Qué son y cómo combatirlas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué son y cómo combatirlas"

Transcripción

1 Redes zombies Qué son y cómo combatirlas Calle San Rafael, Alcobendas (Madrid)

2 Introducción Hoy en día podemos encontrar un elevado número de amenazas en la red, pero unas de las más dañinas y peligrosas son las denominadas redes botnet, más conocidas por su nombre coloquial: Redes zombi. Estas redes son las causantes del envío de gran parte de correos de spam que circula por Internet, y son capaces de dejar sin funcionamiento una web durante varias horas.

3 Qué son las redes zombis? Este tipo de redes está formado por un elevado número de ordenadores zombis, es decir, equipos infectados con un tipo de software malicioso que permite que el equipo sea controlado por un usuario no autorizado o remoto. Una vez que el equipo ha sido convertido en zombi, el atacante lo conecta a una red de miles de ordenadores infectados y lo utiliza para cometer una gran variedad de delitos informáticos. Una vez que el hacker controla el ordenador, intentará extenderse a otros equipos para multiplicar la red zombi a gran velocidad, buscando conseguir la mayor cantidad de potencia posible para llevar a cabo sus delitos: ataques DDoS, romper encriptaciones, infectar más ordenadores, etc. En la actualidad nos podemos encontrar redes que van desde unos pocos equipos informáticos hasta redes compuestas por millones de ordenadores. Para que las máquinas que forman parte de la red se pongan a realizar la tarea con la que fueron infectadas, sólo hace falta que reciban la orden por parte del hacker.

4 Características de una red zombi Este tipo de redes tienen características muy determinadas, destacando la potencia que ofrecen al hacker para ejecutar sus acciones delictivas. Entre las características de este tipo de redes podemos destacar: Anonimato: El ataque se realiza desde muchos ordenadores a la vez, por lo que localizar estos ordenadores es una tarea muy complicada, ya que están en distintos puntos de la geografía terrestre. Descubrir a la persona que los maneja requiere de muchos recursos técnicos, y en muchas ocasiones no se consigue dar con él. Coste: La inversión para el atacante es muy baja, ya que para el atacante es únicamente el tiempo que tarda en crear el programa. Y a la hora de ejecutar las acciones, hace uso de equipos y líneas que pagan los usuarios infectados. Número de equipos que forman parte de ella: Es ilimitado. A mayor número mayor será el poder que tenga la red para llevar a cabo su misión. Actualización: Como todo software, los hackers trabajan para mejorar sus programas y de esta forma sacar más partido a la red.

5 Ciclo de vida de una red zombi Podemos definir las distintas etapas por las que pasa la red zombi desde que se desarrolla el programa infeccioso hasta que lleva a cabo su objetivo: Desarrollo: Es la primera fase a la hora de crear una botnet. En este caso el atacante define la forma de trabajar del software malicioso y de la red, comenzando a crear el virus. Fase de infección: Esta fase comienza una vez se infecta el primer equipo y continúa mientras el software malicioso no es detectado por los antivirus, propagándose a otros equipos. Explotación: Es en esta fase cuando la red lleva a cabo las actividades para la que fue creada. Declive: La fase de declive tiene lugar cuando el número de equipos infectados alcanza un número tan bajo que ya no resulta operativa. Inactividad: Se produce cuando la red deja de utilizarse o ya no es efectiva. Modificación: En esta fase el atacante realiza modificaciones en el software malicioso para añadir funcionalidades extras, evitar su detección o aumentar la velocidad de propagación.

6 Usos de una Botnet Los usos que se le pueden dar a una red de equipos zombis son muchos y variados, aunque el más habitual suele ser para hacer envíos de millones de mensajes de correo de spam, pero hay otros muchos. Veamos algunos de estos. Ataques de denegación de servicios (DDoS), ataques con los que bloquean un servidor enviando miles de peticiones en un corto periodo de tiempo. Se puede ver más sobre este tipo de ataques en el White Paper Definición y métodos de Ataque DoS que elaboramos en hace tiempo. Localizar e infectar otros equipos informáticos con programas malware. Actuar como servicio que puede comprarse, venderse o alquilarse. Rotar direcciones IP bajo uno o más nombres de dominio. Envío de spam. Se utiliza la red para hacer envíos de millones de correos electrónicos con algún tipo de fraude o publicidad. Robo de información. Sustraer de cada equipo que forma parte de la red algún tipo de información confidencial. Descarga de ficheros. Se utilizan como servidores réplica, para descargar grandes archivos, que consumen mucho ancho de banda y que generalmente son ilícitos o ilegales.

