Boletín Hidrológico Semanal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Hidrológico Semanal"

Transcripción

1 Boletín Hidrológico Semanal Informe Hidrológico de Tendencia desde el 27 de agosto de 2018 hasta el 03 de septiembre de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 36 AÑO 2018

2 1 Informe Hidrológico SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Notas a la publicación 2 Informe Hidrológico de Tendencia: - Embalses de uso consuntivo 3 Gráficos de tendencia: N.I.P.O.: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL AGUA. AREA DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA - Embalses de uso consuntivo * Ámbitos de Planificación 4 * Total peninsular 12 Informe Hidrológico de Tendencia: - Embalses hidroeléctricos 13 JEFE ÁREA DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Fernando Pastor Argüello Gráficos de tendencia: - Embalses hidroeléctricos * Ámbitos de Planificación 14 REDACCIÓN: Elena Fuensanta Ruiz López Juan José Molina San Agapito * Total peninsular 19 Informe Hidrológico de Tendencia: - Embalses peninsulares 20 COLABORADORES Confed. Hidrográficas Adm. Hidráulicas (intra) AEMET y REE Gráficos de tendencia: - Embalses peninsulares * Ámbitos de Planificación 21 * Total peninsular 29 Para cualquier sugerencia póngase en contacto con: Pza San Juan de la Cruz s/n, Despacho C-289, Madrid Telf:(91) /45/46 Dirección de hidrologia@mapama.es El Boletín Hidrológico puede ser consultado en: (Sección "Agua")

3 2 Notas a la publicación No existen notas disponibles para esta publicación.

4 3 INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación 04 de septiembre de 2018 CAPACIDAD (hm³) Y RESERVAS (%): EMBALSES DE USO CONSUNTIVO ÁMBITOS RESERVA Capacidad Total Actual hm³ hm³ Actual Semana Actual Semana Anterior Anterior Porcentaje Boletín 36 Año anterior 2 Años Antes Media 5 Años Media 10 Años Cantábrico Oriental ,8 80,8 71,2 64,6 70,7 70,4 Cantábrico Occidental ,0 89,1 65,2 73,9 68,7 71,5 Miño - Sil ,3 74,3 53,9 70,4 51,6 57,6 Galicia Costa ,7 82,3 62,0 70,9 72,4 74,6 Cuencas Internas del País Vasco ,0 81,0 61,9 66,7 72,4 73,3 Duero ,7 68,0 26,2 54,0 44,3 43,6 Tajo ,4 46,8 27,9 40,9 37,6 39,3 Guadiana ,7 55,5 47,4 59,3 65,4 63,1 Tinto, Odiel y Piedras ,3 81,2 71,6 71,6 72,5 74,2 Guadalete-Barbate ,0 64,9 42,5 56,0 64,4 61,8 Guadalquivir ,2 55,3 35,1 51,2 60,9 58,6 V. Atlántica ,9 56,1 38,0 52,9 56,2 55,0 Cuenca Mediterránea Andaluza ,7 56,5 37,0 37,8 52,0 51,9 Segura ,2 22,8 16,7 26,5 42,7 41,8 Júcar ,6 26,0 25,0 25,2 34,1 34,8 Ebro ,7 66,8 41,3 42,7 53,0 51,1 Cuencas Internas de Cataluña ,7 86,4 62,0 66,6 75,0 71,7 V. Mediterránea ,0 49,5 34,4 36,5 47,3 46,5 TOTAL PENINSULAR ,0 54,4 37,0 48,5 53,8 52,7

5 4 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

6 5 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

7 6 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

8 7 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

9 8 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

10 9 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

11 10 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

12 11 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES DE USO CONSUNTIVO

13 12 TOTAL PENINSULAR

14 13 INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación 04 de septiembre de 2018 CAPACIDAD (hm³) Y RESERVAS (%): EMBALSES HIDROELÉCTRICOS ÁMBITOS RESERVA Capacidad Total Actual hm³ hm³ Actual Semana Actual Semana Anterior Anterior Porcentaje Boletín 36 Año anterior 2 Años Antes Media 5 Años Media 10 Años Cantábrico Oriental 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cantábrico Occidental ,4 79,2 76,4 76,8 71,1 68,8 Miño - Sil ,8 67,4 56,2 69,6 65,3 62,9 Galicia Costa ,0 68,3 58,2 67,3 65,5 61,6 Cuencas Internas del País Vasco 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Duero ,1 61,0 39,6 77,1 70,3 67,5 Tajo ,2 70,5 57,8 70,7 66,0 61,6 Guadiana 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Tinto, Odiel y Piedras 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Guadalete-Barbate 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Guadalquivir ,2 54,2 50,8 69,5 49,8 56,4 V. Atlántica ,5 66,8 51,9 72,8 67,4 64,1 Cuenca Mediterránea Andaluza 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Segura ,3 83,3 100,0 100,0 100,0 98,3 Júcar ,4 85,1 83,1 79,1 82,7 84,2 Ebro ,6 81,5 56,9 69,5 70,8 66,6 Cuencas Internas de Cataluña 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 V. Mediterránea ,6 81,7 58,0 69,9 71,3 67,4 TOTAL PENINSULAR ,7 69,9 53,2 72,2 68,2 64,8

15 14 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES HIDROELÉCTRICOS

16 15 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES HIDROELÉCTRICOS

17 16 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES HIDROELÉCTRICOS

18 17 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES HIDROELÉCTRICOS

19 18 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES HIDROELÉCTRICOS

20 19 TOTAL PENINSULAR

21 20 INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación 04 de septiembre de 2018 CAPACIDAD (hm³) Y RESERVAS (%): EMBALSES PENINSULARES ÁMBITOS RESERVA Capacidad Total Actual hm³ hm³ Actual Semana Actual Semana Anterior Anterior Porcentaje Boletín 36 Año anterior 2 Años Antes Media 5 Años Media 10 Años Cantábrico Oriental ,8 80,8 71,2 64,6 70,7 70,4 Cantábrico Occidental ,4 80,1 75,5 76,5 70,9 69,0 Miño - Sil ,0 68,2 55,9 69,7 63,7 62,2 Galicia Costa ,5 69,9 58,6 67,7 66,3 63,1 Cuencas Internas del País Vasco ,0 81,0 61,9 66,7 72,4 73,3 Duero ,2 63,6 34,6 68,4 60,6 58,6 Tajo ,3 58,1 42,2 55,2 51,2 49,9 Guadiana ,7 55,5 47,4 59,3 65,4 63,1 Tinto, Odiel y Piedras ,3 81,2 71,6 71,6 72,5 74,2 Guadalete-Barbate ,0 64,9 42,5 56,0 64,4 61,8 Guadalquivir ,2 55,2 35,2 51,3 60,8 58,6 V. Atlántica ,0 59,6 42,5 59,4 59,9 58,0 Cuenca Mediterránea Andaluza ,7 56,5 37,0 37,8 52,0 51,9 Segura ,5 23,2 17,1 26,9 43,0 42,1 Júcar ,0 28,6 27,6 27,6 36,3 37,0 Ebro ,9 73,5 48,3 54,7 61,0 58,1 Cuencas Internas de Cataluña ,7 86,4 62,0 66,6 75,0 71,7 V. Mediterránea ,2 57,9 40,4 45,0 53,5 51,9 TOTAL PENINSULAR ,6 59,2 42,0 55,8 58,3 56,5

22 21 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

23 22 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

24 23 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

25 24 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

26 25 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

27 26 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

28 27 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

29 28 ESTADO DE LA RESERVA HIDRÁULICA EN LOS EMBALSES PENINSULARES

30 29 TOTAL PENINSULAR

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 28 de mayo de 2018 hasta el 04 de junio de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 23 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 03 de septiembre de 2018 hasta el 10 de septiembre de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 37 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE.

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 26 de febrero de 2018 hasta el 05 de marzo de 2018 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 10 AÑO 2018 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 11 de diciembre de 2017 hasta el 18 de diciembre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 51 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE.

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 02 de octubre de 2017 hasta el 09 de octubre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 41 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 23 de octubre de 2017 hasta el 30 de octubre de 2017 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 44 AÑO 2017 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 13 de marzo de 2012 hasta el 20 de marzo de 2012 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 12 AÑO 2012 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO RURAL Y AGUA. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Resumen desde el 23 de febrero de 2010 hasta el 02 de marzo de 2010 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 09 AÑO 2010 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO RURAL Y AGUA. DIRECCIÓN

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Información pluviométrica desde el 05 de marzo de 2018 hasta el 12 de marzo de 2018 Los datos de pluviometría son provisionales y facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología.

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Información pluviométrica desde el 11 de diciembre de 2017 hasta el 18 de diciembre de 2017 Los datos de pluviometría son provisionales y facilitados por la Agencia Estatal

Más detalles

INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación al 29 de abril de 2008 CAPACIDAD (hm 3 ) y RESERVAS (%): EMBALSES PENINSULARES

INFORME HIDROLÓGICO DE TENDENCIA Situación al 29 de abril de 2008 CAPACIDAD (hm 3 ) y RESERVAS (%): EMBALSES PENINSULARES 4. AGUA 4.1. Reservas hidráulicas En abril de 2008, la capacidad total de los embalses mayores de 5 Hm 3 era de 54.308 hm 3, tras el aumento de 157 hm 3 en el mes. A 29 de abril, la reserva total de agua

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Informe Hidrológico de Tendencia desde el 15 de agosto de 2016 hasta el 22 de agosto de 2016 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 34 AÑO 2016 1 Informe Hidrológico

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Segura 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Tajo 100,0 5 Aguas

Más detalles

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Valencia, 18 de junio de 2014 Madrid,

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2013 (Media General: 83 3) 1 Confederación Hidrográfica del Júcar 100,0 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Agencia Andaluza del Agua (S.G.A.) 100,0 1 Confederación

Más detalles

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica Informe resumen de situación de la sequía hidrológica 15 de octubre de 2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría

Más detalles

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa La reserva hidráulica española se encuentra al 68,2% de su capacidad total Nota de prensa Hay un total de 38.185 hectómetros cúbicos

Más detalles

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Madrid, 26 de noviembre de 2014 CONTENIDO: 1. OBJETIVOS

Más detalles

PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES

PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES , Y MEDIO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN INTEGRADA DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO PERFILES DE AGUAS DE BAÑO CONTINENTALES Resultados marzo 2011 Jornada sobre GESTIÓN N

Más detalles

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA 2.1. Precipitación anual y mensuales medias durante el período 1981/21 (milímetros) Estaciones meteorológicas Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octub. Nov. Dic. A Coruña 1.14

Más detalles

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA Se incluyen en este capitulo, datos sobre la cantidad de recursos hídricos, los usos y la calidad del agua. La información se presenta por Demarcaciones Hidrográficas

Más detalles

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN y Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía 13 de abril de 2013 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 06 AÑO 2013 SECRETARÍA DE

Más detalles

Boletín Hidrológico Semanal

Boletín Hidrológico Semanal Boletín Hidrológico Semanal Información pluviométrica desde el 25 de enero de 2016 hasta el 01 de febrero de 2016 Los datos de pluviometría son provisionales y facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología.

Más detalles

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN 2 de febrero de 2014 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 2 AÑO 2014 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN GENERAL DEL

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN DE LA SEQUÍA

INFORME DE SITUACIÓN DE LA SEQUÍA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE INFORME DE SITUACIÓN DE LA SEQUÍA DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN A 2 DE MARZO DE 2007 Madrid, 2 de marzo de 2007 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 1 ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Análisis

Más detalles

La tabla siguiente muestra el estado de tramitación de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundaciones, en cada Demarcación Hidrográfica.

La tabla siguiente muestra el estado de tramitación de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundaciones, en cada Demarcación Hidrográfica. INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA MOCIÓN POR LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO A LA IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DE LA DIRECTIVA 2007/60/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 23 DE OCTUBRE DE 2007,

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA I.- MODIFICACIONES EN RELACIÓN A LA PLANIFICACIÓN ANTERIOR ORIGEN: CAMBIOS EN EL MARCO NORMATIVO BÁSICO DERIVADOS DE LA NORMATIVA EUROPEA MARCO NORMATIVO BÁSICO: NORMATIVA DE AGUAS: T.R.L.A., R.P.H., I.P.H.

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico NOVIEMBRE 2012 INDICE GENERAL 1. Antecedentes... 7 2. Introducción...

Más detalles

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN 4 de mayo de 2013 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 06 AÑO 2013 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN GENERAL DEL

Más detalles

Análisis de las reservas naturales fluviales en España. Reservial. Zaragoza, 16 de junio de 2016

Análisis de las reservas naturales fluviales en España. Reservial. Zaragoza, 16 de junio de 2016 Análisis de las reservas naturales fluviales en España Planesde gestión participativos Reservial Zaragoza, 16 de junio de 2016 Marco normativo de las RNF Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico NOVIEMBRE 2013 INDICE GENERAL 1. Antecedentes...6 2. Introducción...7

Más detalles

LA HUELLA HÍDRICA EN EL PLAN HIDROLÓGICO DEL GUADIANA.

LA HUELLA HÍDRICA EN EL PLAN HIDROLÓGICO DEL GUADIANA. LA HUELLA HÍDRICA EN EL PLAN HIDROLÓGICO DEL GUADIANA. José Ángel Rodríguez Cabellos Jefe de la Oficina de Planificacón Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Guadiana. La Instrucción de Planificación

Más detalles

La Comunidad V alenciana apuesta por un futuro basado en la Economía Circular

La Comunidad V alenciana apuesta por un futuro basado en la Economía Circular La Comunidad V alenciana apuesta por un futuro basado en la Economía Circular Publicado: 20/10/2017 La secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira, ha señalado que la economía

Más detalles

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN

Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN Informe de teledetección. Evolución de la cubierta nival ERHIN 16 de junio de 2013 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 09 AÑO 2013 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN GENERAL DEL

Más detalles

Informe de situación de la sequía

Informe de situación de la sequía Informe de situación de la sequía Informe nº 14 4 de abril de 2012 Datos provisionales sujetos a revisión NIPO: 280-12-024-5 ÍNDICE INFORME DE SITUACIÓN DE LA SEQUÍA PUBLICA: SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO

Más detalles

Jornada el FEADER y su contribución a los objetivos ambientales de la UE

Jornada el FEADER y su contribución a los objetivos ambientales de la UE Jornada el FEADER y su contribución a los objetivos ambientales de la UE Mesa redonda: DESARROLLO RURAL Y DMA Sede Comisión y Parlamento Europeo en Madrid, 14 de octubre de 2014 Andrés del Campo García.

Más detalles

Página 1 de 5 Ir a versión adaptada Contenido disponible sólo en castellano www.boe.es

Más detalles

FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA

FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA Jesús Vargas Molina Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Más detalles

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA 2.1. Precipitación anual y mensuales medias durante el período 1981/21 (milímetros) Estaciones meteorológicas Total año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octub. Nov. Dic. A Coruña

Más detalles

CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA OBSERVACIONES METODOLÓGICAS

CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA OBSERVACIONES METODOLÓGICAS CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA Se incluye en este capítulo información sobre los principales factores climáticos, que condicionan la producción agraria (temperaturas, precipitaciones, agua embalsada, etc.) con

Más detalles

Resultados de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en España Inundaciones de origen fluvial

Resultados de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en España Inundaciones de origen fluvial Resultados de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en España Inundaciones de origen fluvial Madrid, 14 de junio de 2012 Francisco Javier Sánchez Martínez Consejero Técnico Subdirección General

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIONES COSTERAS EN ESPAÑA

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIONES COSTERAS EN ESPAÑA IV Seminario Técnico IAHR INUNDACIONES FLUVIALES Y COSTERAS Madrid, 25 de marzo de 2013 EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIONES COSTERAS EN ESPAÑA Antonio Ruiz Mateo Director de Medio Marino Centro

Más detalles

La vigilancia del clima

La vigilancia del clima La vigilancia del clima Antonio Mestre Jefe del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas AEMET Esquema presentación Introducción. La variabilidad del clima en España. La red de observación meteorológica

Más detalles

La Planificación Hidrológica y los planes de cuenca

La Planificación Hidrológica y los planes de cuenca La Planificación Hidrológica y los planes de cuenca Jornada: : una alternativa de adaptación al cambio climático Cátedra Rafael Dal-Ré (ETSIAAB-TRAGSA) Luis Martínez Cortina SG de Planificación y Uso Sostenible

Más detalles

Evaluación del primer ciclo de planificación

Evaluación del primer ciclo de planificación 1 Observatorio de las Políticas del Agua (OPPA) Evaluación del primer ciclo de planificación Octubre de 2014 Índice de Contenido RIESGOS CLIMÁTICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Jorge Olcina Cantos Universidad de

Más detalles

La Planificación Hidrológica y sus implicaciones en el territorio y la sociedad

La Planificación Hidrológica y sus implicaciones en el territorio y la sociedad Curso: La Planificación Estratégica del Territorio y sus implicaciones en el territorio y la sociedad LuisMartínez Cortina Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Ríos de las penillanuras silíceas de la Meseta Norte. Ejes fluviales principales cántabro-atlánticos silíceos

Ríos de las penillanuras silíceas de la Meseta Norte. Ejes fluviales principales cántabro-atlánticos silíceos Pujante et al., 2016. Contribución al establecimiento de condiciones de referencia y límites entre clases de estado ecológico en los ríos españoles. Limnetica 35 (1), 201-2018 MATERIAL SUPLEMENTARIO Tabla

Más detalles

Anejo 8.2 Valoración del estado de las masas de agua

Anejo 8.2 Valoración del estado de las masas de agua Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. 2015-2021 Anejo 8.2 Valoración del estado de las masas de agua Apéndice VI Borrador de informe sobre la interpolación del

Más detalles

Información gráfica sobre el Plan Hidrológico Nacional de 2001

Información gráfica sobre el Plan Hidrológico Nacional de 2001 Información gráfica sobre el Plan Hidrológico Nacional de 2001 Car los Jiménez Romer a, cjimenez@ee.upm.es Adr ián Masip Mor iart y, adrian@ee.upm.es Análisis del PHN en el contexto hidrológico español

Más detalles

Participación Pública en el Plan Hidrológico de Cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (parte española)

Participación Pública en el Plan Hidrológico de Cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (parte española) Jornada Sostenibilidad Social de los Embalses Participación Pública en el Plan Hidrológico de Cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (parte española) 9 de Junio de 2015 Colegio de Ingenieros

Más detalles

Objetivos ambientales de la DMA y la Red Natura 2000

Objetivos ambientales de la DMA y la Red Natura 2000 III Jornadas del Observatorio de la FNCA Seguimiento de la Implementación n de la DMA en España Madrid, 2-32 3 octubre 2009 Objetivos ambientales de la DMA y la Red Natura 2000 David Howell, Área de Políticas

Más detalles

LAS AGUAS DE NUESTRO PLANETA

LAS AGUAS DE NUESTRO PLANETA LAS AGUAS DE NUESTRO PLANETA AGUA SALADA Y AGUA DULCE EL CICLO DEL AGUA La mayor parte del agua del planeta es agua salada procedente de los océanos y mares. Solo alrededor del 3% es dulce. La mayor parte

Más detalles

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Francisco Javier Sánchez Martínez Dirección General del Agua #conama2018 R = P x

Más detalles

Estado de la aplicación n de la Directiva Marco del Agua en la UE

Estado de la aplicación n de la Directiva Marco del Agua en la UE Estado de la aplicación n de la Directiva Marco del Agua en la UE SEMINARIO: GESTIÓN LOCAL Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y DE LOS RÍOS Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra 17 de marzo de 2011

Más detalles

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica Informe resumen de situación de la sequía hidrológica 17 de julio de 2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE AGUA SUBTERRÁNEA

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE AGUA SUBTERRÁNEA .. Llenado de los acuíferos Estado relativo de las reservas almacenadas La línea azul de cada gráfico adjunto, representa la evolución del nivel medio de las aguas subterráneas en la cuenca correspondiente

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL

ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL ESTADO ACTUAL DE LOS SAIH. INTEGRACIÓN DE LAS REDES AUTOMÁTICAS DE CONTROL Fernando Pastor Argüello Jefe de Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua SITUACIÓN DE INICIO INUNDACIONES EN

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE AGUA SUBTERRÁNEA FIGURA

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE AGUA SUBTERRÁNEA FIGURA .. Llenado de los acuíferos Estado relativo de las reservas almacenadas En la Figura 1, la línea azul de cada gráfico adjunto representa la evolución del nivel medio de las aguas subterráneas en la cuenca

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA SUPERFICIAL. RÍOS Y LAGOS

CARACTERIZACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA SUPERFICIAL. RÍOS Y LAGOS EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS Madrid, 27-30 marzo 2007 CARACTERIZACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA SUPERFICIAL. RÍOS Y LAGOS CARACTERIZACIÓN DE

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.888,85 13 Laborales 899,26 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 1.180,04 16000 Seguridad Social 1.180,04

Más detalles

Informe-resumen de situación de la sequía hidrológica

Informe-resumen de situación de la sequía hidrológica Informe-resumen de situación de la sequía hidrológica 19 de febrero de 2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría

Más detalles

Programas de Seguimiento del Estado y de la Calidad de las Aguas

Programas de Seguimiento del Estado y de la Calidad de las Aguas Programas de Seguimiento del Estado y de la Calidad de las Aguas Alejandra Puig Infante Dirección General del Agua 6 de Junio de 2011 INDICE OBJETO DE LA POLÍTICA DE AGUAS Prevenir todo deterioro adicional,

Más detalles

2.2 Perfil Ambiental de España 2012

2.2 Perfil Ambiental de España 2012 AGUA 2.2 Perfil Ambiental de España 2012 Según la UE, cerca de tres cuartas partes de los europeos considera necesario adoptar medidas para abordar los problemas hídricos en Europa. Entre ellos destacan

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 219 Sábado 12 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 80461 ANEXO I Créditos Extraordinarios que se conceden: Sección 17: Ministerio de Fomento Servicio 38. Dirección General de Carreteras 453B Artículo

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO HIDROMETEOROLÓGICO Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua INTRODUCCIÓN 1. Redes 1. Red Oficial de Estaciones de Aforo

Más detalles

Cierre de la campaña 2016/17 de aceite de oliva

Cierre de la campaña 2016/17 de aceite de oliva Cierre de la campaña 2016/17 de aceite de oliva 31ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 25 de Octubre de 2017 1 TEMPERATURA Temperaturas por encima de la media,

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S. 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 55,75 12 Funcionarios 5.304,97 13 Laborales 818,96 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 799,47 16000 Seguridad Social 799,47

Más detalles

1.Rasgos generales de la red fluvial. Disimetría vertientes. Influencia del

1.Rasgos generales de la red fluvial. Disimetría vertientes. Influencia del Tema 4 El agua 1.Rasgos generales de la red fluvial. Disimetría vertientes. Influencia del relieve. Dependencia del clima. Variabilidad estacional. El régimen fluvial. Disimetría entre vertiente atlántica

Más detalles

Informe de Mediciones de campo ERHIN

Informe de Mediciones de campo ERHIN Informe de Mediciones de campo ERHIN 11 de marzo de 2014 Datos provisionales sujetos a revisión NÚMERO 01 AÑO 2014 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Catálogo de Publicaciones

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS. JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P.

EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS. JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P. EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P. Madrid M 30-3-07 07 El agua, naturalmente El proceso de transferencia

Más detalles

ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS

ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS ACTUACIONES DEL PLAN PIMA ADAPTA EN RÍOS Madrid, 24 de noviembre de 2015 Antecedentes El plan PIMA Adapta en dominio público hidráulico se articula en torno a 4 actuaciones: Infraestructura verde en el

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO SITUACIÓN DE LA SEQUÍA DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN A 18 DE ENERO DE 2012

RESUMEN EJECUTIVO SITUACIÓN DE LA SEQUÍA DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN A 18 DE ENERO DE 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE RESUMEN EJECUTIVO SITUACIÓN DE LA SEQUÍA DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN A 18 DE ENERO DE 2012 Madrid, 18 de Enero de 2012 NIPO: 770-11-049-8 ÍNDICE

Más detalles

AGUA 58 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2009

AGUA 58 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2009 2.2 AGUA La política del agua desarrollada en el año 2009 continúa poniendo de relieve la importancia económica, social y medioambiental de este recurso. El Real Decreto 1383/2009, de 28 de agosto determina

Más detalles

UNIDAD 3 LA HIDROSFERA 3º EPO

UNIDAD 3 LA HIDROSFERA 3º EPO UNIDAD 3 LA HIDROSFERA 3º EPO LA HIDROSFERA Está formada por el agua que hay en la Tierra. AGUA LÍQUIDA Es como el agua que sale de los grifos en casa. La llamamos agua dulce. Pero si contiene mucha sal,

Más detalles

- Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. - Curso:

- Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. - Curso: - Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. Los ríos - Elementos: - Curso: - Curso alto. - Curso medio. - Curso bajo. - Caudal: Cantidad de agua

Más detalles

TEMA 6. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA

TEMA 6. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA TEMA 6. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. LAS VERTIENTES HIDROGRÁFICAS ESPAÑOLAS 2. LOS RÍOS Y LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS 3. LOS REGÍMENES FLUVIALES 4. USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS

Más detalles

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO Valsaín, 12 de Diciembre de 2016 Reservas Naturales Fluviales Artículo 25 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional Reservas Naturales

Más detalles

Estado cuantitativo de las aguas subterráneas. Evolución de los niveles piezométricos

Estado cuantitativo de las aguas subterráneas. Evolución de los niveles piezométricos 3. PIEZOMETRÍA E ÍNDICES DEL ESTADO DE LLENADO Estado cuantitativo de las aguas subterráneas. Evolución de los niveles piezométricos Para el seguimiento del estado cuantitativo se dispone, además de las

Más detalles

Tema 3: Europa, América y Asia

Tema 3: Europa, América y Asia Tema 3: Europa, América y Asia Los Grandes Conjuntos del Terrestre Los Zócalos o Escudos Son las unidades del relieve más antiguas en los continentes. Debido a la erosión después de millones de años, son

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA . CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Resumen del Inventario de Regadíos. Distritos Mediterráneo y Atlántico RESUMEN DEL INVENTARIO DE REGADÍOS. 1.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL REGADÍO EN ANDALUCÍA. Andalucía

Más detalles

Metodologías de cálculo de caudales ecológicos: realidades y tareas pendientes. Fernando Magdaleno Mas - CEDEX

Metodologías de cálculo de caudales ecológicos: realidades y tareas pendientes. Fernando Magdaleno Mas - CEDEX Metodologías de cálculo de caudales ecológicos: realidades y Fernando Magdaleno Mas - CEDEX Fundamentos de las metodologías de cálculo Necesidad de incorporar patrones hidrológicos esenciales y característicos

Más detalles

Los ríos de España LOS RÍOS

Los ríos de España LOS RÍOS CEIP Los Ángeles Cáceres Florentino Sánchez Martín Conocimiento del Medio 5º: Resumen Los ríos de España LOS RÍOS Los ríos. Los ríos son corrientes continuas de agua que nacen en las montañas y desembocan

Más detalles

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA LEONOR RODRIGUEZ SINOBAS HIDRÁULICA DEL RIEGO Y DEL AVENAMIENTO ØIntroducción ØPlanificación hidrológica ØRecursos ØDemandas ØPerspectivas futuras ØReferencias bibliográficas

Más detalles

AGUA 60 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2010

AGUA 60 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2010 2.2 AGUA En el año 2010 se cumplió el décimo aniversario de la entrada en vigor de la Directiva Marco de Aguas. Esta normativa ha supuesto un importante esfuerzo de adaptación, una renovación profunda

Más detalles

Nota de prensa. El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas.

Nota de prensa. El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas. Nombramientos El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas Nota de prensa Los nuevos presidentes y presidentas asumen hoy sus responsabilidades

Más detalles

Observatorio de las Políticas Públicas del Agua (OPPA)

Observatorio de las Políticas Públicas del Agua (OPPA) Observatorio de las Políticas Públicas del Agua (OPPA) SEGUNDO CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA. VALORACIÓN DE LOS BORRADORES DE PLANES HIDROLÓGICOS DE LAS DEMARCACIONES ESPAÑOLAS Fundación Nueva Cultura

Más detalles

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA BOLETÍN FINAL JORNADAS SOBRE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Madrid, 11 y 12 de junio, 2013 Organizan: Con la colaboración de: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

MEDIDAS APLICADAS EN OTROS TERRITORIOS

MEDIDAS APLICADAS EN OTROS TERRITORIOS Seminario Gestión y seguimiento en ríos y humedales mediterráneos de la Red Natura 2000: Coordinación de la aplicación de las Directivas de naturaleza y la Directiva Marco del Agua Valladolid, 26-28 de

Más detalles

XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España

XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España XVII CODIA- MÉXICO 2016 Diálogos Técnicos Sistemas de Información del Agua para la Planificación España Índice: Estructura Gestión del Agua Marco Normativo de los Sistemas de Información del Agua Información

Más detalles

11 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ESPAÑA

11 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ESPAÑA Hidrogeología Tema 11 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ESPAÑA 1 T11. LAS AGUAS SUBTERÁNEAS EN ESPAÑA 1. Las aguas subterráneas en Españ 3. Usos del agua en Españ 4. Principales problemas de las aguas subterráneas

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS DE ANTECEDENTES Y TRANSFERENCIAS PLANTEADAS

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS DE ANTECEDENTES Y TRANSFERENCIAS PLANTEADAS PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS DE ANTECEDENTES Y TRANSFERENCIAS PLANTEADAS Madrid, septiembre de 2000 I N D I C E B Á S I C O 1. INTRODUCCIÓN...9 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS...10 2.1. LA DOMINACIÓN

Más detalles

ANEXO 1 SERVICIOS CENTRALES Y PERIFÉRICOS NO INTEGRADOS EN LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO

ANEXO 1 SERVICIOS CENTRALES Y PERIFÉRICOS NO INTEGRADOS EN LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO MBIENTE ANEXO 1 SERVICIOS CENTRALES Y PERIFÉRICOS NO INTEGRADOS EN LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO VICESECRETARIA GRAL. TÉCNICA SERVICIO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

INFORME SITUACIÓN CUENCAS HIDROGRÁFICAS (5 abril) Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)

INFORME SITUACIÓN CUENCAS HIDROGRÁFICAS (5 abril) Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) INFORME SITUACIÓN CUENCAS HIDROGRÁFICAS (5 abril) Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) Las variaciones respecto al día de ayer no son significativas: Cuenca Cantábrica: No

Más detalles

Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010

Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010 Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010 Departamento de Economía. Enero 2010 TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA F. Cano Cuenca Los símbolos pictográficos utilizados en este documento proceden del portal ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/). Son parte de una obra colectiva propiedad

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO HIDROLÓGICO DE LAS CUENCAS EN ESPAÑA AÑO HIDROLÓGICO 2010-2011 Madrid, Noviembre 2011 1 INTRODUCCIÓN...1 2 SITUACIÓN

Más detalles

LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA. Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA. Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LOS PLANES ESPECIALES DE SEQUÍA EN ESPAÑA Alberto Rodríguez Fontal Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación 1. Marco legal 2. Antecedentes 3. Los planes

Más detalles

extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente

extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente Riesgos asociados a los fenómenos extremos (sequías e inundaciones) y estrategias de adaptación Guido Schmidt. Jefe de la División de Agua y Medio Ambiente La empresa: SNC-Lavalin España 400+ empleados.

Más detalles

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica Informe resumen de situación de la sequía hidrológica 16 de julio de 2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría

Más detalles