ACTIVIDADES PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS 2ºESO (1ª EVALUACION) ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS 2ºESO (1ª EVALUACION) ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA:"

Transcripción

1 ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA: 1. Di cuales de estos números son primos y cuales son compuestos: 23, 39, 18, 27, 121, 53, 91, 147, 6, 123, 61, 19, 87, 47 Primos Compuestos 2. Descompón en factores primos los números siguientes: a) 270 b) 924 c) 72 d) 1100 e) 2548 f) 1000 g) 1575 h) Calcula todos los divisores de los números siguientes: 150, 60, 54, 196. Div (150)= { Div (60) = { Div (54) = { Div (196)= { 4. Indica cuáles de los siguientes números son divisibles entre 2, 3, 5 y 10. Número Entre 2 Entre 3 Entre 5 Entre Calcula los cinco primeros múltiplos de los siguientes números: 12, 48, 56 y = { 48 = { 56 = { 47 = { 6. Halla el máximo común divisor de los siguientes números: Mcd (6, 9, 12) = Mcd (32, 40, 48) = Mcd (75, 90, 105) = Mcd (40, 180, 760) = 7. Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes números:

2 mcm (6, 9, 12) = mcm (75, 90, 105) = mcm (32, 40, 48) = mcm (40, 180, 760) = 8. Queremos envasar 125 latas de conserva de bonito y 175 latas de conserva de legumbres en cajas del mismo número de latas, pero sin mezclar ambos productos en la misma caja. Cuál es el mismo número de cajas necesarios?. Cuántas latas irá en cada caja?. Respuestas: 9. Tres atletas recorren un circuito. El primero tarda 18 minutos en dar una vuelta completa, el segundo tarda 24 minutos y el tercero 36 minutos. Si han salido a la vez, cuánto tiempo tardarán en coincidir de nuevo en la salida?. Cuántas vueltas habrá dado cada uno?. Respuestas: 10. Resuelve las operaciones combinadas con la calculadora. a. Codificación: 35 M+ M+ MRC b. Codificación: c. Codificación: d. Codificación:

3 11. Completa el término que falta en cada caso para que estos pares de fracciones sean equivalentes: a. 10/ x = 7/14 b. x/18 = 15/ Resuelve las operaciones siguientes: a (24 : 12) = b (12 8 : 2) = c ( : 5) = d (8 + 4) + 35 :7 = 13. Ordena de mayor a menor este conjunto de fracciones: 3/4, 7/2, 5/6, 8/3 y 9/8 14. Completa el siguiente recuadro buscando fracciones equivalentes:. Fracción Con términos mayores Con términos menores Fracción irreducible 14/4 30/45 5/8 35/ Realiza las siguientes operaciones. a. 3/10 + 7/10 6/10 = b. 11/3 4/9 = c. 13/6 + 4/12 = 16. Realiza las siguientes operaciones:

4 a. 1/2. (3/10 + 5/6 )= b. 8/5 : 6/10 = c. 2/9. 5/4 = 17. Halla el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de los siguientes números: mcm (120,30) = mcm (91,56) = mcd (125,25) = mcd (60, 120) = 18. Ricardo leyó el lunes 1/6 de un libro; el martes leyó ¼, y el miércoles, se entusiasmó y leyó 140 páginas que le faltaban. Cuántas páginas tiene ese libro?. 19. Una bici tiene el precio de 360 euros y se compra por 4/5 de su valor. Pasado un tiempo se vende por los 2/3 de lo que costó. Cuál es el precio al que se vendió por último?. 20. Qué saldrá en la pantalla de la calculadora?. e. Codificación: 0N/C = 7 = Pantalla: f. Codificación: ON/C 12-4 = 6 = Pantalla: g. Codificación: ON/C 7. 9 = 5 = Pantalla: h. Codificación: ON/C 24 : 6 = 30 = Pantalla:

5 21. Completa el término que falta en cada caso para que estos pares de fracciones sean equivalentes: a. 12/ x = 10/15 b. x/9 = 20/ Resuelve las operaciones siguientes: e (44 : 22) = f (12 18 : 2) = g ( : 25) = h (8 + 4) + 28 :7 = 23. Ordena de mayor a menor este conjunto de fracciones y decimales: 2 5; 3/4; 5/2; 0 1; 4/6; 3 07; 7/3; 0 2 y 3/8 24. Realiza las siguientes operaciones. d. 3/10 + 8/10 6/10 = c = e. 17/15 4/5 + 15/30 = d = 25. Realiza las siguientes operaciones: d = d. 347 : 4 5 = e. 8/5 : 6/10 = f. 3/8. 5/4 = e : 4 13 = 26. Halla el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de los siguientes números: mcm (120,40) = mcm (64,42) = mcd (45,25) = mcd (35, 49) =

6 27. Ricardo leyó el lunes 1/3 de un libro; el martes leyó 1/4, y el miércoles, se entusiasmó y leyó 120 páginas que le faltaban. Cuántas páginas tiene ese libro?. 28. Dos guaguas pasan por una parada cada 10 y 12 minutos respectivamente. Si las guaguas coinciden en la parada a las 8 de la mañana, a qué hora vuelven a coincidir otra vez? 29. En un almacén se han comprado 9 sacos de harina de 36,5 kg cada uno y 5 sacos de 45,8 kg cada uno. Cuántos paquetes de cuarto de kilo (0,250 Kg) se pueden llenar con toda la harina? 30. Qué saldrá en la pantalla de la calculadora?. i. Codificación: 0N/C = 7 = Pantalla: j. Codificación: ON/C 7. 9 = 5 = Pantalla: 31. Resuelve las operaciones combinadas con la calculadora, utilizando M+, M- y MRC. a. Codificación: b. Codificación:

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2:

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2: TEMA 2. DIVISIBILIDAD Se dice que entre dos números hay una relación de divisibilidad cuando al dividir el mayor de ellos entre el menor la división es exacta. Se dice entonces que el número mayor es múltiplo

Más detalles

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 2. Opera usando las propiedades de las potencias: a) ( 5) 4 ( 2)

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.1. Divisibilidad. Criterios de divisibilidad. 1.. Números primos y compuestos. 1.. Descomposición de un número en sus factores primos. 1..

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 35 EJERCICIOS Suma y resta de enteros 1 Calcula: a) 5 3 7 + 1 + 8 b) 2 3 + 4 + 1 8 + 2 c) 1 3 + 5 7 + 9 11 d) 2 + 4 6 8 + 10 12 + 14 a) 5 3 7 + 1 + 8 = (5 + 1 + 8) (3 + 7) = 14 10 = 4 b)

Más detalles

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Alumno Fecha TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Si la división de un número A entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: - El número A es divisible por el número B. Ej.: 12 : 4 = 3 12 divisible por

Más detalles

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. PRIORIDAD DE OPERACIONES: 1º Hay que resolver o quitar los paréntesis. 2º Se hacen las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparezcan de izquierda a derecha 3º Se hacen las sumas y las restas

Más detalles

1:F 2:V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 12:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V. 49 no es múltiplo de 9: 49:9 no es exacta

1:F 2:V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 12:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V. 49 no es múltiplo de 9: 49:9 no es exacta Tema 1: DIVISIBILIDAD Actividades para preparar el examen. Teoría: Contesta si son ciertas las afirmaciones: 1:F :V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 1:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V 19:V 0:V 1:F

Más detalles

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143 TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS MÚLTIPLOS Y DIVISORES Decimos que un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces. Por ejemplo: 1 es múltiplo de 7 porque lo contiene veces

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDAD Nº: 1 FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: El

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

23, 39, 18, 27, 121, 53, 91, 147, 6, 123, 61, 19, 87, 47

23, 39, 18, 27, 121, 53, 91, 147, 6, 123, 61, 19, 87, 47 . Segundo de ESO.. Números, medidas y operaciones... Divisibilidad. Di cuáles de los siguientes números son primos y cuáles son compuestos:, 9, 8, 7,,, 9, 7, 6,, 6, 9, 87, 7 Primos:,, 6, 9, 7 Compuestos:

Más detalles

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

PRIORIDAD DE OPERACIONES: PRIORIDAD DE OPERACIONES 1º Hay que resolver o quitar los paréntesis. º Se hacen las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparezcan de izquierda a derecha º Se hacen las sumas y las restas en

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Divisibilidad Actividades finales

Divisibilidad Actividades finales DIVISIBILIDAD. CRITERIOS 1. El dividendo de una división es 214, el divisor es 21 y el cociente es 10. Es divisible 214 por 21? 2. El número 186 es divisible por 31. Comprueba si 2 186 y 3 186 son también

Más detalles

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores 2 Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23 400 : 100 P I E N S A Y C A L C

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

DIVISIBILIDAD. d. El 1 es de todos los números. 6) Utilizando los criterios de divisibilidad, completa con SI / NO la siguiente tabla:

DIVISIBILIDAD. d. El 1 es de todos los números. 6) Utilizando los criterios de divisibilidad, completa con SI / NO la siguiente tabla: Alumnos pendientes 1º ESO pag.2 DIVISIBILIDAD 1) Escribe la palabra múltiplo o divisor según corresponda: El 4 es divisor de 24 a. El 25 es de 5 b. El 25 es de 100 c. El 21 es de 21 d. El 1 es de todos

Más detalles

Alumnos pendientes 1º ESO pag.1. Dpto. de Matemáticas.- I.E.S. María Moliner

Alumnos pendientes 1º ESO pag.1. Dpto. de Matemáticas.- I.E.S. María Moliner Alumnos pendientes 1º ESO pag.1 Alumnos pendientes 1º ESO pag.2 Alumnos pendientes 1º ESO pag.3 DIVISIBILIDAD Escribe la palabra múltiplo o divisor según corresponda: El 4 es de 24 a. El 25 es de 5 b.

Más detalles

b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96? Explica por qué.

b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96? Explica por qué. EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD. 1º) Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a El número 6 es divisor de 30? Explica por qué. b El número 155 es múltiplo de 31? Explica por qué. 2º) Responde a las

Más detalles

UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD

UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES FINALES PAG. 59 38. Múltiplos de 4: 16, 60 y 120 Múltiplos de 5: 15, 25, 60 y 120 39. a) 360 es múltiplo de 15: Verdadero b) 140 es múltiplo de 7: Verdadero c) 136 es

Más detalles

SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Números y fracciones EJERCICIOS Y ACTIVIDADES - PÁG Calcula:

SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Números y fracciones EJERCICIOS Y ACTIVIDADES - PÁG Calcula: UNIDAD 1: Números y fracciones EJERCICIOS Y ACTIVIDADES - PÁG. 10 1. Calcula: 16 8 4 9 1 8 18 6 1 4 6 18 f) 19 16 g) 11 6 h) 4 19 i) 4 7 11. Calcula: 47 1 4 1 7 891 4. Ordena de mayor a menor: 7 4 1000

Más detalles

UNIDAD 1 Divisibilidad y Números Enteros

UNIDAD 1 Divisibilidad y Números Enteros UNIDAD 1 Divisibilidad y Números Enteros 1.1. Divisibilidad 1.1.1. Múltiplos y divisores. Números primos y compuestos 1. Escribe los cinco primeros múltiplos de 25. 2. Escribe todos los múltiplos de 10

Más detalles

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 9 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 3: DIVISIBILIDAD

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 9 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 3: DIVISIBILIDAD DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. de 9 Ejercicio nº.- ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE º DE E.S.O. UNIDAD : DIVISIBILIDAD Responde a las preguntas y justifica tus respuestas: a) El número 8 es

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES 1. Opera: 2. Calcula: 3. Calcula: 4. Completa los huecos en las siguientes operaciones: a) 12873 + = 47960 b) 583002 98450 = c) 77010 - = 628 5. Efectúa las siguientes multiplicaciones

Más detalles

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por 2 si acaba en cero o cifra par. Ejemplos: 38, porque acaba en 8. 20, porque acaba en 0. Un número es divisible por 3 si la suma de sus

Más detalles

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA 16 SOLUCIONARIO 2. Divisibilidad 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23400 : 100 a) 25.

Más detalles

Unidad 1 Números y Fracciones

Unidad 1 Números y Fracciones Unidad 1 Números y Fracciones PÁGINA 6 SOLUCIONES Operar con números enteros. a) 8 c) + 5 e) 5 b) 7 d) 4 f) 14 Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. a) mcd (12, 16) = 4 b) mcd (18, 21) = 3 c) mcd

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: 2.1 RECTAS NOTABLES DEL TRIANGULO Define lo siguiente: MATEMATICAS I a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: i) Traza

Más detalles

1. Comprobar si son equivalentes las siguientes fracciones:

1. Comprobar si son equivalentes las siguientes fracciones: Nombre y apellidos: º ESO: Fracciones 1. Comprobar si son equivalentes las siguientes fracciones: a) 0 y 4 (Sol: SÍ) b) y 16 4 (Sol: NO) c) 7 84 y 60 (Sol: SÍ). Hallar, por amplificación y simplificación,

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES TEMA: EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES 1.- Ordena de menor a mayores estos números 597-746 - 265-246 - 384-665 - 915 318 2.- Ordena de mayor a menor estos números: 341-516 - 448-718 - 400-814 - 375 719

Más detalles

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales.

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. NOMBRE 1) Escribe con palabras los siguientes números: a) 6 534 = Seis mil quinientos treinta y cuatro b) 4 568 = c) 78 956 = d) 405 608

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b) El número 310 es

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772 NÚMEROS DECIMALES I 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales:,1 ; 0, ; 2,1 ; 0,772 2 De cada litro de leche se obtienen 0,16 litros de nata. Ésta

Más detalles

Problemas de divisibilidad

Problemas de divisibilidad Problemas de divisibilidad 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles. 2. En el almacén

Más detalles

1ª EVALUACIÓN. 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas

1ª EVALUACIÓN. 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 1ª EVALUACIÓN TEMA: NÚMEROS NATURALES 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 2. Resuelve las siguientes operaciones combinadas 3. Un camión de reparto transporta 15 cajas de refresco de naranja

Más detalles

( ) ( : 64

( ) ( : 64 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2ºESO (1º PARCIAL NÚMEROS NATURALES 1.- a Expresa en minutos: 2 h 0 min 15 s y 15 min 27 s. Pasa a grados, minutos y segundos: 5,2º

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º DE ESO

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º DE ESO ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS º DE ESO 1.- Calcula: a) (-) + (-) + (+) = b) (-) (+) (-) = c) 8 + = d) 10 + 1 + = e) 8 7 + 11 7 =.- Calcula: a) (-) : (-) = b) 7 ) = c) 7 : = d) (-) (-) (-) = TEMA

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 3º ESO (Pendientes 2º)

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 3º ESO (Pendientes 2º) FICHA 1 NÚMEROS I Fecha límite de entrega: 3 de noviembre 1. Calcula el resultado de las siguientes sumas de enteros positivos y negativos: a) 5+(-)= b) 5+(-7)= c) (-)+5= d) (-7)+5= e) (-5)+(-7)=. Calcula

Más detalles

HOJA DE RUTA. Nivelación de Matemática MAX presenciales 42 virtuales

HOJA DE RUTA. Nivelación de Matemática MAX presenciales 42 virtuales HOJA DE RUTA Nombre Asignatura Sigla Horas Nivelación de Matemática MAX010 30 presenciales 42 virtuales N Unidad de Aprendizaje Aprendizajes esperados Contenidos Semana Virtuales Actividades Presenciales

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero.

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. MULTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. 8 es múltiplo de porque 8 = 9 75 es múltiplo

Más detalles

1. NÚMEROS NATURALES 2. POTENCIAS

1. NÚMEROS NATURALES 2. POTENCIAS . NÚMEROS NATURALES. Aplica la propiedad distributiva y opera: a) 5 (9 5)= b) (8 5+4) 6= c) (9 6) = d) (9+4 0+) =. Opera: a) (6 4) 5+6 (7 5)= b) (0 5 4) 7 (8 4):= c) (6+5 ) 8 (4 ) (5 )= d) 5+(6 8) (0 )

Más detalles

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 FICHA 1: Concepto de nº entero, múltiplo y divisor, nº primo Concepto de nº entero (Z): 1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 A la vista de

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 Pág. 1 M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31

Más detalles

1) Calcula : a) b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) (6-2) g) 2-10:5 2 h)

1) Calcula : a) b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) (6-2) g) 2-10:5 2 h) 1) Calcula : a) 2 6-2 2+3 5 b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) 4 + 32 : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) 2 + 3 (6-2) g) 2-10:5 2 h) 22-15+3 i) 22-(15+3) j) 30-18-8 k) 30-(18-8) l) 45-30+15 m) 45-(30+15) n) 2

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Apellidos, Nombre: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES.

RELACIÓN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Apellidos, Nombre: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES. RELACIÓN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Apellidos, Nombre: Ejercicio nº 1. NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES. Aproxima a los millares, mediante truncamiento y redondeo,

Más detalles

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros Los 1) 2) 1 3) 4) 5) 9) ) 2 11) 12) 16) 3 17) 18) 19) 4 20) 21) En qué orden se realizan las operaciones con números enteros Para resolver varias operaciones combinadas con números enteros, se debe seguir

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA ALUMNOS QUE TIENEN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE TEMA 1 : NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 FICHA 1: Concepto de nº entero, múltiplo y divisor, nº primo Concepto de nº entero (Z): 1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 A la vista de

Más detalles

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales.

Más detalles

Ejercicios pendientes matemáticas 1º ESO Bloque 1 BLOQUE 1

Ejercicios pendientes matemáticas 1º ESO Bloque 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 1.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas: 7 9 7 6 1 c) 7 1: d) 1 8 :7 7 e) : 1 7 9: f) 6 1 :6 1: g) 9 1 7 9 6: h) 1 1 8 0: 1 6 i) 1 9: : 1 7 19 j) 6 6 9: 1 1.- Tres amigos han reunido

Más detalles

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos.

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. MATEMATICAS I 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. LLL LAL ALA b) Sin hacer trazos anota una X a los triángulos

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 Página 44 Conviene recordar que: V CILINDRO πr 2 h A TOTALDEUNCILINDRO 2πr h + 2πr 2 Expresa, mediante un polinomio, el volumen de cada una de las velas cilíndricas en función del radio de su base,

Más detalles

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD 5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Por 2: si termina en cifra par Por3: sila sumade suscifras esmúltiplode 3 Por4: siterminaen 00 ó sus dos últimas cifras forman un númeromúltiplode 4 Por5: siacabaen 0 ó en

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios deben ser entregados en septiembre, el mismo día del examen de recuperación de Matemáticas. No se utilizarán estas hojas para su

Más detalles

Matemáticas I (Parte 1)

Matemáticas I (Parte 1) Depto. de Matemáticas Magisterio (Educación Primaria) Curso 2011-2012 Matemáticas I (Parte 1) Modelo A 12 de junio de 2012 Apellidos: Nombre: Resuelve las siguientes cuestiones en el espacio reservado

Más detalles

Ejercicio nº 1.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a) b)

Ejercicio nº 1.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a) b) Ejercicio nº 1.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a) 1 9 + 6 + 7 + 4 b) 5 10 + 8 9 + a) 1 9 + 6 + 7 + 4 = 1 + + 7 + 4 9 6 = 11 b) 5 10 + 8 9 + = 5 + 8 + 10 9 = 16 19 = Ejercicio

Más detalles

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553.

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553. REPASO T T y T (ºESO) EJERCICIOS SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. Ordenar en sentido creciente representar gráficamente y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números: 8 6 0 7. Realiza

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 2 El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo.

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. Matemáticas 5º Recuerda: * Debes hacer los ejercicios en una libreta * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. * Conviene que tengas cerca

Más detalles

RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO)

RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO) RELACIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES (1º CICLO ESO) 1) En el cumpleaños de Ana se dividió la tarta en 1 partes iguales. Ana se comió 1 1 de la tarta, María, 1 de la tarta, Pedro, 1 de la tarta y Carlos,

Más detalles

con números decimales Realiza estas operaciones combinadas. 4,87 1,25 0,67 = 8,76 2, ,54 = 2,95 9,511

con números decimales Realiza estas operaciones combinadas. 4,87 1,25 0,67 = 8,76 2, ,54 = 2,95 9,511 Operaciones con números decimales La adición y la sustracción con decimales Coloca en vertical y calcula estas operaciones.,7 +,7 + 0, 0, + 0,78 +,7, 8,9,0 0,798 9,9 8,08,90,80 Realiza estas operaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE TEMA I: NÚMEROS ENTEROS (parte 3/3) Los divisores de un número entero. Descomposición factorial de un número entero. Máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números enteros.

Más detalles

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 3 DIVISIBILIDAD ALUMNO/A: Nº

Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS TEMA 3 DIVISIBILIDAD ALUMNO/A: Nº Limpieza y organización del CUADERNO Realización y corrección de TAREAS SATISFACTORIOACEPTABLE MEJORABLE TEMA 3 DIVISIBILIDAD ALUMNO/A: Nº Ejercicios TEMA 3 DIVISIBILIDAD (1º ESO) Página 1 1. R E L A C

Más detalles

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS 1º ESO Curso 2013/2014 NOMBRE: Nº: NOTA: FALTAS: TILDES: NOTA FINAL: 1.- El domingo salí de casa con una cierta cantidad de dinero. Pagué 860 céntimos en la

Más detalles

Matemáticas Manipulativas

Matemáticas Manipulativas Matemáticas Manipulativas Aplicación web Matemáticas para Educación Primaria y ESO Autor: José Antonio Cuadrado Vicente. Niveles de aplicación A modo orientativo se dispone de dos mapas Web, uno para ábacos

Más detalles

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS.

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. 1. Escribe en tu cuaderno los siguientes números: a) Dos millones cuatrocientos mil b) Un millón, dos mil, cinco c) Tres mil, cuatro 2. Escribe en números romanos los siguientes

Más detalles

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros.

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. Matemáticas Ejercicios Tema 1 2º ESO Bloque I: Aritmética Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. 1.- Completa con la palabra múltiplo o divisor: a) 8 es. de 4 b) 7 es. de 49 c) 5 es. de 35 d) 72 es.

Más detalles

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19

1 Divisibilidad. y números enteros. 1. Divisibilidad. Escribe los números primos menores que 20. Solución: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19 Divisibilidad y números enteros. Divisibilidad Escribe los números primos menores que 2 P I E N S A Y C A L C U L A 2, 3, 5, 7,, 3, 7 y 9 Carné calculista 8 7 : 35 C = 2 474; R = 27 A P L I C A L A T E

Más detalles

1. Números racionales e irracionales

1. Números racionales e irracionales 0 SOLUCIONARIO. Números racionales e irracionales. FRACCIONES PIENSA Y CALCULA Escribe la fracción que corresponde a cada una de las partes coloreadas de verde en las figuras del margen. Representan la

Más detalles

Soluciones a las actividades

Soluciones a las actividades Soluciones a las actividades BLOQUE I Números y medidas. Divisibilidad y números enteros 2. Fracciones y números decimales 3. Potencias y raíces 4. Medida de ángulos y de tiempo 5. Proporcionalidad 6.

Más detalles

Actividades para vacaciones

Actividades para vacaciones Actividades para vacaciones Colegio Virgen del Carmen Números y operaciones 1.- Coloca el símbolo mayor que ( ) o menor que ( ) entre estos pares de números números: 44.999 45.712 7.136 6.905 4.080 8.040

Más detalles

La multiplicación y la división

La multiplicación y la división La multiplicación y la división La multiplicación y sus propiedades Completa las siguientes oraciones. La multiplicación cumple las propiedades, conmutativa asociativa y distributiva respecto de la adición

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD

UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES ESQUEMA DE LA UNIDAD 3 DIVISIBILIDAD Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Más detalles

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD 1 Ana tiene 0 libros que quiere colocar en montones de manera que todos ellos tengan el mismo número de libros. De cuántas formas puede

Más detalles

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO Realiza estos ejercicios y entrégaselos a tu profesor de Matemáticas en septiembre antes del examen. Te servirán para repasar toda la asignatura. 1.- Calcula: a) 3 4 +

Más detalles

Problemas de operaciones básicas y conjuntos

Problemas de operaciones básicas y conjuntos A) CONJUNTOS 1) Nombrar los principales conjuntos numéricos, indicando qué tipo de números contiene cada uno y cuál es la relación entre dichos conjuntos. (Sol: ) ) Dados A={a, b, c, d, e} y B={a, e, i,

Más detalles

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural.

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. DIVISIBILIDAD I. Múltiplos y Divisores 1. MULTIPLOS Los múltiplos de 2 son = 2 2 1 = 4 2 2 = 6 2 3 = 8 2 4 etc Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. Múltiplo de un número

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Para practicar. Es 6 múltiplo de,,,, 6,,,,? Aplica los criterios de divisibilidad o realiza la división para ver si el resto es 0. o Divisibilidad por o por que la última cifra lo

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D GUÍA MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE Escribe las cantidades. a) Cincuenta y cuatro mil ciento diecisiete b) Cuatro mil diecisiete c) Seiscientos millones nueve

Más detalles

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-CONTROL DEL TEMA 1

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-CONTROL DEL TEMA 1 6º de E. Primaria -CONTROL DEL TEMA 1 Fecha. Nombre Nº Curso... 1.- Escribe con cifras estos números con cifras. a) Dos millones cien mil trescientos:... b) Ciento veinte mil ochocientos treinta... c)

Más detalles

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2 . Las fracciones 1. Concepto de fracción PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? 8. Representa cada una de las fracciones en una

Más detalles

Unidad 1 números enteros 2º ESO

Unidad 1 números enteros 2º ESO Unidad 1 números enteros 2º ESO 1 2 Conceptos 1. Concepto de número entero: diferenciación entre número entero, natural y fraccionario. 2. Representación gráfica y ordenación. 3. Valor absoluto de un número

Más detalles

EJERCICIOS de FRACCIONES

EJERCICIOS de FRACCIONES EJERCICIOS de FRACCIONES Conceptos básicos de fracciones: NOTA: En cada uno de los ejercicios de este apartado puede ser útil comprobar el resultado con la calculadora.. Comprobar si son equivalentes las

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 PÁGINA 34 Pág. 1 M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31 364 y 13 364 y 52 2 Responde justificando

Más detalles

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior Calcula el termino que falta en cada operación 52.685 + = 87.652 6.753 = 6.397 + 34.476 = 56.987 39.455 = 11.247 624 X = 89.232 : 263 = 451 X 340 =294.100 144.795 : = 591 Escribe el número anterior y el

Más detalles

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Contenidos 1. Múltiplos y divisores 1.1. Múltiplos y divisores 1.2. Propiedades de múltiplos y divisores 2. Números primos y compuestos 2.1.

Más detalles

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES ALUMNOS DE º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES.- Realiza las siguientes operaciones a) 7980 x 8 b) 087 c) 980 98 d) 987.- Calcula el valor de los siguientes polinomios

Más detalles

Concepto de fracción (I).

Concepto de fracción (I). Concepto de fracción (I).. Indica la fracción que representa la zona blanca y la zona sombreada en cada figura. 2. Escribe las siguientes fracciones e indica, en cada caso, el numerador y el denominador:

Más detalles

Relación de Ejercicios para pendientes Matemáticas 1º E.S.O Curso 2008/2009 Tema 1

Relación de Ejercicios para pendientes Matemáticas 1º E.S.O Curso 2008/2009 Tema 1 Relación de Ejercicios para pendientes Matemáticas 1º E.S.O Curso 2008/2009 Tema 1 1. Escribe con cifras: a) Cinco millones doscientas cincuenta y tres mil: b) Siete mil ochocientos cuarenta y dos millones:

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS DE REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1. NÚMEROS NATURALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 27 3516 3 60 54: 9 6 4 7 (8 3 4) 15: 3 5

Más detalles