TEMA 5. Elementos y compuestos 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 5. Elementos y compuestos 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS"

Transcripción

1 TEMA 5 Elementos y compuestos 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS La primera clasificación de los elementos fue la que distinguió entre metales y no metales y se basaba en el aspecto que presentaban los elementos y en sus propiedades físicas. Propiedades físicas características de los elementos Metálicos Poseen brillo metálico (lustre metálico) Son opacos Son buenos conductores del calor y la corriente eléctrica Son maleables y dúctiles, es decir, Pueden formar láminas delgadas y alambres Excepto el Hg, son sólidos a temperatura ambiente, y la mayoría tiene elevados puntos de fusión. No metálicos No poseen brillo metálico Son malos conductores del calor y la electricidad. A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases. En estados sólido son frágiles, esto es, se rompen con facilidad. En general, los sólidos tienen puntos de fusión bajos, y los líquidos, puntos de ebullición también bajos. En la tabla periódica actual, los elementos se ordenan de izquierda a derecha y de arriba abajo, en orden creciente de su número atómico, (Z). Se estructura en 18 grupos y 7 períodos. Z = Número atómico.- Es el número de protones presentes en el núcleo de un átomo. Si se trata de un átomo neutro, entonces, el número de protones es igual al número de electrones situados en la corteza del átomo. Los elementos con el mismo número de electrones en su última capa presentan las mismas propiedades química y están situados en un mismo grupo. Gupo = Familia = Columna. Los elementos que tienen el mismo número de capas electrónicas se sitúan en un mismo período. Períodos = Filas. La Tabla Periódica agrupa los elementos químicos en 18 Grupos o familias (columnas verticales) y en 7 Periodos (filas horizontales)

2 Dos inconvenientes de la Tabla Periódica actual son: 1- El hidrógeno ( H ) no ocupa un lugar adecuado en la tabla, pues sus propiedades no se parecen a las de ningún grupo de los elementos de los distintos grupos. Está en el grupo 1 por tener solo un electrón. 2- Los Lantánidos (Z = 58-71) y los Actínidos (Z = ) no están situados dentro de la tabla. Las propiedades metálicas de los elementos aumentan dentro de un mismo período a medida que nos desplazamos hacia la izquierda y disminuyen conforme nos deplazamos hacia la derecha. Dentro de un mismo grupo aumentan a medida que bajamos en él y disminuyen conforme subimos. Resumiendo: El carácter metálico aumenta en la tabla periódica hacia la izquierda y hacia abajo. 2 AGRUPACIONES DE LOS ÁTOMOS EN LA MATERIA 2.1 Agrupaciones de átomos iguales (en los elementos) i- Como átomos aislados: los gases nobles Resuelve el reflexiona de la página 104. Los elementos del grupo 18, los gases nobles, se encuentran en la naturaleza en forma de átomos aislados. A temperatura ambiente son gases y todos tienen 8 electrones en su capa más externa, excepto el helio que tiene 2. Esta estructura (8 e - s) es la más estable posible y es la responsable de su escasa reactividad, por eso su nombre, gases nobles o inertes. El resto de los elementos trata de alcanzar los ocho electrones en su última capa (dos, en el caso del hidrógeno), lo que da lugar a las moléculas o cristales. ii- Formando moléculas: los otros elementos no metálicos Resolver el reflexiona de la página 105 Qué es una molécula? Una agrupación de dos o más átomos Los elementos como el hidrógeno (H 2 ), el oxígeno (O 2 ), el nitrógeno (N 2 ), el Flúor (F 2 ), el cloro (Cl 2 ), el Bromo (Br 2 ) y el yodo (I 2 ) se presentan como moléculas diatómicas. Se trata de elementos gaseosos ( excepto el bromo y el yodo) que no conducen la corriente eléctrica. Formación de una molécula de hidrógeno (H 2 ) por compartición de electrones (Enlace covalente)

3 Molécula de hidrógeno (H 2 ) Los dos electrones pertenecen a los dos átomos (son compartidos). Enlace covalente Formación de una molécula de flúor (F 2 ) Molécula flúor (F 2 ) iii- Formando cristales: elementos no metálicos Los cristales son sólidos cuyas partículas se ordenan conforme a un patrón que se repite en las tres direcciones del espacio. El carbono se presenta en dos formas: diamante y grafito. El carbono tiene Z = 6 Estructura del átomo de carbono 6 electrones (verde); 6 protones (rojo) y 6 neutrones (azul) Núcleo atómico en el centro y corteza electrónica en el exterior.

4 GRAFITO El carbono forma láminas planas, cada átomo de carbono se une a otros tres átomos formando una red hexagonal plana. Estas redes planas se encuentran enlazadas entre sí de forma más débil que los átomos de carbono en la red hexagonal. DIAMANTE Estructura cristalina formada por átomos de carbono en estructura tetraédrica. Cada átomo de carbono está unido a otros 4 átomos. iv- Formando cristales: elementos metálicos Todos los metales, excepto el mercurio, son sólidos cristalinos a temperatura ambiente. La mayoría son duros, conducen la corriente eléctrica y son dúctiles y maleables. Supongamos que tenemos un conjunto de átomos de un elemento metálico que están separados y que se van aproximando hasta situarse lo más cerca posible unos de otros. Cuando esto ocurre, las capas exteriores de los átomos se superponen (solapan) por completo,

5 y cualquier electrón procedente inicialmente de una capa electrónica concreta no se encuentra ahora asociado a ningún átomo en particular, sino que es compartido por todos los átomos del conjunto. Se ha formado un cristal metálico. En un cristal metálico, las partículas que forman la red son cationes, es decir, átomos a los que le falta uno o más electrones. Como loa átomos de un metal están unidos de un modo muy compacto, los metales son bastante duros; sin embargo, es posible estirarlos hasta formar alambres, ya que es posible mover toda una capa de átomos sobre otra. El hecho de que los electrones se puedan mover con facilidad a través de las redes de los metales explica que estos sean buenos conductores de la electricidad. El dibujo que mejor describe la estructura cristalina de los metales lo puedes ver en el libro de texto en la página 107, donde puedes observar como los nudos de la red están ocupados por los cationes; átomos positivos;(color rojo) del metal y los electrones (azul) se mueven libremente. 2.2 Agrupaciones de átomos diferentes (en los compuestos) Los átomos diferentes se unen entre sí para formar compuestos dando lugar a moléculas o a cristales i- Formando moléculas: Los elementos no metálicos. (HCl= Cloruro de hidrógeno; H 2O = Agua; NH 3 = Amoniaco; CH 4 = Metano; CO 2 = Dióxido de carbono etc.,) Tienen bajos puntos de fusión y ebullición. Excepto el agua todos son gases a temperatura ambiente. Estos compuestos se caracterizan por: No conducen la electricidad. El agua es líquida a temperatura ambiente debido a que forma un dipolo, pareja de cargas (+) y (-) y presenta un tipo de interacción entre sus moléculas que se llama Puente de hidrógeno que hace que las moleculas estén ligadas, mucho menos libres que en el estado gaseoso. Tarea: Obseva el esquema electrónico de la molécula de agua de la página 108

6 ii- Formando cristales: covalentes o iónicos Cristales covalentes: Cuarzo (dióxido de silicio = SiO 2) En el cuarzo cada átomo de silicio está unido a 4 átomos de oxígeno y cada átomo de oxígeno, a su vez, está unido a dos átomos de silicio. iii- Cristales iónicos: NaCl y todas las sales Cuando los metales se unen a los no metales lo hacen mediante la formación de iones de distinto signo que se atraen y se agrupan formando cristales iónicos. Estas sustancias poseen altos puntos de fusión y ebullición, se disuelven muy bien en agua y no conducen la corriente eléctrica en estado sólido, aunque sí lo hacen fundidos o disueltos en agua. Para formar la red iónica se necesita que se formen los iones Na+ y Cl- y esto solo es posible entre átomos muy distantes en la tabla periódica, así el sodio cede muy fácilmente 1 electrón y se carga positivamente. Simultáneamente el cloro gana muy fácilmente 1 electrón y se carga negativamente.

7 Tarea: Lee atentamente como las cinco propiedades de los cristales iónicos; tipo NaCl; se pueden explicar (justificar) de acuerdo con su estructura, página Masa molecular relativa Las masas atómicas relativas (A) aparecen en la tabla periódica (en la parte superior derecha de la cuadrícula de cada átomo) y no deben confundirse son el número atómico (Z). Ejemplos: H(Z = 1, A = 1), C(Z = 6, A = 12), O(Z = 8; A =16), N(Z = 7, A = 14), Na (Z = 11, A = 23) Tarea: Consulta la tabla y comprueba que sabes diferenciar ambos datos. La masa molecular relativa de un elemento o un compuesto es igual a la suma de las masas atómicas relativas de los átomos que aparecen en la fórmula. Ejemplos: Hidrógeno: se representa como H 2 y su masa molecular relativa = M m = 2 x 1 = 2 Oxígeno: se representa como O 2 y su M m = 2 x 16 = 32 Nitrógeno: se representa como N 2 y su M m = 2 x 14 = 28 Agua: se representa como H 2 O y su M m = 2 x x 16 = 18 Dióxido de carbono = CO 2 y su M m = 1 x x 16 = 44 Amoniaco = NH 3 y su M m = 1 x x 1 = Composición centesimal El conocimiento de la fórmula de un compuesto permite calcular la composición centesimal de los elementos que lo forman. Si el compuesto tiene por fórmula A z B y, su composición centesimal es: % de A = [(z x Masa atómica relativa de A)/ M m A z B y )] x 100 % de B = [(y x Masa atómica relativa de B)/Mm A z B y )] x 100

8 Ejemplo: Cálculo de la composición centesimal del amoniaco NH 3 De la Tabla periódica las masas atómicas son: N = 14 e H = 1 % N = [(1 x 14 )/ (1 x x 1)] x 100 = 82,35 % de N % H = [(3 x 1 )/ (1 x x 1)] x 100 = 17,65 % de H

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

Los compuestos químicos

Los compuestos químicos Los compuestos químicos Física y Química Compuestos formados por moléculas Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un compuesto químico es una sustancia pura formada por dos o más

Más detalles

TEMA 2. ENLACES QUIMICOS

TEMA 2. ENLACES QUIMICOS TEMA 2. ENLACES QUIMICOS En la naturaleza los átomos que constituyen la materia se encuentran unidos formando moléculas o agrupaciones más complejas. A pesar de ello existen una serie de elementos que

Más detalles

Enlace químico Educación Secundaria Obligatoria Física y Química

Enlace químico Educación Secundaria Obligatoria Física y Química EL ENLACE QUÍMICO Hay tres maneras en que se unen los átomos: enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico. Los enlaces entre átomos se producen porque éstos quieren cumplir la regla del octeto. La

Más detalles

TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO

TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO 1. QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Todas las sustancias que existen en la naturaleza están formadas por átomos de elementos químicos. Generalmente estos átomos no se encuentran aislados,

Más detalles

1. Los elementos químicos

1. Los elementos químicos RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,

Más detalles

UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán Introducción En la naturaleza, son muy pocos los átomos que se encuentran libres y aislados, sólo los átomos de

Más detalles

Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia.

Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia. Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia. En la naturaleza podemos encontrar: Sustancias simples: constituidas por átomos iguales. Compuestos: constituidos por átomos de distinta clase. Para poder

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO

UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO 1.- REGLA DEL OCTETO Casi todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas

Más detalles

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los

Más detalles

TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO

TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO. Objetivos / Criterios de evaluación O.5.1 Conocer la importancia de la búsqueda de los elementos químicos. O.5.2 Diferenciar entre metales y no metales. O.5.3

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indicad cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C 4 f) O 6 k) K 1 b) F 7 g) P 5 l) S 6 c) Ne 8 h) H 1 m) He 8

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indiquen cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C f) O k) K b) F g) P l) S c) Ne h) H m) He d) Br

Más detalles

5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA

5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA 5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. 1.1. METALES Y NO METALES En términos generales, se clasifican como: METALES: Poseen brillo metálico.

