Xibelis Secure. Documento de especificación. Date 20 de Agosto de 2007 Version Página 1 de 30

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Xibelis Secure. Documento de especificación. Date 20 de Agosto de 2007 Version 1.0.5. Página 1 de 30"

Transcripción

1 Xibelis Secure Documento de especificación Date 20 de Agosto de 2007 Version Página 1 de 30

2 Indice 1.1 Parámetros de Programación Demo sonidos (00) Volumen auricular (01) Volumen micrófono (02) Bloqueo de llamada entrante (03) Discado por dígitos fijos (04) Cambio de password (05) Discado por timer (06) Programación por defecto (08) Configuración de acción entradas (10) Configuración de tipo de activación para entradas (11) Configuración del flanco de activación para entradas (12) Configuración del voltaje de activación para entradas (13) Configuración del tiempo de retorno (14) Habilitación de envío de mensaje SMS de cambio forzoso de línea (15) Texto del Mensaje SMS de cambio forzoso de línea (16) Habilitación de envío de mensaje SMS de Entradas (17) Texto del Mensaje SMS de Entradas (18) Programación de tipo de marcacion (19) Tiempo de Espera para habilitar Audio Análogo (30) Habilitar Puerto de Audio Análogo para conectar Micrófono (31) Habilitar Puerto de Audio Análogo para conectar Parlante (32) Modo de activación de las Salidas (35) Modo de Operación de las Salidas (36) Cambio de clave de cliente para activar salidas de nivel (37) Habilitación de envio de sms de confirmación de activación salidas (38) Programación lista botón (44) Modo desbloqueo PIN (53) Número PIN (54) Calidad señal antena (56) Programación de lista de marcación (60) Voltaje de detección de línea en falla (70) Habilitar detección de corriente de línea (71) Tiempo de indicación de falla (72) Tiempo de regreso a condición normal (73) Tiempo de uso de línea de respaldo (74) Habilitación de Mensaje automático de nivel de antena (75) Texto del Mensaje automático de nivel de antena (76) Umbral del Nivel de Antena (77) Habilitación de Mensaje Automático de Xibelis Secure en falla (78) Texto del Mensaje automático de Xibelis Secure en falla (79) Habilitación de Mensaje Automático de conmutación de línea (80) Texto del Mensaje automático de conmutación de línea (81) Habilitación de Mensaje Automático de confirmación de reseteo OK (82) Números de teléfono de la lista de distribución de operador (83) Número de cliente a concatenar en los Mensajes SMS (84) Números de teléfono de la lista de distribución de cliente (85) Programación vía mensajería SMS Programación vía SMS siguiendo formato de programación normal Acceso Directo a programación de valores por defecto Método de programación de textos Programación DTMF Remota 6 Página 2 de 30

3 1.6 Puertos para micrófono y parlante programables Activación remota del audio análogo Micrófono Parlante Activacion /Desactivarse remotamente vía DTMF 6 Página 3 de 30

4 1.1 Parámetros de Programación Los comandos de programación del equipo son: Demo sonidos (00) Permite escuchar los sonidos que emite el aparato en diferentes situaciones. Código: 00 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> + <valor> + <valor> + ONHOOK <valor>: Rango de valores: 0 = Silencio Valor por defecto: N/A 1 = Fanfarria 2 = Error 3 = 1 Beeps 4 = 2 Beeps 5 = 3 Beeps 6 = Solicitud PIN 7 = Congestión Volumen auricular (01) Permite cambiar la intensidad de volumen del auricular. Código: 01 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: Valor por defecto: Volumen micrófono (02) Permite cambiar la intensidad de volumen del micrófono. Código: 02 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: Página 4 de 30

5 Valor por defecto: Bloqueo de llamada entrante (03) Permite impedir que se reciban llamadas, pero se pueden realizar llamadas. Código: 03 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <valor>: Rango de valores: 0 = Llamadas entrantes habilitadas Valor por defecto: 0 1 = Llamadas entrantes bloqueadas Discado por dígitos fijos (04) Permite configurar el equipo para esperar una cantidad fija de dígitos para cursar la llamada. Código: 04 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 99, 00 indica marcación por timer con el timer configurado actualmente. Valor por defecto: nulo Cambio de password (05) Permite cambiar la clave para poder acceder al menú de programación del equipo. Código: 05 Sintaxis de programación: #*# <password> <nuevo pswd> + <nuevo pswd> <nuevo pswd>: Dígitos esperados: 4 Rango de valores: 4 dígitos en el rango 0-9, * y # Valor por defecto: 1234 Página 5 de 30

6 Discado por timer (06) Permite configurar el tiempo que el equipo esperará después del último dígito recibido para comenzar el discado. Código: 06 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <valor>: Rango de valores: 0-9, 0 implica 10 seg. Valor por defecto: Programación por defecto (08) Permite configurar el equipo con los valores de fábrica para todos los parámetros. Código: 08 Sintaxis de programación: #*# <password> + 08 No aplica Dígitos esperados: 0 Rango de valores: na Valor por defecto: na Configuración de acción entradas (10) Almacena en memoria la configuración de acción de las entradas, esto es, se configura la acción que se ejecutará si la entrada se activa. Esta puede ser generar un cambio de línea forzoso o el envío de un mensaje SMS. Código: 10 Sintaxis de programación: #*# <password> <número entrada> + <tipo entrada> <Número entrada>: Digitos esperados: 1 Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 <Tipo entrada>: 2 = se configura entrada 2 Indica que se hace al activarse la entrada Digitos esperados: 2 Rango de valores: 00 = entrada desactivada 01 = cambio de línea forzosa 02 = envío de mensaje SMS a la lista de distribución de operador solamente Página 6 de 30

7 03 = envío de mensaje SMS a la lista de distribución de cliente solamente 04 = envío de mensaje SMS a las listas de distribución de operador y cliente 05 = responder, cortar y generar llamadas de audio análogo a la lista botón. Valor por defecto: Entrada 1 configurada para Cambio de Línea Forzoso y Entrada 2 configurada para envío de SMS a la lista de distribución de operador Configuración de tipo de activación para entradas (11) Almacena en memoria la configuración del tipo de activación a utilizar para las entradas, esta puede ser por flanco o por voltaje. Código: 11 Sintaxis de programación: #*# <password> <número entrada> + <tipo activación> <Número entrada>: Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 <Tipo activación>: 2 = se configura entrada 2 Indica como se activa la entrada Rango de valores: 0 = entrada se activa al detectarse un flanco 1 = se activa según el voltaje Valor por defecto: Entrada 1 y Entrada 2 habilitadas por Voltaje Configuración del flanco de activación para entradas (12) Almacena en memoria la configuración del flanco de activación a utilizar para las entradas que se activarán por flanco. Código: 12 Sintaxis de programación: #*# <password> <número entrada> + <tipo flanco> <Número entrada>: Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 <Tipo flanco>: 2 = se configura entrada 2 Página 7 de 30

8 Rango de valores: 0 = la entrada se activa por flanco de bajada Valor por defecto: 1, flanco de subida. 1 = la entrada se activa por flanco de subida Configuración del voltaje de activación para entradas (13) Almacena en memoria la configuración del voltaje de activación a utilizar para las entradas que se activarán por voltaje. Código: 13 Sintaxis de programación: #*# <password> <número entrada> + <tipo voltaje> <Número entrada>: Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 <Tipo voltaje>: 2 = se configura entrada 2 Rango de valores: 0 = la entrada se activa por voltaje lógico 0 Valor por defecto: Voltaje lógico 1. 1 = la entrada se activa por voltaje lógico Configuración del tiempo de retorno (14) Almacena en memoria el tiempo que se mantendrá conectada la línea de respaldo en el caso del uso de cambio de línea por flanco. Código: 14 Sintaxis de programación: #*# <password> <tiempo> <Tiempo>: Rango de valores: Tiempo en pasos de 10 segundos que está conectada la línea de respaldo, puede ir de 01 a 99. Valor por defecto: 60 Página 8 de 30