7 Cómo protegerse de este tipo de redes Protegerse de este tipo de redes es sencillo, siempre que se sigan una serie de pasos que pasamos a detallaros: Hacer uso de programas antivirus y antispyware. Es recomendable hacer uso de este tipo de aplicaciones y tener siempre actualizada la base de datos de virus, para detectar cualquier amenaza que intente atacarnos. Hacer uso de cortafuegos. Por medio de los firewall se bloquea el acceso no autorizado mientras el equipo esté conectado a Internet. No abrir ficheros adjuntos que provengan de contactos no conocidos. Es recomendable que este tipo de correos sean eliminados según lleguen a nuestro buzón, o al menos analizarlos con el antivirus. Cambiar contraseñas. Si pensamos que hemos sido infectados es aconsejable realizar el cambio de contraseña de nuestra cuenta de , cuentas bancarias y demás sitios de Internet. Las contraseñas que se utilicen tienen que suficientemente robustas para que no puedan ser adivinadas con facilidad. Desconectarse de Internet cuando no estemos delante del equipo. De esta forma evitamos que accedan a nuestra información y recursos privados. Las redes zombis siguen siendo uno de los mayores peligros que nos podemos encontrar por la red, por eso es fundamental que tomemos las medidas necesarias para no acabar dentro de estas redes y colaborar, sin saberlo, en los actos delictivos de los hackers.

RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad

RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad EJIE, S.A. AVDA. MEDITERRÁNEO, 3 01010 - VITORIA-GASTEIZ 27/03/2007 1. INTRODUCCIÓN La información incluida a continuación pretende dar una información aproximada

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico De Tijuana SEMESTRE 1 ENERO-JUNIO 2015 4TI1A. UNIDAD 5.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico De Tijuana SEMESTRE 1 ENERO-JUNIO 2015 4TI1A. UNIDAD 5. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico De Tijuana SEMESTRE 1 ENERO-JUNIO 2015 CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4TI1A. INTRODUCCIÓN A LAS TICS UNIDAD 5.

Más detalles

Detectar y solucionar infecciones en un sitio web

Detectar y solucionar infecciones en un sitio web Detectar y solucionar infecciones en un sitio web Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com Las infecciones que sufren los sitios web son uno de los principales

Más detalles

VIRUS INFORMATICO. Carolina García Ramírez

VIRUS INFORMATICO. Carolina García Ramírez VIRUS INFORMATICO Carolina García Ramírez 111 0 Contenido Definición... 2 Tipos de virus... 3 Medidas de precaución para tu computadora... 4 Tipos de antivirus... 6 1 Definición Es un programa que puede

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

12 medidas básicas para la seguridad Informática

12 medidas básicas para la seguridad Informática C/ Cardenal Benlloch, 69 Entlo 46010 VALÈNCIA de la Tel. 963985300 Fax. 961961781 12 medidas básicas para la seguridad Informática 1. Antivirus: Un antivirus es un programa informático específicamente

Más detalles

F-Secure Anti-Virus for Mac 2015

F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 2 Contenido F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 Contenido Capítulo 1: Empezando...3 1.1 Administrar la suscripción...4 1.2 Cómo asegurarme de que mi equipo está protegido...4

Más detalles

Seguridad en la red. Fuga o robo de información a causa de las siguientes razones:

Seguridad en la red. Fuga o robo de información a causa de las siguientes razones: Seguridad en la red A continuación se presentan algunos de los riesgos inherentes al medio de comunicación, cuya mitigación dependerá del uso adecuado que el suscriptor le dé a su equipo terminal móvil:

Más detalles

Introducción a Spamina

Introducción a Spamina Spamina Introducción a Spamina El servicio de seguridad que se le ofrece al contratar el servicio de Exchange con Alestra es conocido como Spamina Cloud Email Firewall que protege de Spam, Virus y Phishing

Más detalles

ALERTA ANTIVIRUS: RECOMENDACIONES

ALERTA ANTIVIRUS: RECOMENDACIONES ALERTA ANTIVIRUS: RECOMENDACIONES REDESNA Informática S.L. ofrece a sus clientes las siguientes recomendaciones para mantener el sistema informático alejado de los virus. Esperamos que te sea útil! 1.-

Más detalles

Contenidos. Procedimientos iniciales... 3. Análisis del equipo para detectar archivos perjudiciales... 5. Qué es un cortafuegos...

Contenidos. Procedimientos iniciales... 3. Análisis del equipo para detectar archivos perjudiciales... 5. Qué es un cortafuegos... Contenidos Procedimientos iniciales... 3 Cómo asegurarse de que el equipo está protegido... 3 Iconos de estado de protección... 3 Desinstalación... 4 Análisis del equipo para detectar archivos perjudiciales...

Más detalles

F-Secure Anti-Virus for Mac 2015

F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 2 Contenido F-Secure Anti-Virus for Mac 2015 Contenido Capítulo 1: Procedimientos iniciales...3 1.1 Gestionar suscripción...4 1.2 Cómo asegurarse de que el equipo está

Más detalles

Realizado por: Daniel Sánchez Álvarez

Realizado por: Daniel Sánchez Álvarez Realizado por: Daniel Sánchez Álvarez QUE SON? Es una red de equipos infectados por códigos maliciosos que son controlados por un atacante, disponiendo de sus recursos para que trabajen de forma conjunta

Más detalles

Bloquean el tráfico basándose en un esquema de aplicaciones fiables - no fiables.

Bloquean el tráfico basándose en un esquema de aplicaciones fiables - no fiables. CORTAFUEGOS: Son programas que nos ayudan a controlar las conexiones que puede iniciar o recibir un ordenador conectado a la red. También nos protegen de intrusiones no deseadas, evita que la información

Más detalles

Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos.

Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos. ANTIVIRUS: Qué es? Son herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos. Existen dos tipos de antivirus: de escritorio y en línea. Los antivirus

Más detalles

Información destacada para Coordinadores TIC sobre el Portal Educamadrid

Información destacada para Coordinadores TIC sobre el Portal Educamadrid Información destacada para Coordinadores TIC sobre el Portal Educamadrid La sección COORDINADORES TIC (www.educa.madrid.org) está dedicada a albergar información relevante para Coordinadores TIC de los

Más detalles

1. La falsa sensación de seguridad 2. La falsa creencia de que la seguridad de la información es meramente tecnológico.

1. La falsa sensación de seguridad 2. La falsa creencia de que la seguridad de la información es meramente tecnológico. Para la Gerencia de Negocios Estratégicos de SEGURIDAD ONCOR LTDA., es muy importante tener esta ventana de información, en la cual tratamos cada mes temas de gran sensibilidad para nuestros clientes en

Más detalles

Mac, de nuevo atacado por programas maliciosos

Mac, de nuevo atacado por programas maliciosos INFORME TOP 20 OCTUBRE Mac, de nuevo atacado por programas maliciosos En el primer semestre de 2011 se registró un 300% de crecimiento en el número de intentos de infectar Mac OS con falsos programas antivirus

Más detalles

ANTIVIRUS EN LiNEA: javier.esparza@seguridadticmelilla.es seguridadticmelilla.es

ANTIVIRUS EN LiNEA: javier.esparza@seguridadticmelilla.es seguridadticmelilla.es ANTIVIRUS EN LiNEA: Estos antivirus no se instalan en el PC como un programa convencional, sino que se accede mediante un navegador web. El tiempo de escaneo varía en función de la velocidad de la conexión,

Más detalles

RETO FORENSE EPISODIO III Resumen Ejecutivo

RETO FORENSE EPISODIO III Resumen Ejecutivo RETO FORENSE EPISODIO III Resumen Ejecutivo José Antonio Valero Sánchez javalero@gmail.com Zaragoza, España 2006 Motivos de la intrusión. Después de analizar la imagen del sistema cabe destacar que el

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

G Data Informe técnico. Behaviour Blocking. (Escudo de comportamiento) Go safe. Go safer. G Data. Marco Lauerwald Marketing

G Data Informe técnico. Behaviour Blocking. (Escudo de comportamiento) Go safe. Go safer. G Data. Marco Lauerwald Marketing G Data Informe técnico Behaviour Blocking (Escudo de comportamiento) Marco Lauerwald Marketing Go safe. Go safer. G Data. Indice 1 Behaviour Blocking Objetivo: Combatir amenazas desconocidas... 2 1.1 Parásitos

Más detalles

Qué es un antivirus? Son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware).

Qué es un antivirus? Son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware). Antivirus Qué es un antivirus? Son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware). Funcionamiento Básico Compara el código de

Más detalles

Capítulo 1: Empezando...3

Capítulo 1: Empezando...3 F-Secure Anti-Virus for Mac 2014 Contenido 2 Contenido Capítulo 1: Empezando...3 1.1 Qué hacer después de la instalación?...4 1.1.1 Administrar la suscripción...4 1.1.2 Abrir el producto...4 1.2 Cómo asegurarme

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Login y Password. Elección de directorios confidenciales

Login y Password. Elección de directorios confidenciales Login y Password La verdadera funcionalidad del programa tiene lugar cuando usted no tiene en su poder el ordenador donde lo instala. Por lo tanto, es importante que usted recuerde su login y password

Más detalles

Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable?

Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable? Qué soluciones existen para proteger una red domestica por cable? Introducción Una conexión de Internet de alta velocidad es ideal para la productividad. Dado que la conexión es permanente, puede acceder

Más detalles

QUÉ ES BAJO LLAVE? POR QUÉ SER CLIENTE DE BAJO LLAVE?

QUÉ ES BAJO LLAVE? POR QUÉ SER CLIENTE DE BAJO LLAVE? QUÉ ES BAJO LLAVE? Bajo Llave es una caja de seguridad electrónica, una aplicación de alta seguridad que usa cifrado de datos y que permite almacenar información personal y profesional, perfectamente clasificada

Más detalles

Seguridad en el ordenador

Seguridad en el ordenador Seguridad en el ordenador Un ordenador es una herramienta muy útil, pero puede ser peligroso si no se conocen los riesgos de su uso, unas normas básicas de seguridad y su manejo adecuado en Internet. 1.-

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Qué amenazas nos podemos encontrar por la red

Hostaliawhitepapers. Qué amenazas nos podemos encontrar por la red Qué amenazas nos podemos encontrar por la red Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com Todo el mundo que utiliza algún equipo informático ha escuchado alguna vez

Más detalles

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo 2010 D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo INDICE: 1- Introducción 2- El Servicio hada 3- Copias de Seguridad ( Backups ) 4- Actualizaciones DAF Win 5- Cuentas Comunicación

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 10: Sistemas cortafuego

Infraestructura Tecnológica. Sesión 10: Sistemas cortafuego Infraestructura Tecnológica Sesión 10: Sistemas cortafuego Contextualización Actualmente tendemos a utilizar los sistemas de comunicación en una forma masiva, por lo que no siempre tenemos el cuidado adecuado

Más detalles

ECBTI/Sur/Herramientas Teleinformáticas-221120. Malware. Hernando Arbey Robles Puentes. Neiva, 8 de Septiembre de 2014

ECBTI/Sur/Herramientas Teleinformáticas-221120. Malware. Hernando Arbey Robles Puentes. Neiva, 8 de Septiembre de 2014 ECBTI/Sur/Herramientas Teleinformáticas-221120 Malware Hernando Arbey Robles Puentes Neiva, 8 de Septiembre de 2014 Malvare Definición: Es un software malicioso creado con la intención de introducirse

Más detalles

Lo más habitual es que los virus permanezcan ocultos en archivos del tipo ejecutable (.exe y.com), pero pueden existir en otros formatos.

Lo más habitual es que los virus permanezcan ocultos en archivos del tipo ejecutable (.exe y.com), pero pueden existir en otros formatos. En informática, pequeño software que, al igual que un virus biológico, infecta a una computadora y se propaga en ella con diversos propósitos como daño, robo de información, molestia, etc. y por lo general

Más detalles

Recomendaciones de seguridad informática

Recomendaciones de seguridad informática Recomendaciones de seguridad informática recomendaciones prácticas desaconsejables peligros incidentes que deben notificarse cómo mantenerse seguro La seguridad es responsabilidad de todos. Siga los consejos

Más detalles

Introducción a las Computadoras * Virus en las Computadoras * Prof. Ángel Torres

Introducción a las Computadoras * Virus en las Computadoras * Prof. Ángel Torres Introducción a las Computadoras * Virus en las Computadoras * Prof. Ángel Torres DEFINICIÓN DE VIRUS QUÉ SON LOS VIRUS? Los virus son programas que fueron desarrollados para que se introduzcan en nuestra

Más detalles

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos:

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Protege tu WiFi Qué riesgos hay en que alguien utilice nuestra WiFi? Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Reducción del ancho de banda. Dependiendo

Más detalles

Todos los derechos están reservados.

Todos los derechos están reservados. Este documento y todos su contenido, incluyendo los textos, imágenes, sonido y cualquier otro material, son propiedad de ISMS Forum o de algún organismo vinculado a ésta, o de terceros que hayan autorizado

Más detalles

Un sistema adecuadamente refrigerado debe mantener una temperatura de 90 110 grados.

Un sistema adecuadamente refrigerado debe mantener una temperatura de 90 110 grados. Informáticas I 2. Protección de información y Hardware Debemos tomar medidas cuando usar computadoras no sólo para mantener nuestros archivos e identidad fuerte y segura, sino también nuestros equipos.

Más detalles

LOS VIRUS IMFORMÁTICOS

LOS VIRUS IMFORMÁTICOS LOS VIRUS IMFORMÁTICOS La mayoría de los ordenadores se encuentra conectados a una red, y la más utilizada es internet: VENTAJAS: Facilidad de acceso y de transmisión de la información. DEVENTAJAS: Mayor

Más detalles

Manual para la utilización de PrestaShop

Manual para la utilización de PrestaShop Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para

Más detalles

FALSOS ANTIVIRUS Y ANTIESPÍAS

FALSOS ANTIVIRUS Y ANTIESPÍAS Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación FALSOS ANTIVIRUS Y ANTIESPÍAS Intento de fraude a través de la venta de falsas herramientas de seguridad INTECO-CERT Fraude a través de falsos antivirus

Más detalles

UNIDAD DE INFORMÁTICA

UNIDAD DE INFORMÁTICA UNIDAD DE INFORMÁTICA Seguridad informática Junio 2014 Introducción La principal amenaza de las computadoras conectadas a Internet es el 'código malicioso' (malware), que se conoce genéricamente como virus

Más detalles

Si quieres saber cuál es tu IP, escribe en Google: cuál es mi IP. Escribe en el buscador Google: cuál es mi ip

Si quieres saber cuál es tu IP, escribe en Google: cuál es mi IP. Escribe en el buscador Google: cuál es mi ip 1 Curso de Internet a distancia para sacerdotes, religiosos y religiosas Material de apoyo para las teleclases - Viernes, 2 de maroz 2012 Vea los vídeos resúmenes en: www.medioscan.es y www.teleiglesia.es

Más detalles

Instrucciones de Funcionamiento del Sistema AntiVirus y AntiSpam Profesional

Instrucciones de Funcionamiento del Sistema AntiVirus y AntiSpam Profesional Instrucciones de Funcionamiento del Sistema AntiVirus y AntiSpam Profesional Si su dominio ha sido incluido en el sistema de control de AntiVirus y AntiSpam Profesional de DEINFO Servicios Informáticos

Más detalles

ACCESO Y MANEJO DEL PANEL DE CONTROL

ACCESO Y MANEJO DEL PANEL DE CONTROL ACCESO Y MANEJO DEL PANEL DE CONTROL DE SU HOSPEDAJE EN INFORTELECOM 1 ÍNDICE EL PANEL DE CONTROL PLESK... 3 ACCESO... 4 CREACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO... 5 FUNCIONES AVANZADAS DEL CORREO... 7 FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...

Más detalles

Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa

Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa Kaspersky Endpoint Security 10 - versión para casa Como trabajadores de la UMA se ha llegado a un acuerdo con Kaspersky para que podamos disfrutar de un antivirus completo y con licencia en nuestros ordenadores

Más detalles

TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA

TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA 2. CONTRA QUÉ NOS DEBEMOS PROTEGER? 3. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA 4. LAS AMENAZAS SILENCIOSAS 5. LOS PROGRAMAS QUE PROTEGEN NUESTRO ORDENADOR a. El

Más detalles

Controlan las descargas de ficheros desde Internet o desde el correo electrónico, analizando si se trata de un software espía.

Controlan las descargas de ficheros desde Internet o desde el correo electrónico, analizando si se trata de un software espía. ANTIESPIAS: Qué es? Son herramientas que detectan y bloquean la instalación y ejecución de programas destinados a recopilar información sobre su actividad con el ordenador y sus hábitos de navegación,

Más detalles

Mejores prácticas de Seguridad en Línea

Mejores prácticas de Seguridad en Línea Mejores prácticas de Seguridad en Línea Antecedentes e Introducción El propósito del siguiente documento es para ayudar a su negocio a tomar las medidas necesarias para utilizar las mejores prácticas de

Más detalles

Guía de Inicio Respaldo Cloud

Guía de Inicio Respaldo Cloud Guía de Inicio Respaldo Cloud Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 900 103 293 www.acens.com Contenido 1 Introducción... 3 2 Características Respaldo Cloud... 4 3 Acceso y activación... 5 - Gestión

Más detalles

GIT Dinahosting 3. Hola!

GIT Dinahosting 3. Hola! GIT Manual de uso GIT Dinahosting 2 Contenidos Sobre Git...3 Software...3 Cómo conectarse?...3 Volcar un repositorio remoto...4 Manejar el repositorio...5 Trabajando con ramificaciones...6 Fusionando ramificaciones...6

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el cifrado de la información personal. La guía para aprender a cifrar tu información

Preguntas y respuestas sobre el cifrado de la información personal. La guía para aprender a cifrar tu información Guía de Cifrado Preguntas y respuestas sobre el cifrado de la información personal La guía para aprender a cifrar tu información 2 Qué es lo que estamos cuidando? A través del cifrado cuidamos de fotos,

Más detalles

Conceptos de Seguridad Informática. Simo TCI 2003. www.alerta-antivirus.es

Conceptos de Seguridad Informática. Simo TCI 2003. www.alerta-antivirus.es Conceptos de Seguridad Informática. Simo TCI 2003 www.alerta-antivirus.es 1 Agenda 1.- Presentación de la Entidad Pública RED.ES 2.- Presentación del Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática.

Más detalles

Imagen: 1, Mensaje de cifrado

Imagen: 1, Mensaje de cifrado Nueva variante Ramsomware CTB-Locker conocido también como Critroni.A, Onion-Locker es una nueva variante del tipo Ramsomware detectada en el inicio del año 2015, similar a las versiones pasadas esta amenaza

Más detalles

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Panda Managed Office Protection Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Tabla de contenidos 1. Introducción... 4 2. Instalación de Panda Managed Office Protection a partir de una instalación de Panda

Más detalles

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)

Más detalles

SEGURIDAD INFORMATICA PHISHING: Definición:

SEGURIDAD INFORMATICA PHISHING: Definición: SEGURIDAD INFORMATICA PHISHING: Definición: El "phishing" es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarle al usuario su identidad. El delito consiste en obtener información tal como números

Más detalles

Guía de Usuario. Seguridad Internet. Triara.com SA de CV. Todos los derechos reservados

Guía de Usuario. Seguridad Internet. Triara.com SA de CV. Todos los derechos reservados Guía de Usuario Seguridad Internet Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier medio,

Más detalles

Test de intrusión (Penetration Test) Introducción

Test de intrusión (Penetration Test) Introducción Test de intrusión (Penetration Test) Introducción Nos encontramos en una época en donde las empresas están sufriendo ataques informáticos cada vez en forma más asidua, basta con ver los informes anuales

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Aprender a usar correo electrónico

Aprender a usar correo electrónico Que es el correo electrónico Es un servicio de internet que permite el intercambio de información de manera casi instantánea. Por correo electrónico (e-mail) pueden enviarse textos, soportes multimedia

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

Sistemas de Caché. Para mejorar la velocidad de carga de una web. papers. acens

Sistemas de Caché. Para mejorar la velocidad de carga de una web. papers. acens Sistemas de Caché Para mejorar la velocidad de carga de una web Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Llega el momento en la vida de un sitio web que debido

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS Resumen del trabajo práctico realizado para la superación de la asignatura Proyecto Fin de Carrera. TÍTULO SISTEMA

Más detalles

Seguridad Informática ANTIVIRUS. Antivirus

Seguridad Informática ANTIVIRUS. Antivirus Seguridad Informática ANTIVIRUS Antivirus Que es un Antivirus??? Un antivirus es un programa informático específicamente diseñado para detectar bloquear y eliminar virus, utilizan diferentes técnicas para

Más detalles

El esquema lógico de la red de la empresa. Switch. PCs Windows 7. La descripción del funcionamiento de la red es el siguiente

El esquema lógico de la red de la empresa. Switch. PCs Windows 7. La descripción del funcionamiento de la red es el siguiente Ejercicio 1 DataIsFirst es una pequeña empresa que se dedica a proporcionar servicios de almacenamiento en bases de datos (BBDD) a clientes de terceras empresas. Su oficina central se localizada en el

Más detalles

Buenas Prácticas en Correo Electrónico

Buenas Prácticas en Correo Electrónico Buenas Prácticas en Correo Electrónico Ataques mas frecuentes que se realizan por Correo Electrónico Tomado de: http://ceds.nauta.es/bpcorreo.ppt Modificado por Lidia Guerra Prevenir los problemas Actos

Más detalles

Iptables, herramienta para controlar el tráfico de un servidor

Iptables, herramienta para controlar el tráfico de un servidor Iptables, herramienta para controlar el tráfico de un servidor La seguridad es punto muy importante a tener en cuenta en cualquier organización de ahí que sea fundamental hacer uso de aquellos mecanismos

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

1. SEGURIDAD INFORMÁTICA. 1.1. Seguridad informática

1. SEGURIDAD INFORMÁTICA. 1.1. Seguridad informática 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA 1.1. Seguridad informática Seguridad física. Se entiende como el conjunto de medidas y protocolos para controlar el acceso físico a un elemento. Aplicado a la seguridad informática

Más detalles

Lección 6: Malware. Bernardo Quintero bernardo@hispasec.com Hispasec VirusTotal Founder

Lección 6: Malware. Bernardo Quintero bernardo@hispasec.com Hispasec VirusTotal Founder Lección 6: Malware Bernardo Quintero bernardo@hispasec.com Hispasec VirusTotal Founder Malware: definición y tipos Malicious software Se denomina malware al software malicioso, diseñado para llevar cabo

Más detalles

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados

Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados Proceso de resolución de un nombre de dominio. La resolución de un nombre de dominio es la traducción de un FQDN a su correspondiente

Más detalles

INFORME TECNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD.

INFORME TECNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD. INFORME TECNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD. Realizado: Lic. Darwin Meneses PERSONAL Apellidos C.I. Nivel Tiempo Cargo Jean Carlos T.S.U. Informatica 2 Años Analista

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1 Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1. Instalación del Servidor FTP Instalación y configuración del Servidor...3 Acceder al servidor...6 2. Configuración Pública del Servidor Configurar DHCP...8

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad Red Social Twitter

Recomendaciones de Seguridad Red Social Twitter Recomendaciones de Seguridad Red Social Twitter Medidas de seguridad para Twitter Tras varios ataques a cuentas de reconocidas empresas, Twitter anunció nuevas medidas de seguridad. Cualquier usuario que

Más detalles

Optimizar base de datos WordPress

Optimizar base de datos WordPress Optimizar base de datos WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com WordPress se ha convertido en uno de los CMS más utilizados en todo el mundo. Su robustez,

Más detalles

TRABAJO DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA INTEGRANTE GLEIDIS ARRIETA SUAREZ GIANNY MENDEZ JIMENEZ DUVAN MORA CRISTO TUTOR ALEXANDER BENAVIDES

TRABAJO DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA INTEGRANTE GLEIDIS ARRIETA SUAREZ GIANNY MENDEZ JIMENEZ DUVAN MORA CRISTO TUTOR ALEXANDER BENAVIDES TRABAJO DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA INTEGRANTE GLEIDIS ARRIETA SUAREZ GIANNY MENDEZ JIMENEZ DUVAN MORA CRISTO TUTOR ALEXANDER BENAVIDES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD MAGANGUÉ FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

MANUAL DE CS-ALMACENES

MANUAL DE CS-ALMACENES MANUAL DE CS-ALMACENES INSTALACIÓN DEL PROGRAMA La instalación del programa es muy sencilla simplemente haga doble click sobre el instalador que se puede descargar de la página web. Al pulsarlo se le irán

Más detalles

Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 Documento: A5_Politica_Seguridad_V2

Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 Documento: A5_Politica_Seguridad_V2 Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 INDICE 1. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN... 3 2. POLÍTICA DE SEGURIDAD... 4 2.1. OBJETIVOS... 4 2.2. ALCANCE...

Más detalles

Cómo proteger. Internet. a sus hijos de los peligros de. Cómo facilitar el acceso a Internet para toda la familia, de forma segura y controlada.

Cómo proteger. Internet. a sus hijos de los peligros de. Cómo facilitar el acceso a Internet para toda la familia, de forma segura y controlada. Cómo proteger a sus hijos de los peligros de Internet Cómo facilitar el acceso a Internet para toda la familia, de forma segura y controlada. www.netgeniehome.es Los peligros de Internet Las únicas medidas

Más detalles

Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2

Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www.acens.com Introducción Actualmente una de las formas más utilizadas para conectarse

Más detalles

La seguridad en Internet es un tema crucial que ha tomado un creciente interés y que hay que tener en cuenta a la hora de conectarse a Internet.

La seguridad en Internet es un tema crucial que ha tomado un creciente interés y que hay que tener en cuenta a la hora de conectarse a Internet. Curso de Seguridad en Internet Presentación : La seguridad en Internet es un tema crucial que ha tomado un creciente interés y que hay que tener en cuenta a la hora de conectarse a Internet. Hasta hace

Más detalles

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas Autor: Luis Muñiz Socio-Director SisConGes & Estrategia info@sistemacontrolgestion.com INTRODUCCIÓN Estamos ante una situación en que los sistemas

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

El Programa PopTray. En el proceso descargaremos en nuestro Escritorio un ejecutable 3

El Programa PopTray. En el proceso descargaremos en nuestro Escritorio un ejecutable 3 El Programa PopTray Es muy frecuente que nuestro buzón de correo se vea invadido con muchos mensajes del tipo correo basura o spam, con el perjuicio y la pérdida de tiempo que, en el mejor de los casos,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ANALISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE

Más detalles

Seguridad. Estos son algunos de los elementos de alta tecnología que BANCOLOMBIA utiliza para garantizar la seguridad en sus transacciones:

Seguridad. Estos son algunos de los elementos de alta tecnología que BANCOLOMBIA utiliza para garantizar la seguridad en sus transacciones: Seguridad Su información está segura en BANCOLOMBIA En BANCOLOMBIA nos hemos propuesto asegurar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información, uno de nuestros recursos más valiosos.

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

Security Health Check

Security Health Check www.pwc.es Security Health Check Aportamos el valor que necesitas Un problema no tan lejano... Durante los últimos años, las empresas han abordado procesos de transformación tecnológica sin precedentes

Más detalles

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? El almacenamiento en la nube es un recurso cada vez más útil e imprescindible; con esta herramienta podremos almacenar y compartir fotos,

Más detalles

EL SOFTWARE MALICIOSO MALWARE

EL SOFTWARE MALICIOSO MALWARE Página 1 de 5 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Medellín, 21 de mayo de 2009 Boletín técnico de INDISA S.A. No. 71 EL SOFTWARE MALICIOSO MALWARE Autor: Omar Calvo Analista

Más detalles

SIE - Firewall DMZ. Protección perimetral para su red local. 1. Importancia de los firewalls. 2. Arquitectura de la red

SIE - Firewall DMZ. Protección perimetral para su red local. 1. Importancia de los firewalls. 2. Arquitectura de la red Protección perimetral para su red local por ALBA Software SIE Firewall es un sistema pensado para proteger la red de su empresa de posibles ataques de Internet. El firewall actua de barrera separando la

Más detalles

En cuanto a qué información está expuesta, la respuesta es que depende del espía que tengamos en nuestro equipo:

En cuanto a qué información está expuesta, la respuesta es que depende del espía que tengamos en nuestro equipo: Cómo mantener el ordenador libre de virus y spyware Sección de Informática ETSI Montes Universidad Politécnica de Madrid Qué son los virus y los spyware?. Diferencias Ambos son programas cuya presencia

Más detalles