TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016"

Transcripción

1 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: Fax: C/ Miguel Hernández, ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º ESO CONTENIDOS PARA SEPTIEMBRE I. MORFOLOGÍA - El verbo I: definición y clasificación - El verbo II: el tiempo y el modo II. - Sujeto y Predicado III. ORTOGRAFÍA - Uso de b/v - Uso de h - Uso de g/j - Uso de ll/y - Uso de c/z - Reglas generales de acentuación IV. LOS GÉNEROS LITERARIOS - La narrativa: definición, elementos y subgéneros - La lírica: definición, elementos y subgéneros - El teatro: definición, elementos y subgéneros -Es aconsejable que repasen los ejercicios realizados durante el curso (Libro de texto). -El examen tendrá una validez del 100%.

2 SEPTIEMBRE 2º ESO CONTENIDOS I. MORFOLOGÍA - El verbo I: definición y clasificación - El verbo II: el tiempo, el modo y la voz - El verbo III: perífrasis verbales - Las conjunciones: definición y clasificación II. - Sujeto y Predicado - Complementos verbales I: CD y CI - Complementos verbales II: CC y Suplemento - Complementos verbales III: Atributo y Predicativo - Clasificación de la oración simple III. LOS GÉNEROS LITERARIOS - La narrativa: definición, elementos y subgéneros - La lírica: definición, elementos y subgéneros - El teatro: definición, elementos y subgéneros IV. ORTOGRAFÍA - Uso de b/v - Uso de h - Uso de g/j - Uso de ll/y - Uso de c/z - Reglas generales de acentuación -Es aconsejable que repasen los ejercicios realizados durante el curso (Libro de texto). -El examen tendrá una validez del 100%.

3 SEPTIEMBRE 3º ESO CONTENIDOS I. MORFOLOGÍA - El verbo I: definición y clasificación - El verbo II: el tiempo, el modo y la voz - El verbo III: perífrasis verbales - Las conjunciones: definición y clasificación II. - Sujeto y Predicado - Complementos verbales I: CD y CI - Complementos verbales II: CC y Suplemento - Complementos verbales III: Atributo y Predicativo - Los tipos de SE - Oraciones impersonales. - Clasificación de la oración simple. - Oración compuesta: yuxtapuesta y coordinada III. LITERATURA - Comentario de texto: métrica, rima y figuras retóricas - La épica y lírica medievales: los cantares de gesta. El Poema de Mio Cid. La lírica tradicional. - El mester de Clerecía. Obras. Gonzalo de Berceo. Milagros de Nuestra Señora. El Arcipreste de Hita. El Libro de Buen Amor. - La prosa medieval. El cuento. Alfonso X el Sabio y su obra. Don Juan Manuel. El conde Lucanor. - La lírca culta y popular del SXV. - De la Edad Media al Renacimiento: características generales. Jorge Manrique. Coplas a la muerte de su padre. Fernando de Rojas. La Celestina. - Renacimiento: la ideología renacentista. La literatura española en el Renacimiento. La poesía renacentista en España. Garcilaso de la Vega y su obra. - La prosa renacentista: características generales. El Lazarillo de Tormes. - Barroco. Características del Barroco. Lírica del Barroco: Góngora y Quevedo. Teatro del Barroco: Lope de Vega y la Comedia Nueva. Los corrales de comedias. IV. COMUNICACIÓN - Los textos narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos y argumentativos. - Los elementos de la comunicación. - El lenguaje y la lengua. Niveles de uso de la lengua. Jerga y argot. -Bilingüismo y diglosia. La prueba de septiembre será calificada atendiendo a los siguientes criterios: 40% literatura, 40 % sintaxis y morfología, 20 % comunicación. En el libro de texto y los apuntes de las profesoras se encuentran todos los contenidos y ejercicios explicativos.

4 SEPTIEMBRE 4º ESO CONTENIDOS V. MORFOLOGÍA - El verbo: conjugación regular e irregular - El verbo III: perífrasis verbales y sus clases. - Las conjunciones: definición y clasificación VI. - Sujeto y Predicado. - Sintagmas y clasificación. - Complementos verbales. - Tipos de SE. - Clasificación de la oración simple. - Oración compuesta: yuxtapuestas y coordinadas. - Proposiciones Subordinadas: Sustantivas, adjetivas y adverbiales. VII. ORTOGRAFÍA - Aplicar correctamente las normas ortográficas. Cada falta de ortografía resta 0,25 hasta un máximo de 3 puntos. VIII. LITERATURA. - El Romanticismo: temas y carcterísticas. Orígenes del Romanticismo español. La lírica del Romanticismo. José de Espronceda. El drama romántico. José Zorrilla. La prosa en el Romanticismo: el costumbrismo. Mariano José de Larra. La novela histórica. - El Romanticismo tardío. Gustavo Adolfo Bécquer. Rosalía de Castro. - La narrativa realista: características, temas y técnicas. El Realismo en España. - La narrativa naturalista: temas y tácnicas. El Naturalismo en España. Benito Pérez Galdós. Leopoldo Alas Clarín. - La literatura modernista. Rubén Darío. El Modernismo en España. Juan Ramón Jiménez: vida y obra. - La Generación del 98: temas, estilo y géneros literarios. Antonio Machado: vida y obra. - Las vanguardias: la literatura y el arte de vanguardia. Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo. - La Generación del 27: estilos poéticos y etapas. Federico García Lorca. Miguel Hernández. IX. COMUNICACIÓN. - Los textos argumentativos.

5 CURSO: 1º Bachillerato CONTENIDOS NIDOS PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE MORFOLOGÍA El verbo: conjugación regular e irregular. - El verbo III: perífrasis verbales y sus clases... - Las conjunciones: definición y clasificación. - Locuciones. - Sujeto y Predicado. - Sintagmas y clasificación. - Complementos verbales. - Perífrasis verbales. - Tipos de SE. - Clasificación de la oración simple. - Oración compuesta: yuxtapuestas y coordinadas. - Proposiciones Subordinadas: Sustantivas, adjetivas y adverbiales. SEMÁNTICA - Monosemia y polisemia. - Sinónimos, antónimos, homónimos, parónimos, hiperónimos e hipónimos, campo semántico y familia léxica. COMENTARIO DE TEXTO - Textos argumentativos (periodísticos de opinión y publicitarios). - Textos literarios. LITERATURA - Edad Media: Cantares de Gesta. Mester de Juglaría. Mester de Clerecía. - Literatura del s. XV: Romancero. Jorge Manrique. La Celestina. - Renacimiento: Características y temas. - Lírica renacentista: Garcilaso de la Vega. - Novela Renacentista. Características de la novela picaresca: El lazarillo de Tormes. - Cervantes y El Quijote. - Barroco. Características. Culteranismo y conceptismo. Quevedo y Góngora. - El teatro del Siglo de Oro Lope de Vega y Calderón de la Barca. - S. XVIII: la comedia neoclásica: Moratín.

6

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO 1. EXPRESIÓN ESCRITA La exposición. La argumentación. El texto poético. La publicidad. Formación y expansión del castellano. Otras lenguas de España.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE Contenidos 1º ESO asignatura pendiente CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE PRIMER PARCIAL (16 ENERO 2018) LENGUA A) Modalidades textuales: a. La narración b. El diálogo c.

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5 1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.

Más detalles

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºESO 1. La realidad plurilingüe de España. Lengua y dialecto. 2. La comunicación. Elementos de la comunicación. 3. Formación de palabras: morfemas flexivos y derivativos. Palabras simples, compuestas

Más detalles

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ). 1º ESO LENGUA El 19 de junio a las 8.30 tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO. El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de las palabras Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios Métrica Prefijos y sufijos Verbo

Más detalles

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: 13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: Elementos de la comunicación. Tipologías textuales: -

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO 2017-18 1º ESO El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de la palabra Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA): - SUPUESTO 2 (TEMA 2: TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES): SUPUESTO

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos dialogados. 2. Elaboración de resúmenes o esquemas

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 1. La lengua como sistema y como instrumento de comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. La estructura lingüística del pensamiento.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO 1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES Orientación y control del alumnado con materias pendientes Los exámenes, salvo en el primer ciclo

Más detalles

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Los conectores (uso de preposiciones

Más detalles

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen.

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: 2. Elaboración de resúmenes o esquemas de: 3. Reglas ortográficas: Conocimiento y aplicación de

Más detalles

Instituto Bilingüe La Senda

Instituto Bilingüe La Senda Instituto Bilingüe La Senda Senda de Mafalda, 2-4. 28905 Getafe (Madrid) ies.lasenda.getafe@educa.madrid.org Teléfono 91 681 02 12 Fax 91 682 38 84 En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Lengua Castellana y Literatura 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. 2. Teorías lingüísticas actuales.

Más detalles

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. La duración de la prueba es de 1h y 15min. CONTENIDOS: ORTOGRAFÍA

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS SOBRE LOS CONTENIDOS TRABAJADOS, INCLUYENDO TEXTOS PARA EVALUAR

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11 1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.

Más detalles

Prueba extraordinaria

Prueba extraordinaria 1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I DISTANCIA IES ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I DISTANCIA IES ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia 1 26 9 2016 Tema 1: La comunicación La comunicación verbal Los elementos de la comunicación La interpretación del enunciado Las funciones del lenguaje 2 3 10 2016 Tema

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA 3º ESO Para recuperarla, el alumno debe tener en cuenta las medidas que

Más detalles

Instituto Bilingüe La Senda

Instituto Bilingüe La Senda En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos (página 10 del libro de texto).

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA HOJA INFORMATIVA A.5.2.27 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. Lenguaje

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TEMA 1: EN PORTADA.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TEMA 1: EN PORTADA. TEMA 1: EN PORTADA. 2. Los géneros periodísticos: Qué es un periódico? Qué son los géneros periodísticos? 3. Qué son y cuáles son los géneros informativos, los géneros de opinión y los géneros mixtos.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 ALUMNOS PENDIENTES. Todos los alumnos del actual curso con áreas o materias pendientes tienen continuidad de su asignatura

Más detalles

CONTINGUTS CURS GRAMÁTICA Los enunciados. Los grupos sintácticos y su análisis. El grupo preposicional.

CONTINGUTS CURS GRAMÁTICA Los enunciados. Los grupos sintácticos y su análisis. El grupo preposicional. CONTNGUTS T.1 ENCRUCJADA DE PALABRAS Lectura y comprensión lectora de un texto narrativo El texto. Características y tipos. La lectura expresiva. Dar un discurso. El trabajo escolar. Los enunciados. Los

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 0. Conocimiento de la lengua.. La comunicación: Qué es la comunicación? Elementos de la comunicación. La comunicación verbal o lingüística.

Más detalles

Secuenciación Contenidos. Nivel II- Lengua Castellana y Literatura TRIMESTRE 1º UNIDAD 1. Comunicación: - El concepto de comunicación (pág.

Secuenciación Contenidos. Nivel II- Lengua Castellana y Literatura TRIMESTRE 1º UNIDAD 1. Comunicación: - El concepto de comunicación (pág. TRIMESTRE 1º UNIDAD 1 - El concepto de comunicación (pág. 41) -Tipos de comunicación: rasgos de la comunicación oral y escrita (pág. 19) - La sílaba. La sílaba tónica y átona (pág.22) -Reglas de acentuación.

Más detalles

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre

Más detalles

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios:

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios: LENGUA 3º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Evaluación ordinaria Se tendrán en cuenta: -La asistencia a clase y el comportamiento en el aula -La participación en el aula y el trabajo diario -El cuaderno de

Más detalles

RESUMO PROGRAMACIÓN ANO ACADÉMICO 2017/2018

RESUMO PROGRAMACIÓN ANO ACADÉMICO 2017/2018 RESUMO PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA LINGUA CASTELÁ LINGUA CASTELÁ E LITERATURA ANO ACADÉMICO 2017/2018 CURSO 1º BACH LECTURAS: a) 1er trimestre: unidades 1, 2, 3, 4, 13, 14, 15, 16, 17 Lectura:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente

Más detalles

ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES

ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES 1 ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEPARTAMENTO DE CASTELLANA Y IES ARCIPRESTE DE HITA 2 Contenido 1. NORMAS GENERALES DEL DEPARTAMENTO PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL 1. OBJETIVOS GENERALES DE LA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Generalitat de Catalunya Departament d'ensenyament Institut Gabriel Ferrater i Soler DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS ESO 1º ESO Leer de forma fluida, sin silabear, textos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º ESO:

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º ESO: MÍNIMOS 4º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1. Los tipos de textos. Las modalidades textuales. Concepto de monema. Tipos de monemas: lexemas y morfemas. Alomorfos e infijos. de formación de palabras:

Más detalles

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 12-14 años ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Expresar opiniones Contar una anécdota Realizar

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO

PROGRAMACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO PROGRAMACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO - Contenidos - Criterios de evaluación - Contenidos mínimos 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Lectura y comentario de un texto narrativo: Carlo Collodi, Las aventuras

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 2014-2015 FECHAS: Los exámenes de recuperación de la asignatura se realizarán en las siguientes fechas Primer

Más detalles

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios. CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes

Más detalles

6. CONTENIDOS MÍIMOS 1º BACHILLERATO: UNIDAD 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1: LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS

6. CONTENIDOS MÍIMOS 1º BACHILLERATO: UNIDAD 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1: LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS 6. CONTENIDOS MÍIMOS 1º BACHILLERATO: UNIDAD 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1: LA COMUNICACIÓN - Expresarse oralmente y por escrito con coherencia, corrección y propiedad. - Reconocer las distintas funciones

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS CONTENIDOS DE LENGUA CAST. Y LITERATURA EN BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 º BACHILLERATO: CONTENIDOS La organización de los contenidos no pretende jerarquizar los aprendizajes dentro del

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO.

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA. Se realizarán dos exámenes parciales en las fechas propuestas

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1ºBachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2016-17 PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA LENGUA CASTELLANA

Más detalles

TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Nota: el trabajo es una recomendación y guía para organizar el estudio y/o repasarlo de cara al curso siguiente. Los alumnos suspensos tienen que presentarse

Más detalles

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26-04-2012 VALIDEZ DESDE: 2012-2013 AUTORIZACIÓN: COPAEU Castilla y León Análisis del currículo y acuerdos

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO. La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 Lengua y comunicación 1.1 La lengua como sistema y como instrumento de comunicación 1.2 Competencia lingüística 1.3 Competencia comunicativa 1.4 La estructura

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 Lengua y comunicación 1.1 La lengua como sistema y como instrumento de comunicación 1.2 Competencia lingüística 1.3 Competencia comunicativa 1.4 La estructura

Más detalles

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN Pág.

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN   Pág. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN www.iesmonastil.gva.es Pág. 1 DOCUMENTO: PROFESOR/A: DEPARTAMENTO: CURSOS / NIVELES: MATERIA: Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. LENGUA CASTELLANA 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2010-11 Contenidos mínimos exigibles en 1º de ESO. Para que los objetivos mínimos se cumplan el alumno ha de saber: -

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES Departamento: IDIOMAS El texto y sus formas (la narración, la descripción, la exposición) El lenguaje literario: concepto y recursos básicos (metáfora, comparación y personificación). El género narrativo.

Más detalles

METODOLOGÍA / TEMPORIZACIÓN DE LA MATERIA

METODOLOGÍA / TEMPORIZACIÓN DE LA MATERIA ANEXO METODOLOGÍA / TEMPORIZACIÓN DE LA MATERIA Contenidos mínimos exigidos. Primera evaluación: Unidad 1. El texto narrativo y descriptivo. La oración El enunciado y la oración 2.1. Clases de enunciados:

Más detalles

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO Gramática 1. Estructura de la oración simple: Sujeto (núcleo, modificadores -directo e indirecto- y aposición) y predicado (núcleo, objeto directo e indirecto

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

BAT. Lengua castellana y literatura PARA MÁS INFORMACIÓN: Josep Pla, Barcelona Tel Fax

BAT. Lengua castellana y literatura PARA MÁS INFORMACIÓN: Josep Pla, Barcelona Tel Fax BAT Lengua castellana y literatura PARA MÁS INFORMACIÓN: Un segell del Grup Enciclopèdia Catalana Josep Pla, 95 08019 Barcelona Tel. 902 500 611 Fax. 935 057 569 text-lagalera@grec.cat Índice 2 Presentación

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 1. La materia de Lengua castellana y Literatura en la ESO y en el Bachillerato (I). 1.1. La Lengua castellana y la Literatura en la ESO y en el Bachillerato: objetivo y tratamiento.

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. El español en el mundo.. La comunicación: situación del español en el mundo. El español en Europa y EE.UU. El español en América.

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 - Identificar los elementos que constituyen una narración. - Conocer y diferenciar los elementos que forman la lengua. - Identificar

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV.

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV. LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO 1.- Comprensión lectora. 2.- La ortografía básica trabajada durante el curso: las mayúsculas, reglas generales de acentuación, c, qu, k / c,z, uso de la letra h, la

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA ESPAÑOLA I Primer cuatrimestre: Literatura Española de la Edad Media Profesora: Encarnación Alonso Valero Temario: Tema I. Introducción. Qué es literatura medieval? Precisiones conceptuales.

Más detalles

AGENDA DE TRABAJO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER CURSO DE BACHILLERATO Curso

AGENDA DE TRABAJO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER CURSO DE BACHILLERATO Curso INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER CURSO DE BACHILLERATO Curso 2017-2018 ÍNDICE A. Presentación B.

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN LENGUA Y LITERATURA (SEPTIEMBRE 2017)

PLAN DE RECUPERACIÓN LENGUA Y LITERATURA (SEPTIEMBRE 2017) PLAN DE RECUPERACIÓN LENGUA Y LITERATURA (SEPTIEMBRE 2017) ASIGNATURAS: LENGUA Y LITERATURA 1º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA 1º ESO LENGUA Y LITERATURA 2º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO 1ª Evaluación: Curso 2015-2016 3. Comentario crítico del contenido del texto. 1- Conocimiento de las posibilidades de creación de palabras y enriquecimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO 1º ESO 1. El proceso de la comunicación y sus elementos. 2. Propiedades de los textos: adecuación, coherencia y cohesión. 3. Tipología textual: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación,

Más detalles

Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs

Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs 2016-17 Continguts o temes per avaluació: 1ª evaluación: - La realidad plurilingüe de España. El seseo, el ceceo y el yeísmo.

Más detalles

Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs

Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs Departament de Llengua i Literatura Castellanes Lengua Castellana 3r ESO Curs 2018-19 Continguts o temes per avaluació: 1ª evaluación: - La realidad plurilingüe de España. El seseo, el ceceo y el yeísmo.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120360 75. El calendario y la organización del tiempo. Medidas, pesas y monedas. De los calendarios lunares a los solares. Los calendarios y sus

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. LENGUA 1.1 Conocimiento de la lengua. La gramática. Unidades gramaticales. Clases de palabras. El sintagma. El enunciado. Modalidades del enunciado. La oración:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración escrita. La

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO CONTENIDOS DE LA MATERIA LENGUA Y LITERATURA 4º ESO UNIDAD 1 El texto expositivo. El coloquio; la formación de las palabras, lexemas y morfemas; las categorías

Más detalles

BLOQUE: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

BLOQUE: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LOS CURSOS DE BACHILLERATO PARA LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. CURSO 2016-17 A continuación se recogen los contenidos mínimos por bloques de contenido según la

Más detalles

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES \Lorrrt A 341071 Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana EDAFÜEENSAYO índice Declaración de intenciones 15 1. EDAD MEDIA 19 1.1.

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B 2016-2017 PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROPUESTAS DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE CLASE Se iniciará a los alumnos en la elaboración de comentarios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.ASIGNATURAS PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.ASIGNATURAS PENDIENTES literatura 2º Ana Luisa Rodríguez Miércoles 106 30 Enero 1. El texto y el enunciado. La comunicación. 2. El texto narrativo. La palabra. 3. El texto descriptivo. Reglas generales de acentuación. Acentuación

Más detalles

TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Comunicación.

TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Comunicación. TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Los medios de comunicación: la prensa, la radio y la televisión (géneros informativos). 2. Estructuras formales del texto. Estructuras narrativas

Más detalles

Programma di Spagnolo. Anno scolastico 2014/15. Classe III. Pagina 1 di 3

Programma di Spagnolo. Anno scolastico 2014/15. Classe III. Pagina 1 di 3 Programma di Spagnolo Anno scolastico 2014/15 Classe III Obiettivi disciplinari Contenuti o abilità Attività didattica Strumenti utilizzati Tipologia verifiche Modulo n 1 De quienes somos herederos Gramática

Más detalles

CURSO º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

CURSO º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN CURSO 2017-2018 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración

Más detalles

- Adquirir habilidades para comunicar con precisión las ideas propias. - Realizar discursos elaborados y adecuados a la situación comunicativa.

- Adquirir habilidades para comunicar con precisión las ideas propias. - Realizar discursos elaborados y adecuados a la situación comunicativa. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 1º Bachillerato ÁREA: Lengua castellana y literatura CURSO 2016-2017 CONTENIDOS La ley establece la adquisición de las destrezas básicas que debe manejar

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO 2012-2013 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OBJETIVOS Leer con fluidez y corrección. Identificar las características de los distintos usos sociales de la lengua. Adquirir

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º BACHILLERATO Estándares básicos Conoce las partes que componen la estructura de la palabra.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º BACHILLERATO Estándares básicos Conoce las partes que componen la estructura de la palabra. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºBACHILLERATO UNIDAD 1 1º BACHILLERATO Estándares básicos 2.1. Conoce las partes que componen la estructura de la palabra. 2.2. Identifica los lexemas y los morfemas de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN. ESO Plan de recuperación para las pruebas de septiembre El profesor de cada grupo entregará a los alumnos que no hayan superado el

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B 2015-2016 PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROPUESTAS DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE CLASE Se iniciarán las bases para un futuro desarrollo del comentario

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Profesores Mª Teresa Bonastre 4º ESO B-C clase Isabel Bellver 4º ESO A clase CONTENIDOS

Más detalles

ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS La atención y seguimiento del alumnado se hará de manera individualizada y llevada a cabo por cada una de los profesores que imparten cada uno de los

Más detalles