Más detalles

6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS Las definiciones de elemento 1. Define sustancia simple y elemento. Una sustancia simple es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas por

Más detalles

Electrónica SODIO CLORO NEÓN ARGÓN

Electrónica SODIO CLORO NEÓN ARGÓN Capítulo 3: UNIONES QUÍMICAS Uniones químicas Los elementos que encontramos en la tabla periódica, en la naturaleza no se hallan aislados. Por qué? Porque buscan lograr la estabilidad, como la piedra que

Más detalles

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES 1. LA TABLA PERIÓDICA Elementos químicos son el conjunto de átomos que tienen en común su número atómico, Z. Hoy conocemos 111 elementos diferentes. Los elementos que

Más detalles

1- Enlaces entre átomos Por qué se unen los átomos? 2- Distintos tipos de enlaces 2.1- Enlace iónico Compuestos iónicos y sus propiedades 2.

1- Enlaces entre átomos Por qué se unen los átomos? 2- Distintos tipos de enlaces 2.1- Enlace iónico Compuestos iónicos y sus propiedades 2. 1- Enlaces entre átomos Por qué se unen los átomos? 2- Distintos tipos de enlaces 2.1- Enlace iónico 2.1.1- Compuestos iónicos y sus propiedades 2.2- Enlace covalente 2.2.1-Estructura de Lewis 2.2.2- Compuestos

Más detalles

3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos

3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos 3. El sistema periódico de los elementos Clasificación de los elementos químicos en el siglo XIX: los químicos de la época tenían una idea vaga de los átomos; no conocían p + ni e -. Clasificaban los elementos

Más detalles

Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico

Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico Naturaleza del enlace químico Los átomos tienden a adquirir la máxima estabilidad y esto se consigue

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb)

EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb) EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb) Los átomos tienden a unirse unos a otros para formar entidades más complejas. De esta manera se construyen todas las sustancias. Por qué los átomos tienden a unirse y no permanecen

Más detalles

10/11/2016 EL ENLACE QUÍMICO

10/11/2016 EL ENLACE QUÍMICO EL ENLACE QUÍMICO Por qué se unen los átomos? Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES OBJETIVOS Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. Comprender las características de los distintos

Más detalles

El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA

El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA Contenidos Enlace químico Enlace metálico Propiedades de los metales Enlace iónico Propiedades de los compuestos iónicos Enlace covalente Propiedades de los compuestos

Más detalles

Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11

Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11 Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11 EL ENLACE QUÍMICO 10.- Concepto y naturaleza del enlace químico Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantiene unidos

Más detalles

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace. FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace. 1. El modelo atómico de Rutherford: (www. cdpdp. blogspot. com) El experimento que realizó Rutherfurd demostró que la materia está prácticamente

Más detalles

Enlace Químico. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

Enlace Químico. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces

Más detalles

Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO. Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química

Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO. Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Según la regla del octeto, una de las estructuras más estables de los elementos es tener ocho

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono NaCl Grafito: láminas de átomos de carbono Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos cuando forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa ELECTRONES Y ENLACES Niveles de energía Modelo atómico actual Orbitales Configuración electrónica Tabla periódica Cada electrón puede encontrarse con más probabilidad en

Más detalles

Uniones químicas o enlaces químicos

Uniones químicas o enlaces químicos Uniones químicas o enlaces químicos En la naturaleza es muy difícil encontrar átomos libres de los diferentes elementos ya que la gran mayoría (excepto los átomos de los gases inertes) son muy inestables

Más detalles

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 3. ENLACE QUÍMICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 3. ENLACE QUÍMICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho 4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 3. ENLACE QUÍMICO R. Artacho Dpto. de Física y Química Índice CONTENIDOS 1. Enlace químico en las sustancias 2. Tipos de enlace entre átomos 3. Enlace iónico 4. Enlace covalente

Más detalles

Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos.

Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos. 1 El azufre es un elemento que está en el período 3 y el grupo 6 del sistema periódico. Escribe su distribución electrónica en capas. Si capta 2 electrones, qué configuración electrónica adquiere? Será

Más detalles

TEMA 5: construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas que surgen:

TEMA 5: construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas que surgen: TEMA 5: ENLACE QUÍMICO Los átomos tienden a unirse unos a otros para formar entidades más complejas. De esta manera se construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas

Más detalles

4 Elementos y compuestos

4 Elementos y compuestos 4 Elementos y compuestos Elementos Las sustancias puras son aquellas que se caracterizan por el hecho de que todas sus partes tienen las mismas propiedades, es decir, todas sus partículas son del mismo

Más detalles

EL INTERIOR DE LA MATERIA

EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA Qué entendemos por materia? Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. De qué está constituida la materia? Desde la Antigüedad, el ser humano se ha

Más detalles

1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular

1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular UNIDAD 1: DIVERSIDAD Y UNIDAD DE ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular 4. Sustanciaspuras puras,

Más detalles

Los átomos y sus enlaces

Los átomos y sus enlaces Los átomos y sus enlaces Unidad 11 El modelo nuclear de átomo Demócrito Dalton Thompson Rutherford 1 El modelo nuclear de átomo Núcleo central / carga positiva / protones. Corteza / carga negativa / electrones.

Más detalles

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05 Química General Clase 3 FECHA: 19/05 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura de los compuestos iónicos.

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones.

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones. EL ENLACE QUÍMICO CONTENIDOS. 1.- El enlace químico. 1.1. Enlace iónico. Reacciones de ionización. 1.2. Enlace covalente. Modelo de Lewis. 2.- Justificación de la fórmula de los principales compuestos

Más detalles

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C ENLACE QUÍMICO 1. Repaso de los Conceptos Básicos: Las partículas del átomo: Electrón, Protón y neutrón Número atómico, número másico, Isótopos 2. Modelos atómicos: Repaso de los modelos atómicos Modelo

Más detalles

Unidad didáctica Sistema Periódico y enlace químico

Unidad didáctica Sistema Periódico y enlace químico Física Química 4º de ESO Unidad didáctica Sistema Periódico y enlace químico. Ficha nº 2: S.P. y enlace químico Física Química 4º de ESO 1.- Características de las partículas constituyentes del átomo.

Más detalles

Unidad 1: Estructura atómica de la materia

Unidad 1: Estructura atómica de la materia ACTIVIDADES Unidad 1: Estructura atómica de la materia Para a realización de ditas actividades recoméndase seguir a seguinte páxina de internet do Ministerio de Educación e ciencia na cal se explica de

Más detalles

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto.

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. 1. Generalidades de los enlaces químicos Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Enlace iónico

ENLACES QUÍMICOS. Enlace iónico ENLACES QUÍMICOS De los aproximadamente 90 elementos químicos que se encuentran en la naturaleza sólo en unos pocos casos, los gases nobles, sus átomos constituyen entidades individuales. En los demás

Más detalles

Numero másico (A). Suma del numero de protones y el numero de neutrones de un átomo.

Numero másico (A). Suma del numero de protones y el numero de neutrones de un átomo. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. UNIDAD El Estado Solido. Estructura Atómica. Protón- partícula con carga positiva. Neutro-partícula con carga neutra. Electron-particula con carga negativa. Numero atómico

Más detalles

IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO. Tema 2 : El átomo y sus uniones

IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO. Tema 2 : El átomo y sus uniones Tema 2 : El átomo y sus uniones Esquema de trabajo: 1.- El átomo. A. Partículas subatómicas. B. Número atómico y número másico C. Estructura interna del átomo: clásica y actual. 2.- Organización de los

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual El enlace químico SGUICES004CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 E Reconocimiento 2 B Aplicación 3 C Comprensión 4 D Comprensión 5 D Aplicación 6 D Aplicación 7 D Comprensión

Más detalles

Elementos y compuestos químicos

Elementos y compuestos químicos 5 Elementos y compuestos químicos PARA EMPEZAR Esquema de contenidos Los elementos químicos Clasificación de los elementos La tabla periódica Bioelementos Oligoelementos Agrupación de elementos Moléculas

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional El enlace químico SGUICTC004TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Comprensión 2 E Comprensión 3 A Comprensión 4 A Comprensión 5 C Comprensión 6 D Aplicación 7

Más detalles

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2 ENLACE COVALENTE Si los átomos que se enfrentan son ambos electronegativos (no metales), ninguno de los dos cederá electrones. Una manera de adquirir la configuración de gas noble en su última capa es

Más detalles

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López.

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Interacciones eléctricas De atracción +, - De repulsión +, + ó -,- Entre Átomos de una misma molécula Moléculas vecinas 2 ENLACE QUÍMICO Siempre

Más detalles

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos 1. Solución: Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. Siglo XVIII. Descubrimiento del electrón. 1897.

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC003TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 D Reconocimiento 2 E Reconocimiento 3 B Reconocimiento

Más detalles

Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6. Enlace químico

Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6. Enlace químico Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6 Concepto de enlace químico Enlace químico Generalmente los átomos libres tienen, por separado, una estabilidad menor que cuando están combinados. Todo

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. 1. Generalidades de los enlaces químicos ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones.

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 SISTEMA PERIÓDICO Mendeleiev (columnas) y Meyer (filas) clasificaron periodicamente los elementos basandose 1º) colocar los elementos por orden creciente de sus masa atómicas

Más detalles

EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO

EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO COLEGIO GIBRALJAIRE EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1.- MODELOS ATÓMICOS * TEORÍA ATÓMICA DE DALTON (1808) - La materia está formada por átomos, que son pequeñas

Más detalles

TEMA 4.- Estructura de la. materia

TEMA 4.- Estructura de la. materia TEMA 4.- Estructura de la 1.- Concepto y tipos de sustancias puras. 2.- El átomo. 2.1.- Concepto de átomo. 2.2.- Estructura del átomo. 2.3.- Número atómico y número másico. 2.4.- Concepto y tipos de iones.

Más detalles

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO 1) Dados los elementos: Neón; Magnesio; Fósforo y Cloro: a) Escribe sus configuraciones electrónicas. Indica a qué grupo y período corresponden, así cómo sus valencias

Más detalles

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Javier Robledano Arillo Química 2º Bachillerato Enlace Químico - 1 QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO 1. Enlace químico: conjunto de fuerzas que mantienen unidos

Más detalles

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton. El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS METALES

PROPIEDADES DE LOS METALES PROPIEDADES DE LOS METALES Átomos, moléculas, iones. Transparencia nº Enunciados relativos a lo que observamos (propiedades observables en los metales) Son en general sólidos de alto punto de fusión y

Más detalles

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. El enlace químico Tipos de enlaces Intramoleculares: Iónico. Covalente. Intermoleculares: Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. Metálico. Enlace iónico Se define como la fuerza electrostática

Más detalles

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen.

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que tiene lugar entre los átomos que la constituyen,

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA El enlace químico Nº Ejercicios PSU 1. Con respecto a la razón por la que se enlazan los átomos, cuál de las siguientes alternativas es correcta? A) Los átomos se enlazan

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICES003CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 C Comprensión 3 E Reconocimiento 4 D Comprensión

Más detalles

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) Teoría de enlace valencia Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento (superposición) de los orbitales atómicos de distintos átomos

Más detalles

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS I FUERZAS DE ATRACCIÓN Intramoleculares: entre átomos de una molécula Determinan tipo de sustancia y propiedades químicas. Intermoleculares: entre moléculas Determinan

Más detalles

07/02/2015 EL ENLACE QUÍMICO. Tema 5

07/02/2015 EL ENLACE QUÍMICO. Tema 5 EL ENLACE QUÍMICO Tema 5 Por qué se unen los átomos? Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad

Más detalles

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos Química Unidad 8 Enlace químico Objetivo Comprender los conceptos básicos de los modelos de enlace iónico, covalente y metálico. Introducción Los electrones cumplen un papel fundamental en la formación

Más detalles

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO DPTO FÍSICA QUÍMICA. IES POLITÉCNICO CARTAGENA CUESTIONARIOS FÍSICA º ESO UNIDADES 8 y 10 Átomos, elementos y compuestos. Las reacciones químicas Mª Teresa Gómez Ruiz 2010 HTTP://WWW. POLITECNICOCARTAGENA.

Más detalles

Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza.

Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. Tipos de sustancias Sustancias metálicas: tienen puntos de fusión variables,

Más detalles

TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS Responde a las siguientes preguntas sobre el texto Qué significa el término átomo? Qué es un elemento? De qué están formados los materiales que nos rodean? Sabrías poner

Más detalles

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA La organización más satisfactoria de los elementos fue obra de Dmitri Mendeleev, quien señalo que las propiedades, tanto físicas

Más detalles

Los átomos no pueden tener en su última capa electrónica más de ocho. electrones, pero intentan tener esos ocho electrones, salvo el hidrógeno, que

Los átomos no pueden tener en su última capa electrónica más de ocho. electrones, pero intentan tener esos ocho electrones, salvo el hidrógeno, que 3.3. ENLACE QUÍMICO. 3.3.1. ENLACE COVALENTE. MOLÉCULAS. Los átomos no pueden tener en su última capa electrónica más de ocho electrones, pero intentan tener esos ocho electrones, salvo el hidrógeno, que

Más detalles

Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados..

Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados.. ENLACE QUÍMICO Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados.. Son de tipo eléctrico. Al formarse un enlace

Más detalles

Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO

Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD 1. 1.1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO UNIDAD 2. 3.1. CONCEPTOS BÁSICOS 3.2. MEZCLAS Y DISOLUCIONES 3.3. REACCIONES QUÍMICAS UNIDAD 3. 4.1. TERMOQUÍMICA

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace.

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. Química 1º bachillerato El enlace químico 1 1. EL ENLACE QUÍMICO El enlace químico

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces 1(9) Ejercicio nº 1 Calcula el número atómico y el número másico, así como el número de protones, neutrones y electrones de los siguientes aniones: 35 1 80 1 1 31 3 17 Cl ; Br ; O ; P 35 8 15 Ejercicio

Más detalles

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo Actividades de refuerzo 1. Localiza doce elementos del sistema periódico e indica si son metálicos o no metálicos y a qué grupo pertenecen. A R G O N O S P O I L A S D I G L O E R U N P B T O G I T U M

Más detalles

SGUICTC050TC33-A17V1. Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas

SGUICTC050TC33-A17V1. Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC050TC33-A17V1 Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada 1 D Reconocimiento Media 2 E Reconocimiento Fácil 3 B Reconocimiento Fácil 4 E Comprensión

Más detalles

Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA

Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA 1.- En qué consistía la ley de las triadas? Quién la propuso? 2.- Por qué la tabla donde se ordenan los elementos químicos se llama tabla periódica? Los elementos están ordenados en la tabla periódica

Más detalles

Enlace Químico. Química General I 2012

Enlace Químico. Química General I 2012 Enlace Químico Química General I 2012 Los electrones de valencia son los electrones del último orbital en un átomo, son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración # de valencia 1A ns

Más detalles

Enlace iónico. Propiedades de los compuestos iónicos

Enlace iónico. Propiedades de los compuestos iónicos Enlace iónico Un ión no es más que un átomo o molécula que ha perdido su neutralidad eléctrica, debido a que ha perdido o ganado electrones de su capa externa El enlace iónico está presente en todos los

Más detalles

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias ÍNDICE 3.1. Enlace y estabilidad energética 3.2. Enlace iónico Energía de red Ciclo de Born-Haber Propiedades de las sustancias iónicas

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

Evaluación unidad 3 Enlace covalente

Evaluación unidad 3 Enlace covalente CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar el modelo de enlace correspondiente para explicar la formación de moléculas, de cristales y estructuras macroscópicas, y deducir sus propiedades. 2. Describir las características

Más detalles

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados

Más detalles

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables.

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. TEMA 3. ENLACE QUÍMICO Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. Para explicar el enlace químico,

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Q.F. Luis José Torres Santillán

ENLACE QUIMICO. Q.F. Luis José Torres Santillán ENLACE QUIMICO Q.F. Luis José Torres Santillán Enlace Químico Se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial

Más detalles

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE 1 Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE 1. Completar las siguientes frases sobre las ideas de John Dalton. a) La materia está constituida por. b) Los.. son. y no se modifican

Más detalles

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. 1) Explicar el significado de los siguientes conceptos: 1.- Potencial de ionización: 2.- Criterios de ordenación de los elementos dentro de la Tabla Periódica:

Más detalles

Guía de Problemas- 5 BTO

Guía de Problemas- 5 BTO Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante

Más detalles

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ÍNDICE 1. El átomo 1.1. Partículas subatómicas 1.2. Modelos atómicos 2. Caracterización de los átomos 2.1. Número atómico y número másico 2.2.

Más detalles