9 Habilitación de envío de mensaje SMS de cambio forzoso de línea (15) Almacena el valor de configuración de habilitación del envío de mensaje SMS en caso que se produzca un cambio forzoso de línea. Si está habilitado se envía un mensaje SMS indicando que se ha producido un cambio de línea forzoso a los números de teléfono de la lista de distribución de operador que han sido guardados para tal efecto. Código: 15 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Rango de valores: Número que indica si está habilitado (1) o no (0) el envío de un mensaje SMS en caso que se produzca un cambio forzoso de línea. Valor por defecto: Texto del Mensaje SMS de cambio forzoso de línea (16) Almacena el mensaje SMS que se enviará en caso que se produzca un cambio forzoso de línea. Si el texto se ingresa en formato de dígitos, se esperarán 2 veces dígitos la cantidad indicada en el Largo texto. Código: 16 Sintaxis de programación: #*# <password> <Flag> + <Largo texto> + <Texto mensaje> <Flag>: Rango de valores: 0 = el texto será ingresado como dígitos (0..9) <Largo texto>: Dígitos esperados: 2 1 = el texto será ingresado como caracteres ASCII normales Rango de valores: Número que indica la cantidad de caracteres que componen el string del mensaje, de 01 a 30. <Texto mensaje>: Caracteres esperados: <Largo texto> Rango de valores: Si el flag = 0, los valores serán 0..9, si el flag = 1 el conjunto de caracteres ASCII Valor por defecto: Conmutación forzosa. Página 9 de 30

10 Habilitación de envío de mensaje SMS de Entradas (17) Almacena en memoria el estado de habilitación del envío de un mensaje SMS de Entradas cuando se active la entrada asociada. Si está habilitado se envía un mensaje SMS conteniendo el SMS de Entradas a los números de teléfono de la lista de distribución que hayan sido escogidas para tal efecto. Código: 17 Sintaxis de programación: #*# <password> <Número Entrada> + <Estado Habilitación> <Número entrada>: Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 2 = se configura entrada 2 <Estado habilitación>: Rango de valores: 1 = entrada habilitada para envío de SMS de Entradas Valor por defecto: 0 para ambas entradas. 0 = entrada deshabilitada para envío de SMS de Entradas Texto del Mensaje SMS de Entradas (18) Almacena el mensaje SMS que se enviará en caso que se active una de las entradas programadas para envío de SMS. Si el texto se ingresa en formato de dígitos, se esperarán 2 veces dígitos la cantidad indicada en el Largo texto. Código: 18 Sintaxis de programación: #*# <password> <Número entrada> + <Flag> + <Largo texto> + <Texto mensaje> <Número entrada>: Rango de valores: 1 = se configura entrada 1 <Flag>: 2 = se configura entrada 2 Rango de valores: 0 = el texto será ingresado como dígitos (0..9) 1 = el texto será ingresado como caracteres ASCII normales <Largo texto>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: Número que indica la cantidad de caracteres que componen el string del mensaje, de 01 a 30. Página 10 de 30

11 <Texto mensaje>: Caracteres esperados: <Largo texto> Rango de valores: Si el flag = 0, los valores serán 0..9, si el flag = 1 el conjunto de caracteres ASCII Valor por defecto: Para entrada 1: Activación entrada 1 y para Entrada 2: Activación entrada Programación de tipo de marcacion (19) Almacena en memoria el estado del tipo de marcación que será usada para discar. Código: 19 Sintaxis de programación: #*# <password> <Tipo Marcacion> <Tipo Marcacion>: Rango de valores: 0 = el equipo relizará la llamada con lo que se disque ( el marcado será por timer o por dígitos fijos. Valor por defecto: 1 1 = el equipo discará sólo a los números que se encuentren en la lista del marcación Tiempo de Espera para habilitar Audio Análogo (30) Almacena en memoria el tiempo en segundos que esperará el equipo antes de contestar y habilitar el audio analogo. Código: 30 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: Valor por defecto: 10. Página 11 de 30

12 Habilitar Puerto de Audio Análogo para conectar Micrófono (31) Almacena en memoria el estado de habilitación del puerto de audio para conectar un micrófono. Código: 31 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 1 = habilitar puerto para conectar micrófono Valor por defecto: 0. 0 = deshabilitar puerto para conectar micrófono Habilitar Puerto de Audio Análogo para conectar Parlante (32) Almacena en memoria el estado de habilitación del puerto de audio para conectar un parlante. Código: 32 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 1 = habilitar puerto para conectar parlante Valor por defecto: 0. 0 = deshabilitar puerto para conectar parlante Modo de activación de las Salidas (35) Almacena en memoria el modo en que se activarán las salidas, siendo posible activarlas cuando la línea principal falle, cuando el Xibelis Secure falle, cuando ocurran ambas cosas o por nivel específico. Código: 35 Sintaxis de programación: #*# <password> <Número Salida> + <Modo Activación> <Número Salida>: Rango de valores: 1 = se configura salida 1 <Modo Activación>: 2 = se configura salida 2 3 = se configura salida 3 4 = se configura salida 4 Página 12 de 30

13 Rango de valores: 0 = Salida inactiva 1 = Aviso de Línea en Falla 2 = Xibelis Secure en Falla 3 = Aviso de Línea y Xibelis Secure ambos en Falla 4 = Salida de nivel 1 5 = Salida de nivel 2 6 = Salida de nivel 3 7 = Salida de nivel 4 8 = Aviso llamada entrante Valor por defecto: Salida 1 Aviso de línea en falla Salida 2 Aviso de línea en falla Salida 3 Xibelis Secure en falla Salida 4 Salida de nivel Modo de Operación de las Salidas (36) Almacena en memoria el modo de operación de las salidas, esto es, si se activarán al abrirse (modo normal cerrado) o al cerrarse (modo normal abierto). Código: 36 Sintaxis de programación: #*# <password> <Número Salida> + <Modo Operación> <Número Salida>: Rango de valores: 1 = se configura salida 1 <Modo Operación>: 2 = se configura salida 2 3 = se configura salida 3 4 = se configura salida 4 Rango de valores: 0 = normal abierto 1 = normal cerrado Valor por defecto: Todas las salidas normal cerradas (1) Cambio de clave de cliente para activar salidas de nivel (37) Permite cambiar la clave para poder activar salidas de nivel 1 a 4. Código: 37 Sintaxis de programación: #*# <password> <nuevo pswd> + <nuevo pswd> Página 13 de 30

14 <nuevo pswd>: Dígitos esperados: 4 Rango de valores: 4 dígitos en el rango 0-9, * y # Valor por defecto: Habilitación de envio de sms de confirmación de activación salidas (38) Almacena el estado de habilitación del envío de un mensaje SMS para indicar que se ha producido la activación o desactivación de las salidas. Código: 38 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = deshabilitado Valor por defecto: 0. 1 = habilitado Programación lista botón (44) Almacena en memoria los números de teléfono a los cuales llamará el equipo, en el caso de que una entrada se encuentre en modo de comunicación rápida con botón. Esta lista de números de teléfono se denomina lista botón y puede contener tres números. Para acceder a cada posición en la lista, se debe pulsar el botón el botón la cantidad de veces inidcada por la posición. Es decir, para llamar al tercer número de la lista se debe pulsar tres veces el botón. Si se pulsa más de tres veces el equipo discará al tercer número de la lista. Código: 44 Sintaxis de programación: #*# <password> <Posicion> + <Largo número> + <Número de teléfono> <Posición>: Rango de valores: 0 = se borran todos los números de teléfono de la lista botón. 1 a 3 = indica el lugar que ocupará el número de teléfono que se ingresará, dentro de la lista botón. <Largo número>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 20 <Número telefónico>: Dígitos esperados: <Largo número> Rango de valores: 0 a 9 Página 14 de 30

15 Valor por defecto: Lista botón vacía, sin números guardados Modo desbloqueo PIN (53) Permite configurar el modo de desbloqueo cuando el equipo se bloquee por código PIN. Código: 53 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = Modo manual, se debe ingresar el pin cada vez que el equipo lo solicite Valor por defecto: Número PIN (54) 1 = Modo automático, el equipo utiliza el PIN almacenado en memoria como se muestra en más adelante Permite almacenar el código PIN en memoria que será usado para desbloquear el equipo en modo automático. Código: 54 Sintaxis de programación: #*# <password> <código PIN> + <código PIN> <Código PIN>: Dígitos esperados: 4 Rango de valores: 0-9,* y # Valor por defecto: Calidad señal antena (56) Permite consultar la calidad de la señal de antena en el equipo por medio de los indicadores de L1, L2, y L3. Para terminar con la consulta de calidad de señal se debe colgar el auricular. Código: 56 Sintaxis de programación: #*# <password> ONHOOK No aplica: Dígitos esperados: 0 Rango de valores: na Valor por defecto: na Página 15 de 30

16 Programación de lista de marcación (60) Almacena en memoria los números de teléfono a los cuales llamará el equipo, independiente de aquello que se reciba como cadena de entrada. Esta lista de números de teléfono se denomina lista de marcación y contiene siempre por lo menos 1 número de teléfono, que es el que se marca la primera vez. Código: 60 Sintaxis de programación: #*# <password> <Posición> + <Largo número> + <Número teléfono> <Posición>: Rango de valores: 0 = se borran todos los números de teléfono de la lista de marcación, se puede ingresar el primero marcando directamente con el aparato telefónico. 1 a 3 = indica el lugar dentro de la lista de marcación de números de teléfono que ocupará el número de teléfono que se ingresará <Largo número>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 20 <Número telefónico>: Dígitos esperados: <Largo número> Rango de valores: 0 a 9 Valor por defecto: Lista de marcación vacía, in números guardados, se graba el primer número discado en el equipo Voltaje de detección de línea en falla (70) Almacena el valor de voltaje bajo el cual se considerará que la línea principal ha fallado. Código: 70 Sintaxis de programación: #*# <password> <Voltaje falla> <Voltaje falla>: Rango de valores: 0 = 0 V 2 = 1 V 3 = 1.5 V 4 = 2 V 5 = 2.5 V 6 = 3 V 7 = 3.5 V 8 = 4 V 1 = 0.5 V Página 16 de 30

17 Valor por defecto: 6, es decir, 3 V Habilitar detección de corriente de línea (71) Almacena el modo de uso de la detección de la corriente de línea para determinar una falla en la línea principal. Si está habilitada, cuando la corriente de línea es menor a 5 ma y el voltaje es menor al umbral, se conforma el estado de falla en la línea. Código: 71 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = no se toma en cuenta la corriente de línea Valor por defecto: activada, es decir, 1. 1 = sí se toma en cuenta la corriente de línea Tiempo de indicación de falla (72) Almacena el valor de tiempo en segundos que se usa para confirmar que se ha detectado una falla en la línea principal. Si pasado este lapso la línea continúa en falla, se realiza la conmutación a la línea de respaldo. Código: 72 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 99, en pasos de 10 segundos Valor por defecto: 3, esto es, 30 seg Tiempo de regreso a condición normal (73) Almacena el valor de tiempo que se usa para confirmar que la línea principal está funcionando correctamente otra vez. Si pasado este lapso la línea principal continúa funcionando correctamente, se realiza la conmutación a la línea principal. Código: 73 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 99, en pasos de 10 segundos Valor por defecto: 6, esto es, 60 seg. Página 17 de 30

18 Tiempo de uso de línea de respaldo (74) Almacena el valor de tiempo que se usa para fijar el límite de tiempo que la línea de respaldo puede estar en uso cuando se ha determinado que se puede volver a la línea principal. Si pasado este lapso la línea de respaldo aún está en uso, se terminará dicho uso al conmutarse a la línea principal. Código: 74 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 99, en pasos de 10 segundos Valor por defecto: 60, esto es, 10 minutos Habilitación de Mensaje automático de nivel de antena (75) Almacena el valor que indica si se ha habilitado el envío de un mensaje SMS que indique que el nivel de antena está bajo un cierto umbral. Código: 75 Sintaxis de programación: #*# <password> <valor> <Valor>: Rango de valores: 1 indica que el mensaje SMS de nivel de antena está habilitado. Valor por defecto: 0. 0 indica que el mensaje SMS de nivel de antena está deshabilitado Texto del Mensaje automático de nivel de antena (76) Almacena el mensaje SMS que se enviará en caso que el nivel de antena haya sea menor a cierto umbral. Si el texto se ingresa en formato de dígitos, se esperarán 2 veces dígitos la cantidad indicada en el Largo texto. Código: 76 Sintaxis de programación: #*# <password> <Flag> + <Largo texto> + <Texto mensaje> <Flag>: Rango de valores: 0 = el texto será ingresado como dígitos (0..9) <Largo texto>: 1 = el texto será ingresado como caracteres ASCII normales Página 18 de 30

19 Dígitos esperados: 2 Rango de valores: Número que indica la cantidad de caracteres que componen la cadena de caracteres del mensaje, de 01 a 30. <Texto mensaje>: Caracteres esperados: <Largo texto> Rango de valores: Si el flag = 0, los valores serán 0..9, si el flag = 1 el conjunto de caracteres ASCII Valor por defecto: Nivel de antena bajo umbral Umbral del Nivel de Antena (77) Almacena el nivel de antena a partir del cual se envía un mensaje SMS indicando que la señal de antena está débil. Código: 77 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 1 a 4. Valor por defecto: Habilitación de Mensaje Automático de Xibelis Secure en falla (78) Almacena el estado de habilitación del envío de un mensaje SMS para indicar que hay una falla en el módulo que simula la línea fija. Código: 78 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = deshabilitado Valor por defecto: 0. 1 = habilitado Texto del Mensaje automático de Xibelis Secure en falla (79) Almacena el mensaje SMS que se enviará en caso que el módulo que simula la línea fija falle. Si el texto se ingresa en formato de dígitos, se esperarán 2 veces dígitos la cantidad indicada en el Largo texto. Código: 79 Sintaxis de programación: #*# <password> <Flag> + <Largo Texto> + <Texto mensaje> Página 19 de 30

20 <Flag>: Rango de valores: 0 = el texto será ingresado como dígitos (0..9) <Largo texto>: Dígitos esperados: 2 1 = el texto será ingresado como caracteres ASCII normales Rango de valores: Número que indica la cantidad de caracteres que componen el string del mensaje, de 01 a 30. <Texto mensaje>: Caracteres esperados: <Largo texto> Rango de valores: Si el flag = 0, los valores serán 0..9, si el flag = 1 el conjunto de caracteres ASCII Valor por defecto: Xibelis Secure error Habilitación de Mensaje Automático de conmutación de línea (80) Almacena el estado de habilitación del envío de un mensaje SMS para indicar que se ha producido una conmutación de línea. Código: 80 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = deshabilitado Valor por defecto: 0. 1 = habilitado Texto del Mensaje automático de conmutación de línea (81) Almacena el mensaje SMS que se enviará en caso que el módulo conmute de línea. Si el texto se ingresa en formato de dígitos, se esperarán 2 veces dígitos la cantidad indicada en el Largo texto. Se concatena además un string para indicar causa de la conmutación de línea y se agrega al final del mensaje SMS, alguna de las siguientes cadenas: Línea Ppal en Falla = Se produjo una conmutación a la línea de respaldo porque la línea principal está en falla. Línea Ppal OK = Se produjo una conmutación a la línea principal porque de nuevo está OK. Línea Resp Forzosa = Se produjo una conmutación a la línea de respaldo por activación forzosa. Línea Ppal Forzosa = Se produjo una conmutación a la línea principal por activación forzosa. Código: 81 Página 20 de 30

21 Sintaxis de programación: #*# <password> <Flag> + <Largo texto> + <Texto mensaje> <Flag>: Rango de valores: 0 = el texto será ingresado como dígitos (0..9) <Largo texto>: Dígitos esperados: 2 1 = el texto será ingresado como caracteres ASCII normales Rango de valores: Número que indica la cantidad de caracteres que componen la cadena de caracteres del mensaje, de 01 a 30. <Texto mensaje>: Caracteres esperados: <Largo texto> Rango de valores: Si el flag = 0, los valores serán 0..9, si el flag = 1 el conjunto de caracteres ASCII Valor por defecto: Conmutando líneas Habilitación de Mensaje Automático de confirmación de reseteo OK (82) Almacena el estado de habilitación del envío de un mensaje SMS para indicar que se ha producido un reset exitoso por mensaje SMS. Código: 82 Sintaxis de programación: #*# <password> <Valor> <Valor>: Rango de valores: 0 = deshabilitado Valor por defecto: 0. 1 = habilitado Números de teléfono de la lista de distribución de operador (83) Almacena en memoria los números de teléfono (hasta 3) a los cuales enviar los mensajes SMS habilitados automáticos y generales. Este conjunto de números telefónicos constituye la lista de distribución de operador. Código: 83 Sintaxis de programación: #*# <password> <Posición> + <Largo número> + <Número telefónico> <Posición>: Página 21 de 30

22 Rango de valores: 0 = se usa para borrar todos los números de teléfono de la lista de distribución de operador <Largo número>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 20 <Número telefónico>: 1 a 3 = posición del número de teléfono a grabar Dígitos esperados: <Largo número> Rango de valores: 0 a 9 Valor por defecto: Sin números guardados Número de cliente a concatenar en los Mensajes SMS (84) Almacena en memoria un número de cliente que se concatena a los mensajes SMS habilitados. Código: 84 Sintaxis de programación: #*# <password> <Largo cliente> + <Número cliente> <Largo cliente>: Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 10 <Número cliente>: Dígitos esperados: <Largo cliente> Rango de valores: 0 a 9 Valor por defecto: Nulo Números de teléfono de la lista de distribución de cliente (85) Almacena en memoria los números de teléfono (hasta 3) a los cuales enviar los mensajes SMS habilitados generales para ser enviados a estos números. Este conjunto de números telefónicos constituye la lista de distribución de cliente. Código: 85 Sintaxis de programación: #*# <password> <Posición> + <Largo número> + <Número telefónico> <Posición>: Rango de valores: 0 = se usa para borrar todos los números de teléfono de la lista de distribución de cliente <Largo número>: 1 a 3 = posición del número de teléfono a grabar Página 22 de 30

23 Dígitos esperados: 2 Rango de valores: 01 a 20 <Número telefónico>: Dígitos esperados: <Largo número> Rango de valores: 0 a 9 Valor por defecto: Sin números guardados. Página 23 de 30

24 1.2. Programación vía mensajería SMS Programación vía SMS siguiendo formato de programación normal Esta versión del firmware tiene implementado un método de programación del equipo remotamente a través del uso de SMSs. Las opciones de programación son las siguientes: Escritura de parámetros El equipo puede programarse remotamente enviando un mensaje SMS con el siguiente formato: +YXE:<password>,<data1>,<data2>, donde <password>: es la misma que se utiliza en programación normal <data1>, <data2>,, <data7>: grupos de 10 dígitos que programan el equipo, estos datos siguen el formato usado en la programación del equipo (e.g., para programar el volumen auricular en 10 se debe enviar 0110). NOTA: SÓLO PUEDEN SER 7 GRUPOS DE 10 DÍGITOS. Ejemplo: Si se desea programar (a partir de los valores por defecto) el volumen de auricular en 99, el de micrófono en 85, se desea cambiar el password a 2345, y poner el timeout de marcación en 9 se debería enviar un mensaje como alguno de los siguientes: +YXE:1234,0199,0285, ,069 +YXE:1234, , ,069 +YXE:1234, , ,9 etc Respuesta: El equipo responderá enviando un SMS con alguno de los siguientes mensajes: +YXE=GRABACION OK Indica que los datos enviados no presentaban error de sintaxis y por lo tanto fueron todos procesados. +YXE=CLAVE ERRONEA Indica que la clave enviada no es la correcta para el equipo, por lo tanto el resto de los datos ha sido ignorado +YXE= FORMATO ERRONEO Indica que en el mensaje se detectó algún carácter que no está en el formato adecuado para grabar alguno de los parámetros. El mensaje es procesado hasta que se encuentre dicho carácter Lectura de parámetros El equipo puede ser consultado remotamente enviando un mensaje SMS con el siguiente formato: +YXL:<password>,<data1>,<data2>, donde <password>: es la misma que se utiliza en programación normal Página 24 de 30

25 <data1>, <data2>,, <data7>: grupos de 10 dígitos que se usan para consultar el equipo, estos datos siguen el formato usado en la programación del equipo (e.g., para consultar el volumen auricular se debe enviar 01). NOTA: SÓLO PUEDEN SER 7 GRUPOS DE 10 DÍGITOS. Ejemplo: Si se desea conocer el estado del equipo para ver si se grabaron los datos correctamente en el ejemplo anterior, el mensaje a enviar debería ser como alguno de los siguientes: +YXL:1234,01,02,05,06 +YXL:1234, Respuesta: El equipo responderá enviando un SMS con alguno de los siguientes mensajes: +YXL=VOL AUR aa VOL MIC bb PSWD cccc TIMEOUT d En nuestro ejemplo: aa: será 99 que es el valor que se programó para el volumen del auricular bb: será 85 que es el valor que se programó para el volumen del micrófono cccc: será 2345 que es el valor que se programó para el password del equipo d: será 3, pues no se ha cambiado el valor por defecto. +YXL=CLAVE ERRONEA Indica que la clave enviada no es la correcta para el equipo. El resto del mensaje que sigue a la clave es ignorado. NOTA: SI SE ENVÍA UN MENSAJE PARA LEER LOS TEXTOS PROGRAMADOS Y LA RESPUESTA NO CABE EN UN SOLO MENSAJE SMS DE RESPUESTA, SE ENVIARÁN UNO O VARIOS MENSAJES EXTRA CON EL RESTO DE LA RESPUESTA Reseteo equipo El equipo puede ser reseteado remotamente enviando un mensaje SMS con el siguiente formato: +YXR:<password> donde <password>: es la misma que se utiliza en programación normal Ejemplo: Si se desea resetear el equipo de nuestro ejemplo remotamente, el mensaje a enviar debería ser: +YXR:2345 Respuesta: El equipo responderá enviando un SMS con alguno de los siguientes mensajes: +YXR= RESETEANDO EQUIPO Indica que el equipo se está reseteando. +YXR=CLAVE ERRONEA Indica que la clave enviada no es la correcta para el equipo, por lo tanto no se resetea. Página 25 de 30

26 Una vez que el equipo se haya reiniciado, enviará un mensaje confirmando que se reinició correctamente. +YXR=EQUIPO RESETEADO OK 1.3. Acceso Directo a programación de valores por defecto En ciertas situaciones, es posible que el password de programación del equipo se pierda y con ello haga imposible programarlo, consultarlo, etc. Para este caso se define una cadena de dígitos que al ser recibida por el equipo, lo programa en sus valores por defecto. El valor de la cadena será: #* y será sólo de conocimiento de Yx Wireless S.A. y de los distribuidores autorizados. Página 26 de 30

27 1.4. Método de programación de textos Programar textos usando el aparato telefónico normal requiere usar una nomenclatura especial. Por ello se define un flag en las programaciones de texto, para indicar si se ingresa texto directamente o indirectamente a través de la tabla de traducción que se muestra abajo: Caracter Dígitos a ingresar A 21 B 22 C 23 D 31 E 32 F 33 G 41 H 42 I 43 J 51 K 52 L 53 M 61 N 62 O 63 P 71 Q 72 R 73 S 74 T 81 Página 27 de 30

28 U 82 V 83 W 91 X 92 Y 93 Z espacio *, ? 13 & 14! 15 ( 16 ) 17 Página 28 de 30

29 Tabla 1 Tabla de traducción de dígitos a caracteres 1.5. Programación DTMF Remota El equipo Xibelis Secure permite programación remota usando tonos DTMF. El funcionamiento de este tipo de programación es el siguiente: - El Xibelis Secure recibe un mensaje SMS de activación de programación DTMF remota - El Xibelis Secure obtiene el identificador del número de teléfono desde el que se generó el mensaje SMS y hace una llamada hacia dicho número - Si el intento de llamada falla (i.e. la llamada no se conecta), se reintenta hasta 3 veces, después de lo cual no se vuelve a intentar - Al conectarse la llamada se habilita la recepción de tonos DTMF en el Xibelis Secure - El teléfono llamado puede ahora enviar los tonos DTMF y serán identificados por el Xibelis Secure - Si los tonos DTMF enviados no corresponden a ingresar a programación (esto es los tonos DTMF #*#), el Xibelis Secure finaliza la llamada - Si los tonos DTMF enviados corresponden a programación, esta programación se realiza normalmente. - Todo termina cuando se corta la llamada El Xibelis Secure activa la programación DTMF remota al recibir el siguiente mensaje: +YXP:<password> donde <password>: es la clave de programación del equipo 1.6 Puertos para micrófono y parlante programables El equipo Xibelis Secure proporciona puertos para conectar un micrófono y un parlante Activación remota del audio análogo El equipo Xibelis Secure proporciona una manera de activar el audio análogo remotamente. Esto se lleva a cabo de la siguiente manera: 1. El equipo Xibelis Secure recibe un llamado 2. Espera un tiempo programable a partir del primer ring. (0-99 seg.) 3. El equipo Xibelis Secure contesta el llamado y activa la recepción de tonos DTMF 4. El equipo que llama ingresa una secuencia DTMF especial de activación de audio análogo: ##** <password>, donde por defecto <password> = Cuando el Xibelis reconoce el password, desactiva la detección de tonos DTMF y habilita el audio análogo. 6. Cuando la llamada termina se desactivará el audio análogo. Página 29 de 30

30 Por defecto el micrófono y el parlante están deshabilitados y no se puede activar el audio análogo remotamente. Esta característica está bajo el control del operador del sistema de seguridad Micrófono Habilitación Micrófono El equipo Xibelis Secure proporciona la opción de habilitar o deshabilitar el puerto para conectar un micrófono. Por defecto está deshabilitado Parlante Habilitación Parlante El equipo Xibelis Secure proporciona la opción de habilitar o deshabilitar el puerto para conectar un parlante. Por defecto está deshabilitado. 1.7 Activacion /Desactivarse remotamente vía DTMF Cada una de las cuatro salidas se puede activar remotamente mediante una llamada entrante vía tonos DTMF. La confirmación de que dicha salida se activó se hará mediante fanfarrias y mediante un mensaje SMS al número que llamó. La activación remota DTMF seguirá la siguiente secuencia: 2. Se recibe una llamada entrante. 3. Espera un tiempo programable a partir del primer ring. (0-99 seg.) 4. Se contesta la llamada y se activa la recepción de tonos DTMF. 5. El que genera la llamada envía la siguiente cadena de tonos DTMF: **## <password> <Salida><Estado> con <password>: 5678 por defecto. 6. Cuando se reconoce que el <password> es el correcto, se activa o desactiva la <Salida> de acuerdo a <Estado>, con <Salida> en el rango 1..4 y <Estado> 1 para activar y 0 para desactivar. 7. El Xibelis Secure termina la llamada si el <password> es incorrecto. 8. Si el <password> es correcto, la llamada la termina el equipo que llama 9. Para activar más de una salida repetir los pasos <Salida><Estado> 10. Cuando la activación/desactivación termina al finalizar la llamada, se envía un mensaje SMS al número que llamó para confirmar el nuevo estado de las salidas. El formato del Mensaje es: +YXS: Salida 1= Activa, Salida 3= Inactiva, por ejemplo si se activó la salida 1 y se desactivó la salida 3 Página 30 de 30

VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER

VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER VOCALISER 1 Introducción. 2 Operaciones. 3 Conectando el teléfono de programación local. Conectando con el VOCALISER a través de la línea de teléfono. Entrando código de usuario. 6 Comandos de usuario.

Más detalles

Introducción. Asterisco ( * ) Se utiliza para activar funciones, marcándose antes del código correspondiente.

Introducción. Asterisco ( * ) Se utiliza para activar funciones, marcándose antes del código correspondiente. Contenido Introducción... 2 Transferencia de Llamadas... 3 Llamadas entre tres... 3 Llamada en espera... 4 Bloqueo - Desbloqueo de Llamadas... 4 Identificador de Llamadas... 5 Detalle de Llamadas... 5

Más detalles

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10 AUTOREGISTRO FACTURAS POR INTERNET MANUAL DE USUARIO Registro de facturas Registro facturas.doc 2 de 14 26/09/2003 ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 3.1 Pantalla

Más detalles

Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO

Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Física Secretaria Técnica de Computo y Telecomunicaciones Servicios de telefonía Guía rápida de usuario Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO Descripción

Más detalles

Conferencias Meet-Me. Fecha del documento: 12/09/13 Versión del documento: 1.0d

Conferencias Meet-Me. Fecha del documento: 12/09/13 Versión del documento: 1.0d Conferencias Meet-Me Fecha del documento: 12/09/13 Versión del documento: 1.0d Conferencias Meet-Me Contenido de la guía rápida Cómo crear conferencias... 3 Acceso... 3 Listar y eliminar Conferencias...

Más detalles

TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO

TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO TELÉFONO NEXO TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO DEFINICIÓN DE LAS TECLAS 1. / LISTA LLAMADAS 2. MENÚ 3. SI / RELLAMADA 4. 911 5. / 6. Teclado alfanumérico 7. Tecla * 8. Tecla # 9. Altavoz 10. NO 11. R /

Más detalles

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error. Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas

Más detalles

Manual de Apoyo por Falla en Extensión

Manual de Apoyo por Falla en Extensión Manual de Apoyo por Falla en Extensión Cisco 303 y Zoiper Alestra Información Restringida. Índice Cisco SPA 303. No tiene tono. No puedo realizar llamadas. No recibe llamadas.. Zoiper Classic No recibo

Más detalles

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet 1.- Listado de materiales: PC con Tarjeta de red 3com o similar. 2 PLC Omrom CJ1M CPU11 ETN Estos autómatas llevan integrada la tarjeta de comunicaciones

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Indice. 1 - Caller ID Identificador de llamada. 2 - ID Blocking - Bloqueo de identificación de llamada saliente. 3 - Llamada en espera

Indice. 1 - Caller ID Identificador de llamada. 2 - ID Blocking - Bloqueo de identificación de llamada saliente. 3 - Llamada en espera Indice 1 - Caller ID Identificador de llamada 2 - ID Blocking - Bloqueo de identificación de llamada saliente 3 - Llamada en espera 4 - Desvío incondicional de llamadas 5 - Desvío de llamadas en condición

Más detalles

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos

Más detalles

Es importante entender que para poder discriminar una llamada entre fax o voz el equipo primero debe descolgar la llamada y analizar su contenido.

Es importante entender que para poder discriminar una llamada entre fax o voz el equipo primero debe descolgar la llamada y analizar su contenido. Fecha: 16-3-06 Información FAQ nº.: 1525 Modelo/s: KX-FP205SP (KX-FP215 página 5 ) Título: DISCRIMINADOR FUNCIONAMIENTO. La presente información pretende aclarar las dudas más frecuentes relacionadas con

Más detalles

Otras configuraciones y ajustes Delta RDSI

Otras configuraciones y ajustes Delta RDSI Otras configuraciones y ajustes Delta RDSI 1 / 13 7.1 Configuración La pantalla muestra las posibilidades de configuración. Al pulsar la softkey deseada, se muestra la siguiente pantalla: 7.1.1 No permitir.

Más detalles

LBRTU315011. Características

LBRTU315011. Características Tu Sitio de Automatización! LBRTU315011 El LBRTU315011 es un equipo GSM de control y alarma. Le permite monitorear y controlar una alarma o estaciones remotas o equipos vía SMS. Este dispositivo es alimentado

Más detalles

HACER LLAMADAS USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN

HACER LLAMADAS USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN HACER LLAMADAS DT710 (ITL-6DE) Guía Rápida de Usuario Para teléfonos DT710 controlados por SIP@Net Para obtener información detallada, por favor consulte la Guía del usuario complete en: www.nec-unified.com.

Más detalles

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación

Más detalles

Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Aparatos Telefónicos

Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Aparatos Telefónicos Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Aparatos Telefónicos EQUIPAMIENTO A continuación se muestran diagramas que indican la función de cada botón en los equipos telefónicos que se utilizan

Más detalles

Programación e instalación del VOCALISER en paneles de alarma VISTA 48XX y VISTA 10XX

Programación e instalación del VOCALISER en paneles de alarma VISTA 48XX y VISTA 10XX Programación e instalación del VOCALISER en paneles de alarma VISTA 48XX y VISTA 10XX 1. Dar de alta las salidas trigger 17 y 18 1.1. Entrar a programación con código de instalador (4112 de fábrica) +

Más detalles

Polycom IP 650. Guía de usuario. www.escaux.com

Polycom IP 650. Guía de usuario. www.escaux.com Polycom IP 650 Guía de usuario Contenido Vista general Opciones básicas Cómo hacer una llamada Cómo responder a una llamada Cómo terminar una llamada Cómo rehacer una llamada Cómo silenciar una llamada

Más detalles

Modelo PBX 206 Manual del Usuario

Modelo PBX 206 Manual del Usuario Modelo PBX 206 Manual del Usuario 1 Contenido Información general... 3 Llamadas entrantes... 3 Una o dos líneas para las llamadas entre centralitas?... 3 Operador automático Direct Inward System Access

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01 MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM Manual de usuario www.iddero.com 131212-01 TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 3 3 INSTRUCCIONES DE USO... 3 3.1 Ejecución de acciones y

Más detalles

PENTA MANUAL DE USUARIO

PENTA MANUAL DE USUARIO PENTA MANUAL DE USUARIO TECLADOS. Los teclados se instalan normalmente cerca de las áreas de entrada/ salida de su casa ó establecimiento comercial, con el fin de hacer más cómodo el armado y desarmado

Más detalles

Más Información en http://www.yx.cl/lyric_sms

Más Información en http://www.yx.cl/lyric_sms Más Información en http://www.yx.cl/lyric_sms Qué incluye la caja? La caja incluye los siguientes componentes: 01 Xibelis Lyric VoIP 06 antenas 3dBi, 50 Ohm, conector SMA, base magnética. 01 cable de red

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 1 1 INTRODUCCION...3 1.1 Especificaciones Generales...3 1.2 Funcionamiento Basico...3 1.3 Reducción de costes...3 1.4 Proteccion

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

Panasonic. Sistema Digital KX-TD500

Panasonic. Sistema Digital KX-TD500 Panasonic Sistema Digital KX-TD500 Nota: En este manual se utilizarán los siguientes términos: Descolgar: Levantar el tubo Colgar: Colocar el tubo en su lugar Presionar la tecla FLASH = Presionar suavemente

Más detalles

Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Portal Web de Usuario

Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Portal Web de Usuario El portal web le otorga acceso a herramientas de configuración y administración de las funcionalidades de su extensión. ACCESO AL PORTAL Para ingresar al portal de usuario digite en un navegador la dirección:

Más detalles

PUESTA EN MARCHA RAPIDA DEL SISTEMA

PUESTA EN MARCHA RAPIDA DEL SISTEMA PUESTA EN MARCHA RAPIDA DEL SISTEMA DC 12V SIM RESET ANTENA ON 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Buscar la ubicación adecuada de la alarma y sirena. Grabe un número de teléfono en la SIM (0034+número), éste será el

Más detalles

SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA

SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA Octubre de 2013 CONTENIDO 1. GUIA SOFTPHONE...3 1.1. MENSAJES DE ERROR...7 SOFTPHONE Página 2 de 8 GUÍA SOFTPHONE Parámetros Iniciales: Esta opción se presenta sólo la primera vez

Más detalles

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Índice General Sitio del Depositante 1. Como Ingresar al Menú Temático. 4 2. Mandantes: 2.1. Como Ingresar al menú Mandantes.

Más detalles

ALCATEL OMNI PCX OFFICE

ALCATEL OMNI PCX OFFICE ALCATEL OMNI PCX OFFICE Guía de Referencia Teléfono IP modelos 4028 1.- RECIBIENDO UNA LLAMADA: Usted es informado sobre la llegada de una llamada, por tres maneras: - por el sonido de la campanilla, -

Más detalles

Programa Control SMS para Teléfonos Android.

Programa Control SMS para Teléfonos Android. Programa Control SMS para Teléfonos Android. V1.1 Página 1 de 13 Índice. 1. Introducción... Pág.3 2. Instalación... Pág.3 3. Pantalla Selección Equipo.... Pág.5 4. Añadir Equipo.... Pág.7 5. Pantalla Control

Más detalles

Sistema de Alarma Inteligente GSM. Instalación y manual de usuario

Sistema de Alarma Inteligente GSM. Instalación y manual de usuario Sistema de Alarma Inteligente GSM Instalación y manual de usuario Índice 1.Funciones Principales del Sistema Página 3 2.Componentes de la Alarma Página 3 3.Parámetros Técnicos Página 4 4.Instalación de

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

ULPGC. Guía Rápida Teléfono IP 7962 de Cisco IC-99-9999

ULPGC. Guía Rápida Teléfono IP 7962 de Cisco IC-99-9999 Guía Rápida Teléfono IP 7962 de Cisco IC-99-9999 Control de Versiones Nº Autor Fecha Motivo de la Edición Versión 1.0 19/09/12 Versión inicial 1.1 21/09/12 Inclusión de capturas de pantalla Página 2 de

Más detalles

1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4. 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4. 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág.

1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4. 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4. 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág. Índice 1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág. 4 4- Cómo utilizar el sistema con línea telefónica fija Pág.

Más detalles

guía del usuario Teleamigo

guía del usuario Teleamigo guía del usuario Teleamigo introducción: Es muy importante que leas cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de comenzar a utilizar el servicio Teleamigo de Cantv. Cuando uses tu teléfono, siempre

Más detalles

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario Aplicación para Smartphone Connect2Home Manual de usuario Tabla de contenido 1. Introducción 1 2. Connect2Home para iphone 3 3. Connect2Home para Android 13 Información e ilustraciones están sujetas a

Más detalles

Manual para agentes de Call Center. Número de parte P0919496 03

Manual para agentes de Call Center. Número de parte P0919496 03 Manual para agentes de Call Center Número de parte P0919496 03 2 Manual para agentes de Call Center Copyright 2002 Nortel Networks Todos los derechos reservados. La información que se incluye en este documento

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

Más servicios en línea con tu empresa. Manual de telefonía fija de Euskaltel Empresa

Más servicios en línea con tu empresa. Manual de telefonía fija de Euskaltel Empresa Más servicios en línea con tu empresa Manual de telefonía fija de Euskaltel Empresa BIENVENIDOS. CON EUSKALTEL EMPRESA UNA LÍNEA TELEFÓNICA ES MUCHO MÁS QUE UNA LÍNEA Desde Euskaltel Empresa agradecemos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532 PARA GRABAR DATOS EN EL INTERFACE SMS-532 SE PROCEDERÁ DEL SIGUIENTE MODO: - Conectar un cable serie RS232 desde la placa del SMS532 a la entrada COMM del PC (o USB según

Más detalles

Manual de Usuario Bommer LK-200

Manual de Usuario Bommer LK-200 Manual de Usuario Bommer LK-200 1 一 Teclas de método abreviado: Arriba o Abajo: acceso directo a la interfaz Del menú principal. Tecla *:Pulsación larga para llamar al número deseado y memorizado en esta

Más detalles

Guía Rápida ELECTRONICA

Guía Rápida ELECTRONICA A la rma y C ontrol G SM Guía Rápida ELECTRONICA Comenzar a usar el equipo para encender/apagar salidas y acciones de configuración SMS 1) Agregar un celular para realizar acciones sobre el equipo. Para

Más detalles

Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide

Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide Indice 1. Numeración telefónica... 1 2. Funciones Generales... 2 1.1. Retrollamada automática.... 2 1.2.Rellamada.... 2 1.3.Transferencia

Más detalles

Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK

Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK Pasos a seguir para la correcta instalación del equipo 1. Realizar la conexión de alimentación del equipo 2. Inserte una memoria USB o una tarjeta SD

Más detalles

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB

Más detalles

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l Manual de Restauración del PC Septiembre 2011 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL SOFTWARE... 3 CONSIDERACIONES ANTES DE RESTAURAR... 4 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION...

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Telefonía Fija

MANUAL DE SERVICIOS. Telefonía Fija MANUAL DE SERVICIOS Telefonía Fija 2715A3 Junio 2015 Índice 1 - BUZÓN DE VOZ 2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 3 - OCULTAR NÚMERO PROPRIO 4 - LLAMADA EN ESPERA 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 6 -

Más detalles

MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E

MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E ESPAÑOL MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E manual de usuario FAV Felicidades! Acaba de adquirir este magnifico mando universal 4 en 1. Un mando universal con una libreria de códigos. Su mando a distancia

Más detalles

Módulo Colector de Datos:

Módulo Colector de Datos: Módulo Colector de Datos: El acceso al módulo Colector de Datos se realiza mediante las teclas de navegación ubicadas a ambos lados del display (flecha arriba o flecha abajo) y aceptar con la tecla Enter

Más detalles

I A N L A ÁMB M R B I R C I O C 1.- IN I S N T S A T L A A L C A I C ÓN

I A N L A ÁMB M R B I R C I O C 1.- IN I S N T S A T L A A L C A I C ÓN SISTEMA DE ALARMA INALÁMBRICO MBRICO 1.- INSTALACIÓN Coloque 6 baterías AA en la parte posterior del Equipo; estas sirven únicamente de respaldo en caso de un corte temporal de energía eléctrica (No utilice

Más detalles

CENTRAL VIRTUAL IPLAN FUNCIONES DE TELEFONÍA - INSTRUCTIVO DE USO

CENTRAL VIRTUAL IPLAN FUNCIONES DE TELEFONÍA - INSTRUCTIVO DE USO CENTRAL VIRTUAL IPLAN FUNCIONES DE TELEFONÍA - INSTRUCTIVO DE USO 1. INTRODUCCION Las funciones especiales de telefonía permiten utilizar características de Central Virtual disponibles en la plataforma

Más detalles

BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS

BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Notarnet S.L. BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Cualquier documento digitalizado y registrado en DigiFactIn se puede localizar desde el formulario Búsqueda de Documentos. Haciendo clic en el botón Buscar

Más detalles

Sistema Tecnológico de Apoyo a la Regulación

Sistema Tecnológico de Apoyo a la Regulación MANUAL USUARIO EMPRESA Páginas: 29 CONTENIDO 1 INTRODUCCION... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1 PÁGINA DE INGRESO....4 3 INICIO... 6 4 MENU DE FUNCIONALIDADES... 7 5 GESTIÓN DE PROCESOS... 8 5.1 LISTADO

Más detalles

MODELO 2700A. (Antena) (Sirena cableada) (Teclado o panel) (A la línea de teléfono ) (El adaptador de corriente ) (Teléfono opcional al lado)

MODELO 2700A. (Antena) (Sirena cableada) (Teclado o panel) (A la línea de teléfono ) (El adaptador de corriente ) (Teléfono opcional al lado) MODELO 2700A Breve introducción del sistema. Esta alarma se compone del teclado o panel de alarma y varios accesorios inalámbricos conectados. Cuando la gente entra ilegal en la región de defensa, teclado

Más detalles

Manual de usuario SMS112. Sección de Ayuda al Desarrollo. Sección de Ayuda al Desarrollo. FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0

Manual de usuario SMS112. Sección de Ayuda al Desarrollo. Sección de Ayuda al Desarrollo. FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0 Manual de usuario SMS112 Sección de Ayuda al Desarrollo FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0 Índice 1 Objetivo del Documento... 3 2 Descripción de la aplicación... 3 3 Perfiles de la aplicación... 3 4 Componentes

Más detalles

línea fija SVAP01 www.savainternacional.com

línea fija SVAP01 www.savainternacional.com Alarma Telefonica de línea fija SVAP01 FUNCIONES 1. 99 Zonas Inalambricas 2. LLama a 5 personas y un número de SOS 3. Puede armar, desarmar, o activar y desactivar la sirena por control remoto 4. Display

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Manual de Usuario. Teléfono IP Grandstream GXP- 2000, 2010 y 2020

Manual de Usuario. Teléfono IP Grandstream GXP- 2000, 2010 y 2020 Manual de Usuario Teléfono IP Grandstream GXP- 2000, 2010 y 2020 Versión del 9 de febrero de 2009 Ilustración del teléfono La foto a continuación ilustra la apariencia del teléfono IP GXP-2000 entregado

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

MANUAL. Telefonía. www.telecable.es. Ventajas de la fibra óptica. Ventajas de la fibra óptica

MANUAL. Telefonía. www.telecable.es. Ventajas de la fibra óptica. Ventajas de la fibra óptica MANUAL Telefonía Ventajas de la fibra óptica 900 222 111 www.telecable.es Ventajas de la fibra óptica TeleCable Manual de Telefonía 1 Indice Introducción.........................................................................

Más detalles

MANUAL PUERTA GSM- GPRS BAENASEGURIDAD.COM. 01/02/2012 http://www.baenaseguridad.com Email: info@baenaseguridad.com

MANUAL PUERTA GSM- GPRS BAENASEGURIDAD.COM. 01/02/2012 http://www.baenaseguridad.com Email: info@baenaseguridad.com MANUAL PUERTA GSM- GPRS BAENASEGURIDAD.COM 01/02/2012 http://www.baenaseguridad.com Email: info@baenaseguridad.com PUERTA GSM 1000 USUARIOS Descripción El módulo soporta hasta 1000 usuarios, se le puede

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS INDICADORES LUMINOSOS

CARACTERISTICAS TECNICAS INDICADORES LUMINOSOS Manual del Usuario CARACTERISTICAS TECNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena interna: Tamaño: Condiciones de trabajo: Frecuencia inalámbrica:

Más detalles

1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT

1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT 1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT Manual de usuario CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena

Más detalles

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente:

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: 17. TPV 17.1 Abono Parcial en Ventas TPV. Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: El usuario se posicionará en

Más detalles

Características principales: 1. Es compatible con redes GSM y PSTN. 2. Banda cuádruple: 850/900/1800/1900 MHz 3. Grabación de voz de 2 secciones

Características principales: 1. Es compatible con redes GSM y PSTN. 2. Banda cuádruple: 850/900/1800/1900 MHz 3. Grabación de voz de 2 secciones ITEM: GSM-4IN Características principales: 1. Es compatible con redes GSM y PSTN. 2. Banda cuádruple: 850/900/1800/1900 MHz 3. Grabación de voz de 2 secciones (cada una con un máximo de 1 minuto) 4. 20

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES Problemas solucionados con las diferentes actualizaciones del STB KSDT863-M Nota: Las actualizaciones del firmware no desmejoran los problemas solucionados con actualizaciones anteriores, no es necesario

Más detalles

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS Guía de usuario Autoservicio de PowerCAMPUS 2012 Docentes Preparado por Arleene Mejías & Stephanie Meléndez Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras 1 Tabla de contenido 1.0 Configurar Cursos

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Manual de Usuario de la Herramienta SICRES-Tester. SIR Sistema de Interconexión de Registros. Tipo de documento. Fecha de entrega 08/04/2014

Manual de Usuario de la Herramienta SICRES-Tester. SIR Sistema de Interconexión de Registros. Tipo de documento. Fecha de entrega 08/04/2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

GE Power Management GE_LOCAL. Software de Comunicación. Instrucciones GEK 105568C

GE Power Management GE_LOCAL. Software de Comunicación. Instrucciones GEK 105568C GE Power Management Software de Comunicación GE_LOCAL Instrucciones GEK 105568C ,1',&( 1. INSTALACIÓN...3 1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA...3 1.2. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA...3 1.2.1. Instalación con disquetes....3

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS BIENVENIDO Bienvenido al módulo de monitoreo web del sistema Soft Restaurant, el sistema que le permite administrar su restaurante o bar sin

Más detalles

PROGRAMA DE CONFIGURACION

PROGRAMA DE CONFIGURACION PROGRAMA DE CONFIGURACION 1 VENTANA DE COMIENZO DE LA APLICACIÓN...2 1.1 VENTANA DE MODIFICACIÓN DE LA CLAVE DE ACCESO...4 1.2 VENTANA DE MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS GENERALES DEL SERVICIO...5 1.3 VENTANA

Más detalles

INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL ERP AbanQ

INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL ERP AbanQ INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL ERP AbanQ Índice de contenido Instalación de los módulos del ERP AbanQ:...2 Requisitos para la instalación...2 Instalación de los módulos...2 1 Instalación de los módulos

Más detalles

Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido

Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONFIGURACIÓN DE ALARMA... 3 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 DIAGRAMA DE CONEXIÓN

Más detalles

3. FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIONES TXD Y RXD 4. EJEMPLO DE ENVÍO DE SMS DESDE EL PLC 5. EJEMPLO DE RECEPCIÓN DE SMS EN EL PLC

3. FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIONES TXD Y RXD 4. EJEMPLO DE ENVÍO DE SMS DESDE EL PLC 5. EJEMPLO DE RECEPCIÓN DE SMS EN EL PLC MÓDEM-GSM INDICE 1. INTRODUCCIÓN Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad 2. CONFIGURACIÓN PUERTO SERIE CPU 3. FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIONES TXD Y RXD 4. EJEMPLO DE ENVÍO DE SMS DESDE

Más detalles

Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone. Guía rápida de instalación y uso

Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone. Guía rápida de instalación y uso Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone Guía rápida de instalación y uso Bienvenido a BT icomms, nuestro servicio de comunicaciones unificadas. A partir de ahora, se beneficiará de las funciones de

Más detalles

ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACIÓN)

ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACIÓN) GT-4 Su control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con la figura Botón 4: Botón con figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remoto.

Más detalles

Manual de usuario para Facturación Electrónica 2011

Manual de usuario para Facturación Electrónica 2011 Contenido Manual de usuario Facturación Electrónica.... 2 Requisitos... 2 Registro de usuario.... 2 Inicio de sesión.... 4 Cerrar Sesión.... 4 Mi cuenta.... 5 Datos Personales.... 5 Información Fiscal...

Más detalles

Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija

Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija Manual de Usuario Ultima modificación: 12 de Mayo de 2015 Por favor, lea esta guía antes de iniciar la instalación de su kit de alarma. Antes de nada, queremos

Más detalles

Qz Manual del Usuario

Qz Manual del Usuario Qz Manual del Usuario CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...43 2. CARGANDO EL SCALA RIDER...43 3. PLATAFORMA DE CARDO COMMUNITY........................44 4. PRIMEROS PASOS PARA EMPEZAR...44 4.1 LUCES DE ESTADO...44

Más detalles

COMO CONFIGURAR DISA EN ELASTIX

COMO CONFIGURAR DISA EN ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración del servicio DISA (Direct Inward System Access) en un sistema Elastix, DISA (Direct Inward System Access) permite que alguien que llama desde fuera

Más detalles

Creación y administración de grupos de dominio

Creación y administración de grupos de dominio Creación y administración de grupos de dominio Contenido Descripción general 1 a los grupos de Windows 2000 2 Tipos y ámbitos de los grupos 5 Grupos integrados y predefinidos en un dominio 7 Estrategia

Más detalles

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA En este manual se explica cómo saber gestionar nuestra área de cliente asociada al teléfono o teléfonos fijos de los que disponemos para poder activar ver un listado de

Más detalles

PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS

PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS 1 INDICE GESTIÓN DE PAGOS DOMICILIADOS 3 Incorporar beneficiarios manualmente 4 Anulación de pagos domiciliados o gestión de pagos 7 Importar beneficiarios de un fichero

Más detalles

G A UÍA DEL BONADO MODELOS KX-TVP100/KX-TVP200. Sistema de procesamiento de voz. Lea esta guía antes de utilizar el sistema.

G A UÍA DEL BONADO MODELOS KX-TVP100/KX-TVP200. Sistema de procesamiento de voz. Lea esta guía antes de utilizar el sistema. Sistema de procesamiento de voz G A UÍA DEL BONADO Lea esta guía antes de utilizar el sistema. TVP00 VOICE PROCESSING SYSTEM TVP00 VOICE PROCESSING SYSTEM MODELOS KX-TVP00/KX-TVP00 Panasonic KX-TVP00 Panasonic

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Instalación del Sippyphone

Instalación del Sippyphone Instalación del Sippyphone En este documento se describe el proceso de activación e instalación del adaptador de voz virtual de Redvoiss Sippyphone. Activación: En www.redvoiss.net, en la sección relativa

Más detalles

Manual de Funcionamiento para teléfonos comunes. Panasonic KX-T206

Manual de Funcionamiento para teléfonos comunes. Panasonic KX-T206 Manual de Funcionamiento para teléfonos comunes Panasonic KX-T206 Por favor lea este manual antes de utilizar el Sistema de Comunicaciones Electrónico Panasonic Documentación Técnica Realizando Llamadas

Más detalles

Manejo de la radio AM/FM

Manejo de la radio AM/FM Manejo de la radio AM/FM Botón PWR Botón MENU (SOURCE) Botón TUNE TRACK Teclas de presintonías AUTO.P Escuchar la radio AM/FM Presione el botón (SOURCE) MENU. Toque AM para recibir ondas de radio AM, o

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles