Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana"

Transcripción

1 FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES \Lorrrt A Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana EDAFÜEENSAYO

2 índice Declaración de intenciones EDAD MEDIA Contexto histórico y cultural La lírica y la épica primitivas Lasjarchas La primitiva épica castellana El Cantar de Mió Cid La literatura del siglo xm El mester de clerecía Alfonso X y la prosa castellana La literatura gnómica y los exempla El teatro primitivo castellano: Auto de los Reyes Magos El arcipreste de Hita y la poesía del siglo xiv Panorama general El Libro de buen amor Don Juan Manuel y la prosa del siglo xiv Don Juan Manuel Novelas de caballerías y otros libros de aventuras La prosa histórica: el canciller Pero López de Ayala 60

3 Pcígs. 2. PRERRENACIMIENTO Contexto histórico y cultural La poesía de cancionero Rasgos generales El marqués de Santillana. Juan de Mena Jorge Manrique Otras manifestaciones poéticas La lírica tradicional castellana El romancero tradicional La prosa y los géneros narrativos La prosa histórica La historia de las Indias: Cristóbal Colón La prosa didáctica La novela de caballerías La novela sentimental El teatro en tiempos de los Reyes Católicos Panorama general Dramaturgos primitivos La Celestina RENACIMIENTO Contexto histórico y cultural La prosa El diálogo y otros géneros ensayísticos Las crónicas de Carlos I y Felipe II Cronistas de Indias La novela. Lazarillo de Tormes La herencia de La Celestina: La lozana andaluza Géneros de éxito Origen y rasgos de la novela picaresca Lazarillo de Tormes La poesía del primer Renacimiento Panorama general La introducción de las formas italianas: Juan Boscán Garcilaso de la Vega 155

4 \ Los seguidores de Garcilaso La poesía del segundo Renacimiento Panorama general Fray Luis de León Fernando de Herrera Otros poetas La implantación de la poesía italianista en Hispanoamérica La épica culta Panorama general La Araucana de Alonso de Ercilla Otros títulos destacados El teatro El teatro religioso Lope de Rueda y la influencia italiana Tragedias y comedias clasicistas El teatro en Hispanoamérica Literatura ascética y mística Panorama general Santa Teresa de Jesús San Juan de la Cruz BARROCO Contexto histórico y cultural La compleja evolución de los géneros literarios La novela barroca La poesía barroca El gran mundo del teatro Miguel de Cervantes Vida y personalidad La poesía y el teatro El Quijote has Novelas ejemplares Otras novelas Lope de Vega Perfil humano y literario 231

5 Poesía lírica El poeta dramático Otros géneros Francisco de Quevedo Vida y personalidad Rasgos de su obra Obra en prosa Obra en verso La novela y la prosa didáctica La evolución de la picaresca. Mateo Alemán La novela corta italiana Ensayos novelescos en la América barroca Baltasar Gracián y la prosa didáctica Otros cultivadores de la prosa La prosa histórica y didáctica en América Góngora y la poesía barroca Luis de Góngora Entre el petrarquismo y la estela de Góngora Poetas del Barroco sevillano Otros poetas de la metrópoli La poesía en América Sor Juana Inés de la Cruz La épica Dramaturgos de la escuela de Lope Los valencianos. Guillen de Castro Tirso de Molina Juan Ruiz de Alarcón Luis Vélez de Guevara y otros discípulos de Lope El teatro breve. El auto antes de Calderón Calderón y sus contemporáneos Pedro Calderón de la Barca Coetáneos y discípulos de Calderón El teatro en América

6 " ÍNDICE 5. SIGLO XVIII ' Contexto histórico y cultural La novela La prosa ensayística La literatura dramática La poesía SIGLO XIX Contexto histórico y cultural La poesía El Neoclasicismo revolucionario La poesía romántica en España La poesía romántica hispanoamericana La poesía gauchesca. José Hernández El intimismo. Bécquer. Rosalía de Castro El prosaísmo y la poesía retórica El Posromanticismo en América La literatura dramática La vida teatral El drama histórico. José Zorrilla De la comedia moratiniana a la alta comedia El costumbrismo en escena: el saínete y el género chico El teatro gauchesco. El drama rural y social La novela Fernández de Lizardi: el nacimiento de la novela hispanoamericana De la novela histórica al costumbrismo realista en España La novela romántica en Hispanoamérica La novela realista en España Benito Pérez Galdós El Naturalismo español Leopoldo Alas, «Clarín» La novela realista en Hispanoamérica El ensayo. El costumbrismo

7 El pensamiento político y social en Hispanoamérica El costumbrismo La prosa didáctica SIGLO XX Contexto histórico y cultural Los poetas del Modernismo Una revolución poética José Martí Otros iniciadores del Modernismo Rubén Darío Poetas del Modernismo hispanoamericano Poetas modernistas en España Antonio Machado Novela y ensayo en la época modernista Miguel de Unamuno Ramón del Valle-Inclán La novela finisecular en España. Baroja y Azorín La novela hispanoamericana El ensayo en España El ensayo hispanoamericano. González Prada. Rodó El Posmodernismo. La transición a las Vanguardias Juan Ramón Jiménez Caminos de la lírica posmodernista La narrativa española del Novecentismo La narrativa «de la tierra» Mariano Azuela y la novela de la Revolución Mexicana Un precursor de la Vanguardia argentina Una promoción de ensayistas El teatro: del fin de siglo a la época de las Vanguardias

8 La vida teatral La literatura dramática española. Jacinto Benavente La dramaturgia rioplatense de la «Década dorada». Florencio Sánchez El nacimiento de la dramaturgia chilena El teatro mexicano Otros dramaturgos hispanoamericanos Los prosistas de la época de las Vanguardias Jorge Luis Borges La Vanguardia argentina. Arlt. Marechal. Mallea La Vanguardia española De la Vanguardia al exilio. Sender. Aub. Ayala La nueva novela indigenista. Icaza. Alegría Miguel Ángel Asturias Alejo Carpentier Otros narradores relevantes El ensayo Los líricos de la época de las Vanguardias Poetas españoles de la Generación del Federico García Lorca La lírica hispanoamericana de la época vanguardista La poesía antillana. Nicolás Guillen César Vallejo Pablo Neruda La lírica y los líricos contemporáneos La poesía española ( ) La poesía hispanoamericana Octavio Paz La narrativa y el ensayo contemporáneos La narrativa argentina. Bioy Casares. Cortázar

9 La otra orilla del Plata. Onetti. Benedetti Paraguay desde el exilio. Roa Bastos La narrativa chilena. José Donoso La narrativa peruana. Vargas Llosa Gabriel García Márquez y la narrativa colombiana La narrativa cubana. Lezama Lima La narrativa mexicana. Yáñez. Rulfo. Fuentes La narrativa en otros países hispanoamericanos La narrativa en España. Cela. Torrente Ballester El ensayo El teatro contemporáneo La vida teatral La literatura dramática en España El teatro hispanoamericano 755 índice de autores y obras anónimas

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: 968 630344 Fax: 968633422 C/ Miguel Hernández, 28 30840 ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA ESPAÑOLA I Primer cuatrimestre: Literatura Española de la Edad Media Profesora: Encarnación Alonso Valero Temario: Tema I. Introducción. Qué es literatura medieval? Precisiones conceptuales.

Más detalles

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ). 1º ESO LENGUA El 19 de junio a las 8.30 tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos

Más detalles

Historia de la literatura española I

Historia de la literatura española I SUB Hamburg A/566342 ÁNGEL DEL RIO Historia de la literatura española I Desde los orígenes hasta 1700 PROLOGO DE JOSÉ MARÍA POZUELO YVANCOS EDITORIAL GREDOS, S. A. MADRID CONTENIDO NOTA DE LOS EDITORES,

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 1. La lengua como sistema y como instrumento de comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. La estructura lingüística del pensamiento.

Más detalles

Curso de Literatura Española e Hispanoamericana Programa de Módulos

Curso de Literatura Española e Hispanoamericana Programa de Módulos Curso de Literatura Española e Hispanoamericana Programa de Módulos PRESENTACIÓN La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Española -FIDESCU- es una Entidad Educativa que está bajo

Más detalles

Curso de Literatura Española e Hispanoamericana

Curso de Literatura Española e Hispanoamericana Curso de Literatura Española e Hispanoamericana PRESENTACIÓN La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Española -FIDESCU- es una Entidad Educativa que está bajo el Protectorado del

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO 1. EXPRESIÓN ESCRITA La exposición. La argumentación. El texto poético. La publicidad. Formación y expansión del castellano. Otras lenguas de España.

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA HOJA INFORMATIVA A.5.2.27 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. Lenguaje

Más detalles

HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA

HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA ENRIQUE GISMERO SUB Hamburg A/553632 HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA Desde su origen hasta el siglo XVIII HUERGA & FIERRO e d i t o r e s 2009 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 1. Origen

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: 13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: Elementos de la comunicación. Tipologías textuales: -

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO 1ª Evaluación: Curso 2015-2016 3. Comentario crítico del contenido del texto. 1- Conocimiento de las posibilidades de creación de palabras y enriquecimiento

Más detalles

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA Algunas sugerencias para incluir en las presentaciones: Presentaciones de Repaso de las Obras de la Clase de AP -información breve (brief) sobre el / la autor(a) / poeta -temas importantes -tono (si es

Más detalles

El infante de don Juan Manuel (España ) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España ) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523)

El infante de don Juan Manuel (España ) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España ) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523) El infante de don Juan Manuel (España 1282-1348) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España 1485-1547) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523) Testimonios de ancianos nahuas (1540) Diego Muñoz Camargo (México

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN 1 28-9-2016 Tema 1: El texto y sus propiedades El enunciado y el texto La coherencia La cohesión Los marcadores 2 5-10-2016 Tema 2: Las funciones del lenguaje. Las modalidades textuales Las

Más detalles

Literatura Española. Juan Jesús Páez Martín. Introducción. Objetivos

Literatura Española. Juan Jesús Páez Martín. Introducción. Objetivos Literatura Española Juan Jesús Páez Martín Introducción La Literatura española es una materia optativa del Área Humanístico-lingüística, interesante para los alumnos del Área, pero sobre todo, para los

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS. Troncales Obligatorias Optativas Libre conf. Total. Primer ciclo

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS. Troncales Obligatorias Optativas Libre conf. Total. Primer ciclo Filología Hispánica 1 LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA (B.O.E. 13-03-2001) DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Troncales Obligatorias Optativas Libre conf. Total Primer ciclo 66 36 60 18 180 Segundo ciclo 54 18

Más detalles

RENACIMIENTO (s. XV y XVI)

RENACIMIENTO (s. XV y XVI) EDAD MEDIA (s. XI a XIV) RENACIMIENTO (s. XV y XVI) BARROCO (s. XVII) NEOCLASICISMO (s. XVIII) EDAD MEDIA (s. XI a XIV) Cantar del mío Cid Jorge Manrique La Celestina Mester de Juglaría Gonzalo de Berceo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2016-17 PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA LENGUA CASTELLANA

Más detalles

Teatro español: siglos XVIII-XXI

Teatro español: siglos XVIII-XXI Teatro español: siglos XVIII-XXI SUB Hamburg JOSÉ ROMERA CASTILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE Introducción 15 1. Se abren las puertas del teatro T 15 2. Un centro de investigación

Más detalles

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26-04-2012 VALIDEZ DESDE: 2012-2013 AUTORIZACIÓN: COPAEU Castilla y León Análisis del currículo y acuerdos

Más detalles

LITERATURA, ARTE Y PENSAMIENTO Textos del Siglo de Oro

LITERATURA, ARTE Y PENSAMIENTO Textos del Siglo de Oro ANA SUAREZ MIRAMON Profesora Titular de Literatura Española (UNED) SUB Hamburg A/542440 LITERATURA, ARTE Y PENSAMIENTO Textos del Siglo de Oro ( ph Editorial universitaria ^^ Ramón Areces UflED "«''pastor

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I DISTANCIA IES ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I DISTANCIA IES ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia 1 26 9 2016 Tema 1: La comunicación La comunicación verbal Los elementos de la comunicación La interpretación del enunciado Las funciones del lenguaje 2 3 10 2016 Tema

Más detalles

JUAN ANTONIO LÓPEZ FÉREZ (ED.) LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA. PANORAMA DIACRÓNICO

JUAN ANTONIO LÓPEZ FÉREZ (ED.) LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA. PANORAMA DIACRÓNICO JUAN ANTONIO LÓPEZ FÉREZ (ED.) LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA. PANORAMA DIACRÓNICO EDICIONES CLÁSICAS ESTUDIOS DE FILOLOGÍA GRIEGA (EFG) COLECCIÓN DIRIGIDA POR JUAN ANTONIO LÓPEZ FÉREZ

Más detalles

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos Título del curso: Literatura española de la Edad Media y del Siglo de Oro Lengua de instrucción: Castellano Profesor/a: Anna Serra Horas de contacto y despacho del profesor/a: Horas de instrucción: 45

Más detalles

PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO

PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939) Es un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada "Generación

Más detalles

ÍNDICE MÉTODOS 491 SUEÑA 491 MAÑANA 492 VUELA 493 ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA 495 ANAYA E.L.E. EN 495

ÍNDICE MÉTODOS 491 SUEÑA 491 MAÑANA 492 VUELA 493 ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA 495 ANAYA E.L.E. EN 495 ANAYA ELE 3 ÍNDICE MÉTODOS 491 SUEÑA 491 MAÑANA 492 VUELA 493 ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA 495 ANAYA E.L.E. EN 495 LECTURAS 497 AUDIO CLÁSICOS ADAPTADOS 499 Nivel Inicial 499 Nivel Avanzado 499 Nivel Superior

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos dialogados. 2. Elaboración de resúmenes o esquemas

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5 1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.

Más detalles

ÍNDICE. LECTURAS 483 LECTURAS GRADUADAS 485 Nivel Inicial 485 Nivel Medio 485 Nivel Avanzado 485 Nivel Superior 485 TEXTOS LITERARIOS Y EJERCICIOS 485

ÍNDICE. LECTURAS 483 LECTURAS GRADUADAS 485 Nivel Inicial 485 Nivel Medio 485 Nivel Avanzado 485 Nivel Superior 485 TEXTOS LITERARIOS Y EJERCICIOS 485 ANAYA ELE 3 ÍNDICE MÉTODOS 473 SUEÑA 475 Sueña 1. Nivel Inicial 475 Sueña 2. Nivel Medio 476 Sueña 3. Nivel Avanzado 476 Sueña 4. Nivel Superior 477 MAÑANA 477 Mañana 1. Nivel Inicial 477 Mañana 2. Nivel

Más detalles

B I B L I O T E C A C L Á S I C A

B I B L I O T E C A C L Á S I C A B I B L I O T E C A C L Á S I C A D E L A R E A L AC A D E M I A E S PA Ñ O L A Cantar de Mio Cid Libro de Alexandre gonzalo de berceo Milagros de Nuestra Señora alfonso el sabio Estoria de España don

Más detalles

La literatura medieval

La literatura medieval La literatura medieval División del califato en reinos de taifas. El Cid conquista Valencia. Fernando III conquista Sevilla. Culmina el dominio sobre Andalucía. Se instaura en Castilla la dinastía Trastámara.

Más detalles

APRUÉBANSE PROGRAMAS DE CASTELLANO DEL I, II Y III AÑO DIVERSIFICADO NOCTURNO. Publicado en La Gaceta No. 63 del 16 de marzo de 1970

APRUÉBANSE PROGRAMAS DE CASTELLANO DEL I, II Y III AÑO DIVERSIFICADO NOCTURNO. Publicado en La Gaceta No. 63 del 16 de marzo de 1970 APRUÉBANSE PROGRAMAS DE CASTELLANO DEL I, II Y III AÑO DIVERSIFICADO NOCTURNO Decreto No. 4, Aprobado el 10 de marzo de 1970 Publicado en La Gaceta No. 63 del 16 de marzo de 1970 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

Más detalles

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TRONCAL 1831112 - FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL 2831113 - FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL 6 créditos, Troncal - Curso: 1 1831142 - HISTORIA DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA 28311A1 - HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA

Más detalles

Instituto Bilingüe La Senda

Instituto Bilingüe La Senda Instituto Bilingüe La Senda Senda de Mafalda, 2-4. 28905 Getafe (Madrid) ies.lasenda.getafe@educa.madrid.org Teléfono 91 681 02 12 Fax 91 682 38 84 En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura

Más detalles

Definición de conceptos

Definición de conceptos Definición de conceptos Conceptos Haz clic en cada enlace para ir a la sección correspondiente. Literatura: Qué es la literatura? Qué debemos considerar al leer literatura? Por qué estudiar literatura?

Más detalles

Hispanic and European Studies Program. Título del curso: Lengua de instrucción: Profesor/a:

Hispanic and European Studies Program. Título del curso: Lengua de instrucción: Profesor/a: Título del curso: Lengua de instrucción: Profesor/a: Literatura española del Siglo de Oro Castellano Anna Serra Horas de contacto y despacho del profesor/a: A concertar Horas de instrucción: 45 Número

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO II Créditos 6 Horas Presenciales 4 Requisito No En horario Minor? No (Horario Tentativo: Martes 10:30-12:20, Jueves 10:30-12:20)

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA VOLUMEN I ADVERTENCIA A LA EDICIÓN DE 1963 ADVERTENCIA A LA PRIMERA EDICIÓN INTRODUCCIÓN I. A qué llamamos literatura española Delimitación del término. Relación y afinidad

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN A DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(919967) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

BLOQUE: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

BLOQUE: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LOS CURSOS DE BACHILLERATO PARA LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. CURSO 2016-17 A continuación se recogen los contenidos mínimos por bloques de contenido según la

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA ESPAÑOLA SABERES: Literatura de la Edad Media y el Prerrenacimiento Literatura del Renacimiento y el Siglo de Oro Literatura de la Ilustración, el

Más detalles

TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA

TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA Disponibilidad Literatura aborigen 1 Figura tairona (imagen) 1 Figuras del Códice Dresden (imagen) 1 Existencia de la literatura aborigen 2 Antes y después

Más detalles

PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO Competencias básicas específicas de la materia de lengua y literatura castellana Una de las prioridades de todo el proceso de aprendizaje y, especialmente de las materias

Más detalles

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido A/477481 Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido Universidad de Málaga ÍNDICE SOBRE LA «HISTORIA DE LA LITERATURA EN

Más detalles

Tema 1 Marco histórico de los Siglos de Oro Tema 2 El Renacimiento. Marco histórico... 7

Tema 1 Marco histórico de los Siglos de Oro Tema 2 El Renacimiento. Marco histórico... 7 ÍNDICE Unidad I los Siglos de Oro... 2 Tema 1 Marco histórico de los Siglos de Oro... 5 Tema 2 El Renacimiento. Marco histórico... 7 Tema 3 El Renacimiento en España... 7 La poesía renacentista... 8 Garcilaso

Más detalles

PLAN DE LECTURA 1º ESO

PLAN DE LECTURA 1º ESO PLAN DE LECTURA 1º ESO Primer Trimestre - Naves negras ante Troya La historia de la ILÍADA Rosemary Sutcliff / Vicens Vives Clásicos adaptados. - La rosa de los vientos. Antología poética Selección de

Más detalles

Introducción a la literatura española del siglo XX

Introducción a la literatura española del siglo XX Introducción a la literatura española del siglo XX I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la literatura española del siglo xx Código: 65610 Carácter: Obligatoria Curso: 2º de Filología Hispánica

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 1. La materia de Lengua castellana y Literatura en la ESO y en el Bachillerato (I). 1.1. La Lengua castellana y la Literatura en la ESO y en el Bachillerato: objetivo y tratamiento.

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR N 32 'Gral. José de San Martín' Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura para ei 3er. Ciclo de EGB y Polimodal

ESCUELA NORMAL SUPERIOR N 32 'Gral. José de San Martín' Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura para ei 3er. Ciclo de EGB y Polimodal Materia: LITERATURA EUROPEA II Docente: Prof. y Lic. Ricardo Barberis Réimen: Anual- 6 hs. cátedra semanales Año: 2016 1. OBJETIVOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR N 32 'Gral. José de San Martín' Carrera: Profesorado

Más detalles

A/ LA BIBLIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA D i r i g i d a p o r G r e g o r i o d e l O l m o h e t e

A/ LA BIBLIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA D i r i g i d a p o r G r e g o r i o d e l O l m o h e t e A/509143 LA BIBLIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA D i r i g i d a p o r G r e g o r i o d e l O l m o h e t e II. SIGLO DE ORO Coordinado por Rosa Navarro Duran E D I T O R I A L T R O T T A FUNDACIÓN SAN MILLÁN

Más detalles

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen.

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: 2. Elaboración de resúmenes o esquemas de: 3. Reglas ortográficas: Conocimiento y aplicación de

Más detalles

4. La narrativa contemporánea: el boom. Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa.

4. La narrativa contemporánea: el boom. Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa. 1063- LITERATURA HISPANOAMERICANA II. 4º FILOLOGÍA HISPÁNICA. CURSO 2003-2004. SEGUNDO CUATRIMESTRE. ASIGNATURA TRONCAL. 6 CRÉDITOS (4'5 teóricos-1'5 prácticos) PROFESORA: Sabela Oliver Ruiz Objetivos.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO. La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO La edad media inicia con la caída del imperio romano de Occidente en el año 476 a.c Alrededor del siglo XII surgió una nueva clase social: la burguesía, y con esta, surgen cambio con los cuales surge una

Más detalles

ÔÁÔÙ Ó. ANTOY Á ÂÈÚ ÈÔ ªÂÏ ÙË

ÔÁÔÙ Ó. ANTOY Á ÂÈÚ ÈÔ ªÂÏ ÙË ÔÁÔÙÂ Ó IÛapple Ó I. ANTOY Á ÂÈÚ ÈÔ ªÂÏ ÙË Copyright 2001 Για την Eλλάδα και όλο τον κόσµο EΛΛHNIKO ANOIKTO ΠANEΠIΣTHMIO Oδός Παπαφλέσσα & Yψηλάντη, 262 22 Πάτρα Tηλ: (061) 314 094, 314 206, Φαξ: (061)

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS CONTENIDOS DE LENGUA CAST. Y LITERATURA EN BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS La organización de los contenidos no pretende jerarquizar los aprendizajes dentro del

Más detalles

1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA

1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA 1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA El objetivo de esta materia es ante todo el desarrollo de los conocimientos necesarios para intervenir de forma adecuada y satisfactoria en

Más detalles

TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Literatura española de los Siglos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana" Grupo: GRUPO 3(880996) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO Gramática 1. Estructura de la oración simple: Sujeto (núcleo, modificadores -directo e indirecto- y aposición) y predicado (núcleo, objeto directo e indirecto

Más detalles

Don Juan Manuel, Conde Lucanor (Ejemplo XXXV)

Don Juan Manuel, Conde Lucanor (Ejemplo XXXV) Literatura Hispana Don Juan Manuel, 1335 - Conde Lucanor (Ejemplo XXXV) Época y Movimiento Cultural: Siglos V- XV- La Edad Media (Medieval - Medioevo) Género: Narrativa (Narrativa española del Siglo XIV)

Más detalles

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I.

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I. Nom de l assignatura Professor/a Francisco Tovar LITERATURA HISPANOAMERICANA II Objectius Temari TEMA I. Modernidad y Modernismo en Hispanoamérica: estructura social, conciencia intelectual y consideraciones

Más detalles

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Historia del Teatro Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro Alfonso Paso Contexto de producción Las artes en general, y entre

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

Máster y doctorado en "Literatura Española" Departamento de Filología Española II.

Máster y doctorado en Literatura Española Departamento de Filología Española II. Máster y doctorado en "Literatura Española" Departamento de Filología Española II. El Máster "Literatura Española" está coordinado por el Departamento de Filología Española II de la Universidad Complutense,

Más detalles

Literatura Medieval y Literatura Renacentista. Alumno: Juan Jesús Esquivel Velásquez Prof.: Aracelia Pazos F. Curso: Comunicación Año: 2013

Literatura Medieval y Literatura Renacentista. Alumno: Juan Jesús Esquivel Velásquez Prof.: Aracelia Pazos F. Curso: Comunicación Año: 2013 Literatura Medieval y Literatura Renacentista Alumno: Juan Jesús Esquivel Velásquez Prof.: Aracelia Pazos F. Curso: Comunicación Año: 2013 Edad Media Renacimiento Se inicio con la caída del Imperio Romano

Más detalles

Declaración de intenciones 7 Instrumentos generales de estudio 8 Guías bibliográficas 8 Historias de la literatura española 9

Declaración de intenciones 7 Instrumentos generales de estudio 8 Guías bibliográficas 8 Historias de la literatura española 9 Declaración de intenciones 7 Instrumentos generales de estudio 8 Guías bibliográficas 8 Historias de la literatura española 9 CAPÍTULO 1. Edad Media 11 1. La literatura medieval en su contexto 11 1.1.

Más detalles

LA COLECCIÓN LA LLAVE MAESTRA

LA COLECCIÓN LA LLAVE MAESTRA LA COLECCIÓN LA LLAVE MAESTRA Nuevas guías de lectura PRESENTACIÓN La colección tiene una clara finalidad: ayudar a los alumnos a interpretar y disfrutar las lecturas prescriptivas de bachillerato, que

Más detalles

Título del curso: Culturas hispánicas de la Edad Media al Siglo de Oro: textos y contextos Lengua de instrucción: Castellano

Título del curso: Culturas hispánicas de la Edad Media al Siglo de Oro: textos y contextos Lengua de instrucción: Castellano Título del curso: Culturas hispánicas de la Edad Media al Siglo de Oro: textos y contextos Lengua de instrucción: Castellano Profesor/a: Anna Serra Horas de contacto y despacho del profesor/a: Antes/después

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POESÍA 1 (HISTORIA DE LA LITERATURA):autores y obras representativos de cada época, movimiento o tendencia literarios.

EVOLUCIÓN DE LA POESÍA 1 (HISTORIA DE LA LITERATURA):autores y obras representativos de cada época, movimiento o tendencia literarios. EVOLUCIÓN DE LA POESÍA 1 (HISTORIA DE LA LITERATURA):autores y obras representativos de cada época, movimiento o tendencia literarios. EDAD MEDIA (SIGLOS X-XV) Composiciones anónimas (lírica tradicional

Más detalles

TUTORIAL FOR GRADUATING MAJORS SPANISH 3500

TUTORIAL FOR GRADUATING MAJORS SPANISH 3500 TUTORIAL FOR GRADUATING MAJORS SPANISH 3500 This course prepares majors for the completion of their requirements in the B.A. in Spanish through advising by a designated professor. The course concludes

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN B DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(941346) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Literatura Hispanoamericana siglos XIX y XX Materia Módulo Titulación Grado en Lenguas Modernas (Francés y Alemán) Plan 457 Código 45517 Periodo de impartición

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA 3º ESO Para recuperarla, el alumno debe tener en cuenta las medidas que

Más detalles

Programa de enseñanza

Programa de enseñanza Programa de enseñanza 2015-2017 En la Universidad de Jyväskylä se puede cursar el primer nivel de estudios universitarios (perusopinnot/ estudios bàsicos) y el segundo nivel de estudios univeristarios

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2011-2012 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA Y CULTURA

Más detalles

PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS S. XX HASTA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS S. XX HASTA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS S. XX HASTA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1. Modernismo: jóvenes escritores de España e Hispanoamérica con impulsos innovadores fruto de la crisis de la conciencia burguesa.

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Poéticas teatrales españolas e Introducción El alumno aprenderá a identificar los textos dramáticos y las poéticas teatrales más importantes

Más detalles

Así es Madrid De los Reyes, José Luis SM H. Barcelona insólita Sierra i Fabra, Jordi SM C. Erreguerena Albaitero, María Luisa

Así es Madrid De los Reyes, José Luis SM H. Barcelona insólita Sierra i Fabra, Jordi SM C. Erreguerena Albaitero, María Luisa Biblioteca Abies Lecturas graduadas nivel 3 Título Autor Editorial Código Ejemplar Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India) Noguera, Roser Edinumen 000181C Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India)

Más detalles

Literatura contemporánea. Contenidos

Literatura contemporánea. Contenidos Tema 1. El siglo XIX. El Romanticismo (I) Introducción. La literatura romántica: el nuevo modo de escribir El Romanticismo inglés. Líneas generales La poesía romántica inglesa (1ª Generación): Coleridge

Más detalles

PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS

PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS 1. Comunicación y lenguaje: las funciones del lenguaje 2. Las variedades de la lengua 3. La Oración simple (sujeto y predicado, funciones de todos los sintagmas, tipos

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

CÓDIGOS DEL SLE: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN

CÓDIGOS DEL SLE: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN CÓDIGOS DEL SLE: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN CÓDIGOS BÁSICOS PARA LA LINGÜÍSTICA 801 Lingüística en general 801:3 Sociolingüística / lenguas en contacto 801.1 Ortografía 801.2 Partes del discurso (análisis

Más detalles

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 ÍNDICE UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 Literatura china... 2 Características generales de la cultura china... 2 Sobre la lengua y la escritura chinas... 2 Los cinco libros canónicos...

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 ALUMNOS PENDIENTES. Todos los alumnos del actual curso con áreas o materias pendientes tienen continuidad de su asignatura

Más detalles

Plan Lector para el curso Grupo Atril (Lorca) 1º BACHILLERATO

Plan Lector para el curso Grupo Atril (Lorca) 1º BACHILLERATO Plan Lector para el curso 2010-2011 Grupo Atril (Lorca) 1º BACHILLERATO ÍNDICE 1. La Celestina, Fernando de Rojas, Vicens Vives. 2. El perro del hortelano, Lope de Vega, Cátedra. 3. Poesía medieval en

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993) (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993) 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. 2. Teorías lingüísticas actuales. 3. Lenguaje y pensamiento 4. Lenguaje verbal y lenguajes

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL

PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL El Código de Hamurabi fue escrito por la cultura: a) Mesopotana. b) China. c) Egipcia. d) Hebrea. e) Indú. PIU SABATINO SERIE IV LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL Autor del poema lírico Meghaduta o nube

Más detalles

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Literatura Española Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor NOVELA PUERTORRIQUEÑA Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor La novela puertorriqueña, características La literatura puertorriqueña surge en los años 1839 hasta el 1910. Se

Más detalles

LA LITERATURA DEL SIGLO XX. 1. Marco histórico y cultural

LA LITERATURA DEL SIGLO XX. 1. Marco histórico y cultural LA LITERATURA DEL SIGLO XX 1. Marco histórico y cultural 1.1 Períodos históricos del siglo XX Profunda transformación Marcaron su historia las dos guerras mundiales, la Revolución rusa y la guerra fría

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la Literatura Código de asignatura: 12101104 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles