Múltiplos y divisores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Múltiplos y divisores"

Transcripción

1 Múltiplos y divisores Para practicar. Es 6 múltiplo de,,,, 6,,,,? Aplica los criterios de divisibilidad o realiza la división para ver si el resto es 0. o Divisibilidad por o por que la última cifra lo sea. o Divisibilidad por o por que la suma de las cifras lo sea.. Es divisible por,,,, 6,,,,?. Escribe los 0 primeros múltiplos de.. Escribe los múltiplos de menores que 00.. La descomposición en factores primos de 000 es. Cuántos divisores tiene? Para ello hacemos la descomposición en factores primos, aumentamos en uno a cada uno de los exponentes. El producto de esos exponentes aumentados es el número de divisores. 6. Cuántos divisores tiene el número 0?. Halla los divisores de 6 6= Calcula primero el número de divisores, resultará más fácil.. Halla los divisores de.. Decide razonadamente si es primo o no. Los posibles primos que pueden dividir a son los menores que son,,,,,. 0. Decide razonadamente si es primo o no.. Halla el mínimo común múltiplo de, 60. 0, 0,, 6 6,, Es conveniente que primero hagas la descomposición factorial de esos números.. Halla el máximo común divisor de, 6,, 0, 6, 60, Es conveniente que primero hagas la descomposición factorial de esos números. M.c.d. o m.c.m.?. Ana viene a la biblioteca del instituto, abierta todos los días, incluso festivos, cada días y Juan, cada 6 días. Si han coincidido hoy. Dentro de cuántos días vuelven a coincidir?. María y Jorge tienen 0 bolas blancas, azules y rojas y quieren hacer el mayor número posible de hileras iguales. Cuántas hileras pueden hacer?. Un ebanista quiere cortar una plancha de 0 dm de largo y 6 de ancho, en cuadrados lo más grandes posibles y cuyo lado sea un número entero de decímetros. Cuál debe ser la longitud del lado? 6. La alarma de un reloj suena cada minutos, otro cada minutos. Si acaban de coincidir los tres dando la señal. Cuánto tiempo pasará para que los tres vuelvan a coincidir?

2 Los números enteros Para practicar. Calcula las siguientes sumas de números enteros a b c. (-)+(+)+(+) d. (-)+(+) (-). Calcula las siguientes sumas de números enteros a. (+) (-) (-) (-) b. (+)+(-) (+)+(+) c. (+) (+) + (-) (-) (+) d. (-)+(-)+(-) (+)+(-). Operar respetando la jerarquía de operaciones a. + (+)(-) b. (-)(-) c. 6 (-)(-6-) d. (-)(+). Operar respetando la jerarquía de operaciones a. (+)(+-) (--) b. + +(-)(-+) (+-6) c. 6 [+ +(+)(-)] d. + +[+ -(+0)(+)]. Operar respetando la jerarquía de operaciones a. + +[+ +(+)(-6)-(-+6)] b. - [-6 +(-)(-)-(+-)] c. + -[- +(-0)(-)]+[++(-)(-)] d. + -[+ -(-)(+)]+[+6+(+)(+)] Problemas de planteamiento 6. Una persona nació en el año antes de Cristo y se casó en el año después de Cristo. A qué edad se casó?. En el año después de Cristo una persona cumplió años. En qué año nació?. Una persona nació en el año antes de Cristo y se casó a los años En qué año se casó?. El termómetro marca ahora ºC después de haber subido ºC. Cuál era la temperatura inicial? 0. Hace una hora el termómetro marcaba ºC y ahora marca ºC. LA temperatura ha aumentado o ha disminuido? Cuánto ha variado?. Por la mañana un termómetro marcaba º bajo cero. La temperatura baja º C a lo largo de la mañana. Qué temperatura marca al mediodía?. El ascensor de un edifico está en el sótano y sube pisos hasta que se para. A qué planta ha llegado?. Una persona vive en la planta de un edificio y su plaza de garaje está en el sótano. Cuántas plantas separan su vivienda de su plaza de garaje?. Después de subir 6 pisos el ascensor de un edificio llega al piso. De qué planta ha salido?. Elena tenía ayer en su cartilla euros y hoy tiene euros. Desde ayer ha ingresado o ha gastado dinero? Qué cantidad? 6. El saldo de la cartilla de ahorros de Elena es hoy. Le cargan una factura de. Cuál es el saldo ahora?

3 Potencias y raíces de números enteros Para practicar. Escribe en forma de (-)(-)(-)(-)(-)(-). Calcula el valor de las siguientes potencias - (-) - 0 (-) 0. Calcula el valor de las siguientes potencias - (-) - (-). Ordena de menor a mayor, utilizando para ello el símbolo <. (-), (-), -,, (-) 0. Ordena de mayor a menor, utilizando los símbolos > e = cuando según los necesites. (-),, -, 0, -, (-) 0, Son iguales las siguientes potencias? y ( ) y. Escribe en forma de potencia de una (-) (-) (-). Escribe en forma de potencia de una. Calcula el valor de las siguientes potencias de productos () (-) (-) [(-)(-)] 0. Calcula el valor de las siguientes potencias de cocientes. Calcula los siguientes productos. Expresa el resultado en forma de (-) (-) 6 0 x x. Escribe como una potencia de diez Qué fracción elevada al cubo da?. Qué fracción elevada a la quinta potencia da como resultado?

4 Potencias y raíces de números enteros. Calcula los siguientes cocientes. Expresa el resultado en forma de 6 ( ) ( ) x 6. Calcula. Expresa el resultado en forma de ( ) (x ) [(-) ] (y ). Calcula. Expresa el resultado en forma de x. Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números 0. Escribe la masa del protón en notación científica 0, g 0. Escribe en notación científica la masa de la luna kg x. Escribe en notación científica el tamaño del virus que provoca la fiebre aftosa. 0, m. Escribe en notación científica el diámetro ecuatorial del planeta Júpiter. 000 m. Qué número decimal es,0 -?. Qué número decimal es,060?.,0, aunque está bien escrito, no está bien expresado en notación científica. Escríbelo correctamente en notación científica. 6. 6,0 - no está bien expresado en notación científica, aunque es perfectamente válido. Escríbelo de forma correcta en notación científica.. Indica si los números siguientes son o no cuadrados perfectos Calcula las raíces cuadradas de los números siguientes, con una cifra decimal. 60. Halla el área de un cuadrado cuyo lado mide m (recuerda que el área de un cuadrado es su lado elevado a ). 0. Halla el volumen de un cubo cuyo lado mide m (recuerda que el volumen del cubo es su lado elevado a ).

5 Fracciones Equivalencia de fracciones. Comprueba si son o no equivalentes las siguientes fracciones 0 y 6 y 6 0 y y Simplificar fracciones. Simplifica las siguientes fracciones Reducir a común denominador. Reduce a común denominador las siguientes fracciones 6, y 0 6 6, y , y 6, y Producto de fracciones. Calcula el valor del producto de las siguientes fracciones y simplifica el resultado cuando sea posible Cociente de fracciones 6. Calcula el valor del producto de las siguientes fracciones y simplifica el resultado cuando sea posible Potenciación. Calcula el valor de las siguientes potencias y simplifica el resultado cuando sea posible 6 6 Suma y resta de fracciones. Realiza las operaciones siguientes y simplifica el resultado cuando sea posible Raíz cuadrada. Halla el resultado de las siguientes raíces. Da las dos soluciones posibles

6 Fracciones Operaciones combinadas. Realiza las operaciones siguientes y simplifica el resultado cuando sea posible +. En una ciudad de 0 habitantes, practican deporte regularmente. Qué fracción del total no practican deporte con regularidad? Qué tanto por ciento es? Problemas con fracciones 0. Cuántos botellines de refresco de de litro podemos llenar con litros de refresco?. Expresa en forma de fracción el área de un rectángulo cuya base mide m y 6 cuya altura mide m.. Un camión contiene 00 Kg. de patatas. Descarga de su carga. Del resto descarga los. Cuántos Kg. de patatas quedan?. La semana pasada he leído de un libro. A lo largo de esta semana he podido leer 6 del resto. En total he leído páginas del libro. Cuántas páginas en total tiene el libro?. Hemos vaciado agua contenida en un barril, en recipientes de litros cada uno. Todos han quedado llenos salvo uno que se ha llenado por la mitad. En el barril han sobrado 0 litros. Cuántos litros de agua contenía el barril? 6. Esta previsto destinar 6 de una finca a plazas de aparcamiento. Pero se han 6 destinado de lo previsto a zonas ajardinadas. Qué fracción de la finca se ha destinado finalmente a zonas de aparcamiento?. De un depósito de cereales se han extraído los. Al día siguiente se extrae del resto. Qué fracción del total se ha extraído del depósito?

7 Números decimales Redondeo y truncamiento. Aproxima con cifras decimales mediante redondeo y truncamiento,,66,6,6 Suma de decimales. Calcula las sumas siguientes, +,, +,,6 +,,6 +, Resta de decimales. Calcula las siguientes restas 6, -, 6, -,66 6,6,,6, Multiplicación de decimales. Calcula los siguientes productos 6, 0,6, 0,6,,, 0,6 División de decimales. Indica el resto y el cociente al dividir, 6,, 6,6, 66,6 Potencia de decimales 6. Calcula las siguientes potencias,6,,6 6, Raíz de un decimal. Halla el resultado de las siguientes raíces. Da las dos soluciones posibles Paso de fracción a decimal. Estudia si las siguientes fracciones dan como resultado un decimal exacto, un periódico puro o un periódico mixto 0 60 Fracción generatriz. Halla la fracción generatriz de los siguientes números decimales exactos, 0,0, 0,6. Halla la fracción generatriz de los siguientes números periódicos puros,,,, 0. Halla la fracción generatriz de los siguientes números periódicos mixtos, 6,,, Problemas. Si compramos un artículo cuyo precio es,6 y para pagarlo entregamos 66, cuánto nos devolverán?. Halla el área de un rectángulo de base, cm. y altura, cm. Expresa la solución con un único decimal redondeado.. Un cable mide, m y su precio es de 0,. Cuánto vale m de cable? 0, 000 0, , ,

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2 Teoría: Criterios de divisibilidad Podemos saber fácilmente si un número es divisible por otro sin necesidad de hacer la división, observando estas características: Los múltiplos de 2 terminan en 0, 2,

Más detalles

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros Los 1) 2) 1 3) 4) 5) 9) ) 2 11) 12) 16) 3 17) 18) 19) 4 20) 21) En qué orden se realizan las operaciones con números enteros Para resolver varias operaciones combinadas con números enteros, se debe seguir

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Contenidos 1. Múltiplos y divisores Múltiplos de un número La división exacta Divisores de un número Criterios de divisibilidad Números primos Números primos y compuestos Obtención

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

Fracciones. Objetivos. Antes de empezar. 1. Fracciones...pág. 24 Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

Fracciones. Objetivos. Antes de empezar. 1. Fracciones...pág. 24 Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones Fracciones Objetivos En esta quincena aprenderás a Ver si dos fracciones son equivalentes. Simplificar fracciones. Reducir fracciones a igual denominador. Sumar restar fracciones. Multiplicar dividir fracciones.

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO TEMA 1. NÚMEROS NATURALES 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 20 460 25 418 256 27 5 16 60 54 :9 6 4 7 (8 4) 15: 5 ( 7 2) 4 (4 6) : 84 5 (6 : 2 5) 4 10 : 5 2. Completa la tabla calculando

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS Las tutorías corresponden a los espacios académicos en los que el estudiante del Politécnico Los Alpes puede profundizar y reforzar sus conocimientos en diferentes temas de cara

Más detalles

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS.

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. 1. Escribe en tu cuaderno los siguientes números: a) Dos millones cuatrocientos mil b) Un millón, dos mil, cinco c) Tres mil, cuatro 2. Escribe en números romanos los siguientes

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las equivalentes

Más detalles

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares.

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares. 1.- Divisibilidad Teoría (resumen) Múltiplos de un número. Son aquellos que se obtienen al multiplicar dicho número por los números naturales 1, 2, 3,. Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12,

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior Calcula el termino que falta en cada operación 52.685 + = 87.652 6.753 = 6.397 + 34.476 = 56.987 39.455 = 11.247 624 X = 89.232 : 263 = 451 X 340 =294.100 144.795 : = 591 Escribe el número anterior y el

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Ten en cuenta Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las

Más detalles

Soluciones a las actividades

Soluciones a las actividades Soluciones a las actividades BLOQUE I Números y medidas. Divisibilidad y números enteros 2. Fracciones y números decimales 3. Potencias y raíces 4. Medida de ángulos y de tiempo 5. Proporcionalidad 6.

Más detalles

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3 Tema - Hoja : Cálculo de potencias y raíces Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones de radicales: a) 8 9 c) 6 : d) 0 : 6 a) 8 = 8 = 6 = 9 = 9 = 08 6 c) 6 : = = = 0 d) 0 : 6 = = 6 Realiza las

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES

TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES TEMA : NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES. Números naturales Actividades página 9. Calcula a) 0 0 0 0 000 c) f) 000000 0 0 0 0 Tareas -09-0: todos los ejercicios que faltan del.. Números enteros Ejemplo de valor

Más detalles

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros.

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. Matemáticas Ejercicios Tema 1 2º ESO Bloque I: Aritmética Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. 1.- Completa con la palabra múltiplo o divisor: a) 8 es. de 4 b) 7 es. de 49 c) 5 es. de 35 d) 72 es.

Más detalles

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Alumno Fecha TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Si la división de un número A entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: - El número A es divisible por el número B. Ej.: 12 : 4 = 3 12 divisible por

Más detalles

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución: Potencias y raíces. Potencias de exponente entero Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) 5 2 b) 4 c) 0 6 d) ( 2) e) ( 2) 4 f) 2 g) 2 4 a) 25 b) 8 c) 000 000 d) 8 e) 6 f) 8 g) 6 P I E N S A Y

Más detalles

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales 1. Los números reales 2. Operaciones con números enteros y racionales 3. decimales 4. Potencias de exponente entero 5. Radicales 6. Notación científica y unidades de medida 7. Errores Índice del libro

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero.

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. MULTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. 8 es múltiplo de porque 8 = 9 75 es múltiplo

Más detalles

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA 16 SOLUCIONARIO 2. Divisibilidad 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23400 : 100 a) 25.

Más detalles

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula. Trabajo de recuperación del área de matemáticas de 6º de primaria. 1. Descompón cada uno de estos números. 8.603.058 39.090.001 410.901.100 639.000.072 2. Escribe cómo se leen estos números. 10.196.364

Más detalles

1. a) Escribe los primeros cinco múltiplos de 16 que estén entre 75 y 150

1. a) Escribe los primeros cinco múltiplos de 16 que estén entre 75 y 150 ACTIVIDADES DE PENDIENTES DE 2º eso. UNIDADES 1, 2, 3, 4 1. a) Escribe los primeros cinco múltiplos de 16 que estén entre 75 y 150 b) Escribe todos los divisores de 54 c) Escribe todos los divisores de

Más detalles

PENDIENTES 1º ESO. Segundo examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del segundo examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 1º ESO Curso

PENDIENTES 1º ESO. Segundo examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del segundo examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 1º ESO Curso 014 015 Preparación del segundo examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTES 1º ESO Segundo examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Asocia un número entero a cada enunciado: NÚMEROS ENTEROS

Más detalles

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES. Numeros racionales Ejemplo: 4... Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible. En nuestro caso Otro ejemplo de número racional

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b) El número 310 es

Más detalles

Como Luis debe a Ana 5 euros podemos escribir: 5 euros. Como Luis debe a Laura 6 euros podemos escribir: 6 euros.

Como Luis debe a Ana 5 euros podemos escribir: 5 euros. Como Luis debe a Laura 6 euros podemos escribir: 6 euros. Ejercicios de números enteros con solución 1 Luis debe 5 euros a Ana y 6 euros a Laura. Expresa con números enteros las cantidades que debe Luis. Como Luis debe a Ana 5 euros podemos escribir: 5 euros.

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores 2 Múltiplos y divisores Objetivos En esta quincena aprenderás a: Saber si un número es múltiplo de otro. Reconocer las divisiones exactas. Hallar todos los divisores de un número. Reconocer los números

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. PÁGINA 0 Observa la parte roja de las figuras A B y C y completa la tabla PIEZAS ROJAS PIEZAS EN TOTAL PARTE ROJA (FRACCIÓN) PARTE ROJA (Nº. DECIMAL) A 0 B C 0 0 Cuál de estas fracciones es mayor

Más detalles

ALUMNOS DE 3ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE 2ºESO

ALUMNOS DE 3ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE 2ºESO ALUMNOS DE ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE ºESO Departamento de Matemáticas Curso 015/016 ALUMNOS DE ºESO QUE TIENEN SUSPENSAS LAS MATEMÁTICAS DE ºESO Fecha límite de entrega: 0 de enero de

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. Representa en la recta los números enteros 2, 0 +2, +5 y 7 y ordénalos de mayor a menor. +5 > +2 > 0 > 2 > 7

NÚMEROS ENTEROS. Representa en la recta los números enteros 2, 0 +2, +5 y 7 y ordénalos de mayor a menor. +5 > +2 > 0 > 2 > 7 1 Números reales NÚMEROS ENTEROS El número opuesto de un número es el mismo número cambiado de signo. Opuesto Opuesto + El valor absoluto de un número es el mismo número sin signo. I I I+I Un número entero

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS BLOQUE I Ejercicio 1.- Representa y escribe: a) Los números negativos mayores que 5. b) Los números positivos menores que 5. c) Todos los números enteros que verifican

Más detalles

Concepto de fracción. Unidad fraccionaria. Concepto de fracción. Representación de fracciones

Concepto de fracción. Unidad fraccionaria. Concepto de fracción. Representación de fracciones Unidad fraccionaria Concepto de fracción La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 5 ASIGNATURA: Matemática PERIODO: I PROFESOR: María Raquel Vigil. UNIDAD Nº 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: JUGUEMOS CON

Más detalles

3 FRACCIONES Y DECIMALES

3 FRACCIONES Y DECIMALES FRACCIONES Y DECIMALES EJERCICIOS PROPUESTOS. Comprueba de dos formas distintas si y son equivalentes..ª forma: y son equivalentes..ª forma: y y son equivalentes.. Halla tres fracciones equivalentes ampliadas

Más detalles

Unidad 1 Números y Fracciones

Unidad 1 Números y Fracciones Unidad 1 Números y Fracciones PÁGINA 6 SOLUCIONES Operar con números enteros. a) 8 c) + 5 e) 5 b) 7 d) 4 f) 14 Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. a) mcd (12, 16) = 4 b) mcd (18, 21) = 3 c) mcd

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 Pág. 1 M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31

Más detalles

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores 2 Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23 400 : 100 P I E N S A Y C A L C

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS ESO º TRIMESTRE NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales 1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales Los números reales comprenden todo el campo de números que utilizamos en las matemáticas, a excepción de los números complejos que veremos en capítulos superiores.

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

Matemáticas. Tercero ESO. Curso 2012-2013. Exámenes

Matemáticas. Tercero ESO. Curso 2012-2013. Exámenes Matemáticas. Tercero ESO. Curso 0-03. Exámenes . 9 de octubre de 0 Ejercicio. Calcular: 3 5 4 + 3 0 3 7 8 5 3 5 4 + 3 0 5 + 6 0 3 0 3 7 8 5 3 56 0 3 8 0 84 74 5 5 5 Ejercicio. Calcular: 5 6 [ ( 3 3 3 )]

Más detalles

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + c) 0 c) P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + c) c)

Más detalles

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué

Más detalles

Múltiplos de un número

Múltiplos de un número Múltiplos de un número Rodea la opción correcta Para calcular los múltiplos de, multiplicamos por Los naturales Escribe cinco múltiplos de Cuántos kilogramos de patatas puedo comprar si los venden en bolsas

Más detalles

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c.

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. DIVISIBILIDAD Múltiplos Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. 18 = 2 9 18 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar 2 por 9. Tabla

Más detalles

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923

Fracciones. 5.1. Cuentas y problema del día. 2. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395. 1. Realiza la siguiente operación: 530,98 38,923 Fracciones.1. Cuentas y problema del día 1. Realiza la siguiente operación: 2. Realiza la siguiente operación: 849,7 + 28,9 0,98 8,92 8 4 9, 7 0, 9 8 +. Completa la siguiente operación: 8 92,7 Ò 6, 8 9

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 9 16 2 36 49 64 81 100 Carné calculista

Más detalles

ECUACIONES E INECUACIONES

ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES 1.- Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados: a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches. b) Número de céntimos para cambiar x

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES 1.- Números Naturales: 1 Sirven para identificar, ordenar y contar. Ejemplo: El número de alumnos de tú clase: treinta. El precio de un bolígrafo: tres euros. El número de asistente de tú aula: veinte.

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

Tema 6: Fracciones. Fracciones

Tema 6: Fracciones. Fracciones Fracciones Un quebrado o número fraccionario se expresa por dos números naturales, el denominador que indica en cuántas partes se ha dividido la unidad y el numerador, que indica cuántas partes de esta

Más detalles

Los números enteros. Objetivos. Antes de empezar

Los números enteros. Objetivos. Antes de empezar 3 Los números enteros Objetivos En esta quincena aprenderás a: Utilizar números enteros en distintos contextos. Representar y ordenar números enteros. Hallar el valor absoluto y el opuesto de un número

Más detalles

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón 2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción

Más detalles

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: FRACCIONES.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: a) y 0 b) y c) y 0.- Escribe tres fracciones equivalentes que expresen la parte coloreada del segmento AB :.- Razona, haciendo un

Más detalles

I.E.S. CUADERNO Nº 3 NOMBRE: FECHA: / / Los números enteros

I.E.S. CUADERNO Nº 3 NOMBRE: FECHA: / / Los números enteros Los números enteros Contenidos 1. Los números enteros Introducción La recta numérica Valor absoluto Ordenar enteros Opuesto de un número entero 2. Suma y diferencia de enteros Suma de dos enteros Suma

Más detalles

Fracciones Complejas, Potencias y Raíces en IQ

Fracciones Complejas, Potencias y Raíces en IQ www.matebrunca.com Prof. Waldo Márquez González Números Racionales IQ Fracciones Complejas, Potencias y Raíces en IQ ra Parte. Efectue las siguientes divisiones complejas en IQ. ) = R/. ) 7 0 = R/ 7 0.

Más detalles

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto).

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto). ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. CONTENIDOS: 1. Números primos. Propiedades. 2. Mínimo Común Múltiplo. 3. Máximo Común Divisor. DESARROLLO Ejercicios Reto

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO 2015-2016 UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número

Más detalles

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Contenidos 1. Múltiplos y divisores 1.1. Múltiplos y divisores 1.2. Propiedades de múltiplos y divisores 2. Números primos y compuestos 2.1.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL TRIMESTRE OBJETIVOS Realizar las operaciones con números naturales

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

UNIDAD DIDÁCTICA 4º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio UNIDAD DIDÁCTICA 4º Etapa: Educación Primaria. Ciclo: 3º Curso 6º Área del conocimiento: Matemáticas Nº UD: 4º (8 sesiones de 60 minutos; a ocho sesiones por quincena) Título: Múltiplos y divisores. Temporalización

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores 101.- Escribe 4 múltiplos de cada número: 7 =,,, 15 =,,, 27 =,,, 102.- Halla todos los divisores de: 3 = 58 = 28 = 102.- Escribe los 12 primeros múltiplos de 3: 104.- Rodea con rojo

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS NATURALES Evaluación A 1. Realiza las siguientes operaciones. a) 234 + 57 + 2 345 = b) 456 93 = c) 876 49 = d) 875 : 35 = 2. Al dividir un número entre 27 el cociente es 12 y el resto es 9. De

Más detalles

MATEMÁTICAS IES ALBAYTAR 1º ESO CUADERNO DE ACTIVIDADES DE VERANO. 2. Halla el cociente, el resto y la prueba: a) 476:3 b) 4286:12

MATEMÁTICAS IES ALBAYTAR 1º ESO CUADERNO DE ACTIVIDADES DE VERANO. 2. Halla el cociente, el resto y la prueba: a) 476:3 b) 4286:12 MATEMÁTICAS IES ALBAYTAR 1º ESO CUADERNO DE ACTIVIDADES DE VERANO 1º ESO MAT UD1: NÚMEROS NATURALES 1. Jerarquía de operaciones: a) 14+4 (3+5) b) 7 6-15:3+4 c) 36+2 (15 9) d) 3 2 +5 (4+6 ) 2. Halla el

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O.

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES. Matemáticas 3º de la E.S.O. TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES Matemáticas 3º de la E.S.O. 1. Potencias con exponente entero Potencias de exponente negativo a n = 1 a n Las potencias de exponente negativo cumplen las mismas propiedades que

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.

Más detalles

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.

Más detalles

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número Tema - Hoja : Raíz de un número Expresa como producto de un número entero y un radical los siguientes radicales: a) a) = = = = = = Expresa en forma de raíz las siguientes potencias de exponente fraccionario:

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD Definición de múltiplo Dados los números naturales a y b, se dice que a es múltiplo de b, si y solo si existe un número natural k, único, tal que a = b.k El número k se dice que es el cociente

Más detalles

Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores

Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores - Múltiplo. Divisible. Divisor Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores 56 8 56 es divisible por 8 0 7 56 es múltiplo de 8 Para indicar que 56 es múltiplo de 8 se escribe sobre el divisor 8 un punto :(8)

Más detalles

2.4. Notación científica. Operaciones.

2.4. Notación científica. Operaciones. Potencias de números reales 17 E. Zamora, C. Barrilero, M. Álvarez 2.. Notación científica. Operaciones. El Sol es una estrella cuyo diámetro mide 9 veces el diámetro de la Tierra. Cuánto mide el diámetro

Más detalles

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO NÚMERO Y OPERACIONES: 1. Jessica, Liliana y Pilar van al cine cada 10; 6 y 8 días respectivamente. Si hoy se encuentran las tres en el cine, dentro de cuántos días se volverán a encontrar en el cine si

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 3.2.4 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO

MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS NÚMEROS. Relación de divisibilidad. Descomposición de un número natural en factores primos y cálculo del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo

Más detalles

3. Un número x dividido por 12 da como cociente 7 y resto 9. a) Halla x b) Qué número tienes que sumar a x para que la división por 12 sea exacta?

3. Un número x dividido por 12 da como cociente 7 y resto 9. a) Halla x b) Qué número tienes que sumar a x para que la división por 12 sea exacta? . a) Expresa en forma polinómica: 8 b) Representa en el sistema binario el número. a) Calcula: (+).()+.(4) b) Escribe en forma de potencia: 6. Un número x dividido por da como cociente 7 y resto 9. a)

Más detalles

Continuación Números Naturales:

Continuación Números Naturales: Continuación Números Naturales: Múltiplos y divisores de un número natural. Reglas de divisibilidad. Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor. Ejercicios de aplicación. Continuación Números Naturales:

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 10-11 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO:.; Nº:. Los contenidos mínimos para la prueba extraordinaria de septiembre se encuentran en la programación, que se puede consultar

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta.

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta. POTENCIAS Y RAÍCES. 1º. Completa siguiendo el ejemplo: A) 3 3 = 3 3 3. Es un potencia de base 3 y exponente 3 y se lee . B) 2 4 = C) 5 2 = 2º. Calcula: A) 3 3 = B) 2 4 = C) 4 0 = D) 3 1

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental 2 Potencias y raíces Recuerda lo fundamental Curso:... Fecha:... POTENCIAS Y RAÍCES CONCEPTO DE POTENCIA EXPONENTE Calcula. a a a a a = a 5 { 5 VECES BASE Se lee a elevada a la quinta. 3 2 = 2 5 = 4 3

Más detalles

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS EMPIEZA POR A 1) Rama de las Matemáticas que se encarga del estudio de los números y sus propiedades: ARITMÉTICA 2) Valor de una cifra, independientemente del lugar que ocupe o del signo que la precede:

Más detalles