ,6794 -,679 0,778 0,7 8. Aproxima por redondeo a las milésimas. 8,976 8,40 -,6794 -,679 0,778 0,8 9. Calcula el error absoluto y el error relativo aproximando a las milésimas por redondeo. 0, ,076 E a = 78,076-78,08 = 0,00044 E r =, ,076 0,0006-4,696 E a = -4,696-(-4,69) = 0,0006 E r = 7,67 0 4,696 0, ,8097 E a = 0,8097-0,8 = 0, E r =,0 0 0,8097 ACTIVIDADES-PÁG Efectúa las siguientes operaciones. 0 7 = = 4 6 : : 9

5 e) f) g) 4 4 : : : : 4 h) (-4) 7 : i) j) k) (-) 0 4 ( ) ACTIVIDADES-PÁG. 9. Expresa en forma de potencia. 4 ( ). Expresa en forma de raíz. = = 4 4 ( ) ACTIVIDADES-PÁG. 0. Aplica las propiedades de los radicales Resuelve. 4 : : 6 6 0

6 ACTIVIDADES-PÁG.. Extrae fuera del radical. 7 = = 00 = = Racionaliza las siguientes expresiones. = ( ) ( ) ACTIVIDADES-PÁG. 7. Efectúa las siguientes operaciones., 0 4 +, 0 = 0, 0 +, 0 =,6 0, , 0 - =, ,0 0 - =,88 0-6, 0, 0 7 = 9, 0 9, 0 : 0 = 0, 0 = 0 e), , ,9 0 =, = 686,8 0 9 = 6,868 0 f), 0 4, 0 7 :,8 0 = (, 4,:,8) =, =, 0-4 ACTIVIDADES-PÁG. 8. Calcula los siguientes logaritmos. log 0 = No existe log 0 = log 0 = log 0 - = - e) log 0 = log 0- = -

7 9. Aplica las propiedades de los logaritmos. 8 log log8 log = log log8 log 6 = log log log log log log log 4 = log log log log log log log ACTIVIDADES FINALES-PÁG. 6. Factoriza los siguientes números. 0 = = 6 = = 7. Efectúa las siguientes operaciones : ( ( )) : : 4 = 6 8( :( )) Simplifica las siguientes fracciones m.c.m. = 4. Reduce a común denominador.,, ,, 4,, ,, ,, 0 9,, Resuelve 0 60 : : : :

8 9 69 e) : : : : : : De los 80 alumnos de un curso de acceso a grado superior va por la rama de ciencias, por la rama de humanidades y el resto por la rama tecnológica. Cuántos alumnos van por cada rama? de 80 = 6 6 alumnos van por ciencias. de 80 = alumnos van por humanidades = 6 6 alumnos van por el tecnológico. 7. Cuánto tiempo tardan grifos en llenar un depósito si el primero solo, tarda horas, el segundo tarda 4 horas y el tercero tarda horas? El primer grifo tarda horas llena a la hora. El segundo grifo tarda 4 horas llena 4 a la hora. El tercer grifo tarda horas llena a la hora. Los tres juntos = 4 8 llenan a la hora. Regla de tres simple. una hora x horas x = : = =, horas 8. Calcula la fracción generatriz., = 0,7 = 0,6 = ,7 =

9 9. Aproxima por truncamiento y redondeo, a tres cifras decimales.,49 Truncamiento,4 Redondeo,4 e=,788 Truncamiento,78 Redondeo,78 =,446 Truncamiento,44 Redondeo,44 =,6068 Truncamiento,6 Redondeo,6 Halla el error absoluto y relativo de las aproximaciones a las centésimas de π y,49 E a =,49-,4 = 0,009 E r = 0,009,06 0,49 4 =,446 E a =,446-,4 = 0,009 E r = 0,0046,9794 0, Efectúa las siguientes operaciones e) 4 - = 4 0 : Expresa en forma de potencia ó raíz. = 4 = 4 7 = 7 = e) = f) = g) =. Expresa como una sola raíz

10 = = = e) 4 4 f). Efectúa las siguientes operaciones x- x + x- x x( ) x ACTIVIDADES FINALES-PÁG Efectúa Realiza las siguientes igualdades notables Racionaliza

11 e) 7 7 7( ) 7( ) 7. Efectúa 9 9, 0 +,7 0 = 4, = 0-0,0 0 7 = 4, =, , 0 = 0 0 = 0 6, = 0,6 0 4 = Calcula los siguientes logaritmos. log = 0 log = log 0 6 = 6 log 00 log 00 = log log0 log0 6 log 0 log Calcula la base de los logaritmos en las igualdades: log a = a = = a = log a 6= 4 a 4 = = 6 a = 4 log a 0.000= 4 a 4 = = a = 0 log a 7= - a - = 7 7 a = ACTIVIDADES DE PRUEBAS DE ACCESO-PÁG. 9. Simplifique al máximo la siguiente expresión de manera que no tenga exponentes negativos ni paréntesis: (Navarra 0) a b 9a b a b 9 a b 9 a b a b a b ab ab ab a b a b a b Indica si las afirmaciones siguientes son ciertas o falsas. Explica el porqué. (Cataluña Mayo 0) 0 es un número irracional. Falso porque que es un número natural.,6 6 es un número racional. Verdadero porque es decimal periódico puro. 4+a = a Falso porque a 4a 7 Verdadero porque

12 . Di si son ciertas ó falsas las siguientes afirmaciones.(cataluña Mayo 009) 8 Q (números racionales) Falso porque 8 9 que es un número natural., Q (nombres racionales) Verdadero porque es decimal no periódico. 4 = Verdadero porque 4 Falso porque 4 4. Desde la antigüedad aparece con frecuencia el número de oro, Φ, en proporciones de la Naturaleza y en obras de arte:(baleares Mayo 009) Φ= =, Escribe la aproximación por redondeo hasta las centésimas del número de oro y halla el error absoluto y relativo de esta aproximación. Φ= =, Aproximación,6 E a =,680-,6 = 0,0097 0, 0097 E r =, 680, Pon bajo un mismo radical la siguiente expresión.(canarias Mayo 00) 8 6. Un ser humano tiene, aproximadamente glóbulos rojos. Expresa esa cantidad en notación científica., 0 Halla el número (expresado en notación científic aproximado de glóbulos rojos que tendrán 40 millones de personas., = 0 glóbulos rojos 7. Aproxima el número, a las centésimas por redondeo y por truncamiento. Justifica tu respuesta. Redondeo,4 porque la cifra de las milésimas es superior o igual a. Truncamiento, porque cortamos en la cifra de las centésimas 8. La masa de un electrón es de g. y la masa de la Tierra es de g. (Castilla La Mancha, 008) Si toda la materia estuviera hecha de electrones cuántos necesitaríamos para obtener 000 T. de materia? ( T. = 06 g.) 09: = 0, 07 =, 06 electrones Si la Tierra estuviera hecha de electrones, cuántos habría? 98 07: = 0,66 0 electrones 7

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES . Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES 4.............................................. Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible.

Más detalles

contenidos Sin ángulos

contenidos Sin ángulos unidad Conjuntos contenidos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números irracionales. Números reales 6. Potencias y raíces 7. Notación científica 8. Logaritmos numéricos Todos solemos

Más detalles

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS ESO º TRIMESTRE NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada

Más detalles

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 LOS NÚMEROS REALES.-LA RECTA REAL Los NÚMEROS RACIONALES: Se caracterizan porque pueden expresarse: En forma de fracción, es decir, como cociente b a de dos números enteros:

Más detalles

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 LOS NÚMEROS REALES.-LA RECTA REAL Los NÚMEROS RACIONALES: Se caracterizan porque pueden expresarse: En forma de fracción, es decir, como cociente b a de dos números enteros:

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS b) 2 20 x 8 x 5

EJERCICIOS PROPUESTOS b) 2 20 x 8 x 5 EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1 Halla el valor de x para que las siguientes fracciones sean equivalentes. a) 1 x 4 b) x 8 a) 1 4 x x 4 b) x 8 x 8 1. Expresa estas fracciones con el mismo denominador. a), 1 1

Más detalles

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20 Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 0 RACIONALES Q ENTEROS Z NO RACIONALES 8,, 8,, NATURALES N ENTEROS NEGATIVOS FRACCIONARIOS (racionales no enteros) 8 0,,,, 8, 8,, 8 8,;,8; ) ; 8 ; Pág.

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las equivalentes

Más detalles

Ejercicios Tema 1. a) b) c) d) e) f) Ejercicio 6. Escribe en forma de intervalo y representa:

Ejercicios Tema 1. a) b) c) d) e) f) Ejercicio 6. Escribe en forma de intervalo y representa: Ejercicios Tema 1 Números Reales Ejercicio 1. Clasifica los siguientes números en el lugar que conjunto que corresponde: a) b) c) Ejercicio 2. Clasifica los siguientes números: Ejercicio 3. a) Cuáles de

Más detalles

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales. Tema 1: Números Reales 1.1 Conjunto de los números Naturales (N): 0, 1, 2, 3. Números positivos sin decimales. Sirven para contar. Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos

Más detalles

Ejercicios PSU. ( p π ) 2

Ejercicios PSU. ( p π ) 2 Programa Acompañamiento Cuadernillo de ejercitación Ejercitación Números irracionales Mapa conceptual Se define como IRRACIONALES Cómo se ordenan? Matemática Números que NO pueden ser expresados como una

Más detalles

NÚMEROS REALES. a de dos números enteros: a, y b Z con b 0. Con un número entero o con una expresión decimal exacta o no exacta y periódica.

NÚMEROS REALES. a de dos números enteros: a, y b Z con b 0. Con un número entero o con una expresión decimal exacta o no exacta y periódica. NÚMEROS REALES NÚMEROS RACIONALES: Se caracterizan porque pueden expresarse: En forma de fracción, es decir, como cociente b a de dos números enteros: a, y b Z con b 0 Con un número entero o con una expresión

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS REALES

TEMA 3: NÚMEROS REALES . Intervalos y semirrectas TEMA : NÚMEROS REALES Ejemplo Dados los siguientes intervalos y semirrectas, exprésalos en forma de conjunto y represéntalos sobre la recta real:. El intervalo abierto de extremos

Más detalles

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20 Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 0 RACIONALES Q ENTEROS Z NO RACIONALES 8,, 8,, NATURALES N ENTEROS NEGATIVOS FRACCIONARIOS (racionales no enteros) 8 0, 7,,, 8, 8,, 7 8 8,9;,8; ) 7

Más detalles

16/11/2015. Tema 1º Números reales 1.0) Conceptos previos. 1.1) Fracciones. Números racionales. 1.2) Operaciones con números racionales.

16/11/2015. Tema 1º Números reales 1.0) Conceptos previos. 1.1) Fracciones. Números racionales. 1.2) Operaciones con números racionales. Irracionales (I) 16/11/01 1.) Operaciones con números racionales. 1.) Expresiones fraccionarias y decimal de un número racional. Irracional 1.) Representación de números racionales 1.10) Intervalos y semirrectas.

Más detalles

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5.

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5. PÁGINA 9 Entrénate 1 a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? 2; 1,7; ; 4, 2; ),75; ) π; 2 5 b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c)

Más detalles

Colegio C. C. Mª Auxiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n NÚMEROS RACIONALES

Colegio C. C. Mª Auxiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n NÚMEROS RACIONALES Urb. La Cantera s/n. http/www.mariaauxiliadora.com NÚMEROS RACIONALES º ESO º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador c) º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción

Más detalles

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607 EL NÚMERO REAL.- LOS NÚMEROS IRRACIONALES. NÚMEROS REALES - Indicar a qué conjuntos ( Ν, Ζ, Q, R ) pertenecen los siguientes números: -2 ; ; -4/ 5; 6/ 4; 4 ; 25 ; Ν ; 6/ 4 Ζ -2 ; 25 Q -4/ 5 ; 6 ; 4 ; 8

Más detalles

RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES 4º B CURSO 2010-11

RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES 4º B CURSO 2010-11 RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES º B CURSO 00- Expresa las siguientes fracciones en forma decimal e indica de qué tipo es dicho cociente / /0 0/ / Entero, Decimal exacto 0 0, Periódico puro,

Más detalles

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES NÚMEROS REALES 1. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES Al conjunto de todos los números que se pueden expresar mediante fracciones se le llama conjunto de los números racionales y se representa por Q. Tanto

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Ten en cuenta Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las

Más detalles

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS Ejercicio nº.- Simplifica: REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS a) b) a a Ejercicio nº.- Epresa en forma de intervalo las soluciones de la desigualdad: El intervalo [, 6].

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36 PÁGINA 6 Pág. P RACTICA Números reales a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? ;,7; ;, ; ),7; ) π; b)expresa como fracción aquellos que sea posible.

