Al rescate de mamá y papá!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Al rescate de mamá y papá!"

Transcripción

1 PRIMER GRADO UNIDAD 2 Releemos el cuento Al rescate de mamá y papá! SESIÓN 10 Propósito de la sesión Que el niño relea un cuento para conocer algunas de sus características. Antes de la sesión Vuelve a leer el cuento para identificar la causa y la consecuencia en el cuento leído: Al rescate de mamá y papá!. Saca copias del cuento para cada grupo de niños. Copia las partes del texto en tiras de papel del mismo tamaño, color y con el mismo tipo de letra: Por qué Goyo no podía jugar con su papá y su mamá? Qué comprendió Goyo? MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuento del material Comunicándonos con textos 1. Láminas de familia: Al rescate de mamá y papá!. Copias del cuento por grupo Papelote Plumones Cinta masking tape 70

2 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Se apropia del sistema de escritura. Infiere el significado del texto. Reconoce, en un cuento escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Deduce la causa de un hecho o acción de un cuento de estructura simple, con imágenes. Momentos de la sesión Inicio 10 Desarrollo En grupo clase Recuerda con los niños el cuento que leyeron en la sesión anterior. Pregunta a los niños: Qué problema tuvo Goyo? Por qué tuvo ese problema? Qué causó ese problema? Estas repuestas te darán información acerca de lo que saben los niños con respecto de lo que se va a enseñar. Marquen en el planificador en qué actividad se encuentran. Plantea a los niños el siguiente reto: Qué les parece si el día de hoy averiguamos por qué Goyo decide ayudar a sus padres? Presenta la sesión del día: Hoy releeremos el cuento y encontraremos la causa y la consecuencia. 70 Después de la lectura En grupo clase Recuerdan cómo es la familia de Goyo en el cuento que leyeron en la sesión anterior. Plantea a los niños el reto de averiguar en el cuento: Por qué Goyo no podía jugar con su papá y su mamá? 71

3 Coloca el texto en frente de los niños y vuélvelo a leer de forma pausada haciendo énfasis en aquellos lugares en los que se encuentran las causas por las cuales Goyo decide ayudar a sus padres. Detente si en alguna parte les ayuda a averiguar Por qué Goyo no podía jugar con su mamá y su papá? Relee las partes del texto en las cuales los niños señalan que ahí está la respuesta y marca los partes en las que se encuentran. Si hubiera alguna controversia, detente y dialoga con los niños si esa parte del texto responde a la pregunta. Por qué Goyo no podía jugar con su papá y su mamá? Su mamá le decía: Hay mucha ropa para lavar. Su papá le decía: Ahora no puedo, porque es tiempo de cosecha. Qué comprendió Goyo? Su papá y su mamá también querían jugar con él. Desde entonces, luego de hacer las tareas de la escuela, los ayuda en la casa y en la chacra. Leen en el texto Forma grupos de niños con diferentes niveles de escritura de acuerdo a la evaluación realizada en la sesión 4. Coloca estas dos partes del texto en tiras de papel, léelas de corrido y sin señalar. La mamá de Goyo cocinaba, limpiaba y lavaba. Su papá trabajaba en la chacra. 72

4 Pregúntales a los niños: Dónde dice la mamá? Cómo comienza mamá? A qué palabra se parece? Dónde dice papá? En qué se parecen las palabras mamá y papá? En la mamá, cuál es la palabra más corta? Y en su papá, cuál es la palabra más corta? Cómo lo sabes? Diles a los niños: Si acá dice la mamá. Dónde dirá de Goyo? Vuelve a leer ambas partes del texto. Encontrarán que hay una parte que tiene más palabras y una con menos palabras. Una vez que han logrado leer las partes del texto vuélvelas a leer pero esta vez señalando cada parte, para que se den cuenta que lo que se lee está escrito. Cierre (Valoración del aprendizaje) 10 Pregunta a los niños: Qué han aprendido hoy? Qué los ayudó a encontrar la causa en el texto? Cierra la sesión del día recordándoles a los niños que han aprendido a buscar la causa en el texto que han leído y que también han aumentado las palabras que pueden leer. 73

5 Anexo 1 Primer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 10 Por qué su mamá y su papá no podían jugar con él? Qué comprendió Goyo? 74

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y

Más detalles

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 2 Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente Propósito de la sesión Que el niño reescriba un cuento que es dictado al docente. SESIÓN 11 Antes de la sesión

Más detalles

Aprendemos una retahíla para cantar a la familia

Aprendemos una retahíla para cantar a la familia PRIMER GRADO Aprendemos una retahíla para cantar a la familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Que el niño lea y relea un texto que se sabe de memoria y que lo puede compartir muchas veces o que

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias PRIMER GRADO Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (Segunda parte) UNIDAD 3 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito de acuerdo a su nivel de lectura,

Más detalles

Cómo son los libros?

Cómo son los libros? PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 03 Cómo son los libros? Propósito de la sesión Que los niños realicen las prácticas que hacen los lectores cuando dan un vistazo a los libros, en los que ven sus partes y obtienen

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia UNIDAD 2 SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y vincularse con

Más detalles

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia SEGUNDO GRADO Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Interpretar un texto instructivo para elaborar un cuadrito de recuerdo para las familias

Más detalles

Leemos descripciones

Leemos descripciones SEGUNDO GRADO Leemos descripciones UNIDAD 1 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Usan el lenguaje para describir en forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Prepara tarjetas

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER GRADO UNIDAD 3 Leemos afiches sobre los derechos del niño Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito de acuerdo a su nivel de lectura, para comprender e interpretar un afiche. Antes

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión

Leemos avisos PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 17. Antes de la sesión PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 17 Leemos avisos Propósito de la sesión Que el niño lea un aviso para conocer su estructura y función, usando lo que ha comprendido acerca del sistema de escritura. Antes de

Más detalles

Leemos otros pregones a través del docente

Leemos otros pregones a través del docente primer Grado - Unidad 4 - Sesión 18 Leemos otros pregones a través del docente Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos pregones a través del docente? Lo usamos para intercambiar ideas, opiniones

Más detalles

Leemos y escribimos Cómo somos?

Leemos y escribimos Cómo somos? TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 02 Leemos y escribimos Cómo somos? Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje descriptivo al leer y escribir, para expresar las características y cualidades de sus

Más detalles

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos

Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos un portafolio para nuestros trabajos (Continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para reflexionar acerca de la escritura de su nombre, a través de

Más detalles

Releemos la receta sobre el plato típico

Releemos la receta sobre el plato típico SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 12 Releemos la receta sobre el plato típico Para qué usamos el lenguaje cuando releemos textos instructivos? Para comprender mejor las instrucciones, pues tanto en la

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 24/25 Leemos un cuento sobre la amistad Propósito de la sesión Usar el lenguaje para que los niños y las niñas reflexionen acerca del contenido de un cuento. Como parte de

Más detalles

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 05 Leemos un cuadro de responsabilidades Propósito de la sesión Aprender a leer y conocer el uso de textos discontinuos que se presentan en la vida diaria, tal como es un

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

Escribimos la invitación para la familia

Escribimos la invitación para la familia PRIMER GRDO Escribimos la invitación para la familia UNIDD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje para escribir una invitación, empleando lo que saben acerca del sistema de escritura

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Leemos sobre sobre nuestros derechos

Leemos sobre sobre nuestros derechos SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 03 Leemos sobre sobre nuestros derechos Propósito de la sesión Usar el lenguaje para interpretar la información que se presenta a través de imágenes y un texto expositivo.

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Hacemos una asamblea para planificar la unidad PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar la unidad Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros

Más detalles

Escribimos una encuesta por dictado al docente

Escribimos una encuesta por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Escribimos una encuesta por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños continúen su aprendizaje de la escritura a partir de la producción de preguntas para

Más detalles

Leemos información sobre una comida peruana

Leemos información sobre una comida peruana SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Leemos información sobre una comida peruana Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? Para que los niños y las niñas busquen información y así podamos

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia

Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia SEGUNDO GRADO Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia UNIDAD 2 SESIÓN 14 Propósito de la sesión Usar el lenguaje para expresar e interpretar el mensaje de una imagen, a partir

Más detalles

Leemos para revisar nuestro cuento

Leemos para revisar nuestro cuento PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 12 Leemos para revisar nuestro cuento Propósito de la sesión Que el niño realice prácticas de escritor al revisar y reescribir el cuento para que sus características se ajusten

Más detalles

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural

Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Escriben rótulos y publican sus producciones en el periódico mural (Evaluación de la unidad) Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje para evidenciar el logro

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar Cómo somos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan cómo es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Más detalles

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito

Más detalles

Cómo me siento con mis amigos?

Cómo me siento con mis amigos? Cómo me siento con mis amigos? UNIDAD 1 SESIÓN 20/25 Propósito de la sesión Para expresar sentimientos y emociones que están presentes en toda práctica social del lenguaje. Antes de la sesión Necesitas

Más detalles

Organicemos nuestra aula!

Organicemos nuestra aula! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Organicemos nuestra aula! Propósito de la sesión Aportar ideas sobre la organización del aula y de nuestros equipos con la finalidad de dinamizar el trabajo y mejorar nuestra

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

Elaboramos el cartel de asistencia

Elaboramos el cartel de asistencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Elaboramos el cartel de asistencia Propósito de la sesión Usan el entorno textualizado para la convivencia cotidiana y como referente para reflexionar acerca de la escritura.

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje escrito al escribir

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que los niños y las niñas relean palabras que se refieren a características y cualidades que

Más detalles

Qué hacemos en familia?

Qué hacemos en familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 08 Qué hacemos en familia? Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito para mencionar las actividades que realizan en familia. Antes de la sesión Selecciona

Más detalles

Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia

Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia PRIMER GRADO Contamos chistes y colmos para compartirlos con la familia UNIDAD 2 SESIÓN 19 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje oral lenguaje oral qpara intercambiar y deducir los mensajes

Más detalles

Leemos el cuento Dos abejas amigas

Leemos el cuento Dos abejas amigas SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 19 Leemos el cuento Dos abejas amigas Propósito de la sesión Que dialoguen acerca de una temática que aborda la literatura infantil, que es la amistad; continúen la apropiación

Más detalles

Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio

Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 19 Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos pregones para hacer una selección? En esta sesión, se usa

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa

Más detalles

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad - Sesión 26 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Usamos el lenguaje escrito con función

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos PRIMER GRADO Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) UNIDAD 3 SESIÓN 13 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches,

Más detalles

Leemos la historieta Nadie debe maltratarnos

Leemos la historieta Nadie debe maltratarnos TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 18 Leemos la historieta Nadie debe maltratarnos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para leer y comprender una historieta relacionada con sus

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los estudiantes realizarán la lectura y escritura de recetas, para prepararlas, compartirlas e intercambiarlas con los

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y

Más detalles

Jugamos y dialogamos acerca de nuestros derechos

Jugamos y dialogamos acerca de nuestros derechos PRIMER GRADO UNIDAD 3 Jugamos y dialogamos acerca de nuestros derechos SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de expresar sus ideas y

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Escribimos un cuento sobre la amistad!

Escribimos un cuento sobre la amistad! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos un cuento sobre la amistad! Propósito de la sesión Planificar la escritura de un cuento que será leído por nuestros compañeros. Antes de la sesión Para esta sesión

Más detalles

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos

Más detalles

Conocemos cómo son los libros

Conocemos cómo son los libros SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 03 Conocemos cómo son los libros Propósito de la sesión Conocer cómo son los libros, dónde los encontramos, para qué los usamos. Antes de la sesión Busca libros que presenten

Más detalles

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia

Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Preparamos la entrevista y escribimos una nota para nuestra familia SESIÓN 14 Propósito de la sesión Que el niño emplee el lenguaje oral para el intercambio con otras personas, tal

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Juguemos a leer afiches

Juguemos a leer afiches Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer afiches NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas usarán los lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de los afiches

Más detalles

Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros

Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros PRMER GRDO Leo y escribo mi nombre y el de mis compañeros UNDD 1 SESÓN 08/25 Propósito de la sesión Que los niños aprendan a escribir el nombre de sus compañeros del grupo y para que participen mejor de

Más detalles

Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú

Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto descriptivo? En esta sesión, los niños y

Más detalles

Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan

Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 06 Escribimos una encuesta para saber cuántos niños y niñas trabajan Propósito de la sesión Que los niños continúen apropiándose de la lectura y escritura a partir de la elaboración

Más detalles

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle

Más detalles

Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita

Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita PRIMER GRADO Leemos etiquetas y otros textos del entorno para implementar el sector La tiendita UNIDAD 1 SESIÓN 19/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan reconocer diferentes portadores, carteles

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 11 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir mensajes sobre el derecho a jugar de los niños y las niñas. Antes de

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas se vincularán con textos

Más detalles

Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia

Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 Preparamos el programa de presentación de nuestro libro Compartimos tiempo en familia SESIÓN 23 Propósito de la sesión Usar el lenguaje para identificar las características de los

Más detalles

Leemos un afiche! TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 13. Antes de la sesión

Leemos un afiche! TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 3 SESIÓN 13. Antes de la sesión TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 13 Leemos un afiche! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para conocer la función social de los afiches como textos que trasmiten un mensaje

Más detalles

Leemos información sobre una comida peruana

Leemos información sobre una comida peruana SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Leemos información sobre una comida peruana Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? Para que los niños y las niñas busquen información y así podamos

Más detalles

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2)

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 15 De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando pasamos los pregones orales a pregones escritos? Se usa

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 24 Leemos un cuento sobre la amistad Propósito de la sesión Para comprender un texto y compartir con mis amigos la información. Antes de la sesión Revisa o ten en cuenta las

Más detalles

Leemos para conocer el derecho a la educación

Leemos para conocer el derecho a la educación SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Leemos para conocer el derecho a la educación Propósito de la sesión Usar el lenguaje para señalar la secuencia de hechos de un texto, así como emitir su opinión en relación

Más detalles

Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades

Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Elaboramos nuestro diccionario ecológico

Elaboramos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Elaboramos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños ejercitarán prácticas de lectores y escritores al

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Presentamos los acrósticos que hemos producido

Presentamos los acrósticos que hemos producido SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Presentamos los acrósticos que hemos producido Propósito de la sesión Usar el lenguaje para socializar sus producciones, así como reflexionar sobre los diferentes usos

Más detalles

Proponemos actividades para compartir tiempo en familia

Proponemos actividades para compartir tiempo en familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 13 Proponemos actividades para compartir tiempo en familia Propósito de la sesión Dialogar y expresar nuestros puntos de vista frente a un problema planteado. Antes de la

Más detalles

A qué se dedican las personas de otras localidades?

A qué se dedican las personas de otras localidades? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 12 qué se dedican las personas de otras localidades? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer una imagen? En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de

Más detalles

Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos

Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? En la vida cotidiana, interactuamos con diversos tipos

Más detalles

Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia

Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 15 Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia Propósito de la sesión Conversar sobre las diversas responsabilidades que asumen los

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usará el lenguaje oral y el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 15 Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Un portafolio para nuestros trabajos

Un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Un portafolio para nuestros trabajos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos instructivos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos instructivos con la finalidad

Más detalles

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos los letreros? En esta sesión las niñas y los niños

Más detalles

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar

Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Describimos cómo colabora un miembro de nuestra familia con las tareas del hogar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para describir a un miembro de la familia en relación

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido.

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido. TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido. Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros lo

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? En esta oportunidad, los niños y niñas reconocerán y valorarán sus logros en comprensión

Más detalles

Leemos y escribimos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? -Evaluación

Leemos y escribimos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? -Evaluación quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 33 Leemos y escribimos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? -Evaluación Para qué usamos el lenguaje al leer y escribir sobre nuestros derechos y deberes?

Más detalles

Adivinando la lectura

Adivinando la lectura Adivinando la lectura Área Comunicación Mes Setiembre Grado 1er Sesión 12 Competencia Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de

Más detalles