Calcula la energía de un mol de fotones de una radiación infrarroja de longitud de onda de 900 nm.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Calcula la energía de un mol de fotones de una radiación infrarroja de longitud de onda de 900 nm."

Transcripción

1 Calcula la frecuencia y la longitud de onda de una onda electromagnética cuyos fotones tienen una energía de 7, J. A qué región del espectro electromagnético pertenece? Calcula la energía de un mol de fotones de una radiación infrarroja de longitud de onda de 900 nm. Calcula la frecuencia y la energía de un fotón de las siguientes radiaciones: a) Luz verde de longitud de onda de 530 nm. b) Luz infrarroja de longitud de onda de 1,5 μm. Una lámpara de 100 W emite el 1% de la energía en forma de luz amarilla de longitud de onda de 589 nm. Calcula en número de fotones de luz amarilla emitidos por segundo. Durante cuánto tiempo tiene que estar funcionando para emitir un mol de fotones de luz amarilla? Calcula los moles de fotones de una radiación infrarroja de frecuencia necesarios para calentar 100 g de agua desde 0ºC hasta 100ºC. Hz Una solución acuosa que contiene disuelta una sal de vanadio absorbe radiación electromagnética cuyos fotones tienen una energía de 2, J. Calcula la longitud de onda de dicha radiación y comprueba que pertenece al espectro visible. El ozono se produce en la estratosfera como consecuencia de la luz ultravioleta que procede del Sol. La luz ultravioleta disocia, en primer lugar, una molécula de oxígeno en sus átomos y, a continuación, cada uno de estos se combina con una molécula de oxígeno para formar una de ozono. Calcula qué región de longitudes de onda de luz ultravioleta será efectiva para la producción de ozono, sabiendo que para disociar una molécula de oxígeno se necesitan 5,08 ev. El radar permite localizar e identificar un objeto y evaluar la distancia a la que se encuentra a través de microondas. Las microondas utilizadas por un aparato de radar tienen una longitud de onda de 10 cm. Calcula la frecuencia y la energía de un fotón de esa radiación. Cuando chocan un electrón y un positrón (antipartícula del electrón), sus masas se destruyen y se transforman en energía radiante en forma de dos fotones de igual energía. Calcula la energía desprendida en esta colisión en ev y la frecuencia y la longitud de onda de la radiación producida. Cuando un electrón del átomo de hidrógeno, previamente excitado, hace la transición electrónica de las niveles n = 5 a n = 4, emite una radiación electromagnética de frecuencia 7, Hz. Halla la diferencia de energía entre estos dos niveles. En la transición electrónica del átomo de hidrógeno del nivel cuántico n = 3 al nivel cuántico n = 1 se emite una radiación electromagnética de longitud de onda 103 nm. Sabiendo que la energía del electrón en el estado fundamental es -2, J, calcula la energía del electrón en el tercer nivel cuántico principal.

2 El espectro de emisión del sodio presenta una línea llamada raya D, cuya longitud de onda es 589 nm. Calcula la diferencia de energía, expresada en KJ/mol, entre los niveles entre los que se produce la transición. Cuántos fotones por segundo emite una lámpara de vapor de sodio de 25 W si suponemos que la radiación que emite es monocromática y de longitud de onda de 589 nm? Cuántos subniveles tiene el nivel cuántico n = 4? Cómo se designan? Hay algún subnivel del nivel n = 5 con energía menor que algún subnivel de n = 4? Cuál/es? Es posible que un electrón ocupe los subniveles simbolizados por 1s, 1p, 2p, 3p, 3f y 5g? Razone la respuesta. Entre las configuraciones electrónicas 1s 2 2p 1 ; 1s 2 2s 2 2p 6 3s 3 ; 1s 2 2s 2 2p 5 ; 1s 2 2s 2 2p 6 4s 1, indica cuál o cuáles representan un estado fundamental, un estado excitado o un estado prohibido, razonando la respuesta. Cuando un electrón de un átomo de potasio, que se ha excitado hasta un orbital 4d, efectúa una transición electrónica al orbital 4s, emite una radiación electromagnética muy débil de longitd de onda de 365 nm. Si la transición se produce desde un orbital 4d a un orbital 4p, la intensa radiación electromagnética emitida tiene una longitud de onda de 694 nm. Halla la diferencia de energía entre los orbitales 4s y 4p del potasio. En la taba se ha representado los orbitales del nitrógeno. Indica cuál/es corresponden a un estado fundamental, a un estado excitado, a uno prohibido o a uno ionizado, razonando la respuesta. Un átomo en su estado fundamental tiene dos electrones en el primer nivel de energía, ocho en el segundo, ocho en el tercero y uno en el cuarto. A partir de esa información, indica cuáles de las siguientes características es posible conocer: a) El número atómico. b) El número de protones del núcleo. c) El número de neutrones del núcleo. d) La masa atómica. Ordena los subniveles siguientes de menor a mayor energía: 1s, 3s, 4s, 2p, 4p, 5p, 6p, 3d, 5d, 4f.

3 Un electrón excitado de un átomo de hidrógeno vuelve a su estado fundamental y emite una radiación electromagnética de 180 nm. Calcula la frecuencia de la radiación y la diferencia de energía entre los dos niveles. Haz un boceto del espectro de emisión del hidrógeno. En el espectro de emisión del hidrógeno, explica: a) Por qué se compone de líneas en lugar de ser contínuo? b) Qué indica cada línea? c) Por que las líneas de cada serie están progresivamente más cerca unas de otras? Qué valores puede tomar el número cuántico m (m l ) para a) un orbital 1s; b) un orbital 3d; d) un orbital 4p? Cuáles de los siguientes grupos de número cuánticos son imposibles para un electrón de un átomo? a) (4,2,0,+½); b) (3,3,-3,-½); c) (2,0,1,+½); d) (4,3,0,+½); e (3,2,-2,- 1) La configuración electrónica del ión dipositivo de un elemento X es 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 4. Indica razonadamente el número atómico del elemento X y la configuración electrónica de su ión X 3+ indicada en función del gas noble que le antecede. Dadas las configuraciones electrónicas siguientes: a) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 3 ; b) 1s 2 2s 2 2p 2 ; c) 1s 2 2s 1 ; d)1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 1 ; e) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 2 ; f) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6, indica si el elemento correspondiente es representativo de transición o de transición interna; el periodo al que pertenece y de entre los representativos, el elemento que es y la familia a la que pertenece. Por qué el número de elementos del quinto periodo es 18? Ordenar las siguientes especies químicas según el orden creciente de sus tamaños: Ar; S 2- ; K +, Cl -, Li +. En la tabla siguiente tenemos las energías de ionización (ev) del litio, el sodio y el potasio: 1ª 2ª 3ª 4ª Li 5,4 75,6 122,5 - Na 5,1 47,3 71,9 99,1 K 4,3 31,8 46,1 61,1 Por qué la primera energía de ionización disminuye del Li al K? Por qué la segunda energía de ionización de cada elemento es mucho mayor que la primera? Por qué no aparece el valor de la cuarta energía de ionización del Li? La longitud de onda de un fotón de luz verde es de 5, cm. Halla la energía de un mol de estos fotones.

4 Según Bohr, la energía, en ev, de los diferentes niveles del átomo de hidrógeno viene dada por la expresión E = -13,6/n 2. Calcula la longitud de onda de la primera línea de la serie de Balmer. Calcula la longitud de onda asociada a un electrón que se mueve a una velocidad de m/s. Indica cuál/es de los siguientes grupos de tres valores correspondientes a los números cuánticos n, l, m, no son permitidos: 2,0,0; 2,1,1; 2,2,0; 2,1,-1; 2,1,0; 2,1,2. Cuántos orbitales existen en el cuarto nivel energético de un átomo? De ellos, cuántos son s, p, d y f. Responder a la cuestión utilizando los números cuánticos. Escribir los números cuánticos correspondientes a un orbital 4d, a un subnivel 6p, de la capa M y de un electrón en un orbital 3s. Tienen los orbitales 2p x, 2p y y 2p z la misma energía? Y los subniveles 3s, 3p y 3d? Dadas estas dos distribuciones electrónicas para átomos neutros: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 y B; 1s 2 2s 2 2p 6 6s 1, cual de las siguientes afirmaciones es falsa? a) Para pasar de A a B se necesita energía. b) A representa un átomo de sodio en estado excitado. c) A y B representan elementos diferentes d) Se necesita menos energía para arrancar un electrón de A que de B. Siendo 9 y 30 los números atómicos del flúor y del cinc, escribe la configuración electrónica del ión fluoruro y del catión cinc. Escribe las configuraciones electrónicas de los siguientes iones: Cl - ; O 2- ; Na +, Ca 2+. Sabiendo que el número atómico del nitrógeno es 7, escribe la configuración electrónica externa del arsénico. El elemento 113 no se ha descubierto ni sintetizado. Cuáles serán las fórmulas de su óxido y de su cloruro? A qué elementos pertenecen las configuraciones electrónicas siguientes: a) 1s 2 2s 2 ; b) 1s 2 2s 2 2p 4 ; c) 1s 2 ; d) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 3 ; e) 1s 2 2s 2 2p 6 ; f) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 1. El número de electrones de los elementos A, B, C, D y E es, respectivamente, 2, 11, 9, 12 y 13. Señala cuál de ellos es un gas noble; cuál, el más electronegativo, un metal alcalino, presenta numero de oxidación 3 y puede formar un nitrato cuya fórmula es X(NO 3 ) 2. Ordenar los siguientes elementos según el orden creciente de sus energías de ionización: F, Na; Cs y Ne. Sean los elementos Br, Se y Te. Señala razonadamente cuál de ellos tiene mayor electronegatividad, mayor energía de ionización y menor afinidad electrónica.

5 Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) cuando un electrón pasa de un estado fundamental a un excitado emite energía; b) la energía de cualquier electrón de un átomo es siempre negativa; c) En el espectro de absorción los electrones pasan de un estado fundamental a uno excitado y DE > 0. El color amarillo de la luz de sodio posee una longitud de onda de 5890 Å. Calcula la diferencia energética correspondiente a la transición electrónica que se produce expresada en ev. (h = 6, J s; 1 ev = 1, J) Calcula la energía emitida por 0,2 moles de fotones producidos por radiaciones de 60 s 1. Calcula: a) la energía de un fotón cuya longitud de onda es de 5500 Å. b) la energía de un mol de fotones. Calcula frecuencia y la longitud de onda de la radiación emitida por un electrón que pasa del estado excitado cuya energía es de 3,4 ev al estado fundamental de energía -13,6 ev. La capa de ozono absorbe la radiaciones ultravioleta, capaces de producir alteraciones en las células de la piel, cuya longitud de onda está comprendida entre 200 y 300 nm. Calcular la energía de un mol de fotones de luz ultravioleta de longitud de onda 250 nm. a) Enuncia el principio de mínima energía, la regla de máxima multiplicidad y el de principio de exclusión de Pauli; b) cuál o cuáles de las siguientes configuraciones electrónicas no son posibles de acuerdo con este último principio (exclusión Pauli): 1s 2 3s 1 ; 1s 2 2s 2 2p 7 ; 1s 2 2s 2 2p 6 3s 3 ; 1s 2 2s 2 2p 1. Responde razonadamente a: a) Los orbitales 2p x, 2p y y 2p z tienen la misma energía?; b) Por qué el número de orbitales d es 5? El grupo de valores 3,0,3, correspondientes a los números cuánticos n, l y m, respectivamente, es o no permitido? Y el 3,2, 2? Justifica la respuesta. Indica los números cuánticos de cada unos de los 3 últimos e del P. Indica el valor de los números cuánticos de cada uno de los seis últimos electrones del Mo (Z = 42). Justifica si es posible o no que existan electrones con los siguientes números cuánticos: a) (3, 1, 1, ½); b) (3, 2, 0, ½); c) (2, 1, 2, ½); d) (1, 1, 0, ½). Justifica si es posible o no que existan electrones con los siguientes números cuánticos: a) (2, 1, 1, ½); b) (3, 1, 2, ½); c) (2, 1, 1, ½); d) (1, 1, 0, 2) Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. a) Indica el nombre, símbolo y la configuración electrónica de los elementos de

6 números atómicos 12, 15, 17 y 37; b) cuántos electrones desapareados tiene cada uno de estos elementos en su estado fundamental. Un elemento neutro tienen la siguiente configuración electrónica: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 5. Di el nombre del elemento, del grupo y el periodo a que pertenece. Cuál será la configuración electrónica de un elemento situado el grupo 10 y periodo 5? Escribe la configuración electrónica de la última capa de: a) el segundo alcalinoterreo; b) el tercer elemento del grupo 9; c) el selenio. Un átomo X tiene la siguiente configuración electrónica: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 5s 1. Explica razonadamente si las siguientes frases son verdaderas o falsas: a) X se encuentra en su estado fundamental; b) X pertenece al grupo de los metales alcalinos; c) X pertenece al 5º periodo del sistema periódico; d) Si el electrón pasara desde el orbital 5s al 6s, emitiría energía luminosa que daría lugar a una línea en el espectro de emisión.). Las primeras energías de ionización (en ev/átomo) para una serie de átomos consecutivos en el sistema periódico son: 10,5; 11,8; 13,0; 15,8; 4,3; 6,1. Indica cuál de ellos será un halógeno, cuál un anfígeno, y cuál un alcalino. (1 ev = 1, J). a) Define energía (potencial) de ionización y escribe la ecuación que representa el proceso de ionización; b) Explica razonadamente porqué, para un mismo elemento, las sucesivas energías de ionización aumentan. Ordena razonadamente los siguientes elementos: Fe, Cs, F, N y Si de menor a mayor: a) radio atómico; b) electronegatividad; c) energía de ionización. Dos elementos presentan las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 ; B: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 a) Si los valores de las energías de ionización son 2073 y 8695 kj/mol, justifica cual será el valor asociado a cada elemento; b) por qué el radio atómico y la energía de ionización presentan tendencias periódicas opuestas? a) Justifica el orden de los siguientes átomos (Ba, Cs, Cl, Ag, I, He) según su radio atómico, su energía de ionización y su afinidad electrónica. b) Explica qué iones son mayores y cuáles menores que sus correspondientes átomos de los que proceden. Considere los elementos Be (Z=4), O (Z=8), Zn (Z=30) y Ar (Z=18). a) Según el principio de máxima multiplicidad o regla de Hund, cuántos electrones desapareados presenta cada elemento en la configuración electrónica de su estado fundamental? b) En función de sus potenciales de ionización y afinidades electrónicas, indique los iones más estables que pueden formar y escriba sus configuraciones electrónicas. Justifique las respuestas. Sean A, B, C y D cuatro elementos del Sistema Periódico de números atómicos 17, 18, 19 y 20, respectivamente.

7 a) Escribe sus configuraciones electrónicas. b) Indica razonadamente a qué grupo y periodo pertenecen. c) Indica razonadamente cuál es el elemento de mayor afinidad electrónica. d) Ordena los átomos en orden creciente de radio atómico. Sean cuatro elementos X, Y, Z y W de números atómicos 8, 16, 33 y 31, respectivamente: a) Escribe sus configuraciones electrónicas. b) Indica razonadamente a qué grupo y periodo pertenecen. c) Indica razonadamente cuál es el elemento de mayor afinidad electrónica. Señala justificadamente cuáles de las siguientes proposiciones son correctas y cuáles no: a) El número atómico de los iones Cs + es igual a de los átomos de Xe. b) Los iones Cs + y los átomos de Xe son isótopos. c) El potencial de ionización del Cs es menor que el del I. Datos: números atómicos: Xe = 54; Cs = 55; I = 53. La segunda energía de ionización del sodio es seis veces mayor que su primera energía de ionización. Sin embargo, la segunda energía de ionización del magnesio no llega al doble de la primera. Explica esa diferencia entre el Na y el Mg. La primeras energías de ionización de dos elementos A y B son: Elemento EI(KJ/mol) A B Primera Segunda Tercera A la vista es estos datos: a) Qué iones formarán con facilidad estos elementos? b) A qué grupos del sistema periódico pertenecen? Ordena las siguientes especies químicas por orden creciente de su radio atómico: Ca 2+ ; Cl - ; S 2- ; Ar y K +. El número atómico del estroncio es 38. a) Escribe la configuración electrónica de un átomo de estroncio en estado fundamental. b) Explica el ión que tiene tendencia a formar. c) Compara el tamaño del átomo con el del ión. Explica cuál tiene mayor radio. Teniendo en cuenta los elementos A (Z=8), B (Z=14) y C (Z=16), contesta razonadamente: a) Cuáles pertenecen al mismo grupo?

8 b) Cuáles pertenecen al mismo periodo? c) Ordénalos por orden decreciente de radio atómico. La configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 corresponde a un ión dipositivo Y 2+. Cuál es el número atómico de Y? A qué periodo pertenece ese elemento. Cuántos electrones de valencia posee el elemento Y?

Estructura de la materia y Sistema Periódico

Estructura de la materia y Sistema Periódico Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,

Más detalles

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s MODELOS ATOMICOS 1. Calcular el valor del radio de la órbita que recorre el electrón del hidrogeno en su estado normal. Datos. h = 6 63 10 27 erg s, m(e ) = 9 1 10 28 gr, q(e ) = 4 8 10-10 u.e.e. Solución.

Más detalles

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B. Modelo 2014. Pregunta 1A.- Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz ultravioleta, se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. a) Escriba la configuración

Más detalles

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Repaso de los modelos atómicos. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. 1.- Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) cuando un electrón pasa de un estado fundamental a un excitado emite energía;

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:

IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: X s s p Y s s p Z s s p 3s a) Indica el grupo y período

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

TEMA II: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

TEMA II: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA TEMA II: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA 1.- El ión Calcio tiene 18 electrones y 20 neutrones. Calcular: a) Su número de Protones. Si el ión calcio (Ca 2+ ) tiene 18 e - su número de protones es 20. b)

Más detalles

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:

Más detalles

ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f.

ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f. ies menéndez tolosa Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón s y un electrón 4f. a) Un electrón s Situado en el er nivel n =, como es un orbital s

Más detalles

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2 UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS E1A.S2010 Indique el máximo número de electrones de un átomo que pueden tener los siguientes números cuánticos, asigne los restantes

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA 1.- a) Escriba la configuración electrónica de los elementos A, B y C, cuyos números atómicos son 33, 35 y 37, respectivamente. b) Indique el grupo y el periodo al que pertenecen. c) Razone que elemento

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio?

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio? ESTRUCTURA ATÓMICA 1. Qué afirmación sobre el número de electrones, protones y neutrones del átomo es correcta? A El número de neutrones menos el número de electrones es cero. B. El número de protones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos

Más detalles

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES.

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. E2A.S2013 Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es: a.- El de menor energía de ionización. b.- El

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 1. Tres elementos tienen de número atómico 25, 35 y 38, respectivamente. a) Escriba la configuración electrónica de los mismos. b) Indique, razonadamente, el grupo y periodo

Más detalles

3.1. Estructura atómica

3.1. Estructura atómica 3.1. Estructura atómica Átomo Protones (+) Núcleo Neutrones (sin carga) Corteza Electrones (-) *Z Número atómico = Número de protones. Cuando el átomo está en estado neutro, Z también es equivalente al

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.

Más detalles

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Química Técnico Profesional Intensivo SCUACTC002TC83-A16V1 Ítem Alternativa

Más detalles

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los

Más detalles

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica 1 Núcleo: protones y neutrones Los electrones se mueven alrededor. Característica Partículas Protón Neutrón Electrón Símbolo

Más detalles

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. H Li Be B C N O. F Na Mg Al Si P S

LA TABLA PERIÓDICA. H Li Be B C N O. F Na Mg Al Si P S LA TABLA PERIÓDICA CONTENIDOS.- Primeras clasificaciones periódicas... Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica actual (relación estructura electrónica y reactividad). 2.. Ley de Moseley.

Más detalles

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior?

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 3 Según el modelo atómico de Bohr, cómo se origina un espectro de absorción?

Más detalles

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Cuestión 1 Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s

Más detalles

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí

Más detalles

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 1

LA TABLA PERIÓDICA. 1 LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA PROBLEMAS DE LA ASIGNATURA: ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA 1º CURSO. LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS CURSO 2006/2007 PROFESOR RESPONSABLE: - Dr. Luis Sánchez Granados

Más detalles

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel TEMA 3 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. A. Números Cuánticos. Significado y Valores Permitidos 1.- Compare los modelos atómicos de Thomson, Rufherford y Bohr. 2.- Mencione el aporte fundamental

Más detalles

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica.

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. 1. Los números atómicos de los elementos P y Mn son 15 y 25, respectivamente. a) Escribe la configuración electrónica de cada uno de ellos. b) Indica los

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que

Más detalles

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton? TEORÍA ATÓMICA 1- A partir de los siguientes datos, cuántas veces es maor la masa del protón que la del electrón? Masa del protón =1,673 10-27 kg Masa del electrón =9,1 10-31 kg 2 - El modelo del átomo

Más detalles

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias. 1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev

Más detalles

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria Electrón 9.10939 10-28 -1.6022 10-19 -1 Protón 1.67262 10-24 +1.6022 10-19 +1 Neutrón 1.67493 10-24 0

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas 1. Las configuraciones electrónicas de los elementos nitrógeno y vanadio son respectivamente: Lo primero que debemos hacer es buscar en la Tabla Periódica los números

Más detalles

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente

Más detalles

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica Los subniveles se ordenan según el valor de n + l Distribución de los electrones en el átomo Número Orbitales que ocupan relativa A menor valor de n + l, menor energía (más estable) Válido sólo si l 3

Más detalles

Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Sección Secundaria Ciencias Experimentales

Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Sección Secundaria Ciencias Experimentales ARA DE QUÍMICA Nombres: Asignatura: Fecha: Nota: Curso: Paralelo: Profesor: QF ANGEL CHERREZ IBARRA SELECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA MATERIA Y ENERGÍA - PROBLEMAS

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Química P.A.U. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CUESTIONES NÚMEROS CUÁNTICOS 1. a) Indique el significado de

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA

EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA 1. Indique Cuál es el modelo atómico que está actualmente vigente? El Modelo Mecano- cuántico 2. Cuáles fueron los principales hechos y/o descubrimientos que llevaron

Más detalles

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su

Más detalles

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de

Más detalles

LA MATERIA. Características de los átomos

LA MATERIA. Características de los átomos LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades

Más detalles

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA 1.- Indique el número máximo de electrones que pueden ocupar cada una de las siguientes subcapas: (a) 3d, (b) 4s, (c) 2p, (d) 5f 2.- Determine el

Más detalles

Estructura atómica PAU- Ejercicios resueltos

Estructura atómica PAU- Ejercicios resueltos Estructura atómica PAU- Ejercicios resueltos 2015-Modelo Pregunta B1. El uranio es un elemento con Z = 92. En la naturaleza se encuentra mayoritariamente como 238 U, con una pequeña cantidad de 235 U,

Más detalles

Puntos de ebullición.

Puntos de ebullición. 1.-Indica el tipo de enlace de los siguientes hidruros. Ayundándote de la siguiente tabla comenta la polaridad de los enlaces. Hidruro % carácter iónico HF 43 HCl 17 HBr 11 HI 6 Representa gráficamente

Más detalles

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA

Más detalles

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva.

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva. ies menéndez tolosa 1 De las siguientes proposiciones, señala las que considere correctas: a) Todos los isótopos de un elemento tienen el mismo número de electrones. b) Dos isótopos de un elemento pueden

Más detalles

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,

Más detalles

Corteza atómica: Estructura electrónica

Corteza atómica: Estructura electrónica Corteza atómica: Estructura electrónica Aunque los conocimientos actuales sobre la estructura electrónica de los átomos son bastante complejos, las ideas básicas son las siguientes: 1. Existen 7 niveles

Más detalles

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica Configuración Electrónica La configuración electrónica de un átomo indica la forma como están distribuidos los electrones entre los distintos orbitales atómicos. Según el Principio de Exclusión de Pauli,

Más detalles

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio J.C.B. / M.Q.de la F RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Estimadas alumnas: Les envío las respuestas de algunas (aquellas con

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica

Más detalles

INTERPRETACIÓN CUÁNTICA DEL ÁTOMO

INTERPRETACIÓN CUÁNTICA DEL ÁTOMO CUESTIONES INTERPRETACIÓN CUÁNTICA DEL ÁTOMO 1. a) Define correctamente la primera energía de ionización de un metal M. b) Dibuja cualitativamente los valores aproximados de la primera energía de ionización

Más detalles

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los

Más detalles

Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico

Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1

Más detalles

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 B: 1s 2 2s 2 C: 1s

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT NO. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA GUÍA DE QUÍMICA I PERIÓDO ESCOLAR 2015-2016 ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO 1 Materia y Energía 1.- Calcula la energía, en Joules y

Más detalles

02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA.

02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. 02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. PAU CyL J2009 abundancia isótopos PAU CyL S2009 energía ionización PAEU CyL J2010 definiciones propiedades periódicas, configuraciones electrónicas PAEU

Más detalles

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL ATOMOS Y ELEMENTOS TEMA 4 Química ATOMOS EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL PARTICULA UBICACION CARGA MASA PROTON NUCLEO + SI NEUTRON NUCLEO 0 SI ELECTRON ORBITAS - DESPRECIABLE La masa del átomo reside en el núcleo.

Más detalles

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: 1.- Para el átomo de Galio, 69 31Ga ; deduce el número de protones, electrones y neutrones. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: U ; Hg ; Th ; He; Ne 235 200

Más detalles

2x = x = M. 100 = α = % NOCl eq K C =

2x = x = M. 100 = α = % NOCl eq K C = 1 Universidad de Castilla la Mancha Selectividad Septiembre.013 Opción A SEPTIEMBRE 013 1.- El cloruro de nitrosilo es un gas utilizado en la síntesis de productos farmacéuticos. Se descompone a altas

Más detalles

Repartido nº3 Estructura electrónica y Tabla Periódica

Repartido nº3 Estructura electrónica y Tabla Periódica La periferia: Recordamos: Repartido nº3 Estructura electrónica y Tabla Periódica En la periferia se encuentran los electrones. La cantidad de electrones de un átomo equivale a la cantidad de protones,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO

EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO 1. a) Qué tipo de enlace presenta el compuesto formado por F y Ca? b) Formule dicho compuesto a) Considerando los números atómicos del F (Z=9) y el Ca (Z=20) se desarrollan

Más detalles

Solución de los problemas del Capítulo 1

Solución de los problemas del Capítulo 1 Nota: los valores de las constantes que puede necesitar para los cálculos están dados en la bibliografía de referencia. Complete la siguiente tabla Qué información mínima se necesita para caracterizar

Más detalles

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG)

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG) 1. Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm en el violeta y 740 nm en el rojo. Qué intervalo aproximado de energías, en ev, corresponde a los fotones

Más detalles

C K: 1 s ;2s,2p ;3s,3p ;4s Pertenece al 4º periodo y al grupo 1 (IA), metales alcalinos

C K: 1 s ;2s,2p ;3s,3p ;4s Pertenece al 4º periodo y al grupo 1 (IA), metales alcalinos Septiembre 01. Pregunta 1A.- Los números atómicos de los elementos A, B y C son Z, Z+1 y Z+, respectivamente. Si B es el gas noble que se encuentra en el tercer periodo, conteste razonadamente a las siguientes

Más detalles

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,

Más detalles

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 T4 REACCIONES QUÍMICAS: Cálculos, Energías y Velocidades...19 T5 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO...25

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA - PREGUNTAS DE TEST

ESTRUCTURA ATÓMICA - PREGUNTAS DE TEST ESTRUCTURA ATÓMICA - PREGUNTAS DE TEST Serie A: PARTICULAS SUBATOMICAS: Serie B- ESPECTROS: Serie C- COMPOSICION DEL ÁTOMO Serie D- ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Serie E- ATOMO DE THOMPSON Serie F- DEFECTO DE

Más detalles

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas: LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades

Más detalles

Configuración electrónica y Tabla Periódica

Configuración electrónica y Tabla Periódica Configuración electrónica y Tabla Periódica El modelo mecánico-cuántico de los átomos permite responder una de la preguntas centrales de la química: por qué los elementos se comportan como lo hacen? O

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Tema II: Estructura atómica y tabla periódica

Tema II: Estructura atómica y tabla periódica República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Orgánica 5 Año Tema II: Estructura atómica

Más detalles

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro:

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: RESPUESTAS BLOQUE III Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: Tipo de raciación Partículas Carga eléctrica Masa(uma) Alfa α +2 4

Más detalles

13.6. Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más baja? a) Ne b) F c) He d) Li e) O (O.Q.N.

13.6. Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más baja? a) Ne b) F c) He d) Li e) O (O.Q.N. Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química 373 13. SISTEMA PERIÓDICO 13.1 Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más alta? a) Be b) He c) N d) Ne e) B (O.Q.N. Navacerrada

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

ACTIVIDADES TEMAS 12 Y 13: ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO

ACTIVIDADES TEMAS 12 Y 13: ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO ACTIVIDADES TEMAS Y : ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO Según el modelo atómico de Bohr, cómo se ordenan los distintos niveles de energía en los que pueden encontrarse los electrones? El orden de los

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO 1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.

Más detalles

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A 1 PAU Química. Septiembre 2010. Fase específica OPCIÓN A Cuestión 1A. Considere las sustancias: cloruro de potasio, agua, cloro y sodio. a) Indique el tipo de enlace que presenta cada una de ellas. b)

Más detalles

con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única.

con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única. http://www.educa.aragob.es/iesfgcza/depart/depfiqui.htm 30/04/009 Química ªBachiller.- Para cada uno de los siguientes apartados, indique el nombre, símbolo, número atómico y configuración electrónica

Más detalles

ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO

ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO ÁTM Y ENLACE QUÍMIC EJERCICIS DE ENTRENAMIENT PARA LA XIV LIMPÍADA NACINAL DE QUÍMICA Bibliografía recomendada Química, La Ciencia Central, T. L. Brown, H. E. LeMay, Jr., B. Burnsten. Editorial PrenticeHall

Más detalles

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados

Más detalles