Más detalles

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y Números Reales. 8 ejercicios para practicar con soluciones Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y 8 Reducimos a común denominador: 0 80 0 00 0 y 0 0 0 0 0 0 8 0 El orden de las fracciones,

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

Números Naturales. Los números enteros

Números Naturales. Los números enteros Números Naturales Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (número cardinal). O bien expresamos la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (ordinal). El conjunto de

Más detalles

Números reales ACTIVIDADES

Números reales ACTIVIDADES ACTIVIDADES No pueden representar el mismo número racional, puesto que si una fracción tiene un término negativo, el cociente es negativo; y si sus dos términos son positivos, el cociente es positivo.

Más detalles

Tema 4. Los números reales.

Tema 4. Los números reales. Tema 4. Los números reales. Números irracionales. En el tema anterior, has visto que los números racionales pueden escribirse en forma decimal, produciendo siempre un decimal exacto o periódico. También

Más detalles

a) Da una aproximación (con un número entero de metros) para las medidas del largo y del ancho del campo.

a) Da una aproximación (con un número entero de metros) para las medidas del largo y del ancho del campo. Modelos de EXAMEN Ejercicio nº 1.- Nos dicen que la medida de un campo de forma rectangular es de 45,236 m de largo por 38,54 m de ancho. Sin embargo, no estamos seguros de que las cifras decimales dadas

Más detalles

Tema 1: Números reales.

Tema 1: Números reales. Tema 1: Números reales. REALES se utilizan para Medir magnitudes se obtienen Cantidades todos son Números Errores vienen afectadas de errores clases se representan Recta real decimales Redondeos Truncamiento

Más detalles

Los números reales. 1. Números racionales e irracionales

Los números reales. 1. Números racionales e irracionales Los números reales. Números racionales e irracionales Calcula mentalmente el área de un cuadrado de cm de lado. Expresa de forma exacta el lado, x, de un cuadrado de cm de área. P I E N S A Y C A L C U

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES. Numeros racionales Ejemplo: 4... Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible. En nuestro caso Otro ejemplo de número racional

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS 1. LOS NÚMEROS REALES

PROBLEMAS RESUELTOS 1. LOS NÚMEROS REALES DP. - AS - 9 007 Matemáticas ISSN: 988-79X POBLEMAS ESUELTOS. LOS NÚMEOS EALES 009 (a) Efectúa con la calculadora las siguientes operaciones, dando el resultado en forma de fracción propia o número mixto

Más detalles

Soluciones a las actividades

Soluciones a las actividades Soluciones a las actividades BLOQUE I Aritmética. Los números reales. Potencias, radicales y logaritmos Los números reales. Números racionales e irracionales Calcula mentalmente el área de un cuadrado

Más detalles

Ahora, resalta π situando el cursor sobre él y vuelve a aproximar su valor pulsando de nuevo el icono.

Ahora, resalta π situando el cursor sobre él y vuelve a aproximar su valor pulsando de nuevo el icono. 1 DERIVE NÚMEROS REALES 1.1 NÚMEROS DECIMALES Vamos a obtener una aproximación de π con varios decimales: Para ello, pulsa el icono, introduce su expresión (puedes escribir pi o hacer clic sobre π en la

Más detalles

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS 1 Los números I Para empezar Cuenta la historia que la falange macedonia, el famoso e invencible ejército de Alejandro Magno, infundía temor a sus enemigos con su sola presencia. Los soldados avanzaban

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 7 PRACTICA Aproximación y errores Expresa con un número adecuado de cifras significativas: a) Audiencia de un programa de televisión: 07 9 espectadores. b) Tamaño de un virus: 0,007 mm. c)

Más detalles

TEMA 3: LAS FRACCIONES

TEMA 3: LAS FRACCIONES . Fracciones equivalentes TEMA : LAS FRACCIONES Determina si los siguientes pares de fracciones son equivalentes:. y 0 Calculamos como los productos son iguales, si son fracciones equivalentes. 0. 0 y

Más detalles

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales 1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales Los números reales comprenden todo el campo de números que utilizamos en las matemáticas, a excepción de los números complejos que veremos en capítulos superiores.

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Para practicar. Es 6 múltiplo de,,,, 6,,,,? Aplica los criterios de divisibilidad o realiza la división para ver si el resto es 0. o Divisibilidad por o por que la última cifra lo

Más detalles

1. Potencias de exponente natural y entero. Solución: a) 8 b) 8 c) 8 d) 8. Solución: Solución: a) 2 5 b) 2 1 c) 2 0 d) 2 5

1. Potencias de exponente natural y entero. Solución: a) 8 b) 8 c) 8 d) 8. Solución: Solución: a) 2 5 b) 2 1 c) 2 0 d) 2 5 Potencias y radicales 1. Potencias de exponente natural y entero Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) b) ) c) d) ) P I E N S A Y C A L C U L A a) 8 b) 8 c) 8 d) 8 1 Calcula mentalmente los

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL TRIMESTRE OBJETIVOS Realizar las operaciones con números naturales

Más detalles

TEMA 2. FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES

TEMA 2. FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES TEMA 2. FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES ÍNDICE 1. Operaciones con fracciones 2. Operaciones con números decimales 3. Fracciones y números decimales 4. Fracción generatriz Tema 2. Fracciones y números decimales

Más detalles

Prueba de evaluación. Nombre: Apellidos: Curso: Fecha: Calificación: Sean los números racionales representados por las fracciones,,, y.

Prueba de evaluación. Nombre: Apellidos: Curso: Fecha: Calificación: Sean los números racionales representados por las fracciones,,, y. Números racionales Prueba de evaluación Nombre: Apellidos: Curso: Fecha: Calificación: Sean los números racionales representados por las fracciones,,, y. Ordénalos 0 0 de menor a mayor y escribe sus fracciones

Más detalles

-3 es un número entero y racional porque se puede poner en forma de fracción así: es un número racional porque ya está expresado en forma de

-3 es un número entero y racional porque se puede poner en forma de fracción así: es un número racional porque ya está expresado en forma de Definición Número racional es todo valor que puede ser expresado mediante una fracción. Todas las fracciones equivalentes entre sí expresan el mismo número racional. Es decir, todo número que se pueda

Más detalles

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Fracción decimal Una fracción decimal tiene por denominador la unidad seguida de ceros. Número decimal decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Consta de dos partes: entera y decimal.

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

6. Usa el teorema del resto para comprobar si los siguientes polinomios son divisibles por (x 2)

6. Usa el teorema del resto para comprobar si los siguientes polinomios son divisibles por (x 2) 1. Halla el cociente y el resto de la división: (3x 2 7x + 5) : (x 2 ) 2. Halla el cociente y el resto de la división: (x 3 3x 2 2) : (x 2 + 1) 3. Calcula y simplifica: a) 3x(x + 7) 2 + (2x 1)( 3x + 2)

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4 Departamento de Matemáticas Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 008 Nota 1. Obtén la fracción generatriz de los siguientes números decimales: a) 0'57 b) 1'9 ) c) 0'15. Obtén el número

Más detalles

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales 1. Los números reales 2. Operaciones con números enteros y racionales 3. decimales 4. Potencias de exponente entero 5. Radicales 6. Notación científica y unidades de medida 7. Errores Índice del libro

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553.

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553. REPASO T T y T (ºESO) EJERCICIOS SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. Ordenar en sentido creciente representar gráficamente y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números: 8 6 0 7. Realiza

Más detalles

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Realizar correctamente operaciones con fracciones: Suma, resta, producto, cociente, potencia y radicación. O.1.2 Resolver operaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS Cuaderno de ejercicios NÚMEROS REALES

MATEMÁTICAS Cuaderno de ejercicios NÚMEROS REALES MATEMÁTICAS Cuaderno de ejercicios NÚMEROS REALES 1.* Relacionad cada número con su fracción equivalente. a) 0,625 b) c) 3 d) 0,4203821 e) 2.* Indicad si estas parejas están constituidas o no por fracciones

Más detalles

Contenidos. Objetivos. 1. Los números reales Números irracionales Números reales Aproximaciones Representación gráfica Valor absoluto Intervalos

Contenidos. Objetivos. 1. Los números reales Números irracionales Números reales Aproximaciones Representación gráfica Valor absoluto Intervalos CUADERNO Nº NOMBRE: FECHA: / / Los números reales Contenidos. Los números reales Números irracionales Números reales Aproximaciones Representación gráfica Valor absoluto Intervalos. Radicales Forma exponencial

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

3 b) 9 Ejercicio nº 2.-Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones: 50 a) 125

3 b) 9 Ejercicio nº 2.-Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones: 50 a) 125 OPERACIONES CON RACIONALES (FRACCIONES) Ejercicio nº.- Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso: b) Ejercicio nº.-halla la fracción irreducible de cada una de estas 0 b) Ejercicio nº.-reduce a

Más detalles

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos Unidad Didáctica NÚMEROS REALES. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal

Más detalles

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA : PERÍODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: NÚMEROS REALES, FUNCIONES SEGUNDO EJES TEMÁTICOS La recta numérica Suma de Números Enteros Resta de

Más detalles

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN º ESO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN TEMA : NÚMEROS FRACCIONARIOS O RACIONALES Problema nº Un grifo tarda en llenar un depósito horas y otro tarda en llenar el mismo depósito

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

2. Calcula cociente y resto en la siguiente división de polinomios: (x 5 32) : (x 1)

2. Calcula cociente y resto en la siguiente división de polinomios: (x 5 32) : (x 1) 1. Un polinomio con raíces únicas 1, 0, 2, 2, 3 es: a) x 4 + 4x 3 + x 2 6x b) x 4 + 6x 3 + 9x 2 4x 12 c) x 5 6x 4 + 9x 3 + 4x 2 12x d) x 5 + 6x 4 + 9x 3 4x 2 12x e) x 4 4x 3 + x 2 + 6x 2. Calcula cociente

Más detalles

Representación de números en la recta real. Intervalos

Representación de números en la recta real. Intervalos Representación de números en la recta real. Intervalos I. Los números reales En matemáticas los números reales se componen de dos grandes grupos: los números racionales (Q) y los irracionales (I). A su

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por Con los números reales podemos realizar todas las

Más detalles

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5 UNIDAD DIDÁCTICA #5 INDICE PÁGINA Números Irracionales -------------------------------------------------------------------------------------2 Los Pitagóricos y 2 ----------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

Unidad 1 Lección 1.1. Conjunto de los Números Reales. 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22

Unidad 1 Lección 1.1. Conjunto de los Números Reales. 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22 Unidad 1 Lección 1.1 Conjunto de los Números Reales 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22 Actividad 1.1 Capítulo 1 - Section 1.1: Números Reales. Ejercicios de Práctica: Páginas 17 y 18 problemas

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES 1. Expresar mediante intervalos los siguientes subconjuntos de R: a) A = x œ R 5-x 4+x < 0 b) B = x œ R x+ d) D = x œ R x -4 x-9 0 e) E = { x œ R x + 4x x - } x-

Más detalles

LOS NÚMEROS REALES. Definición de número real y relación con conjuntos numéricos ya definidos. Comparando reales, operaciones y propiedades.

LOS NÚMEROS REALES. Definición de número real y relación con conjuntos numéricos ya definidos. Comparando reales, operaciones y propiedades. LOS NÚMEROS REALES. Definición de número real y relación con conjuntos numéricos ya definidos. Comparando reales, operaciones y propiedades. Valor recíproco. Estimaciones. Problemas de regularidades numéricas.

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras

Más detalles

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

BOLETIN Nº 4 MATEMÁTICAS 3º ESO Operaciones con radicales

BOLETIN Nº 4 MATEMÁTICAS 3º ESO Operaciones con radicales Radicales " Raíz: se llama raíz de un número o de una expresión algebraica a todo número o expresión algebraica que elevada a una potencia "n"; reproduce la expresión dada. " Elementos de la raíz. - Radical:

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA #4 MATEMÁTICAS I CICLO COMÚN II PARCIAL INBAC

UNIDAD DIDACTICA #4 MATEMÁTICAS I CICLO COMÚN II PARCIAL INBAC UNIDAD DIDACTICA #4 INDICE PÁGINA Concepto de número decimal ----------------------------------------------------------------------------------2 Fracción decimal y número decimal ---------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Números reales. Objetivos. Antes de empezar.

Números reales. Objetivos. Antes de empezar. 1 Números reales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Clasificar los números reales en racionales e irracionales. Aproximar números con decimales hasta un orden dado. Calcular la cota de error de una

Más detalles

Materia: Matemáticas B Nivel: 4º ESO CURSO:

Materia: Matemáticas B Nivel: 4º ESO CURSO: Materia: Matemáticas B Nivel: 4º ESO CURSO:2014-15 El Examen constará de 10 preguntas. Interpretación y uso de los números reales Representación de números en la recta numérica. Intervalos. Diferentes

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Los Naranjos IED RECUPERACIÓN DE NIVELACION PRIMER SEMESTRE MATEMÁTICAS GRADO 4B

Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Los Naranjos IED RECUPERACIÓN DE NIVELACION PRIMER SEMESTRE MATEMÁTICAS GRADO 4B GRADO 4B 1. Completa la siguiente tabla: Numero 45378957 206905178 124526004 Se lee 2. Escribe con cifras cada número a) Trece millones cuatrocientos ocho mil b) Cinco millones ciento dos mil doscientos

Más detalles

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 3.3.4 Criterios específicos de evaluación. 01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 02. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista.

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista. MATEMÁTICAS ºACT TEMA. REPASO. NÚMEROS NATURALES. Cuando contamos los alumnos y alumnas de una clase o el número de losetas que hay en el suelo, lo contamos con los números naturales. Los números naturales

Más detalles

Tema 1.- Los números reales

Tema 1.- Los números reales Tema 1.- Los números reales Los números irracionales Un número es irracional si posee infinitas cifras decimales no periódicas, por tanto no se puede expresar en forma de fracción. El número irracional

Más detalles

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo Raíces y Radicales Preguntas de capítulo 1. Cuáles son las propiedades de un? 2. Qué relación tienen la raíz cuadrada y el área de un? 3. Por qué ayuda saber de memoria los s perfectos? 4. Qué nos puede

Más detalles

4º ESO APLICADAS NÚMEROS REALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa

4º ESO APLICADAS NÚMEROS REALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa º ESO APLICADAS NÚMEROS REALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. NÚMEROS REALES.- Opera y simplifica: : 0.- Chusma Letón vende maletas. Siete quinceavos son rojas, del resto la mitad son azules y las amarillas

Más detalles

El número áureo,, utilizado por artistas de todas las épocas (Fidias, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Dalí,..) en las proporciones de sus obras.

El número áureo,, utilizado por artistas de todas las épocas (Fidias, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Dalí,..) en las proporciones de sus obras. 1.- LOS NÚMEROS REALES Los números irracionales Un número es irracional si posee infinitas cifras decimales no periódicas, por tanto no se pueden expresar en forma de fracción. El número irracional más

Más detalles

2 Números racionales

2 Números racionales 008 _ 0-000.qxd 9//08 9:06 Página Números racionales INTRODUCCIÓN Los conceptos que se estudian en esta unidad ya han sido tratados en cursos anteriores. A pesar de ello, es importante volverlos a repasar,

Más detalles

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA LEYENDA: (unidad interactiva) (ejercicios extra) P (en proceso) R (repaso) ARITMÉTICA Naturales Potencias Divisibilidad Fracciones Naturales (básico) Sistema decimal. Orden. Operaciones. Aproximación.

Más detalles

1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS 1

1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS 1 Cuaderno de Actividades º ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS A) ENTEROS Realiza las siguientes operaciones: ) + 6 + + ) ) + ) ) ) + 8 + ) 6 ) + 9 ) ) 6) + ). + ) ) + + ) + + ) ) 6) 6) : -)+-)+9 = -8 +.+9

Más detalles

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a UD : Los números reales RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a (que es lo mismo que decir que a b si

Más detalles

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas. UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de números, variables (o símbolos) y operaciones como la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Ejemplos. UNA ECUACIÓN es una igualdad

Más detalles

Los números racionales son todos aquellos números de la forma a con a y b números enteros y b

Los números racionales son todos aquellos números de la forma a con a y b números enteros y b Números racionales NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma a con a y b números enteros y b b distinto de cero. El conjunto de los números racionales se representa

Más detalles

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O.

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O. TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES Matemáticas 3º de la E.S.O. 1. Potencias con exponente entero Potencias de exponente negativo a n = 1 a n Las potencias de exponente negativo cumplen las mismas propiedades que

Más detalles

3 FRACCIONES Y DECIMALES

3 FRACCIONES Y DECIMALES FRACCIONES Y DECIMALES EJERCICIOS PROPUESTOS. Comprueba de dos formas distintas si y son equivalentes..ª forma: y son equivalentes..ª forma: y y son equivalentes.. Halla tres fracciones equivalentes ampliadas

Más detalles