UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD"

Transcripción

1 UNIDAD 3. DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES FINALES PAG Múltiplos de 4: 16, 60 y 120 Múltiplos de 5: 15, 25, 60 y a) 360 es múltiplo de 15: Verdadero b) 140 es múltiplo de 7: Verdadero c) 136 es múltiplo de 9: Falso d) 135 es múltiplo de 3 y 5, pero no de 9: Falso primeros múltiplos de 15 >100: 105, 120, 135 y a) 15 es divisor de 130: Falso b) 13 es divisor de 52: Verdadero c) El nº 9 sólo tiene un divisor: Falso d) 4 y 5 son divisores de 20 pero no de 60: Falso 42. a) 672 es divisible entre 12 b) 588 es divisible entre 6 c) 120 es divisible entre 30 d) 144 es divisible entre 6 e) 180 es divisible entre 15 f) 350 NO es divisible entre Divisores de 32: 1 y 32, 2 y 16, 4 y a) Múltiplos de 3: 3, 15, 9, 150, 33, 45 y 435 b) Múltiplos de 5: 5, 10, 15, 45, 150, 190, 435 c) Múltiplos de 3 y 5: 15, 45, 150, a) Divisores de 105: 1, 3, 5, 15, 21 y 35 b) Divisores de 210: 1, 2, 3, 5, 10, 15, 21 y 35 a) Divisores de 105 y 210: 1, 3, 5, 15, 21 y Divisores de 40: 1 y 40, 2 y 20, 4 y 10, 5 y Múltiplos comunes de 3 y 5 entre 225 y 300: 225, 240, 255, 270, 285 y 300

2 48. Pueden rellenar el barril de 32 litros las medidas: 2y4 49. Son divisibles entre 2: 234, 892, 900 y Son divisibles entre 3: 234, 900, 633 y Son divisibles entre 4: 232, 760, 892 y Son divisibles entre 5: 235, 760, 900, 345 y Son divisibles entre 10: 230, 890, 900 y Son divisibles entre 11: 264, 638 y a) A =0, 2, 4, 6, 8 b) B = 0, 2, 4, 6, 8 c) C = 0, 2, 4, 6, 8 d) D = 0, 2, 4, 6, 8 e) E = 0, 2, 4, 6, Los podemos empaquetar de 8 formas diferentes, que coinciden con los divisores de 24. Estas formas son: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12 y Primos: 3, 7, 37 y 11 Compuestos: 25, 35, 8 y a) 48 = 2 24; 4 12, b) 48= 2 3 8; 3 4 4; c) 48 = Números primos menores de 30 =2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 27 y a) A = 2, 5 y8 b) B = 2, 5 y 8 c) C = 0, 3, 6 y 9 d)d=0,3,6y9 e) E=0,D=1,ocualquierotracombinación E+D=4,7,10, Números primos entre 40 y 60: 41, 43, 47,49, 53 y a) 32 = = 2 5 b) 36 = c) 25 = 5 2 d) 48 = = f) 240 = g) 396 = h) 288 = i) 540 =

3 63. a) = 8 27 = 216 b) = 9 49 = 441 c) = = 90 d) = 9 25 = 225 e) = = 500 f) = = a) 6048 = b) 3375 = c) 8316 = a) div 8 = 1, 2, 4, 8 div 12 = 1, 2, 3, 4, 6, 12 Divisores comunes de 8 y 12: 1, 2 y 4 b) div 6 = 1, 2, 3, 6 div 24 = 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 Divisores comunes de 6 y 24: 1, 2, 3 y 6 c) div 20 = 1, 2, 4, 5, 10, 20 div 50 = 1, 2, 5, 10, 25, 50 Divisores comunes de 20 y 50: 1, 2, 5 y a) div 8 = 1, 2, 4, 8 div 12 = 1, 2, 3, 4, 6, 12 Divisores comunes de 8 y 12: 1, 2 y 4 MCD (8, 12) = 4 b) div 6 = 1, 2, 3, 6 div 24 = 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 Divisores comunes de 6 y 24: 1, 2, 3 y 6 MCD (6, 24) = 6 c) div 20 = 1, 2, 4, 5, 10, 20 div 50 = 1, 2, 5, 10, 25, 50 Divisores comunes de 20 y 50: 1, 2, 5 y 10 MCD (20, 50) = 10

4 67. a) MCD ( 32, 24 ) b) MCD ( 12, 32) = = = = 2 5 MCD ( 32, 24) = 2 3 = 8 MCD ( 12, 32) = 2 2 = 4 c) MCD ( 36, 90) d) MCD ( 180, 264) = = = = MCD ( 36, 90 ) = = 2 9 = 18 MCD ( 180, 264 ) = = 4 3 = 12 a) MCD (32, 24) = 8 b) MCD (12, 32) = 4 c) MCD (36, 90) = 18d) MCD (180, 264) = a) 4 = = 2 3 MCD (4, 6, 12) = 2 12 = b) 6 = = MCD (6, 12, 36) = 2 3 = 6 36 = c) 60 = = MCD (60, 90, 120) = = = a) MCD (4, 6, 12) = 2 b) MCD (6, 12, 36) = 6 c) MCD (60, 90, 120) = a) múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27.. múltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 30, 36, Son múltiplos comunes de 3 y 6: 6, 12 y 18 b) Son múltiplos comunes de 4 y 10: 20, 40 y 60 a) Son múltiplos comunes de 8 y 12: 24, 48 y 72

5 70. a) múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27.. múltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 30, 36, mcm (3 y 6) = 6 b) mcm (4 y 10) = 20 c) mcm (8 y 12) = a) mcm ( 18, 24 ) b) mcm ( 12, 16) = = = = 2 4 mcm ( 18, 24 ) = = 8 9 = 72 mcm ( 12, 16 ) = = 16 3 = 48 c) mcm (32 y 36) = = mcm ( 32 y 36 ) = = 36 9 = 324 a) mcm (18 y 24) = 72 b) mcm (12 y 16) = 48 c) mcm (32 y 36) = a) 4 = = 2 3 mcm (4, 6, 12) = = = b) 6 = = MCD (6, 12, 36) = = 4 9 = = c) 60 = = MCD (60, 90, 120) = = = a) mcm (4, 6 y 12) = 12 b) mcm (6, 12 y 36) = 36 c) mcm (60, 90 y 120) = Múltiplos de 5 de 3 cifras: 100, 105, 110, 115, 120, 125, 130, 135, 140, 145, 150 Múltiplos de 6 de 3 cifras: 102, 108, 114, 120, 126, 132, 138,

6 El menor nº de 3 cifras múltiplo de 5 y 6: Coincidirán en las plantas 12, 24, 36, 48, 60 y 72; que son los múltiplos comunes de 3 y 4 menores de El número de monedas que debe haber en cada paquete tiene que ser un divisor común de 10, 15 y 20. Y tiene que ser el divisor más grande. 10 = = 3 5 MCD (60, 90, 120) = 5 20 = En cada paquete debe habercinco monedas; que corresponde al MCD (10, 15 y 20). Paquetes para las monedas de 1 cts. = 10 : 5 = 2 ;2 paquetes de monedas de 1 cts. Paquetes para las monedas de 2 cts. = 15 : 5 = 3 ;3 paquetes de monedas de 2 cts. Paquetes para las monedas de 5 cts. = 20 : 5 = 4 ;4 paquetes de monedas de 5 cts. 76. Se calculan los divisores de 24. div 24 = 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 Necesitaré 24 cajas de 1 huevo, 1 2 cajas de 2 huevos, 8 cajas de 3 huevos, 6 cajas de 4 huevos, 4 cajas de 6 huevos, 3 cajas de 8 huevos, 2 cajas de 12 huevos, 1 caja de 24 huevos. Coincide con los divisores y cocientes de 24. Para que el número de huevos de cada caja sea par: 12 cajas de 2 huevos, 6 cajas de 4 huevos, 4 cajas de 6 huevos, 3 cajas de 8 huevos, 2 cajas de 12 huevos 1 caja de 24 huevos. 77. Vuelven a coincidir en mcm de 6 y 9. 6 = = 3 2 mcm (6 y 9) = = 18 Coincidirán dentro de 18 minutos, o sea, a las 9: Las medidas de cada lado de las baldosas tienen que ser divisores comunes de 18 y 24. div 18 = 1, 2, 3, 6, 9, 18 div 24 = 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 div comunes de 18 y 24 = 1, 2, 3, 6 Las baldosas pueden medir 1,2,3y6 mdelado. 79. La medida de las aristas tiene que ser un divisor igual para 6, 15 y 30. MCD (6, 15 y 30) 6 = = 3 5 MCD (6, 15 y 30) = 3 = 3

7 30 = Las cajas tienen que medir 3 m de arista. 80. La medida de los lados de la plancha tiene que ser el mayor divisor igual para 22,5 y 12,5 MCD (22,5 y 12,5). Se calcula el MCD de 225 y 125, después colocamos la coma. MCD (225 y 125) 225 = MCD (225 y 125) = 5 2 = = 5 3 MCD (22,5 y 12,5) = 2,5 La plancha mayor será de 2 5 m de lado. 81. Los exámenes coincidirán cuando hayan pasado un número de días que sea múltiplo de 8 y = = mcm (8 y 12) = = 8 3 = 24 Los exámenes coincidirán cada 24 días. 82. Vuelven a coincidir cuando haya transcurrido una cantidad de minutos que sea múltiplo de cada periodo de paso. mcm ( 8, 10, 12 ) 8 = = 2 5 mcm (4, 6, 12) = = = = Coincidirán cuando hayan transcurrido 120 minutos. Si ha pasado a las 18:35 hay que sumarle 120 minutos = 2 horas. 18:35 + 2:00 = 20:35 Los autobuses vuelven a coincidir a las 20: Cada grupo debe tener un número de alumnos que sea el mayor divisor de 10 y = = 2. 5 MCD (10, 15) = 5. Habrá 5 alumnos y alumnas por grupo. Se formarán 3 grupos de alumnas y 2 grupos de alumnos. 84. Tenemos que dividir cada lado por el mismo número para que los rectángulos sean semejantes; ese número será un divisor común a los lados, 10 y 15 MCD (15 y 20) 15 = = MCD ( 15 y 20 ) = 5 Si dividimos cada lado entre 5: 10 : 5 = 2 ; 15 : 5 = 3 Los nuevos rectángulos deben medir 2 cm de largo por 3 cm de ancho. 85. MCD (15 y X) = 5 mcm (15 y X) = 30 = 2 3 5

8 Si 15 = 3 5; el otro número X tiene que ser 2 5 = 10 El otro número es MCD (40 y X) = 20 = mcm (40 y X) = 120 = Si 40 = 2 3 5; el otro número X tiene que ser = 60 El otro lado de la baldosa medirá 60 cm. 87. Debemos buscar un múltiplo común de 2, 3 y 5 comprendido entre 25 y 35. Múltiplos de 2 = 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38 Múltiplos de 3 = 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36, 39 Múltiplos de 5 = 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 Y éste es 30. La clase tiene 30 alumnos. 88. Tenemos que averiguar las distintas combinaciones de los divisores del número y sus cocientes: Divisores de 240 = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 12, 20, 24, 30, 40, 60,80,120, 240, 10 capítulos de 24 páginas, 8 capítulos de 30 páginas, 6 capítulos de 40 páginas, 5 capítulos de 48 páginas, 4 capítulos de 60 páginas, 3 capítulos de 80 páginas, 2 capítulos de 120 páginas, 1 capítulo de 240 páginas.

9 DESAFÍO MATEMÁTICO PAG La longitud P vendrá dada por: 70 P 70 = 140; P = = 0, 5 metros Si se conserva la proporción habrá que calcular el número de pasos por minuto que da Bernardo. n Número de pasos n: = 140; n = 140 0,8 = 112 pasos por minuto 0,8 La velocidad en metros/min será: n P = 112 0,8 = 89,6 m/min La velocidad en km/h será 89,6 60 : 1000 = 5,376 km/h 3. Seguimos el mismo procedimiento del apartado anterior para calcular la velocidad de María y luego la de Enrique: Velocidad de María n Número de pasos n: = 140; n = 140 0, 6 = 84 pasos por minuto 0, 6 La velocidad en metros/minserá: n P = 84 0,6 = 50,4 m/min La velocidad en km/h será : 50,4 60 : 1000 = 3,024 km/h Velocidad de Enrique Número de pasos n: 70 La velocidad en metros/minserá: n P = 70 0,5 = 35 m/min La velocidad en km/h será: : 1000 = 2,1 km/h 4. Tendremos que calcular el m.c.m.(60,80) 60 = = mcm ( 60, 80 ) = = 240 m.c.m.(60,80) = 240 cm = 2,4 m Pasarán 2,4 m hasta que vuelvan a coincidir. 5. Volverán a coincidir en cada múltiplo de 2,4m, es decir, 4,8 m, 7,2 m, 9,6 m, Se volverán a encontrar a los 1.000,8 m. 1008,4 1003,2 1005, ,4 1012,8 1015,2 1017, ,4

TEMA 2: DIVISIBILIDAD. Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. 28 es divisible entre 4

TEMA 2: DIVISIBILIDAD. Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. 28 es divisible entre 4 Alonso Fernández Galián TEMA : DIVISIBILIDAD Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. LA RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES La divisibilidad

Más detalles

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2:

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2: TEMA 2. DIVISIBILIDAD Se dice que entre dos números hay una relación de divisibilidad cuando al dividir el mayor de ellos entre el menor la división es exacta. Se dice entonces que el número mayor es múltiplo

Más detalles

Divisibilidad CLAVES PARA EMPEZAR VIDA COTIDIANA RESUELVE EL RETO. a) Exacta. c) Exacta b) No exacta. d) No exacta.

Divisibilidad CLAVES PARA EMPEZAR VIDA COTIDIANA RESUELVE EL RETO. a) Exacta. c) Exacta b) No exacta. d) No exacta. CLAVES PARA EMPEZAR a) Exacta. c) Exacta. 54 6 81 9 0 9 0 9 b) No exacta. d) No exacta. 45 4 7 7 05 11 0 10 1 a) 6 9 54 c) 9 9 81 b) 4 11 1 44 1 45 d) 7 10 70 7 a) 18 3 5 54 5 59. La división está bien

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero.

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. MULTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. 8 es múltiplo de porque 8 = 9 75 es múltiplo

Más detalles

Unidad 2. Divisibilidad

Unidad 2. Divisibilidad Ojo!!: no basta con copiar las soluciones en tu cuaderno. Las soluciones sirven para comprobar el resultado una vez que has hecho el ejercicio. Haz pues primero los ejercicios sin mirar aquí y luego comprueba

Más detalles

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES UNIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO.. DIVISORES DE UN NÚMERO. 3. NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS. 4. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. 5. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 6. MÁXIMO COMÚN DIVISOR..

Más detalles

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c.

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. DIVISIBILIDAD Múltiplos Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. 18 = 2 9 18 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar 2 por 9. Tabla

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.1. Divisibilidad. Criterios de divisibilidad. 1.. Números primos y compuestos. 1.. Descomposición de un número en sus factores primos. 1..

Más detalles

Divisibilidad Actividades finales

Divisibilidad Actividades finales DIVISIBILIDAD. CRITERIOS 1. El dividendo de una división es 214, el divisor es 21 y el cociente es 10. Es divisible 214 por 21? 2. El número 186 es divisible por 31. Comprueba si 2 186 y 3 186 son también

Más detalles

1:F 2:V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 12:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V. 49 no es múltiplo de 9: 49:9 no es exacta

1:F 2:V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 12:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V. 49 no es múltiplo de 9: 49:9 no es exacta Tema 1: DIVISIBILIDAD Actividades para preparar el examen. Teoría: Contesta si son ciertas las afirmaciones: 1:F :V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 1:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V 19:V 0:V 1:F

Más detalles

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143 TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS MÚLTIPLOS Y DIVISORES Decimos que un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces. Por ejemplo: 1 es múltiplo de 7 porque lo contiene veces

Más detalles

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143

Ejercicios: Ejercicios: 3. Calcula los 5 primeros múltiplos de Calcula los múltiplos de 13 comprendidos entre 83 y 143 TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS MÚLTIPLOS Y DIVISORES Decimos que un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces. Por ejemplo: 1 es múltiplo de 7 porque lo contiene veces

Más detalles

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo Ejercicios resueltos

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo Ejercicios resueltos ESTRATEGIA EVALUATIVA: Taller de profundización DOCENTE: Lic. Leydi Patricia Sinisterra Santana ASIGNATURA: Aritmética GRADO: Sexto Año lectivo 2016-2017 (II PERIODO) Máximo común divisor y mínimo común

Más detalles

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 FICHA 1: Concepto de nº entero, múltiplo y divisor, nº primo Concepto de nº entero (Z): 1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 A la vista de

Más detalles

D (24) = {1, 2,,,,,, 24} D(60) {1,,,,,,,,,,, 60}

D (24) = {1, 2,,,,,, 24} D(60) {1,,,,,,,,,,, 60} DIVISIBILIDAD III 1 En el reparto de tareas domésticas, Felipe tiene que limpiar el baño cada 6 días y la terraza cada 16 días. Cada cuántos días le coinciden ambas tareas? 2 Escribe dos múltiplos comunes

Más detalles

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 9 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 3: DIVISIBILIDAD

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 9 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 3: DIVISIBILIDAD DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. de 9 Ejercicio nº.- ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE º DE E.S.O. UNIDAD : DIVISIBILIDAD Responde a las preguntas y justifica tus respuestas: a) El número 8 es

Más detalles

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 FICHA 1: Concepto de nº entero, múltiplo y divisor, nº primo Concepto de nº entero (Z): 1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1 A la vista de

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores 3 1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de

Más detalles

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Alumno Fecha TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Si la división de un número A entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: - El número A es divisible por el número B. Ej.: 12 : 4 = 3 12 divisible por

Más detalles

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por 2 si acaba en cero o cifra par. Ejemplos: 38, porque acaba en 8. 20, porque acaba en 0. Un número es divisible por 3 si la suma de sus

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 35 EJERCICIOS Suma y resta de enteros 1 Calcula: a) 5 3 7 + 1 + 8 b) 2 3 + 4 + 1 8 + 2 c) 1 3 + 5 7 + 9 11 d) 2 + 4 6 8 + 10 12 + 14 a) 5 3 7 + 1 + 8 = (5 + 1 + 8) (3 + 7) = 14 10 = 4 b)

Más detalles

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores 2 Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23 400 : 100 P I E N S A Y C A L C

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 4.- Escribe todos los múltiplos de 13 que tengan dos cifras.

DIVISIBILIDAD. 4.- Escribe todos los múltiplos de 13 que tengan dos cifras. DIVISIBILIDAD 1.- Al dividir un número entre 38 da: 7 566 de cociente y 33 de resto. Si al dividendo le sumamos 14: a) cuánto daría de resto? b) y si le sumamos 4? c) y si le sumamos 146?, indica también

Más detalles

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales.

Más detalles

TEMA 3: DIVISIBILIDAD

TEMA 3: DIVISIBILIDAD TEMA : DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS Un número es MÚLTIPLO de otro cuando es el resultado de multiplicar el segundo número por cualquier número natural. 1 es MÚLTIPLO de 4 porque 4 x = 1 DIVISIBILIDAD Existe

Más detalles

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA 16 SOLUCIONARIO 2. Divisibilidad 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23400 : 100 a) 25.

Más detalles

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural.

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. DIVISIBILIDAD I. Múltiplos y Divisores 1. MULTIPLOS Los múltiplos de 2 son = 2 2 1 = 4 2 2 = 6 2 3 = 8 2 4 etc Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. Múltiplo de un número

Más detalles

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO TEMA 1. NÚMEROS NATURALES 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 20 460 25 418 256 27 5 16 60 54 :9 6 4 7 (8 4) 15: 5 ( 7 2) 4 (4 6) : 84 5 (6 : 2 5) 4 10 : 5 2. Completa la tabla calculando

Más detalles

DIVISIBILIDAD 1º E.S.O. 80 es divisible entre no es divisible entre 25.

DIVISIBILIDAD 1º E.S.O. 80 es divisible entre no es divisible entre 25. DIVIBILIDAD º E.S.O. RELACIÓN DE DIVIBILIDAD Dos números están emparentados por la relación de divisibilidad cuando uno cabe en el otro una cantidad exacta de veces, es decir, cuando su cociente es exacto.

Más detalles

Tema 2: Múltiplos y Divisores. 1ºESO. Nombre:.. Curso:. 1 Divisiores de 24 = {1, 2,?, 4,?,?,?, 24} 24 = 1 x = 2 x = 3 x 8 24 = 4 x 6

Tema 2: Múltiplos y Divisores. 1ºESO. Nombre:.. Curso:. 1 Divisiores de 24 = {1, 2,?, 4,?,?,?, 24} 24 = 1 x = 2 x = 3 x 8 24 = 4 x 6 Tema 2: Múltiplos y Divisores. 1ºESO Nombre:.. Curso:. 1 Divisiores de 24 = {1, 2,?, 4,?,?,?, 24} 24 = 1 x 24 24 = 2 x 12 24 = 3 x 8 24 = 4 x 6 Divisiores de 24 = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24} No es divisible

Más detalles

Continuación Números Naturales:

Continuación Números Naturales: Continuación Números Naturales: Múltiplos y divisores de un número natural. Reglas de divisibilidad. Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor. Ejercicios de aplicación. Continuación Números Naturales:

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 2 El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

3. DIVISIBILIDAD. a es divisible por b si al dividir a entre b, el resto de la división es 0. Es decir :

3. DIVISIBILIDAD. a es divisible por b si al dividir a entre b, el resto de la división es 0. Es decir : 3. DIVISIBILIDAD a es divisible por b si al dividir a entre b, el resto de la división es 0. Es decir : Si a es divisible por b, diremos que: a es múltiplo de b b es divisor de a Un número es primo si

Más detalles

DIVISIBILIDAD. d. El 1 es de todos los números. 6) Utilizando los criterios de divisibilidad, completa con SI / NO la siguiente tabla:

DIVISIBILIDAD. d. El 1 es de todos los números. 6) Utilizando los criterios de divisibilidad, completa con SI / NO la siguiente tabla: Alumnos pendientes 1º ESO pag.2 DIVISIBILIDAD 1) Escribe la palabra múltiplo o divisor según corresponda: El 4 es divisor de 24 a. El 25 es de 5 b. El 25 es de 100 c. El 21 es de 21 d. El 1 es de todos

Más detalles

Alumnos pendientes 1º ESO pag.1. Dpto. de Matemáticas.- I.E.S. María Moliner

Alumnos pendientes 1º ESO pag.1. Dpto. de Matemáticas.- I.E.S. María Moliner Alumnos pendientes 1º ESO pag.1 Alumnos pendientes 1º ESO pag.2 Alumnos pendientes 1º ESO pag.3 DIVISIBILIDAD Escribe la palabra múltiplo o divisor según corresponda: El 4 es de 24 a. El 25 es de 5 b.

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDAD Nº: 1 FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: El

Más detalles

Tema 2 Divisibilidad

Tema 2 Divisibilidad 1. Relación de Divisibilidad Tema 2 Divisibilidad Entre dos números a y b existe la relación de divisibilidad si al dividir a : b la división es exacta. Existe la relación de divisibilidad entre estos

Más detalles

APRENDER MATEMÁTICAS TEMA 2 JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 35

APRENDER MATEMÁTICAS TEMA 2 JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 35 TEMA 2 JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 35 Divisibilidad Divisores de un número: Un número a es divisor de otro número b si al dividir este último por el primero

Más detalles

A. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. 1. Calcula 5 múltiplos de cada uno de los siguientes números a) 8 b) 13 c) 16 d) 35 e) 45. a) 12 b) 20 c) 23 d) 14 e) 30

A. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. 1. Calcula 5 múltiplos de cada uno de los siguientes números a) 8 b) 13 c) 16 d) 35 e) 45. a) 12 b) 20 c) 23 d) 14 e) 30 EJERCICIOS Y PROBLEMAS. A. MÚLTIPLOS Y DIVISORES.. Calcula 5 múltiplos de cada uno de los siguientes números a) 8 b) c) 6 d) 5 e) 45 2.- Escribe los 6 primeros múltiplos de los siguientes números: a) 2

Más detalles

Hoja de problemas. nº 2 2003, 2011, 2017,

Hoja de problemas. nº 2 2003, 2011, 2017, Hoja de problemas nº 2 2, 3, 5, 7, 11, 13,11, 2003, 2011, 2017, Hojas de Problemas La Divisibilidad Hoja nº 2 Divisibilidad A. Ariza/A. Sánchez/R. Trigueros 1. Calcular todos los divisores de 60. 2. Calcular

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS DE REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1. NÚMEROS NATURALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 27 3516 3 60 54: 9 6 4 7 (8 3 4) 15: 3 5

Más detalles

b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96? Explica por qué.

b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96? Explica por qué. EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD. 1º) Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a El número 6 es divisor de 30? Explica por qué. b El número 155 es múltiplo de 31? Explica por qué. 2º) Responde a las

Más detalles

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. CONTENIDOS: 1. Historia de los números primos 2. Propiedades de los números primos. 3. Mínimo Común Múltiplo. 4. Máximo

Más detalles

Problemas de divisibilidad

Problemas de divisibilidad Problemas de divisibilidad 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles. 2. En el almacén

Más detalles

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto).

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto). ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. CONTENIDOS: 1. Números primos. Propiedades. 2. Mínimo Común Múltiplo. 3. Máximo Común Divisor. DESARROLLO Ejercicios Reto

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS Las tutorías corresponden a los espacios académicos en los que el estudiante del Politécnico Los Alpes puede profundizar y reforzar sus conocimientos en diferentes temas de cara

Más detalles

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2 Teoría: Criterios de divisibilidad Podemos saber fácilmente si un número es divisible por otro sin necesidad de hacer la división, observando estas características: Los múltiplos de 2 terminan en 0, 2,

Más detalles

IES CINCO VILLAS TEMA 3 DIVISIBILIDAD página 1

IES CINCO VILLAS TEMA 3 DIVISIBILIDAD página 1 SOLUCIONES MÍNIMOS º ESO TEMA DIVISIBILIDAD Ejercicio nº.- Responde a las preguntas y justifica tus respuestas: a) El número 48 es múltiplo de 4? Explica por qué. b) El número es divisor de 84? Explica

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

UNIDAD DIDÁCTICA 4º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio UNIDAD DIDÁCTICA 4º Etapa: Educación Primaria. Ciclo: 3º Curso 6º Área del conocimiento: Matemáticas Nº UD: 4º (8 sesiones de 60 minutos; a ocho sesiones por quincena) Título: Múltiplos y divisores. Temporalización

Más detalles

Números Enteros. Introducción

Números Enteros. Introducción Números Enteros Introducción Todos los conjuntos de números fueron de alguna manera "descubiertos" o sugeridos en conexión con problemas planteados en problemas físicos o en el seno de la matemática elemental

Más detalles

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD 5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Por 2: si termina en cifra par Por3: sila sumade suscifras esmúltiplode 3 Por4: siterminaen 00 ó sus dos últimas cifras forman un númeromúltiplode 4 Por5: siacabaen 0 ó en

Más detalles

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales.

Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. Pendientes de Matemáticas de 1º ESO Relación 1. Números Naturales. NOMBRE 1) Escribe con palabras los siguientes números: a) 6 534 = Seis mil quinientos treinta y cuatro b) 4 568 = c) 78 956 = d) 405 608

Más detalles

d) Los múltiplos de 23 que estén entre 100 y 200. e) Dos divisores de 100 que sean impares. f) Un número que sea a la vez múltiplo de 1, 2, 3, 4 y 5.

d) Los múltiplos de 23 que estén entre 100 y 200. e) Dos divisores de 100 que sean impares. f) Un número que sea a la vez múltiplo de 1, 2, 3, 4 y 5. 2016/17 Ficha de trabajo 1 1. En la siguiente lista encuentra parejas de números entre las que se dé relación de divisibilidad. Para cada pareja completa las expresiones es múltiplo de y es divisor de

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO 1 E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE

EJERCICIOS DE REPASO 1 E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO 1 E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE , OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS - 1o ESO SUMAS Y RESTAS 1. Calcula: a) 4-5 = b)-1+8= e) - 3-6 = d) 9-11 = e) 1-9 = f) - 2 + 4 = g) - 7-9 = h) + 5 + 6 =

Más detalles

Mínimo común múltiplo

Mínimo común múltiplo Mínimo común múltiplo El número más pequeño (no cero) que es múltiplo de dos o más números. El nombre de mínimo común múltiplo está hecho de las partes mínimo, común y múltiplo: Qué es un "múltiplo"? Los

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1. Resuelve las siguientes operaciones: a) 362526 b) 13145810 c) 216395 d) 171089 e) 18161561013 f) 561083

Más detalles

CEIP Mediterráneo. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores.

CEIP Mediterráneo. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Melilla DIVISIBILIDAD 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Dos números están emparentados por la relación de divisibilidad cuando el cociente entre el mayor y el menor es exacto. El mayor

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 38 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE

Más detalles

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Contenidos 1. Múltiplos y divisores 1.1. Múltiplos y divisores 1.2. Propiedades de múltiplos y divisores 2. Números primos y compuestos 2.1.

Más detalles

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Ordenar de menor a mayor los siguientes Z: -34, 23, 7, 100, -33, 0, 24, -2, 14, -1, 132, -1000

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Ordenar de menor a mayor los siguientes Z: -34, 23, 7, 100, -33, 0, 24, -2, 14, -1, 132, -1000 FICHA 1: Concepto de nº entero, múltiplo y divisor, nº primo Concepto de nº entero (Z): 1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Ordenar de menor a mayor los siguientes Z: -34, 23, 7, 100, -33, 0, 24, -2, 14,

Más detalles

OBJETIVO 4 LOS MÚLTIPLOS Y LOS DIVISORES DE UN NÚMERO NOMBRE: CURSO: FECHA: Múltiplos de 5 F 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45,...

OBJETIVO 4 LOS MÚLTIPLOS Y LOS DIVISORES DE UN NÚMERO NOMBRE: CURSO: FECHA: Múltiplos de 5 F 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45,... IDENTIFICAR OBJETIVO LOS MÚLTIPLOS Y LOS DIVISORES DE UN NÚMERO NOMBRE: CURSO: FECHA: Los múltiplos de un número son aquellos números que se obtienen multiplicando dicho número por,,,,,..., es decir, por

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD Definición de múltiplo Dados los números naturales a y b, se dice que a es múltiplo de b, si y solo si existe un número natural k, único, tal que a = b.k El número k se dice que es el cociente

Más detalles

Actividad introductoria: Animación sobre adolescentes en una pizzería

Actividad introductoria: Animación sobre adolescentes en una pizzería Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: APLICACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE NÚMEROS NATURALES PARA INTERPRETAR SITUACIONES PROBLEMA Nombre:

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD Definición de múltiplo Dados los números naturales a y b, se dice que a es múltiplo de b, si y solo si existe un número natural c, único, tal que a = b.c El número c se dice que es el cociente

Más detalles

Números primos y compuestos

Números primos y compuestos Divisibilidad -Números primos y compuestos. -Múltiplos. Mínimo común múltiplo. -Divisores. Máximo común divisor. -Criterios de divisibilidad. -Descomposición factorial. -Aplicaciones. 1 Números primos

Más detalles

1 Números enteros. Qué tienes que saber? Actividades finales. 1 QUÉ tienes que saber? Actividades Finales 1. Sugerencias didácticas

1 Números enteros. Qué tienes que saber? Actividades finales. 1 QUÉ tienes que saber? Actividades Finales 1. Sugerencias didácticas Números enteros Qué tienes que saber? QUÉ tienes que saber? Actividades Finales Ten en cuenta Dos números, a y b, son divisibles si la división a : b es exacta. El número a es múltiplo de b, y el número

Más detalles

Tema 1. Números y operaciones con números

Tema 1. Números y operaciones con números Tema 1. Números y operaciones con números Ejercicios resueltos 1. Las 16 vacas que hay en una cuadra comen al día 112 kg de pienso y 64 kg de paja. Cada kg de pienso cuesta 9 euros y el de paja 6 euros.

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO

Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO Recuperación Primer Trimestre Matemáticas 1ºESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD 1 Ana tiene 0 libros que quiere colocar en montones de manera que todos ellos tengan el mismo número de libros. De cuántas formas puede

Más detalles

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS EJERCICIOS Nota: Estos ejercicios son solamente para facilitar la preparación complementar los realizados en clase durante el curso. Su entrega no es obligatoria no influe en la nota de septiembre. NUMEROS

Más detalles

ACTIVIDADES PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS 2ºESO (1ª EVALUACION) ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA:

ACTIVIDADES PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS 2ºESO (1ª EVALUACION) ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA: ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA: 1. Di cuales de estos números son primos y cuales son compuestos: 23, 39, 18, 27, 121, 53, 91, 147, 6, 123, 61, 19, 87, 47 Primos Compuestos 2. Descompón en factores primos

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores.

DIVISIBILIDAD. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. CEPA Carmen Conde Abellán Matemáticas IyII Divisibilidad DIVISIBILIDAD 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Dos números están emparentados por la relación de divisibilidad cuando el cociente

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE TEMA I: NÚMEROS ENTEROS (parte 3/3) Los divisores de un número entero. Descomposición factorial de un número entero. Máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números enteros.

Más detalles

Ejemplos: a) 15 si es múltiplo de 5 ; 15 si contiene a 5 tres veces. b) 20 no es múltiplo de 7 ; 20 no contiene a 7 un número entero de veces.

Ejemplos: a) 15 si es múltiplo de 5 ; 15 si contiene a 5 tres veces. b) 20 no es múltiplo de 7 ; 20 no contiene a 7 un número entero de veces. Clase-02 Continuación Números Naturales: Múltiplos: Si n IN ; múltiplo de un número n es todo número natural que contiene a n un número entero de veces. Ejemplos: a) 15 si es múltiplo de 5 ; 15 si contiene

Más detalles

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE Contenido: 7.2.1 Formulación de los criterios de divisibilidad entre 2, 3 y 5. Distinción entre números primos y compuestos. Intenciones didácticas: Que los alumnos formulen

Más detalles

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES MÚLTIPLOS Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicarlo por otro número c. a = b c Ejemplo: 12 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar

Más detalles

Bloque 1. Tema 3 Divisibilidad, máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Potencias y raíces.

Bloque 1. Tema 3 Divisibilidad, máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Potencias y raíces. ÍNDICE Bloque 1. Tema 3 Divisibilidad, máximo común divisor y mínimo común múltiplo. 1. Divisibilidad 1.1. Múltiplos de un número natural 1.2. Divisores de un número natural 1.2.1. Cálculo de los divisores

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 72 EJERCICIOS Múltiplos y divisores 1 Calcula mentalmente para indicar si existe relación de divisibilidad entre estos números: a) 50 y 200 b) 35 y 100 c) 88 y 22 d) 15 y 35 e) 15 y 60 f

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34 PÁGINA 34 Pág. 1 M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31 364 y 13 364 y 52 2 Responde justificando

Más detalles

(Fuente: #flippmath) Descomposición factorial gráfica de números primos y números compuestos:

(Fuente: #flippmath) Descomposición factorial gráfica de números primos y números compuestos: Pág. 1 de 14 UNIDAD 3 DIVISIBILIDAD 1. LA RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD Descomposición factorial gráfica de números primos y números compuestos: (Fuente: #flippmath) Actividades de clase 1.1. Es cierto que.

Más detalles

DIVISIBILIDAD. El cero es múltiplo de cualquier número. El producto de cualquier número por 0 es igual a 0

DIVISIBILIDAD. El cero es múltiplo de cualquier número. El producto de cualquier número por 0 es igual a 0 DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Definición: Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces, es decir, cuando la división del primero entre el segundo es exacta. 10 es múltiplo

Más detalles

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo Máximo común divisor y mínimo común múltiplo MÁXIMO COMÚN DIVISOR El máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes. Para hallar el máximo común divisor de dos

Más detalles

Objetivos. Antes de empezar

Objetivos. Antes de empezar Objetivos En esta quincena aprenderás a: Saber si un número es múltiplo de otro. Reconocer las divisiones exactas. Hallar todos los divisores de un número. Reconocer los números primos. Descomponer un

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1 2 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural. Ejemplo: 12 es múltiplo

Más detalles

IDENTIFICAR LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO

IDENTIFICAR LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO OBJETIVO IDENTIICAR LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO NOMBRE: CURSO: ECHA: Los múltiplos de un número son aquellos que se obtienen multiplicando dicho número por,,,, es decir, por los números naturales.

Más detalles

Tema 4: Múltiplos y Divisores

Tema 4: Múltiplos y Divisores Tema 4: Múltiplos y Divisores Índice 1. Introducción. 2. Múltiplos de un número. 3. Divisores de un número. 4. Criterios de divisibilidad. 5. Números primos y números compuestos. 6. Descomposición de un

Más detalles

Coincidencias Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Coincidencias Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Coincidencias Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Curso: Matemáticas 1 secundaria Eje temático: SN y PA Contenido: 7.2.2 Resolución de problemas que impliquen el cálculo del máximo común divisor

Más detalles

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares.

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares. 1.- Divisibilidad Teoría (resumen) Múltiplos de un número. Son aquellos que se obtienen al multiplicar dicho número por los números naturales 1, 2, 3,. Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12,

Más detalles

Sofía Gallego 1 2º de Secundaria

Sofía Gallego 1 2º de Secundaria MATEMÁTICAS ª EVALUACIÓN SEGUNDO DE SECUNDARIA Nombre:. Averigua el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los siguientes nº: a),, 7 b) 7,, c), 8, 9 d) 8,, e),,, f),,, g) 9,, h),, i) 8,, j) 7,,

Más detalles

TEORÍA DE DIVISIBILIDAD

TEORÍA DE DIVISIBILIDAD TEORÍA DE DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS Y DIVISORES.- Dados dos números naturales a y b, con a b, se dice que a es divisible por b o que a es múltiplo de b o que b es divisor de a, si la división de a : b es

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas

1Soluciones a los ejercicios y problemas Pág. 1 M últiplos y divisores 1 Encuentra cuatro parejas múltiplo-divisor entre los siguientes números: 143 12 124 364 180 31 52 13 143 y 13 124 y 31 364 y 13 364 y 52 2 Responde justificando tu respuesta.

Más detalles

Preguntas Propuestas

Preguntas Propuestas Preguntas Propuestas 4 Clasificación de los Z + III 1. Si la cantidad de divisores de 52! es m y la de 54! es P, calcule m P. A) 40 91 D) 400 459 B) 200 459 C) 200 409 E) 100 229 2. Cuántos triángulos

Más detalles

4 de Noviembre de 2010 Departamento de Matemáticas

4 de Noviembre de 2010 Departamento de Matemáticas Prototipo de Examen ALM 1er cuatrimestre Universidad de Alcalá 4 de Noviembre de 2010 Departamento de Matemáticas Apellidos, Nombre: NOTA: Durante la prueba no se podra hacer uso de ningún dispositivo

Más detalles

EJERCICIOS PENDIENTES 2º E.S.O.

EJERCICIOS PENDIENTES 2º E.S.O. EJERCICIOS PENDIENTES º E.S.O. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS.-Calcula 0 i h g f e d c b a.- Calcula 0 0 0 0 i h g f e d c b a.- Calcula 0 0 ] 0 [ 0 0 0 ] [ 0 0 0 h g f e d c b a.- Calcula 0 9 0 0 0 h

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural.

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Múltiplos de un número Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural. Por ejemplo, si multiplicamos 9x2

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO NOMBRE: CURSO: 1 El alumnado que tiene las matemáticas de 1º ESO suspensas seguirá el siguiente programa de recuperación: Tiene que realizar las actividades

Más detalles

TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS

TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS TEMA DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS. La relación de divisibilidad Determina si los siguientes pares de números están relacionados por la relación de divisibilidad:. 75 y 5 Si pues 75 5 5, es decir, 7

Más detalles

Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1

Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1 Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1 Contenidos - Números Naturales, Cardinales, Enteros, Primos, Pares e Impares. - Notación sucesor y antecesor. - Descomposición en Factores Primos. - Múltiplos,

Más detalles