Infraestructura Tecnológica. Sesión 10: Sistemas cortafuego

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Infraestructura Tecnológica. Sesión 10: Sistemas cortafuego"

Transcripción

1 Infraestructura Tecnológica Sesión 10: Sistemas cortafuego

2 Contextualización Actualmente tendemos a utilizar los sistemas de comunicación en una forma masiva, por lo que no siempre tenemos el cuidado adecuado al realizar estas acciones, lo que da como resultado una infiltración en el sistema por parte de otras personas o la infección de nuestros archivos con códigos maliciosos. La manera de controlar estas situaciones es con el uso de aplicaciones tales como un antivirus y sistemas cortafuegos o Firewall, los cuales protegen de determinada forma el sistema y los archivos en él, cuando no se configura correctamente este sistema se tiene un riesgo alto por una ataque cibernético debido a la falta de monitoreo sobre los archivos que entran y salen del sistema. Imagen obtenida de

3 Introducción Los sistemas de seguridad han evolucionado de una forma muy rápida, aun así no se puede cantar victoria contra los sistemas diseñados para robar o dañar la información de los usuarios de sistemas informáticos, con los cambios en las formas de protección, también se tienen en las formas de dañar. Muchas veces los códigos dañinos son sólo un derivado de aquellos que se han creado para proteger a los usuarios, por lo que no se puede definir el fin en esta situación. Imagen obtenida de

4 Sistemas contra fuego Qué es un sistema cortafuegos? Un cortafuegos o firewall es una pieza de software o hardware que permite la gestión sobre elementos de tráfico entrantes y salientes de un equipo, este tráfico puede ser determinado por la conexión entre 2 o más computadoras o el acceso a información residente de Internet. Toda información entrante y saliente debe cumplir con una serie de reglas, las cuales pueden ser determinadas por los usuarios y conceder o negar el acceso a los tipos de datos en movimiento. Imagen obtenida de

5 Sistemas contra fuego Los motivos principales por los cuales se activan los sistemas cortafuegos son: Preservar nuestra seguridad y privacidad. Proteger nuestra red doméstica o empresarial. Tener a salvo información almacenada en nuestra red, servidores o computadoras. Evitar intrusiones de usuarios no deseados en nuestra red o computadora. Evitar posibles ataques de denegación de servicio. Bloquea el tráfico no deseado. Redirecciona el tráfico de entrada a sistemas internos de más confianza. Oculta información como nombre de sistemas, topología en uso, tipo de dispositivo de red e identificador de usuarios internos de Internet. Provee autenticación más robusta que una aplicación estándar. Imagen obtenida de Dentro de las posibilidades de un cortafuegos encontramos que éste ayuda a manejar la variedad de los aspectos en un punto de control de acceso a una red pública, manteniendo fuera a cualquier intruso.

6 Sistemas contra fuego A pesar de que éstos se encuentran en los puntos de reunión de las redes y equipos se pueden modificar para aplicarlos en sitios estratégicos. Dependiendo del tipo de firewall y su configuración se puede determinar la manera en que éste funcionará: Filtrado de paquetes. Proxy-Gateways de aplicaciones. Dual-Homed host. Screened host. Screened subnet. Inspección de paquetes. Firewalls personales. Imagen obtenida de Con el uso de este sistema no se tiene una garantía total de que detendrá toda la información que podría dañar el equipo, este sistema no es inteligente y no cuenta con elementos de autoaprendizaje, sólo se limita a seguir las instrucciones y configuraciones que se han determinado por el usuario.

7 Control de acceso Qué es el control de acceso? El control de acceso se da mediante el uso de dispositivos que interactúan entre sí, esto con la finalidad de permitir o restringir el acceso mediante algún medio físico o lógico. Los controles de acceso funcionan en la informática como medio de regulación para la información y el monitoreo de los datos, si no se tienen las credenciales adecuadas o los privilegios de acceso en un sistema, éstos controles niegan que el usuario pueda registrarse o ingresar.

8 Control de acceso Un modelo de control común se puede aplicar entre el uso de distintos servidores o sistemas operativos, sin embargo no siempre estos parámetros funcionan debido a las situaciones como las configuraciones, gestión de recursos o cualquier otra cosa. Algunos elementos de relevancia a considerar son: Autorización basada en el usuario: el código se procesa en el mismo contexto de seguridad del usuario que lo inicia. Acceso discrecional a objetos asegurables: el propietario de un objeto puede conceder o denegar permisos. Herencia de permisos: un objeto puede heredar permisos que contiene. Privilegios administrativos: se pueden controlar usuarios o grupos de usuarios que desempeñan funciones administrativas. Auditoría de eventos del sistema: permiten detectar los intentos de burla a la seguridad del sistema.

9 Sistema de vigilancia Actualmente los sistemas de vigilancia son muy populares, mediante éstos se puede tener un control de conocimiento de lo que sucede en determinado lugar. Cuando tenemos la idea de un sistema de vigilancia actual podemos considerar varias opciones, como el acceso a este sistema por medio de Internet a través de un teléfono inteligente. Esta tecnología de vigilancia se conoce como cámara de red IP, posibilita tener una cámara en una localización determinada y poder acceder a ésta para ver lo que sucede. Una cámara de red puede realizar las funciones que ejecuta una cámara de CCTV analógico, dado que las cámaras de red están conectadas directamente a la red a través de un puerto Ethernet. Imagen obtenida de

10 Sistema de vigilancia La finalidad de cualquier sistema de vigilancia es el tener un rápido acceso a éste y lograr cubrir los cometidos que se tienen, cumplir y desarrollar nuevos objetivos. Es importante que al utilizar o desarrollar un sistema de vigilancia se cuenten con los elementos necesarios y no con sustitutos, el cambiar ya sea la calidad de los cables, cámaras o de los códigos de control en general, puede ocasionar problemas de comunicación y monitoreo dando como resultado un mal servicio. Cada sistema de vigilancia cuenta con elementos importantes que pueden ser determinados por los mismos usuarios, el aplicar estos sistemas reduce considerablemente los costos y agranda los beneficios obtenidos, por ejemplo, se han tenido registros de que estos sistemas de vigilancia utilizados desde un hogar, de esta manera se pueden seguir sus movimientos sin la necesidad de estar en una consola u oficina especial para el manejo de la cámara. Imagen obtenida de

11 Conclusión Los sistemas y avances tecnológicos ayudan a facilitar la vida en muchos aspectos, varios de los cuales se basan en los ambientes laborales, con el uso de herramientas como los cortafuegos, se puede tener un control en la información de un sistema o conjunto de sistemas, manteniendo orden y ofreciendo la posibilidad de mejorar. La seguridad de los medios informáticos y las personas cada vez se ve más comprometida, por lo que es necesario actualizarse, no sólo en los conocimientos de las cosas que nos pueden suceder, sino también en los sistemas que utilizamos, de esta forma podemos mejorar la comunicación con los demás, inclusive tener un sistema de monitoreo desde nuestro teléfono inteligente, gracias a los servicios de localización que estos nuevos dispositivos ofrecen se abre una nueva puerta en las posibilidades del control y ubicación de una persona o elemento.

12 Referencias Hacktivimo. (s.f.) Microsoft impulsa los sistemas de vigilancia en México. Consultado en: Microsoft. (2012) Control de acceso. Consultado en: Microsoft. (2012) Introducción al control de acceso y autorización. Consultado en: Microsoft. (s.f.) Qué es un Firewall? Consultado en: Milina H. (s.f.) Firewalls o Cortafuegos. Qué son y para qué sirven? Consultado en: S/a. (s.f.) Controles de acceso. Consultado en:

13 Referencias S/a. (s.f.) Microsoft y los sistemas de vigilancia remotos. Consultado en: S/a. (2013) Qué es y para qué sirve un firewall? Consultado en: S/a. (2008) Qué es un firewall? Consultado el 7 de noviembre de 2013, en: Segu.Info. (s.f.) Firewalls/Cortafuegos. Consultado en: STM. (s.f.) Vigilancia IP-monitoreo en tiempo real-con o sin Internet. Consultado en:

14

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Infraestructura Tecnológica Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Contextualización Los servidores como cualquier equipo de cómputo pueden contar con varias mejoras con las que se pueden

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores Infraestructura Tecnológica Sesión 1: Infraestructura de servidores Contextualización La infraestructura de cualquier servicio o mecanismo es importante, define el funcionamiento de los elementos en que

Más detalles

Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A

Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A 1 VERSIÓN 01 PREFIN S.A. 11 Mayo 2014 INDICE 1. INTRODUCCION.3 2. OBJETIVOS.3 3. PLANES DE CONTINGENCIA 3 4. SEGURIDAD DE DATOS PLATAFORMA

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor

Infraestructura Tecnológica. Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor Infraestructura Tecnológica Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor Contextualización Dentro de los sistemas de comunicación que funcionan por medio de Internet podemos contemplar la arquitectura cliente-servidor.

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales. Lo que usted necesita saber Conceptos generales. Qué es Routing y Switching? Una red empresarial permite a todos los integrantes de su compañía conectarse entre sí, a clientes, Socio de Negocioss empresariales,

Más detalles

Existe una solicitud disponible a tal efecto en la url: http://cms.ual.es/ual/universidad/serviciosgenerales/stic/servicios/servicio/servicio1 4774

Existe una solicitud disponible a tal efecto en la url: http://cms.ual.es/ual/universidad/serviciosgenerales/stic/servicios/servicio/servicio1 4774 1. Conceptos Generales. Un cortafuegos o firewall lo que hace es filtrar el tráfico de red entrante (desde un PC de fuera al nuestro) o saliente (desde nuestro PC hacia fuera). Este tráfico se puede filtrar

Más detalles

Bloquean el tráfico basándose en un esquema de aplicaciones fiables - no fiables.

Bloquean el tráfico basándose en un esquema de aplicaciones fiables - no fiables. CORTAFUEGOS: Son programas que nos ayudan a controlar las conexiones que puede iniciar o recibir un ordenador conectado a la red. También nos protegen de intrusiones no deseadas, evita que la información

Más detalles

Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa

Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa Como trabajadores de la UMA se ha llegado a un acuerdo con Kaspersky para que podamos disfrutar de un antivirus completo y con licencia en nuestros ordenadores

Más detalles

CONCLUSIONES 155 A través de cada uno de los capítulos del presente documento se han enumerado una serie herramientas de seguridad que forman parte del sistema de defensa de una red y que, controlan su

Más detalles

RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad

RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad EJIE, S.A. AVDA. MEDITERRÁNEO, 3 01010 - VITORIA-GASTEIZ 27/03/2007 1. INTRODUCCIÓN La información incluida a continuación pretende dar una información aproximada

Más detalles

GATEWAYS COMO FIREWALLS

GATEWAYS COMO FIREWALLS GATEWAYS COMO FIREWALLS Ricardo Sánchez Q. Estudiante Ingeniería Telemática Aunque las empresas que han experimentado un ataque a su red por mano de usuarios no deseados, son recientes a hablar sobre sus

Más detalles

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEGURIDAD EN UNA RED La seguridad, protección de los equipos conectados en red y de los datos que almacenan y comparten, es un hecho muy importante en la interconexión de

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 11: Data center

Infraestructura Tecnológica. Sesión 11: Data center Infraestructura Tecnológica Sesión 11: Data center Contextualización La tecnología y sus avances nos han dado la oportunidad de facilitar el tipo de vida que llevamos, nos permite mantenernos siempre informados

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

IPEC SANTA BÁRBARA DE HEREDIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS. Seguridad de los datos - Virus / Malware / Antivirus

IPEC SANTA BÁRBARA DE HEREDIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS. Seguridad de los datos - Virus / Malware / Antivirus IPEC SANTA BÁRBARA DE HEREDIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS Seguridad de los datos - Virus / Malware / Antivirus Seguridad de la información Son técnicas y actividades destinadas a preservar

Más detalles

Guía de doble autenticación

Guía de doble autenticación Guía de doble autenticación Índice Guía doble autenticación 1. Introducción a la Doble Autenticación: Qué es? 4 Ataques a las contraseñas 6 Fuerza bruta 6 Malware 6 Phishing 6 Ataques a servidores 6 2.

Más detalles

Redes cableadas (Ethernet)

Redes cableadas (Ethernet) Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable?

Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable? Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable? Introducción Una conexión de Internet de alta velocidad es ideal para la productividad. Dado que la conexión es permanente, puede acceder

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA

CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA Hoy en día las redes de comunicaciones son cada vez mas importantes para las organizaciones ya que depende de estás, para que exista un manejo adecuado de

Más detalles

Escudo Movistar (Seguridad Móvil) para S60 Nokia

Escudo Movistar (Seguridad Móvil) para S60 Nokia Escudo Movistar (Seguridad Móvil) para S60 Nokia 1. Instalación y activación Versión anterior No es necesario que desinstales la versión anterior de F-Secure Mobile Anti-Virus. Comprueba la configuración

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Infraestructura Tecnológica Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Contextualización Como sabemos, actualmente los servicios y medios de almacenamiento de información son muy variados,

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales?

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales? Qué son las cámaras IP? Las cámaras ip, son vídeo cámaras de vigilancia que tienen la particularidad de enviar las señales de video (y en muchos casos audio), pudiendo estar conectadas directamente a un

Más detalles

SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES

SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES Defensa equipo a equipo INTERNET Redes Externas Defensa perimetral Cliente Herramientas para la seguridad en Firewall Servicios

Más detalles

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables.

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables. Firewall Firestarter Qué es un Firewall? Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo

Más detalles

Qué son y cómo combatirlas

Qué son y cómo combatirlas Redes zombies Qué son y cómo combatirlas Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Hoy en día podemos encontrar un elevado número de amenazas en la red, pero unas

Más detalles

Seguridad en la red. Fuga o robo de información a causa de las siguientes razones:

Seguridad en la red. Fuga o robo de información a causa de las siguientes razones: Seguridad en la red A continuación se presentan algunos de los riesgos inherentes al medio de comunicación, cuya mitigación dependerá del uso adecuado que el suscriptor le dé a su equipo terminal móvil:

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad Infraestructura Tecnológica Sesión 12: Niveles de confiabilidad Contextualización La confianza es un factor determinante y muy importante, con ésta se pueden dar o rechazar peticiones de negocio, amistad

Más detalles

Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos.

Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos. ANTIVIRUS: Qué es? Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos. Existen dos tipos de antivirus: de escritorio y en línea. Los antivirus

Más detalles

Concepto de Seguridad de Alto Nivel: A lo largo del curso hemos establecido protecciones en los equipos y en la información que almacenan e

Concepto de Seguridad de Alto Nivel: A lo largo del curso hemos establecido protecciones en los equipos y en la información que almacenan e Concepto de Seguridad de Alto Nivel: A lo largo del curso hemos establecido protecciones en los equipos y en la información que almacenan e intercambian. En este último capítulo vamos a abordar los sistemas

Más detalles

nos interesa, analizaremos la solución de la empresa

nos interesa, analizaremos la solución de la empresa UTM Unified Threat Management o Gestión Unificada de Amenazas, como su nombre lo indica es una aplicación o equipo donde se centraliza la gestión de la seguridad informática en una red. En pocas palabras,

Más detalles

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal del INDER Alcaldía de Medellín (www.inder.gov.co)

Más detalles

Conectar a unidad de red

Conectar a unidad de red Materiales: Disco de sistema operativo (si fuera necesario). Conexión a red. Recurso, previamente, compartido en un equipo. Tiempo: 2 minutos. Dificultad: Baja. Descripción. Proceso que permite acceder

Más detalles

Seguridad Perimetral. Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012

Seguridad Perimetral. Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012 Seguridad Perimetral Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012 Introducción La mayoría de las empresas sufren la problemática de seguridad debido a sus necesidades

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Autenticación Centralizada

Autenticación Centralizada Autenticación Centralizada Ing. Carlos Rojas Castro Herramientas de Gestión de Redes Introducción En el mundo actual, pero en especial las organizaciones actuales, los usuarios deben dar pruebas de quiénes

Más detalles

Un sistema adecuadamente refrigerado debe mantener una temperatura de 90 110 grados.

Un sistema adecuadamente refrigerado debe mantener una temperatura de 90 110 grados. Informáticas I 2. Protección de información y Hardware Debemos tomar medidas cuando usar computadoras no sólo para mantener nuestros archivos e identidad fuerte y segura, sino también nuestros equipos.

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

10 razones para cambiarse a un conmutador IP

10 razones para cambiarse a un conmutador IP 10 razones para cambiarse a un conmutador IP Los beneficios de reemplazar su antiguo conmutador por un conmutador IP Nick Galea* Introducción Este artículo explica los 10 principales beneficios de un conmutador

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón texto del DESAFÍOS PARA ALCANZAR EL CUMPLIMIENTO: GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN, INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE, LABORATORIO PCI DSS COMPLIANT. FERMÍN GARDE FERNÁNDEZ RESPONSABLE

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Guía de Instalación Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Gracias por tu interés en evaluar VEO, con esta guía podrás ver la forma de instalar la consola

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos

Más detalles

CATÁLOGO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS IKNX Software

CATÁLOGO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS IKNX Software CATÁLOGO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS IKNX Software www.iknx.es COMUNICACIONES Y REDES En IKNX Software realizamos un estudio de sus necesidades presentes y futuras para la interconexión de todas las unidades

Más detalles

Cortafuegos ( Firewall ) Arquitecturas de cortafuegos Juan Nieto González IES A Carballeira -

Cortafuegos ( Firewall ) Arquitecturas de cortafuegos Juan Nieto González IES A Carballeira - Cortafuegos ( Firewall ) Arquitecturas de cortafuegos Juan Nieto González IES A Carballeira - 1 ÍNDICE 1.- Qué es un firewall 2.- Tecnologías de Firewall Filtros de paquetes Puertas de enlace de aplicación

Más detalles

Servicios Administrados de Infraestructura

Servicios Administrados de Infraestructura Son las actividades diarias relacionadas a la tecnología de información que mantienen los recursos de infraestructura de TI actualizados, seguros, productivos, consistentes y disponibles para el beneficio

Más detalles

ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D.

ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D. ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D. Descripción del servicio. Los Servicios Informáticos ofrecen el servicio de housing o alojamiento de servidores en las instalaciones existentes de la planta sótano

Más detalles

SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO

SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO (CCTV) Los sistemas de Circuito Cerrado que maneja nuestra empresa están

Más detalles

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente

Más detalles

En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video

En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video por medio de una cámara web y un servomecanismo que permitiera al usuario ver un experimento en el mismo instante en que

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 10 Capa 5 Modelo OSI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 10 Capa 5 Modelo OSI PRÁCTICA 10 Filtrado de puertos TCP/UDP mediante un firewall 1.- Objetivo de Aprendizaje El alumno: Al finalizar la práctica el alumno comprenderá algunos conceptos de la Capa 5 del Modelo OSI. Manejará

Más detalles

GUÍA N 1. Pasos a seguir para la instalación de una cámara análoga.

GUÍA N 1. Pasos a seguir para la instalación de una cámara análoga. GUÍA N 1 Pasos a seguir para la instalación de una cámara análoga. CONTENIDO 1. Ubicación de Elementos. 2. Conexión de la cámara al cable de transmisión. 3. Conexión del DVR al cable de transmisión. 4.

Más detalles

Seguridad en Servicios de Hosting

Seguridad en Servicios de Hosting Tendencias de la Tecnología en Seguridad Informática 2009 Seguridad en Servicios de Hosting Juan Pablo Perez Etchegoyen jppereze@cybsec.com 16 de Septiembre de 2009 Buenos Aires - Argentina Agenda Introducción

Más detalles

WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP

WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP 1.- CONCEPTOS PREVIOS: WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol = protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo que simplifica la configuración de los parámetros

Más detalles

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior. Listas de control de acceso o ACL. Listas de control de acceso o ACL. Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Más detalles

BBVA emarkets Seguridad

BBVA emarkets Seguridad BBVA emarkets Seguridad BBVA emarkets BBVA emarkets es un sistema para realizar operaciones mediante Internet. El sistema no requiere la instalación de software y se puede ingresar a él mediante un navegador

Más detalles

BlackBerry Mobile Voice System

BlackBerry Mobile Voice System BlackBerry Mobile Voice System BlackBerry Mobile Voice System Comunicaciones móviles unificadas BlackBerry Mobile Voice System (BlackBerry MVS) unifica las funciones del teléfono de la oficina en el teléfono

Más detalles

Manual de Usuario Servidor Cloud

Manual de Usuario Servidor Cloud Manual de Usuario Servidor Cloud Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 900 103 293 www.acens.com Qué es Servidor Cloud? Servidor Cloud es la solución de computación en la nube de la familia de

Más detalles

Directiva 005-2004-PCM/SG Directiva de seguridad ante la presencia de virus informático en la Presidencia del Consejo de Ministros

Directiva 005-2004-PCM/SG Directiva de seguridad ante la presencia de virus informático en la Presidencia del Consejo de Ministros Directiva 005-2004-PCM/SG Directiva de seguridad ante la presencia de virus informático en la Presidencia del Consejo de Ministros 2004 I HOJA DE INFORMACION GENERAL CONTROL DOCUMENTAL: PROCEDIMIENTO:

Más detalles

TEMA 5 SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN.

TEMA 5 SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN. SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN. TEMA 5 En esta pantalla están configuradas las autorizaciones existentes para realizar modificaciones en la configuración de la pantalla Gnome, audio, zona horaria,

Más detalles

Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales

Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales Introducción Gran crecimiento de las redes sociales. Ventajas de las redes sociales Comunicación con amigos lejanos. Recuperar amistades del colegio o instituto.

Más detalles

Qué es un firewall? cortafuegos firewall

Qué es un firewall? cortafuegos firewall FIREWALL Qué es un firewall? Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN TUS MANOS

PRODUCTIVIDAD EN TUS MANOS Servicios de Gestión de Red PRODUCTIVIDAD EN TUS MANOS DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO MÓVIL TELMEX 2015. LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS Y CONFIDENCIALES Servicios de Gestión de Red MDM:

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,

Más detalles

Aplicaciones Móviles. Sesión 12: Acceso a datos

Aplicaciones Móviles. Sesión 12: Acceso a datos Aplicaciones Móviles Sesión 12: Acceso a datos Contextualización Los datos son actualmente elementos muy importantes, pues éstos definen características de uso de elementos en la informática, dan identidad

Más detalles

Cómo trabaja el Atacante? El atacante trabaja en 5 pasos, los cuales son: Ethical-Hacker.net. Reconocimiento. Borrado de Huellas.

Cómo trabaja el Atacante? El atacante trabaja en 5 pasos, los cuales son: Ethical-Hacker.net. Reconocimiento. Borrado de Huellas. El equipo de inteligencia en seguridad de es una organización de investigación de primer nivel dedicada a descubrir vulnerabilidades y fallas de seguridad en redes de cómputo. Pocas son las organizaciones

Más detalles

Sophos Computer Security Scan Guía de inicio

Sophos Computer Security Scan Guía de inicio Sophos Computer Security Scan Guía de inicio Versión: 1.0 Edición: febrero de 2010 Contenido 1 Acerca del software...3 2 Pasos a seguir...3 3 Preparar los equipos para el escaneado...3 4 Instalar el software...4

Más detalles

Seguridad en los Dispositivos Móviles. <Nombre> <Institución> <e-mail>

Seguridad en los Dispositivos Móviles. <Nombre> <Institución> <e-mail> Seguridad en los Dispositivos Móviles Contenido Dispositivos móviles Riesgos principales Cuidados a tener en cuenta Fuentes Dispositivos móviles (1/2) Tablets, smartphones,

Más detalles

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal de Terminales Medellín (www.terminalesmedellin.com)

Más detalles

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM SCGDoc SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM POR QUÉ NECESITA USTED EL SCGDoc? DIFICULTAD PARA CONSOLIDAR JUNTOS ARCHIVOS DE DIFERENTES TIPOS, NOTAS Y EMAILS. MUCHA INFORMACIÓN DE DIFERENTES

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Red de datos de la UAM Azcapotzalco Coordinación de Servicios de Cómputo

Red de datos de la UAM Azcapotzalco Coordinación de Servicios de Cómputo PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué cambio hay en la red de la Unidad Azcapotzalco? R. Para que la UAM Azcapotzalco, cuente con una red segura y eficiente, se realizaron actualizaciones internas en ésta: 1. Reorganización

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE INFORMATICA CONSIDERACIONES - GENERALES PARA EL PRESUPUESTO 2013-2014 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA Unidad

Más detalles

TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA

TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA 2. CONTRA QUÉ NOS DEBEMOS PROTEGER? 3. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA 4. LAS AMENAZAS SILENCIOSAS 5. LOS PROGRAMAS QUE PROTEGEN NUESTRO ORDENADOR a. El

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 11 Nombre: Planificación y cableado de redes Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará los principios del cableado

Más detalles

Forte ofrece soluciones de seguridad electrónica, control y automatización de accesos, protección y calidad de energía con un excelente servicio de

Forte ofrece soluciones de seguridad electrónica, control y automatización de accesos, protección y calidad de energía con un excelente servicio de Forte ofrece soluciones de seguridad electrónica, control y automatización de accesos, protección y calidad de energía con un excelente servicio de atención que les permita a nuestros clientes aumentar

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

Propuesta de Seguridad y Servicios SD Community 360. Protección de su comunidad con cámaras de seguridad

Propuesta de Seguridad y Servicios SD Community 360. Protección de su comunidad con cámaras de seguridad Propuesta de Seguridad y Servicios SD Community 360 Protección de su comunidad con cámaras de seguridad El servicio más profesional y completo para su empresa En Securitas Direct llevamos 25 años apostando

Más detalles

We Care For Your Business Security

We Care For Your Business Security We Care For Your Business Security Warriors Defender Firewall es una sólida solución de cortafuego y control, fácil de utilizar y económica para empresas de cualquier tamaño. Warriors Defender Firewall

Más detalles

TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO POLITICA NÚM. TIG-003 FECHA DE EFECTIVIDAD: 15 de diciembre de 2004 FECHA DE REVISIÓN: 12 de septiembre de 2007 TEMA: SEGURIDAD

Más detalles

PROTEJA, CONTROLE y MONITOREE la seguridad de sus instalaciones en tiempo real.

PROTEJA, CONTROLE y MONITOREE la seguridad de sus instalaciones en tiempo real. PROTEJA, CONTROLE y MONITOREE la seguridad de sus instalaciones en tiempo real. Control de Acceso. Administración de Seguridad. Nunca ha existido una mayor necesidad de proteger sus edificios, bienes

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES

ADMINISTRACION DE REDES ADMINISTRACION DE REDES Unidad 1- Funciones de la Administración de Redes. 16 DE MARZO DE 2014 ITS CHAPALA GERARDO BOLAÑOS PEREZ 10030020 ITS CHAPALA Instituto Tecnológico Superior de Chapala NOMBRE: Gerardo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INFORMACION

PLAN DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INFORMACION PLAN DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INFORMACION 2012 2015 INTRODUCCIÓN PLAN DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INFORMACION El municipio de Zipacón en su Plan Estratégico del periodo 2012-2015 EL COMPROMISO

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

MINING SOLUTIONS LIMITADA

MINING SOLUTIONS LIMITADA MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles