Medicion de la precipitacion sólida (Parte I)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Medicion de la precipitacion sólida (Parte I)"

Transcripción

1 Medicion de la precipitacion sólida (Parte I) Miguel Francés Mahamud Jefe del Servicio de Aplicaciones Tecnológicas e Hidrológicas Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 1

2 Medición de la precipitación sólida: Red SAIH Nivologia. Glaciologia 2

3 SAIH 3

4 SAIH: Sistema Automáticotico de Información Hidrológica Sistema de Información n en tiempo real Proporciona datos de principales variables hidrometeorológicas e hidráulicas en las diversas cuencas hidrográficas, con los objetivos de: Gestión n de recursos hidráulicos Alerta de Avenidas Seguridad en Presas Funcionamiento: Captura de datos en Puntos de Control Transmisión n a Centro de Control Tratamiento e interpretación n de la Información Aplicación a solución de problemas de gestión del agua en su explotación y en situaciones de emergencia 4

5 RED SAIH 1982: Inicio del Programa S.A.I.H.. Como consecuencia de las avenidas del Levante (Tous) y País s Vasco. 1983: inicio de la Red S.A.I.H.. en la cuenca hidrográfica del Júcar. J Extensión n progresiva hacia otras cuencas. Gestión n de la información n a través s de las respectivas Confederaciones Hidrográficas Situación n actual de las Redes S.A.I.H. Embalses PuntosAforos en río de Control Aforos en Canal Pluviómetros Repetidores Radio Inversión realizada aproximada actualizada ( ):841 M Coste de Mantenimiento actualizado/año ( ):28 M LEYENDA Gestión de recursos hidráulicos SAIH OPERATIVO SAIH EN EJECUCIÓN SAIH EN LICITACIÓN CUENCA INTRACOMUNITARIA 5

6 Funcionamiento de la Red S.A.I.H: 3 fases secuenciales Captura Transmisión Procesado de datos Captura de datos: mediante sensorización de los puntos de control Gestión de recursos hidráulicos Medida de Presión por burbujeo Tanque evaporímetro Limnímetro Ultrasonidos Limnímetro Radar Caudalímetro Ultrasonidos Caudalímetro Electromagnético Pluviómetro Anemómetro Escalas limnimétricas NIVEL CAUDAL METEOROLOGÍA Transmisión de datos: mediante sistemas de radio terrestre, satélite o combinaciones de ambos 6

7 Puntos de control de los SAIH según su tipología (se incluyen todos los puntos de control independientemente de su estado de funcionamiento (Operativo, ejecución y proyecto)): (Fecha anterior al ) TIPOLOGÍA DE PUNTOS DEMARCACIONES Duero Ebro Guadalquivir Guadiana Júcar MIiño-Sil Cantabrico Segura Tajo Total SUPERFICIE AFECTADA (KM2) Aforo en canal Aforo en Río Calidad del agua Central hidroeléctrica Centros de Cuenca, de Zona, etc Conducciones Gestión de recursos hidráulicos Embalse Estación meteorológica aislada Impulsión Marco de control Pluviometro aislado Pluvionivometro aislado Pozo piezométrico Punto Medida Punto sin Medida PUNTOS DE CONTROL Puntos de concentración Repetidor Telenivómetro Otros TOTAL PUNTOS MANTENIMIENTO

8 Puntos de control según el estado de funcionamiento : el número de puntos de control que están operativos, en ejecución y en proyecto son los siguientes: Estado Miño-sil Cantábrico Duero Tajo Guadalquivir Guadiana Segura Júcar Ebro TOTAL Gestión de recursos hidráulicos Ejecución Operativo Licitación TOTAL

9 La situación n en los SAD`s es la siguiente: El SAIH del Ebro dispone de SAD Asimismo, se han implementado los SAD`s de los SAIH de las Confederaciones Hidrográficas del Gestión Segura, de recursos hidráulicos Júcar, J Tajo y Duero. En vías v de implementación n los SAD de la CH del Miño-Sil y de la CH del Cantábrico brico. Queda por implementar el SAD de la CH del Guadiana 9

10 JUCAR SEGURA TAJO GUADALQUIVIR MODELOS EN TIEMPO REAL HEC-HMS HMS PLU, CREM, CRAF, EDIMACHI MOCRE Modelo Estadístico stico de Comportamiento Hidrológico de Cuencas LAMINADOR SAIDA (MOREA) HEC-1 PLU, CREM, CRAF, EDIMACHI SHYSKA TOPKAPI HEC-1 PLU, CREM, CRAF, EDIMACHI Sacramento HSPF TETIS ASTER Alguna experiencia con EDIMACHI MODELO DE EXPLOTACION Aquatool Aquatool Aquatool Gestión de recursos hidráulicos Ninguno MODELOS HIDRAULICOS HEC-RAS, MIKE 11, ETC. PROC Segura HEC-2 Ninguno EXPERIENCIA S Modelos estadísticos, sticos, redes neuronales (caja negra). Escasez de episodios Otras necesidades Personal Interfaz informático Modelos distribuidos. Escasez de episodios Otras necesidades Personal Personal Planteamiento- mejoras: Gestión n de avenidas para zonas determinadas Gestión n de la regulación n general GUADIANA, NORTE Y DUERO: Son SAIH implementados más recientemente y en la fecha que se hizo el estudio al estar en sus distintas fases de ejecución, dependiendo del SAIH que se trate, no habían trabajado ni habían pensado en esa fecha la fase de modelización. Su preocupación ha sido la ejecución y validación del dato. 10

11 Existen diferentes ENTORNOS, entre ellos podemos destacar los siguientes: EFFORTS (European Flood Forecastig Operational Real Time System) FEWS (Flood Early Warning System) Gestión de recursos hidráulicos FLOOD WATCH (Sistema de gestión para pronóstico y alerta de crecidas en tiempo real) EDIMACHI (Entorno de Desarrollo de Interfase Modular de Análisis y Cálculo Hidrológico) 11

12 Funcionalidad suficiente de los cuatro entornos. Soportado por Organización contrastada. Arquitectura abierta. Soporte de OpenMI. FEWS (Flood Early Warning System) WL WL Delft Hydraulics 12

13 Gestión de recursos hidráulicos 13

14 SAIH TAJO SAIH SEGURA SAIH JUCAR Gestión de recursos hidráulicos FEWS RADAR INM TELEDETECCIÓN-MSG (EUMETSAT) HIRLAM INM TOPKAPI TOPKAPI-TETIS TETIS SOBEK SOBEK ANN ANN SAIH TAJO SAIH SEGURA SAIH JUCAR 14

15 Sistemas de Ayuda a la Decisión Gestión de recursos hidráulicos 15

16 SAIH AEMET SAD FEWS Combinación radar y pluviometría Modelo hidrológico incluyendo nieve: Aster Modelos hidrológicos: Topkapi y Tetis Modelos hidráulicos: Sobek 1D y Mike 11 Módulo de gestión de embalses Otros modelos: redes neuronales Piloto para tratamiento de incertidumbre 16

17 SEGURA DUERO JÚCAR TAJO 17

18 Arquitectura SAD 18

19 Sistema configurable para la gestión hidrológica e hidráulica tanto en avenidas como en explotación. Funcionalidad completa de utilidades para la gestión n de datos hidrometeorológicos de diversas fuentes. Interfaz abierto para la integración de modelos y aplicaciones de terceras partes. 4/27/

20 SAD para la gestión n de avenidas Detección Aviso Respuesta Predicciones 20

21 Identificación y marcado de datos espurios. No se usa en las predicciones Transformación datos quinceminutales a horarios. Rellenado de huecos. 21

22 Interpolación espacial de datos puntuales. Precipitación y temperatura 22

23 Agregación de datos espaciales en subcuencas 23

24 Combinación datos radar y precipitación observada 24

25 Integración predicciones meteorológicas 25

26 Módulo de ajuste ARMAX de los caudales calculados 26

27 Módulo de detección de superación de umbrales 27

28 Ejecución de predicciones automáticas Precipitación medida Precipitación predicción HIRLAM Caudal medido Caudal predicción 28

29 Módulo de gestión de embalses 29

30 Gestión interactiva de predicciones 30

31 Los sistemas SAIHs son una herramienta muy útil y se han acreditado como muy eficientes en diversos campos y situaciones: Gestión n de Gestión n de recursos hídricosh Control de avenidas y seguridad de presas Inundaciones Colaboración con otras Administraciones PúblicasP Innovación tecnológica Gestión de recursos hidráulicos A pesar de la fuerte inversión n realizada en los dos Sistemas, ésta es muy rentable con amortización n rápidar (Evita pérdidas p de vidas humanas y económicas cuantiosas). Se está trabajando en la implementación n de los SADs en todos los SAIHs que no disponen de dicha Herramienta. Se está colaborando de forma activa con los Servicios de Protección n civil, Comisión n Europea (JRC) y otras Organizaciones. 31

32 Sistema Automático tico de Información Hidrológica (SAIH) y Programa ERHIN: Gestión de recursos hidráulicos /portal/secciones/acm/aguas_conaguas_con tinent_zonas_asoc/saih saih/index.htmindex.htm 32

33 4/27/ Fachada septentrional de Monte Perdido

Jornadas técnicas de inundaciones

Jornadas técnicas de inundaciones Jornadas técnicas de inundaciones Episodios del invierno 2009/2010: EL SITEMA AUTOMATICO DE INFORMACION HIDROLOGICA (SAIH) Y REBASA Miguel Francés Mahamud Jefe del Servicio de Aplicaciones Tecnológicas

Más detalles

MEJORANDO LA GESTIÓN DEL AGUA: EL IMPULSO DEL SAIH

MEJORANDO LA GESTIÓN DEL AGUA: EL IMPULSO DEL SAIH MEJORANDO LA GESTIÓN DEL AGUA: EL IMPULSO DEL SAIH Texto: Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y uso sostenible del Agua Miguel Francés Mahamud Jefe de Servicio de Aplicaciones

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua INTRODUCCIÓN 1. Redes 1. Red Oficial de Estaciones de Aforo

Más detalles

GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD)

GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD) GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H EN LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD) Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro SAIH Inicio del

Más detalles

EL PROGRAMA S.A.I.H.: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDAD. EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SISTEMA.

EL PROGRAMA S.A.I.H.: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDAD. EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SISTEMA. EL PROGRAMA S.A.I.H.: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDAD. EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SISTEMA. INDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. EL SAIH: OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO...2 2.1. OBJETIVOS... 2 2.2. FUNCIONAMIENTO...

Más detalles

FERNANDO PASTOR ARGÜELLO JEFE DE ÁREA DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA

FERNANDO PASTOR ARGÜELLO JEFE DE ÁREA DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA FERNANDO PASTOR ARGÜELLO JEFE DE ÁREA DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA PGRI- ROEA 1. ROEA 2. SAIH 3. ERHIN 4. SITUACIÓN ACTUAL 5. MEDIDAS PARA ESTABLECER O MEJORAR LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y ALERTA HIDROLÓGICA

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH)

ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) TALLER DE ACTUALIZACIÓN SOBRE GESTIÓN DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, 26 a 28 de Octubre

Más detalles

REDES DE CONTROL DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL Carlos Guillermo Ruiz del Portal Florido Madrid 24 de NOVIEMBRE de 2016

REDES DE CONTROL DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL Carlos Guillermo Ruiz del Portal Florido Madrid 24 de NOVIEMBRE de 2016 JUNTA DE GOBIERNO 15 DE MAYO DE 2013 REDES DE CONTROL DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL Carlos Guillermo Ruiz del Portal Florido Madrid 24 de NOVIEMBRE de 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Información hidrometeorológica en España. Redes Mirta Dimas Suárez CEH (CEDEX)

Información hidrometeorológica en España. Redes Mirta Dimas Suárez CEH (CEDEX) Información hidrometeorológica en España. Redes 1 Mirta Dimas Suárez CEH (CEDEX) Meteorología: precipitación, temperaturas, humedad, velocidad del viento, insolación... Aguas superficiales: ríos, embalses,

Más detalles

Medicion de la precipitacion sólida (Parte II)

Medicion de la precipitacion sólida (Parte II) Medicion de la precipitacion sólida (Parte II) Miguel Francés Mahamud Jefe del Servicio de Aplicaciones Tecnológicas e Hidrológicas Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua MINISTERIO

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD. SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD. SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro Las Tecnologías en los sistemas de emergencias contra riesgos naturales Madrid, 14 de Noviembre de

Más detalles

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental Valencia 25-26 Febrero 2014 El agua en España Marco climático e hidrológico España en Europa y en el Mediterráneo ñ El sureste español cuenta con precipitaciones

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Segura 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Tajo 100,0 5 Aguas

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL

ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL Fernando Pastor Argüello Jefe de Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua SITUACIÓN DE INICIO INUNDACIONES EN

Más detalles

EXPLOTACIÓN MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED "SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH)" DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR.

EXPLOTACIÓN MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR. EXPLOTACIÓN MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED "SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH)" DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR. UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término

Más detalles

Tendencias en la fusión nival en el Pirineo y su implicación en las inundaciones

Tendencias en la fusión nival en el Pirineo y su implicación en las inundaciones Tendencias en la fusión nival en el Pirineo y su implicación en las inundaciones Guillermo Cobos Marisa Moreno Garona - Colomérs (Pirineo) ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN Cordillera Cantábrica Pirineos

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3) 1 Confederación Hidrográfica del Júcar 100,0 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Agencia Andaluza del Agua (S.G.A.) 100,0 1 Confederación

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Informe Hidrológico de Tendencia desde el 27 de agosto de 2018 hasta el 03 de septiembre de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 36 AÑO 2018 1 Informe Hidrológico

Más detalles

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN (SAI) EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EN LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN (SAI) EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EN LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES , EL PAPEL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN (SAI) EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EN LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES Los Sistemas Automáticos de Información en la Confederación

Más detalles

XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España

XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España Índice: Estructura Gestión del Agua Marco Normativo de los Sistemas de Información del Agua Información

Más detalles

COMISARÍA DE AGUAS Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016

COMISARÍA DE AGUAS Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016 Confederación Hidrográfica del Duero NOVIEMBRE 2016 D. URBANO SANZ CANTALEJO Comisario Adjunto D. JUAN JOSÉ GIL CASTAÑO Jefe Servicio Aforos y Estadísticas RESUMEN DE CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS RED INTEGRADA

Más detalles

SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN HIDROLÓGICA EN TIEMPO REAL Y SISTEMAS DE AYUDA A LA DECISIÓN

SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN HIDROLÓGICA EN TIEMPO REAL Y SISTEMAS DE AYUDA A LA DECISIÓN SEGURIDAD DE PRESAS EN PANAMÁ Foro organizado por el Comité Panameño de Presas SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN HIDROLÓGICA EN TIEMPO REAL Y SISTEMAS DE AYUDA A LA DECISIÓN Manuel G. de Membrillera Ortuño Dr.

Más detalles

SAIHTAJO. 24 noviembre 2016

SAIHTAJO. 24 noviembre 2016 SAIHTAJO 24 noviembre 2016 ÍNDICE PRÓRROGA CONTRATO HASTA SEP-2019 INTEGRACIÓN SISTEMAS NUEVOS PUNTOS DE CONTROL PRODUCTOS METEOROLÓGICOS HERRAMIENTAS DE PREVISIÓN EFAS SAD TAJO EPISODIO AVENIDAS MAYO

Más detalles

RED DE EMBALSES: RED DE PLUVIÓMETROS: SE RECIBEN DATOS DE NIVELES, CAUDALES Y DESAGÜES DE 32 EMBALSES SE RECIBEN DATOS DE 181 PLUVIÓMETROS PLUVIÓMETRO

RED DE EMBALSES: RED DE PLUVIÓMETROS: SE RECIBEN DATOS DE NIVELES, CAUDALES Y DESAGÜES DE 32 EMBALSES SE RECIBEN DATOS DE 181 PLUVIÓMETROS PLUVIÓMETRO RED DE EMBALSES: SE RECIBEN DATOS DE NIVELES, CAUDALES Y DESAGÜES DE 32 EMBALSES RED DE PLUVIÓMETROS: SE RECIBEN DATOS DE 181 PLUVIÓMETROS PLUVIÓMETRO CASETA CON PLUVIÓMETRO RED FORONÓMICA: SE RECIBEN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 23 de febrero de 2010 hasta el 02 de marzo de 2010 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 09 AÑO 2010 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO RURAL Y AGUA. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 03 de septiembre de 2018 hasta el 10 de septiembre de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 37 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE.

Más detalles

LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA. Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA. Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación 1. Marco legal 2. Antecedentes 3. Los planes

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 28 de mayo de 2018 hasta el 04 de junio de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 23 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. Antecedentes Tradicionalmente se han empleado actuaciones estructurales para la defensa de

Más detalles

Presa de Colomérs en el valle de Arán.

Presa de Colomérs en el valle de Arán. EL PROGRAMA ERHIN En 1981 la Dirección General de Obras Hidráulicas (DGOH), actual Dirección General del Agua (DGA), a través del Instituto Español de Glaciología (INEGLA), inició un estudio sobre los

Más detalles

ENLACE ENTRE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA EN LA PREVISIÓN DE CRECIDAS EN TIEMPO REAL EN ESPAÑA

ENLACE ENTRE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA EN LA PREVISIÓN DE CRECIDAS EN TIEMPO REAL EN ESPAÑA ENLACE ENTRE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA EN LA PREVISIÓN DE CRECIDAS EN TIEMPO REAL EN ESPAÑA Angel Luis Aldana Valverde 1, Fernando Aguado Encabo 2, Marcelino Manso Rejón 2, Antonio Mestre Barceló 2 y Justo

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 26 de febrero de 2018 hasta el 05 de marzo de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 10 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 13 de marzo de 2012 hasta el 20 de marzo de 2012 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 12 AÑO 2012 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO RURAL Y AGUA. DIRECCIÓN

Más detalles

La tabla siguiente muestra el estado de tramitación de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundaciones, en cada Demarcación Hidrográfica.

La tabla siguiente muestra el estado de tramitación de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundaciones, en cada Demarcación Hidrográfica. INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA MOCIÓN POR LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO A LA IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DE LA DIRECTIVA 2007/60/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 23 DE OCTUBRE DE 2007,

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 11 de diciembre de 2017 hasta el 18 de diciembre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 51 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE.

Más detalles

INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación al 29 de abril de 2008 CAPACIDAD (hm 3 ) y RESERVAS (%): EMBALSES PENINSULARES

INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación al 29 de abril de 2008 CAPACIDAD (hm 3 ) y RESERVAS (%): EMBALSES PENINSULARES 4. AGUA 4.1. Reservas hidráulicas En abril de 2008, la capacidad total de los embalses mayores de 5 Hm 3 era de 54.308 hm 3, tras el aumento de 157 hm 3 en el mes. A 29 de abril, la reserva total de agua

Más detalles

La gestión de las zonas Inundables

La gestión de las zonas Inundables La gestión de las zonas Inundables Madrid, 12 de enero de 2010 Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. La gestión de zonas inundables Antecedentes.

Más detalles

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA LEONOR RODRIGUEZ SINOBAS HIDRÁULICA DEL RIEGO Y DEL AVENAMIENTO ØIntroducción ØPlanificación hidrológica ØRecursos ØDemandas ØPerspectivas futuras ØReferencias bibliográficas

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 02 de octubre de 2017 hasta el 09 de octubre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 41 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

EPISODIOS PRECIPITACIONES

EPISODIOS PRECIPITACIONES JORNADA TÉCNICA SOBRE INUNDACIONES EPISODIOS PRECIPITACIONES 2012-2013 1 de abril 2014 ENPC Ariane Alvarez Seco Subdirección de Planificación, Operaciones y Emergencias Área de Riesgos Naturales Dirección

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 23 de octubre de 2017 hasta el 30 de octubre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 44 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Alerta contra. avenidas EL SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

Alerta contra. avenidas EL SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EL SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Alerta contra Texto: Inés Erice avenidas Gracias al SAIH se pudieron aplicar a tiempo las medidas necesarias para paliar

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

A DATOS PERSONALES A

A DATOS PERSONALES A A DATOS PERSONALES A Lugar de Nacimiento: Cipolletti Río Negro (ARGENTINA) Fecha de Nacimiento: 19 de Octubre de 1980 Estado Civil: Soltero DNI: Esp: 48688169-K - Arg: 28093349 Nivel de estudios: Doctor

Más detalles

EL SISTEMA DE INDICADORES DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

EL SISTEMA DE INDICADORES DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR EL SISTEMA DE INDICADORES DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR 30 de enero de

Más detalles

Sistema de Ayuda a la Decisión frente a inundaciones

Sistema de Ayuda a la Decisión frente a inundaciones Sistema de Ayuda a la Decisión frente a inundaciones Eduardo García Salete Ing. CC y P; INCLAM S.A. eduardo.garcia@inclam.com 1 Introducción Muchas de las Confederaciones Hidrográficas españolas, encargadas

Más detalles

Bases teóricas del mapa de caudales máximos. Bases teóricas del mapa de caudales máximosm

Bases teóricas del mapa de caudales máximos. Bases teóricas del mapa de caudales máximosm Bases teóricas del mapa de caudales máximos Antonio Jiménez Álvarez CEDEX CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO Realizado dentro de un Convenio de colaboración n entre el MARM y el CEDEX. Características

Más detalles

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA (SAT) PARA INUNDACIONES E IMPACTOS SOBRE EL MEDIO RECEPTOR

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA (SAT) PARA INUNDACIONES E IMPACTOS SOBRE EL MEDIO RECEPTOR SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA (SAT) PARA INUNDACIONES E IMPACTOS SOBRE EL MEDIO RECEPTOR ANGEL VILLANUEVA Director de Planificación y Proyectos. Dirección de Drenaje Urbano SUEZ Water Advanced Solutions

Más detalles

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA Se incluyen en este capitulo, datos sobre la cantidad de recursos hídricos, los usos y la calidad del agua. La información se presenta por Demarcaciones Hidrográficas

Más detalles

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica Informe resumen de situación de la sequía hidrológica 15 de octubre de 2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría

Más detalles

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LAS CUENCAS TRANSFRONTERIZAS DE ESPAÑA A Y PORTUGAL

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LAS CUENCAS TRANSFRONTERIZAS DE ESPAÑA A Y PORTUGAL RIOC VII ASAMBLEA GENERAL MUNDIAL ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LAS CUENCAS TRANSFRONTERIZAS DE ESPAÑA A Y PORTUGAL Fernando Octavio de Toledo y Ubieto Dirección General del Agua Debrecen, 7 de junio 2007

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 540.449,79 63.828,93 64.759,40 85.878,79 79.545,66 100.042,57 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 473.201,04 44.267,39 52.380,45 77.354,45 71.106,98

Más detalles

lite para la cuantificación de las superficies innivadas, realización

lite para la cuantificación de las superficies innivadas, realización FIGURA 2. Area del territorio español [en azul) donde se estudian los recursos hídricos procedentes de la acumulación nival. Programa ERHIN. lite para la cuantificación de las superficies innivadas, realización

Más detalles

ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS

ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS Madrid, 24 de noviembre de 2015 Antecedentes El plan PIMA Adapta en dominio público hidráulico se articula en torno a 4 actuaciones: Infraestructura verde en el

Más detalles

Confederación Hidrográfica del Ebro. Red SAIH de la Cuenca del río Ebro

Confederación Hidrográfica del Ebro. Red SAIH de la Cuenca del río Ebro Red SAIH de la Cuenca del río Ebro Introducción Antecedentes Desarrollo del programa SAIH La red SAIH-Ebro Descripción de la red Experiencias de uso Evolución de la red SAIH-Ebro Sistema de Ayuda a la

Más detalles

INTEGRACIÓN DE REDES DE MEDIDAS HIDROLÓGICAS HYDROMETRIC NETWORKS INTEGRATION

INTEGRACIÓN DE REDES DE MEDIDAS HIDROLÓGICAS HYDROMETRIC NETWORKS INTEGRATION INTEGRACIÓN DE REDES DE MEDIDAS HIDROLÓGICAS HYDROMETRIC NETWORKS INTEGRATION Elena Ruiz López Área de Información Hidrológica Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Dirección

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 217.366,15 50.241,92 31.387,23 27.670,55 28.661,64 32.024,84 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 43.853,20 11.229,25 5.100,00 4.000,00 10.000,00

Más detalles

Estado actual de la Implantación de la Directiva 2007/60 y el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables.

Estado actual de la Implantación de la Directiva 2007/60 y el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Estado actual de la Implantación de la Directiva 2007/60 y el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico.

Más detalles

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa La reserva hidráulica española se encuentra al 68,2% de su capacidad total Nota de prensa Hay un total de 38.185 hectómetros cúbicos

Más detalles

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO Valsaín, 12 de Diciembre de 2016 Reservas Naturales Fluviales Artículo 25 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional Reservas Naturales

Más detalles

Documento auxiliar 1 DESCRIPCIÓN DEL MODELO UTILIZADO

Documento auxiliar 1 DESCRIPCIÓN DEL MODELO UTILIZADO ANEJO 2 - INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS Documento auxiliar 1 DESCRIPCIÓN DEL MODELO UTILIZADO Versión 1.3 24/08/2011 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 1 2 BASES TEÓRICAS DEL MODELO DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA 1 3

Más detalles

QUE ES? Es un portal donde hay acceso a diversas aplicaciones que en caso de emergencia nos ayudaran a la toma de decisiones

QUE ES? Es un portal donde hay acceso a diversas aplicaciones que en caso de emergencia nos ayudaran a la toma de decisiones QUE ES? Es un portal donde hay acceso a diversas aplicaciones que en caso de emergencia nos ayudaran a la toma de decisiones Herramienta para la toma de decisiones en incendios. Herramienta para la

Más detalles

La vigilancia del clima

La vigilancia del clima La vigilancia del clima Antonio Mestre Jefe del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas AEMET Esquema presentación Introducción. La variabilidad del clima en España. La red de observación meteorológica

Más detalles

El sistema de información de la Dirección General del Agua

El sistema de información de la Dirección General del Agua El sistema de información de la Dirección General del Agua Miguel Ángel Bordas Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente Contenido Modelo de gestión Información:

Más detalles

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Valencia, 18 de junio de 2014 Madrid,

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI

JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI PROTOCOLO DE ACTUACIÓN N ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA A (AEMET) Y LA DIRECCIÓN N GENERAL DE PROTECCIÓN N CIVIL

Más detalles

PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES

PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES , Y MEDIO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN INTEGRADA DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES Resultados marzo 2011 Jornada sobre GESTIÓN N

Más detalles

1.2 MODELOS INFORMÁTICOS COMPLEJOS PARA LA ESTIMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

1.2 MODELOS INFORMÁTICOS COMPLEJOS PARA LA ESTIMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA SERVICIO 1.2 MODELOS INFORMÁTICOS COMPLEJOS PARA LA ESTIMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DESCRIPCIÓN El agua es en España un recurso escaso y de irregular distribución

Más detalles

Integración de los sistemas SAIH Y SAICA en la Cuenca Miño-Limia

Integración de los sistemas SAIH Y SAICA en la Cuenca Miño-Limia COMUNICACIÓN TÉCNICA Integración de los sistemas SAIH Y SAICA en la Cuenca Miño-Limia Autor: Elena Jiménez Requena Institución: SICE- Fund. ACS E-mail: ejimenez@sice.com RESUMEN: SICE ha instalado recientemente

Más detalles

CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTERNET)

CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTERNET) CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTERNET) Diciembre 2013 TABLA DE CONTENIDO CARTOGRAFÍA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO SIL... 5 UNIDADES DE GESTIÓN... 5 HIDROGRAFÍA...

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO 2010-2011 Madrid, Noviembre 2011 1 INTRODUCCIÓN...1 2 SITUACIÓN

Más detalles

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Madrid, 26 de noviembre de 2014 CONTENIDO: 1. OBJETIVOS

Más detalles

inundables en Catalunya

inundables en Catalunya La gestión n de las áreas inundables en Catalunya Las áreas inundables se gestionan a través s del PLAN ESPECIAL DE EMERGENCIAS PARA INUNDACIONES EN CATALUNYA (INUNCAT): Informado favorablemente por la

Más detalles

CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTRANET)

CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTRANET) CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTRANET) Julio 2014 TABLA DE CONTENIDO CARTOGRAFÍA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO SIL... 5 UNIDADES DE GESTIÓN... 5 HIDROGRAFÍA...

Más detalles

Modelación hidrológica distribuida en cuencas de alta montaña utilizando el modelo TETIS.

Modelación hidrológica distribuida en cuencas de alta montaña utilizando el modelo TETIS. Modelación hidrológica distribuida en cuencas de alta montaña utilizando el modelo TETIS. I. Orozco, F. Francés, J. López y M.I. Barrios Universidad Politécnica de Valencia Instituto de Ingeniería del

Más detalles

Tendencias actuales en modelación hidrológica y estadística no estacionaria para la estimación de la frecuencia de las inundaciones

Tendencias actuales en modelación hidrológica y estadística no estacionaria para la estimación de la frecuencia de las inundaciones Tendencias actuales en modelación hidrológica y estadística no estacionaria para la estimación de la frecuencia de las inundaciones Por: Félix Francés Research Group of Hydrological and Environmental Modelling

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES ERHIN

RESUMEN DE ACTIVIDADES ERHIN RESUMEN DE ACTIVIDADES ERHIN 1984-2012 A continuación se pasa a relacionar todas aquellas actividades que la empresa Ingeniería 75 S.A. ha venido desarrollando dentro del Programa ERHIN, de forma cronológica

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 601.359,75 101.658,46 113.990,56 74.794,33 43.022,69 33.072,16 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 363.361,21 54.455,06 81.998,17 51.269,78 21.002,16

Más detalles

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO Valsaín, 20 de abril de 2016 Antecedentes El plan PIMA Adapta en dominio público hidráulico se articula entorno a 4 actuaciones Infraestructura verde en

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES Valencia, 8 de febrero de 2010 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Federico Estrada Centro de Estudios Hidrográficos

Más detalles

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Francisco Javier Sánchez Martínez Dirección General del Agua #conama2018 R = P x

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA I.- MODIFICACIONES EN RELACIÓN A LA PLANIFICACIÓN ANTERIOR ORIGEN: CAMBIOS EN EL MARCO NORMATIVO BÁSICO DERIVADOS DE LA NORMATIVA EUROPEA MARCO NORMATIVO BÁSICO: NORMATIVA DE AGUAS: T.R.L.A., R.P.H., I.P.H.

Más detalles

EL CATÁLOGO NACIONAL DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (CNIH)

EL CATÁLOGO NACIONAL DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (CNIH) EL CATÁLOGO NACIONAL DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (CNIH) Octubre 2015 Madrid DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS Área de Riesgos Naturales CARACTERÍSTICAS DE LA BASE DE DATOS Fecha de creación:

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 168.956,81 33.308,48 24.984,27 14.580,18 14.794,13 14.718,08 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 15.406,31 5.100,00 2.230,35 3.054,42 5.054,42

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 930.124,94 64.167,50 71.439,11 56.088,02 58.376,20 49.482,33 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 670.566,08 28.530,44 47.385,95 36.827,14 38.923,16

Más detalles

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua Mª Luisa Serrano Pérez Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Dirección General del Agua

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana Hidrológico. Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012

Sistema de Alerta Temprana Hidrológico. Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012 EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. Gerencia de Hidrometeorología Sistema de Alerta Temprana Hidrológico Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012 Sistema de Alerta Temprana Hidrológico

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD DE LAS AGUAS. JESÚS YAGÜE Dirección General del Agua

PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD DE LAS AGUAS. JESÚS YAGÜE Dirección General del Agua MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTION INTEGRADA DEL DOMINIO PUBLICO HIDRÁULICO PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 494.455,38 81.259,19 80.398,77 76.229,32 71.834,01 91.239,55 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 429.808,31 68.880,24 67.610,69 67.421,33

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Información pluviométrica desde el 05 de marzo de 2018 hasta el 12 de marzo de 2018 Los datos de pluviometría son provisionales y facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología.

Más detalles

Organismos Autónomos y otros Entes Públicos

Organismos Autónomos y otros Entes Públicos Organismos Autónomos y otros Entes Públicos 2 2.1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE OO. AA. OBLIGACIONES RECONOCIDAS. 2004-2014 (p) 55.000 Miles de euros 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA REQUENA UTIEL

SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA REQUENA UTIEL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 080.133 REQUENA UTIEL CAMPAÑA DEL AÑO HIDROLÓGICO 2017/2018 Confederación Hidrográfica del Júcar Mayo de 2018 ÍNDICE CAPÍTULO I. Antecedentes....

Más detalles

LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA

LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA Dirección General del Agua MINISTERIO DE AGRICULTURA ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Madrid, 18 de marzo de 201 1. Declaración Previa 2. Climatología en España a) Temperatura

Más detalles

extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente

extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente Riesgos asociados a los fenómenos extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente La empresa: SNC-Lavalin España 400+ empleados.

Más detalles

EN CASO DE PROBLEMAS EN LA RECEPCIÓN, POR FAVOR LLAME A NUESTRAS OFICINAS

EN CASO DE PROBLEMAS EN LA RECEPCIÓN, POR FAVOR LLAME A NUESTRAS OFICINAS F A X MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO -SIL OFICINA DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DE A ASUNTO OFICINA DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA SERVICIOS PROTECCIÓN

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PARA SERVICIOS HIDROLÓGICOS

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PARA SERVICIOS HIDROLÓGICOS INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PARA SERVICIOS HIDROLÓGICOS Mª. Roser Botey Fullat Área de Climatología y Aplicaciones Operativas 24/11/2016_ El papel de los sistemas automáticos de información (SAI) en la gestión

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA REQUENA UTIEL

SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA REQUENA UTIEL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 080.133 REQUENA UTIEL CAMPAÑA DEL AÑO HIDROLÓGICO 2016/2017 Confederación Hidrográfica del Júcar Mayo de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO I. Antecedentes....

Más detalles